Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
214 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • AMANALCO DE BECERRA, México.- Amanalco es uno uno de los principales productores de trucha de diversas especies, entre ellas la especie albina, un alimento  bajo en grasa, y que contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110621_99455.JPG
  • AMANALCO DE BECERRA, México.- Amanalco es uno uno de los principales productores de trucha de diversas especies, entre ellas la especie albina, un alimento  bajo en grasa, y que contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110621_99451.JPG
  • AMANALCO DE BECERRA, México.- Amanalco es uno uno de los principales productores de trucha de diversas especies, entre ellas la especie albina, un alimento  bajo en grasa, y que contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110621_99449.JPG
  • AMANALCO DE BECERRA, México.- Amanalco es uno uno de los principales productores de trucha de diversas especies, entre ellas la especie albina, un alimento  bajo en grasa, y que contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110621_99450.JPG
  • AMANALCO DE BECERRA, México.- Amanalco es uno uno de los principales productores de trucha de diversas especies, entre ellas la especie albina, un alimento  bajo en grasa, y que contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110621_99448.JPG
  • AMANALCO DE BECERRA, México.- Amanalco es uno uno de los principales productores de trucha de diversas especies, entre ellas la especie albina, un alimento  bajo en grasa, y que contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110621_99463.JPG
  • AMANALCO DE BECERRA, México.- Amanalco es uno uno de los principales productores de trucha de diversas especies, entre ellas la especie albina, un alimento  bajo en grasa, y que contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110621_99459.JPG
  • AMANALCO DE BECERRA, México.- Amanalco es uno uno de los principales productores de trucha de diversas especies, entre ellas la especie albina, un alimento  bajo en grasa, y que contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110621_99461.JPG
  • AMANALCO DE BECERRA, México.- Amanalco es uno uno de los principales productores de trucha de diversas especies, entre ellas la especie albina, un alimento  bajo en grasa, y que contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110621_99458.JPG
  • AMANALCO DE BECERRA, México.- Amanalco es uno uno de los principales productores de trucha de diversas especies, entre ellas la especie albina, un alimento  bajo en grasa, y que contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110621_99454.JPG
  • AMANALCO DE BECERRA, México.- Amanalco es uno uno de los principales productores de trucha de diversas especies, entre ellas la especie albina, un alimento  bajo en grasa, y que contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110621_99453.JPG
  • AMANALCO DE BECERRA, México.- Amanalco es uno uno de los principales productores de trucha de diversas especies, entre ellas la especie albina, un alimento  bajo en grasa, y que contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110621_99460.JPG
  • AMANALCO DE BECERRA, México.- Amanalco es uno uno de los principales productores de trucha de diversas especies, entre ellas la especie albina, un alimento  bajo en grasa, y que contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110621_99456.JPG
  • AMANALCO DE BECERRA, México.- Amanalco es uno uno de los principales productores de trucha de diversas especies, entre ellas la especie albina, un alimento  bajo en grasa, y que contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110621_99452.JPG
  • AMANALCO DE BECERRA, México.- Amanalco es uno uno de los principales productores de trucha de diversas especies, entre ellas la especie albina, un alimento  bajo en grasa, y que contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110621_99462.JPG
  • AMANALCO DE BECERRA, México.- Amanalco es uno uno de los principales productores de trucha de diversas especies, entre ellas la especie albina, un alimento  bajo en grasa, y que contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110621_99457.JPG
  • Toluca, México.- Jaime Zuñiga Rodríguez, Director de Acuacultura SEDAGRO, Rafael Mercado Sánchez, Alcalde de Amanalco y Abel Eduardo Peña Contreras, Presidente de aplicaciones de calidad para acuacultura, donde anunciaron en conferencia de prensa los benefecios del consumo de la trucha en esta epoca de cuaresma, así como la octava feria de la  Trucha del 16 al 23 de marzo en el municipio de Amanalco de Becerra. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140312_172231.jpg
  • Metepec, México.- Abel Eduardo Peña Contreras, Presidente de aplicaciones de calidad para acuacultura, durante conferencia de prensa, donde se anunciaron los benefecios del consumo de la trucha en esta epoca de cuaresma, así como la octava feria de la  Trucha del 16 al 23 de marzo en el municipio de Amanalco de Becerra. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140312_172237.jpg
  • Toluca, México.- Jaime Zuñiga Rodríguez, Director de Acuacultura SEDAGRO, Rafael Mercado Sánchez, Alcalde de Amanalco y Abel Eduardo Peña Contreras, Presidente de aplicaciones de calidad para acuacultura, donde anunciaron en conferencia de prensa los benefecios del consumo de la trucha en esta epoca de cuaresma, así como la octava feria de la  Trucha del 16 al 23 de marzo en el municipio de Amanalco de Becerra. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140312_172232.jpg
