Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
11884 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, Mex.- Se instaló la Comisión de Calidad Ambiental de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, encabezada por Gustavo Cárdenas, secretario de Medio Ambiente, y con la asistencia de varios presidentes municipales<br />
del Valle de Toluca como Ana Lilia Herrera, edil de Metepec, María Elena Barrera, símil de Toluca, y Eduardo Gasca Pliego, rector de la UAEM, y diputados federales y locales. Agencia MVT / Jesús Romero. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100317_71746.jpg
  • Toluca, Mex.- Se instaló la Comisión de Calidad Ambiental de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, encabezada por Gustavo Cárdenas, secretario de Medio Ambiente, y con la asistencia de varios presidentes municipales<br />
del Valle de Toluca como Ana Lilia Herrera, edil de Metepec, María Elena Barrera, símil de Toluca, y Eduardo Gasca Pliego, rector de la UAEM, y diputados federales y locales. Agencia MVT / Jesús Romero. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100317_71751.JPG
  • Toluca, Mex.- Se instaló la Comisión de Calidad Ambiental de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, encabezada por Gustavo Cárdenas, secretario de Medio Ambiente, y con la asistencia de varios presidentes municipales<br />
del Valle de Toluca como Ana Lilia Herrera, edil de Metepec, María Elena Barrera, símil de Toluca, y Eduardo Gasca Pliego, rector de la UAEM, y diputados federales y locales. Agencia MVT / Jesús Romero. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100317_71749.JPG
  • Toluca, Mex.- Se instaló la Comisión de Calidad Ambiental de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, encabezada por Gustavo Cárdenas, secretario de Medio Ambiente, y con la asistencia de varios presidentes municipales<br />
del Valle de Toluca como Ana Lilia Herrera, edil de Metepec, María Elena Barrera, símil de Toluca, y Eduardo Gasca Pliego, rector de la UAEM, y diputados federales y locales. Agencia MVT / Jesús Romero. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100317_71752.JPG
  • Toluca, Mex.- Se instaló la Comisión de Calidad Ambiental de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, encabezada por Gustavo Cárdenas, secretario de Medio Ambiente, y con la asistencia de varios presidentes municipales<br />
del Valle de Toluca como Ana Lilia Herrera, edil de Metepec, María Elena Barrera, símil de Toluca, y Eduardo Gasca Pliego, rector de la UAEM, y diputados federales y locales. Agencia MVT / Jesús Romero. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100317_71750.jpg
  • Toluca, Mex.- Se instaló la Comisión de Calidad Ambiental de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, encabezada por Gustavo Cárdenas, secretario de Medio Ambiente, y con la asistencia de varios presidentes municipales<br />
del Valle de Toluca como Ana Lilia Herrera, edil de Metepec, María Elena Barrera, símil de Toluca, y Eduardo Gasca Pliego, rector de la UAEM, y diputados federales y locales. Agencia MVT / Jesús Romero. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100317_71748.jpg
  • Toluca, Mex.- Se instaló la Comisión de Calidad Ambiental de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, encabezada por Gustavo Cárdenas, secretario de Medio Ambiente, y con la asistencia de varios presidentes municipales<br />
del Valle de Toluca como Ana Lilia Herrera, edil de Metepec, María Elena Barrera, símil de Toluca, y Eduardo Gasca Pliego, rector de la UAEM, y diputados federales y locales. Agencia MVT / Jesús Romero. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100317_71747.jpg
  • TOLUCA, México.- La entrada al territorio nacional del huracán  Beatriz, limpio la atmosfera del Valle de Toluca y mantuvo condiciones de humedad y calor. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110620_99382.JPG
  • TOLUCA, México.- La entrada al territorio nacional del huracán  Beatriz, limpio la atmosfera del Valle de Toluca y mantuvo condiciones de humedad y calor. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110620_99380.JPG
  • TOLUCA, México.- La entrada al territorio nacional del huracán  Beatriz, limpio la atmosfera del Valle de Toluca y mantuvo condiciones de humedad y calor. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110620_99378.JPG
  • TOLUCA, México.- La entrada al territorio nacional del huracán  Beatriz, limpio la atmosfera del Valle de Toluca y mantuvo condiciones de humedad y calor. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110620_99381.JPG
  • TOLUCA, México.- La entrada al territorio nacional del huracán  Beatriz, limpio la atmosfera del Valle de Toluca y mantuvo condiciones de humedad y calor. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110620_99379.JPG
