Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
133 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255413.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255412.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255403.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255407.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255400.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255417.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255416.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255414.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255410.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255402.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255399.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255411.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255408.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255401.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255396.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255415.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255397.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255395.JPG
  • Tenancingo, México.- (Abril 12, 2017).- Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura mexiquense, en su recorrido por el municipio de Tenancingo visió el taller de elaboración de rebozos de Don Hermilo Izquierdo, que se ha dedicado a la elaboración de esta artesanía y prenda tradicional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170412_275901.jpg
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255409.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255406.JPG
  • Tenancingo, México.- (Abril 12, 2017).- Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura mexiquense, en su recorrido por el municipio de Tenancingo visió el taller de elaboración de rebozos de Don Hermilo Izquierdo, que se ha dedicado a la elaboración de esta artesanía y prenda tradicional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170412_275900.jpg
  • Tenancingo, México.- (Abril 12, 2017).- Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura mexiquense, en su recorrido por el municipio de Tenancingo visió el taller de elaboración de rebozos de Don Hermilo Izquierdo, que se ha dedicado a la elaboración de esta artesanía y prenda tradicional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170412_275898.jpg
  • Tenancingo, México.- (Abril 12, 2017).- Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura mexiquense, en su recorrido por el municipio de Tenancingo visió el taller de elaboración de rebozos de Don Hermilo Izquierdo, que se ha dedicado a la elaboración de esta artesanía y prenda tradicional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170412_275899.jpg
  • Tenancingo, México.- (Abril 12, 2017).- Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura mexiquense, en su recorrido por el municipio de Tenancingo visió el taller de elaboración de rebozos de Don Hermilo Izquierdo, que se ha dedicado a la elaboración de esta artesanía y prenda tradicional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170412_275895.JPG
  • Tenancingo, México.- (Abril 12, 2017).- Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura mexiquense, en su recorrido por el municipio de Tenancingo visió el taller de elaboración de rebozos de Don Hermilo Izquierdo, que se ha dedicado a la elaboración de esta artesanía y prenda tradicional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170412_275893.JPG
  • Tenancingo, México.- (Abril 12, 2017).- Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura mexiquense, en su recorrido por el municipio de Tenancingo visió el taller de elaboración de rebozos de Don Hermilo Izquierdo, que se ha dedicado a la elaboración de esta artesanía y prenda tradicional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170412_275896.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255405.jpg
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255404.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255398.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255394.JPG
  • Tenancingo, México.- (Abril 12, 2017).- Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura mexiquense, en su recorrido por el municipio de Tenancingo visió el taller de elaboración de rebozos de Don Hermilo Izquierdo, que se ha dedicado a la elaboración de esta artesanía y prenda tradicional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170412_275897.JPG
  • Tenancingo, México.- (Abril 12, 2017).- Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura mexiquense, en su recorrido por el municipio de Tenancingo visió el taller de elaboración de rebozos de Don Hermilo Izquierdo, que se ha dedicado a la elaboración de esta artesanía y prenda tradicional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170412_275894.JPG
