Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
251 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Metepec, Mex.- Brigadistas veterinarios participan en una campaña de vacunacion canina contra la rabia en la explanada del palacio municipla de Metepec. Agencia MVT / Javier Rodriguez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070314_32489.jpg
  • Metepec, Mex.- Brigadistas veterinarios participan en una campaña de vacunacion canina contra la rabia en la explanada del palacio municipla de Metepec. Agencia MVT / Javier Rodriguez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070314_32492.jpg
  • Metepec, Mex.- Brigadistas veterinarios participan en una campaña de vacunacion canina contra la rabia en la explanada del palacio municipla de Metepec. Agencia MVT / Javier Rodriguez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070314_32488.jpg
  • Metepec, Mex.- Brigadistas veterinarios participan en una campaña de vacunacion canina contra la rabia en la explanada del palacio municipla de Metepec. Agencia MVT / Javier Rodriguez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070314_32491.jpg
  • Metepec, Mex.- Brigadistas veterinarios participan en una campaña de vacunacion canina contra la rabia en la explanada del palacio municipla de Metepec. Agencia MVT / Javier Rodriguez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070314_32490.jpg
  • TOLUCA, México.- El ayuntamiento de Toluca llevo el Tianguis de Servicios a la delegación de San Mateo Oxtotitlan, en donde se dieron consultas médicas, pago de servicios, veterinarios esterilizaron y vacunaron a perros y gatos, y a los niños se les da educación vial. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100519_75394.JPG
  • TOLUCA, México.- El ayuntamiento de Toluca llevo el Tianguis de Servicios a la delegación de San Mateo Oxtotitlan, en donde se dieron consultas médicas, pago de servicios, veterinarios esterilizaron y vacunaron a perros y gatos, y a los niños se les da educación vial. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100519_75385.JPG
  • TOLUCA, México.- El ayuntamiento de Toluca llevo el Tianguis de Servicios a la delegación de San Mateo Oxtotitlan, en donde se dieron consultas médicas, pago de servicios, veterinarios esterilizaron y vacunaron a perros y gatos, y a los niños se les da educación vial. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100519_75395.JPG
  • TOLUCA, México.- El ayuntamiento de Toluca llevo el Tianguis de Servicios a la delegación de San Mateo Oxtotitlan, en donde se dieron consultas médicas, pago de servicios, veterinarios esterilizaron y vacunaron a perros y gatos, y a los niños se les da educación vial. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100519_75392.JPG
  • TOLUCA, México.- El ayuntamiento de Toluca llevo el Tianguis de Servicios a la delegación de San Mateo Oxtotitlan, en donde se dieron consultas médicas, pago de servicios, veterinarios esterilizaron y vacunaron a perros y gatos, y a los niños se les da educación vial. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100519_75389.JPG
  • TOLUCA, México.- El ayuntamiento de Toluca llevo el Tianguis de Servicios a la delegación de San Mateo Oxtotitlan, en donde se dieron consultas médicas, pago de servicios, veterinarios esterilizaron y vacunaron a perros y gatos, y a los niños se les da educación vial. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100519_75390.JPG
  • TOLUCA, México.- El ayuntamiento de Toluca llevo el Tianguis de Servicios a la delegación de San Mateo Oxtotitlan, en donde se dieron consultas médicas, pago de servicios, veterinarios esterilizaron y vacunaron a perros y gatos, y a los niños se les da educación vial. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100519_75388.JPG
  • TOLUCA, México.- El ayuntamiento de Toluca llevo el Tianguis de Servicios a la delegación de San Mateo Oxtotitlan, en donde se dieron consultas médicas, pago de servicios, veterinarios esterilizaron y vacunaron a perros y gatos, y a los niños se les da educación vial. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100519_75393.JPG
  • TOLUCA, México.- El ayuntamiento de Toluca llevo el Tianguis de Servicios a la delegación de San Mateo Oxtotitlan, en donde se dieron consultas médicas, pago de servicios, veterinarios esterilizaron y vacunaron a perros y gatos, y a los niños se les da educación vial. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100519_75386.JPG
  • TOLUCA, México.- El ayuntamiento de Toluca llevo el Tianguis de Servicios a la delegación de San Mateo Oxtotitlan, en donde se dieron consultas médicas, pago de servicios, veterinarios esterilizaron y vacunaron a perros y gatos, y a los niños se les da educación vial. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100519_75396.JPG
  • TOLUCA, México.- El ayuntamiento de Toluca llevo el Tianguis de Servicios a la delegación de San Mateo Oxtotitlan, en donde se dieron consultas médicas, pago de servicios, veterinarios esterilizaron y vacunaron a perros y gatos, y a los niños se les da educación vial. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100519_75384.JPG
  • TOLUCA, México.- El ayuntamiento de Toluca llevo el Tianguis de Servicios a la delegación de San Mateo Oxtotitlan, en donde se dieron consultas médicas, pago de servicios, veterinarios esterilizaron y vacunaron a perros y gatos, y a los niños se les da educación vial. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100519_75391.JPG