  • TOLUCA, México.- La entrada al territorio nacional del huracán  Beatriz, limpio la atmosfera del Valle de Toluca y mantuvo condiciones de humedad y calor. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110620_99384.JPG
  • TOLUCA, México.- La entrada al territorio nacional del huracán  Beatriz, limpio la atmosfera del Valle de Toluca y mantuvo condiciones de humedad y calor. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110620_99383.JPG
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 18, 2018).- Aspectos de la ciudad de Toluca contaminada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181218_307765.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 18, 2018).- Aspectos de la ciudad de Toluca contaminada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181218_307769.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 18, 2018).- Aspectos de la ciudad de Toluca contaminada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181218_307768.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 18, 2018).- Aspectos de la ciudad de Toluca contaminada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181218_307767.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 18, 2018).- Aspectos de la ciudad de Toluca contaminada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181218_307766.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137914.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137912.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137910.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137908.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137903.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137900.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137901.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137898.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137892.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137886.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137884.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137887.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137911.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137913.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137909.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137907.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137905.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137904.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137906.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137902.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137899.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137897.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137896.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137895.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137894.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137893.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137891.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137890.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137889.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137888.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137885.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes del movimiento ciudadano Metrobús Toluca Ya en conferencia de prensa frente a Palacio de Gobierno, señalaron que a un año de haberse elevado la tarifa del transporte público en el Valle de Toluca no se han cumplido con los compromisos adquiridos por parte del gobierno, como renovación de unidades; instalación de botones de pánico, cámaras de vigilancia, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140520_179012.jpg
  • Toluca, México.- Gabriel Medina e integrantes del movimiento ciudadano Metrobús Toluca Ya en conferencia de prensa frente a Palacio de Gobierno, señalaron que a un año de haberse elevado la tarifa del transporte público en el Valle de Toluca no se han cumplido con los compromisos adquiridos por parte del gobierno, como renovación de unidades; instalación de botones de pánico, cámaras de vigilancia, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140520_179010.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes del movimiento ciudadano Metrobús Toluca Ya en conferencia de prensa frente a Palacio de Gobierno, señalaron que a un año de haberse elevado la tarifa del transporte público en el Valle de Toluca no se han cumplido con los compromisos adquiridos por parte del gobierno, como renovación de unidades; instalación de botones de pánico, cámaras de vigilancia, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140520_179005.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes del movimiento ciudadano Metrobús Toluca Ya en conferencia de prensa frente a Palacio de Gobierno, señalaron que a un año de haberse elevado la tarifa del transporte público en el Valle de Toluca no se han cumplido con los compromisos adquiridos por parte del gobierno, como renovación de unidades; instalación de botones de pánico, cámaras de vigilancia, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140520_179009.jpg
