Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Prev Next
778 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Zacazonapan, México.- Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario, durante la entrega de tarjetas del programa La Efectiva y canastas básicas a mujeres de los municipios de Zacazonapan y Otzoloapan, como parte del programa Diez Acciones para la mujer.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130707_151320.JPG
  • Zacazonapan, México.- Mujeres de Zacazonapan y Otzoloapan recibieron  tarjetas del programa La Efectiva y canastas básicas, como parte del programa Diez Acciones para la Mujer.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130707_151313.JPG
  • Zacazonapan, México.- Mujeres de Zacazonapan y Otzoloapan recibieron  tarjetas del programa La Efectiva y canastas básicas, como parte del programa Diez Acciones para la Mujer.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130707_151310.JPG
  • Zacazonapan, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, durante la entrega de tarjetas del programa La Efectiva y canastas básicas a mujeres de los municipios de Zacazonapan y Otzoloapan, como parte del programa Diez Acciones para la mujer.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130707_151319.JPG
  • Zacazonapan, México.- Mujeres de Zacazonapan y Otzoloapan recibieron  tarjetas del programa La Efectiva y canastas básicas, como parte del programa Diez Acciones para la Mujer.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130707_151311.JPG
  • Zacazonapan, México.- Mujeres de Zacazonapan y Otzoloapan recibieron  tarjetas del programa La Efectiva y canastas básicas, como parte del programa Diez Acciones para la Mujer.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130707_151307.JPG
  • Zacazonapan, México.- Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario, durante la entrega de tarjetas del programa La Efectiva y canastas básicas a mujeres de los municipios de Zacazonapan y Otzoloapan, como parte del programa Diez Acciones para la mujer.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130707_151321.JPG
  • Zacazonapan, México.- Mujeres de Zacazonapan y Otzoloapan recibieron  tarjetas del programa La Efectiva y canastas básicas, como parte del programa Diez Acciones para la Mujer.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130707_151308.JPG
  • Metepec, México.- María Salazar, elaboradora de tortillas desde los 8 años de edad, ha tenido que aferrarse a sus raíces para sobrellevar la pandemia, pues desde hace un año sus ventas han bajado considerablemente, además de la resiliencia que debe conservar, en tanto que es la última de su generación dedicándose a esta labor. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210406_317948.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132144.JPG
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193904.jpg
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193901.jpg
  • TOLUCA, Mex.- Gustavo Parra Noriega, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), inauguro la exposición de artesanías del municipio de Tenancingo, que fue colocada en la entrada de la cámara de diputados y señalo que es importante este tipo de muestras para dar a conocer los productos que elaboran los artesanos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100506_74617.JPG
  • TOLUCA, Mex.- Gustavo Parra Noriega, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), inauguro la exposición de artesanías del municipio de Tenancingo, que fue colocada en la entrada de la cámara de diputados y señalo que es importante este tipo de muestras para dar a conocer los productos que elaboran los artesanos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100506_74616.JPG
  • Metepec, México.- María Salazar, elaboradora de tortillas desde los 8 años de edad, ha tenido que aferrarse a sus raíces para sobrellevar la pandemia, pues desde hace un año sus ventas han bajado considerablemente, además de la resiliencia que debe conservar, en tanto que es la última de su generación dedicándose a esta labor. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210406_317953.JPG
  • Metepec, México.- María Salazar, elaboradora de tortillas desde los 8 años de edad, ha tenido que aferrarse a sus raíces para sobrellevar la pandemia, pues desde hace un año sus ventas han bajado considerablemente, además de la resiliencia que debe conservar, en tanto que es la última de su generación dedicándose a esta labor. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210406_317945.JPG
  • Metepec, México.- María Salazar, elaboradora de tortillas desde los 8 años de edad, ha tenido que aferrarse a sus raíces para sobrellevar la pandemia, pues desde hace un año sus ventas han bajado considerablemente, además de la resiliencia que debe conservar, en tanto que es la última de su generación dedicándose a esta labor. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210406_317947.JPG
  • Metepec, México.- María Salazar, elaboradora de tortillas desde los 8 años de edad, ha tenido que aferrarse a sus raíces para sobrellevar la pandemia, pues desde hace un año sus ventas han bajado considerablemente, además de la resiliencia que debe conservar, en tanto que es la última de su generación dedicándose a esta labor. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210406_317944.JPG
