Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
300 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, Mex.- Detalles Jardin Botanico Cosmovitral", construido en el año de 1980 por el artista plastico Leopoldo Flores Valdez, consta de 65 vitrales estilo Art Noveau a lo largo de 3 mil metros cuadrados. Agencia MVT / Carlos Tischler. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061126_30414.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301469.jpg
  • Toluca, Mex.- Detalles Jardin Botanico Cosmovitral", construido en el año de 1980 por el artista plastico Leopoldo Flores Valdez, consta de 65 vitrales estilo Art Noveau a lo largo de 3 mil metros cuadrados. Agencia MVT / Carlos Tischler. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061126_30410.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301472.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301460.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301456.jpg
  • Toluca, Mex.- Detalles Jardin Botanico Cosmovitral", construido en el año de 1980 por el artista plastico Leopoldo Flores Valdez, consta de 65 vitrales estilo Art Noveau a lo largo de 3 mil metros cuadrados. Agencia MVT / Carlos Tischler. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061126_30415.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301458.jpg
  • Toluca, Mex.- Detalles Jardin Botanico Cosmovitral", construido en el año de 1980 por el artista plastico Leopoldo Flores Valdez, consta de 65 vitrales estilo Art Noveau a lo largo de 3 mil metros cuadrados. Agencia MVT / Carlos Tischler. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061126_30409.jpg
  • Toluca, Mex.- Detalles Jardin Botanico Cosmovitral", construido en el año de 1980 por el artista plastico Leopoldo Flores Valdez, consta de 65 vitrales estilo Art Noveau a lo largo de 3 mil metros cuadrados. Agencia MVT / Carlos Tischler. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061126_30416.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301464.jpg
  • Toluca, Mex.- Detalles Jardin Botanico Cosmovitral", construido en el año de 1980 por el artista plastico Leopoldo Flores Valdez, consta de 65 vitrales estilo Art Noveau a lo largo de 3 mil metros cuadrados. Agencia MVT / Carlos Tischler. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061126_30408.jpg
  • Toluca, Mex.- Detalles Jardin Botanico Cosmovitral", construido en el año de 1980 por el artista plastico Leopoldo Flores Valdez, consta de 65 vitrales estilo Art Noveau a lo largo de 3 mil metros cuadrados. Agencia MVT / Carlos Tischler. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061126_30407.jpg
  • Toluca, Mex.- Detalles Jardin Botanico Cosmovitral", construido en el año de 1980 por el artista plastico Leopoldo Flores Valdez, consta de 65 vitrales estilo Art Noveau a lo largo de 3 mil metros cuadrados. Agencia MVT / Carlos Tischler. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061126_30406.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301454.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301471.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301475.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301470.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301461.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301462.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301459.jpg
  • Toluca, Mex.- Detalles Jardin Botanico Cosmovitral", construido en el año de 1980 por el artista plastico Leopoldo Flores Valdez, consta de 65 vitrales estilo Art Noveau a lo largo de 3 mil metros cuadrados. Agencia MVT / Carlos Tischler. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061126_30412.jpg
  • Toluca, Mex.- Detalles Jardin Botanico Cosmovitral", construido en el año de 1980 por el artista plastico Leopoldo Flores Valdez, consta de 65 vitrales estilo Art Noveau a lo largo de 3 mil metros cuadrados. Agencia MVT / Carlos Tischler. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061126_30405.jpg
  • Toluca, Mex.- Detalles Jardin Botanico Cosmovitral", construido en el año de 1980 por el artista plastico Leopoldo Flores Valdez, consta de 65 vitrales estilo Art Noveau a lo largo de 3 mil metros cuadrados. Agencia MVT / Carlos Tischler. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061126_30411.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301467.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301474.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301473.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301468.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301465.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301463.jpg
  • Toluca, Mex.- Detalles Jardin Botanico Cosmovitral", construido en el año de 1980 por el artista plastico Leopoldo Flores Valdez, consta de 65 vitrales estilo Art Noveau a lo largo de 3 mil metros cuadrados. Agencia MVT / Carlos Tischler. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061126_30413.jpg
