Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
515 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- El museo de numismática posee más de 3 000 piezas, entre monedas y billetes, que resumen cerca de 400 años de historia. Destacan las piezas de plata y oro originarias de distintos lugares del país y el mundo. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130115_138494.jpg
  • Toluca, México.- El museo de numismática posee más de 3 000 piezas, entre monedas y billetes, que resumen cerca de 400 años de historia. Destacan las piezas de plata y oro originarias de distintos lugares del país y el mundo. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130115_138491.jpg
  • Toluca, México.- El museo de numismática posee más de 3 000 piezas, entre monedas y billetes, que resumen cerca de 400 años de historia. Destacan las piezas de plata y oro originarias de distintos lugares del país y el mundo. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130115_138490.jpg
  • Toluca, México.- El museo de numismática posee más de 3 000 piezas, entre monedas y billetes, que resumen cerca de 400 años de historia. Destacan las piezas de plata y oro originarias de distintos lugares del país y el mundo. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130115_138493.jpg
  • Toluca, México.- El museo de numismática posee más de 3 000 piezas, entre monedas y billetes, que resumen cerca de 400 años de historia. Destacan las piezas de plata y oro originarias de distintos lugares del país y el mundo. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130115_138489.jpg
  • Toluca, México.- El museo de numismática posee más de 3 000 piezas, entre monedas y billetes, que resumen cerca de 400 años de historia. Destacan las piezas de plata y oro originarias de distintos lugares del país y el mundo. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130115_138495.jpg
  • Toluca, México.- El museo de numismática posee más de 3 000 piezas, entre monedas y billetes, que resumen cerca de 400 años de historia. Destacan las piezas de plata y oro originarias de distintos lugares del país y el mundo. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130115_138496.jpg
  • Toluca, México.- El museo de numismática posee más de 3 000 piezas, entre monedas y billetes, que resumen cerca de 400 años de historia. Destacan las piezas de plata y oro originarias de distintos lugares del país y el mundo. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130115_138492.jpg
  • Toluca, México.- El museo de numismática posee más de 3 000 piezas, entre monedas y billetes, que resumen cerca de 400 años de historia. Destacan las piezas de plata y oro originarias de distintos lugares del país y el mundo. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130115_138488.jpg
  • Toluca, México.- El museo de numismática posee más de 3 000 piezas, entre monedas y billetes, que resumen cerca de 400 años de historia. Destacan las piezas de plata y oro originarias de distintos lugares del país y el mundo. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130115_138497.jpg
  • Toluca, Mex.- Moneda bimetalica en oro y plata con valor nominal de 100 pesos que presenta en el anverso el escudo nacional y en el reverso el nombre del Estado de Mexico, el año de acuñacion (2006) y en el centro la piramide de la luna de Teotihuacan; al fondo los volcanes Iztaccihuatl, Popocatepetl y Xinantecatl. Esta moneda fue presentada hoy en continuidad a los festejos de los 180 años de la union de los estados de la republica mexicana en una federacion. Agencia MVT / Especial. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070222_31931.jpg
  • Toluca, Mex.- Moneda bimetalica en oro y plata con valor nominal de 100 pesos que presenta en el anverso el escudo nacional y en el reverso el nombre del Estado de Mexico, el año de acuñacion (2006) y en el centro la piramide de la luna de Teotihuacan; al fondo los volcanes Iztaccihuatl, Popocatepetl y Xinantecatl. Esta moneda fue presentada hoy en continuidad a los festejos de los 180 años de la union de los estados de la republica mexicana en una federacion. Agencia MVT / Especial. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070222_31932.jpg
  • Toluca, Mex.- Moneda de plata pura con valor nominal de 10 pesos que presenta en el anverso el escudo nacional y en el reverso el nombre del Estado de Mexico, el año de acuñacion (2006) y en el centro la piramide de la luna de Teotihuacan; al fondo los volcanes Iztaccihuatl, Popocatepetl y Xinantecatl. Esta moneda fue presentada hoy en continuidad a los festejos de los 180 años de la union de los estados de la republica mexicana en una federacion. Agencia MVT / Especial. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070222_31934.jpg
