Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
2186 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Atlautla, México.- Vista panorámica del Nevado de Toluca (Xinantecatl) desde el Volcán Popocatepetl en la zona denominada "Los arenales". Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160201_237842.jpg
  • TOLUCA, México.-  En conferencia de prensa María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca y Gerardo Ceballos González, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM y coordinador del proyecto de rescate del parque nacional Nevado de Toluca, se aseguró que este parque esta muriendo debido al desmedido crecimiento de la población, la destrucción del bosque, la pérdida de la diversidad biológica y de los servicios ambientales, entre otros factores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101027_84772.JPG
  • TOLUCA, México.-  En conferencia de prensa María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca y Gerardo Ceballos González, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM y coordinador del proyecto de rescate del parque nacional Nevado de Toluca, se aseguró que este parque esta muriendo debido al desmedido crecimiento de la población, la destrucción del bosque, la pérdida de la diversidad biológica y de los servicios ambientales, entre otros factores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101027_84769.JPG
  • TOLUCA, México.-  En conferencia de prensa María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca y Gerardo Ceballos González, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM y coordinador del proyecto de rescate del parque nacional Nevado de Toluca, se aseguró que este parque esta muriendo debido al desmedido crecimiento de la población, la destrucción del bosque, la pérdida de la diversidad biológica y de los servicios ambientales, entre otros factores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101027_84776.JPG
  • TOLUCA, México.-  En conferencia de prensa María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca y Gerardo Ceballos González, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM y coordinador del proyecto de rescate del parque nacional Nevado de Toluca, se aseguró que este parque esta muriendo debido al desmedido crecimiento de la población, la destrucción del bosque, la pérdida de la diversidad biológica y de los servicios ambientales, entre otros factores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101027_84771.JPG
  • TOLUCA, México.-  En conferencia de prensa María Elena Barrera Tapia, alcaldesa de Toluca y Gerardo Ceballos González, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM y coordinador del proyecto de rescate del parque nacional Nevado de Toluca, se aseguró que este parque esta muriendo debido al desmedido crecimiento de la población, la destrucción del bosque, la pérdida de la diversidad biológica y de los servicios ambientales, entre otros factores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101027_84773.JPG
  • TOLUCA, México.-  Gerardo Ceballos González, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM y coordinador del proyecto de rescate del parque nacional Nevado de Toluca, aseguró que este parque esta muriendo debido al desmedido crecimiento de la población, la destrucción del bosque, la pérdida de la diversidad biológica y de los servicios ambientales, entre otros factores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101027_84774.JPG
  • TOLUCA, México.-  Gerardo Ceballos González, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM y coordinador del proyecto de rescate del parque nacional Nevado de Toluca, aseguró que este parque esta muriendo debido al desmedido crecimiento de la población, la destrucción del bosque, la pérdida de la diversidad biológica y de los servicios ambientales, entre otros factores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101027_84775.JPG
  • TOLUCA, México.-  Gerardo Ceballos González, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM y coordinador del proyecto de rescate del parque nacional Nevado de Toluca, aseguró que este parque esta muriendo debido al desmedido crecimiento de la población, la destrucción del bosque, la pérdida de la diversidad biológica y de los servicios ambientales, entre otros factores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101027_84770.JPG
  • Toluca, México.- El volcán Xinantécatl / Nevado de Toluca regaló este día un bello paisaje, a pesar de la contaminación visual que sufre la ciudad, al amanecer con una capa de hielo en la cima tras las bajas temperaturas y altos indices de humedad registrados el día de ayer en el Valle de Toluca. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200206_313931.jpg