  • Toluca, Mex.- Salomon Gonzalez Pedroza, artesano de Tenancingo borda un chal, que tiene un costo aproximado de 5 mil pesos, como parte de la exposicion Tapame con tu Rebozo. Agencia MVT / Carlos Tischler. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061127_30428.jpg
  • Toluca, Mex.- Salomon Gonzalez Pedroza, artesano de Tenancingo borda un chal, que tiene un costo aproximado de 5 mil pesos, como parte de la exposicion Tapame con tu Rebozo. Agencia MVT / Carlos Tischler. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061127_30430.jpg
  • Toluca, Mex.- Salomon Gonzalez Pedroza, artesano de Tenancingo borda un chal, que tiene un costo aproximado de 5 mil pesos, como parte de la exposicion Tapame con tu Rebozo. Agencia MVT / Carlos Tischler. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061127_30429.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307891.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307896.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307897.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307888.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307902.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307895.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307894.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307890.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307892.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307901.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307886.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307884.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307898.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307893.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307889.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307899.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307887.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307885.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307900.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307883.jpg
  • Toluca, Mex.- Artesanos de distintas partes de la entidad presentan sus productos en la Tercera Gran Cumbre Turística Artesanal montada en la plaza González Arratia de esta ciudad. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071129_39448.jpg
  • Toluca, Mex.- Artesanos de distintas partes de la entidad presentan sus productos en la Tercera Gran Cumbre Turística Artesanal montada en la plaza González Arratia de esta ciudad. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071129_39447.jpg
  • Toluca, México.- Rosalinda Elizabeth Benítez González, secretaria de Turismo, Liliana Romero Medina, directora general de FONATUR, Tanya Rellstab Carreto, diputada federal por Tenancingo, y Antonio Sánchez Castañeda, presidente municipal de Tenancingo, en conferencia de prensa dieron a conocer la convocatoria para el primer concurso Nacional del Rebozo, Tenancingo 2014. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140903_188966.JPG
  • Toluca, México.- Rosalinda Elizabeth Benítez González, secretaria de Turismo, Liliana Romero Medina, directora general de FONATUR, Tanya Rellstab Carreto, diputada federal por Tenancingo, y Antonio Sánchez Castañeda, presidente municipal de Tenancingo, en conferencia de prensa dieron a conocer la convocatoria para el primer concurso Nacional del Rebozo, Tenancingo 2014. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140903_188977.JPG
  • Toluca, México.- Rosalinda Elizabeth Benítez González, secretaria de Turismo, Liliana Romero Medina, directora general de FONATUR, Tanya Rellstab Carreto, diputada federal por Tenancingo, y Antonio Sánchez Castañeda, presidente municipal de Tenancingo, en conferencia de prensa dieron a conocer la convocatoria para el primer concurso Nacional del Rebozo, Tenancingo 2014. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140903_188972.JPG
  • Toluca, México.- Rosalinda Elizabeth Benítez González, secretaria de Turismo, Liliana Romero Medina, directora general de FONATUR, Tanya Rellstab Carreto, diputada federal por Tenancingo, y Antonio Sánchez Castañeda, presidente municipal de Tenancingo, en conferencia de prensa dieron a conocer la convocatoria para el primer concurso Nacional del Rebozo, Tenancingo 2014. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140903_188970.JPG
  • Toluca, México.- Rosalinda Elizabeth Benítez González, secretaria de Turismo, Liliana Romero Medina, directora general de FONATUR, Tanya Rellstab Carreto, diputada federal por Tenancingo, y Antonio Sánchez Castañeda, presidente municipal de Tenancingo, en conferencia de prensa dieron a conocer la convocatoria para el primer concurso Nacional del Rebozo, Tenancingo 2014. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140903_188965.JPG
