Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
1741 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México (Septiembre 14, 2016).- Jesús Aguilar García, ejidatario de San Antonio Buenavista, Toluca, denuncio que la empresa GAP, que construye el Tren Interurbano México-Toluca, pretende despojarlo de un terreno, donde quieren construir el patio de maniobras y la terminal de trenes, ignorando un amparo que protege a los ejidatarios.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160914_258174.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 14, 2016).- Jesús Aguilar García, ejidatario de San Antonio Buenavista, Toluca, denuncio que la empresa GAP, que construye el Tren Interurbano México-Toluca, pretende despojarlo de un terreno, donde quieren construir el patio de maniobras y la terminal de trenes, ignorando un amparo que protege a los ejidatarios.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160914_258173.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 14, 2016).- Jesús Aguilar García, ejidatario de San Antonio Buenavista, Toluca, denuncio que la empresa GAP, que construye el Tren Interurbano México-Toluca, pretende despojarlo de un terreno, donde quieren construir el patio de maniobras y la terminal de trenes, ignorando un amparo que protege a los ejidatarios.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160914_258163.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 14, 2016).- Jesús Aguilar García, ejidatario de San Antonio Buenavista, Toluca, denuncio que la empresa GAP, que construye el Tren Interurbano México-Toluca, pretende despojarlo de un terreno, donde quieren construir el patio de maniobras y la terminal de trenes, ignorando un amparo que protege a los ejidatarios.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160914_258162.JPG
  • Toluca, Mex.- Vecinos de Cacalomacan encontraron en un terreno baldío el cuerpo de un hombre de 32 años que en vida respondía al nombre de Óscar Gómez Vallejos, vecino de la localidad quien estaba reportado como desaparecido desde hace 6 días, fue identificado por su papá, Félix Gómez,  el cuerpo no presentaba golpes ni herida alguna, elementos de la ASE y policía municipal resguardaron el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100426_74058.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 14, 2016).- Jesús Aguilar García, ejidatario de San Antonio Buenavista, Toluca, denuncio que la empresa GAP, que construye el Tren Interurbano México-Toluca, pretende despojarlo de un terreno, donde quieren construir el patio de maniobras y la terminal de trenes, ignorando un amparo que protege a los ejidatarios.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160914_258171.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 14, 2016).- Jesús Aguilar García, ejidatario de San Antonio Buenavista, Toluca, denuncio que la empresa GAP, que construye el Tren Interurbano México-Toluca, pretende despojarlo de un terreno, donde quieren construir el patio de maniobras y la terminal de trenes, ignorando un amparo que protege a los ejidatarios.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160914_258165.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 14, 2016).- Jesús Aguilar García, ejidatario de San Antonio Buenavista, Toluca, denuncio que la empresa GAP, que construye el Tren Interurbano México-Toluca, pretende despojarlo de un terreno, donde quieren construir el patio de maniobras y la terminal de trenes, ignorando un amparo que protege a los ejidatarios.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160914_258164.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 14, 2016).- Jesús Aguilar García, ejidatario de San Antonio Buenavista, Toluca, denuncio que la empresa GAP, que construye el Tren Interurbano México-Toluca, pretende despojarlo de un terreno, donde quieren construir el patio de maniobras y la terminal de trenes, ignorando un amparo que protege a los ejidatarios.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160914_258161.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 14, 2016).- Jesús Aguilar García, ejidatario de San Antonio Buenavista, Toluca, denuncio que la empresa GAP, que construye el Tren Interurbano México-Toluca, pretende despojarlo de un terreno, donde quieren construir el patio de maniobras y la terminal de trenes, ignorando un amparo que protege a los ejidatarios.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160914_258159.JPG
  • Toluca, Mex.- Vecinos de Cacalomacan encontraron en un terreno baldío el cuerpo de un hombre de 32 años que en vida respondía al nombre de Óscar Gómez Vallejos, vecino de la localidad quien estaba reportado como desaparecido desde hace 6 días, fue identificado por su papá, Félix Gómez,  el cuerpo no presentaba golpes ni herida alguna, elementos de la ASE y policía municipal resguardaron el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100426_74059.JPG
