Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
109 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- Prisco Árciga Alcántara, Presidente de la Asociación de Periodista del Valle de Toluca (APVT), inaguró en la concha acústica la ofrenda en homenaje en y tributo a los compañeros periodistas fallecidos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121025_132879.jpg
  • Toluca, México.- Prisco Árciga Alcántara, Presidente de la Asociación de Periodista del Valle de Toluca (APVT), inaguró en la concha acústica la ofrenda en homenaje en y tributo a los compañeros periodistas fallecidos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121025_132887.jpg
  • Toluca, México.- Prisco Árciga Alcántara, Presidente de la Asociación de Periodista del Valle de Toluca (APVT), inaguró en la concha acústica la ofrenda en homenaje en y tributo a los compañeros periodistas fallecidos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121025_132884.jpg
  • Toluca, México.- Prisco Árciga Alcántara, Presidente de la Asociación de Periodista del Valle de Toluca (APVT), inaguró en la concha acústica la ofrenda en homenaje en y tributo a los compañeros periodistas fallecidos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121025_132881.jpg
  • Toluca, México.- Prisco Árciga Alcántara, Presidente de la Asociación de Periodista del Valle de Toluca (APVT), inaguró en la concha acústica la ofrenda en homenaje en y tributo a los compañeros periodistas fallecidos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121025_132878.jpg
  • Toluca, México.- Prisco Árciga Alcántara, Presidente de la Asociación de Periodista del Valle de Toluca (APVT), inaguró en la concha acústica la ofrenda en homenaje en y tributo a los compañeros periodistas fallecidos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121025_132877.jpg
  • Toluca, México.- Prisco Árciga Alcántara, Presidente de la Asociación de Periodista del Valle de Toluca (APVT), inaguró en la concha acústica la ofrenda en homenaje en y tributo a los compañeros periodistas fallecidos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121025_132875.jpg
  • Toluca, México.- Prisco Árciga Alcántara, Presidente de la Asociación de Periodista del Valle de Toluca (APVT), inaguró en la concha acústica la ofrenda en homenaje en y tributo a los compañeros periodistas fallecidos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121025_132880.jpg
  • Toluca, México.- Prisco Árciga Alcántara, Presidente de la Asociación de Periodista del Valle de Toluca (APVT), inaguró en la concha acústica la ofrenda en homenaje en y tributo a los compañeros periodistas fallecidos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121025_132876.jpg
  • Toluca, México.- Prisco Árciga Alcántara, Presidente de la Asociación de Periodista del Valle de Toluca (APVT), inaguró en la concha acústica la ofrenda en homenaje en y tributo a los compañeros periodistas fallecidos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121025_132886.jpg
  • Toluca, México.- Prisco Árciga Alcántara, Presidente de la Asociación de Periodista del Valle de Toluca (APVT), inaguró en la concha acústica la ofrenda en homenaje en y tributo a los compañeros periodistas fallecidos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121025_132883.jpg
  • Toluca, México.- Prisco Árciga Alcántara, Presidente de la Asociación de Periodista del Valle de Toluca (APVT), inaguró en la concha acústica la ofrenda en homenaje en y tributo a los compañeros periodistas fallecidos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121025_132885.jpg
  • Toluca, México.- Prisco Árciga Alcántara, Presidente de la Asociación de Periodista del Valle de Toluca (APVT), inaguró en la concha acústica la ofrenda en homenaje en y tributo a los compañeros periodistas fallecidos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121025_132874.jpg
  • Toluca, México.- Prisco Árciga Alcántara, Presidente de la Asociación de Periodista del Valle de Toluca (APVT), inaguró en la concha acústica la ofrenda en homenaje en y tributo a los compañeros periodistas fallecidos. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121025_132882.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188562.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188570.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188579.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188572.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188564.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188575.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188573.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188566.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188563.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188560.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188561.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188558.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188578.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188576.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188565.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188559.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188567.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188568.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188574.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188569.jpg
  • Toluca, México.- Con un lleno Total en la plaza de los Mártires, La orquesta Sinfónica del Edo Mex y la orquesta sinfónica mexiquense, realizaron tributos a bandas musicales legendarias como Queen, Metallica, Pink Floyd y The Beatles, ésto como parte del festival Música en grande en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188577.jpg
