Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
293 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Almoloya de Juárez, México.- Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía  cuando una camioneta que transportaba pollos intento rebasarlo, esto en la carretera Toluca-Villa Victoria en el poblado de San Miguel Almoloyan. Agencia MVT / Gerardo Miranda
    mvt120627_123638.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía  cuando una camioneta que transportaba pollos intento rebasarlo, esto en la carretera Toluca-Villa Victoria en el poblado de San Miguel Almoloyan. Agencia MVT / Gerardo Miranda
    mvt120627_123639.JPG
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino abona con un tractor su parcela sembrada con maiz. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070625_35086.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino abona con un tractor su parcela sembrada con maiz. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070625_35082.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino abona con un tractor su parcela sembrada con maiz. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070625_35080.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino abona con un tractor su parcela sembrada con maiz. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070625_35079.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino abona con un tractor su parcela sembrada con maiz. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070625_35078.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino abona con un tractor su parcela sembrada con maiz. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070625_35076.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino abona con un tractor su parcela sembrada con maiz. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070625_35088.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino abona con un tractor su parcela sembrada con maiz. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070625_35087.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino abona con un tractor su parcela sembrada con maiz. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070625_35084.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino abona con un tractor su parcela sembrada con maiz. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070625_35085.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino abona con un tractor su parcela sembrada con maiz. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070625_35081.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino abona con un tractor su parcela sembrada con maiz. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070625_35083.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino abona con un tractor su parcela sembrada con maiz. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070625_35077.jpg
  • Cocotitlan, Méx.- Un campesino trabaja la tierra con un tractor en la comunidad de Cocotitlan en la region oriente del estado de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050531_19838.jpg
  • Cocotitlan, Méx.- Un campesino trabaja la tierra con un tractor en la comunidad de Cocotitlan en la region oriente del estado de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050531_19839.jpg
  • Cocotitlan, Méx.- Un campesino trabaja la tierra con un tractor en la comunidad de Cocotitlan en la region oriente del estado de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050531_19840.jpg
  • Cocotitlan, Méx.- Un campesino trabaja la tierra con un tractor en la comunidad de Cocotitlan en la region oriente del estado de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050531_19835.jpg
  • Cocotitlan, Méx.- Un campesino trabaja la tierra con un tractor en la comunidad de Cocotitlan en la region oriente del estado de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050531_19834.jpg
  • Cocotitlan, Méx.- Un campesino trabaja la tierra con un tractor en la comunidad de Cocotitlan en la region oriente del estado de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050531_19836.jpg
  • Cocotitlan, Méx.- Un campesino trabaja la tierra con un tractor en la comunidad de Cocotitlan en la region oriente del estado de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050531_19833.jpg
  • Cocotitlan, Méx.- Un campesino trabaja la tierra con un tractor en la comunidad de Cocotitlan en la region oriente del estado de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050531_19837.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178147.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178146.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178143.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178145.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178144.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178142.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178140.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178139.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178141.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178138.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178136.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178137.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178135.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178132.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178133.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178131.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178130.jpg