  • Toluca, México.- Gabriel Medina e integrantes del movimiento ciudadano Metrobús Toluca Ya en conferencia de prensa frente a Palacio de Gobierno, señalaron que a un año de haberse elevado la tarifa del transporte público en el Valle de Toluca no se han cumplido con los compromisos adquiridos por parte del gobierno, como renovación de unidades; instalación de botones de pánico, cámaras de vigilancia, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140520_179007.jpg
  • Toluca, México.- Gabriel Medina e integrantes del movimiento ciudadano Metrobús Toluca Ya en conferencia de prensa frente a Palacio de Gobierno, señalaron que a un año de haberse elevado la tarifa del transporte público en el Valle de Toluca no se han cumplido con los compromisos adquiridos por parte del gobierno, como renovación de unidades; instalación de botones de pánico, cámaras de vigilancia, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140520_179008.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes del movimiento ciudadano Metrobús Toluca Ya en conferencia de prensa frente a Palacio de Gobierno, señalaron que a un año de haberse elevado la tarifa del transporte público en el Valle de Toluca no se han cumplido con los compromisos adquiridos por parte del gobierno, como renovación de unidades; instalación de botones de pánico, cámaras de vigilancia, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140520_179006.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes del movimiento ciudadano Metrobús Toluca Ya en conferencia de prensa frente a Palacio de Gobierno, señalaron que a un año de haberse elevado la tarifa del transporte público en el Valle de Toluca no se han cumplido con los compromisos adquiridos por parte del gobierno, como renovación de unidades; instalación de botones de pánico, cámaras de vigilancia, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140520_179004.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes del movimiento ciudadano Metrobús Toluca Ya en conferencia de prensa frente a Palacio de Gobierno, señalaron que a un año de haberse elevado la tarifa del transporte público en el Valle de Toluca no se han cumplido con los compromisos adquiridos por parte del gobierno, como renovación de unidades; instalación de botones de pánico, cámaras de vigilancia, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140520_179013.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes del movimiento ciudadano Metrobús Toluca Ya en conferencia de prensa frente a Palacio de Gobierno, señalaron que a un año de haberse elevado la tarifa del transporte público en el Valle de Toluca no se han cumplido con los compromisos adquiridos por parte del gobierno, como renovación de unidades; instalación de botones de pánico, cámaras de vigilancia, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140520_179011.jpg
  • Toluca, México (Julio 26, 2016).- Aspectos de micrófonos de diferentes televisoras, camarógrafos, y medios de comunicación en el Valle de Toluca.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160726_253411.JPG
  • Toluca, México (Julio 26, 2016).- Aspectos de micrófonos de diferentes televisoras, camarógrafos, y medios de comunicación en el Valle de Toluca.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160726_253410.JPG
  • Toluca, México (Julio 26, 2016).- Aspectos de micrófonos de diferentes televisoras, camarógrafos, y medios de comunicación en el Valle de Toluca.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160726_253409.JPG
  • Toluca, México (Julio 26, 2016).- Aspectos de micrófonos de diferentes televisoras, camarógrafos, y medios de comunicación en el Valle de Toluca.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160726_253408.JPG
  • Toluca, México (Julio 26, 2016).- Aspectos de micrófonos de diferentes televisoras, camarógrafos, y medios de comunicación en el Valle de Toluca.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160726_253406.JPG
  • Toluca, México (Julio 26, 2016).- Aspectos de micrófonos de diferentes televisoras, camarógrafos, y medios de comunicación en el Valle de Toluca.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160726_253402.JPG
  • Toluca, México (Julio 26, 2016).- Aspectos de micrófonos de diferentes televisoras, camarógrafos, y medios de comunicación en el Valle de Toluca.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160726_253400.JPG
  • Toluca, México (Julio 26, 2016).- Aspectos de micrófonos de diferentes televisoras, camarógrafos, y medios de comunicación en el Valle de Toluca.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160726_253407.JPG
  • Toluca, México (Julio 26, 2016).- Aspectos de micrófonos de diferentes televisoras, camarógrafos, y medios de comunicación en el Valle de Toluca.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160726_253405.JPG
