Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
81 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, Mex.- En México existen muchos rituales que no necesariamente reflejan las costumbres, pero si las creencias de las personas que los llevan a cabo siendo el más común la superstición  de las 12 uvas con las que se piden 12 deseos, al comer una por cada campanada al terminar el año, la venta en los principales mercados de la ciudad se ve un poco floja, pero los comerciantes esperan que en las horas cercanas a finalizar el año la gente acuda a comprar sus uvas para poder realizar este ritual. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101231_88549.JPG
  • Toluca, Mex.- En México existen muchos rituales que no necesariamente reflejan las costumbres, pero si las creencias de las personas que los llevan a cabo siendo el más común la superstición  de las 12 uvas con las que se piden 12 deseos, al comer una por cada campanada al terminar el año, la venta en los principales mercados de la ciudad se ve un poco floja, pero los comerciantes esperan que en las horas cercanas a finalizar el año la gente acuda a comprar sus uvas para poder realizar este ritual. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101231_88542.JPG
  • Toluca, Mex.- En México existen muchos rituales que no necesariamente reflejan las costumbres, pero si las creencias de las personas que los llevan a cabo siendo el más común la superstición  de las 12 uvas con las que se piden 12 deseos, al comer una por cada campanada al terminar el año, la venta en los principales mercados de la ciudad se ve un poco floja, pero los comerciantes esperan que en las horas cercanas a finalizar el año la gente acuda a comprar sus uvas para poder realizar este ritual. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101231_88554.JPG
  • Toluca, Mex.- En México existen muchos rituales que no necesariamente reflejan las costumbres, pero si las creencias de las personas que los llevan a cabo siendo el más común la superstición  de las 12 uvas con las que se piden 12 deseos, al comer una por cada campanada al terminar el año, la venta en los principales mercados de la ciudad se ve un poco floja, pero los comerciantes esperan que en las horas cercanas a finalizar el año la gente acuda a comprar sus uvas para poder realizar este ritual. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101231_88550.JPG
  • Toluca, Mex.- En México existen muchos rituales que no necesariamente reflejan las costumbres, pero si las creencias de las personas que los llevan a cabo siendo el más común la superstición  de las 12 uvas con las que se piden 12 deseos, al comer una por cada campanada al terminar el año, la venta en los principales mercados de la ciudad se ve un poco floja, pero los comerciantes esperan que en las horas cercanas a finalizar el año la gente acuda a comprar sus uvas para poder realizar este ritual. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101231_88548.JPG
  • Toluca, Mex.- En México existen muchos rituales que no necesariamente reflejan las costumbres, pero si las creencias de las personas que los llevan a cabo siendo el más común la superstición  de las 12 uvas con las que se piden 12 deseos, al comer una por cada campanada al terminar el año, la venta en los principales mercados de la ciudad se ve un poco floja, pero los comerciantes esperan que en las horas cercanas a finalizar el año la gente acuda a comprar sus uvas para poder realizar este ritual. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101231_88546.JPG
  • Toluca, Mex.- En México existen muchos rituales que no necesariamente reflejan las costumbres, pero si las creencias de las personas que los llevan a cabo siendo el más común la superstición  de las 12 uvas con las que se piden 12 deseos, al comer una por cada campanada al terminar el año, la venta en los principales mercados de la ciudad se ve un poco floja, pero los comerciantes esperan que en las horas cercanas a finalizar el año la gente acuda a comprar sus uvas para poder realizar este ritual. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101231_88545.JPG
  • Toluca, Mex.- En México existen muchos rituales que no necesariamente reflejan las costumbres, pero si las creencias de las personas que los llevan a cabo siendo el más común la superstición  de las 12 uvas con las que se piden 12 deseos, al comer una por cada campanada al terminar el año, la venta en los principales mercados de la ciudad se ve un poco floja, pero los comerciantes esperan que en las horas cercanas a finalizar el año la gente acuda a comprar sus uvas para poder realizar este ritual. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101231_88541.JPG
  • Toluca, Mex.- En México existen muchos rituales que no necesariamente reflejan las costumbres, pero si las creencias de las personas que los llevan a cabo siendo el más común la superstición  de las 12 uvas con las que se piden 12 deseos, al comer una por cada campanada al terminar el año, la venta en los principales mercados de la ciudad se ve un poco floja, pero los comerciantes esperan que en las horas cercanas a finalizar el año la gente acuda a comprar sus uvas para poder realizar este ritual. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101231_88543.JPG