  • Lerma, Mexico.- Habitantes de San Pedro Tultepec, haciendo valer un dictamen de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), tomaron posesion de tierras de cultivo en la comunidad de San Andres el Llanito, trabajaron con tractores y sembraron avena ante la inconformidad quienes por 70 anos, tiempo que duro un litigio,  han tenido el manejo de 1900 hectareas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120327_117832.jpg
  • Lerma, Mexico.- Habitantes de San Pedro Tultepec, haciendo valer un dictamen de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), tomaron posesion de tierras de cultivo en la comunidad de San Andres el Llanito, trabajaron con tractores y sembraron avena ante la inconformidad quienes por 70 anos, tiempo que duro un litigio,  han tenido el manejo de 1900 hectareas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120327_117831.jpg
  • Lerma, Mexico.- Habitantes de San Pedro Tultepec, haciendo valer un dictamen de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), tomaron posesion de tierras de cultivo en la comunidad de San Andres el Llanito, trabajaron con tractores y sembraron avena ante la inconformidad quienes por 70 anos, tiempo que duro un litigio,  han tenido el manejo de 1900 hectareas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120327_117829.jpg
  • Lerma, Mexico.- Habitantes de San Pedro Tultepec, haciendo valer un dictamen de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), tomaron posesion de tierras de cultivo en la comunidad de San Andres el Llanito, trabajaron con tractores y sembraron avena ante la inconformidad quienes por 70 anos, tiempo que duro un litigio,  han tenido el manejo de 1900 hectareas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120327_117830.jpg
  • Lerma, Mexico.- Habitantes de San Pedro Tultepec, haciendo valer un dictamen de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), tomaron posesion de tierras de cultivo en la comunidad de San Andres el Llanito, trabajaron con tractores y sembraron avena ante la inconformidad quienes por 70 anos, tiempo que duro un litigio,  han tenido el manejo de 1900 hectareas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120327_117828.jpg
  • Lerma, Mexico.- Habitantes de San Pedro Tultepec, haciendo valer un dictamen de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), tomaron posesion de tierras de cultivo en la comunidad de San Andres el Llanito, trabajaron con tractores y sembraron avena ante la inconformidad quienes por 70 anos, tiempo que duro un litigio,  han tenido el manejo de 1900 hectareas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120327_117827.jpg
  • Lerma, Mexico.- Habitantes de San Pedro Tultepec, haciendo valer un dictamen de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), tomaron posesion de tierras de cultivo en la comunidad de San Andres el Llanito, trabajaron con tractores y sembraron avena ante la inconformidad quienes por 70 anos, tiempo que duro un litigio,  han tenido el manejo de 1900 hectareas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120327_117825.jpg
  • Lerma, Mexico.- Habitantes de San Pedro Tultepec, haciendo valer un dictamen de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), tomaron posesion de tierras de cultivo en la comunidad de San Andres el Llanito, trabajaron con tractores y sembraron avena ante la inconformidad quienes por 70 anos, tiempo que duro un litigio,  han tenido el manejo de 1900 hectareas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120327_117824.jpg
  • Lerma, Mexico.- Habitantes de San Pedro Tultepec, haciendo valer un dictamen de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), tomaron posesion de tierras de cultivo en la comunidad de San Andres el Llanito, trabajaron con tractores y sembraron avena ante la inconformidad quienes por 70 anos, tiempo que duro un litigio,  han tenido el manejo de 1900 hectareas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120327_117826.jpg
  • Lerma, Mexico.- Habitantes de San Pedro Tultepec, haciendo valer un dictamen de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), tomaron posesion de tierras de cultivo en la comunidad de San Andres el Llanito, trabajaron con tractores y sembraron avena ante la inconformidad quienes por 70 anos, tiempo que duro un litigio,  han tenido el manejo de 1900 hectareas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120327_117823.jpg
  • Lerma, Mexico.- Habitantes de San Pedro Tultepec, haciendo valer un dictamen de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), tomaron posesion de tierras de cultivo en la comunidad de San Andres el Llanito, trabajaron con tractores y sembraron avena ante la inconformidad quienes por 70 anos, tiempo que duro un litigio,  han tenido el manejo de 1900 hectareas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120327_117822.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178134.jpg
