Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
496 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173794.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173788.jpg
  • Toluca, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presento  el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173779.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173793.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173790.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173784.jpg
  • Toluca, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presento  el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173780.jpg
  • Toluca, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presento  el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173789.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173792.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173791.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173787.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173783.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173785.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presentaron el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173786.jpg
  • Toluca, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presento  el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173782.jpg
  • Toluca, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tlalóc, en el marco del 7º aniversario del Decálogo Sustentable, presento  el movimiento “Cascos Azules, Ciudadanos de  Paz”, que consiste en promover acciones para transformar los problemas del tráfico, estrés e inseguridad en las calles, a través de cooperación construir un ambiente de paz en la vía pública. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140327_173781.jpg
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215914.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215915.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215911.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215910.JPG
  • Metepec, México.- Carlos Mendieta Zerón, dirigente de Fundación Tláloc, en conferencia de prensa presento la plataforma ¡Súbete al Tren de las Ideas!, en donde la ciudadanía podrá manifestar sus ideas y propuestas para prepararse mejor la llegada del tren. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150420_211250.JPG
  • Metepec, México.- Carlos Mendieta Zerón, dirigente de Fundación Tláloc, en conferencia de prensa presento la plataforma ¡Súbete al Tren de las Ideas!, en donde la ciudadanía podrá manifestar sus ideas y propuestas para prepararse mejor la llegada del tren. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150420_211252.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215908.JPG
  • Metepec, México.- María José Sandra Moreno, investigadora en calidad del aire, Omar Gutiérrez Ballardi y Carlos Mendieta Zerón, titular de la organización ambientalista Fundación Tláloc en conferencia de prensa informaron que el 38 por ciento de la población que vive en el Valle de Toluca considera que la calidad del aire es mala y 39 por ciento regular.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130903_155618.JPG
  • Toluca, México.- Braulio  Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca y Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tláloc, en conferencia de prensa lanzaron la convocatoria para buscar nombre al programa de bicicleta pública de la capital mexiquense, que pretende instalar 300 bicicletas  para uso de la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150513_213765.JPG
  • Toluca, México.- Braulio  Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca y Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tláloc, en conferencia de prensa lanzaron la convocatoria para buscar nombre al programa de bicicleta pública de la capital mexiquense, que pretende instalar 300 bicicletas  para uso de la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150513_213764.JPG
  • Metepec, México.- Carlos Mendieta Zerón, dirigente de Fundación Tláloc, en conferencia de prensa presento la plataforma ¡Súbete al Tren de las Ideas!, en donde la ciudadanía podrá manifestar sus ideas y propuestas para prepararse mejor la llegada del tren. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150420_211253.JPG
  • Toluca, México.- Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca e integrantes del Grupo Tláloc realizaron un recorrido por la capital mexiquense teniendo como destino final la Librería Itinerante, instalada en la Plaza de los Mártires, en donde los ciclistas podrán disfrutar de las actividades ofrecidas en el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140511_178070.jpg
  • Metepec, México.- María José Sandra Moreno, investigadora en calidad del aire, Omar Gutiérrez Ballardi y Carlos Mendieta Zerón, titular de la organización ambientalista Fundación Tláloc en conferencia de prensa informaron que el 38 por ciento de la población que vive en el Valle de Toluca considera que la calidad del aire es mala y 39 por ciento regular.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130903_155614.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215919.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215905.JPG
  • Toluca, México.- Braulio  Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca y Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tláloc, en conferencia de prensa lanzaron la convocatoria para buscar nombre al programa de bicicleta pública de la capital mexiquense, que pretende instalar 300 bicicletas  para uso de la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150513_213763.JPG
  • Toluca, México.- Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tláloc, en conferencia de prensa lanzó la convocatoria para buscar nombre al programa de bicicleta pública de la capital mexiquense, que pretende instalar 300 bicicletas  para uso de la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150513_213760.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes del Grupo Tláloc realizaron un recorrido por la capital mexiquense teniendo como destino final la Librería Itinerante, instalada en la Plaza de los Mártires, en donde los ciclistas podrán disfrutar de las actividades ofrecidas en el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140511_178079.jpg
  • Toluca, México.- Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca e integrantes del Grupo Tláloc realizaron un recorrido por la capital mexiquense teniendo como destino final la Librería Itinerante, instalada en la Plaza de los Mártires, en donde los ciclistas podrán disfrutar de las actividades ofrecidas en el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140511_178076.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes del Grupo Tláloc realizaron un recorrido por la capital mexiquense teniendo como destino final la Librería Itinerante, instalada en la Plaza de los Mártires, en donde los ciclistas podrán disfrutar de las actividades ofrecidas en el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140511_178073.jpg
