Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
262 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185056.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185039.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145725.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145715.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145707.jpg
  • Toluca, México.- El segundo encuentro de inclusión laboral para grupos vulnerables, fue realizado en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones en el Estado de México (CIECEM), donde se dieron cita personas de capacidades diferentes en busca de una oportunidad de empleo. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121129_135557.jpg
  • Toluca, México.- Nemesio Pulido tiene 26 años y forma parte del 4.5 % de personas con capacidades diferentes en el Estado de México, de acuerdo a INEGI. Su trabajo cotidiano se concentra en trasladarse del municipio de Santiago Tianguistenco a la capital mexiquense para cantar en las calles que por la falta de vías de acceso adecuadas para residentes como se le dificulta tener una movilidad idónea, no obstante, sus deseos de alcanzar una meta a través del canto y la música, le motivan a seguir a pesar de las barreras. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210409_318027.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207267.JPG
  • Toluca, México.- Nemesio Pulido tiene 26 años y forma parte del 4.5 % de personas con capacidades diferentes en el Estado de México, de acuerdo a INEGI. Su trabajo cotidiano se concentra en trasladarse del municipio de Santiago Tianguistenco a la capital mexiquense para cantar en las calles que por la falta de vías de acceso adecuadas para residentes como se le dificulta tener una movilidad idónea, no obstante, sus deseos de alcanzar una meta a través del canto y la música, le motivan a seguir a pesar de las barreras. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210409_318024.JPG
  • Toluca, México.- Un hombre con problemas de ceguera se gana la vida tocando su guitarra por las calles del centro de la capital mexiquense. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150427_212033.jpg
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207268.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207266.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207261.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207260.JPG
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185068.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185065.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185058.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185047.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185042.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185041.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145718.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145714.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145712.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145708.jpg
  • Toluca, México.- Nemesio Pulido tiene 26 años y forma parte del 4.5 % de personas con capacidades diferentes en el Estado de México, de acuerdo a INEGI. Su trabajo cotidiano se concentra en trasladarse del municipio de Santiago Tianguistenco a la capital mexiquense para cantar en las calles que por la falta de vías de acceso adecuadas para residentes como se le dificulta tener una movilidad idónea, no obstante, sus deseos de alcanzar una meta a través del canto y la música, le motivan a seguir a pesar de las barreras. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210409_318029.JPG
  • Toluca, México.- Nemesio Pulido tiene 26 años y forma parte del 4.5 % de personas con capacidades diferentes en el Estado de México, de acuerdo a INEGI. Su trabajo cotidiano se concentra en trasladarse del municipio de Santiago Tianguistenco a la capital mexiquense para cantar en las calles que por la falta de vías de acceso adecuadas para residentes como se le dificulta tener una movilidad idónea, no obstante, sus deseos de alcanzar una meta a través del canto y la música, le motivan a seguir a pesar de las barreras. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210409_318020.JPG
  • Toluca, México.- Nemesio Pulido tiene 26 años y forma parte del 4.5 % de personas con capacidades diferentes en el Estado de México, de acuerdo a INEGI. Su trabajo cotidiano se concentra en trasladarse del municipio de Santiago Tianguistenco a la capital mexiquense para cantar en las calles que por la falta de vías de acceso adecuadas para residentes como se le dificulta tener una movilidad idónea, no obstante, sus deseos de alcanzar una meta a través del canto y la música, le motivan a seguir a pesar de las barreras. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210409_318019.JPG
  • Toluca, México.- Un hombre con problemas de ceguera se gana la vida tocando su guitarra por las calles del centro de la capital mexiquense. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150427_212034.jpg
  • Toluca, México.- Un hombre con problemas de ceguera se gana la vida tocando su guitarra por las calles del centro de la capital mexiquense. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150427_212031.jpg