  • Toluca, México.- Rafael Mercado Sánchez, Alcalde de Amanalco, durante conferencia de prensa, donde se anunciaron los benefecios del consumo de la trucha en esta epoca de cuaresma, así como la octava feria de la  Trucha del 16 al 23 de marzo en el municipio de Amanalco de Becerra. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140312_172238.jpg
  • Metepec, México.- Jaime Zuñiga Rodríguez, Director de Acuacultura SEDAGRO, Rafael Mercado Sánchez, Alcalde de Amanalco y Abel Eduardo Peña Contreras, Presidente de aplicaciones de calidad para acuacultura, donde anunciaron en conferencia de prensa los benefecios del consumo de la trucha en esta epoca de cuaresma, así como la octava feria de la  Trucha del 16 al 23 de marzo en el municipio de Amanalco de Becerra. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140312_172239.jpg
  • Toluca, México.- Jaime Zuñiga Rodríguez, Director de Acuacultura SEDAGRO, Rafael Mercado Sánchez, Alcalde de Amanalco y Abel Eduardo Peña Contreras, Presidente de aplicaciones de calidad para acuacultura, donde anunciaron en conferencia de prensa los benefecios del consumo de la trucha en esta epoca de cuaresma, así como la octava feria de la  Trucha del 16 al 23 de marzo en el municipio de Amanalco de Becerra. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140312_172234.jpg
  • Metepec, México.- Rafael Mercado Sánchez, Alcalde de Amanalco, durante conferencia de prensa, donde se anunciaron los benefecios del consumo de la trucha en esta epoca de cuaresma, así como la octava feria de la  Trucha del 16 al 23 de marzo en el municipio de Amanalco de Becerra. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140312_172236.jpg
  • Metepec, México.- Jaime Zuñiga Rodríguez, Director de Acuacultura SEDAGRO, durante conferencia de prensa, donde se anunciaron los benefecios del consumo de la trucha en esta epoca de cuaresma, así como la octava feria de la  Trucha del 16 al 23 de marzo en el municipio de Amanalco de Becerra. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140312_172233.jpg
  • Toluca, México.- Jaime Zuñiga Rodríguez, Director de Acuacultura SEDAGRO, Rafael Mercado Sánchez, Alcalde de Amanalco y Abel Eduardo Peña Contreras, Presidente de aplicaciones de calidad para acuacultura, donde anunciaron en conferencia de prensa los benefecios del consumo de la trucha en esta epoca de cuaresma, así como la octava feria de la  Trucha del 16 al 23 de marzo en el municipio de Amanalco de Becerra. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140312_172235.jpg
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario y Diana Pérez Barragán,  presidenta municipal de Ocoyoacac encabezaron la inauguración de la Primer Feria de la Trucha en La Marquesa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261837.JPG
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Locatarios de la Marquesa inauguraron la Primer Feria de la Trucha como una forma de impulsar la economía del lugar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261832.JPG
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Locatarios de la Marquesa inauguraron la Primer Feria de la Trucha como una forma de impulsar la economía del lugar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261841.JPG
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Locatarios de la Marquesa inauguraron la Primer Feria de la Trucha como una forma de impulsar la economía del lugar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261822.JPG
  • Ocoyoacac, México (Octubre 6, 2016).- José García Pulido, dirigente de los comerciantes de la Franca Turimex y Marco Antonio Cisneros Director de Fomento Turístico y Artesanal de Ocoyoacac presentaron el programa para la primer feria de la trucha en la marquesa. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt161006_260420.jpg
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Locatarios de la Marquesa inauguraron la Primer Feria de la Trucha como una forma de impulsar la economía del lugar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261826.JPG
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Diana Pérez Barragán,  presidenta municipal de Ocoyoacac durante la inauguración de la Primer Feria de la Trucha en La Marquesa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261836.JPG
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Locatarios de la Marquesa inauguraron la Primer Feria de la Trucha como una forma de impulsar la economía del lugar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261823.JPG
  • Ocoyoacac, México (Octubre 6, 2016).- José García Pulido, dirigente de los comerciantes de la Franca Turimex y Marco Antonio Cisneros Director de Fomento Turístico y Artesanal de Ocoyoacac presentaron el programa para la primer feria de la trucha en la marquesa. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt161006_260421.jpg
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Locatarios de la Marquesa inauguraron la Primer Feria de la Trucha como una forma de impulsar la economía del lugar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261830.JPG
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Locatarios de la Marquesa inauguraron la Primer Feria de la Trucha como una forma de impulsar la economía del lugar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261828.JPG
