Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Prev Next
405 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo rescatan pertenencias de los escombros de su vivienda colpasada tras el sismo del pasado 19 de septiembre; con maquinaria realizan la demolicion al quedar inhabitables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290463.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo reciben ropa, insumos de higiene y alimentos por personas que han realizado colectas entre sus amigos y vecinos para ayudarles tras haber sufrido daños en sus viviendas durante el sismo del pasado 19 de septiembre. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290462.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo reciben ropa, insumos de higiene y alimentos por personas que han realizado colectas entre sus amigos y vecinos para ayudarles tras haber sufrido daños en sus viviendas durante el sismo del pasado 19 de septiembre. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290461.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo reciben ropa, insumos de higiene y alimentos por personas que han realizado colectas entre sus amigos y vecinos para ayudarles tras haber sufrido daños en sus viviendas durante el sismo del pasado 19 de septiembre. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290459.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo reciben ropa, insumos de higiene y alimentos por personas que han realizado colectas entre sus amigos y vecinos para ayudarles tras haber sufrido daños en sus viviendas durante el sismo del pasado 19 de septiembre. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290460.jpg
  • Tenancingo, México.- Habitantes de la comunidad de San Martín Coapaxtongo reciben ropa, insumos de higiene y alimentos por personas que han realizado colectas entre sus amigos y vecinos para ayudarles tras haber sufrido daños en sus viviendas durante el sismo del pasado 19 de septiembre. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170922_290458.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017; en la imagen paramédicos de la Cruz Roja consuelan a un hombre que llora tras haber perdido su casa. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290377.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017; en la imagen paramédicos de la Cruz Roja consuelan a un hombre que llora tras haber perdido su casa. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290379.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017; en la imagen paramédicos de la Cruz Roja consuelan a un hombre que llora tras haber perdido su casa. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290378.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290375.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290376.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290373.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290374.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290372.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290369.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290371.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290370.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290368.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Imagen tomada con drone. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290364.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Imagen tomada con drone. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290367.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Imagen tomada con drone. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290366.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Imagen tomada con drone. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290365.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Imagen tomada con drone. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290363.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290361.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290362.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290360.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290357.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290359.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290355.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290358.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290354.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290356.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290353.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290352.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290350.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290351.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290348.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290349.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290346.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290347.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290345.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290344.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290342.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290340.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290343.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290341.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290337.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290339.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290333.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290338.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290336.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290335.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290334.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290331.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290332.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290328.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290330.jpg
  • Joquicingo, México.- Elementos del ejercito mexicano, habitantes y voluntarios, principalmente jovenes estudiantes, trabajan en la remoción de escombros, recuperación de pertenencias y demoliciones controladas de las multiples casas que resultaron afectadas y son consideradas inhabitables, tras el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170921_290329.jpg
  • Toluca, Méx.- Vecnos de la colonia Santiago Miltepec de esta ciudad observan el colapso de un tramo de 50 metros de la bobeda del rio verdiguel. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    5995.jpg
  • Toluca, Méx.- Vecnos de la colonia Santiago Miltepec de esta ciudad observan el colapso de un tramo de 50 metros de la bobeda del rio verdiguel. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    5997.jpg
  • Toluca, Méx.- Vecnos de la colonia Santiago Miltepec de esta ciudad observan el colapso de un tramo de 50 metros de la bobeda del rio verdiguel. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    5996.jpg
  • Toluca, México.- El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, realizó un recorrido por el cause del río Verdiguel, acompañado del secretario estatal de Obras Publicas, Rafael Diaz Leal Barrueta y el Director de Agua y Saneamiento, Fernando Alvarez Malo Prada, supervizaron los puntos criticos, algunos con riesgo de colapso, que presenta la bóveda del principal sistema de drenaje de la ciudad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200213_314001.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Aspectos de un gimancion habilitado como hospital donde los heridos reciben atención médica. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291218.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291191.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291177.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291198.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291160.jpg
  • Toluca, México (Agosto 7, 2017).- Las fuertes rafagas de viento prestadas esta tarde en el valle de Toluca provocaron la caida de varios arboles que provocaron daños a vehiculos y el corte de suministro de electricidad en la zona industrial; bomberos y personal de CFE trabajaron por varias horas para cortar los troncos y remover las ramas que incluso causaron el colapso de una barda, no hay personas lesionadas. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170807_286464.jpg