  • LERMA, México.- El Ministerio Público Federal  con apoyo de elementos de la Policía Federal  detuvo a 3 campesinos  que se niegan a desalojar un predio de 44 hectáreas de terreno  en donde se pretende construir un plantel  de la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad del Bicentenario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62570.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 14, 2016).- Jesús Aguilar García, ejidatario de San Antonio Buenavista, Toluca, denuncio que la empresa GAP, que construye el Tren Interurbano México-Toluca, pretende despojarlo de un terreno, donde quieren construir el patio de maniobras y la terminal de trenes, ignorando un amparo que protege a los ejidatarios.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160914_258176.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 14, 2016).- Jesús Aguilar García, ejidatario de San Antonio Buenavista, Toluca, denuncio que la empresa GAP, que construye el Tren Interurbano México-Toluca, pretende despojarlo de un terreno, donde quieren construir el patio de maniobras y la terminal de trenes, ignorando un amparo que protege a los ejidatarios.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160914_258175.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 14, 2016).- Jesús Aguilar García, ejidatario de San Antonio Buenavista, Toluca, denuncio que la empresa GAP, que construye el Tren Interurbano México-Toluca, pretende despojarlo de un terreno, donde quieren construir el patio de maniobras y la terminal de trenes, ignorando un amparo que protege a los ejidatarios.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160914_258172.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 14, 2016).- Jesús Aguilar García, ejidatario de San Antonio Buenavista, Toluca, denuncio que la empresa GAP, que construye el Tren Interurbano México-Toluca, pretende despojarlo de un terreno, donde quieren construir el patio de maniobras y la terminal de trenes, ignorando un amparo que protege a los ejidatarios.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160914_258170.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 14, 2016).- Jesús Aguilar García, ejidatario de San Antonio Buenavista, Toluca, denuncio que la empresa GAP, que construye el Tren Interurbano México-Toluca, pretende despojarlo de un terreno, donde quieren construir el patio de maniobras y la terminal de trenes, ignorando un amparo que protege a los ejidatarios.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160914_258169.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 14, 2016).- Jesús Aguilar García, ejidatario de San Antonio Buenavista, Toluca, denuncio que la empresa GAP, que construye el Tren Interurbano México-Toluca, pretende despojarlo de un terreno, donde quieren construir el patio de maniobras y la terminal de trenes, ignorando un amparo que protege a los ejidatarios.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160914_258167.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 14, 2016).- Jesús Aguilar García, ejidatario de San Antonio Buenavista, Toluca, denuncio que la empresa GAP, que construye el Tren Interurbano México-Toluca, pretende despojarlo de un terreno, donde quieren construir el patio de maniobras y la terminal de trenes, ignorando un amparo que protege a los ejidatarios.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160914_258166.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 14, 2016).- Jesús Aguilar García, ejidatario de San Antonio Buenavista, Toluca, denuncio que la empresa GAP, que construye el Tren Interurbano México-Toluca, pretende despojarlo de un terreno, donde quieren construir el patio de maniobras y la terminal de trenes, ignorando un amparo que protege a los ejidatarios.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160914_258160.JPG
  • Toluca, Mex.- Vecinos de Cacalomacan encontraron en un terreno baldío el cuerpo de un hombre de 32 años que en vida respondía al nombre de Óscar Gómez Vallejos, vecino de la localidad quien estaba reportado como desaparecido desde hace 6 días, fue identificado por su papá, Félix Gómez,  el cuerpo no presentaba golpes ni herida alguna, elementos de la ASE y policía municipal resguardaron el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100426_74057.JPG
  • Toluca, Mex.- Vecinos de Cacalomacan encontraron en un terreno baldío el cuerpo de un hombre de 32 años que en vida respondía al nombre de Óscar Gómez Vallejos, vecino de la localidad quien estaba reportado como desaparecido desde hace 6 días, fue identificado por su papá, Félix Gómez,  el cuerpo no presentaba golpes ni herida alguna, elementos de la ASE y policía municipal resguardaron el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100426_74054.JPG
