Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
259 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • METEPEC, Mex.- Como parte de la celebración del Año de la Astronomía, se llevo a cabo el Reto México 2009 en donde se pretende imponer un nuevo Récord Guinness, que consistia en tener el mayor número posible de telescopios viendo al cielo; telescopios de gran tecnología y algunos hechos artesanalmente se dieron cita en este evento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091024_65275.JPG
  • METEPEC, Mex.- Como parte de la celebración del Año de la Astronomía, se llevo a cabo el Reto México 2009 en donde se pretende imponer un nuevo Récord Guinness, que consistia en tener el mayor número posible de telescopios viendo al cielo; telescopios de gran tecnología y algunos hechos artesanalmente se dieron cita en este evento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091024_65276.JPG
  • METEPEC, Mex.- Como parte de la celebración del Año de la Astronomía, se llevo a cabo el Reto México 2009 en donde se pretende imponer un nuevo Récord Guinness, que consistia en tener el mayor número posible de telescopios viendo al cielo, la sede del Valle de Toluca tuvo la presencia de 83 aparatos pero el clima impidio que se pudiera ver la luna o algún otro astro. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091024_65278.JPG
  • METEPEC, Mex.- Como parte de la celebración del Año de la Astronomía, se llevo a cabo el Reto México 2009 en donde se pretende imponer un nuevo Récord Guinness, que consistia en tener el mayor número posible de telescopios viendo al cielo, la sede del Valle de Toluca tuvo la presencia de 83 aparatos pero el clima impidio que se pudiera ver la luna o algún otro astro. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091024_65280.JPG
  • METEPEC, Mex.- Como parte de la celebración del Año de la Astronomía, se llevo a cabo el Reto México 2009 en donde se pretende imponer un nuevo Récord Guinness, que consistia en tener el mayor número posible de telescopios viendo al cielo, la sede del Valle de Toluca tuvo la presencia de 83 aparatos pero el clima impidio que se pudiera ver la luna o algún otro astro. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091024_65272.JPG
  • METEPEC, Mex.- Como parte de la celebración del Año de la Astronomía, se llevo a cabo el Reto México 2009 en donde se pretende imponer un nuevo Récord Guinness, que consistia en tener el mayor número posible de telescopios viendo al cielo, la sede del Valle de Toluca tuvo la presencia de 83 aparatos pero el clima impidio que se pudiera ver la luna o algún otro astro. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091024_65279.JPG
  • METEPEC, Mex.- Como parte de la celebración del Año de la Astronomía, se llevo a cabo el Reto México 2009 en donde se pretende imponer un nuevo Récord Guinness, que consistia en tener el mayor número posible de telescopios viendo al cielo, la sede del Valle de Toluca tuvo la presencia de 83 aparatos pero el clima impidio que se pudiera ver la luna o algún otro astro. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091024_65269.JPG
  • METEPEC, Mex.- Como parte de la celebración del Año de la Astronomía, se llevo a cabo el Reto México 2009 en donde se pretende imponer un nuevo Récord Guinness, que consistia en tener el mayor número posible de telescopios viendo al cielo, la sede del Valle de Toluca tuvo la presencia de 83 aparatos pero el clima impidio que se pudiera ver la luna o algún otro astro. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091024_65282.JPG
  • METEPEC, Mex.- Como parte de la celebración del Año de la Astronomía, se llevo a cabo el Reto México 2009 en donde se pretende imponer un nuevo Récord Guinness, que consistia en tener el mayor número posible de telescopios viendo al cielo, la sede del Valle de Toluca tuvo la presencia de 83 aparatos pero el clima impidio que se pudiera ver la luna o algún otro astro. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091024_65273.JPG
  • METEPEC, Mex.- Como parte de la celebración del Año de la Astronomía, se llevo a cabo el Reto México 2009 en donde se pretende imponer un nuevo Récord Guinness, que consistia en tener el mayor número posible de telescopios viendo al cielo, la sede del Valle de Toluca tuvo la presencia de 83 aparatos pero el clima impidio que se pudiera ver la luna o algún otro astro. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091024_65271.JPG
  • METEPEC, Mex.- Como parte de la celebración del Año de la Astronomía, se llevo a cabo el Reto México 2009 en donde se pretende imponer un nuevo Récord Guinness, que consistia en tener el mayor número posible de telescopios viendo al cielo, la sede del Valle de Toluca tuvo la presencia de 83 aparatos pero el clima impidio que se pudiera ver la luna o algún otro astro. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091024_65284.JPG
  • METEPEC, Mex.- Como parte de la celebración del Año de la Astronomía, se llevo a cabo el Reto México 2009 en donde se pretende imponer un nuevo Récord Guinness, que consistia en tener el mayor número posible de telescopios viendo al cielo, la sede del Valle de Toluca tuvo la presencia de 83 aparatos pero el clima impidio que se pudiera ver la luna o algún otro astro. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091024_65274.JPG
  • METEPEC, Mex.- Como parte de la celebración del Año de la Astronomía, se llevo a cabo el Reto México 2009 en donde se pretende imponer un nuevo Récord Guinness, que consistia en tener el mayor número posible de telescopios viendo al cielo, la sede del Valle de Toluca tuvo la presencia de 83 aparatos pero el clima impidio que se pudiera ver la luna o algún otro astro. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091024_65281.JPG
  • METEPEC, Mex.- Como parte de la celebración del Año de la Astronomía, se llevo a cabo el Reto México 2009 en donde se pretende imponer un nuevo Récord Guinness, que consistia en tener el mayor número posible de telescopios viendo al cielo, la sede del Valle de Toluca tuvo la presencia de 83 aparatos pero el clima impidio que se pudiera ver la luna o algún otro astro. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091024_65277.JPG
  • METEPEC, Mex.- Como parte de la celebración del Año de la Astronomía, se llevo a cabo el Reto México 2009 en donde se pretende imponer un nuevo Récord Guinness, que consistia en tener el mayor número posible de telescopios viendo al cielo, la sede del Valle de Toluca tuvo la presencia de 83 aparatos pero el clima impidio que se pudiera ver la luna o algún otro astro. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091024_65283.JPG
  • METEPEC, Mex.- Como parte de la celebración del Año de la Astronomía, se llevo a cabo el Reto México 2009 en donde se pretende imponer un nuevo Récord Guinness, que consistia en tener el mayor número posible de telescopios viendo al cielo, la sede del Valle de Toluca tuvo la presencia de 83 aparatos pero el clima impidio que se pudiera ver la luna o algún otro astro. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt091024_65270.JPG
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306479.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287466.JPG
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306476.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306490.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287476.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287473.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287478.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287471.JPG
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306493.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306491.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306486.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287467.JPG
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306483.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306481.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287475.JPG