  • Toluca, Mex.- En México existen muchos rituales que no necesariamente reflejan las costumbres, pero si las creencias de las personas que los llevan a cabo siendo el más común la superstición  de las 12 uvas con las que se piden 12 deseos, al comer una por cada campanada al terminar el año, la venta en los principales mercados de la ciudad se ve un poco floja, pero los comerciantes esperan que en las horas cercanas a finalizar el año la gente acuda a comprar sus uvas para poder realizar este ritual. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101231_88556.JPG
  • Toluca, Mex.- En México existen muchos rituales que no necesariamente reflejan las costumbres, pero si las creencias de las personas que los llevan a cabo siendo el más común la superstición  de las 12 uvas con las que se piden 12 deseos, al comer una por cada campanada al terminar el año, la venta en los principales mercados de la ciudad se ve un poco floja, pero los comerciantes esperan que en las horas cercanas a finalizar el año la gente acuda a comprar sus uvas para poder realizar este ritual. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101231_88553.JPG
  • Toluca, Mex.- En México existen muchos rituales que no necesariamente reflejan las costumbres, pero si las creencias de las personas que los llevan a cabo siendo el más común la superstición  de las 12 uvas con las que se piden 12 deseos, al comer una por cada campanada al terminar el año, la venta en los principales mercados de la ciudad se ve un poco floja, pero los comerciantes esperan que en las horas cercanas a finalizar el año la gente acuda a comprar sus uvas para poder realizar este ritual. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101231_88552.JPG
  • Toluca, Mex.- En México existen muchos rituales que no necesariamente reflejan las costumbres, pero si las creencias de las personas que los llevan a cabo siendo el más común la superstición  de las 12 uvas con las que se piden 12 deseos, al comer una por cada campanada al terminar el año, la venta en los principales mercados de la ciudad se ve un poco floja, pero los comerciantes esperan que en las horas cercanas a finalizar el año la gente acuda a comprar sus uvas para poder realizar este ritual. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101231_88551.JPG
  • Toluca, Mex.- En México existen muchos rituales que no necesariamente reflejan las costumbres, pero si las creencias de las personas que los llevan a cabo siendo el más común la superstición  de las 12 uvas con las que se piden 12 deseos, al comer una por cada campanada al terminar el año, la venta en los principales mercados de la ciudad se ve un poco floja, pero los comerciantes esperan que en las horas cercanas a finalizar el año la gente acuda a comprar sus uvas para poder realizar este ritual. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101231_88555.JPG
  • Toluca, Mex.- En México existen muchos rituales que no necesariamente reflejan las costumbres, pero si las creencias de las personas que los llevan a cabo siendo el más común la superstición  de las 12 uvas con las que se piden 12 deseos, al comer una por cada campanada al terminar el año, la venta en los principales mercados de la ciudad se ve un poco floja, pero los comerciantes esperan que en las horas cercanas a finalizar el año la gente acuda a comprar sus uvas para poder realizar este ritual. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101231_88547.JPG
  • Toluca, Mex.- En México existen muchos rituales que no necesariamente reflejan las costumbres, pero si las creencias de las personas que los llevan a cabo siendo el más común la superstición  de las 12 uvas con las que se piden 12 deseos, al comer una por cada campanada al terminar el año, la venta en los principales mercados de la ciudad se ve un poco floja, pero los comerciantes esperan que en las horas cercanas a finalizar el año la gente acuda a comprar sus uvas para poder realizar este ritual. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101231_88544.JPG
  • TOLUCA, México.- En la tradicional celebración de año nuevo, no pueden faltar las uvas para los doce deseos, sin embargo algunos hogares omitirán dicha práctica, pues el kilo de uva verde se vende hasta en 90 pesos en los mercados de Toluca, mientras que la morada alcanza los 50 pesos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt091230_67895.JPG
  • TOLUCA, México.- En la tradicional celebración de año nuevo, no pueden faltar las uvas para los doce deseos, sin embargo algunos hogares omitirán dicha práctica, pues el kilo de uva verde se vende hasta en 90 pesos en los mercados de Toluca, mientras que la morada alcanza los 50 pesos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt091230_67894.JPG
  • TOLUCA, México.- En la tradicional celebración de año nuevo, no pueden faltar las uvas para los doce deseos, sin embargo algunos hogares omitirán dicha práctica, pues el kilo de uva verde se vende hasta en 90 pesos en los mercados de Toluca, mientras que la morada alcanza los 50 pesos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt091230_67898.JPG