  • Toluca, Mex.- Vecinos de Cacalomacan encontraron en un terreno baldío el cuerpo de un hombre de 32 años que en vida respondía al nombre de Óscar Gómez Vallejos, vecino de la localidad quien estaba reportado como desaparecido desde hace 6 días, fue identificado por su papá, Félix Gómez,  el cuerpo no presentaba golpes ni herida alguna, elementos de la ASE y policía municipal resguardaron el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100426_74056.JPG
  • Toluca, Mex.- Vecinos de Cacalomacan encontraron en un terreno baldío el cuerpo de un hombre de 32 años que en vida respondía al nombre de Óscar Gómez Vallejos, vecino de la localidad quien estaba reportado como desaparecido desde hace 6 días, fue identificado por su papá, Félix Gómez,  el cuerpo no presentaba golpes ni herida alguna, elementos de la ASE y policía municipal resguardaron el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100426_74053.JPG
  • LERMA, México.- El Ministerio Público Federal  con apoyo de elementos de la Policía Federal  detuvo a 3 campesinos  que se niegan a desalojar un predio de 44 hectáreas de terreno  en donde se pretende construir un plantel  de la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad del Bicentenario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62571.JPG
  • LERMA, México.- El Ministerio Público Federal  con apoyo de elementos de la Policía Federal  detuvo a 3 campesinos  que se niegan a desalojar un predio de 44 hectáreas de terreno  en donde se pretende construir un plantel  de la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad del Bicentenario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62569.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 14, 2016).- Jesús Aguilar García, ejidatario de San Antonio Buenavista, Toluca, denuncio que la empresa GAP, que construye el Tren Interurbano México-Toluca, pretende despojarlo de un terreno, donde quieren construir el patio de maniobras y la terminal de trenes, ignorando un amparo que protege a los ejidatarios.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160914_258168.JPG
  • Toluca, Mex.- Vecinos de Cacalomacan encontraron en un terreno baldío el cuerpo de un hombre de 32 años que en vida respondía al nombre de Óscar Gómez Vallejos, vecino de la localidad quien estaba reportado como desaparecido desde hace 6 días, fue identificado por su papá, Félix Gómez,  el cuerpo no presentaba golpes ni herida alguna, elementos de la ASE y policía municipal resguardaron el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100426_74055.JPG
  • Ecatepec, México.- A unos días de la llegada del Papa Francisco a México, continúan los preparativos para recibir el próximo 14 de febrero en El Caracol, a su santidad, en este terreno en donde oficiara una misa ante más de 300 mil feligreses.  Agencia MVT / Juan García
    mvt160209_238500.JPG
  • Ecatepec, México.- A unos días de la llegada del Papa Francisco a México, continúan los preparativos para recibir el próximo 14 de febrero en El Caracol, a su santidad, en este terreno en donde oficiara una misa ante más de 300 mil feligreses.  Agencia MVT / Juan García
    mvt160209_238502.JPG
  • Ecatepec, México.- A unos días de la llegada del Papa Francisco a México, continúan los preparativos para recibir el próximo 14 de febrero en El Caracol, a su santidad, en este terreno en donde oficiara una misa ante más de 300 mil feligreses.  Agencia MVT / Juan García
    mvt160209_238499.JPG
  • Ecatepec, México.- A unos días de la llegada del Papa Francisco a México, continúan los preparativos para recibir el próximo 14 de febrero en El Caracol, a su santidad, en este terreno en donde oficiara una misa ante más de 300 mil feligreses.  Agencia MVT / Juan García
    mvt160209_238501.JPG
  • Zinacantepec, Méx.- Vecinos del Barrio de Santa Cruz impidieron que personal del ayuntamiento de Zinacantepec iniciaran las obras de un área verde común, en terrenos de uno de ellos, a quien pretenden despojar, hasta el momento no les han notificado del proyecto ni nada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151203_233700.jpg
  • Zinacantepec, Méx.- Vecinos del Barrio de Santa Cruz impidieron que personal del ayuntamiento de Zinacantepec iniciaran las obras de un área verde común, en terrenos de uno de ellos, a quien pretenden despojar, hasta el momento no les han notificado del proyecto ni nada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151203_233701.jpg
  • Zinacantepec, Méx.- Vecinos del Barrio de Santa Cruz impidieron que personal del ayuntamiento de Zinacantepec iniciaran las obras de un área verde común, en terrenos de uno de ellos, a quien pretenden despojar, hasta el momento no les han notificado del proyecto ni nada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151203_233696.jpg