  • Toluca, México.- Un hombre con problemas de ceguera se gana la vida tocando su guitarra por las calles del centro de la capital mexiquense. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150427_212030.jpg
  • Toluca, México.- Un hombre con problemas de ceguera se gana la vida tocando su guitarra por las calles del centro de la capital mexiquense. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150427_212028.jpg
  • Toluca, México.- Un hombre con problemas de ceguera se gana la vida tocando su guitarra por las calles del centro de la capital mexiquense. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150427_212027.jpg
  • Toluca, México.-La fundación Vemos con el Corazón IAP, inauguró la exposición Formas y Sentidos en el museo José María Velasco, esta muestra comprende fotografías realizadas por invidentes y débiles visuales así como intervenciones artísticas en piezas de cerámica; las obras están a la venta con el fin de recaudar fondos para esta organización.  Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150320_208209.JPG
  • Toluca, México.-La fundación Vemos con el Corazón IAP, inauguró la exposición Formas y Sentidos en el museo José María Velasco, esta muestra comprende fotografías realizadas por invidentes y débiles visuales así como intervenciones artísticas en piezas de cerámica; las obras están a la venta con el fin de recaudar fondos para esta organización.  Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150320_208208.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207269.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207264.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207262.JPG
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185067.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185062.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185055.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185051.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185050.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185052.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185045.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185043.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185038.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185037.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145722.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145717.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145716.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145710.jpg
  • Toluca, México.- El segundo encuentro de inclusión laboral para grupos vulnerables, fue realizado en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones en el Estado de México (CIECEM), donde se dieron cita personas de capacidades diferentes en busca de una oportunidad de empleo. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121129_135543.jpg
  • Toluca, México.- Nemesio Pulido tiene 26 años y forma parte del 4.5 % de personas con capacidades diferentes en el Estado de México, de acuerdo a INEGI. Su trabajo cotidiano se concentra en trasladarse del municipio de Santiago Tianguistenco a la capital mexiquense para cantar en las calles que por la falta de vías de acceso adecuadas para residentes como se le dificulta tener una movilidad idónea, no obstante, sus deseos de alcanzar una meta a través del canto y la música, le motivan a seguir a pesar de las barreras. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210409_318030.JPG
  • Toluca, México.- Nemesio Pulido tiene 26 años y forma parte del 4.5 % de personas con capacidades diferentes en el Estado de México, de acuerdo a INEGI. Su trabajo cotidiano se concentra en trasladarse del municipio de Santiago Tianguistenco a la capital mexiquense para cantar en las calles que por la falta de vías de acceso adecuadas para residentes como se le dificulta tener una movilidad idónea, no obstante, sus deseos de alcanzar una meta a través del canto y la música, le motivan a seguir a pesar de las barreras. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210409_318021.JPG
  • Toluca, México.- Nemesio Pulido tiene 26 años y forma parte del 4.5 % de personas con capacidades diferentes en el Estado de México, de acuerdo a INEGI. Su trabajo cotidiano se concentra en trasladarse del municipio de Santiago Tianguistenco a la capital mexiquense para cantar en las calles que por la falta de vías de acceso adecuadas para residentes como se le dificulta tener una movilidad idónea, no obstante, sus deseos de alcanzar una meta a través del canto y la música, le motivan a seguir a pesar de las barreras. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210409_318022.JPG
  • Toluca, México.-La fundación Vemos con el Corazón IAP, inauguró la exposición Formas y Sentidos en el museo José María Velasco, esta muestra comprende fotografías realizadas por invidentes y débiles visuales así como intervenciones artísticas en piezas de cerámica; las obras están a la venta con el fin de recaudar fondos para esta organización.  Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150320_208212.JPG