  • TOLUCA, México.- El ayuntamiento de Toluca llevo el Tianguis de Servicios a la delegación de San Mateo Oxtotitlan, en donde se dieron consultas médicas, pago de servicios, veterinarios esterilizaron y vacunaron a perros y gatos, y a los niños se les da educación vial. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100519_75387.JPG
  • TOLUCA, México.- El ayuntamiento de Toluca llevo el Tianguis de Servicios a la delegación de San Mateo Oxtotitlan, en donde se dieron consultas médicas, pago de servicios, veterinarios esterilizaron y vacunaron a perros y gatos, y a los niños se les da educación vial. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100519_75397.JPG
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116038.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116013.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116019.jpg
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47285.JPG
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116033.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116029.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116032.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116021.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116023.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116024.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116015.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116035.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116034.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116022.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116016.jpg
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47289.JPG
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116031.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116018.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116037.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116017.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116010.jpg
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47287.JPG
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47288.JPG
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116036.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116020.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116012.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116030.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116028.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116025.jpg
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47295.JPG
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47286.JPG
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47284.JPG
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47282.JPG
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47279.JPG
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116027.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116011.jpg
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47294.JPG
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47281.JPG
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47292.JPG
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47293.JPG
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47278.JPG
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47290.JPG
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47280.JPG
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116026.jpg
  • CALIMAYA, Mex - Una forma de mantener en buen estado a los animales que habitan el Zoologico de Zacango es llevar revisiones medicas continuamente a cada una de las especies, en este caso, Diego, un jaguar de mas de 3 años de edad, producto de un decomiso por parte de PROFEPA en el 2009, fue manejado por el personal veterinario encabezados por el médico veterinario Fernando Mejia Varas,  para tomar muestras de sangre, ver el estado de su dentadura, garras  y piel, y regresarlo a su lugar;  como este chequeo se les realiza a cada uno de los habitantes de este lugar para mantenerlos en optimas condiciones.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_116014.jpg
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47283.JPG
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47277.JPG
  • Toluca, Mex.- El hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), atiende un promedio de 40 animalitos en hospitalización, más los que acuden a consultas externas y servicios de urgencias, cuenta con una sala de ultrasonido, rayos X, quirófano, salas de recuperación, salas de baño y espacio para que caminen animales, que en su mayoría son perros y gatos los que se atienden. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080803_47291.JPG
  • TOLUCA, México.- Dentro de la segunda jornada del Tianguis de Servicios del Ayuntamiento de Toluca se brindo servicio médico veterinario como  vacunas, desparasitación y esterilización  para perros y gatos, la población en general aprovecho este programa que se brindó de forma gratuita y en su comunidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100310_71308.JPG
  • TOLUCA, México.- Dentro de la segunda jornada del Tianguis de Servicios del Ayuntamiento de Toluca se brindo servicio médico veterinario como  vacunas, desparasitación y esterilización  para perros y gatos, la población en general aprovecho este programa que se brindó de forma gratuita y en su comunidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100310_71309.JPG