  • Zinacantepec, Méx.- Vecinos del Barrio de Santa Cruz impidieron que personal del ayuntamiento de Zinacantepec iniciaran las obras de un área verde común, en terrenos de uno de ellos, a quien pretenden despojar, hasta el momento no les han notificado del proyecto ni nada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151203_233694.jpg
  • Zinacantepec, Méx.- Vecinos del Barrio de Santa Cruz impidieron que personal del ayuntamiento de Zinacantepec iniciaran las obras de un área verde común, en terrenos de uno de ellos, a quien pretenden despojar, hasta el momento no les han notificado del proyecto ni nada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151203_233691.jpg
  • Zinacantepec, Méx.- Vecinos del Barrio de Santa Cruz impidieron que personal del ayuntamiento de Zinacantepec iniciaran las obras de un área verde común, en terrenos de uno de ellos, a quien pretenden despojar, hasta el momento no les han notificado del proyecto ni nada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151203_233699.jpg
  • Zinacantepec, Méx.- Vecinos del Barrio de Santa Cruz impidieron que personal del ayuntamiento de Zinacantepec iniciaran las obras de un área verde común, en terrenos de uno de ellos, a quien pretenden despojar, hasta el momento no les han notificado del proyecto ni nada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151203_233698.jpg
  • Zinacantepec, Méx.- Vecinos del Barrio de Santa Cruz impidieron que personal del ayuntamiento de Zinacantepec iniciaran las obras de un área verde común, en terrenos de uno de ellos, a quien pretenden despojar, hasta el momento no les han notificado del proyecto ni nada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151203_233695.jpg
  • Zinacantepec, Méx.- Vecinos del Barrio de Santa Cruz impidieron que personal del ayuntamiento de Zinacantepec iniciaran las obras de un área verde común, en terrenos de uno de ellos, a quien pretenden despojar, hasta el momento no les han notificado del proyecto ni nada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151203_233693.jpg
  • Zinacantepec, Méx.- Vecinos del Barrio de Santa Cruz impidieron que personal del ayuntamiento de Zinacantepec iniciaran las obras de un área verde común, en terrenos de uno de ellos, a quien pretenden despojar, hasta el momento no les han notificado del proyecto ni nada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151203_233692.jpg
  • Zinacantepec, Méx.- Vecinos del Barrio de Santa Cruz impidieron que personal del ayuntamiento de Zinacantepec iniciaran las obras de un área verde común, en terrenos de uno de ellos, a quien pretenden despojar, hasta el momento no les han notificado del proyecto ni nada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151203_233690.jpg
  • Zinacantepec, Méx.- Vecinos del Barrio de Santa Cruz impidieron que personal del ayuntamiento de Zinacantepec iniciaran las obras de un área verde común, en terrenos de uno de ellos, a quien pretenden despojar, hasta el momento no les han notificado del proyecto ni nada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151203_233688.jpg
  • Zinacantepec, Méx.- Vecinos del Barrio de Santa Cruz impidieron que personal del ayuntamiento de Zinacantepec iniciaran las obras de un área verde común, en terrenos de uno de ellos, a quien pretenden despojar, hasta el momento no les han notificado del proyecto ni nada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151203_233697.jpg
  • Zinacantepec, Méx.- Vecinos del Barrio de Santa Cruz impidieron que personal del ayuntamiento de Zinacantepec iniciaran las obras de un área verde común, en terrenos de uno de ellos, a quien pretenden despojar, hasta el momento no les han notificado del proyecto ni nada. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt151203_233689.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144763.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144764.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144760.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144761.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144755.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144750.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144748.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144746.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144744.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144742.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Flores como Aleli y Nube son buscadas por la gente para adornar los altares y tumbas en  Día de Muertos, algunos optan por comprarlas en los terrenos en donde son cultivadas;  la familia Pedroza vende su flor y da trabajo a gente de la región durante esta época,  y afirman que este año su cosecha se dio en un 95% y no se vieron afectados por las condiciones climáticas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121101_133480.JPG
