Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
123 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Metepec, México.- Una de las figuras más representativas de Metepec es la Tlanchana, la cual se encuentra en reparación en el taller de su creador Saúl Camacho Rodríguez, alfarero de este municipio, previo a la entrega del titulo como “Pueblo Mágico”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120911_129081.jpg
  • Metepec, México.- Una de las figuras más representativas de Metepec es la Tlanchana, la cual se encuentra en reparación en el taller de su creador Saúl Camacho Rodríguez, alfarero de este municipio, previo a la entrega del titulo como “Pueblo Mágico”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120911_129072.jpg
  • Metepec, México.- Una de las figuras más representativas de Metepec es la Tlanchana, la cual se encuentra en reparación en el taller de su creador Saúl Camacho Rodríguez, alfarero de este municipio, previo a la entrega del titulo como “Pueblo Mágico”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120911_129070.jpg
  • Metepec, México.- Una de las figuras más representativas de Metepec es la Tlanchana, la cual se encuentra en reparación en el taller de su creador Saúl Camacho Rodríguez, alfarero de este municipio, previo a la entrega del titulo como “Pueblo Mágico”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120911_129076.jpg
  • Metepec, México.- El artesano Saúl Camacho, creador de la escultura de la Tlanchana encabezo la instalación de su escultura en el Jardín Líneal de Metepec, quien fue acompañado por familiares y amigos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141124_197429.jpg
  • METEPEC, México.-  Con la finalidad de rescatar las tradiciones de la región y para que los niños conocieran la leyenda de la Tlanchana, vecinos del municipio de Metepec, encabezados por el artesano Saúl Camacho Rodríguez, creador de la escultura que será colocada en el Jardín Lineal de Metepec, caminaron por calles de este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt141004_192105.JPG
  • METEPEC, México.-  Con la finalidad de rescatar las tradiciones de la región y para que los niños conocieran la leyenda de la Tlanchana, vecinos del municipio de Metepec, encabezados por el artesano Saúl Camacho Rodríguez, creador de la escultura que será colocada en el Jardín Lineal de Metepec, caminaron por calles de este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt141004_192103.JPG
  • METEPEC, México.-  Con la finalidad de rescatar las tradiciones de la región y para que los niños conocieran la leyenda de la Tlanchana, vecinos del municipio de Metepec, encabezados por el artesano Saúl Camacho Rodríguez, creador de la escultura que será colocada en el Jardín Lineal de Metepec, caminaron por calles de este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt141004_192096.JPG
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187207.jpg
  • Metepec, México.- El artesano Saúl Camacho, creador de la escultura de la Tlanchana encabezo la instalación de su escultura en el Jardín Líneal de Metepec, quien fue acompañado por familiares y amigos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141124_197420.jpg
  • Capulhuac, Méx.- Hilos de pescar con cascabeles son lanzados a la orilla de la Laguna de San Miguel Almaya, sus habitantes cuentan de una mujer hermosa de larga cabellera que vive debajo del agua en la laguna, es conocida como La Tlanchana, un ser que es mitad humano y mitad serpiente acuática. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120801_126221.jpg
  • METEPEC, México.- Con un performance sobre la leyenda de la Tlanchana fue  reinstalada la figura de la mujer sirena en el parque Juárez  después de haber sido retirada hace más de un año, durante el evento estuvieron presentes las alcaldesas de Metepec y Toluca, Ana Lilia Herrera Ansaldo  y María Elena Barrera Tapia, el diputado Local Ernesto Nemer Álvarez  y César  Camacho Quiroz, Coordinador de la Comisión para los festejos del Bicentenario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt091016_64902.JPG
  • Metepec, México.- Una de las figuras más representativas de Metepec es la Tlanchana, la cual se encuentra en reparación en el taller de su creador Saúl Camacho Rodríguez, alfarero de este municipio, previo a la entrega del titulo como “Pueblo Mágico”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120911_129079.jpg
  • Metepec, México.- Una de las figuras más representativas de Metepec es la Tlanchana, la cual se encuentra en reparación en el taller de su creador Saúl Camacho Rodríguez, alfarero de este municipio, previo a la entrega del titulo como “Pueblo Mágico”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120911_129080.jpg
  • Metepec, México.- Una de las figuras más representativas de Metepec es la Tlanchana, la cual se encuentra en reparación en el taller de su creador Saúl Camacho Rodríguez, alfarero de este municipio, previo a la entrega del titulo como “Pueblo Mágico”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120911_129077.jpg