  • Toluca, México.- El volcán Xinantécatl / Nevado de Toluca regaló este día un bello paisaje, a pesar de la contaminación visual que sufre la ciudad, al amanecer con una capa de hielo en la cima tras las bajas temperaturas y altos indices de humedad registrados el día de ayer en el Valle de Toluca. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200206_313930.jpg
  • Toluca, México.- El volcán Xinantécatl / Nevado de Toluca regaló este día un bello paisaje, a pesar de la contaminación visual que sufre la ciudad, al amanecer con una capa de hielo en la cima tras las bajas temperaturas y altos indices de humedad registrados el día de ayer en el Valle de Toluca. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200206_313924.jpg
  • TOLUCA, México.- Ricardo Tejeda Nochols, delegado de la SEMARNAT Estado de México, Gustavo Vargas Cruz, presidente municipal de Zinacantepc y Miguel Mandujano Alvarez, director del parque nacional Nevado de Toluca, coincidieron  en señalar que es importante impulsar la actividad física en la población mexiquense, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en coordinación con el ayuntamiento de Zinacantepec llevaran a cabo este sábado 10 de julio en punto de las 10:00 de la mañana la activación física en el parque Nevado de Toluca. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100706_78341.JPG
  • Toluca, México.- El volcán Xinantécatl / Nevado de Toluca regaló este día un bello paisaje, a pesar de la contaminación visual que sufre la ciudad, al amanecer con una capa de hielo en la cima tras las bajas temperaturas y altos indices de humedad registrados el día de ayer en el Valle de Toluca. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200206_313934.jpg
  • Toluca, México.- El volcán Xinantécatl / Nevado de Toluca regaló este día un bello paisaje, a pesar de la contaminación visual que sufre la ciudad, al amanecer con una capa de hielo en la cima tras las bajas temperaturas y altos indices de humedad registrados el día de ayer en el Valle de Toluca. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200206_313932.jpg
  • Toluca, México.- El volcán Xinantécatl / Nevado de Toluca regaló este día un bello paisaje, a pesar de la contaminación visual que sufre la ciudad, al amanecer con una capa de hielo en la cima tras las bajas temperaturas y altos indices de humedad registrados el día de ayer en el Valle de Toluca. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200206_313929.jpg
  • Toluca, México.- El volcán Xinantécatl / Nevado de Toluca regaló este día un bello paisaje, a pesar de la contaminación visual que sufre la ciudad, al amanecer con una capa de hielo en la cima tras las bajas temperaturas y altos indices de humedad registrados el día de ayer en el Valle de Toluca. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200206_313925.jpg
  • TOLUCA, México.- Ricardo Tejeda Nochols, delegado de la SEMARNAT Estado de México, Gustavo Vargas Cruz, presidente municipal de Zinacantepc y Miguel Mandujano Alvarez, director del parque nacional Nevado de Toluca, coincidieron  en señalar que es importante impulsar la actividad física en la población mexiquense, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en coordinación con el ayuntamiento de Zinacantepec llevaran a cabo este sábado 10 de julio en punto de las 10:00 de la mañana la activación física en el parque Nevado de Toluca. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100706_78339.JPG
  • Toluca, México.- El volcán Xinantécatl / Nevado de Toluca regaló este día un bello paisaje, a pesar de la contaminación visual que sufre la ciudad, al amanecer con una capa de hielo en la cima tras las bajas temperaturas y altos indices de humedad registrados el día de ayer en el Valle de Toluca. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200206_313926.jpg
  • Toluca, México.- El volcán Xinantécatl / Nevado de Toluca regaló este día un bello paisaje, a pesar de la contaminación visual que sufre la ciudad, al amanecer con una capa de hielo en la cima tras las bajas temperaturas y altos indices de humedad registrados el día de ayer en el Valle de Toluca. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200206_313927.jpg
  • Toluca, México.- El volcán Xinantécatl / Nevado de Toluca regaló este día un bello paisaje, a pesar de la contaminación visual que sufre la ciudad, al amanecer con una capa de hielo en la cima tras las bajas temperaturas y altos indices de humedad registrados el día de ayer en el Valle de Toluca. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200206_313921.jpg
  • Toluca, México.- El volcán Xinantécatl / Nevado de Toluca regaló este día un bello paisaje, a pesar de la contaminación visual que sufre la ciudad, al amanecer con una capa de hielo en la cima tras las bajas temperaturas y altos indices de humedad registrados el día de ayer en el Valle de Toluca. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200206_313922.jpg