  • Toluca, México.- Rosalinda Elizabeth Benítez González, secretaria de Turismo, Liliana Romero Medina, directora general de FONATUR, Tanya Rellstab Carreto, diputada federal por Tenancingo, y Antonio Sánchez Castañeda, presidente municipal de Tenancingo, en conferencia de prensa dieron a conocer la convocatoria para el primer concurso Nacional del Rebozo, Tenancingo 2014. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140903_188973.JPG
  • Toluca, México.- Rosalinda Elizabeth Benítez González, secretaria de Turismo, Liliana Romero Medina, directora general de FONATUR, Tanya Rellstab Carreto, diputada federal por Tenancingo, y Antonio Sánchez Castañeda, presidente municipal de Tenancingo, en conferencia de prensa dieron a conocer la convocatoria para el primer concurso Nacional del Rebozo, Tenancingo 2014. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140903_188968.JPG
  • Toluca, México.- Rosalinda Elizabeth Benítez González, secretaria de Turismo, Liliana Romero Medina, directora general de FONATUR, Tanya Rellstab Carreto, diputada federal por Tenancingo, y Antonio Sánchez Castañeda, presidente municipal de Tenancingo, en conferencia de prensa dieron a conocer la convocatoria para el primer concurso Nacional del Rebozo, Tenancingo 2014. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140903_188967.JPG
  • Toluca, México.- Rosalinda Elizabeth Benítez González, secretaria de Turismo, Liliana Romero Medina, directora general de FONATUR, Tanya Rellstab Carreto, diputada federal por Tenancingo, y Antonio Sánchez Castañeda, presidente municipal de Tenancingo, en conferencia de prensa dieron a conocer la convocatoria para el primer concurso Nacional del Rebozo, Tenancingo 2014. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140903_188975.JPG
  • Toluca, México.- Rosalinda Elizabeth Benítez González, secretaria de Turismo, Liliana Romero Medina, directora general de FONATUR, Tanya Rellstab Carreto, diputada federal por Tenancingo, y Antonio Sánchez Castañeda, presidente municipal de Tenancingo, en conferencia de prensa dieron a conocer la convocatoria para el primer concurso Nacional del Rebozo, Tenancingo 2014. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140903_188971.JPG
  • Toluca, México.- Rosalinda Elizabeth Benítez González, secretaria de Turismo, Liliana Romero Medina, directora general de FONATUR, Tanya Rellstab Carreto, diputada federal por Tenancingo, y Antonio Sánchez Castañeda, presidente municipal de Tenancingo, en conferencia de prensa dieron a conocer la convocatoria para el primer concurso Nacional del Rebozo, Tenancingo 2014. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140903_188976.JPG
  • Toluca, México.- Rosalinda Elizabeth Benítez González, secretaria de Turismo, Liliana Romero Medina, directora general de FONATUR, Tanya Rellstab Carreto, diputada federal por Tenancingo, y Antonio Sánchez Castañeda, presidente municipal de Tenancingo, en conferencia de prensa dieron a conocer la convocatoria para el primer concurso Nacional del Rebozo, Tenancingo 2014. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140903_188974.JPG
  • TOLUCA, México.- Tania Restallb Carreto, alcaldesa de Tenancingo anuncio que el 9, 10 y 11 de septiembre se llevara a cabo la Feria del Rebozo,  con la que se pretende resaltar la belleza y utilidad de esta prenda femenina y la cual se elabora en este municipio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110907_104369.JPG
  • Toluca, México.- Rosalinda Elizabeth Benítez González, secretaria de Turismo, Liliana Romero Medina, directora general de FONATUR, Tanya Rellstab Carreto, diputada federal por Tenancingo, y Antonio Sánchez Castañeda, presidente municipal de Tenancingo, en conferencia de prensa dieron a conocer la convocatoria para el primer concurso Nacional del Rebozo, Tenancingo 2014. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140903_188969.JPG
  • TOLUCA, México.- Tania Restallb Carreto, alcaldesa de Tenancingo anuncio que el 9, 10 y 11 de septiembre se llevara a cabo la Feria del Rebozo,  con la que se pretende resaltar la belleza y utilidad de esta prenda femenina y la cual se elabora en este municipio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110907_104367.JPG
  • TOLUCA, México.- Tania Restallb Carreto, alcaldesa de Tenancingo anuncio que el 9, 10 y 11 de septiembre se llevara a cabo la Feria del Rebozo,  con la que se pretende resaltar la belleza y utilidad de esta prenda femenina y la cual se elabora en este municipio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110907_104368.JPG