  • TOLUCA, México (Septiembre 19, 2017).- Mariana Sánchez, Directora Ejecutiva de la fundación UAEMex, encabezó la conferencia de prensa donde anunciaron la presentación de la Orquesta Sinfónica juvenil UAEM, la cual realizará un tributo a la banda legendaria de Rock "Kiss"  el próximo 28 de Septiembre en el Teatro Morelos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170919_290071.jpg
  • TOLUCA, México (Septiembre 19, 2017).- Mariana Sánchez, Directora Ejecutiva de la fundación UAEMex, encabezó la conferencia de prensa donde anunciaron la presentación de la Orquesta Sinfónica juvenil UAEM, la cual realizará un tributo a la banda legendaria de Rock "Kiss"  el próximo 28 de Septiembre en el Teatro Morelos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170919_290068.jpg
  • TOLUCA, México (Septiembre 19, 2017).- Mariana Sánchez, Directora Ejecutiva de la fundación UAEMex, encabezó la conferencia de prensa donde anunciaron la presentación de la Orquesta Sinfónica juvenil UAEM, la cual realizará un tributo a la banda legendaria de Rock "Kiss"  el próximo 28 de Septiembre en el Teatro Morelos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170919_290072.jpg
  • TOLUCA, México (Septiembre 19, 2017).- Mariana Sánchez, Directora Ejecutiva de la fundación UAEMex, encabezó la conferencia de prensa donde anunciaron la presentación de la Orquesta Sinfónica juvenil UAEM, la cual realizará un tributo a la banda legendaria de Rock "Kiss"  el próximo 28 de Septiembre en el Teatro Morelos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170919_290075.jpg
  • TOLUCA, México (Septiembre 19, 2017).- Mariana Sánchez, Directora Ejecutiva de la fundación UAEMex, encabezó la conferencia de prensa donde anunciaron la presentación de la Orquesta Sinfónica juvenil UAEM, la cual realizará un tributo a la banda legendaria de Rock "Kiss"  el próximo 28 de Septiembre en el Teatro Morelos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170919_290076.jpg
  • TOLUCA, México (Septiembre 19, 2017).- Mariana Sánchez, Directora Ejecutiva de la fundación UAEMex, encabezó la conferencia de prensa donde anunciaron la presentación de la Orquesta Sinfónica juvenil UAEM, la cual realizará un tributo a la banda legendaria de Rock "Kiss"  el próximo 28 de Septiembre en el Teatro Morelos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170919_290074.jpg
  • TOLUCA, México (Septiembre 19, 2017).- Mariana Sánchez, Directora Ejecutiva de la fundación UAEMex, encabezó la conferencia de prensa donde anunciaron la presentación de la Orquesta Sinfónica juvenil UAEM, la cual realizará un tributo a la banda legendaria de Rock "Kiss"  el próximo 28 de Septiembre en el Teatro Morelos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170919_290070.jpg
  • TOLUCA, México (Septiembre 19, 2017).- Mariana Sánchez, Directora Ejecutiva de la fundación UAEMex, encabezó la conferencia de prensa donde anunciaron la presentación de la Orquesta Sinfónica juvenil UAEM, la cual realizará un tributo a la banda legendaria de Rock "Kiss"  el próximo 28 de Septiembre en el Teatro Morelos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170919_290073.jpg
  • TOLUCA, México (Septiembre 19, 2017).- Mariana Sánchez, Directora Ejecutiva de la fundación UAEMex, encabezó la conferencia de prensa donde anunciaron la presentación de la Orquesta Sinfónica juvenil UAEM, la cual realizará un tributo a la banda legendaria de Rock "Kiss"  el próximo 28 de Septiembre en el Teatro Morelos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170919_290067.jpg
  • TOLUCA, México (Septiembre 19, 2017).- Mariana Sánchez, Directora Ejecutiva de la fundación UAEMex, encabezó la conferencia de prensa donde anunciaron la presentación de la Orquesta Sinfónica juvenil UAEM, la cual realizará un tributo a la banda legendaria de Rock "Kiss"  el próximo 28 de Septiembre en el Teatro Morelos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170919_290069.jpg
  • TOLUCA, México (Septiembre 19, 2017).- Mariana Sánchez, Directora Ejecutiva de la fundación UAEMex, encabezó la conferencia de prensa donde anunciaron la presentación de la Orquesta Sinfónica juvenil UAEM, la cual realizará un tributo a la banda legendaria de Rock "Kiss"  el próximo 28 de Septiembre en el Teatro Morelos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170919_290074.jpg
  • Toluca, México.- Julia Vari, cantante y pianista de jazz mexicana reconocida internacionalmente, ofreció un concierto en Sala Felipe Villanueva , donde interpretó un tributo a José Alfredo Jimenez y Armando Manzanero al ritmo del jazz. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150325_208907.jpg
  • Toluca, México.- Julia Vari, cantante y pianista de jazz mexicana reconocida internacionalmente, ofreció un concierto en Sala Felipe Villanueva , donde interpretó un tributo a José Alfredo Jimenez y Armando Manzanero al ritmo del jazz. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150325_208908.jpg
  • Toluca, México.- Como parte de los festejos a la Virgen del Carmen, grupos de danzantes se dieron cita en el atrio de la iglesia para  ofrecer su danza como un tributo a la virgen por los favores recibidos durante este año. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120715_125016.jpg
  • Toluca, México.- Como parte de los festejos a la Virgen del Carmen, grupos de danzantes se dieron cita en el atrio de la iglesia para  ofrecer su danza como un tributo a la virgen por los favores recibidos durante este año. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120715_125014.jpg