  • Tenango del Valle, México.- Flores como Aleli y Nube son buscadas por la gente para adornar los altares y tumbas en  Día de Muertos, algunos optan por comprarlas en los terrenos en donde son cultivadas;  la familia Pedroza vende su flor y da trabajo a gente de la región durante esta época,  y afirman que este año su cosecha se dio en un 95% y no se vieron afectados por las condiciones climáticas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121101_133478.JPG
  • Tenango del Valle, México.- Flores como Aleli y Nube son buscadas por la gente para adornar los altares y tumbas en  Día de Muertos, algunos optan por comprarlas en los terrenos en donde son cultivadas;  la familia Pedroza vende su flor y da trabajo a gente de la región durante esta época,  y afirman que este año su cosecha se dio en un 95% y no se vieron afectados por las condiciones climáticas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121101_133477.JPG
  • Tenango del Valle, México.- Flores como Aleli y Nube son buscadas por la gente para adornar los altares y tumbas en  Día de Muertos, algunos optan por comprarlas en los terrenos en donde son cultivadas;  la familia Pedroza vende su flor y da trabajo a gente de la región durante esta época,  y afirman que este año su cosecha se dio en un 95% y no se vieron afectados por las condiciones climáticas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121101_133468.JPG
  • Tenango del Valle, México.- Flores como Aleli y Nube son buscadas por la gente para adornar los altares y tumbas en  Día de Muertos, algunos optan por comprarlas en los terrenos en donde son cultivadas;  la familia Pedroza vende su flor y da trabajo a gente de la región durante esta época,  y afirman que este año su cosecha se dio en un 95% y no se vieron afectados por las condiciones climáticas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121101_133466.JPG
  • Tenango del Valle, México.- Flores como Aleli y Nube son buscadas por la gente para adornar los altares y tumbas en  Día de Muertos, algunos optan por comprarlas en los terrenos en donde son cultivadas;  la familia Pedroza vende su flor y da trabajo a gente de la región durante esta época,  y afirman que este año su cosecha se dio en un 95% y no se vieron afectados por las condiciones climáticas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121101_133465.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62578.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62577.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62573.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62565.JPG
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144765.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144762.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144758.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144757.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144754.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144753.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144752.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144751.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144747.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Flores como Aleli y Nube son buscadas por la gente para adornar los altares y tumbas en  Día de Muertos, algunos optan por comprarlas en los terrenos en donde son cultivadas;  la familia Pedroza vende su flor y da trabajo a gente de la región durante esta época,  y afirman que este año su cosecha se dio en un 95% y no se vieron afectados por las condiciones climáticas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121101_133479.JPG
  • Tenango del Valle, México.- Flores como Aleli y Nube son buscadas por la gente para adornar los altares y tumbas en  Día de Muertos, algunos optan por comprarlas en los terrenos en donde son cultivadas;  la familia Pedroza vende su flor y da trabajo a gente de la región durante esta época,  y afirman que este año su cosecha se dio en un 95% y no se vieron afectados por las condiciones climáticas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121101_133481.JPG
  • Tenango del Valle, México.- Flores como Aleli y Nube son buscadas por la gente para adornar los altares y tumbas en  Día de Muertos, algunos optan por comprarlas en los terrenos en donde son cultivadas;  la familia Pedroza vende su flor y da trabajo a gente de la región durante esta época,  y afirman que este año su cosecha se dio en un 95% y no se vieron afectados por las condiciones climáticas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121101_133476.JPG