  • Metepec, México.- Una de las figuras más representativas de Metepec es la Tlanchana, la cual se encuentra en reparación en el taller de su creador Saúl Camacho Rodríguez, alfarero de este municipio, previo a la entrega del titulo como “Pueblo Mágico”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120911_129075.jpg
  • Capulhuac, Méx.- Laguna de San Miguel Almaya, sus habitantes cuentan de una mujer hermosa de larga cabellera que vive debajo del agua en la laguna, es conocida como La Tlanchana, un ser que es mitad humano y mitad serpiente acuática. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120801_126223.jpg
  • Capulhuac, Méx.- Laguna de San Miguel Almaya, sus habitantes cuentan de una mujer hermosa de larga cabellera que vive debajo del agua en la laguna, es conocida como La Tlanchana, un ser que es mitad humano y mitad serpiente acuática. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120801_126222.jpg
  • Capulhuac, Méx.- Un hombre pesca en la orilla de la laguna de San Miguel Almaya, sus habitantes cuentan de una mujer hermosa de larga cabellera que vive debajo del agua en la laguna, es conocida como La Tlanchana, un ser que es mitad humano y mitad serpiente acuática. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120801_126219.jpg
  • METEPEC, México.- Con un performance sobre la leyenda de la Tlanchana fue  reinstalada la figura de la mujer sirena en el parque Juárez  después de haber sido retirada hace más de un año, durante el evento estuvieron presentes las alcaldesas de Metepec y Toluca, Ana Lilia Herrera Ansaldo  y María Elena Barrera Tapia, el diputado Local Ernesto Nemer Álvarez  y César  Camacho Quiroz, Coordinador de la Comisión para los festejos del Bicentenario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt091016_64905.JPG
  • Metepec, México.- El artesano Saúl Camacho, creador de la escultura de la Tlanchana encabezo la instalación de su escultura en el Jardín Líneal de Metepec, quien fue acompañado por familiares y amigos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141124_197428.jpg
  • Metepec, México.- El artesano Saúl Camacho, creador de la escultura de la Tlanchana encabezo la instalación de su escultura en el Jardín Líneal de Metepec, quien fue acompañado por familiares y amigos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141124_197426.jpg
  • Metepec, México.- El artesano Saúl Camacho, creador de la escultura de la Tlanchana encabezo la instalación de su escultura en el Jardín Líneal de Metepec, quien fue acompañado por familiares y amigos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141124_197421.jpg
  • METEPEC, México.-  Con la finalidad de rescatar las tradiciones de la región y para que los niños conocieran la leyenda de la Tlanchana, vecinos del municipio de Metepec, encabezados por el artesano Saúl Camacho Rodríguez, creador de la escultura que será colocada en el Jardín Lineal de Metepec, caminaron por calles de este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt141004_192109.JPG
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187219.jpg
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187220.jpg
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187217.jpg
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187211.jpg
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187205.jpg
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187203.jpg
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187199.jpg
  • METEPEC, México.- Con un performance sobre la leyenda de la Tlanchana fue  reinstalada la figura de la mujer sirena en el parque Juárez  después de haber sido retirada hace más de un año, durante el evento estuvieron presentes las alcaldesas de Metepec y Toluca, Ana Lilia Herrera Ansaldo  y María Elena Barrera Tapia, el diputado Local Ernesto Nemer Álvarez  y César  Camacho Quiroz, Coordinador de la Comisión para los festejos del Bicentenario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt091016_64900.JPG
  • Metepec, México.- Una de las figuras más representativas de Metepec es la Tlanchana, la cual se encuentra en reparación en el taller de su creador Saúl Camacho Rodríguez, alfarero de este municipio, previo a la entrega del titulo como “Pueblo Mágico”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120911_129071.jpg
  • Capulhuac, Méx.- Hilos de pescar con cascabeles son lanzados a la orilla de la Laguna de San Miguel Almaya, sus habitantes cuentan de una mujer hermosa de larga cabellera que vive debajo del agua en la laguna, es conocida como La Tlanchana, un ser que es mitad humano y mitad serpiente acuática. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120801_126220.jpg
  • Capulhuac, Méx.- Un hombre pesca a la orilla de la laguna de San Miguel Almaya, sus habitantes cuentan de una mujer hermosa de larga cabellera que vive debajo del agua en la laguna, es conocida como La Tlanchana, un ser que es mitad humano y mitad serpiente acuática. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120801_126218.jpg
  • METEPEC, México.- Con un performance sobre la leyenda de la Tlanchana fue  reinstalada la figura de la mujer sirena en el parque Juárez  después de haber sido retirada hace más de un año, durante el evento estuvieron presentes las alcaldesas de Metepec y Toluca, Ana Lilia Herrera Ansaldo  y María Elena Barrera Tapia, el diputado Local Ernesto Nemer Álvarez  y César  Camacho Quiroz, Coordinador de la Comisión para los festejos del Bicentenario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt091016_64904.JPG
