Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Prev Next
316 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, Mex.- Cuernos de la abundancia, borregos, herraduras, manzanas preparadas, velas, bueyes que de acuerdo al calendario chino este es su año es lo que regularmente la gente utiliza para pedir abundancia en el año que esta por llegar; Toñita lleva preparando todo esto por mas de 30 años y es algo que viene por herencia, ya que sus padres y abuelos también lo hicieron, instalada en el mercado 16 de Septiembre sus clientes llegan a hacerle los encargos para un año de prosperidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081229_52657.JPG
  • Toluca, México (Febrero 06, 2017).- Mujeres de San Cristóbal Huichochitlán, tejen palma con gran destreza, actividad económica que aprendieron de sus padres y abuelos, y la cual hoy en día se encuentra en riesgo de desaparecer, por eso el Consejo Supremo Otomí de la zona Norte de Toluca busca preservar y rescatar el tejido de palma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170206_269658.jpg
  • Toluca, Méx.- Monjas misioneras cuidan a más de 50 ancianos en el Asilo de esta ciudad. Los abuelos aseguran que la Edad no se mide  por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT/ Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13241.jpg
  • Toluca, México (Febrero 06, 2017).- Mujeres de San Cristóbal Huichochitlán, tejen palma con gran destreza, actividad económica que aprendieron de sus padres y abuelos, y la cual hoy en día se encuentra en riesgo de desaparecer, por eso el Consejo Supremo Otomí de la zona Norte de Toluca busca preservar y rescatar el tejido de palma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170206_269665.jpg
  • Toluca, México.- Aprendiendo el oficio de sus abuelos, Antonio García lleva más de 35 años dedicándose a la reparación de imágenes entre ellas religiosas,  en estos días las figuras del Niño Dios son las que llegan a su pequeño negocio, para que sean remozadas por la fiesta del Día de la Candelaria, figuras casi destrozadas después de pasar por sus manos terminas como nuevas, instalado en el jardín Zaragoza en Toluca, atiende a sus clientes todos los días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160129_237739.JPG
  • Toluca, México (Febrero 06, 2017).- Mujeres de San Cristóbal Huichochitlán, tejen palma con gran destreza, actividad económica que aprendieron de sus padres y abuelos, y la cual hoy en día se encuentra en riesgo de desaparecer, por eso el Consejo Supremo Otomí de la zona Norte de Toluca busca preservar y rescatar el tejido de palma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170206_269669.jpg
  • Toluca, México.- Aprendiendo el oficio de sus abuelos, Antonio García lleva más de 35 años dedicándose a la reparación de imágenes entre ellas religiosas,  en estos días las figuras del Niño Dios son las que llegan a su pequeño negocio, para que sean remozadas por la fiesta del Día de la Candelaria, figuras casi destrozadas después de pasar por sus manos terminas como nuevas, instalado en el jardín Zaragoza en Toluca, atiende a sus clientes todos los días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160129_237745.JPG
  • Toluca, Méx.- Monjas misioneras cuidan a más de 50 ancianos en el Asilo de esta ciudad. Los abuelos aseguran que la Edad no se mide  por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT/ Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13237.jpg
  • Toluca, Méx.- Elementos de la procuraduria mexiquense detuvieron  esta mañana a Abelardo Dominguez Mercado de 22 años quien es responsable del asesinato de sus abuelos y la violación de su hermana en el municipio de Villa de Allende. Agencia MVT / Esteban Fabian
    4035.jpg
  • Toluca, México.- Aprendiendo el oficio de sus abuelos, Antonio García lleva más de 35 años dedicándose a la reparación de imágenes entre ellas religiosas,  en estos días las figuras del Niño Dios son las que llegan a su pequeño negocio, para que sean remozadas por la fiesta del Día de la Candelaria, figuras casi destrozadas después de pasar por sus manos terminas como nuevas, instalado en el jardín Zaragoza en Toluca, atiende a sus clientes todos los días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160129_237743.JPG
  • Toluca, Méx.- Monjas misioneras cuidan a más de 50 ancianos en el Asilo de esta ciudad. Los abuelos aseguran que la Edad no se mide  por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT/ Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13242.jpg
  • Toluca, Méx.- Monjas misioneras cuidan a más de 50 ancianos en el Asilo de esta ciudad. Los abuelos aseguran que la Edad no se mide  por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT/ Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13236.jpg
  • Toluca, México (Febrero 06, 2017).- Mujeres de San Cristóbal Huichochitlán, tejen palma con gran destreza, actividad económica que aprendieron de sus padres y abuelos, y la cual hoy en día se encuentra en riesgo de desaparecer, por eso el Consejo Supremo Otomí de la zona Norte de Toluca busca preservar y rescatar el tejido de palma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170206_269667.jpg