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario y Diana Pérez Barragán,  presidenta municipal de Ocoyoacac encabezaron la inauguración de la Primer Feria de la Trucha en La Marquesa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261838.JPG
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Locatarios de la Marquesa inauguraron la Primer Feria de la Trucha como una forma de impulsar la economía del lugar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261827.JPG
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Locatarios de la Marquesa inauguraron la Primer Feria de la Trucha como una forma de impulsar la economía del lugar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261825.JPG
  • Ocoyoacac, México (Octubre 6, 2016).- José García Pulido, dirigente de los comerciantes de la Franca Turimex y Marco Antonio Cisneros Director de Fomento Turístico y Artesanal de Ocoyoacac presentaron el programa para la primer feria de la trucha en la marquesa. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt161006_260419.jpg
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Locatarios de la Marquesa inauguraron la Primer Feria de la Trucha como una forma de impulsar la economía del lugar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261839.JPG
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario durante la inauguración de la Primer Feria de la Trucha en La Marquesa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261835.JPG
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Locatarios de la Marquesa inauguraron la Primer Feria de la Trucha como una forma de impulsar la economía del lugar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261831.JPG
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario y Diana Pérez Barragán,  presidenta municipal de Ocoyoacac encabezaron la inauguración de la Primer Feria de la Trucha en La Marquesa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261833.JPG
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Locatarios de la Marquesa inauguraron la Primer Feria de la Trucha como una forma de impulsar la economía del lugar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261824.JPG
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Heriberto Ortega Ramírez, Secretario de Desarrollo Agropecuario y Diana Pérez Barragán,  presidenta municipal de Ocoyoacac encabezaron la inauguración de la Primer Feria de la Trucha en La Marquesa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261834.JPG
  • Ocoyoacac, México (Octubre 21, 2016).- Locatarios de la Marquesa inauguraron la Primer Feria de la Trucha como una forma de impulsar la economía del lugar.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt161021_261829.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318189.JPG
  • TEMASCALTEPEC, México.-  El secretario de Desarrollo agropecuario, Arturo Osornio Sánchez, inauguró el Centro de Mejoramiento Genético Trutícola “Cristóbal Hidalgo Bicentenario”, con una inversión de 5 millones 50 mil pesos, de los cuales 3.5 millones los aportaron los gobiernos federal y estatal, y 1 millón 550 mil pesos los propios productores beneficiados; actualmente operan 472 granjas de trucha en el Estado de México, representando un beneficio directo para mil 492 productores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100709_78522.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318199.JPG
  • TEMASCALTEPEC, México.-  El secretario de Desarrollo agropecuario, Arturo Osornio Sánchez, inauguró el Centro de Mejoramiento Genético Trutícola “Cristóbal Hidalgo Bicentenario”, con una inversión de 5 millones 50 mil pesos, de los cuales 3.5 millones los aportaron los gobiernos federal y estatal, y 1 millón 550 mil pesos los propios productores beneficiados; actualmente operan 472 granjas de trucha en el Estado de México, representando un beneficio directo para mil 492 productores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100709_78525.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318202.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318187.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318200.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318197.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318192.JPG
  • TEMASCALTEPEC, México.-  El secretario de Desarrollo agropecuario, Arturo Osornio Sánchez, inauguró el Centro de Mejoramiento Genético Trutícola “Cristóbal Hidalgo Bicentenario”, con una inversión de 5 millones 50 mil pesos, de los cuales 3.5 millones los aportaron los gobiernos federal y estatal, y 1 millón 550 mil pesos los propios productores beneficiados; actualmente operan 472 granjas de trucha en el Estado de México, representando un beneficio directo para mil 492 productores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100709_78536.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318204.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318196.JPG
  • TEMASCALTEPEC, México.-  El secretario de Desarrollo agropecuario, Arturo Osornio Sánchez, inauguró el Centro de Mejoramiento Genético Trutícola “Cristóbal Hidalgo Bicentenario”, con una inversión de 5 millones 50 mil pesos, de los cuales 3.5 millones los aportaron los gobiernos federal y estatal, y 1 millón 550 mil pesos los propios productores beneficiados; actualmente operan 472 granjas de trucha en el Estado de México, representando un beneficio directo para mil 492 productores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100709_78539.JPG
