Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Prev Next
5833 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- Trabajadores de obras públicas realizan labores para tapar los tres socavones registrados en la avenida Alfredo del Mazo, debido al reblandecimiento del asfalto en la falla geológica por una fuga de agua. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220118_322623.JPG
  • Toluca, México.- Policías adscritos a Seguridad Pública Municipal así como trabajadores de diferentes dependencias, se manifestaron este día para exigir sus pagos quincenales del mes de noviembre, así como el pago de prima vacacional del mes de junio. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt211129_322202.JPG
  • Toluca, México.- Policías adscritos a Seguridad Pública Municipal así como trabajadores de diferentes dependencias, se manifestaron este día para exigir sus pagos quincenales del mes de noviembre, así como el pago de prima vacacional del mes de junio. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt211129_322203.JPG
  • Toluca, México.- Policías adscritos a Seguridad Pública Municipal así como trabajadores de diferentes dependencias, se manifestaron este día para exigir sus pagos quincenales del mes de noviembre, así como el pago de prima vacacional del mes de junio. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt211129_322201.JPG
  • Toluca, México.- Policías adscritos a Seguridad Pública Municipal así como trabajadores de diferentes dependencias, se manifestaron este día para exigir sus pagos quincenales del mes de noviembre, así como el pago de prima vacacional del mes de junio. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt211129_322199.JPG
  • Toluca, México.- Policías adscritos a Seguridad Pública Municipal así como trabajadores de diferentes dependencias, se manifestaron este día para exigir sus pagos quincenales del mes de noviembre, así como el pago de prima vacacional del mes de junio. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt211129_322200.JPG
  • Toluca, México.- Policías adscritos a Seguridad Pública Municipal así como trabajadores de diferentes dependencias, se manifestaron este día para exigir sus pagos quincenales del mes de noviembre, así como el pago de prima vacacional del mes de junio. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt211129_322198.JPG
  • Toluca, México.- Policías adscritos a Seguridad Pública Municipal así como trabajadores de diferentes dependencias, se manifestaron este día para exigir sus pagos quincenales del mes de noviembre, así como el pago de prima vacacional del mes de junio. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt211129_322197.JPG
  • Toluca, México.- Policías adscritos a Seguridad Pública Municipal así como trabajadores de diferentes dependencias, se manifestaron este día para exigir sus pagos quincenales del mes de noviembre, así como el pago de prima vacacional del mes de junio. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt211129_322196.JPG
  • Toluca, México.- Policías adscritos a Seguridad Pública Municipal así como trabajadores de diferentes dependencias, se manifestaron este día para exigir sus pagos quincenales del mes de noviembre, así como el pago de prima vacacional del mes de junio. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt211129_322195.JPG
  • Metepec México.- Una explosión por acumiulación de gas, dentro del fraccionamiento Campestre Del Valle, dejó como saldo cuatro personas lesionadas, al lugar arribaron elementos de emergencias y seguridad pública. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210913_321136.JPG
  • Metepec México.- Una explosión por acumiulación de gas, dentro del fraccionamiento Campestre Del Valle, dejó como saldo cuatro personas lesionadas, al lugar arribaron elementos de emergencias y seguridad pública. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210913_321135.JPG
  • Metepec México.- Una explosión por acumiulación de gas, dentro del fraccionamiento Campestre Del Valle, dejó como saldo cuatro personas lesionadas, al lugar arribaron elementos de emergencias y seguridad pública. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210913_321133.JPG
  • Metepec México.- Una explosión por acumiulación de gas, dentro del fraccionamiento Campestre Del Valle, dejó como saldo cuatro personas lesionadas, al lugar arribaron elementos de emergencias y seguridad pública. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210913_321132.JPG
  • Metepec México.- Una explosión por acumiulación de gas, dentro del fraccionamiento Campestre Del Valle, dejó como saldo cuatro personas lesionadas, al lugar arribaron elementos de emergencias y seguridad pública. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210913_321131.JPG
  • Toluca, México.- Personal del ejercito mexicano realizó la ceremonia de arriamiento de bandera un y desfile en la Plaza de los Martires. En la imagen Lic. Luis Ernesto Velázquez Carpizo, Director Operativo de Seguridad Pública Municipal de Toluca, Coronel de Infantería Jorge Osorno Velázquez, Comandante del 250 Batallón de Infantería, Coronel de Arma Blindada D.E.M. Juan Manuel Mendoza Portillo<br />
Comandante del 8/O Regimiento Mecanizado, Coronel de Caballería<br />
Ariel Góme Romero Comandante del 2/O Batallón de la Guardía Nacional. Agencia MVT / Jonathan Mondragón.