  • METEPEC, México.- Con un performance sobre la leyenda de la Tlanchana fue  reinstalada la figura de la mujer sirena en el parque Juárez  después de haber sido retirada hace más de un año, durante el evento estuvieron presentes las alcaldesas de Metepec y Toluca, Ana Lilia Herrera Ansaldo  y María Elena Barrera Tapia, el diputado Local Ernesto Nemer Álvarez  y César  Camacho Quiroz, Coordinador de la Comisión para los festejos del Bicentenario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt091016_64901.JPG
  • Capulhuac, Méx.- Laguna de San Miguel Almaya, sus habitantes cuentan de una mujer hermosa de larga cabellera que vive debajo del agua en la laguna, es conocida como La Tlanchana, un ser que es mitad humano y mitad serpiente acuática. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt120801_126217.jpg
  • Metepec, México.- El artesano Saúl Camacho, creador de la escultura de la Tlanchana encabezo la instalación de su escultura en el Jardín Líneal de Metepec, quien fue acompañado por familiares y amigos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141124_197430.jpg
  • Metepec, México.- El artesano Saúl Camacho, creador de la escultura de la Tlanchana encabezo la instalación de su escultura en el Jardín Líneal de Metepec, quien fue acompañado por familiares y amigos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141124_197422.jpg
  • METEPEC, México.-  Con la finalidad de rescatar las tradiciones de la región y para que los niños conocieran la leyenda de la Tlanchana, vecinos del municipio de Metepec, encabezados por el artesano Saúl Camacho Rodríguez, creador de la escultura que será colocada en el Jardín Lineal de Metepec, caminaron por calles de este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt141004_192108.JPG
  • METEPEC, México.-  Con la finalidad de rescatar las tradiciones de la región y para que los niños conocieran la leyenda de la Tlanchana, vecinos del municipio de Metepec, encabezados por el artesano Saúl Camacho Rodríguez, creador de la escultura que será colocada en el Jardín Lineal de Metepec, caminaron por calles de este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt141004_192106.JPG
  • METEPEC, México.-  Con la finalidad de rescatar las tradiciones de la región y para que los niños conocieran la leyenda de la Tlanchana, vecinos del municipio de Metepec, encabezados por el artesano Saúl Camacho Rodríguez, creador de la escultura que será colocada en el Jardín Lineal de Metepec, caminaron por calles de este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt141004_192107.JPG
  • METEPEC, México.-  Con la finalidad de rescatar las tradiciones de la región y para que los niños conocieran la leyenda de la Tlanchana, vecinos del municipio de Metepec, encabezados por el artesano Saúl Camacho Rodríguez, creador de la escultura que será colocada en el Jardín Lineal de Metepec, caminaron por calles de este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt141004_192104.JPG
  • METEPEC, México.-  Con la finalidad de rescatar las tradiciones de la región y para que los niños conocieran la leyenda de la Tlanchana, vecinos del municipio de Metepec, encabezados por el artesano Saúl Camacho Rodríguez, creador de la escultura que será colocada en el Jardín Lineal de Metepec, caminaron por calles de este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt141004_192102.JPG
  • METEPEC, México.-  Con la finalidad de rescatar las tradiciones de la región y para que los niños conocieran la leyenda de la Tlanchana, vecinos del municipio de Metepec, encabezados por el artesano Saúl Camacho Rodríguez, creador de la escultura que será colocada en el Jardín Lineal de Metepec, caminaron por calles de este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt141004_192101.JPG
  • METEPEC, México.-  Con la finalidad de rescatar las tradiciones de la región y para que los niños conocieran la leyenda de la Tlanchana, vecinos del municipio de Metepec, encabezados por el artesano Saúl Camacho Rodríguez, creador de la escultura que será colocada en el Jardín Lineal de Metepec, caminaron por calles de este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt141004_192100.JPG
  • METEPEC, México.-  Con la finalidad de rescatar las tradiciones de la región y para que los niños conocieran la leyenda de la Tlanchana, vecinos del municipio de Metepec, encabezados por el artesano Saúl Camacho Rodríguez, creador de la escultura que será colocada en el Jardín Lineal de Metepec, caminaron por calles de este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt141004_192097.JPG
  • METEPEC, México.-  Con la finalidad de rescatar las tradiciones de la región y para que los niños conocieran la leyenda de la Tlanchana, vecinos del municipio de Metepec, encabezados por el artesano Saúl Camacho Rodríguez, creador de la escultura que será colocada en el Jardín Lineal de Metepec, caminaron por calles de este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt141004_192095.JPG