  • Toluca, Mex.- Moneda de plata pura con valor nominal de 10 pesos que presenta en el anverso el escudo nacional y en el reverso el nombre del Estado de Mexico, el año de acuñacion (2006) y en el centro la piramide de la luna de Teotihuacan; al fondo los volcanes Iztaccihuatl, Popocatepetl y Xinantecatl. Esta moneda fue presentada hoy en continuidad a los festejos de los 180 años de la union de los estados de la republica mexicana en una federacion. Agencia MVT / Especial. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070222_31933.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 21, 2017).- Aspectos de billetes y monedas mexicanas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170721_284640.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 21, 2017).- Aspectos de billetes y monedas mexicanas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170721_284641.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 21, 2017).- Aspectos de billetes y monedas mexicanas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170721_284642.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 21, 2017).- Aspectos de billetes y monedas mexicanas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170721_284644.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 21, 2017).- Aspectos de billetes y monedas mexicanas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170721_284643.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 21, 2017).- Aspectos de billetes y monedas mexicanas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170721_284645.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 21, 2017).- Aspectos de billetes y monedas mexicanas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170721_284646.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 21, 2017).- Aspectos de billetes y monedas mexicanas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170721_284647.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 21, 2017).- Aspectos de billetes y monedas mexicanas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170721_284648.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 21, 2017).- Aspectos de billetes y monedas mexicanas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170721_284649.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 21, 2017).- Aspectos de billetes y monedas mexicanas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170721_284650.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 21, 2017).- Aspectos de billetes y monedas mexicanas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170721_284651.jpg
  • Toluca, México.- Monedas Mexicanas, exposición temporal ubicada en el Museo de Numismática, la cual  fue proporcionada por  coleccionistas de la Asociación Numismática de Toluca; esta muestra alberga monedas conmemorativas de la Revolucion Mexicana, Independencia, Mundial de Futbol México 68, entre otras. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141216_199663.jpg
  • Toluca, México.- Monedas Mexicanas, exposición temporal ubicada en el Museo de Numismática, la cual  fue proporcionada por  coleccionistas de la Asociación Numismática de Toluca; esta muestra alberga monedas conmemorativas de la Revolucion Mexicana, Independencia, Mundial de Futbol México 68, entre otras. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141216_199660.jpg
  • Toluca, México.- Monedas Mexicanas, exposición temporal ubicada en el Museo de Numismática, la cual  fue proporcionada por  coleccionistas de la Asociación Numismática de Toluca; esta muestra alberga monedas conmemorativas de la Revolucion Mexicana, Independencia, Mundial de Futbol México 68, entre otras. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141216_199662.jpg
  • Toluca, México.- Monedas Mexicanas, exposición temporal ubicada en el Museo de Numismática, la cual  fue proporcionada por  coleccionistas de la Asociación Numismática de Toluca; esta muestra alberga monedas conmemorativas de la Revolucion Mexicana, Independencia, Mundial de Futbol México 68, entre otras. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141216_199661.jpg
  • Toluca, México.- Monedas Mexicanas, exposición temporal ubicada en el Museo de Numismática, la cual  fue proporcionada por  coleccionistas de la Asociación Numismática de Toluca; esta muestra alberga monedas conmemorativas de la Revolucion Mexicana, Independencia, Mundial de Futbol México 68, entre otras. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141216_199659.jpg
  • Toluca, México.- Monedas Mexicanas, exposición temporal ubicada en el Museo de Numismática, la cual  fue proporcionada por  coleccionistas de la Asociación Numismática de Toluca; esta muestra alberga monedas conmemorativas de la Revolucion Mexicana, Independencia, Mundial de Futbol México 68, entre otras. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141216_199656.jpg