  • TENANCINGO, Mex.- Como una forma de que no se pierda la tradición de la elaboración de rebosos en telar de cintura, la casa de cultura de Tenancingo imparte talleres en donde se enseña a la población en general a utilizar el telar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100505_74495.JPG
  • TOLUCA, Mex.- Gustavo Parra Noriega, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), inauguro la exposición de artesanías del municipio de Tenancingo, que fue colocada en la entrada de la cámara de diputados y señalo que es importante este tipo de muestras para dar a conocer los productos que elaboran los artesanos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100506_74621.JPG
  • TENANCINGO, Mex.- Como una forma de que no se pierda la tradición de la elaboración de rebosos en telar de cintura, la casa de cultura de Tenancingo imparte talleres en donde se enseña a la población en general a utilizar el telar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100505_74493.JPG
  • TENANCINGO, Mex.- Como una forma de que no se pierda la tradición de la elaboración de rebosos en telar de cintura, la casa de cultura de Tenancingo imparte talleres en donde se enseña a la población en general a utilizar el telar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100505_74490.JPG
  • TENANCINGO, Mex.- Como una forma de que no se pierda la tradición de la elaboración de rebosos en telar de cintura, la casa de cultura de Tenancingo imparte talleres en donde se enseña a la población en general a utilizar el telar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100505_74491.JPG
  • TOLUCA, Mex.- Gustavo Parra Noriega, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), inauguro la exposición de artesanías del municipio de Tenancingo, que fue colocada en la entrada de la cámara de diputados y señalo que es importante este tipo de muestras para dar a conocer los productos que elaboran los artesanos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100506_74619.JPG
  • TOLUCA, Mex.- Gustavo Parra Noriega, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), inauguro la exposición de artesanías del municipio de Tenancingo, que fue colocada en la entrada de la cámara de diputados y señalo que es importante este tipo de muestras para dar a conocer los productos que elaboran los artesanos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100506_74620.JPG
  • TOLUCA, Mex.- Gustavo Parra Noriega, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), inauguro la exposición de artesanías del municipio de Tenancingo, que fue colocada en la entrada de la cámara de diputados y señalo que es importante este tipo de muestras para dar a conocer los productos que elaboran los artesanos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100506_74616.JPG
  • TENANCINGO, Mex.- Como una forma de que no se pierda la tradición de la elaboración de rebosos en telar de cintura, la casa de cultura de Tenancingo imparte talleres en donde se enseña a la población en general a utilizar el telar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100505_74498.JPG
  • TOLUCA, Mex.- Gustavo Parra Noriega, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), inauguro la exposición de artesanías del municipio de Tenancingo, que fue colocada en la entrada de la cámara de diputados y señalo que es importante este tipo de muestras para dar a conocer los productos que elaboran los artesanos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100506_74618.JPG
  • TENANCINGO, Mex.- Como una forma de que no se pierda la tradición de la elaboración de rebosos en telar de cintura, la casa de cultura de Tenancingo imparte talleres en donde se enseña a la población en general a utilizar el telar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100505_74494.JPG
  • TENANCINGO, Mex.- Como una forma de que no se pierda la tradición de la elaboración de rebosos en telar de cintura, la casa de cultura de Tenancingo imparte talleres en donde se enseña a la población en general a utilizar el telar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100505_74497.JPG
  • TENANCINGO, Mex.- Como una forma de que no se pierda la tradición de la elaboración de rebosos en telar de cintura, la casa de cultura de Tenancingo imparte talleres en donde se enseña a la población en general a utilizar el telar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100505_74492.JPG
  • TENANCINGO, Mex.- Como una forma de que no se pierda la tradición de la elaboración de rebosos en telar de cintura, la casa de cultura de Tenancingo imparte talleres en donde se enseña a la población en general a utilizar el telar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100505_74489.JPG