  • Metepec, México.- María Salazar, elaboradora de tortillas desde los 8 años de edad, ha tenido que aferrarse a sus raíces para sobrellevar la pandemia, pues desde hace un año sus ventas han bajado considerablemente, además de la resiliencia que debe conservar, en tanto que es la última de su generación dedicándose a esta labor. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210406_317943.JPG
  • Metepec, México.- María Salazar, elaboradora de tortillas desde los 8 años de edad, ha tenido que aferrarse a sus raíces para sobrellevar la pandemia, pues desde hace un año sus ventas han bajado considerablemente, además de la resiliencia que debe conservar, en tanto que es la última de su generación dedicándose a esta labor. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210406_317942.JPG
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193916.jpg
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193915.jpg
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193913.jpg
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193906.jpg
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193899.jpg
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132143.JPG
  • TOLUCA, Mex.- Gustavo Parra Noriega, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), inauguro la exposición de artesanías del municipio de Tenancingo, que fue colocada en la entrada de la cámara de diputados y señalo que es importante este tipo de muestras para dar a conocer los productos que elaboran los artesanos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100506_74621.JPG
  • TOLUCA, Mex.- Gustavo Parra Noriega, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), inauguro la exposición de artesanías del municipio de Tenancingo, que fue colocada en la entrada de la cámara de diputados y señalo que es importante este tipo de muestras para dar a conocer los productos que elaboran los artesanos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100506_74619.JPG
  • Metepec, México.- María Salazar, elaboradora de tortillas desde los 8 años de edad, ha tenido que aferrarse a sus raíces para sobrellevar la pandemia, pues desde hace un año sus ventas han bajado considerablemente, además de la resiliencia que debe conservar, en tanto que es la última de su generación dedicándose a esta labor. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210406_317950.JPG
  • Metepec, México.- María Salazar, elaboradora de tortillas desde los 8 años de edad, ha tenido que aferrarse a sus raíces para sobrellevar la pandemia, pues desde hace un año sus ventas han bajado considerablemente, además de la resiliencia que debe conservar, en tanto que es la última de su generación dedicándose a esta labor. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210406_317946.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132139.JPG
  • TOLUCA, Mex.- Gustavo Parra Noriega, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), inauguro la exposición de artesanías del municipio de Tenancingo, que fue colocada en la entrada de la cámara de diputados y señalo que es importante este tipo de muestras para dar a conocer los productos que elaboran los artesanos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100506_74618.JPG
  • Metepec, México.- María Salazar, elaboradora de tortillas desde los 8 años de edad, ha tenido que aferrarse a sus raíces para sobrellevar la pandemia, pues desde hace un año sus ventas han bajado considerablemente, además de la resiliencia que debe conservar, en tanto que es la última de su generación dedicándose a esta labor. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210406_317956.JPG
  • Metepec, México.- María Salazar, elaboradora de tortillas desde los 8 años de edad, ha tenido que aferrarse a sus raíces para sobrellevar la pandemia, pues desde hace un año sus ventas han bajado considerablemente, además de la resiliencia que debe conservar, en tanto que es la última de su generación dedicándose a esta labor. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210406_317952.JPG
  • Metepec, México.- María Salazar, elaboradora de tortillas desde los 8 años de edad, ha tenido que aferrarse a sus raíces para sobrellevar la pandemia, pues desde hace un año sus ventas han bajado considerablemente, además de la resiliencia que debe conservar, en tanto que es la última de su generación dedicándose a esta labor. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210406_317949.JPG
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193914.jpg
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193905.jpg
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193902.jpg
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132146.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132140.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132136.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132132.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132131.JPG
  • TOLUCA, Mex.- Gustavo Parra Noriega, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), inauguro la exposición de artesanías del municipio de Tenancingo, que fue colocada en la entrada de la cámara de diputados y señalo que es importante este tipo de muestras para dar a conocer los productos que elaboran los artesanos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100506_74620.JPG