  • Tenango del Valle, México.- Flores como Aleli y Nube son buscadas por la gente para adornar los altares y tumbas en  Día de Muertos, algunos optan por comprarlas en los terrenos en donde son cultivadas;  la familia Pedroza vende su flor y da trabajo a gente de la región durante esta época,  y afirman que este año su cosecha se dio en un 95% y no se vieron afectados por las condiciones climáticas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121101_133475.JPG
  • Tenango del Valle, México.- Flores como Aleli y Nube son buscadas por la gente para adornar los altares y tumbas en  Día de Muertos, algunos optan por comprarlas en los terrenos en donde son cultivadas;  la familia Pedroza vende su flor y da trabajo a gente de la región durante esta época,  y afirman que este año su cosecha se dio en un 95% y no se vieron afectados por las condiciones climáticas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121101_133474.JPG
  • Tenango del Valle, México.- Flores como Aleli y Nube son buscadas por la gente para adornar los altares y tumbas en  Día de Muertos, algunos optan por comprarlas en los terrenos en donde son cultivadas;  la familia Pedroza vende su flor y da trabajo a gente de la región durante esta época,  y afirman que este año su cosecha se dio en un 95% y no se vieron afectados por las condiciones climáticas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121101_133469.JPG
  • Tenango del Valle, México.- Flores como Aleli y Nube son buscadas por la gente para adornar los altares y tumbas en  Día de Muertos, algunos optan por comprarlas en los terrenos en donde son cultivadas;  la familia Pedroza vende su flor y da trabajo a gente de la región durante esta época,  y afirman que este año su cosecha se dio en un 95% y no se vieron afectados por las condiciones climáticas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121101_133471.JPG
  • Tenango del Valle, México.- Flores como Aleli y Nube son buscadas por la gente para adornar los altares y tumbas en  Día de Muertos, algunos optan por comprarlas en los terrenos en donde son cultivadas;  la familia Pedroza vende su flor y da trabajo a gente de la región durante esta época,  y afirman que este año su cosecha se dio en un 95% y no se vieron afectados por las condiciones climáticas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121101_133470.JPG
  • TOLUCA, México.- El intenso calor que se dejo sentir en la ciudad de Toluca  ha sido uno de los factores para que se presenten en varias localidades de la ciudad incendios en terrenos de cosecha o predios donde se almacenan llantas o algunos otros productos flamables. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100311_71361.JPG
  • TOLUCA, México.- El intenso calor que se dejo sentir en la ciudad de Toluca  ha sido uno de los factores para que se presenten en varias localidades de la ciudad incendios en terrenos de cosecha o predios donde se almacenan llantas o algunos otros productos flamables. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100311_71359.JPG
  • TOLUCA, México.- El intenso calor que se dejo sentir en la ciudad de Toluca  ha sido uno de los factores para que se presenten en varias localidades de la ciudad incendios en terrenos de cosecha o predios donde se almacenan llantas o algunos otros productos flamables. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100311_71360.JPG
  • TOLUCA, México.- El intenso calor que se dejo sentir en la ciudad de Toluca  ha sido uno de los factores para que se presenten en varias localidades de la ciudad incendios en terrenos de cosecha o predios donde se almacenan llantas o algunos otros productos flamables. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100311_71357.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62575.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62572.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62567.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62568.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62566.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62564.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62563.JPG
  • LERMA, México.- Elementos de la Policía Federal Preventiva mantienen resguardado un predio de 44 hectáreas conocido como Laguna del tercer vaso del río Lerma en donde autoridades federales y estatales pretenden expropiar terrenos agrícolas que serán utilizados para la construcción de la unidad Estado de México de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM)  y la Universidad del Bicentenario del Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090831_62560.JPG
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144759.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144756.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144749.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144745.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144743.jpg
Next