  • Toluca, México.- Monedas Mexicanas, exposición temporal ubicada en el Museo de Numismática, la cual  fue proporcionada por  coleccionistas de la Asociación Numismática de Toluca; esta muestra alberga monedas conmemorativas de la Revolucion Mexicana, Independencia, Mundial de Futbol México 68, entre otras. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141216_199658.jpg
  • Toluca, México.- Monedas Mexicanas, exposición temporal ubicada en el Museo de Numismática, la cual  fue proporcionada por  coleccionistas de la Asociación Numismática de Toluca; esta muestra alberga monedas conmemorativas de la Revolucion Mexicana, Independencia, Mundial de Futbol México 68, entre otras. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141216_199657.jpg
  • TOLUCA, México.- En la calle de Hidalgo podemos encontrar el Museo de Numismática, que en su interior resguarda una impresionante colección de monedas, troqueles, billetes, medallas y articulos relacionados con la numismatica, que transportan al visitante a un recorrido por diversas etapas de la historia. Agencia MVT / Gustavo Hernández. (DIGITAL)
    mvt110412_94672.JPG
  • TOLUCA, México.- En la calle de Hidalgo podemos encontrar el Museo de Numismática, que en su interior resguarda una impresionante colección de monedas, troqueles, billetes, medallas y articulos relacionados con la numismatica, que transportan al visitante a un recorrido por diversas etapas de la historia. Agencia MVT / Gustavo Hernández. (DIGITAL)
    mvt110412_94673.JPG
  • TOLUCA, México.- En la calle de Hidalgo podemos encontrar el Museo de Numismática, que en su interior resguarda una impresionante colección de monedas, troqueles, billetes, medallas y articulos relacionados con la numismatica, que transportan al visitante a un recorrido por diversas etapas de la historia. Agencia MVT / Gustavo Hernández. (DIGITAL)
    mvt110412_94671.JPG
  • TOLUCA, México.- En la calle de Hidalgo podemos encontrar el Museo de Numismática, que en su interior resguarda una impresionante colección de monedas, troqueles, billetes, medallas y articulos relacionados con la numismatica, que transportan al visitante a un recorrido por diversas etapas de la historia. Agencia MVT / Gustavo Hernández. (DIGITAL)
    mvt110412_94670.JPG
  • TOLUCA, México.- En la calle de Hidalgo podemos encontrar el Museo de Numismática, que en su interior resguarda una impresionante colección de monedas, troqueles, billetes, medallas y articulos relacionados con la numismatica, que transportan al visitante a un recorrido por diversas etapas de la historia. Agencia MVT / Gustavo Hernández. (DIGITAL)
    mvt110412_94669.JPG
  • TOLUCA, México.- En la calle de Hidalgo podemos encontrar el Museo de Numismática, que en su interior resguarda una impresionante colección de monedas, troqueles, billetes, medallas y articulos relacionados con la numismatica, que transportan al visitante a un recorrido por diversas etapas de la historia. Agencia MVT / Gustavo Hernández. (DIGITAL)
    mvt110412_94667.JPG
  • TOLUCA, México.- En la calle de Hidalgo podemos encontrar el Museo de Numismática, que en su interior resguarda una impresionante colección de monedas, troqueles, billetes, medallas y articulos relacionados con la numismatica, que transportan al visitante a un recorrido por diversas etapas de la historia. Agencia MVT / Gustavo Hernández. (DIGITAL)
    mvt110412_94668.JPG
  • TOLUCA, México.- En la calle de Hidalgo podemos encontrar el Museo de Numismática, que en su interior resguarda una impresionante colección de monedas, troqueles, billetes, medallas y articulos relacionados con la numismatica, que transportan al visitante a un recorrido por diversas etapas de la historia. Agencia MVT / Gustavo Hernández. (DIGITAL)
    mvt110412_94666.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79036.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79035.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79033.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79034.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79032.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79031.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79030.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79029.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79028.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79026.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79027.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79025.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79023.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79024.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79022.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79021.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79020.JPG