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215921.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215918.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215903.JPG
  • Toluca, México.- Braulio  Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca y Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tláloc, en conferencia de prensa lanzaron la convocatoria para buscar nombre al programa de bicicleta pública de la capital mexiquense, que pretende instalar 300 bicicletas  para uso de la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150513_213759.JPG
  • Toluca, México.- Braulio  Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca y Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tláloc, en conferencia de prensa lanzaron la convocatoria para buscar nombre al programa de bicicleta pública de la capital mexiquense, que pretende instalar 300 bicicletas  para uso de la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150513_213758.JPG
  • Toluca, México.- Braulio  Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca y Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tláloc, en conferencia de prensa lanzaron la convocatoria para buscar nombre al programa de bicicleta pública de la capital mexiquense, que pretende instalar 300 bicicletas  para uso de la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150513_213757.JPG
  • Metepec, México.- Carlos Mendieta Zerón, dirigente de Fundación Tláloc, en conferencia de prensa presento la plataforma ¡Súbete al Tren de las Ideas!, en donde la ciudadanía podrá manifestar sus ideas y propuestas para prepararse mejor la llegada del tren. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150420_211255.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes del Grupo Tláloc realizaron un recorrido por la capital mexiquense teniendo como destino final la Librería Itinerante, instalada en la Plaza de los Mártires, en donde los ciclistas podrán disfrutar de las actividades ofrecidas en el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140511_178074.jpg
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215920.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215913.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215912.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215909.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215907.JPG
  • Toluca, México.- Braulio  Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca y Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tláloc, en conferencia de prensa lanzaron la convocatoria para buscar nombre al programa de bicicleta pública de la capital mexiquense, que pretende instalar 300 bicicletas  para uso de la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150513_213762.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes del Grupo Tláloc realizaron un recorrido por la capital mexiquense teniendo como destino final la Librería Itinerante, instalada en la Plaza de los Mártires, en donde los ciclistas podrán disfrutar de las actividades ofrecidas en el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140511_178078.jpg
  • Toluca, México.- Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca e integrantes del Grupo Tláloc realizaron un recorrido por la capital mexiquense teniendo como destino final la Librería Itinerante, instalada en la Plaza de los Mártires, en donde los ciclistas podrán disfrutar de las actividades ofrecidas en el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140511_178077.jpg
  • Metepec, México.- María José Sandra Moreno, investigadora en calidad del aire, Omar Gutiérrez Ballardi y Carlos Mendieta Zerón, titular de la organización ambientalista Fundación Tláloc en conferencia de prensa informaron que el 38 por ciento de la población que vive en el Valle de Toluca considera que la calidad del aire es mala y 39 por ciento regular.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130903_155619.JPG
  • Metepec, México.- María José Sandra Moreno, investigadora en calidad del aire, Omar Gutiérrez Ballardi y Carlos Mendieta Zerón, titular de la organización ambientalista Fundación Tláloc en conferencia de prensa informaron que el 38 por ciento de la población que vive en el Valle de Toluca considera que la calidad del aire es mala y 39 por ciento regular.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130903_155616.JPG
  • Metepec, México.- María José Sandra Moreno, investigadora en calidad del aire, Omar Gutiérrez Ballardi y Carlos Mendieta Zerón, titular de la organización ambientalista Fundación Tláloc en conferencia de prensa informaron que el 38 por ciento de la población que vive en el Valle de Toluca considera que la calidad del aire es mala y 39 por ciento regular.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130903_155615.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215904.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215901.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215902.JPG
  • Toluca, México.- Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca e integrantes del Grupo Tláloc realizaron un recorrido por la capital mexiquense teniendo como destino final la Librería Itinerante, instalada en la Plaza de los Mártires, en donde los ciclistas podrán disfrutar de las actividades ofrecidas en el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140511_178072.jpg
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215922.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215916.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215917.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215906.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215900.JPG
  • Metepec, México.- Integrantes de la Fundación Tláloc realizaron una rodada denominada 12 horas de Movilidad, en la avenida Pino Suárez, para demandar Calles Completas, con el fin de recuperar la movilidad urbana y mejorar la calidad de la vida de la población. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150603_215899.JPG
  • Toluca, México.- Braulio  Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca y Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tláloc, en conferencia de prensa lanzaron la convocatoria para buscar nombre al programa de bicicleta pública de la capital mexiquense, que pretende instalar 300 bicicletas  para uso de la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150513_213766.JPG