  • TOLUCA, México.- Dentro de la segunda jornada del Tianguis de Servicios del Ayuntamiento de Toluca se brindo servicio médico veterinario como  vacunas, desparasitación y esterilización  para perros y gatos, la población en general aprovecho este programa que se brindó de forma gratuita y en su comunidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100310_71306.JPG
  • TOLUCA, México.- Dentro de la segunda jornada del Tianguis de Servicios del Ayuntamiento de Toluca se brindo servicio médico veterinario como  vacunas, desparasitación y esterilización  para perros y gatos, la población en general aprovecho este programa que se brindó de forma gratuita y en su comunidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100310_71301.JPG
  • TOLUCA, México.- Dentro de la segunda jornada del Tianguis de Servicios del Ayuntamiento de Toluca se brindo servicio médico veterinario como  vacunas, desparasitación y esterilización  para perros y gatos, la población en general aprovecho este programa que se brindó de forma gratuita y en su comunidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100310_71307.JPG
  • TOLUCA, México.- Dentro de la segunda jornada del Tianguis de Servicios del Ayuntamiento de Toluca se brindo servicio médico veterinario como  vacunas, desparasitación y esterilización  para perros y gatos, la población en general aprovecho este programa que se brindó de forma gratuita y en su comunidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100310_71305.JPG
  • TOLUCA, México.- Dentro de la segunda jornada del Tianguis de Servicios del Ayuntamiento de Toluca se brindo servicio médico veterinario como  vacunas, desparasitación y esterilización  para perros y gatos, la población en general aprovecho este programa que se brindó de forma gratuita y en su comunidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100310_71310.JPG
  • TOLUCA, México.- Dentro de la segunda jornada del Tianguis de Servicios del Ayuntamiento de Toluca se brindo servicio médico veterinario como  vacunas, desparasitación y esterilización  para perros y gatos, la población en general aprovecho este programa que se brindó de forma gratuita y en su comunidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100310_71311.JPG
  • TOLUCA, México.- Dentro de la segunda jornada del Tianguis de Servicios del Ayuntamiento de Toluca se brindo servicio médico veterinario como  vacunas, desparasitación y esterilización  para perros y gatos, la población en general aprovecho este programa que se brindó de forma gratuita y en su comunidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100310_71304.JPG
  • TOLUCA, México.- Dentro de la segunda jornada del Tianguis de Servicios del Ayuntamiento de Toluca se brindo servicio médico veterinario como  vacunas, desparasitación y esterilización  para perros y gatos, la población en general aprovecho este programa que se brindó de forma gratuita y en su comunidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100310_71302.JPG
  • TOLUCA, México.- Dentro de la segunda jornada del Tianguis de Servicios del Ayuntamiento de Toluca se brindo servicio médico veterinario como  vacunas, desparasitación y esterilización  para perros y gatos, la población en general aprovecho este programa que se brindó de forma gratuita y en su comunidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100310_71303.JPG
  • TOLUCA, México.- Dentro de la segunda jornada del Tianguis de Servicios del Ayuntamiento de Toluca se brindo servicio médico veterinario como  vacunas, desparasitación y esterilización  para perros y gatos, la población en general aprovecho este programa que se brindó de forma gratuita y en su comunidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100310_71300.JPG
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205526.jpg
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205524.jpg
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205530.jpg
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205516.jpg
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205512.jpg
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205509.jpg
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205527.jpg
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205525.jpg
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205513.jpg
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205521.jpg
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205508.jpg
  • Toluca, México.- Campaña de esterilización de perros y gatos por personal veterinario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Agencia MVT / Especial UAEMex.
    mvt221015_324317.JPG
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205531.jpg
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205528.jpg
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205522.jpg
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205518.jpg
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205514.jpg
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205510.jpg
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205529.jpg
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205520.jpg
  • Toluca, México.- Después de 23 años de haber sido abierto el Hospital Veterinario de Pequeñas Especias de la UAEM, actualmente realiza alrededor de 13 mil servicios al año, atendiendo enfermedades de tipo infeccioso, que cada vez se son menos comunes, y actualmente enfermedades crónico degenerativas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y poli traumatizados.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150223_205517.jpg
Next