  • METEPEC, México.-  Con la finalidad de rescatar las tradiciones de la región y para que los niños conocieran la leyenda de la Tlanchana, vecinos del municipio de Metepec, encabezados por el artesano Saúl Camacho Rodríguez, creador de la escultura que será colocada en el Jardín Lineal de Metepec, caminaron por calles de este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt141004_192094.JPG
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187215.jpg
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187214.jpg
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187212.jpg
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187206.jpg
  • METEPEC, México.-  El diputado Local Ernesto Nemer Álvarez  y César  Camacho Quiroz, Coordinador de la Comisión para los festejos del Bicentenario durante el performance sobre la leyenda de la Tlanchana donde se reinstalo la figura de la mujer sirena en el parque Juárez  después de haber sido retirada hace más de un año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt091016_64899.JPG
  • METEPEC, México.- El diputado Local Ernesto Nemer Álvarez  y César  Camacho Quiroz, Coordinador de la Comisión para los festejos del Bicentenario durante el performance sobre la leyenda de la Tlanchana donde se reinstalo la figura de la mujer sirena en el parque Juárez  después de haber sido retirada hace más de un año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt091016_64898.JPG
  • Metepec, México.- Una de las figuras más representativas de Metepec es la Tlanchana, la cual se encuentra en reparación en el taller de su creador Saúl Camacho Rodríguez, alfarero de este municipio, previo a la entrega del titulo como “Pueblo Mágico”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120911_129082.jpg
  • Metepec, México.- Una de las figuras más representativas de Metepec es la Tlanchana, la cual se encuentra en reparación en el taller de su creador Saúl Camacho Rodríguez, alfarero de este municipio, previo a la entrega del titulo como “Pueblo Mágico”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120911_129078.jpg
  • Metepec, México.- Una de las figuras más representativas de Metepec es la Tlanchana, la cual se encuentra en reparación en el taller de su creador Saúl Camacho Rodríguez, alfarero de este municipio, previo a la entrega del titulo como “Pueblo Mágico”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120911_129074.jpg
  • Metepec, México.- Una de las figuras más representativas de Metepec es la Tlanchana, la cual se encuentra en reparación en el taller de su creador Saúl Camacho Rodríguez, alfarero de este municipio, previo a la entrega del titulo como “Pueblo Mágico”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120911_129073.jpg
  • Metepec, México.- Una de las figuras más representativas de Metepec es la Tlanchana, la cual se encuentra en reparación en el taller de su creador Saúl Camacho Rodríguez, alfarero de este municipio, previo a la entrega del titulo como “Pueblo Mágico”.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120911_129069.jpg
  • METEPEC, México.- Con un performance sobre la leyenda de la Tlanchana fue  reinstalada la figura de la mujer sirena en el parque Juárez  después de haber sido retirada hace más de un año, durante el evento estuvieron presentes las alcaldesas de Metepec y Toluca, Ana Lilia Herrera Ansaldo  y María Elena Barrera Tapia, el diputado Local Ernesto Nemer Álvarez  y César  Camacho Quiroz, Coordinador de la Comisión para los festejos del Bicentenario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt091016_64906.JPG
  • METEPEC, México.- Con un performance sobre la leyenda de la Tlanchana fue  reinstalada la figura de la mujer sirena en el parque Juárez  después de haber sido retirada hace más de un año, durante el evento estuvieron presentes las alcaldesas de Metepec y Toluca, Ana Lilia Herrera Ansaldo  y María Elena Barrera Tapia, el diputado Local Ernesto Nemer Álvarez  y César  Camacho Quiroz, Coordinador de la Comisión para los festejos del Bicentenario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt091016_64903.JPG
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187209.jpg
  • Metepec, México.- El artesano Saúl Camacho, creador de la escultura de la Tlanchana encabezo la instalación de su escultura en el Jardín Líneal de Metepec, quien fue acompañado por familiares y amigos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141124_197425.jpg
  • Metepec, México.- El artesano Saúl Camacho, creador de la escultura de la Tlanchana encabezo la instalación de su escultura en el Jardín Líneal de Metepec, quien fue acompañado por familiares y amigos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141124_197423.jpg
  • METEPEC, México.-  Con la finalidad de rescatar las tradiciones de la región y para que los niños conocieran la leyenda de la Tlanchana, vecinos del municipio de Metepec, encabezados por el artesano Saúl Camacho Rodríguez, creador de la escultura que será colocada en el Jardín Lineal de Metepec, caminaron por calles de este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt141004_192099.JPG