  • Toluca, México.- Como parte de los festejos a la Virgen del Carmen, grupos de danzantes se dieron cita en el atrio de la iglesia para  ofrecer su danza como un tributo a la virgen por los favores recibidos durante este año. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120715_125013.jpg
  • Toluca, México.- Como parte de los festejos a la Virgen del Carmen, grupos de danzantes se dieron cita en el atrio de la iglesia para  ofrecer su danza como un tributo a la virgen por los favores recibidos durante este año. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120715_125010.jpg
  • Toluca, México.- Como parte de los festejos a la Virgen del Carmen, grupos de danzantes se dieron cita en el atrio de la iglesia para  ofrecer su danza como un tributo a la virgen por los favores recibidos durante este año. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120715_125006.jpg
  • Toluca, México.- Julia Vari, cantante y pianista de jazz mexicana reconocida internacionalmente, ofreció un concierto en Sala Felipe Villanueva , donde interpretó un tributo a José Alfredo Jimenez y Armando Manzanero al ritmo del jazz. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150325_208910.jpg
  • Toluca, México.- Julia Vari, cantante y pianista de jazz mexicana reconocida internacionalmente, ofreció un concierto en Sala Felipe Villanueva , donde interpretó un tributo a José Alfredo Jimenez y Armando Manzanero al ritmo del jazz. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150325_208905.jpg
  • Toluca, México.- Como parte de los festejos a la Virgen del Carmen, grupos de danzantes se dieron cita en el atrio de la iglesia para  ofrecer su danza como un tributo a la virgen por los favores recibidos durante este año. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120715_125008.jpg
  • Toluca, México.- Como parte de los festejos a la Virgen del Carmen, grupos de danzantes se dieron cita en el atrio de la iglesia para  ofrecer su danza como un tributo a la virgen por los favores recibidos durante este año. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120715_125005.jpg
  • Tenango del Valle, Mexico.- Jefes supremos de las etnias asentadas en la entidad participan en la ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo, realizando en lo alto de la piramide principal de la zona arqueologica de Teotenango, rituales que permiten la apertura del cosmos, pidiendo permiso a los cuatro puntos cardinales y rindiendo tributo a los elementos basicos de vida: Aire, Fuego, Tierra y Agua; durante la ceremonia de clausura del Festival del Quinto Sol. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120321_117555.jpg
  • Tenango del Valle, Mexico.- Jefes supremos de las etnias asentadas en la entidad participan en la ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo, realizando en lo alto de la piramide principal de la zona arqueologica de Teotenango, rituales que permiten la apertura del cosmos, pidiendo permiso a los cuatro puntos cardinales y rindiendo tributo a los elementos basicos de vida: Aire, Fuego, Tierra y Agua; durante la ceremonia de clausura del Festival del Quinto Sol. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120321_117553.jpg
  • Toluca, México.- Como parte de los festejos a la Virgen del Carmen, grupos de danzantes se dieron cita en el atrio de la iglesia para  ofrecer su danza como un tributo a la virgen por los favores recibidos durante este año. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120715_125011.jpg
  • Toluca, México.- Como parte de los festejos a la Virgen del Carmen, grupos de danzantes se dieron cita en el atrio de la iglesia para  ofrecer su danza como un tributo a la virgen por los favores recibidos durante este año. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120715_125009.jpg
  • Toluca, México.- Como parte de los festejos a la Virgen del Carmen, grupos de danzantes se dieron cita en el atrio de la iglesia para  ofrecer su danza como un tributo a la virgen por los favores recibidos durante este año. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120715_125007.jpg
  • Tenango del Valle, Mexico.- Jefes supremos de las etnias asentadas en la entidad participan en la ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo, realizando en lo alto de la piramide principal de la zona arqueologica de Teotenango, rituales que permiten la apertura del cosmos, pidiendo permiso a los cuatro puntos cardinales y rindiendo tributo a los elementos basicos de vida: Aire, Fuego, Tierra y Agua; durante la ceremonia de clausura del Festival del Quinto Sol. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120321_117552.jpg
  • Tenango del Valle, Mexico.- Jefes supremos de las etnias asentadas en la entidad participan en la ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo, realizando en lo alto de la piramide principal de la zona arqueologica de Teotenango, rituales que permiten la apertura del cosmos, pidiendo permiso a los cuatro puntos cardinales y rindiendo tributo a los elementos basicos de vida: Aire, Fuego, Tierra y Agua; durante la ceremonia de clausura del Festival del Quinto Sol. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120321_117554.jpg
  • Tenango del Valle, Mexico.- Jefes supremos de las etnias asentadas en la entidad participan en la ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo, realizando en lo alto de la piramide principal de la zona arqueologica de Teotenango, rituales que permiten la apertura del cosmos, pidiendo permiso a los cuatro puntos cardinales y rindiendo tributo a los elementos basicos de vida: Aire, Fuego, Tierra y Agua; durante la ceremonia de clausura del Festival del Quinto Sol. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120321_117551.jpg