  • Toluca, México (Julio 26, 2016).- Aspectos de micrófonos de diferentes televisoras, camarógrafos, y medios de comunicación en el Valle de Toluca.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160726_253404.JPG
  • Toluca, México (Julio 26, 2016).- Aspectos de micrófonos de diferentes televisoras, camarógrafos, y medios de comunicación en el Valle de Toluca.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160726_253403.JPG
  • Toluca, México (Julio 26, 2016).- Aspectos de micrófonos de diferentes televisoras, camarógrafos, y medios de comunicación en el Valle de Toluca.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160726_253401.JPG
  • Toluca, México (Julio 26, 2016).- Aspectos de micrófonos de diferentes televisoras, camarógrafos, y medios de comunicación en el Valle de Toluca.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160726_253399.JPG
  • Toluca, México (Julio 26, 2016).- Aspectos de micrófonos de diferentes televisoras, camarógrafos, y medios de comunicación en el Valle de Toluca.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160726_253397.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Cruz Martínez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, indico que solamente cuentan con 116 servidores jurídicos, lo que ocasiona un rezago en la resolución de los casos.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130211_140316.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Cruz Martínez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, indico que solamente cuentan con 116 servidores jurídicos, lo que ocasiona un rezago en la resolución de los casos.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130211_140315.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Cruz Martínez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, indico que solamente cuentan con 116 servidores jurídicos, lo que ocasiona un rezago en la resolución de los casos.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130211_140313.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Cruz Martínez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, indico que solamente cuentan con 116 servidores jurídicos, lo que ocasiona un rezago en la resolución de los casos.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130211_140314.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Cruz Martínez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, indico que solamente cuentan con 116 servidores jurídicos, lo que ocasiona un rezago en la resolución de los casos.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130211_140312.JPG
  • Toluca, México (Julio 26, 2016).- Aspectos de micrófonos de diferentes televisoras, camarógrafos, y medios de comunicación en el Valle de Toluca.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160726_253398.JPG
  • Toluca, México.- Jorge Cruz Martínez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, indico que solamente cuentan con 116 servidores jurídicos, lo que ocasiona un rezago en la resolución de los casos.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130211_140311.JPG
  • Toluca, México.- Janeth Estadilla Martínez, esposa del comisario de Valle de Bravo, José Luis Zúñiga Archundia, detenido por presuntamente filtrar información sobre operativos de fuerzas de seguridad al integrantes del crimen organizado, se manifestó con frente a la Fiscalía de Justicia del Estado de México, ante lo que ella considera una injusticia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210623_319767.JPG
  • Toluca, México.- Janeth Estadilla Martínez, esposa del comisario de Valle de Bravo, José Luis Zúñiga Archundia, detenido por presuntamente filtrar información sobre operativos de fuerzas de seguridad al integrantes del crimen organizado, se manifestó con frente a la Fiscalía de Justicia del Estado de México, ante lo que ella considera una injusticia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210623_319766.JPG
  • Toluca, México.- Janeth Estadilla Martínez, esposa del comisario de Valle de Bravo, José Luis Zúñiga Archundia, detenido por presuntamente filtrar información sobre operativos de fuerzas de seguridad al integrantes del crimen organizado, se manifestó con frente a la Fiscalía de Justicia del Estado de México, ante lo que ella considera una injusticia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210623_319763.JPG
  • Toluca, México.- Janeth Estadilla Martínez, esposa del comisario de Valle de Bravo, José Luis Zúñiga Archundia, detenido por presuntamente filtrar información sobre operativos de fuerzas de seguridad al integrantes del crimen organizado, se manifestó con frente a la Fiscalía de Justicia del Estado de México, ante lo que ella considera una injusticia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210623_319761.JPG