  • METEPEC, México.-  Con la finalidad de rescatar las tradiciones de la región y para que los niños conocieran la leyenda de la Tlanchana, vecinos del municipio de Metepec, encabezados por el artesano Saúl Camacho Rodríguez, creador de la escultura que será colocada en el Jardín Lineal de Metepec, caminaron por calles de este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt141004_192098.JPG
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187218.jpg
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187216.jpg
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187213.jpg
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187210.jpg
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187204.jpg
  • Metepec, México.- El artesano Saúl Camacho, creador de la escultura de la Tlanchana encabezo la instalación de su escultura en el Jardín Líneal de Metepec, quien fue acompañado por familiares y amigos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141124_197427.jpg
  • Metepec, México.- El artesano Saúl Camacho, creador de la escultura de la Tlanchana encabezo la instalación de su escultura en el Jardín Líneal de Metepec, quien fue acompañado por familiares y amigos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt141124_197424.jpg
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187208.jpg
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187201.jpg
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187202.jpg
  • Metepec, México.- El artesano  Saúl Camacho Rodríguez  lleva 4 meses trabajando en la figura de la Tlanchana  que será instalada en el Jardín Lineal de Metepec, tratando de rescatar la figura descrita por la tradición oral, de una mujer con cola de serpiente y la cual es dadora de vida. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140819_187200.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores de OPDAPAS realizan el mantenimiento y limpieza a la fuente de la tlanchana ubicada en la plaza Juárez. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140611_181053.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores de OPDAPAS realizan el mantenimiento y limpieza a la fuente de la tlanchana ubicada en la plaza Juárez. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140611_181050.jpg
  • Metepec, México.- José Antonio Martínez, representante de cultura de Metepec; Elisenda Domínguez, directora de comunicación social del ayuntamiento; Diego Vargas, director general de Tlanchana Fest y Verónica Martínez coordinadora, presentaron a los medios de comunicación los pormenores de la realización de este festival de cortometrajes, que se realizará del 8 al 11 de abril en el centro de este municipio y en el que se proyectarán 154 cortometrajes.  Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150331_209435.JPG
  • Metepec, México.- José Antonio Martínez, representante de cultura de Metepec; Elisenda Domínguez, directora de comunicación social del ayuntamiento; Diego Vargas, director general de Tlanchana Fest y Verónica Martínez coordinadora, presentaron a los medios de comunicación los pormenores de la realización de este festival de cortometrajes, que se realizará del 8 al 11 de abril en el centro de este municipio y en el que se proyectarán 154 cortometrajes. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150331_209433.JPG
  • Metepec, México.- Trabajadores de OPDAPAS realizan el mantenimiento y limpieza a la fuente de la tlanchana ubicada en la plaza Juárez. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140611_181052.jpg
  • Metepec, México.- José Antonio Martínez, representante de cultura de Metepec; Elisenda Domínguez, directora de comunicación social del ayuntamiento; Diego Vargas, director general de Tlanchana Fest y Verónica Martínez coordinadora, presentaron a los medios de comunicación los pormenores de la realización de este festival de cortometrajes, que se realizará del 8 al 11 de abril en el centro de este municipio y en el que se proyectarán 154 cortometrajes.  Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150331_209437.JPG
  • Metepec, México.- Diego Vargas, director general de Tlanchana Fest y Verónica Martínez coordinadora, presentaron a los medios de comunicación los pormenores de la realización de este festival de cortometrajes, que se realizará del 8 al 11 de abril en el centro de este municipio y en el que se proyectarán 154 cortometrajes. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150331_209434.JPG
  • Metepec, México.- Trabajadores de OPDAPAS realizan el mantenimiento y limpieza a la fuente de la tlanchana ubicada en la plaza Juárez. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140611_181051.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores de OPDAPAS realizan el mantenimiento y limpieza a la fuente de la tlanchana ubicada en la plaza Juárez. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140611_181048.jpg
  • Metepec, México.- José Antonio Martínez, representante de cultura de Metepec; Elisenda Domínguez, directora de comunicación social del ayuntamiento; Diego Vargas, director general de Tlanchana Fest y Verónica Martínez coordinadora, presentaron a los medios de comunicación los pormenores de la realización de este festival de cortometrajes, que se realizará del 8 al 11 de abril en el centro de este municipio y en el que se proyectarán 154 cortometrajes. Agencia MVT / Beatriz Rodriguez.