    mvt210812_320724.jpg
  • Toluca, México.- Habitantes de San Pedro Totoltepec bloquearon por más de dos horas boulevard Aeropuerto,  denuncian el olvido de las autoridades municipales de Tolucapor más de seis meses en obra pública, principalmente en la calle Francisco I. Madero. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210706_320092.JPG
  • Toluca, México.- Habitantes de San Pedro Totoltepec bloquearon por más de dos horas boulevard Aeropuerto,  denuncian el olvido de las autoridades municipales de Tolucapor más de seis meses en obra pública, principalmente en la calle Francisco I. Madero. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210706_320091.JPG
  • Toluca, México.- Habitantes de San Pedro Totoltepec bloquearon por más de dos horas boulevard Aeropuerto,  denuncian el olvido de las autoridades municipales de Tolucapor más de seis meses en obra pública, principalmente en la calle Francisco I. Madero. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210706_320090.JPG
  • Toluca, México.- Habitantes de San Pedro Totoltepec bloquearon por más de dos horas boulevard Aeropuerto,  denuncian el olvido de las autoridades municipales de Tolucapor más de seis meses en obra pública, principalmente en la calle Francisco I. Madero. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210706_320088.JPG
  • Toluca, México.- Habitantes de San Pedro Totoltepec bloquearon por más de dos horas boulevard Aeropuerto,  denuncian el olvido de las autoridades municipales de Tolucapor más de seis meses en obra pública, principalmente en la calle Francisco I. Madero. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210706_320089.JPG
  • Toluca, México.- Habitantes de San Pedro Totoltepec bloquearon por más de dos horas boulevard Aeropuerto,  denuncian el olvido de las autoridades municipales de Tolucapor más de seis meses en obra pública, principalmente en la calle Francisco I. Madero. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210706_320087.JPG
  • Toluca, México.- Habitantes de San Pedro Totoltepec bloquearon por más de dos horas boulevard Aeropuerto,  denuncian el olvido de las autoridades municipales de Tolucapor más de seis meses en obra pública, principalmente en la calle Francisco I. Madero. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210706_320086.JPG
  • Toluca, México.- Mujeres integrantes de la Asociación “Más Vida y Más Igualdad en Defensa de Ellas” así como el Consejo Académico Ciudadano para la Calidad pública, pidieron una mesa de trabajo con el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, con una verdadera perspectiva de género, capacitación y profesionalización en temas de violencia hacía la mujer; ya qué, mencionaron, las víctimas no reciben una atención adecuada cuando asisten a denunciar al grado de revictimizarlarlas y dejar el proceso.. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210616_319628.JPG
  • Toluca, México.- Mujeres integrantes de la Asociación “Más Vida y Más Igualdad en Defensa de Ellas” así como el Consejo Académico Ciudadano para la Calidad pública, pidieron una mesa de trabajo con el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, con una verdadera perspectiva de género, capacitación y profesionalización en temas de violencia hacía la mujer; ya qué, mencionaron, las víctimas no reciben una atención adecuada cuando asisten a denunciar al grado de revictimizarlarlas y dejar el proceso.. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210616_319626.JPG
  • Toluca, México.- Mujeres integrantes de la Asociación “Más Vida y Más Igualdad en Defensa de Ellas” así como el Consejo Académico Ciudadano para la Calidad pública, pidieron una mesa de trabajo con el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, con una verdadera perspectiva de género, capacitación y profesionalización en temas de violencia hacía la mujer; ya qué, mencionaron, las víctimas no reciben una atención adecuada cuando asisten a denunciar al grado de revictimizarlarlas y dejar el proceso.. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210616_319627.JPG
  • Toluca, México.- Mujeres integrantes de la Asociación “Más Vida y Más Igualdad en Defensa de Ellas” así como el Consejo Académico Ciudadano para la Calidad pública, pidieron una mesa de trabajo con el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, con una verdadera perspectiva de género, capacitación y profesionalización en temas de violencia hacía la mujer; ya qué, mencionaron, las víctimas no reciben una atención adecuada cuando asisten a denunciar al grado de revictimizarlarlas y dejar el proceso.. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210616_319625.JPG
  • Toluca, México.- Mujeres integrantes de la Asociación “Más Vida y Más Igualdad en Defensa de Ellas” así como el Consejo Académico Ciudadano para la Calidad pública, pidieron una mesa de trabajo con el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, con una verdadera perspectiva de género, capacitación y profesionalización en temas de violencia hacía la mujer; ya qué, mencionaron, las víctimas no reciben una atención adecuada cuando asisten a denunciar al grado de revictimizarlarlas y dejar el proceso.. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210616_319624.JPG
  • Toluca, México.- Mujeres integrantes de la Asociación “Más Vida y Más Igualdad en Defensa de Ellas” así como el Consejo Académico Ciudadano para la Calidad pública, pidieron una mesa de trabajo con el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, con una verdadera perspectiva de género, capacitación y profesionalización en temas de violencia hacía la mujer; ya qué, mencionaron, las víctimas no reciben una atención adecuada cuando asisten a denunciar al grado de revictimizarlarlas y dejar el proceso.. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210616_319623.JPG