  • Metepec, México.- María Salazar, elaboradora de tortillas desde los 8 años de edad, ha tenido que aferrarse a sus raíces para sobrellevar la pandemia, pues desde hace un año sus ventas han bajado considerablemente, además de la resiliencia que debe conservar, en tanto que es la última de su generación dedicándose a esta labor. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210406_317955.JPG
  • Metepec, México.- María Salazar, elaboradora de tortillas desde los 8 años de edad, ha tenido que aferrarse a sus raíces para sobrellevar la pandemia, pues desde hace un año sus ventas han bajado considerablemente, además de la resiliencia que debe conservar, en tanto que es la última de su generación dedicándose a esta labor. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210406_317951.JPG
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193909.jpg
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193908.jpg
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193903.jpg
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132145.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132141.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132135.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132133.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132130.JPG
  • Metepec, México.- María Salazar, elaboradora de tortillas desde los 8 años de edad, ha tenido que aferrarse a sus raíces para sobrellevar la pandemia, pues desde hace un año sus ventas han bajado considerablemente, además de la resiliencia que debe conservar, en tanto que es la última de su generación dedicándose a esta labor. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210406_317941.JPG
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193912.jpg
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193910.jpg
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193907.jpg
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193898.jpg
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132138.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132134.JPG
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193911.jpg
  • Toluca, México.- Debido a la inestabilidad de los productos básicos, la economía familiar se ve afectada y las amas de casa buscan precios más accesibles, principalmente en los mercados que también se han visto afectados y hay poca gente en los lugares.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141021_193900.jpg
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132142.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132137.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83455.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83464.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83450.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83467.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83452.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83449.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83446.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83443.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83451.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83461.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83460.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83457.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83456.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83447.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83466.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83458.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83453.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83448.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83463.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83442.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83465.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83462.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83459.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83454.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83445.JPG
  • TOLUCA, México.- Con meses de anticipación al día de muertos se comienza la elaboración de figuras de alfeñique, la señora Ana Bonifacio Sebastián,  originaria de San Cristóbal Huichochitlan lleva cerca de 20 años dedicándose a producción de figuras de azúcar glas y chocolate, ella junto con sus 3 hermanos y dos de  sus hijos se dedican en sus tiempos libres a la elaboración de borregos, canastas y muñecas; la canasta sirve para que los difuntos carguen la comida que se les pone  en el altar, el borrego carga la canasta y la muñeca lo guía en su camino con los muertos, la venta de las figuras es en San Cristóbal Huichochitlán a donde llegan personas de San Pablo Autopan, San Andrés Huexcontitlán. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101006_83444.JPG
  • Toluca, Mex.- Con una tradición de más de 100 años, la familia Ávila instalo “La casa de la canasta” en Santa Ana Tlapaltitlán, elaborando objetos  a base de palma se pueden encontrar  canastos, charolas, floreros, figuras, servilleteros, tortilleros, por mencionar algunos productos; trabajo de personas ingeniosas que le dan vida a la palma, estos artículos se llevan a lugares como Cancún, San Luis Potosí, Los Cabos, Estados Unidos, entre otros; en temporada alta le dan trabajo hasta 80 personas, siendo  el lugar  atendido por sus dueños la señora Sonia Núñez viuda de Ávila y su hijo David Ávila Núñez. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100530_76140.JPG