  • Metepec, Mexico.- Agricultores trabajan con tractores sus tierras de cultivo, la temporada de lluvias inciara tradicionalmente el proximo 15 de mayo, dia de San Isidro labrador, pero aseguran este ano se adelanto. (imagenes tomadas con Drone). Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt140511_178129.jpg
  • Zinacantepec, México.- Una fuerte granizada cayó en la carretera Toluca- Temascaltepec, en la desviación a Sultepec, lo cual provocó nevadas en el volcán Xinantécatl. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140209_169068.jpg
  • Toluca, México.- Aspectos de la inaguraron la XLV Exposición Nacional de Ganado Suizo con Registro en el recinto ferial de Metepec, la cual permanecerá 21 al 25 del presente mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt131121_162696.jpg
  • Toluca, México.- Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario, durante la inaguración de la XLV Exposición Nacional de Ganado Suizo con Registro en el recinto ferial de Metepec, la cual permanecerá 21 al 25 del presente mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt131121_162681.jpg
  • Toluca, México.- Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario, durante la inaguración de la XLV Exposición Nacional de Ganado Suizo con Registro en el recinto ferial de Metepec, la cual permanecerá 21 al 25 del presente mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt131121_162680.jpg
  • Toluca, México.- Campesinos comienzan a preparar la tierra para el inicio del nuevo ciclo de siembra. Agencia MVT / José Hernández
    mvt130204_139917.JPG
  • Toluca, México.- Campesinos comienzan a preparar la tierra para el inicio del nuevo ciclo de siembra. Agencia MVT / José Hernández
    mvt130204_139919.JPG
  • Toluca, México.- Campesinos comienzan a preparar la tierra para el inicio del nuevo ciclo de siembra. Agencia MVT / José Hernández
    mvt130204_139918.JPG
  • Toluca, México.- Campesinos comienzan a preparar la tierra para el inicio del nuevo ciclo de siembra. Agencia MVT / José Hernández
    mvt130204_139913.JPG
  • Toluca, México.- Campesinos comienzan a preparar la tierra para el inicio del nuevo ciclo de siembra. Agencia MVT / José Hernández
    mvt130204_139916.JPG
  • Toluca, México.- Campesinos comienzan a preparar la tierra para el inicio del nuevo ciclo de siembra. Agencia MVT / José Hernández
    mvt130204_139914.JPG
  • Toluca, México.- Campesinos comienzan a preparar la tierra para el inicio del nuevo ciclo de siembra. Agencia MVT / José Hernández
    mvt130204_139915.JPG
  • Calimaya, Méx.- Rancho "El Mesón", es un lugar en donde el tiempo se detuvo, donde los rasgos arquitectónicos del siglo XVIII y los elementos rústicos del lugar, nos ubican en un espacio que tiene una personalidad propia con su colección de maquinaria de labranza de los años del Bicentenario, exibida en el centro del patio principal de este inmueble. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100829_80977.jpg
  • Calimaya, Méx.- Rancho "El Mesón", es un lugar en donde el tiempo se detuvo, donde los rasgos arquitectónicos del siglo XVIII y los elementos rústicos del lugar, nos ubican en un espacio que tiene una personalidad propia con su colección de maquinaria de labranza de los años del Bicentenario, exibida en el centro del patio principal de este inmueble. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100829_80975.jpg
  • Calimaya, Méx.- Rancho "El Mesón", es un lugar en donde el tiempo se detuvo, donde los rasgos arquitectónicos del siglo XVIII y los elementos rústicos del lugar, nos ubican en un espacio que tiene una personalidad propia con su colección de maquinaria de labranza de los años del Bicentenario, exibida en el centro del patio principal de este inmueble. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100829_80976.jpg
  • Calimaya, Méx.- Rancho "El Mesón", es un lugar en donde el tiempo se detuvo, donde los rasgos arquitectónicos del siglo XVIII y los elementos rústicos del lugar, nos ubican en un espacio que tiene una personalidad propia con su colección de maquinaria de labranza de los años del Bicentenario, exibida en el centro del patio principal de este inmueble. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100829_80974.jpg
  • Calimaya, Méx.- Rancho "El Mesón", es un lugar en donde el tiempo se detuvo, donde los rasgos arquitectónicos del siglo XVIII y los elementos rústicos del lugar, nos ubican en un espacio que tiene una personalidad propia con su colección de maquinaria de labranza de los años del Bicentenario, exibida en el centro del patio principal de este inmueble. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100829_80972.jpg
  • Calimaya, Méx.- Rancho "El Mesón", es un lugar en donde el tiempo se detuvo, donde los rasgos arquitectónicos del siglo XVIII y los elementos rústicos del lugar, nos ubican en un espacio que tiene una personalidad propia con su colección de maquinaria de labranza de los años del Bicentenario, exibida en el centro del patio principal de este inmueble. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100829_80973.jpg