  • TOLUCA, México.- Ricardo Tejeda Nochols, delegado de la SEMARNAT Estado de México, Gustavo Vargas Cruz, presidente municipal de Zinacantepc y Miguel Mandujano Alvarez, director del parque nacional Nevado de Toluca, coincidieron  en señalar que es importante impulsar la actividad física en la población mexiquense, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en coordinación con el ayuntamiento de Zinacantepec llevaran a cabo este sábado 10 de julio en punto de las 10:00 de la mañana la activación física en el parque Nevado de Toluca. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100706_78340.JPG
  • Toluca, México.- El volcán Xinantécatl / Nevado de Toluca regaló este día un bello paisaje, a pesar de la contaminación visual que sufre la ciudad, al amanecer con una capa de hielo en la cima tras las bajas temperaturas y altos indices de humedad registrados el día de ayer en el Valle de Toluca. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200206_313923.jpg
  • Toluca, México.- El volcán Xinantécatl / Nevado de Toluca regaló este día un bello paisaje, a pesar de la contaminación visual que sufre la ciudad, al amanecer con una capa de hielo en la cima tras las bajas temperaturas y altos indices de humedad registrados el día de ayer en el Valle de Toluca. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200206_313933.jpg
  • Toluca, México.- El volcán Xinantécatl / Nevado de Toluca regaló este día un bello paisaje, a pesar de la contaminación visual que sufre la ciudad, al amanecer con una capa de hielo en la cima tras las bajas temperaturas y altos indices de humedad registrados el día de ayer en el Valle de Toluca. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200206_313923.jpg
  • Toluca, México.- El volcán Xinantécatl / Nevado de Toluca regaló este día un bello paisaje, a pesar de la contaminación visual que sufre la ciudad, al amanecer con una capa de hielo en la cima tras las bajas temperaturas y altos indices de humedad registrados el día de ayer en el Valle de Toluca. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200206_313928.jpg
  • Toluca, México.- El volcán Xinantécatl / Nevado de Toluca regaló este día un bello paisaje, a pesar de la contaminación visual que sufre la ciudad, al amanecer con una capa de hielo en la cima tras las bajas temperaturas y altos indices de humedad registrados el día de ayer en el Valle de Toluca. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200206_313924.jpg
  • Toluca, México.- Ignacio Pichardo Pagaza, Coordinador especial para la recuperación y manejo sustentable del Nevado de Toluca durante la reunión con presidentes municipales para tratar el tema del Área de Protección de Flora y Fauna  del Nevado de Toluca.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt131011_158831.jpg
  • Toluca, México.- Cruz Juvenal Roa Sánchez, secretario del Medio Ambiente, Laura Mitzi Barrientos Cano Delegada federal de SEMARNAT y Ignacio Pichardo Pagaza, Coordinador especial para la recuperación y manejo sustentable del Nevado de Toluca durante la reunión con presidentes municipales para tratar el tema del Área de Protección de Flora y Fauna  del Nevado de Toluca.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt131011_158835.jpg
  • Toluca, México.- Cruz Juvenal Roa Sánchez, secretario del Medio Ambiente, Laura Mitzi Barrientos Cano Delegada federal de SEMARNAT y Ignacio Pichardo Pagaza, Coordinador especial para la recuperación y manejo sustentable del Nevado de Toluca durante la reunión con presidentes municipales para tratar el tema del Área de Protección de Flora y Fauna  del Nevado de Toluca.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt131011_158832.jpg
  • Toluca, México.- Cruz Juvenal Roa Sánchez, secretario del Medio Ambiente, Laura Mitzi Barrientos Cano Delegada federal de SEMARNAT y Ignacio Pichardo Pagaza, Coordinador especial para la recuperación y manejo sustentable del Nevado de Toluca durante la reunión con presidentes municipales para tratar el tema del Área de Protección de Flora y Fauna  del Nevado de Toluca.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt131011_158834.jpg
  • Toluca, México.- Cruz Juvenal Roa Sánchez, secretario del Medio Ambiente, Laura Mitzi Barrientos Cano Delegada federal de SEMARNAT y Ignacio Pichardo Pagaza, Coordinador especial para la recuperación y manejo sustentable del Nevado de Toluca durante la reunión con presidentes municipales para tratar el tema del Área de Protección de Flora y Fauna  del Nevado de Toluca.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt131011_158826.jpg
  • Toluca, México.- Cruz Juvenal Roa Sánchez, secretario del Medio Ambiente, Laura Mitzi Barrientos Cano Delegada federal de SEMARNAT y Ignacio Pichardo Pagaza, Coordinador especial para la recuperación y manejo sustentable del Nevado de Toluca durante la reunión con presidentes municipales para tratar el tema del Área de Protección de Flora y Fauna  del Nevado de Toluca.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt131011_158833.jpg