  • TOLUCA, México.- En la tradicional celebración de año nuevo, no pueden faltar las uvas para los doce deseos, sin embargo algunos hogares omitirán dicha práctica, pues el kilo de uva verde se vende hasta en 90 pesos en los mercados de Toluca, mientras que la morada alcanza los 50 pesos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt091230_67897.JPG
  • TOLUCA, México.- En la tradicional celebración de año nuevo, no pueden faltar las uvas para los doce deseos, sin embargo algunos hogares omitirán dicha práctica, pues el kilo de uva verde se vende hasta en 90 pesos en los mercados de Toluca, mientras que la morada alcanza los 50 pesos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt091230_67896.JPG
  • TOLUCA, México.- En la tradicional celebración de año nuevo, no pueden faltar las uvas para los doce deseos, sin embargo algunos hogares omitirán dicha práctica, pues el kilo de uva verde se vende hasta en 90 pesos en los mercados de Toluca, mientras que la morada alcanza los 50 pesos. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt091230_67893.JPG
  • TOLUCA, México.- Los principales mercados de la ciudad comenzaron a ofertar la tradicional uva para pedir los doce deseos cuando comience el año nuevo, de acuerdo a los comerciantes el precio no se ha incrementado y se mantiene en 30 pesos el kilo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111229_111988.JPG
  • TOLUCA, México.- Los principales mercados de la ciudad comenzaron a ofertar la tradicional uva para pedir los doce deseos cuando comience el año nuevo, de acuerdo a los comerciantes el precio no se ha incrementado y se mantiene en 30 pesos el kilo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111229_111985.JPG
  • TOLUCA, México.- Los principales mercados de la ciudad comenzaron a ofertar la tradicional uva para pedir los doce deseos cuando comience el año nuevo, de acuerdo a los comerciantes el precio no se ha incrementado y se mantiene en 30 pesos el kilo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111229_111984.JPG
  • TOLUCA, México.- Los principales mercados de la ciudad comenzaron a ofertar la tradicional uva para pedir los doce deseos cuando comience el año nuevo, de acuerdo a los comerciantes el precio no se ha incrementado y se mantiene en 30 pesos el kilo. Agencia MVT / Montserrat Peñaloza. (DIGITAL)
    mvt111229_111982.JPG
  • TOLUCA, México.- Los principales mercados de la ciudad comenzaron a ofertar la tradicional uva para pedir los doce deseos cuando comience el año nuevo, de acuerdo a los comerciantes el precio no se ha incrementado y se mantiene en 30 pesos el kilo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111229_111990.JPG
  • TOLUCA, México.- Los principales mercados de la ciudad comenzaron a ofertar la tradicional uva para pedir los doce deseos cuando comience el año nuevo, de acuerdo a los comerciantes el precio no se ha incrementado y se mantiene en 30 pesos el kilo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111229_111987.JPG
  • TOLUCA, México.- Los principales mercados de la ciudad comenzaron a ofertar la tradicional uva para pedir los doce deseos cuando comience el año nuevo, de acuerdo a los comerciantes el precio no se ha incrementado y se mantiene en 30 pesos el kilo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111229_111981.JPG
  • TOLUCA, México.- Los principales mercados de la ciudad comenzaron a ofertar la tradicional uva para pedir los doce deseos cuando comience el año nuevo, de acuerdo a los comerciantes el precio no se ha incrementado y se mantiene en 30 pesos el kilo. Agencia MVT / Montserrat Peñaloza. (DIGITAL)
    mvt111229_111980.JPG
  • TOLUCA, México.- Los principales mercados de la ciudad comenzaron a ofertar la tradicional uva para pedir los doce deseos cuando comience el año nuevo, de acuerdo a los comerciantes el precio no se ha incrementado y se mantiene en 30 pesos el kilo. Agencia MVT / Montserrat Peñaloza. (DIGITAL)
    mvt111229_111983.JPG
  • TOLUCA, México.- Los principales mercados de la ciudad comenzaron a ofertar la tradicional uva para pedir los doce deseos cuando comience el año nuevo, de acuerdo a los comerciantes el precio no se ha incrementado y se mantiene en 30 pesos el kilo. Agencia MVT / Montserrat Peñaloza. (DIGITAL)
    mvt111229_111986.JPG
  • TOLUCA, México.- Los principales mercados de la ciudad comenzaron a ofertar la tradicional uva para pedir los doce deseos cuando comience el año nuevo, de acuerdo a los comerciantes el precio no se ha incrementado y se mantiene en 30 pesos el kilo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111229_111989.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 30, 2016).- Algo que no puede faltar para la celebración de este Año Nuevo 2017 son las tradicionales uvas, locatarios del Mercado 16 de Septiembre ofrecen esta producto desde los 50 pesos hasta 100 pesos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161230_267132.jpg
  • Toluca, México (Diciembre 30, 2016).- Algo que no puede faltar para la celebración de este Año Nuevo 2017 son las tradicionales uvas, locatarios del Mercado 16 de Septiembre ofrecen esta producto desde los 50 pesos hasta 100 pesos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161230_267125.jpg