  • Calimaya, Méx.- Rancho "El Mesón", es un lugar en donde el tiempo se detuvo, donde los rasgos arquitectónicos del siglo XVIII y los elementos rústicos del lugar, nos ubican en un espacio que tiene una personalidad propia con su colección de maquinaria de labranza de los años del Bicentenario, exibida en el centro del patio principal de este inmueble. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100829_80971.jpg
  • Calimaya, Méx.- Rancho "El Mesón", es un lugar en donde el tiempo se detuvo, donde los rasgos arquitectónicos del siglo XVIII y los elementos rústicos del lugar, nos ubican en un espacio que tiene una personalidad propia con su colección de maquinaria de labranza de los años del Bicentenario, exibida en el centro del patio principal de este inmueble. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100829_80970.jpg
  • Calimaya, Méx.- Rancho "El Mesón", es un lugar en donde el tiempo se detuvo, donde los rasgos arquitectónicos del siglo XVIII y los elementos rústicos del lugar, nos ubican en un espacio que tiene una personalidad propia con su colección de maquinaria de labranza de los años del Bicentenario, exibida en el centro del patio principal de este inmueble. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100829_80969.jpg
  • Calimaya, Méx.- Rancho "El Mesón", es un lugar en donde el tiempo se detuvo, donde los rasgos arquitectónicos del siglo XVIII y los elementos rústicos del lugar, nos ubican en un espacio que tiene una personalidad propia con su colección de maquinaria de labranza de los años del Bicentenario, exibida en el centro del patio principal de este inmueble. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100829_80968.jpg
  • Toluca, Mex.- Trabajadores del campo realizan el corte de zacate durante esta temporada de estiaje que será utilizado como alimento para los animales. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090104_52706.JPG
  • Toluca, Mex.- Trabajadores del campo realizan el corte de zacate durante esta temporada de estiaje que será utilizado como alimento para los animales. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090104_52705.JPG
  • Toluca, Mex.- Trabajadores del campo realizan el corte de zacate durante esta temporada de estiaje que será utilizado como alimento para los animales. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090104_52704.JPG
  • Toluca, Mex.- Trabajadores del campo realizan el corte de zacate durante esta temporada de estiaje que será utilizado como alimento para los animales. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090104_52703.JPG
  • Toluca, Mex.- Trabajadores del campo realizan el corte de zacate durante esta temporada de estiaje que será utilizado como alimento para los animales. Agencia MVT / Luis Enrique Hernández V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090104_52702.JPG
  • Toluca, Mex.- Un agricultor trabaja su parcela en una zona cercana al aeropuerto de Toluca que ha sido afectada por el intenso frio. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070206_31489.jpg
  • Toluca, Mex.- Un agricultor trabaja su parcela en una zona cercana al aeropuerto de Toluca que ha sido afectada por el intenso frio. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070206_31491.jpg
  • Toluca, Mex.- Un agricultor trabaja su parcela en una zona cercana al aeropuerto de Toluca que ha sido afectada por el intenso frio. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070206_31490.jpg
  • JILOTEPEC, México.- Dos mil tractores fueron entregados en el municipio de Jilotepec que beneficiarán a 8 mil productores campesinos y más de 700 mil hectáreas mexiquenses, con lo cual cumple el mandatario estatal Enrique Paña Nieto el compromiso de entregar 6 mil maquinarias, convirtiendo a la entidad en el estado con mayor mecanización y modernización a nivel nacional en materia agraria. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100311_71397.JPG
  • JILOTEPEC, México.- Dos mil tractores fueron entregados en el municipio de Jilotepec que beneficiarán a 8 mil productores campesinos y más de 700 mil hectáreas mexiquenses, con lo cual cumple el mandatario estatal Enrique Paña Nieto el compromiso de entregar 6 mil maquinarias, convirtiendo a la entidad en el estado con mayor mecanización y modernización a nivel nacional en materia agraria. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100311_71396.JPG
  • JILOTEPEC, México.- Dos mil tractores fueron entregados en el municipio de Jilotepec que beneficiarán a 8 mil productores campesinos y más de 700 mil hectáreas mexiquenses, con lo cual cumple el mandatario estatal Enrique Paña Nieto el compromiso de entregar 6 mil maquinarias, convirtiendo a la entidad en el estado con mayor mecanización y modernización a nivel nacional en materia agraria. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100311_71395.JPG
  • JILOTEPEC, México.- Dos mil tractores fueron entregados en el municipio de Jilotepec que beneficiarán a 8 mil productores campesinos y más de 700 mil hectáreas mexiquenses, con lo cual cumple el mandatario estatal Enrique Paña Nieto el compromiso de entregar 6 mil maquinarias, convirtiendo a la entidad en el estado con mayor mecanización y modernización a nivel nacional en materia agraria. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100311_71394.JPG