  • Toluca, México.- Ignacio Pichardo Pagaza, Coordinador especial para la recuperación y manejo sustentable del Nevado de Toluca durante la reunión con presidentes municipales para tratar el tema del Área de Protección de Flora y Fauna  del Nevado de Toluca.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt131011_158829.jpg
  • Toluca, México.- Cruz Juvenal Roa Sánchez, secretario del Medio Ambiente, Laura Mitzi Barrientos Cano Delegada federal de SEMARNAT y Ignacio Pichardo Pagaza, Coordinador especial para la recuperación y manejo sustentable del Nevado de Toluca durante la reunión con presidentes municipales para tratar el tema del Área de Protección de Flora y Fauna  del Nevado de Toluca.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt131011_158825.jpg
  • Toluca, Mex.- Policias municipales del grupo EPET, realizan rondines de seguridad en las lagunas y faldas del volcán Xinantecatl (Nevado de Toluca), ante la afluencia de turistas que visitan el lugar tras las nevadas que se presentaron. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090118_53107.jpg
  • Toluca, México.- Cruz Juvenal Roa Sánchez, secretario del Medio Ambiente, Laura Mitzi Barrientos Cano Delegada federal de SEMARNAT y Ignacio Pichardo Pagaza, Coordinador especial para la recuperación y manejo sustentable del Nevado de Toluca durante la reunión con presidentes municipales para tratar el tema del Área de Protección de Flora y Fauna  del Nevado de Toluca.  Agencia MVT /Crisanta Espinosa
    mvt131011_158827.jpg
  • TOLUCA, México.- Alejandro Montes de Oca, director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deportes de Toluca y Pedro Pliego, director de Red Acción Ambiental, encabezaron la rueda de prensa para dar a conocer la segunda carrera atlética por el nevado de Toluca de cinco kilómetros, para el día 13 de junio en el parque Vicente Guerrero. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100603_76431.JPG
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319560.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319554.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319553.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319548.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319543.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319542.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319538.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319537.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319533.jpg
  • TOLUCA, México.- Alejandro Montes de Oca, director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deportes de Toluca y Pedro Pliego, director de Red Acción Ambiental, encabezaron la rueda de prensa para dar a conocer la segunda carrera atlética por el nevado de Toluca de cinco kilómetros, para el día 13 de junio en el parque Vicente Guerrero. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100603_76432.JPG
  • TOLUCA, México.- Alejandro Montes de Oca, director general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deportes de Toluca y Pedro Pliego, director de Red Acción Ambiental, encabezaron la rueda de prensa para dar a conocer la segunda carrera atlética por el nevado de Toluca de cinco kilómetros, para el día 13 de junio en el parque Vicente Guerrero. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100603_76433.JPG
  • TOLUCA, México.- Ignacio Pichardo Pagaza, ex gobernador del Estado de México, durante la presentación de su libro “La sustentabilidad y desarrollo: ensayo sobre política ambiental en el Estado de México”, precisó que anualmente se extraen 425 millones de metros cúbicos de agua del Parque Nacional Nevado de Toluca, de los cuales sólo se recuperan 283 millones de metros cúbicos, lo que significa un déficit de 142 mil metros cúbicos del vital líquido. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100430_74325.JPG
  • TOLUCA, México.- Ignacio Pichardo Pagaza, ex gobernador del Estado de México, durante la presentación de su libro “La sustentabilidad y desarrollo: ensayo sobre política ambiental en el Estado de México”, precisó que anualmente se extraen 425 millones de metros cúbicos de agua del Parque Nacional Nevado de Toluca, de los cuales sólo se recuperan 283 millones de metros cúbicos, lo que significa un déficit de 142 mil metros cúbicos del vital líquido. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100430_74322.JPG