    mvt150331_209436.JPG
  • Metepec, México.- Trabajadores de OPDAPAS realizan el mantenimiento y limpieza a la fuente de la tlanchana ubicada en la plaza Juárez. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140611_181054.jpg
  • Metepec, México.- Trabajadores de OPDAPAS realizan el mantenimiento y limpieza a la fuente de la tlanchana ubicada en la plaza Juárez. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140611_181049.jpg
  • Metepec, México.- Jaime Efrain Esquive Serrano, artesano en figuras de barro en miniatura, lleva más de 30 años dedicándose a este oficio, las figuras más representativas que elabora, son la Tlanchana, el árbol de la vida, figuras religiosas, entre otras. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140201_168396.jpg
  • Metepec, México.- Jaime Efrain Esquive Serrano, artesano en figuras de barro en miniatura, lleva más de 30 años dedicándose a este oficio, las figuras más representativas que elabora, son la Tlanchana, el árbol de la vida, figuras religiosas, entre otras. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140201_168384.jpg
  • Metepec, México.- Jaime Efrain Esquive Serrano, artesano en figuras de barro en miniatura, lleva más de 30 años dedicándose a este oficio, las figuras más representativas que elabora, son la Tlanchana, el árbol de la vida, figuras religiosas, entre otras. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140201_168394.jpg
  • Metepec, México.- Jaime Efrain Esquive Serrano, artesano en figuras de barro en miniatura, lleva más de 30 años dedicándose a este oficio, las figuras más representativas que elabora, son la Tlanchana, el árbol de la vida, figuras religiosas, entre otras. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140201_168385.jpg
  • Metepec, México.- Jaime Efrain Esquive Serrano, artesano en figuras de barro en miniatura, lleva más de 30 años dedicándose a este oficio, las figuras más representativas que elabora, son la Tlanchana, el árbol de la vida, figuras religiosas, entre otras. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140201_168392.jpg
  • Metepec, México.- Jaime Efrain Esquive Serrano, artesano en figuras de barro en miniatura, lleva más de 30 años dedicándose a este oficio, las figuras más representativas que elabora, son la Tlanchana, el árbol de la vida, figuras religiosas, entre otras. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140201_168390.jpg
  • Metepec, México.- Jaime Efrain Esquive Serrano, artesano en figuras de barro en miniatura, lleva más de 30 años dedicándose a este oficio, las figuras más representativas que elabora, son la Tlanchana, el árbol de la vida, figuras religiosas, entre otras. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140201_168387.jpg
  • Metepec, México.- Jaime Efrain Esquive Serrano, artesano en figuras de barro en miniatura, lleva más de 30 años dedicándose a este oficio, las figuras más representativas que elabora, son la Tlanchana, el árbol de la vida, figuras religiosas, entre otras. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140201_168386.jpg
  • Metepec, México.- Jaime Efrain Esquive Serrano, artesano en figuras de barro en miniatura, lleva más de 30 años dedicándose a este oficio, las figuras más representativas que elabora, son la Tlanchana, el árbol de la vida, figuras religiosas, entre otras. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140201_168383.jpg
Next