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185060.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185059.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185054.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185048.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185046.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145723.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145713.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145711.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145706.jpg
  • Toluca, México.- Nemesio Pulido tiene 26 años y forma parte del 4.5 % de personas con capacidades diferentes en el Estado de México, de acuerdo a INEGI. Su trabajo cotidiano se concentra en trasladarse del municipio de Santiago Tianguistenco a la capital mexiquense para cantar en las calles que por la falta de vías de acceso adecuadas para residentes como se le dificulta tener una movilidad idónea, no obstante, sus deseos de alcanzar una meta a través del canto y la música, le motivan a seguir a pesar de las barreras. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210409_318031.JPG
  • Toluca, México.- Nemesio Pulido tiene 26 años y forma parte del 4.5 % de personas con capacidades diferentes en el Estado de México, de acuerdo a INEGI. Su trabajo cotidiano se concentra en trasladarse del municipio de Santiago Tianguistenco a la capital mexiquense para cantar en las calles que por la falta de vías de acceso adecuadas para residentes como se le dificulta tener una movilidad idónea, no obstante, sus deseos de alcanzar una meta a través del canto y la música, le motivan a seguir a pesar de las barreras. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210409_318032.JPG
  • Toluca, México.- Nemesio Pulido tiene 26 años y forma parte del 4.5 % de personas con capacidades diferentes en el Estado de México, de acuerdo a INEGI. Su trabajo cotidiano se concentra en trasladarse del municipio de Santiago Tianguistenco a la capital mexiquense para cantar en las calles que por la falta de vías de acceso adecuadas para residentes como se le dificulta tener una movilidad idónea, no obstante, sus deseos de alcanzar una meta a través del canto y la música, le motivan a seguir a pesar de las barreras. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210409_318028.JPG
  • Toluca, México.- Nemesio Pulido tiene 26 años y forma parte del 4.5 % de personas con capacidades diferentes en el Estado de México, de acuerdo a INEGI. Su trabajo cotidiano se concentra en trasladarse del municipio de Santiago Tianguistenco a la capital mexiquense para cantar en las calles que por la falta de vías de acceso adecuadas para residentes como se le dificulta tener una movilidad idónea, no obstante, sus deseos de alcanzar una meta a través del canto y la música, le motivan a seguir a pesar de las barreras. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210409_318025.JPG
  • Toluca, México.- Un hombre con problemas de ceguera se gana la vida tocando su guitarra por las calles del centro de la capital mexiquense. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150427_212032.jpg
  • Toluca, México.- Un hombre con problemas de ceguera se gana la vida tocando su guitarra por las calles del centro de la capital mexiquense. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150427_212029.jpg
  • Toluca, México.-La fundación Vemos con el Corazón IAP, inauguró la exposición Formas y Sentidos en el museo José María Velasco, esta muestra comprende fotografías realizadas por invidentes y débiles visuales así como intervenciones artísticas en piezas de cerámica; las obras están a la venta con el fin de recaudar fondos para esta organización.  Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150320_208213.JPG
  • Toluca, México.-La fundación Vemos con el Corazón IAP, inauguró la exposición Formas y Sentidos en el museo José María Velasco, esta muestra comprende fotografías realizadas por invidentes y débiles visuales así como intervenciones artísticas en piezas de cerámica; las obras están a la venta con el fin de recaudar fondos para esta organización.  Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150320_208211.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207265.JPG
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185066.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185063.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185061.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185057.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145724.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145720.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145709.jpg
  • Toluca, México.- Nemesio Pulido tiene 26 años y forma parte del 4.5 % de personas con capacidades diferentes en el Estado de México, de acuerdo a INEGI. Su trabajo cotidiano se concentra en trasladarse del municipio de Santiago Tianguistenco a la capital mexiquense para cantar en las calles que por la falta de vías de acceso adecuadas para residentes como se le dificulta tener una movilidad idónea, no obstante, sus deseos de alcanzar una meta a través del canto y la música, le motivan a seguir a pesar de las barreras. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210409_318033.JPG