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319561.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319559.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319556.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319555.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319544.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319541.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319540.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319532.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319535.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319531.jpg
  • TOLUCA, México.- Ignacio Pichardo Pagaza, ex gobernador del Estado de México, durante la presentación de su libro “La sustentabilidad y desarrollo: ensayo sobre política ambiental en el Estado de México”, precisó que anualmente se extraen 425 millones de metros cúbicos de agua del Parque Nacional Nevado de Toluca, de los cuales sólo se recuperan 283 millones de metros cúbicos, lo que significa un déficit de 142 mil metros cúbicos del vital líquido. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100430_74326.JPG
  • TOLUCA, México.- Ignacio Pichardo Pagaza, ex gobernador del Estado de México, durante la presentación de su libro “La sustentabilidad y desarrollo: ensayo sobre política ambiental en el Estado de México”, precisó que anualmente se extraen 425 millones de metros cúbicos de agua del Parque Nacional Nevado de Toluca, de los cuales sólo se recuperan 283 millones de metros cúbicos, lo que significa un déficit de 142 mil metros cúbicos del vital líquido. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100430_74324.JPG
  • TOLUCA, México.- Ignacio Pichardo Pagaza, ex gobernador del Estado de México, durante la presentación de su libro “La sustentabilidad y desarrollo: ensayo sobre política ambiental en el Estado de México”, precisó que anualmente se extraen 425 millones de metros cúbicos de agua del Parque Nacional Nevado de Toluca, de los cuales sólo se recuperan 283 millones de metros cúbicos, lo que significa un déficit de 142 mil metros cúbicos del vital líquido. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100430_74319.JPG
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319567.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319566.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319564.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319562.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319558.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319550.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319552.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319551.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319549.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319547.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319546.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319545.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319539.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319534.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319565.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319563.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319557.jpg
  • Toluca, México.- El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca abre sus puertas a visitantes después de un año y 3 meses tras la pandemia producida por Covid-19. Se destaca que en este año se han presentado ciertos procesos de recuperación de flora; la ausencia de personas ha permitido que la fauna local tenga hábitos diferentes de desplazamiento y alimentación, por tal motivo se restringe el acceso a 700 personas por día a la zona nucleo. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210612_319536.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de visitantes arribaron al Nevado de Toluca en el primer día del año, a pie, caballo, o en automóvil lograron llegar hasta donde se encontraba la nieve para disfrutar de un día de descanso,  largas filas de vehículos se pudieron observar en la entrada del Parque.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150101_200360.jpg
  • TOLUCA, México.- Ignacio Pichardo Pagaza, ex gobernador del Estado de México, durante la presentación de su libro “La sustentabilidad y desarrollo: ensayo sobre política ambiental en el Estado de México”, precisó que anualmente se extraen 425 millones de metros cúbicos de agua del Parque Nacional Nevado de Toluca, de los cuales sólo se recuperan 283 millones de metros cúbicos, lo que significa un déficit de 142 mil metros cúbicos del vital líquido. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100430_74321.JPG