  • Toluca, México (Febrero 06, 2017).- Mujeres de San Cristóbal Huichochitlán, tejen palma con gran destreza, actividad económica que aprendieron de sus padres y abuelos, y la cual hoy en día se encuentra en riesgo de desaparecer, por eso el Consejo Supremo Otomí de la zona Norte de Toluca busca preservar y rescatar el tejido de palma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170206_269662.jpg
  • Toluca, México (Febrero 06, 2017).- Mujeres de San Cristóbal Huichochitlán, tejen palma con gran destreza, actividad económica que aprendieron de sus padres y abuelos, y la cual hoy en día se encuentra en riesgo de desaparecer, por eso el Consejo Supremo Otomí de la zona Norte de Toluca busca preservar y rescatar el tejido de palma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170206_269660.jpg
  • Toluca, México (Febrero 06, 2017).- Mujeres de San Cristóbal Huichochitlán, tejen palma con gran destreza, actividad económica que aprendieron de sus padres y abuelos, y la cual hoy en día se encuentra en riesgo de desaparecer, por eso el Consejo Supremo Otomí de la zona Norte de Toluca busca preservar y rescatar el tejido de palma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170206_269659.jpg
  • Toluca, México.- Aprendiendo el oficio de sus abuelos, Antonio García lleva más de 35 años dedicándose a la reparación de imágenes entre ellas religiosas,  en estos días las figuras del Niño Dios son las que llegan a su pequeño negocio, para que sean remozadas por la fiesta del Día de la Candelaria, figuras casi destrozadas después de pasar por sus manos terminas como nuevas, instalado en el jardín Zaragoza en Toluca, atiende a sus clientes todos los días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160129_237741.JPG
  • Toluca, México.- Aprendiendo el oficio de sus abuelos, Antonio García lleva más de 35 años dedicándose a la reparación de imágenes entre ellas religiosas,  en estos días las figuras del Niño Dios son las que llegan a su pequeño negocio, para que sean remozadas por la fiesta del Día de la Candelaria, figuras casi destrozadas después de pasar por sus manos terminas como nuevas, instalado en el jardín Zaragoza en Toluca, atiende a sus clientes todos los días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160129_237737.JPG
  • Toluca, México.- Aprendiendo el oficio de sus abuelos, Antonio García lleva más de 35 años dedicándose a la reparación de imágenes entre ellas religiosas,  en estos días las figuras del Niño Dios son las que llegan a su pequeño negocio, para que sean remozadas por la fiesta del Día de la Candelaria, figuras casi destrozadas después de pasar por sus manos terminas como nuevas, instalado en el jardín Zaragoza en Toluca, atiende a sus clientes todos los días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160129_237736.JPG
  • Toluca, México.- Aprendiendo el oficio de sus abuelos, Antonio García lleva más de 35 años dedicándose a la reparación de imágenes entre ellas religiosas,  en estos días las figuras del Niño Dios son las que llegan a su pequeño negocio, para que sean remozadas por la fiesta del Día de la Candelaria, figuras casi destrozadas después de pasar por sus manos terminas como nuevas, instalado en el jardín Zaragoza en Toluca, atiende a sus clientes todos los días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160129_237734.JPG
  • Toluca, Méx.- Monjas misioneras cuidan a más de 50 ancianos en el Asilo de esta ciudad. Los abuelos aseguran que la Edad no se mide  por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT/ Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13243.jpg
  • Toluca, Méx.- Monjas misioneras cuidan a más de 50 ancianos en el Asilo de esta ciudad. Los abuelos aseguran que la Edad no se mide  por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT/ Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13234.jpg
  • Metepec, Méx.- Don Antonio "El aguilita" y su hijo Jacob colocan la ofrenda de muertos en su casa la cual es una tradición que siguen desde sus abuelos ya que según la creencia esta noche las almas de sus familiares difuntos llegan al mundo de los vivos y esta es la forma de recibirlos colocando en la ofrenda todas aquellas cosas que gustaban de comer y beber como guisados y vinos sin faltar los cigarros, por la noche hacen sus plegaria y al filo de las 20:00 se les da la bienvenida. Don Antonio dedica dos días para colocar su ofrenda que dedica a sus padres e hijo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    3339.jpg
  • Toluca, México (Febrero 06, 2017).- Mujeres de San Cristóbal Huichochitlán, tejen palma con gran destreza, actividad económica que aprendieron de sus padres y abuelos, y la cual hoy en día se encuentra en riesgo de desaparecer, por eso el Consejo Supremo Otomí de la zona Norte de Toluca busca preservar y rescatar el tejido de palma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170206_269670.jpg