  • Toluca, México.- Francisco Reynoso Israde, presidente Municipal de Valle de Bravo, afirmo que Valle de Bravo es un lugar seguro y tranquilo y negó que a raíz de los recientes enfrentamientos entre grupos del crimen organizado y las fuerzas federales, se aleje el turismo. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140513_178322.JPG
  • Toluca, México.- Janeth Estadilla Martínez, esposa del comisario de Valle de Bravo, José Luis Zúñiga Archundia, detenido por presuntamente filtrar información sobre operativos de fuerzas de seguridad al integrantes del crimen organizado, se manifestó con frente a la Fiscalía de Justicia del Estado de México, ante lo que ella considera una injusticia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210623_319765.JPG
  • Toluca, México.- Janeth Estadilla Martínez, esposa del comisario de Valle de Bravo, José Luis Zúñiga Archundia, detenido por presuntamente filtrar información sobre operativos de fuerzas de seguridad al integrantes del crimen organizado, se manifestó con frente a la Fiscalía de Justicia del Estado de México, ante lo que ella considera una injusticia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210623_319764.JPG
  • Toluca, México.- Janeth Estadilla Martínez, esposa del comisario de Valle de Bravo, José Luis Zúñiga Archundia, detenido por presuntamente filtrar información sobre operativos de fuerzas de seguridad al integrantes del crimen organizado, se manifestó con frente a la Fiscalía de Justicia del Estado de México, ante lo que ella considera una injusticia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210623_319760.jpg
  • Toluca, México.- La candidata para la presidencia municipal de Valle de Bravo por la coalición Morena-PT-Panal, Michelle Núñez, acudió ante al IEEM para levantar una queja por violencia política de género en contra de los periodistas Leronardo Kourchenko y de Raymundo Riva Palacio. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210523_318926.JPG
  • Toluca, México.- Francisco Reynoso Israde, presidente Municipal de Valle de Bravo, afirmo que Valle de Bravo es un lugar seguro y tranquilo y negó que a raíz de los recientes enfrentamientos entre grupos del crimen organizado y las fuerzas federales, se aleje el turismo. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140513_178321.JPG
  • Toluca, Mex.- El secretario de Desarrollo Económico,  Enrique Jacob Rocha anuncio la construcción del nuevo Centro Logístico de abasto y distribución de la región Valle de Bravo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090120_53146.JPG
  • Toluca, Mex.- El secretario de Desarrollo Económico,  Enrique Jacob Rocha anuncio la construcción del nuevo Centro Logístico de abasto y distribución de la región Valle de Bravo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090120_53144.JPG
  • Toluca, Mex.- El secretario de Desarrollo Económico,  Enrique Jacob Rocha anuncio la construcción del nuevo Centro Logístico de abasto y distribución de la región Valle de Bravo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090120_53141.JPG
  • Toluca, México.- Janeth Estadilla Martínez, esposa del comisario de Valle de Bravo, José Luis Zúñiga Archundia, detenido por presuntamente filtrar información sobre operativos de fuerzas de seguridad al integrantes del crimen organizado, se manifestó con frente a la Fiscalía de Justicia del Estado de México, ante lo que ella considera una injusticia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210623_319762.JPG
  • Toluca, México.- La candidata para la presidencia municipal de Valle de Bravo por la coalición Morena-PT-Panal, Michelle Núñez, acudió ante al IEEM para levantar una queja por violencia política de género en contra de los periodistas Leronardo Kourchenko y de Raymundo Riva Palacio. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210523_318927.jpg
  • Toluca, México.- La candidata para la presidencia municipal de Valle de Bravo por la coalición Morena-PT-Panal, Michelle Núñez, acudió ante al IEEM para levantar una queja por violencia política de género en contra de los periodistas Leronardo Kourchenko y de Raymundo Riva Palacio. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210523_318924.JPG
  • Toluca, México.- La candidata para la presidencia municipal de Valle de Bravo por la coalición Morena-PT-Panal, Michelle Núñez, acudió ante al IEEM para levantar una queja por violencia política de género en contra de los periodistas Leronardo Kourchenko y de Raymundo Riva Palacio. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210523_318923.JPG
  • Toluca, México.- Gilles Stitadier, director de Rally anuncio que se llevara a cabo la edición 53 del Rally de las 24 horas el cual se realizará los días 6 y 7 de julio en Valle de Bravo.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120629_123781.jpg
  • Toluca, México.- Gilles Stitadier, director de Rally anuncio que se llevara a cabo la edición 53 del Rally de las 24 horas el cual se realizará los días 6 y 7 de julio en Valle de Bravo.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt120629_123780.jpg
Next