  • Toluca, Mex.- Con una tradición de más de 100 años, la familia Ávila instalo “La casa de la canasta” en Santa Ana Tlapaltitlán, elaborando objetos  a base de palma se pueden encontrar  canastos, charolas, floreros, figuras, servilleteros, tortilleros, por mencionar algunos productos; trabajo de personas ingeniosas que le dan vida a la palma, estos artículos se llevan a lugares como Cancún, San Luis Potosí, Los Cabos, Estados Unidos, entre otros; en temporada alta le dan trabajo hasta 80 personas, siendo  el lugar  atendido por sus dueños la señora Sonia Núñez viuda de Ávila y su hijo David Ávila Núñez. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100530_76139.JPG
  • Toluca, Mex.- Con una tradición de más de 100 años, la familia Ávila instalo “La casa de la canasta” en Santa Ana Tlapaltitlán, elaborando objetos  a base de palma se pueden encontrar  canastos, charolas, floreros, figuras, servilleteros, tortilleros, por mencionar algunos productos; trabajo de personas ingeniosas que le dan vida a la palma, estos artículos se llevan a lugares como Cancún, San Luis Potosí, Los Cabos, Estados Unidos, entre otros; en temporada alta le dan trabajo hasta 80 personas, siendo  el lugar  atendido por sus dueños la señora Sonia Núñez viuda de Ávila y su hijo David Ávila Núñez. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100530_76122.JPG
  • Toluca, Mex.- Con una tradición de más de 100 años, la familia Ávila instalo “La casa de la canasta” en Santa Ana Tlapaltitlán, elaborando objetos  a base de palma se pueden encontrar  canastos, charolas, floreros, figuras, servilleteros, tortilleros, por mencionar algunos productos; trabajo de personas ingeniosas que le dan vida a la palma, estos artículos se llevan a lugares como Cancún, San Luis Potosí, Los Cabos, Estados Unidos, entre otros; en temporada alta le dan trabajo hasta 80 personas, siendo  el lugar  atendido por sus dueños la señora Sonia Núñez viuda de Ávila y su hijo David Ávila Núñez. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100530_76119.JPG
  • Toluca, Mex.- Con una tradición de más de 100 años, la familia Ávila instalo “La casa de la canasta” en Santa Ana Tlapaltitlán, elaborando objetos  a base de palma se pueden encontrar  canastos, charolas, floreros, figuras, servilleteros, tortilleros, por mencionar algunos productos; trabajo de personas ingeniosas que le dan vida a la palma, estos artículos se llevan a lugares como Cancún, San Luis Potosí, Los Cabos, Estados Unidos, entre otros; en temporada alta le dan trabajo hasta 80 personas, siendo  el lugar  atendido por sus dueños la señora Sonia Núñez viuda de Ávila y su hijo David Ávila Núñez. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100530_76135.JPG
  • Toluca, Mex.- Con una tradición de más de 100 años, la familia Ávila instalo “La casa de la canasta” en Santa Ana Tlapaltitlán, elaborando objetos  a base de palma se pueden encontrar  canastos, charolas, floreros, figuras, servilleteros, tortilleros, por mencionar algunos productos; trabajo de personas ingeniosas que le dan vida a la palma, estos artículos se llevan a lugares como Cancún, San Luis Potosí, Los Cabos, Estados Unidos, entre otros; en temporada alta le dan trabajo hasta 80 personas, siendo  el lugar  atendido por sus dueños la señora Sonia Núñez viuda de Ávila y su hijo David Ávila Núñez. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100530_76129.JPG
  • Toluca, Mex.- Con una tradición de más de 100 años, la familia Ávila instalo “La casa de la canasta” en Santa Ana Tlapaltitlán, elaborando objetos  a base de palma se pueden encontrar  canastos, charolas, floreros, figuras, servilleteros, tortilleros, por mencionar algunos productos; trabajo de personas ingeniosas que le dan vida a la palma, estos artículos se llevan a lugares como Cancún, San Luis Potosí, Los Cabos, Estados Unidos, entre otros; en temporada alta le dan trabajo hasta 80 personas, siendo  el lugar  atendido por sus dueños la señora Sonia Núñez viuda de Ávila y su hijo David Ávila Núñez. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100530_76137.JPG
  • Toluca, Mex.- Con una tradición de más de 100 años, la familia Ávila instalo “La casa de la canasta” en Santa Ana Tlapaltitlán, elaborando objetos  a base de palma se pueden encontrar  canastos, charolas, floreros, figuras, servilleteros, tortilleros, por mencionar algunos productos; trabajo de personas ingeniosas que le dan vida a la palma, estos artículos se llevan a lugares como Cancún, San Luis Potosí, Los Cabos, Estados Unidos, entre otros; en temporada alta le dan trabajo hasta 80 personas, siendo  el lugar  atendido por sus dueños la señora Sonia Núñez viuda de Ávila y su hijo David Ávila Núñez. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100530_76133.JPG
  • Toluca, Mex.- Con una tradición de más de 100 años, la familia Ávila instalo “La casa de la canasta” en Santa Ana Tlapaltitlán, elaborando objetos  a base de palma se pueden encontrar  canastos, charolas, floreros, figuras, servilleteros, tortilleros, por mencionar algunos productos; trabajo de personas ingeniosas que le dan vida a la palma, estos artículos se llevan a lugares como Cancún, San Luis Potosí, Los Cabos, Estados Unidos, entre otros; en temporada alta le dan trabajo hasta 80 personas, siendo  el lugar  atendido por sus dueños la señora Sonia Núñez viuda de Ávila y su hijo David Ávila Núñez. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100530_76126.JPG
Prev Next