  • Toluca, Mex.- Detalles Jardin Botanico Cosmovitral", construido en el año de 1980 por el artista plastico Leopoldo Flores Valdez, consta de 65 vitrales estilo Art Noveau a lo largo de 3 mil metros cuadrados. Agencia MVT / Carlos Tischler. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061126_30404.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301453.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301466.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301457.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301455.jpg
  • Toluca, México.- (Julio 03, 2018).- El próximo 5 de julio el Jardín Botánico Cosmovitral cumplirá 38 años, alojado en un edificio construido en el Porfiriato y que en un inicio albergo  al Mercado 16 de Septiembre, consta de 48 vitrales diseñados por Leopoldo Flores,  cuenta con más de 400 especies de plantas que después de la remodelación  tienen áreas como el jardín húmedo, jardín oriental, jardín desértico, plantas aromáticas y arboles frutales y el jardín tropical, abierto para todo el público es un lugar de gran interés turístico. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180703_301452.jpg
  • TOLUCA, Mexico (Abril 03,2017).-  Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, acompañado de la señora María Dolores Almada, viuda del maestro, inauguraron el segundo vitral más grande, del Doctor Honoris Causa, Leopoldo Flores Valdés, en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170403_275035.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Abril 03,2017).-  Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, acompañado de la señora María Dolores Almada, viuda del maestro, inauguraron el segundo vitral más grande, del Doctor Honoris Causa, Leopoldo Flores Valdés, en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170403_275038.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Abril 03,2017).-  Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, acompañado de la señora María Dolores Almada, viuda del maestro, inauguraron el segundo vitral más grande, del Doctor Honoris Causa, Leopoldo Flores Valdés, en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170403_275028.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Abril 03,2017).-  Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, acompañado de la señora María Dolores Almada, viuda del maestro, inauguraron el segundo vitral más grande, del Doctor Honoris Causa, Leopoldo Flores Valdés, en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170403_275034.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Abril 03,2017).-  Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, acompañado de la señora María Dolores Almada, viuda del maestro, inauguraron el segundo vitral más grande, del Doctor Honoris Causa, Leopoldo Flores Valdés, en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170403_275031.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Abril 03,2017).-  Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, acompañado de la señora María Dolores Almada, viuda del maestro, inauguraron el segundo vitral más grande, del Doctor Honoris Causa, Leopoldo Flores Valdés, en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170403_275026.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Abril 03,2017).-  Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, acompañado de la señora María Dolores Almada, viuda del maestro, inauguraron el segundo vitral más grande, del Doctor Honoris Causa, Leopoldo Flores Valdés, en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170403_275032.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Abril 03,2017).-  Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, acompañado de la señora María Dolores Almada, viuda del maestro, inauguraron el segundo vitral más grande, del Doctor Honoris Causa, Leopoldo Flores Valdés, en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170403_275033.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Abril 03,2017).-  Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, acompañado de la señora María Dolores Almada, viuda del maestro, inauguraron el segundo vitral más grande, del Doctor Honoris Causa, Leopoldo Flores Valdés, en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170403_275025.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Abril 03,2017).-  Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, acompañado de la señora María Dolores Almada, viuda del maestro, inauguraron el segundo vitral más grande, del Doctor Honoris Causa, Leopoldo Flores Valdés, en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170403_275039.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Abril 03,2017).-  Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, acompañado de la señora María Dolores Almada, viuda del maestro, inauguraron el segundo vitral más grande, del Doctor Honoris Causa, Leopoldo Flores Valdés, en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170403_275036.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Abril 03,2017).