  • Toluca, Méx.- Monjas misioneras cuidan a más de 50 ancianos en el Asilo de esta ciudad. Los abuelos aseguran que la Edad no se mide  por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT/ Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13238.jpg
  • Toluca, México (Febrero 06, 2017).- Mujeres de San Cristóbal Huichochitlán, tejen palma con gran destreza, actividad económica que aprendieron de sus padres y abuelos, y la cual hoy en día se encuentra en riesgo de desaparecer, por eso el Consejo Supremo Otomí de la zona Norte de Toluca busca preservar y rescatar el tejido de palma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170206_269671.jpg
  • Toluca, México (Febrero 06, 2017).- Mujeres de San Cristóbal Huichochitlán, tejen palma con gran destreza, actividad económica que aprendieron de sus padres y abuelos, y la cual hoy en día se encuentra en riesgo de desaparecer, por eso el Consejo Supremo Otomí de la zona Norte de Toluca busca preservar y rescatar el tejido de palma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170206_269668.jpg
  • Toluca, México (Febrero 06, 2017).- Mujeres de San Cristóbal Huichochitlán, tejen palma con gran destreza, actividad económica que aprendieron de sus padres y abuelos, y la cual hoy en día se encuentra en riesgo de desaparecer, por eso el Consejo Supremo Otomí de la zona Norte de Toluca busca preservar y rescatar el tejido de palma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170206_269666.jpg
  • Toluca, México (Febrero 06, 2017).- Mujeres de San Cristóbal Huichochitlán, tejen palma con gran destreza, actividad económica que aprendieron de sus padres y abuelos, y la cual hoy en día se encuentra en riesgo de desaparecer, por eso el Consejo Supremo Otomí de la zona Norte de Toluca busca preservar y rescatar el tejido de palma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170206_269664.jpg
  • Toluca, México (Febrero 06, 2017).- Mujeres de San Cristóbal Huichochitlán, tejen palma con gran destreza, actividad económica que aprendieron de sus padres y abuelos, y la cual hoy en día se encuentra en riesgo de desaparecer, por eso el Consejo Supremo Otomí de la zona Norte de Toluca busca preservar y rescatar el tejido de palma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170206_269663.jpg
  • Toluca, México.- Aprendiendo el oficio de sus abuelos, Antonio García lleva más de 35 años dedicándose a la reparación de imágenes entre ellas religiosas,  en estos días las figuras del Niño Dios son las que llegan a su pequeño negocio, para que sean remozadas por la fiesta del Día de la Candelaria, figuras casi destrozadas después de pasar por sus manos terminas como nuevas, instalado en el jardín Zaragoza en Toluca, atiende a sus clientes todos los días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160129_237744.JPG
  • Toluca, México.- Aprendiendo el oficio de sus abuelos, Antonio García lleva más de 35 años dedicándose a la reparación de imágenes entre ellas religiosas,  en estos días las figuras del Niño Dios son las que llegan a su pequeño negocio, para que sean remozadas por la fiesta del Día de la Candelaria, figuras casi destrozadas después de pasar por sus manos terminas como nuevas, instalado en el jardín Zaragoza en Toluca, atiende a sus clientes todos los días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160129_237738.JPG
  • Toluca, Méx.- Monjas misioneras cuidan a más de 50 ancianos en el Asilo de esta ciudad. Los abuelos aseguran que la Edad no se mide  por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT/ Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13239.jpg
  • Toluca, Méx.- Monjas misioneras cuidan a más de 50 ancianos en el Asilo de esta ciudad. Los abuelos aseguran que la Edad no se mide  por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT/ Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13235.jpg
  • Metepec, Méx.- Don Antonio "El aguilita" y su hijo Jacob colocan la ofrenda de muertos en su casa la cual es una tradición que siguen desde sus abuelos ya que según la creencia esta noche las almas de sus familiares difuntos llegan al mundo de los vivos y esta es la forma de recibirlos colocando en la ofrenda todas aquellas cosas que gustaban de comer y beber como guisados y vinos sin faltar los cigarros, por la noche hacen sus plegaria y al filo de las 20:00 se les da la bienvenida. Don Antonio dedica dos días para colocar su ofrenda que dedica a sus padres e hijo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    3341.jpg
  • Toluca, México (Febrero 06, 2017).- Mujeres de San Cristóbal Huichochitlán, tejen palma con gran destreza, actividad económica que aprendieron de sus padres y abuelos, y la cual hoy en día se encuentra en riesgo de desaparecer, por eso el Consejo Supremo Otomí de la zona Norte de Toluca busca preservar y rescatar el tejido de palma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170206_269672.jpg