  • JILOTEPEC, México.- Dos mil tractores fueron entregados en el municipio de Jilotepec que beneficiarán a 8 mil productores campesinos y más de 700 mil hectáreas mexiquenses, con lo cual cumple el mandatario estatal Enrique Paña Nieto el compromiso de entregar 6 mil maquinarias, convirtiendo a la entidad en el estado con mayor mecanización y modernización a nivel nacional en materia agraria. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100311_71390.JPG
  • JILOTEPEC, México.- Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, entregó 2 mil tractores en el municipio de Jilotepec que beneficiarán a 8 mil productores campesinos y más de 700 mil hectáreas mexiquenses, con los cuales cumple el compromiso de entregar 6 mil maquinarias, convirtiendo a la entidad en el estado con mayor mecanización y modernización a nivel nacional en materia agraria. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100311_71393.JPG
  • JILOTEPEC, México.- Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, entregó 2 mil tractores en el municipio de Jilotepec que beneficiarán a 8 mil productores campesinos y más de 700 mil hectáreas mexiquenses, con los cuales cumple el compromiso de entregar 6 mil maquinarias, convirtiendo a la entidad en el estado con mayor mecanización y modernización a nivel nacional en materia agraria. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100311_71392.JPG
  • JILOTEPEC, México.- Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, entregó 2 mil tractores en el municipio de Jilotepec que beneficiarán a 8 mil productores campesinos y más de 700 mil hectáreas mexiquenses, con los cuales cumple el compromiso de entregar 6 mil maquinarias, convirtiendo a la entidad en el estado con mayor mecanización y modernización a nivel nacional en materia agraria. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100311_71389.JPG
  • JILOTEPEC, México.- Dos mil tractores fueron entregados en el municipio de Jilotepec que beneficiarán a 8 mil productores campesinos y más de 700 mil hectáreas mexiquenses, con lo cual cumple el mandatario estatal Enrique Paña Nieto el compromiso de entregar 6 mil maquinarias, convirtiendo a la entidad en el estado con mayor mecanización y modernización a nivel nacional en materia agraria. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100311_71391.JPG
  • JILOTEPEC, México.- Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, entregó 2 mil tractores en el municipio de Jilotepec que beneficiarán a 8 mil productores campesinos y más de 700 mil hectáreas mexiquenses, con los cuales cumple el compromiso de entregar 6 mil maquinarias, convirtiendo a la entidad en el estado con mayor mecanización y modernización a nivel nacional en materia agraria. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100311_71388.JPG
  • JILOTEPEC, México.- Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, entregó 2 mil tractores en el municipio de Jilotepec que beneficiarán a 8 mil productores campesinos y más de 700 mil hectáreas mexiquenses, con los cuales cumple el compromiso de entregar 6 mil maquinarias, convirtiendo a la entidad en el estado con mayor mecanización y modernización a nivel nacional en materia agraria. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100311_71387.JPG
  • JILOTEPEC, México.- Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, entregó 2 mil tractores en el municipio de Jilotepec que beneficiarán a 8 mil productores campesinos y más de 700 mil hectáreas mexiquenses, con los cuales cumple el compromiso de entregar 6 mil maquinarias, convirtiendo a la entidad en el estado con mayor mecanización y modernización a nivel nacional en materia agraria. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100311_71386.JPG
  • JILOTEPEC, México.- Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, entregó 2 mil tractores en el municipio de Jilotepec que beneficiarán a 8 mil productores campesinos y más de 700 mil hectáreas mexiquenses, con los cuales cumple el compromiso de entregar 6 mil maquinarias, convirtiendo a la entidad en el estado con mayor mecanización y modernización a nivel nacional en materia agraria. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100311_71385.JPG
  • Acambay, Mex.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, entregó mil 100 tractores a 4 mil 300 productores de 111 municipios mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080221_41743.JPG
  • Acambay, Mex.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, entregó mil 100 tractores a 4 mil 300 productores de 111 municipios mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080221_41744.JPG
  • Acambay, Mex.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, entregó mil 100 tractores a 4 mil 300 productores de 111 municipios mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080221_41742.JPG
  • Acambay, Mex.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, entregó mil 100 tractores a 4 mil 300 productores de 111 municipios mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080221_41741.JPG
  • Acambay, Mex.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, entregó mil 100 tractores a 4 mil 300 productores de 111 municipios mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080221_41740.JPG
Next