  • Toluca, México.- Mujeres integrantes de la Asociación “Más Vida y Más Igualdad en Defensa de Ellas” así como el Consejo Académico Ciudadano para la Calidad pública, pidieron una mesa de trabajo con el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, con una verdadera perspectiva de género, capacitación y profesionalización en temas de violencia hacía la mujer; ya qué, mencionaron, las víctimas no reciben una atención adecuada cuando asisten a denunciar al grado de revictimizarlarlas y dejar el proceso.. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210616_319622.JPG
  • Toluca, México.- Mujeres integrantes de la Asociación “Más Vida y Más Igualdad en Defensa de Ellas” así como el Consejo Académico Ciudadano para la Calidad pública, pidieron una mesa de trabajo con el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, con una verdadera perspectiva de género, capacitación y profesionalización en temas de violencia hacía la mujer; ya qué, mencionaron, las víctimas no reciben una atención adecuada cuando asisten a denunciar al grado de revictimizarlarlas y dejar el proceso.. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210616_319621.JPG
  • Toluca, México.- Grupos Indigenas de San Mateo Otzacatipan, en la zona norte de la ciudad, Inauguraron el Tianguis Tradicional Indígena Pluricultural, integrado por comerciantes que vendían sus productos en la vía pública y que a causa de la pandemia por Covid-19 perdieron su empleo y decidieron reubicarse para que nos los corran de las calles y de esta manera, fortalecer la economía de la comunidad. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210426_318469.jpg
  • Toluca, México.- Grupos Indigenas de San Mateo Otzacatipan, en la zona norte de la ciudad, Inauguraron el Tianguis Tradicional Indígena Pluricultural, integrado por comerciantes que vendían sus productos en la vía pública y que a causa de la pandemia por Covid-19 perdieron su empleo y decidieron reubicarse para que nos los corran de las calles y de esta manera, fortalecer la economía de la comunidad. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210426_318468.jpg
  • Toluca, México.- Grupos Indigenas de San Mateo Otzacatipan, en la zona norte de la ciudad, Inauguraron el Tianguis Tradicional Indígena Pluricultural, integrado por comerciantes que vendían sus productos en la vía pública y que a causa de la pandemia por Covid-19 perdieron su empleo y decidieron reubicarse para que nos los corran de las calles y de esta manera, fortalecer la economía de la comunidad. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210426_318467.jpg
  • Toluca, México.- Grupos Indigenas de San Mateo Otzacatipan, en la zona norte de la ciudad, Inauguraron el Tianguis Tradicional Indígena Pluricultural, integrado por comerciantes que vendían sus productos en la vía pública y que a causa de la pandemia por Covid-19 perdieron su empleo y decidieron reubicarse para que nos los corran de las calles y de esta manera, fortalecer la economía de la comunidad. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210426_318466.jpg
  • Toluca, México.- Grupos Indigenas de San Mateo Otzacatipan, en la zona norte de la ciudad, Inauguraron el Tianguis Tradicional Indígena Pluricultural, integrado por comerciantes que vendían sus productos en la vía pública y que a causa de la pandemia por Covid-19 perdieron su empleo y decidieron reubicarse para que nos los corran de las calles y de esta manera, fortalecer la economía de la comunidad. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210426_318465.jpg
  • Toluca, México.- Grupos Indigenas de San Mateo Otzacatipan, en la zona norte de la ciudad, Inauguraron el Tianguis Tradicional Indígena Pluricultural, integrado por comerciantes que vendían sus productos en la vía pública y que a causa de la pandemia por Covid-19 perdieron su empleo y decidieron reubicarse para que nos los corran de las calles y de esta manera, fortalecer la economía de la comunidad. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210426_318463.jpg
  • Toluca, México.- Grupos Indigenas de San Mateo Otzacatipan, en la zona norte de la ciudad, Inauguraron el Tianguis Tradicional Indígena Pluricultural, integrado por comerciantes que vendían sus productos en la vía pública y que a causa de la pandemia por Covid-19 perdieron su empleo y decidieron reubicarse para que nos los corran de las calles y de esta manera, fortalecer la economía de la comunidad. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210426_318464.jpg
  • Toluca, México.- Grupos Indigenas de San Mateo Otzacatipan, en la zona norte de la ciudad, Inauguraron el Tianguis Tradicional Indígena Pluricultural, integrado por comerciantes que vendían sus productos en la vía pública y que a causa de la pandemia por Covid-19 perdieron su empleo y decidieron reubicarse para que nos los corran de las calles y de esta manera, fortalecer la economía de la comunidad. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210426_318462.jpg