  • Toluca, México.- Julia Vari, cantante y pianista de jazz mexicana reconocida internacionalmente, ofreció un concierto en Sala Felipe Villanueva , donde interpretó un tributo a José Alfredo Jimenez y Armando Manzanero al ritmo del jazz. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150325_208906.jpg
  • Toluca, México.- Como parte de los festejos a la Virgen del Carmen, grupos de danzantes se dieron cita en el atrio de la iglesia para  ofrecer su danza como un tributo a la virgen por los favores recibidos durante este año. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120715_125012.jpg
  • Toluca, México.- Julia Vari, cantante y pianista de jazz mexicana reconocida internacionalmente, ofreció un concierto en Sala Felipe Villanueva , donde interpretó un tributo a José Alfredo Jimenez y Armando Manzanero al ritmo del jazz. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150325_208909.jpg
  • Toluca, México.- Julia Vari, cantante y pianista de jazz mexicana reconocida internacionalmente, ofreció un concierto en Sala Felipe Villanueva , donde interpretó un tributo a José Alfredo Jimenez y Armando Manzanero al ritmo del jazz. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150325_208904.jpg
  • Toluca, México.- Como parte de los festejos a la Virgen del Carmen, grupos de danzantes se dieron cita en el atrio de la iglesia para  ofrecer su danza como un tributo a la virgen por los favores recibidos durante este año. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120715_125015.jpg
  • Tenango del Valle, Mexico.- Jefes supremos de las etnias asentadas en la entidad participan en la ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo, realizando en lo alto de la piramide principal de la zona arqueologica de Teotenango, rituales que permiten la apertura del cosmos, pidiendo permiso a los cuatro puntos cardinales y rindiendo tributo a los elementos basicos de vida: Aire, Fuego, Tierra y Agua; durante la ceremonia de clausura del Festival del Quinto Sol. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120321_117550.jpg
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88414.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88417.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88415.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88416.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88411.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88405.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88404.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88402.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88403.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88401.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88397.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88399.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88400.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88395.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88393.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88392.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88390.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88389.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88388.JPG
  • Merida, Yuc.- Simpatizantes y familiares del ex-gobernador de Yucatan, Victor Cervera Pacheco rinden ultimo tributo en la ciudad de Merida al ser sepultado el cuerpo del politico que goberno el estado de Yucatan por mas de 10 años consecutivos. Agencia MVT / Israel Leal. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040821_16166.jpg
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88418.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88419.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88412.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88410.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88409.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88408.JPG
  • TOLUCA, México.- En el centro de la ciudad de Toluca se puede encontrar en la calle Galeana número 100 “El Museo del Alma Artesanal” que mantiene sus puertas abiertas al público en general para dar un recorrido por 11 salas que componen el museo, 6 de ellas están dedicadas a artesanías mexicanas, como un tributo a los artesanos de México que elaboran piezas llenas de color y magia; piezas de barro, vidrio, metal, cobre, cantera, desperdicio de automóviles, cerámica, son los materiales que componen algunas de estas piezas se pueden encontrar en este lugar, con un acervo de más de 1500 piezas se invita al público  a conocer esta colección privada perteneciente a Gregorio Valner Onjas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101228_88396.JPG
  • Merida, Yuc.- Simpatizantes y familiares del ex-gobernador de Yucatan, Victor Cervera Pacheco rinden ultimo tributo en la ciudad de Merida al ser sepultado el cuerpo del politico que goberno el estado de Yucatan por mas de 10 años consecutivos. Agencia MVT / Israel Leal. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040821_16167.jpg
  • Merida, Yuc.- Victor y Felipe Cervera Hernandez, cargan el feretro de su padre, Victor Cervera Pacheco, quien fuera gobernador del estado de Yucatan por mas de 10 años consecutivos. El cuerpo del politico fue sepultado esta mañana en la ciudad de Merida, Yucatan en donde cientos de simpatizantes le rindieron ultimo tributo. Agencia MVT / Luis Miguel Barrera. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040821_16164.jpg
Next