-  Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, acompañado de la señora María Dolores Almada, viuda del maestro, inauguraron el segundo vitral más grande, del Doctor Honoris Causa, Leopoldo Flores Valdés, en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170403_275029.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Abril 03,2017).-  Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, acompañado de la señora María Dolores Almada, viuda del maestro, inauguraron el segundo vitral más grande, del Doctor Honoris Causa, Leopoldo Flores Valdés, en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170403_275027.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Abril 03,2017).-  Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, acompañado de la señora María Dolores Almada, viuda del maestro, inauguraron el segundo vitral más grande, del Doctor Honoris Causa, Leopoldo Flores Valdés, en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170403_275037.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Abril 03,2017).-  Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, acompañado de la señora María Dolores Almada, viuda del maestro, inauguraron el segundo vitral más grande, del Doctor Honoris Causa, Leopoldo Flores Valdés, en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170403_275030.JPG
  • Toluca, Mex.- Aspectos del jardín botánico Cosmovitral de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071105_38505.jpg
  • Toluca, México.- Roger Lord, pianista canadiense, ofrecio un concierto en el jardín botánico "Cosmovitral" como parte de la celebración de los 70 años de relaciones bilaterales entre México y Canada. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140323_173473.jpg
  • Toluca, México.- Roger Lord, pianista canadiense, ofrecio un concierto en el jardín botánico "Cosmovitral" como parte de la celebración de los 70 años de relaciones bilaterales entre México y Canada. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140323_173463.jpg
  • Toluca, México.- Roger Lord, pianista canadiense, ofrecio un concierto en el jardín botánico "Cosmovitral" como parte de la celebración de los 70 años de relaciones bilaterales entre México y Canada. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140323_173475.jpg
  • Toluca, México.- Roger Lord, pianista canadiense, ofrecio un concierto en el jardín botánico "Cosmovitral" como parte de la celebración de los 70 años de relaciones bilaterales entre México y Canada. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140323_173472.jpg
  • Toluca, México.- Roger Lord, pianista canadiense, ofrecio un concierto en el jardín botánico "Cosmovitral" como parte de la celebración de los 70 años de relaciones bilaterales entre México y Canada. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140323_173467.jpg
  • Toluca, México.- Roger Lord, pianista canadiense, ofrecio un concierto en el jardín botánico "Cosmovitral" como parte de la celebración de los 70 años de relaciones bilaterales entre México y Canada. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140323_173468.jpg
  • Toluca, Mex.- Aspectos del jardín botánico Cosmovitral de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071105_38508.jpg
  • Toluca, México.- Roger Lord, pianista canadiense, ofrecio un concierto en el jardín botánico "Cosmovitral" como parte de la celebración de los 70 años de relaciones bilaterales entre México y Canada. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140323_173465.jpg
  • Toluca, México.- Roger Lord, pianista canadiense, ofrecio un concierto en el jardín botánico "Cosmovitral" como parte de la celebración de los 70 años de relaciones bilaterales entre México y Canada. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140323_173464.jpg
  • Toluca, México.-Sara Radetzky,embajadora de Canada de en México durante el concierto del pianista Roger Lord, en el jardín botánico "Cosmovitral". Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140323_173461.jpg
  • Toluca, Mex.- Aspectos del jardín botánico Cosmovitral de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071105_38504.jpg
  • Toluca, México.- Roger Lord, pianista canadiense, ofrecio un concierto en el jardín botánico "Cosmovitral" como parte de la celebración de los 70 años de relaciones bilaterales entre México y Canada. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140323_173470.jpg
  • Toluca, Mex.- Aspectos del jardín botánico Cosmovitral de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071105_38509.jpg
  • Toluca, Mex.- Aspectos del jardín botánico Cosmovitral de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071105_38506.jpg
  • Toluca, México.- Roger Lord, pianista canadiense, ofrecio un concierto en el jardín botánico "Cosmovitral" como parte de la celebración de los 70 años de relaciones bilaterales entre México y Canada. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140323_173471.jpg
  • Toluca, México.- Roger Lord, pianista canadiense, ofrecio un concierto en el jardín botánico "Cosmovitral" como parte de la celebración de los 70 años de relaciones bilaterales entre México y Canada. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140323_173469.jpg