  • Toluca, México.- Aprendiendo el oficio de sus abuelos, Antonio García lleva más de 35 años dedicándose a la reparación de imágenes entre ellas religiosas,  en estos días las figuras del Niño Dios son las que llegan a su pequeño negocio, para que sean remozadas por la fiesta del Día de la Candelaria, figuras casi destrozadas después de pasar por sus manos terminas como nuevas, instalado en el jardín Zaragoza en Toluca, atiende a sus clientes todos los días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160129_237742.JPG
  • Toluca, Méx.- Monjas misioneras cuidan a más de 50 ancianos en el Asilo de esta ciudad. Los abuelos aseguran que la Edad no se mide  por el calendario, sino por el espíritu, el temperamento y la disposición mental. Agencia MVT/ Mario B. Arciniega. (SLIDE)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030827_13240.jpg
  • Toluca, México (Febrero 06, 2017).- Mujeres de San Cristóbal Huichochitlán, tejen palma con gran destreza, actividad económica que aprendieron de sus padres y abuelos, y la cual hoy en día se encuentra en riesgo de desaparecer, por eso el Consejo Supremo Otomí de la zona Norte de Toluca busca preservar y rescatar el tejido de palma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170206_269661.jpg
  • Toluca, México (Febrero 06, 2017).- Mujeres de San Cristóbal Huichochitlán, tejen palma con gran destreza, actividad económica que aprendieron de sus padres y abuelos, y la cual hoy en día se encuentra en riesgo de desaparecer, por eso el Consejo Supremo Otomí de la zona Norte de Toluca busca preservar y rescatar el tejido de palma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170206_269657.jpg
  • Toluca, México (Febrero 06, 2017).- Mujeres de San Cristóbal Huichochitlán, tejen palma con gran destreza, actividad económica que aprendieron de sus padres y abuelos, y la cual hoy en día se encuentra en riesgo de desaparecer, por eso el Consejo Supremo Otomí de la zona Norte de Toluca busca preservar y rescatar el tejido de palma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170206_269656.jpg
  • Toluca, México.- Aprendiendo el oficio de sus abuelos, Antonio García lleva más de 35 años dedicándose a la reparación de imágenes entre ellas religiosas,  en estos días las figuras del Niño Dios son las que llegan a su pequeño negocio, para que sean remozadas por la fiesta del Día de la Candelaria, figuras casi destrozadas después de pasar por sus manos terminas como nuevas, instalado en el jardín Zaragoza en Toluca, atiende a sus clientes todos los días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160129_237740.JPG
  • Toluca, México.- Aprendiendo el oficio de sus abuelos, Antonio García lleva más de 35 años dedicándose a la reparación de imágenes entre ellas religiosas,  en estos días las figuras del Niño Dios son las que llegan a su pequeño negocio, para que sean remozadas por la fiesta del Día de la Candelaria, figuras casi destrozadas después de pasar por sus manos terminas como nuevas, instalado en el jardín Zaragoza en Toluca, atiende a sus clientes todos los días.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160129_237735.JPG
  • Metepec, Méx.- Don Antonio "El aguilita" y su hijo Jacob colocan la ofrenda de muertos en su casa la cual es una tradición que siguen desde sus abuelos ya que según la creencia esta noche las almas de sus familiares difuntos llegan al mundo de los vivos y esta es la forma de recibirlos colocando en la ofrenda todas aquellas cosas que gustaban de comer y beber como guisados y vinos sin faltar los cigarros, por la noche hacen sus plegaria y al filo de las 20:00 se les da la bienvenida. Don Antonio dedica dos días para colocar su ofrenda que dedica a sus padres e hijo. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    3340.jpg
  • Tianguistenco, Méx.- El dia de hoy se celebró el día del abuelo y para algunos este día solo es uno más en su existencia. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (FILM)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt020828_9731.jpg
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130747.JPG
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237045.jpg
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237044.jpg
  • Metepec, México.- José Antonio Franco, artesano ambulante nativo de Mexicaltzingo, lleva más de 35 años en la eleboración de nacimientos de madera, menciona que sigue con dicho trabajo con el fin de seguir conservando la tradicion en los hogares mexiquenses, oficio que le heredó su abuelo desde que era un niño. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141208_198876.jpg
  • Metepec, México.- José Antonio Franco, artesano ambulante nativo de Mexicaltzingo, lleva más de 35 años en la eleboración de nacimientos de madera, menciona que sigue con dicho trabajo con el fin de seguir conservando la tradicion en los hogares mexiquenses, oficio que le heredó su abuelo desde que era un niño. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141208_198875.jpg