  • TEMASCALTEPEC, México.-  El secretario de Desarrollo agropecuario, Arturo Osornio Sánchez, inauguró el Centro de Mejoramiento Genético Trutícola “Cristóbal Hidalgo Bicentenario”, con una inversión de 5 millones 50 mil pesos, de los cuales 3.5 millones los aportaron los gobiernos federal y estatal, y 1 millón 550 mil pesos los propios productores beneficiados; actualmente operan 472 granjas de trucha en el Estado de México, representando un beneficio directo para mil 492 productores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100709_78517.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318195.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318201.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318191.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318203.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318193.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318188.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318198.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318194.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318190.JPG
  • TEMASCALTEPEC, México.-  El Diputado local Noé Barrueta Barón durante la inauguración del Centro de Mejoramiento Genético Trutícola “Cristóbal Hidalgo Bicentenario”, con una inversión de 5 millones 50 mil pesos, de los cuales 3.5 millones los aportaron los gobiernos federal y estatal, y 1 millón 550 mil pesos los propios productores beneficiados; actualmente operan 472 granjas de trucha en el Estado de México, representando un beneficio directo para mil 492 productores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100709_78520.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41952.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41950.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41951.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41948.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41949.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41946.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41947.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41945.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41943.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41944.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41941.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41940.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41942.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41939.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41938.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41936.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41937.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41934.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41935.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41933.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41932.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41930.JPG
  • Amanalco, Mex.- Productores de truchas trabajan en las granjas de Amanalco de Becerra donde se producen cientos de miles de crias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080318_41931.JPG
  • Amanalco, Méx.- En la comunidad de "Corral de Piedra", perteneciente al municipio de Amanalco de Becerra, se le esta comenzando a dar impulso a la pesca deportiva de truchas donde, niños y adultos al termino de su actividad, disfrutan de la comida obtenida ya que hay personas encargadas de preparar los pescados. Agencia MVT / Hernan Vázquez E. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050825_20906.jpg
  • Amanalco, Méx.- En la comunidad de "Corral de Piedra", perteneciente al municipio de Amanalco de Becerra, se le esta dando impulso a la pesca deportiva de truchas donde niños y adultos al termino de su actividad disfrutan de la comida obtenida ya que hay personas encargadas de preparar los pescados. Agencia MVT / Hernan Vázquez E. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050825_20902.jpg
  • Amanalco, Méx.- En la comunidad de "Corral de Piedra", perteneciente al municipio de Amanalco de Becerra, se le esta comenzando a dar impulso a la pesca deportiva de truchas donde, niños y adultos al termino de su actividad, disfrutan de la comida obtenida ya que hay personas encargadas de preparar los pescados. Agencia MVT / Hernan Vázquez E. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050825_20907.jpg
  • Amanalco, Méx.- En la comunidad de "Corral de Piedra", perteneciente al municipio de Amanalco de Becerra, se le esta comenzando a dar impulso a la pesca deportiva de truchas donde, niños y adultos al termino de su actividad, disfrutan de la comida obtenida ya que hay personas encargadas de preparar los pescados. Agencia MVT / Hernan Vázquez E. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050825_20905.jpg
  • Amanalco, Méx.- En la comunidad de "Corral de Piedra", perteneciente al municipio de Amanalco de Becerra, se le esta comenzando a dar impulso a la pesca deportiva de truchas donde, niños y adultos al termino de su actividad, disfrutan de la comida obtenida ya que hay personas encargadas de preparar los pescados. Agencia MVT / Hernan Vázquez E. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050825_20904.jpg
  • Amanalco, Méx.- En la comunidad de "Corral de Piedra", perteneciente al municipio de Amanalco de Becerra, se le esta dando impulso a la pesca deportiva de truchas donde, niños y adultos al termino de su actividad, disfrutan de la comida obtenida ya que hay personas encargadas de preparar los pescados. Agencia MVT / Hernan Vázquez E. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050825_20903.jpg
Next