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317976.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317977.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317975.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317974.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317972.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317973.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317971.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317969.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317970.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317968.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317967.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317966.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317965.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317964.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317962.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317963.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317961.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317960.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317959.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317957.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317958.JPG
  • Toluca, México.- Como Secretario de Desarrollo Urbano y Obra está Rafael Díaz Leal Barrueta, quien era el titular de la Secretaría de Obra Pública desde 2018. Entre sus responsabilidades anteriores se encuentran el ser Director General del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), Director General Adjunto Normativo de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de la República, de 2014 a 2017, y Asesor en la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal de la misma dependencia de 2008 a 2010. Agencia MVT / Especial GEM
    mvt200930_316641.jpg
  • Toluca, México.- Como Secretario de Desarrollo Urbano y Obra está Rafael Díaz Leal Barrueta, quien era el titular de la Secretaría de Obra Pública desde 2018. Entre sus responsabilidades anteriores se encuentran el ser Director General del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), Director General Adjunto Normativo de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de la República, de 2014 a 2017, y Asesor en la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal de la misma dependencia de 2008 a 2010. Agencia MVT / Especial GEM
    mvt200930_316640.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316491.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316489.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316490.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316486.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316488.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316487.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316484.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316485.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316483.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316480.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316482.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316481.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316479.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316476.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316478.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316477.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316471.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316475.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316474.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316473.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316472.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316470.jpg
  • Toluca, México.- Grupos feministas se manifestwron frente al palacio de gobierno donde lanzaron consignas de rechazo a la impunidad por las agresiones de género, feminicidios y falta de atención a sus demandas de mejorar las politicas públicas que protejan a las mujeres. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200915_316469.jpg
  • Toluca, México.- Con todas las medidas de sanidad, autoridades académicas de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en el Centro de Toluca, iniciaron la entrega de los libro de texto de la SEP para el ciclo escolar 2020-2021. La Secretaría de Educación Pública tiene prevista la entrega de 21 millones de libros para estudiantes de nivel básico en el Estado de México para comenzar las clases el lunes 24 de agosto. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200814_316206.jpg
  • Toluca, México.- Con todas las medidas de sanidad, autoridades académicas de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en el Centro de Toluca, iniciaron la entrega de los libro de texto de la SEP para el ciclo escolar 2020-2021. La Secretaría de Educación Pública tiene prevista la entrega de 21 millones de libros para estudiantes de nivel básico en el Estado de México para comenzar las clases el lunes 24 de agosto. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200814_316207.jpg
  • Toluca, México.- Con todas las medidas de sanidad, autoridades académicas de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en el Centro de Toluca, iniciaron la entrega de los libro de texto de la SEP para el ciclo escolar 2020-2021. La Secretaría de Educación Pública tiene prevista la entrega de 21 millones de libros para estudiantes de nivel básico en el Estado de México para comenzar las clases el lunes 24 de agosto. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200814_316205.jpg
  • Toluca, México.- Con todas las medidas de sanidad, autoridades académicas de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en el Centro de Toluca, iniciaron la entrega de los libro de texto de la SEP para el ciclo escolar 2020-2021. La Secretaría de Educación Pública tiene prevista la entrega de 21 millones de libros para estudiantes de nivel básico en el Estado de México para comenzar las clases el lunes 24 de agosto. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200814_316203.jpg