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130744.JPG
  • Toluca, México.- El Gobierno del Estado de México como parte del festejo el Día Internacional del Abuelo puso en marcha la tarjeta “La Efectiva ”, y las personas de la tercera edad serán las primeras beneficiadas con este programa. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120828_128215.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México festejo el Día Internacional del Abuelo poniendo en marcha la tarjeta “La Efectiva ”, y las personas de la tercera edad serán las primeras beneficiadas con este programa. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120828_128211.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México festejo el Día Internacional del Abuelo poniendo en marcha la tarjeta “La Efectiva ”, y las personas de la tercera edad serán las primeras beneficiadas con este programa. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120828_128201.JPG
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237032.jpg
  • Metepec, México.- José Antonio Franco, artesano ambulante nativo de Mexicaltzingo, lleva más de 35 años en la eleboración de nacimientos de madera, menciona que sigue con dicho trabajo con el fin de seguir conservando la tradicion en los hogares mexiquenses, oficio que le heredó su abuelo desde que era un niño. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141208_198871.jpg
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130736.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México festejo el Día Internacional del Abuelo poniendo en marcha la tarjeta “La Efectiva ”, y las personas de la tercera edad serán las primeras beneficiadas con este programa. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120828_128197.JPG
  • Toluca, Mex.- Abuelo y tíos paternos de Paulette Gebara Farah, Mauricio, Margareth y Christofer, acudieron a visitar al padre de la niña en la casa de arraigó y señalaron que creen en la inocencia de su familiar y no descartan la culpabilidad de la madre. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100403_72783.JPG
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237047.jpg
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237043.jpg
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237029.jpg
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237027.jpg
  • Metepec, México.- José Antonio Franco, artesano ambulante nativo de Mexicaltzingo, lleva más de 35 años en la eleboración de nacimientos de madera, menciona que sigue con dicho trabajo con el fin de seguir conservando la tradicion en los hogares mexiquenses, oficio que le heredó su abuelo desde que era un niño. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141208_198872.jpg
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130742.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130733.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130734.JPG
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237048.jpg
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237040.jpg
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237038.jpg
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237037.jpg
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237033.jpg
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237028.jpg
  • Metepec, México.- José Antonio Franco, artesano ambulante nativo de Mexicaltzingo, lleva más de 35 años en la eleboración de nacimientos de madera, menciona que sigue con dicho trabajo con el fin de seguir conservando la tradicion en los hogares mexiquenses, oficio que le heredó su abuelo desde que era un niño. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141208_198879.jpg
  • Metepec, México.- José Antonio Franco, artesano ambulante nativo de Mexicaltzingo, lleva más de 35 años en la eleboración de nacimientos de madera, menciona que sigue con dicho trabajo con el fin de seguir conservando la tradicion en los hogares mexiquenses, oficio que le heredó su abuelo desde que era un niño. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141208_198874.jpg
  • Metepec, México.- José Antonio Franco, artesano ambulante nativo de Mexicaltzingo, lleva más de 35 años en la eleboración de nacimientos de madera, menciona que sigue con dicho trabajo con el fin de seguir conservando la tradicion en los hogares mexiquenses, oficio que le heredó su abuelo desde que era un niño. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141208_198873.jpg