  • Toluca, Mex.- Aspectos del jardín botánico Cosmovitral de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071105_38511.jpg
  • Toluca, Mex.- Aspectos del jardín botánico Cosmovitral de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071105_38510.jpg
  • Toluca, México.- Roger Lord, pianista canadiense, ofrecio un concierto en el jardín botánico "Cosmovitral" como parte de la celebración de los 70 años de relaciones bilaterales entre México y Canada. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140323_173474.jpg
  • Toluca, Mex.- Aspectos del jardín botánico Cosmovitral de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071105_38507.jpg
  • Toluca, Mex.- Aspectos del jardín botánico Cosmovitral de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071105_38503.jpg
  • Toluca, México.- Roger Lord, pianista canadiense, ofrecio un concierto en el jardín botánico "Cosmovitral" como parte de la celebración de los 70 años de relaciones bilaterales entre México y Canada. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140323_173466.jpg
  • Toluca, México.- Roger Lord, pianista canadiense, ofrecio un concierto en el jardín botánico "Cosmovitral" como parte de la celebración de los 70 años de relaciones bilaterales entre México y Canada. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140323_173462.jpg
  • Toluca, México.- Matha Hilda González Calderón, Alcaldesa de Toluca y Sara Radetzky,embajadora de Canada de en México durante el concierto del pianista Roger Lord, en el jardín botánico "Cosmovitral". Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140323_173460.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Vitrales del Jardin Botanico del Cosmovitral creado por el artista plastico Leopoldo Flores en lo que fuera el mercado 16 de septiembre. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130319_143207.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Vitrales del Jardin Botanico del Cosmovitral creado por el artista plastico Leopoldo Flores en lo que fuera el mercado 16 de septiembre. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130319_143207.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Vitrales del Jardin Botanico del Cosmovitral creado por el artista plastico Leopoldo Flores en lo que fuera el mercado 16 de septiembre. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130319_143208.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Vitrales del Jardin Botanico del Cosmovitral creado por el artista plastico Leopoldo Flores en lo que fuera el mercado 16 de septiembre. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130319_143202.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Vitrales del Jardin Botanico del Cosmovitral creado por el artista plastico Leopoldo Flores en lo que fuera el mercado 16 de septiembre. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130319_143208.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Vitrales del Jardin Botanico del Cosmovitral creado por el artista plastico Leopoldo Flores en lo que fuera el mercado 16 de septiembre. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130319_143208.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Vitrales del Jardin Botanico del Cosmovitral creado por el artista plastico Leopoldo Flores en lo que fuera el mercado 16 de septiembre. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt130319_143201.jpg
  • Toluca, Méx.- Gran avance muestra el vitral que se realiza en la Facultad de Ingeniería de la UAEM, obra del maestro Leopoldo Flores y que medirá 350 metros cuadrados, actualmente se encuentran trabajando en el 16 personas, entre herreros y vitralistas que ensamblan las siluetas de tres hombres y una mujer, representando los cuatro elementos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151109_231078.jpg
  • Toluca, Méx.- Gran avance muestra el vitral que se realiza en la Facultad de Ingeniería de la UAEM, obra del maestro Leopoldo Flores y que medirá 350 metros cuadrados, actualmente se encuentran trabajando en el 16 personas, entre herreros y vitralistas que ensamblan las siluetas de tres hombres y una mujer, representando los cuatro elementos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151109_231094.jpg
  • Toluca, Méx.- Gran avance muestra el vitral que se realiza en la Facultad de Ingeniería de la UAEM, obra del maestro Leopoldo Flores y que medirá 350 metros cuadrados, actualmente se encuentran trabajando en el 16 personas, entre herreros y vitralistas que ensamblan las siluetas de tres hombres y una mujer, representando los cuatro elementos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151109_231093.jpg
  • Toluca, Méx.- Gran avance muestra el vitral que se realiza en la Facultad de Ingeniería de la UAEM, obra del maestro Leopoldo Flores y que medirá 350 metros cuadrados, actualmente se encuentran trabajando en el 16 personas, entre herreros y vitralistas que ensamblan las siluetas de tres hombres y una mujer, representando los cuatro elementos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151109_231087.jpg