  • TOLUCA, Mex.- Gustavo Parra Noriega, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), inauguro la exposición de artesanías del municipio de Tenancingo, que fue colocada en la entrada de la cámara de diputados y señalo que es importante este tipo de muestras para dar a conocer los productos que elaboran los artesanos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100506_74617.JPG
  • TENANCINGO, Mex.- Como una forma de que no se pierda la tradición de la elaboración de rebosos en telar de cintura, la casa de cultura de Tenancingo imparte talleres en donde se enseña a la población en general a utilizar el telar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100505_74496.JPG
  • TOLUCA, México.- Octavio Chávez Gómez, presidente de Expo Caballo, Cesar Pastrana Guadarrama vicepresidente del (CIECEM), y Juan José Ponce Salas, director de ganadería de (SEDAGRO), anunciaron que por cuarto año consecutivo se realizará en el Valle de Toluca la Expo Caballos, en el Centro Internacional  de Exposiciones y Convenciones del Estado de México (CIECEM) del 5 al 7 de marzo, donde se llevaran a cabo competencias de caballos bailadores,  de escaramuzas, salto de seis barras, floreo de reata entre otros, además de espectáculos teatrales y exposición de vestidos y rebozos mexicanos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100224_70589.JPG
  • TOLUCA, México.- (Marzo 08, 2019).- Blanca Laura Galán, buscó recuperar la figura de las mujeres que participaron en la Revolución Mexicana y ahora les rinde homenaje a través de su marca “Adelitas” con diseños de muñecas “María” elaboradas de trapo y rebozos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190308_310211.jpg
  • TOLUCA, México.- (Marzo 08, 2019).- Blanca Laura Galán, buscó recuperar la figura de las mujeres que participaron en la Revolución Mexicana y ahora les rinde homenaje a través de su marca “Adelitas” con diseños de muñecas “María” elaboradas de trapo y rebozos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190308_310210.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mex.- Mujeres Mazahuas del frente en defensa del agua se sujetan con rebozos a las rejas del penal estatal de Santiaguito en solidaridad a las protestas que mantienen grupos sociales que exigen la lberacion de mas de doscientos detenidos, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, quienes fueron detenidos por la policia los pasados 3 y 4 de mayo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060507_26296.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mex.- Mujeres Mazahuas del frente en defensa del agua se sujetan con rebozos a las rejas del penal estatal de Santiaguito en solidaridad a las protestas que mantienen grupos sociales que exigen la lberacion de mas de doscientos detenidos, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, quienes fueron detenidos por la policia los pasados 3 y 4 de mayo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060507_26293.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mex.- Mujeres Mazahuas del frente en defensa del agua se sujetan con rebozos a las rejas del penal estatal de Santiaguito en solidaridad a las protestas que mantienen grupos sociales que exigen la lberacion de mas de doscientos detenidos, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, quienes fueron detenidos por la policia los pasados 3 y 4 de mayo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060507_26295.jpg
  • TOLUCA, México.- (Marzo 08, 2019).- Blanca Laura Galán, buscó recuperar la figura de las mujeres que participaron en la Revolución Mexicana y ahora les rinde homenaje a través de su marca “Adelitas” con diseños de muñecas “María” elaboradas de trapo y rebozos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190308_310222.jpg
  • TOLUCA, México.- (Marzo 08, 2019).- Blanca Laura Galán, buscó recuperar la figura de las mujeres que participaron en la Revolución Mexicana y ahora les rinde homenaje a través de su marca “Adelitas” con diseños de muñecas “María” elaboradas de trapo y rebozos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190308_310217.jpg
  • TOLUCA, México.- (Marzo 08, 2019).- Blanca Laura Galán, buscó recuperar la figura de las mujeres que participaron en la Revolución Mexicana y ahora les rinde homenaje a través de su marca “Adelitas” con diseños de muñecas “María” elaboradas de trapo y rebozos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190308_310229.jpg
  • TOLUCA, México.- (Marzo 08, 2019).- Blanca Laura Galán, buscó recuperar la figura de las mujeres que participaron en la Revolución Mexicana y ahora les rinde homenaje a través de su marca “Adelitas” con diseños de muñecas “María” elaboradas de trapo y rebozos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190308_310223.jpg
Next