  • Toluca, México.- Nemesio Pulido tiene 26 años y forma parte del 4.5 % de personas con capacidades diferentes en el Estado de México, de acuerdo a INEGI. Su trabajo cotidiano se concentra en trasladarse del municipio de Santiago Tianguistenco a la capital mexiquense para cantar en las calles que por la falta de vías de acceso adecuadas para residentes como se le dificulta tener una movilidad idónea, no obstante, sus deseos de alcanzar una meta a través del canto y la música, le motivan a seguir a pesar de las barreras. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210409_318026.JPG
  • Toluca, México.- Nemesio Pulido tiene 26 años y forma parte del 4.5 % de personas con capacidades diferentes en el Estado de México, de acuerdo a INEGI. Su trabajo cotidiano se concentra en trasladarse del municipio de Santiago Tianguistenco a la capital mexiquense para cantar en las calles que por la falta de vías de acceso adecuadas para residentes como se le dificulta tener una movilidad idónea, no obstante, sus deseos de alcanzar una meta a través del canto y la música, le motivan a seguir a pesar de las barreras. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210409_318023.JPG
  • Toluca, México.-La fundación Vemos con el Corazón IAP, inauguró la exposición Formas y Sentidos en el museo José María Velasco, esta muestra comprende fotografías realizadas por invidentes y débiles visuales así como intervenciones artísticas en piezas de cerámica; las obras están a la venta con el fin de recaudar fondos para esta organización.  Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150320_208214.JPG
  • Toluca, México.-La fundación Vemos con el Corazón IAP, inauguró la exposición Formas y Sentidos en el museo José María Velasco, esta muestra comprende fotografías realizadas por invidentes y débiles visuales así como intervenciones artísticas en piezas de cerámica; las obras están a la venta con el fin de recaudar fondos para esta organización.  Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150320_208210.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207270.JPG
  • Toluca, Mexico.- Personas invidentes y débiles visuales que son participes en la fundación Vemos con el Corazón, toman fotografías con ayuda de un relator quien les describe el espacio; en esta ocasión fue el parque Vicente Guerrero de la capital mexiquense; la finalidad de dicha actividada es montar una exposición fotográfica los dóas 20, 21 y 22 de marzo en las instalaciones de esta organización. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150312_207263.JPG
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185064.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185053.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185049.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185044.jpg
  • Toluca, México.- Con el objetivo de sensibilizar a la población con las personas que padecen debilidad visual y ceguera, la fundación Rodando con el corazón, realizó un taller de sensibilización a las gente sin discapacidad, donde hizo recorridos por las calles con los ojos vendados, así como también dinámicas para el desarrollo de los sentidos del olfato y tacto con diferentes materiales didáctios. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt140726_185040.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145721.jpg
  • Toluca, México.- Mónica Peña,  quien perdiera la vista tiempo atrás y actualmente es alumna del taller de artes plásticas de la asociación de “Vemos con el Corazón”, desarrollo la habilidad de pintar y crear obras de arte,  porque la pintura le ha permitido expresar lo que siente y piensa, y será una de las  participantes en la primera exposición de obras realizadas por artistas invidentes.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130424_145719.jpg
  • Toluca, Méx.- Un hombre ciego pide limosna frente a un aparador de articulos navideños en la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Ivan Carmona Romero. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt031105_13811.jpg
  • Toluca, México (Julio 05, 2018).- Alumnos de Vemos con el Corazón, participaron en la exposición “Cotidianidades” con fotografías y esculturas, son débiles visuales o ciegos, y buscan dar a conocer la forma en que expresan sus sentimientos y emociones.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180705_301563.jpg
  • Toluca, México (Julio 05, 2018).- Alumnos de Vemos con el Corazón, participaron en la exposición “Cotidianidades” con fotografías y esculturas, son débiles visuales o ciegos, y buscan dar a conocer la forma en que expresan sus sentimientos y emociones.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180705_301562.jpg
  • Toluca, México (Julio 05, 2018).- Alumnos de Vemos con el Corazón, participaron en la exposición “Cotidianidades” con fotografías y esculturas, son débiles visuales o ciegos, y buscan dar a conocer la forma en que expresan sus sentimientos y emociones.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180705_301561.jpg
  • Toluca, México (Julio 05, 2018).- Alumnos de Vemos con el Corazón, participaron en la exposición “Cotidianidades” con fotografías y esculturas, son débiles visuales o ciegos, y buscan dar a conocer la forma en que expresan sus sentimientos y emociones.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180705_301560.jpg
Next