  • Toluca, Méx.- Gran avance muestra el vitral que se realiza en la Facultad de Ingeniería de la UAEM, obra del maestro Leopoldo Flores y que medirá 350 metros cuadrados, actualmente se encuentran trabajando en el 16 personas, entre herreros y vitralistas que ensamblan las siluetas de tres hombres y una mujer, representando los cuatro elementos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151109_231083.jpg
  • Toluca, Méx.- Gran avance muestra el vitral que se realiza en la Facultad de Ingeniería de la UAEM, obra del maestro Leopoldo Flores y que medirá 350 metros cuadrados, actualmente se encuentran trabajando en el 16 personas, entre herreros y vitralistas que ensamblan las siluetas de tres hombres y una mujer, representando los cuatro elementos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151109_231088.jpg
  • Toluca, Méx.- Gran avance muestra el vitral que se realiza en la Facultad de Ingeniería de la UAEM, obra del maestro Leopoldo Flores y que medirá 350 metros cuadrados, actualmente se encuentran trabajando en el 16 personas, entre herreros y vitralistas que ensamblan las siluetas de tres hombres y una mujer, representando los cuatro elementos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151109_231079.jpg
  • Toluca, Méx.- Gran avance muestra el vitral que se realiza en la Facultad de Ingeniería de la UAEM, obra del maestro Leopoldo Flores y que medirá 350 metros cuadrados, actualmente se encuentran trabajando en el 16 personas, entre herreros y vitralistas que ensamblan las siluetas de tres hombres y una mujer, representando los cuatro elementos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151109_231081.jpg
  • Toluca, México.- El vitral “Los Elementos”, obra del artista Leopoldo Flores, es la continuación de la primera obra del muralista, “Aratmósfera” y se ubica en la biblioteca de la facultad de ingeniería de la UAEMéx. Es el segundo vitral no religioso más grande de América Latina. . Agencia MVT / Especial UAEMex.
    mvt221015_324318.JPG
  • Toluca, Méx.- Gran avance muestra el vitral que se realiza en la Facultad de Ingeniería de la UAEM, obra del maestro Leopoldo Flores y que medirá 350 metros cuadrados, actualmente se encuentran trabajando en el 16 personas, entre herreros y vitralistas que ensamblan las siluetas de tres hombres y una mujer, representando los cuatro elementos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151109_231082.jpg
  • Toluca, Méx.- Gran avance muestra el vitral que se realiza en la Facultad de Ingeniería de la UAEM, obra del maestro Leopoldo Flores y que medirá 350 metros cuadrados, actualmente se encuentran trabajando en el 16 personas, entre herreros y vitralistas que ensamblan las siluetas de tres hombres y una mujer, representando los cuatro elementos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151109_231071.jpg
  • Toluca, Méx.- Gran avance muestra el vitral que se realiza en la Facultad de Ingeniería de la UAEM, obra del maestro Leopoldo Flores y que medirá 350 metros cuadrados, actualmente se encuentran trabajando en el 16 personas, entre herreros y vitralistas que ensamblan las siluetas de tres hombres y una mujer, representando los cuatro elementos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151109_231072.jpg
  • Toluca, Méx.- Gran avance muestra el vitral que se realiza en la Facultad de Ingeniería de la UAEM, obra del maestro Leopoldo Flores y que medirá 350 metros cuadrados, actualmente se encuentran trabajando en el 16 personas, entre herreros y vitralistas que ensamblan las siluetas de tres hombres y una mujer, representando los cuatro elementos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151109_231091.jpg
  • Toluca, Méx.- Gran avance muestra el vitral que se realiza en la Facultad de Ingeniería de la UAEM, obra del maestro Leopoldo Flores y que medirá 350 metros cuadrados, actualmente se encuentran trabajando en el 16 personas, entre herreros y vitralistas que ensamblan las siluetas de tres hombres y una mujer, representando los cuatro elementos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151109_231090.jpg
  • Toluca, Méx.- Gran avance muestra el vitral que se realiza en la Facultad de Ingeniería de la UAEM, obra del maestro Leopoldo Flores y que medirá 350 metros cuadrados, actualmente se encuentran trabajando en el 16 personas, entre herreros y vitralistas que ensamblan las siluetas de tres hombres y una mujer, representando los cuatro elementos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151109_231089.jpg
  • Toluca, Méx.- Gran avance muestra el vitral que se realiza en la Facultad de Ingeniería de la UAEM, obra del maestro Leopoldo Flores y que medirá 350 metros cuadrados, actualmente se encuentran trabajando en el 16 personas, entre herreros y vitralistas que ensamblan las siluetas de tres hombres y una mujer, representando los cuatro elementos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt151109_231092.jpg
Next