  • Toluca, México (Agosto 7, 2017).- Las fuertes rafagas de viento prestadas esta tarde en el valle de Toluca provocaron la caida de varios arboles que provocaron daños a vehiculos y el corte de suministro de electricidad en la zona industrial; bomberos y personal de CFE trabajaron por varias horas para cortar los troncos y remover las ramas que incluso causaron el colapso de una barda, no hay personas lesionadas. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170807_286457.jpg
  • Toluca, México.- El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, realizó un recorrido por el cause del río Verdiguel, acompañado del secretario estatal de Obras Publicas, Rafael Diaz Leal Barrueta y el Director de Agua y Saneamiento, Fernando Alvarez Malo Prada, supervizaron los puntos criticos, algunos con riesgo de colapso, que presenta la bóveda del principal sistema de drenaje de la ciudad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200213_314015.jpg
  • Toluca, México.- El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, realizó un recorrido por el cause del río Verdiguel, acompañado del secretario estatal de Obras Publicas, Rafael Diaz Leal Barrueta y el Director de Agua y Saneamiento, Fernando Alvarez Malo Prada, supervizaron los puntos criticos, algunos con riesgo de colapso, que presenta la bóveda del principal sistema de drenaje de la ciudad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200213_314012.jpg
  • Toluca, México.- El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, realizó un recorrido por el cause del río Verdiguel, acompañado del secretario estatal de Obras Publicas, Rafael Diaz Leal Barrueta y el Director de Agua y Saneamiento, Fernando Alvarez Malo Prada, supervizaron los puntos criticos, algunos con riesgo de colapso, que presenta la bóveda del principal sistema de drenaje de la ciudad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200213_314000.jpg
  • Toluca, México.- El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, realizó un recorrido por el cause del río Verdiguel, acompañado del secretario estatal de Obras Publicas, Rafael Diaz Leal Barrueta y el Director de Agua y Saneamiento, Fernando Alvarez Malo Prada, supervizaron los puntos criticos, algunos con riesgo de colapso, que presenta la bóveda del principal sistema de drenaje de la ciudad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200213_313995.jpg
  • Toluca, México.- El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, realizó un recorrido por el cause del río Verdiguel, acompañado del secretario estatal de Obras Publicas, Rafael Diaz Leal Barrueta y el Director de Agua y Saneamiento, Fernando Alvarez Malo Prada, supervizaron los puntos criticos, algunos con riesgo de colapso, que presenta la bóveda del principal sistema de drenaje de la ciudad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200213_313981.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291234.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291230.JPG
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291223.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Aspectos de un gimancion habilitado como hospital donde los heridos reciben atención médica. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291213.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Aspectos de un gimancion habilitado como hospital donde los heridos reciben atención médica. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291206.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291193.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291174.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 8, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291147.jpg
  • Toluca, México.- El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, realizó un recorrido por el cause del río Verdiguel, acompañado del secretario estatal de Obras Publicas, Rafael Diaz Leal Barrueta y el Director de Agua y Saneamiento, Fernando Alvarez Malo Prada, supervizaron los puntos criticos, algunos con riesgo de colapso, que presenta la bóveda del principal sistema de drenaje de la ciudad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200213_314026.jpg
  • Toluca, México.- El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, realizó un recorrido por el cause del río Verdiguel, acompañado del secretario estatal de Obras Publicas, Rafael Diaz Leal Barrueta y el Director de Agua y Saneamiento, Fernando Alvarez Malo Prada, supervizaron los puntos criticos, algunos con riesgo de colapso, que presenta la bóveda del principal sistema de drenaje de la ciudad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200213_314023.jpg
  • Toluca, México.- El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, realizó un recorrido por el cause del río Verdiguel, acompañado del secretario estatal de Obras Publicas, Rafael Diaz Leal Barrueta y el Director de Agua y Saneamiento, Fernando Alvarez Malo Prada, supervizaron los puntos criticos, algunos con riesgo de colapso, que presenta la bóveda del principal sistema de drenaje de la ciudad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200213_314003.jpg
  • Toluca, México.- El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, realizó un recorrido por el cause del río Verdiguel, acompañado del secretario estatal de Obras Publicas, Rafael Diaz Leal Barrueta y el Director de Agua y Saneamiento, Fernando Alvarez Malo Prada, supervizaron los puntos criticos, algunos con riesgo de colapso, que presenta la bóveda del principal sistema de drenaje de la ciudad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200213_313999.jpg
  • Toluca, México.- El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, realizó un recorrido por el cause del río Verdiguel, acompañado del secretario estatal de Obras Publicas, Rafael Diaz Leal Barrueta y el Director de Agua y Saneamiento, Fernando Alvarez Malo Prada, supervizaron los puntos criticos, algunos con riesgo de colapso, que presenta la bóveda del principal sistema de drenaje de la ciudad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200213_313996.jpg
  • Toluca, México.- El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, realizó un recorrido por el cause del río Verdiguel, acompañado del secretario estatal de Obras Publicas, Rafael Diaz Leal Barrueta y el Director de Agua y Saneamiento, Fernando Alvarez Malo Prada, supervizaron los puntos criticos, algunos con riesgo de colapso, que presenta la bóveda del principal sistema de drenaje de la ciudad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200213_313988.jpg
  • Toluca, México.- El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, realizó un recorrido por el cause del río Verdiguel, acompañado del secretario estatal de Obras Publicas, Rafael Diaz Leal Barrueta y el Director de Agua y Saneamiento, Fernando Alvarez Malo Prada, supervizaron los puntos criticos, algunos con riesgo de colapso, que presenta la bóveda del principal sistema de drenaje de la ciudad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200213_313978.jpg
  • Toluca, México.- El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, realizó un recorrido por el cause del río Verdiguel, acompañado del secretario estatal de Obras Publicas, Rafael Diaz Leal Barrueta y el Director de Agua y Saneamiento, Fernando Alvarez Malo Prada, supervizaron los puntos criticos, algunos con riesgo de colapso, que presenta la bóveda del principal sistema de drenaje de la ciudad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200213_313974.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Aspectos de un gimancion habilitado como hospital donde los heridos reciben atención médica. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291219.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Aspectos de un gimancion habilitado como hospital donde los heridos reciben atención médica. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291210.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291200.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291197.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291196.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291194.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291187.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291175.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291168.jpg
  • Juchitan, Oaxaca.- (septiembre 9, 2017) Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter causo el colapso de viviendas y edificios publicos, como el palacio municipal en la comunidad de Juchitan, ubicada en el Istmo de Tehuantepec. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171006_291156.jpg
Prev Next