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130745.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130743.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130735.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México festejo el Día Internacional del Abuelo poniendo en marcha la tarjeta “La Efectiva ”, y las personas de la tercera edad serán las primeras beneficiadas con este programa. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120828_128210.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México festejo el Día Internacional del Abuelo poniendo en marcha la tarjeta “La Efectiva ”, y las personas de la tercera edad serán las primeras beneficiadas con este programa. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120828_128208.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México festejo el Día Internacional del Abuelo poniendo en marcha la tarjeta “La Efectiva ”, y las personas de la tercera edad serán las primeras beneficiadas con este programa. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120828_128207.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México festejo el Día Internacional del Abuelo poniendo en marcha la tarjeta “La Efectiva ”, y las personas de la tercera edad serán las primeras beneficiadas con este programa. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120828_128205.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México festejo el Día Internacional del Abuelo poniendo en marcha la tarjeta “La Efectiva ”, y las personas de la tercera edad serán las primeras beneficiadas con este programa. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120828_128200.JPG
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237026.jpg
  • Toluca, Mex.- Abuelo y tíos paternos de Paulette Gebara Farah, Mauricio, Margareth y Christofer, acudieron a visitar al padre de la niña en la casa de arraigó y señalaron que creen en la inocencia de su familiar y no descartan la culpabilidad de la madre. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100403_72787.JPG
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237042.jpg
  • Metepec, México.- José Antonio Franco, artesano ambulante nativo de Mexicaltzingo, lleva más de 35 años en la eleboración de nacimientos de madera, menciona que sigue con dicho trabajo con el fin de seguir conservando la tradicion en los hogares mexiquenses, oficio que le heredó su abuelo desde que era un niño. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141208_198878.jpg
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130741.JPG
  • Toluca, México.- El Gobierno del Estado de México como parte del festejo el Día Internacional del Abuelo puso en marcha la tarjeta “La Efectiva ”, y las personas de la tercera edad serán las primeras beneficiadas con este programa. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120828_128213.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México festejo el Día Internacional del Abuelo poniendo en marcha la tarjeta “La Efectiva ”, y las personas de la tercera edad serán las primeras beneficiadas con este programa. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120828_128209.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México festejo el Día Internacional del Abuelo poniendo en marcha la tarjeta “La Efectiva ”, y las personas de la tercera edad serán las primeras beneficiadas con este programa. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120828_128203.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México festejo el Día Internacional del Abuelo poniendo en marcha la tarjeta “La Efectiva ”, y las personas de la tercera edad serán las primeras beneficiadas con este programa. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120828_128202.JPG
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México festejo el Día Internacional del Abuelo poniendo en marcha la tarjeta “La Efectiva ”, y las personas de la tercera edad serán las primeras beneficiadas con este programa. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120828_128199.JPG
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237039.jpg
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237036.jpg
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237034.jpg
  • Metepec, Méx.- El señor Mario López, lleva más de 35 años manejando una carreta tirada de tres caballos, transportando a niños a la escuela en Metepec, ante la falta de transporte su padre y su abuelo iniciaron en este negocio, de 15 carretas que iniciaron actualmente ya solo queda la que el maneja, con la ruta de San Miguel Totocuitlapilco, San Lorenzo, al centro de Metepec, siendo un transporte económico y confiable para las madres y estudiantes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160121_237031.jpg
  • Metepec, México.- José Antonio Franco, artesano ambulante nativo de Mexicaltzingo, lleva más de 35 años en la eleboración de nacimientos de madera, menciona que sigue con dicho trabajo con el fin de seguir conservando la tradicion en los hogares mexiquenses, oficio que le heredó su abuelo desde que era un niño. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141208_198880.jpg
  • Metepec, México.- José Antonio Franco, artesano ambulante nativo de Mexicaltzingo, lleva más de 35 años en la eleboración de nacimientos de madera, menciona que sigue con dicho trabajo con el fin de seguir conservando la tradicion en los hogares mexiquenses, oficio que le heredó su abuelo desde que era un niño. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt141208_198877.jpg
Prev Next