  • Toluca, México.- Braulio  Álvarez Jasso, presidente municipal de Toluca y Carlos Mendieta Cerón, presidente de la Fundación Tláloc, en conferencia de prensa lanzaron la convocatoria para buscar nombre al programa de bicicleta pública de la capital mexiquense, que pretende instalar 300 bicicletas  para uso de la ciudadanía. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150513_213761.JPG
  • Metepec, México.- Carlos Mendieta Zerón, dirigente de Fundación Tláloc, en conferencia de prensa presento la plataforma ¡Súbete al Tren de las Ideas!, en donde la ciudadanía podrá manifestar sus ideas y propuestas para prepararse mejor la llegada del tren. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150420_211256.JPG
  • Metepec, México.- Carlos Mendieta Zerón, dirigente de Fundación Tláloc, en conferencia de prensa presento la plataforma ¡Súbete al Tren de las Ideas!, en donde la ciudadanía podrá manifestar sus ideas y propuestas para prepararse mejor la llegada del tren. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150420_211254.JPG
  • Metepec, México.- Carlos Mendieta Zerón, dirigente de Fundación Tláloc, en conferencia de prensa presento la plataforma ¡Súbete al Tren de las Ideas!, en donde la ciudadanía podrá manifestar sus ideas y propuestas para prepararse mejor la llegada del tren. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150420_211251.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes del Grupo Tláloc realizaron un recorrido por la capital mexiquense teniendo como destino final la Librería Itinerante, instalada en la Plaza de los Mártires, en donde los ciclistas podrán disfrutar de las actividades ofrecidas en el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140511_178075.jpg
  • Toluca, México.- Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca e integrantes del Grupo Tláloc realizaron un recorrido por la capital mexiquense teniendo como destino final la Librería Itinerante, instalada en la Plaza de los Mártires, en donde los ciclistas podrán disfrutar de las actividades ofrecidas en el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140511_178071.jpg
  • Toluca, México.- Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca e integrantes del Grupo Tláloc realizaron un recorrido por la capital mexiquense teniendo como destino final la Librería Itinerante, instalada en la Plaza de los Mártires, en donde los ciclistas podrán disfrutar de las actividades ofrecidas en el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140511_178069.jpg
  • Metepec, México.- María José Sandra Moreno, investigadora en calidad del aire, Omar Gutiérrez Ballardi y Carlos Mendieta Zerón, titular de la organización ambientalista Fundación Tláloc en conferencia de prensa informaron que el 38 por ciento de la población que vive en el Valle de Toluca considera que la calidad del aire es mala y 39 por ciento regular.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130903_155617.JPG
  • Texcoco, Mex.- Una replica del monolito de Tlaloc (dios de la lluvia) fue develada en la plaza de la comunidad de Coatlinchan, lugar donde fue encontrado el monolito original y trasladado el 16 de abril de 1964 a la ciudad de México con el apoyo del ejercito ante la negativa de los habitantes. Agencia MVT / Jose Israel Nuñez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070530_34277.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98059.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98068.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98054.JPG
  • Texcoco, Mex.- Una replica del monolito de Tlaloc (dios de la lluvia) fue develada en la plaza de la comunidad de Coatlinchan, lugar donde fue encontrado el monolito original y trasladado el 16 de abril de 1964 a la ciudad de México con el apoyo del ejercito ante la negativa de los habitantes. Agencia MVT / Jose Israel Nuñez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070530_34278.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98066.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98063.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98057.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98051.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98065.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98062.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98070.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98061.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98060.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98058.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98053.JPG
  • Atlautla, México.- Nativos del Municipio de Atlautla, suben cada año a las faldas del volcán Popocatepetl a vestir su cruz y rendirle una ofrenda con frutos y comida al Dios Tlaloc, pidiendo lluvia y buena cosecha para el campo, dicha tradición prehispánica sigue manteniéndose viva con más de 100 años de antiguedad. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140504_177371.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Cientos de personas acudieron a la convocatoria de la fundacion Tlaloc y el ayuntamiento de Toluca para reforestar un predio ubicado a las faldas del nevado de Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernandez S.
    mvt120714_124979.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98064.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98055.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98069.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98067.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98056.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la Fundación Tlaloc, Trabajando por un México Sustentable puso en marcha el Movimiento “Movilidad Sustentable”, consistente en difundir el uso de la bicicleta, pedir a las autoridades la construcción de ciclopistas, la introducción del mexibus;  recorrieron las principales calles de Toluca en bicicleta y cartelones en su espalda con los cuales difunden los beneficios de utilizar este medio de transporte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110531_98052.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 13, 2016).- María Fernanda Rivero, directora de México Previene y Carlos Mendieta, Director de Fundación  Tlaloc en conferencia de prensa informaron que más de la mitad de los mexiquense aseguran que están expuestos a accidentes viales, debido principalmente a la mala condición de las calles y a un transporte público ineficiente, inseguro y mal estructurado.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160913_258052.JPG
  • Atlautla, México.- Nativos del Municipio de Atlautla, suben cada año a las faldas del volcán Popocatepetl a vestir su cruz y rendirle una ofrenda con frutos y comida al Dios Tlaloc, pidiendo lluvia y buena cosecha para el campo, dicha tradición prehispánica sigue manteniéndose viva con más de 100 años de antiguedad. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140504_177382.jpg
Next