  • Toluca, México (Diciembre 30, 2016).- Algo que no puede faltar para la celebración de este Año Nuevo 2017 son las tradicionales uvas, locatarios del Mercado 16 de Septiembre ofrecen esta producto desde los 50 pesos hasta 100 pesos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161230_267131.jpg
  • Toluca, México (Diciembre 30, 2016).- Algo que no puede faltar para la celebración de este Año Nuevo 2017 son las tradicionales uvas, locatarios del Mercado 16 de Septiembre ofrecen esta producto desde los 50 pesos hasta 100 pesos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161230_267130.jpg
  • Toluca, México (Diciembre 30, 2016).- Algo que no puede faltar para la celebración de este Año Nuevo 2017 son las tradicionales uvas, locatarios del Mercado 16 de Septiembre ofrecen esta producto desde los 50 pesos hasta 100 pesos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161230_267127.jpg
  • Toluca, México (Diciembre 30, 2016).- Algo que no puede faltar para la celebración de este Año Nuevo 2017 son las tradicionales uvas, locatarios del Mercado 16 de Septiembre ofrecen esta producto desde los 50 pesos hasta 100 pesos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161230_267124.jpg
  • Toluca, México (Diciembre 30, 2016).- Algo que no puede faltar para la celebración de este Año Nuevo 2017 son las tradicionales uvas, locatarios del Mercado 16 de Septiembre ofrecen esta producto desde los 50 pesos hasta 100 pesos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161230_267129.jpg
  • Toluca, México (Diciembre 30, 2016).- Algo que no puede faltar para la celebración de este Año Nuevo 2017 son las tradicionales uvas, locatarios del Mercado 16 de Septiembre ofrecen esta producto desde los 50 pesos hasta 100 pesos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161230_267126.jpg
  • Toluca, México (Diciembre 30, 2016).- Algo que no puede faltar para la celebración de este Año Nuevo 2017 son las tradicionales uvas, locatarios del Mercado 16 de Septiembre ofrecen esta producto desde los 50 pesos hasta 100 pesos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161230_267128.jpg
  • Toluca, México.- Los principales mercados de la capital mexiquense comenzaron a ofertar la tradicional uva para pedir los doce deseos cuando inicie el año nuevo, el cual se encuentra entre 40 y 50  pesos el kilo . Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151230_235433.jpg
  • Toluca, México.- Los principales mercados de la capital mexiquense comenzaron a ofertar la tradicional uva para pedir los doce deseos cuando inicie el año nuevo, el cual se encuentra entre 40 y 50  pesos el kilo . Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151230_235437.jpg
  • Toluca, México.- Los principales mercados de la capital mexiquense comenzaron a ofertar la tradicional uva para pedir los doce deseos cuando inicie el año nuevo, el cual se encuentra entre 40 y 50  pesos el kilo . Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151230_235435.jpg
  • Toluca, México.- Los principales mercados de la capital mexiquense comenzaron a ofertar la tradicional uva para pedir los doce deseos cuando inicie el año nuevo, el cual se encuentra entre 40 y 50  pesos el kilo . Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151230_235438.jpg
  • Toluca, México.- Los principales mercados de la capital mexiquense comenzaron a ofertar la tradicional uva para pedir los doce deseos cuando inicie el año nuevo, el cual se encuentra entre 40 y 50  pesos el kilo . Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151230_235434.jpg
  • Toluca, México.- Los principales mercados de la capital mexiquense comenzaron a ofertar la tradicional uva para pedir los doce deseos cuando inicie el año nuevo, el cual se encuentra entre 40 y 50  pesos el kilo . Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151230_235432.jpg
  • Toluca, México.- Los principales mercados de la capital mexiquense comenzaron a ofertar la tradicional uva para pedir los doce deseos cuando inicie el año nuevo, el cual se encuentra entre 40 y 50  pesos el kilo . Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151230_235436.jpg
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53559.JPG
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53548.JPG
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53561.JPG
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53543.JPG
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53558.JPG
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53555.JPG
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53553.JPG
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53552.JPG
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53550.JPG
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53547.JPG
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53560.JPG
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53551.JPG
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53546.JPG
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53556.JPG
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53544.JPG
