Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
423 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129114.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129113.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129105.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129102.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129103.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129101.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129094.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129110.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129106.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129100.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129097.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129109.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129115.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129098.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129093.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129107.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129112.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129111.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129108.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129099.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129096.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129095.jpg
  • Toluca, México.- Más de 500 mil arbolitos de 5 especies distintas son plantadas para la reforestación del Nevado de Toluca, en el vivero Alameda 2000, en donde de forma automatizada se cuidan las plantas para que lleguen al tamaño adecuado para ser plantados en el Xinantecatl.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120911_129104.jpg
  • Metepec, México.- Juan Pedrozo  González, presidente municipal de Metepec realizo la entrega de la rehabilitación del Vivero Municipal y el cercado del Parque la Pila.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151222_235109.JPG
  • Metepec, México.- Juan Pedrozo  González, presidente municipal de Metepec realizo la entrega de la rehabilitación del Vivero Municipal y el cercado del Parque la Pila.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151222_235115.JPG
  • Metepec, México.- Juan Pedrozo  González, presidente municipal de Metepec realizo la entrega de la rehabilitación del Vivero Municipal y el cercado del Parque la Pila.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151222_235111.JPG
  • Metepec, México.- Juan Pedrozo  González, presidente municipal de Metepec realizo la entrega de la rehabilitación del Vivero Municipal y el cercado del Parque la Pila.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151222_235112.JPG
  • Metepec, México.- Juan Pedrozo  González, presidente municipal de Metepec realizo la entrega de la rehabilitación del Vivero Municipal y el cercado del Parque la Pila.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151222_235108.JPG
  • Metepec, México.- Juan Pedrozo  González, presidente municipal de Metepec realizo la entrega de la rehabilitación del Vivero Municipal y el cercado del Parque la Pila.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151222_235107.JPG
  • Metepec, México.- Juan Pedrozo  González, presidente municipal de Metepec realizo la entrega de la rehabilitación del Vivero Municipal y el cercado del Parque la Pila.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151222_235106.JPG
  • Metepec, México.- Juan Pedrozo  González, presidente municipal de Metepec realizo la entrega de la rehabilitación del Vivero Municipal y el cercado del Parque la Pila.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151222_235113.JPG
  • Metepec, México.- Juan Pedrozo  González, presidente municipal de Metepec realizo la entrega de la rehabilitación del Vivero Municipal y el cercado del Parque la Pila.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151222_235110.JPG
  • Metepec, México.- Juan Pedrozo  González, presidente municipal de Metepec realizo la entrega de la rehabilitación del Vivero Municipal y el cercado del Parque la Pila.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151222_235105.JPG
  • Metepec, México.- Juan Pedrozo  González, presidente municipal de Metepec realizo la entrega de la rehabilitación del Vivero Municipal y el cercado del Parque la Pila.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151222_235114.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56869.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56868.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56862.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56867.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56863.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56864.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56858.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56865.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56866.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56857.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56856.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56855.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56851.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56853.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56852.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56861.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56860.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56859.JPG
  • Toluca, Mex.- PROBOSQUE tiene listos 950 mil árboles para ser sembrados a lo largo de la entidad mexiquense en cuanto comience la época de lluvias, a lo largo del año mantiene la producción de estas plantas en su conjunto vivero invernadero, hasta el momento contempla la reproducción de 30 especies diferentes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090501_56854.JPG
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166309.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166308.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166305.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166304.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166310.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166307.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166300.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166297.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166293.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166292.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166290.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166288.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166302.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166301.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166295.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166306.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166298.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166296.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166294.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166291.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166303.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166299.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores del vivero del Parque de La Pila realizan la trituración de los árboles navideños que se recolectan en los centros de acopio de Metepec lo cual es transformado en composta y  abono orgánico  para producir árboles y distintas plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140109_166289.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232836.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232846.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232840.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232832.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232833.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232834.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232835.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232839.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232841.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232842.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232829.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232831.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232837.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232843.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232844.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232845.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232830.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232838.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232847.jpg
  • Atlacomulco, México.- Previo a la temporada decembrina,  productores floricolas de la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec, cosechan en cientos de viveros flores de Noche Buena, donde son exportadas a diferentes parte del Estado y República Mexicana. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151125_232848.jpg
  • TIMILPAN, Mex.- Familias mexiquenses acuden a los viveros a comprar la flor de noche buena, representativa de estas fechas navideñas  para adornar sus hogares,  los días cercanos a la celebración de la Navidad representan los más fuertes en ventas para las personas que se dedican al cultivo de esta flor. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091220_67571.JPG
  • METEPEC, Mexico.- Mujeres trabajan en invernaderos de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), donde cuidan las distintas especies de pinos y otros arboles que seran usados para la reforestación en zonas erosionadas de los bosques; en estos viveros se produjeron 10 millones 500 mil plantas durante este año. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130617_149914.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Mujeres trabajan en invernaderos de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), donde cuidan las distintas especies de pinos y otros arboles que seran usados para la reforestación en zonas erosionadas de los bosques; en estos viveros se produjeron 10 millones 500 mil plantas durante este año. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130617_149911.jpg
  • TIMILPAN, Mex.- Familias mexiquenses acuden a los viveros a comprar la flor de noche buena, representativa de estas fechas navideñas  para adornar sus hogares,  los días cercanos a la celebración de la Navidad representan los más fuertes en ventas para las personas que se dedican al cultivo de esta flor. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091220_67564.JPG
Next