  • Toluca, México.- Cientos de visitantes arribaron al Nevado de Toluca en el primer día del año, a pie, caballo, o en automóvil lograron llegar hasta donde se encontraba la nieve para disfrutar de un día de descanso,  largas filas de vehículos se pudieron observar en la entrada del Parque.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150101_200383.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de visitantes arribaron al Nevado de Toluca en el primer día del año, a pie, caballo, o en automóvil lograron llegar hasta donde se encontraba la nieve para disfrutar de un día de descanso,  largas filas de vehículos se pudieron observar en la entrada del Parque.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150101_200382.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de visitantes arribaron al Nevado de Toluca en el primer día del año, a pie, caballo, o en automóvil lograron llegar hasta donde se encontraba la nieve para disfrutar de un día de descanso,  largas filas de vehículos se pudieron observar en la entrada del Parque.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150101_200378.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de visitantes arribaron al Nevado de Toluca en el primer día del año, a pie, caballo, o en automóvil lograron llegar hasta donde se encontraba la nieve para disfrutar de un día de descanso,  largas filas de vehículos se pudieron observar en la entrada del Parque.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150101_200379.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de visitantes arribaron al Nevado de Toluca en el primer día del año, a pie, caballo, o en automóvil lograron llegar hasta donde se encontraba la nieve para disfrutar de un día de descanso,  largas filas de vehículos se pudieron observar en la entrada del Parque.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150101_200377.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de visitantes arribaron al Nevado de Toluca en el primer día del año, a pie, caballo, o en automóvil lograron llegar hasta donde se encontraba la nieve para disfrutar de un día de descanso,  largas filas de vehículos se pudieron observar en la entrada del Parque.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150101_200375.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de visitantes arribaron al Nevado de Toluca en el primer día del año, a pie, caballo, o en automóvil lograron llegar hasta donde se encontraba la nieve para disfrutar de un día de descanso,  largas filas de vehículos se pudieron observar en la entrada del Parque.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150101_200365.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de visitantes arribaron al Nevado de Toluca en el primer día del año, a pie, caballo, o en automóvil lograron llegar hasta donde se encontraba la nieve para disfrutar de un día de descanso,  largas filas de vehículos se pudieron observar en la entrada del Parque.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150101_200363.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de visitantes arribaron al Nevado de Toluca en el primer día del año, a pie, caballo, o en automóvil lograron llegar hasta donde se encontraba la nieve para disfrutar de un día de descanso,  largas filas de vehículos se pudieron observar en la entrada del Parque.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150101_200357.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- El volcan Xinantecatl (Nevado de Toluca) luce con una capa de nieve en su parte mas alta gracias a las bajas temperaturas y el alto grado de humedad que ha traido la onda fria 31 que ingreso a la zona centro del pais. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120208_114780.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- El volcan Xinantecatl (Nevado de Toluca) luce con una capa de nieve en su parte mas alta gracias a las bajas temperaturas y el alto grado de humedad que ha traido la onda fria 31 que ingreso a la zona centro del pais. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120208_114775.jpg
  • Toluca, Mex.- Policias municipales del grupo EPET, realizan rondines de seguridad en las lagunas y faldas del volcán Xinantecatl (Nevado de Toluca), ante la afluencia de turistas que visitan el lugar tras las nevadas que se presentaron. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090118_53109.jpg
  • Toluca, Mex.- Policias municipales del grupo EPET, realizan rondines de seguridad en las lagunas y faldas del volcán Xinantecatl (Nevado de Toluca), ante la afluencia de turistas que visitan el lugar tras las nevadas que se presentaron. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090118_53108.jpg
  • Toluca, Mex.- Policias municipales del grupo EPET, realizan rondines de seguridad en las lagunas y faldas del volcán Xinantecatl (Nevado de Toluca), ante la afluencia de turistas que visitan el lugar tras las nevadas que se presentaron. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090118_53106.jpg
  • Toluca, Mex.- Campamento de los arqueólogos en la laguna de la luna ubicada en el interior del crater del volcan Xinantecatl (Nevado de Toluca) y donde se reporta el hallazgo de un centro astronómico y ceremonial prehispánico dedicado al dios de la lluvia Tlaloc. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070515_33881.jpg
Next