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53554.JPG
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53549.JPG
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53545.JPG
  • Toluca, Mex.- Niño Doctor, de las uvas, mariposas, la paz, de las estrellas, la salud, prosperidad, aparte de los tan conocidos ropones son los que abarrotan diversos puestos ubicados en el parque Nezahualcóyotl, conocido como Alameda en donde los comerciantes  a pesear de sus bajas ventas esperan que este fin de semana la clientela comience a llegar a vestir a sus niños y continuar con la tradición del día de la candelaria, los precios varían de acuerdo al tamaño del niño y la vestimenta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090130_53557.JPG
  • Toluca, México.- Don Ricardo tiene más de 30 años dedicándose a la venta de raspados y agua fresca, que durante los días  calurosos son los preferidos de los  visitantes, con una variedad de 15 sabores los más pedidos son los de tamarindo, limón, grosella, uva y coco.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130402_144036.jpg
  • Toluca, México.- Don Ricardo tiene más de 30 años dedicándose a la venta de raspados y agua fresca, que durante los días  calurosos son los preferidos de los  visitantes, con una variedad de 15 sabores los más pedidos son los de tamarindo, limón, grosella, uva y coco.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130402_144034.jpg
  • Toluca, México.- Don Ricardo tiene más de 30 años dedicándose a la venta de raspados y agua fresca, que durante los días  calurosos son los preferidos de los  visitantes, con una variedad de 15 sabores los más pedidos son los de tamarindo, limón, grosella, uva y coco.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130402_144033.jpg
  • Toluca, México.- Don Ricardo tiene más de 30 años dedicándose a la venta de raspados y agua fresca, que durante los días  calurosos son los preferidos de los  visitantes, con una variedad de 15 sabores los más pedidos son los de tamarindo, limón, grosella, uva y coco.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130402_144035.jpg
  • Toluca, México.- Don Ricardo tiene más de 30 años dedicándose a la venta de raspados y agua fresca, que durante los días  calurosos son los preferidos de los  visitantes, con una variedad de 15 sabores los más pedidos son los de tamarindo, limón, grosella, uva y coco.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130402_144030.jpg
  • Toluca, México.- Don Ricardo tiene más de 30 años dedicándose a la venta de raspados y agua fresca, que durante los días  calurosos son los preferidos de los  visitantes, con una variedad de 15 sabores los más pedidos son los de tamarindo, limón, grosella, uva y coco.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130402_144026.jpg
  • Toluca, México.- Don Ricardo tiene más de 30 años dedicándose a la venta de raspados y agua fresca, que durante los días  calurosos son los preferidos de los  visitantes, con una variedad de 15 sabores los más pedidos son los de tamarindo, limón, grosella, uva y coco.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130402_144032.jpg
  • Toluca, México.- Don Ricardo tiene más de 30 años dedicándose a la venta de raspados y agua fresca, que durante los días  calurosos son los preferidos de los  visitantes, con una variedad de 15 sabores los más pedidos son los de tamarindo, limón, grosella, uva y coco.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130402_144029.jpg
  • Toluca, México.- Don Ricardo tiene más de 30 años dedicándose a la venta de raspados y agua fresca, que durante los días  calurosos son los preferidos de los  visitantes, con una variedad de 15 sabores los más pedidos son los de tamarindo, limón, grosella, uva y coco.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130402_144031.jpg
  • Toluca, México.- Don Ricardo tiene más de 30 años dedicándose a la venta de raspados y agua fresca, que durante los días  calurosos son los preferidos de los  visitantes, con una variedad de 15 sabores los más pedidos son los de tamarindo, limón, grosella, uva y coco.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130402_144027.jpg
  • Toluca, México.- Don Ricardo tiene más de 30 años dedicándose a la venta de raspados y agua fresca, que durante los días  calurosos son los preferidos de los  visitantes, con una variedad de 15 sabores los más pedidos son los de tamarindo, limón, grosella, uva y coco.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130402_144028.jpg
  • Toluca, México.- Don Ricardo tiene más de 30 años dedicándose a la venta de raspados y agua fresca, que durante los días  calurosos son los preferidos de los  visitantes, con una variedad de 15 sabores los más pedidos son los de tamarindo, limón, grosella, uva y coco.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130402_144024.jpg
  • Toluca, México.- Don Ricardo tiene más de 30 años dedicándose a la venta de raspados y agua fresca, que durante los días  calurosos son los preferidos de los  visitantes, con una variedad de 15 sabores los más pedidos son los de tamarindo, limón, grosella, uva y coco.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130402_144025.jpg