  • Toluca, Mex.- El museo de Numismática del Estado de México alberga la exposición de “Monedas y Billetes Zapatistas de la Revolución Mexicana” que consta de 77 piezas, monedas y billetes de la colección privada de Roberto Gómez Collado, estas piezas circularon en el estado de Guerrero y Morelos y en el Estado de México principalmente, la numismática mexicana ha reconocido  y otorgado un lugar muy especial a las monedas zapatistas debido a las difíciles condiciones en que fueron acuñadas, la rareza y escases de dichas monedas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100718_79019.JPG
  • Toluca, Mex.- En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, fue montada en el edificio del Congreso del Estado una exposición Numismática "Memoria Contante y Sonante", donde se exhiben las herramientas que se usaron para fabricar monedas y billetes en los tiempos de la revolución. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53797.JPG
  • Toluca, Mex.- En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, fue montada en el edificio del Congreso del Estado una exposición Numismática "Memoria Contante y Sonante", donde se exhiben las herramientas que se usaron para fabricar monedas y billetes en los tiempos de la revolución. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53798.JPG
  • Toluca, Mex.- En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, fue montada en el edificio del Congreso del Estado una exposición Numismática "Memoria Contante y Sonante", donde se exhiben las herramientas que se usaron para fabricar monedas y billetes en los tiempos de la revolución. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53799.JPG
  • Toluca, Mex.- En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, fue montada en el edificio del Congreso del Estado una exposición Numismática "Memoria Contante y Sonante", donde se exhiben las herramientas que se usaron para fabricar monedas y billetes en los tiempos de la revolución. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53795.JPG
  • Toluca, Mex.- En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, fue montada en el edificio del Congreso del Estado una exposición Numismática "Memoria Contante y Sonante", donde se exhiben las herramientas que se usaron para fabricar monedas y billetes en los tiempos de la revolución. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53796.JPG
  • Toluca, Mex.- En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, fue montada en el edificio del Congreso del Estado una exposición Numismática "Memoria Contante y Sonante", donde se exhiben las herramientas que se usaron para fabricar monedas y billetes en los tiempos de la revolución. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53794.JPG
  • Toluca, Mex.- En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, fue montada en el edificio del Congreso del Estado una exposición Numismática "Memoria Contante y Sonante", donde se exhiben las herramientas que se usaron para fabricar monedas y billetes en los tiempos de la revolución. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53791.JPG
  • Toluca, Mex.- En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, fue montada en el edificio del Congreso del Estado una exposición Numismática "Memoria Contante y Sonante", donde se exhiben las herramientas que se usaron para fabricar monedas y billetes en los tiempos de la revolución. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53793.JPG
  • Toluca, Mex.- En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, fue montada en el edificio del Congreso del Estado una exposición Numismática "Memoria Contante y Sonante", donde se exhiben las herramientas que se usaron para fabricar monedas y billetes en los tiempos de la revolución. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53792.JPG
  • Toluca, Mex.- En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, fue montada en el edificio del Congreso del Estado una exposición Numismática "Memoria Contante y Sonante", donde se exhiben las herramientas que se usaron para fabricar monedas y billetes en los tiempos de la revolución. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090209_53790.JPG
  • Toluca, Mex.- Luis Videgaray Caso, secretario de finanzas del gobierno del Estado de Mexico y Laura Barrera Fortul, secretaria de Turismo, muestran las monedas conmemorativas de la entidad, en continuidad a los festejos de los 180 años de la union de los estados de la republica mexicana en una federacion. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070222_31930.jpg