  • Toluca, México.- Con todas las medidas de sanidad, autoridades académicas de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en el Centro de Toluca, iniciaron la entrega de los libro de texto de la SEP para el ciclo escolar 2020-2021. La Secretaría de Educación Pública tiene prevista la entrega de 21 millones de libros para estudiantes de nivel básico en el Estado de México para comenzar las clases el lunes 24 de agosto. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200814_316204.jpg
  • Toluca, México.- Con todas las medidas de sanidad, autoridades académicas de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en el Centro de Toluca, iniciaron la entrega de los libro de texto de la SEP para el ciclo escolar 2020-2021. La Secretaría de Educación Pública tiene prevista la entrega de 21 millones de libros para estudiantes de nivel básico en el Estado de México para comenzar las clases el lunes 24 de agosto. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200814_316201.jpg
  • Toluca, México.- Con todas las medidas de sanidad, autoridades académicas de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en el Centro de Toluca, iniciaron la entrega de los libro de texto de la SEP para el ciclo escolar 2020-2021. La Secretaría de Educación Pública tiene prevista la entrega de 21 millones de libros para estudiantes de nivel básico en el Estado de México para comenzar las clases el lunes 24 de agosto. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200814_316202.jpg
  • Toluca, México.- Con todas las medidas de sanidad, autoridades académicas de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en el Centro de Toluca, iniciaron la entrega de los libro de texto de la SEP para el ciclo escolar 2020-2021. La Secretaría de Educación Pública tiene prevista la entrega de 21 millones de libros para estudiantes de nivel básico en el Estado de México para comenzar las clases el lunes 24 de agosto. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200814_316200.jpg
  • Toluca, México.- Con todas las medidas de sanidad, autoridades académicas de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en el Centro de Toluca, iniciaron la entrega de los libro de texto de la SEP para el ciclo escolar 2020-2021. La Secretaría de Educación Pública tiene prevista la entrega de 21 millones de libros para estudiantes de nivel básico en el Estado de México para comenzar las clases el lunes 24 de agosto. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200814_316199.jpg
  • Toluca, México.- Con todas las medidas de sanidad, autoridades académicas de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en el Centro de Toluca, iniciaron la entrega de los libro de texto de la SEP para el ciclo escolar 2020-2021. La Secretaría de Educación Pública tiene prevista la entrega de 21 millones de libros para estudiantes de nivel básico en el Estado de México para comenzar las clases el lunes 24 de agosto. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200814_316197.jpg
  • Toluca, México.- Con todas las medidas de sanidad, autoridades académicas de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en el Centro de Toluca, iniciaron la entrega de los libro de texto de la SEP para el ciclo escolar 2020-2021. La Secretaría de Educación Pública tiene prevista la entrega de 21 millones de libros para estudiantes de nivel básico en el Estado de México para comenzar las clases el lunes 24 de agosto. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200814_316196.jpg
  • Toluca, México.- Con todas las medidas de sanidad, autoridades académicas de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en el Centro de Toluca, iniciaron la entrega de los libro de texto de la SEP para el ciclo escolar 2020-2021. La Secretaría de Educación Pública tiene prevista la entrega de 21 millones de libros para estudiantes de nivel básico en el Estado de México para comenzar las clases el lunes 24 de agosto. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200814_316194.jpg
  • Toluca, México.- Con todas las medidas de sanidad, autoridades académicas de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en el Centro de Toluca, iniciaron la entrega de los libro de texto de la SEP para el ciclo escolar 2020-2021. La Secretaría de Educación Pública tiene prevista la entrega de 21 millones de libros para estudiantes de nivel básico en el Estado de México para comenzar las clases el lunes 24 de agosto. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200814_316192.jpg
  • Toluca, México.- Con todas las medidas de sanidad, autoridades académicas de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en el Centro de Toluca, iniciaron la entrega de los libro de texto de la SEP para el ciclo escolar 2020-2021. La Secretaría de Educación Pública tiene prevista la entrega de 21 millones de libros para estudiantes de nivel básico en el Estado de México para comenzar las clases el lunes 24 de agosto. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200814_316191.jpg
  • Toluca, México.- Con todas las medidas de sanidad, autoridades académicas de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, en el Centro de Toluca, iniciaron la entrega de los libro de texto de la SEP para el ciclo escolar 2020-2021. La Secretaría de Educación Pública tiene prevista la entrega de 21 millones de libros para estudiantes de nivel básico en el Estado de México para comenzar las clases el lunes 24 de agosto. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200814_316189.jpg
Prev Next