  • Toluca, Mex.- Luis Videgaray Caso, secretario de finanzas del gobierno del Estado de Mexico, durante la presentacion de las monedas conmemorativas de la entidad, en continuidad a los festejos de los 180 años de la union de los estados de la republica mexicana en una federacion. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070222_31927.jpg
  • Toluca, Mex.- Luis Videgaray Caso, secretario de finanzas del gobierno del Estado de Mexico, durante la presentacion de las monedas conmemorativas de la entidad, en continuidad a los festejos de los 180 años de la union de los estados de la republica mexicana en una federacion. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070222_31928.jpg
  • Toluca, Mex.- Luis Videgaray Caso, secretario de finanzas del gobierno del Estado de Mexico, Eduardo Carranza Gonzalez (der), Director de distribucion de empresas y representante de BBVA Bancomer e Ignacio Pineda Gonzalez (izq), Sub genernte de monedas y representante del banco de Mexico, durante la presentacion de las monedas conmemorativas de la entidad, en continuidad a los festejos de los 180 años de la union de los estados de la republica mexicana en una federacion. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070222_31929.jpg
  • Toluca, Mex.- Luis Videgaray Caso, secretario de finanzas del gobierno del Estado de Mexico, saluda a Agustin Gazca Pliego, Director del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) durante la presentacion de las monedas conmemorativas de la entidad, en continuidad a los festejos de los 180 años de la union de los estados de la republica mexicana en una federacion. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070222_31926.jpg
  • METEPEC, Mexico (Agosto 04, 2017).-  Miguel Ángel Barrón García, joven de 18 años, originario de San Mateo Atenco, del barrio de San Pedrito, baila al ritmo de Hip Hop Dance, en diferentes cruceros vehiculares de los municipios de Metepec y Toluca, para ayudar en la economía a su familia. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170804_286133.JPG
  • METEPEC, Mexico (Agosto 04, 2017).-  Miguel Ángel Barrón García, joven de 18 años, originario de San Mateo Atenco, del barrio de San Pedrito, baila al ritmo de Hip Hop Dance, en diferentes cruceros vehiculares de los municipios de Metepec y Toluca, para ayudar en la economía a su familia. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170804_286132.JPG
  • METEPEC, Mexico (Agosto 04, 2017).-  Miguel Ángel Barrón García, joven de 18 años, originario de San Mateo Atenco, del barrio de San Pedrito, baila al ritmo de Hip Hop Dance, en diferentes cruceros vehiculares de los municipios de Metepec y Toluca, para ayudar en la economía a su familia. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170804_286131.JPG
  • METEPEC, Mexico (Agosto 04, 2017).-  Miguel Ángel Barrón García, joven de 18 años, originario de San Mateo Atenco, del barrio de San Pedrito, baila al ritmo de Hip Hop Dance, en diferentes cruceros vehiculares de los municipios de Metepec y Toluca, para ayudar en la economía a su familia. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170804_286130.JPG
  • METEPEC, Mexico (Agosto 04, 2017).-  Miguel Ángel Barrón García, joven de 18 años, originario de San Mateo Atenco, del barrio de San Pedrito, baila al ritmo de Hip Hop Dance, en diferentes cruceros vehiculares de los municipios de Metepec y Toluca, para ayudar en la economía a su familia. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170804_286128.JPG
  • METEPEC, Mexico (Agosto 04, 2017).-  Miguel Ángel Barrón García, joven de 18 años, originario de San Mateo Atenco, del barrio de San Pedrito, baila al ritmo de Hip Hop Dance, en diferentes cruceros vehiculares de los municipios de Metepec y Toluca, para ayudar en la economía a su familia. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170804_286129.JPG
  • METEPEC, Mexico (Agosto 04, 2017).-  Miguel Ángel Barrón García, joven de 18 años, originario de San Mateo Atenco, del barrio de San Pedrito, baila al ritmo de Hip Hop Dance, en diferentes cruceros vehiculares de los municipios de Metepec y Toluca, para ayudar en la economía a su familia. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170804_286127.JPG
  • METEPEC, Mexico (Agosto 04, 2017).-  Miguel Ángel Barrón García, joven de 18 años, originario de San Mateo Atenco, del barrio de San Pedrito, baila al ritmo de Hip Hop Dance, en diferentes cruceros vehiculares de los municipios de Metepec y Toluca, para ayudar en la economía a su familia. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170804_286126.JPG
  • METEPEC, Mexico (Agosto 04, 2017).-  Miguel Ángel Barrón García, joven de 18 años, originario de San Mateo Atenco, del barrio de San Pedrito, baila al ritmo de Hip Hop Dance, en diferentes cruceros vehiculares de los municipios de Metepec y Toluca, para ayudar en la economía a su familia. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170804_286125.JPG
  • METEPEC, Mexico (Agosto 04, 2017).-  Miguel Ángel Barrón García, joven de 18 años, originario de San Mateo Atenco, del barrio de San Pedrito, baila al ritmo de Hip Hop Dance, en diferentes cruceros vehiculares de los municipios de Metepec y Toluca, para ayudar en la economía a su familia. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170804_286124.JPG
  • METEPEC, Mexico (Agosto 04, 2017).-  Miguel Ángel Barrón García, joven de 18 años, originario de San Mateo Atenco, del barrio de San Pedrito, baila al ritmo de Hip Hop Dance, en diferentes cruceros vehiculares de los municipios de Metepec y Toluca, para ayudar en la economía a su familia. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170804_286123.JPG
  • Toluca, Méx.- .En espera de que alguien le regale una moneda, a cambio, esta persona con capacidad diferente,  canta muy a su manera. Agencia MVT / HERNAN VAZQUEZ E. (FILM).<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030119_11424.jpg
  • Toluca, Méx.- .En espera de que alguien le regale una moneda, a cambio, esta persona con capacidad diferente,  canta muy a su manera. Agencia MVT / HERNAN VAZQUEZ E. (FILM).<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030119_11423.jpg
  • Toluca, Mexico.- Este nino todos los dias se la pasa haciendo malabares en los cruceros de la ciudad, a su corta edad sale a buscar una moneda para poder ayudar al sustento de su familia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120411_118783.jpg
  • Toluca, México.- Panistas procedentes de Luvianos se manifestaron frente al Tribunal Electoral del Estado de México en apoyo a el candidato Miguel Ángel Benítez Rivera, quien afirma que su municipio no será moneda de cambio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121016_132048.jpg
  • Toluca, Mexico.- Este nino todos los dias se la pasa haciendo malabares en los cruceros de la ciudad, a su corta edad sale a buscar una moneda para poder ayudar al sustento de su familia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120411_118785.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 23, 2017).- Un joven realiza malabares en el cruce de las calles Gómez Farías y Sor Juana Inés de la Cruz, en la ciudad de Toluca, algunos automovilistas le regalan alguna moneda. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170623_282149.JPG
  • Toluca, México.- (Junio 23, 2017).- Un joven realiza malabares en el cruce de las calles Gómez Farías y Sor Juana Inés de la Cruz, en la ciudad de Toluca, algunos automovilistas le regalan alguna moneda. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170623_282147.JPG
  • Toluca, México.- (Junio 23, 2017).- Un joven realiza malabares en el cruce de las calles Gómez Farías y Sor Juana Inés de la Cruz, en la ciudad de Toluca, algunos automovilistas le regalan alguna moneda. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170623_282146.JPG
  • Toluca, México.- Panistas procedentes de Luvianos se manifestaron frente al Tribunal Electoral del Estado de México en apoyo a el candidato Miguel Ángel Benítez Rivera, quien afirma que su municipio no será moneda de cambio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121016_132050.jpg
  • Toluca, México.- Panistas procedentes de Luvianos se manifestaron frente al Tribunal Electoral del Estado de México en apoyo a el candidato Miguel Ángel Benítez Rivera, quien afirma que su municipio no será moneda de cambio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121016_132049.jpg
  • Toluca, México.- Panistas procedentes de Luvianos se manifestaron frente al Tribunal Electoral del Estado de México en apoyo a el candidato Miguel Ángel Benítez Rivera, quien afirma que su municipio no será moneda de cambio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121016_132047.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 23, 2017).- Un joven realiza malabares en el cruce de las calles Gómez Farías y Sor Juana Inés de la Cruz, en la ciudad de Toluca, algunos automovilistas le regalan alguna moneda. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170623_282148.JPG
  • Toluca, México.- (Junio 23, 2017).- Un joven realiza malabares en el cruce de las calles Gómez Farías y Sor Juana Inés de la Cruz, en la ciudad de Toluca, algunos automovilistas le regalan alguna moneda. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170623_282145.JPG
  • Toluca, México.- Panistas procedentes de Luvianos se manifestaron frente al Tribunal Electoral del Estado de México en apoyo a el candidato Miguel Ángel Benítez Rivera, quien afirma que su municipio no será moneda de cambio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121016_132051.jpg
Next