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306495.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306485.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306482.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287472.JPG
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306494.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306492.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306480.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287470.JPG
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306488.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287474.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287469.JPG
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306478.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287479.JPG
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306484.jpg
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306489.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287477.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287468.JPG
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306487.jpg
  • TOLUCA, México.- (Agosto 21, 2017).- Universitarios y público en general pudieron apreciar el eclipse de sol, con la instalación de telescopios y vinculares y lentes especiales por parte de la Sociedad Astronómica del Valle de Toluca, instalados en la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria de la UAEM. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170821_287465.JPG
  • Toluca, México.- Voluntarios muestran con telescopios los objetos celestes como estrellas, planetas y la luna a los asistentes a la decima edicion del evento denominado "Noche de Estrellas" organizado por la Asociación Astronomica del Valle de Toluca en el Centro Cultural Mexiquense. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181117_306477.jpg
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 03,2016).- Este sábado se vivió en el Centro Cultural Mexiquense, de Toluca, la octava edición de la Noche de las Estrellas, personas de diferentes edades disfrutaron de talleres, platicas y pudieron observar a través de los telescopios el cielo lleno de estrellas. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161203_265447.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198027.JPG
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73508.jpg
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85802.JPG
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73503.jpg
  • Toluca, Mex.- Al menos dos mil personas acudieron a la zona arqueologica de Calixtlahuaca durante el evento denominado "La Noche de Estrellas" que fue realizado de forma simultánea en otras 22 sedes arqueológicas e históricas del país; apoyados de telescopios todos los asistentes pudieron observar, gracias a las condiciones climáticas, algunas estrellas y la luna. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090201_53603.jpg
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198039.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198031.JPG
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85812.JPG
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73499.jpg
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73506.jpg
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198041.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198050.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198044.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198040.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198025.JPG
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85806.JPG
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73509.jpg
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73505.jpg
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 03,2016).- Este sábado se vivió en el Centro Cultural Mexiquense, de Toluca, la octava edición de la Noche de las Estrellas, personas de diferentes edades disfrutaron de talleres, platicas y pudieron observar a través de los telescopios el cielo lleno de estrellas. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161203_265446.JPG
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73498.jpg
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 03,2016).- Este sábado se vivió en el Centro Cultural Mexiquense, de Toluca, la octava edición de la Noche de las Estrellas, personas de diferentes edades disfrutaron de talleres, platicas y pudieron observar a través de los telescopios el cielo lleno de estrellas. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161203_265444.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198042.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198043.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198030.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198026.JPG
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73510.jpg
  • Toluca, Mex.- Al menos dos mil personas acudieron a la zona arqueologica de Calixtlahuaca durante el evento denominado "La Noche de Estrellas" que fue realizado de forma simultánea en otras 22 sedes arqueológicas e históricas del país; apoyados de telescopios todos los asistentes pudieron observar, gracias a las condiciones climáticas, algunas estrellas y la luna. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090201_53607.jpg
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198048.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198038.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 03,2016).- Este sábado se vivió en el Centro Cultural Mexiquense, de Toluca, la octava edición de la Noche de las Estrellas, personas de diferentes edades disfrutaron de talleres, platicas y pudieron observar a través de los telescopios el cielo lleno de estrellas. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161203_265437.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198023.JPG
  • Toluca, Mex.- Al menos dos mil personas acudieron a la zona arqueologica de Calixtlahuaca durante el evento denominado "La Noche de Estrellas" que fue realizado de forma simultánea en otras 22 sedes arqueológicas e históricas del país; apoyados de telescopios todos los asistentes pudieron observar, gracias a las condiciones climáticas, algunas estrellas y la luna. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090201_53606.jpg
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 03,2016).- Este sábado se vivió en el Centro Cultural Mexiquense, de Toluca, la octava edición de la Noche de las Estrellas, personas de diferentes edades disfrutaron de talleres, platicas y pudieron observar a través de los telescopios el cielo lleno de estrellas. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161203_265445.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 03,2016).- Este sábado se vivió en el Centro Cultural Mexiquense, de Toluca, la octava edición de la Noche de las Estrellas, personas de diferentes edades disfrutaron de talleres, platicas y pudieron observar a través de los telescopios el cielo lleno de estrellas. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161203_265439.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198046.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198045.JPG
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85811.JPG
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85808.JPG
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85800.JPG
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73512.jpg
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73504.jpg
  • METEPEC, Mex.- Cientos de personas observan con telescopios las estrellas, planetas, constelaciones y por supuesto la luna, durante la llamada "noche de las estrellas". Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt100417_73501.jpg
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 03,2016).- Este sábado se vivió en el Centro Cultural Mexiquense, de Toluca, la octava edición de la Noche de las Estrellas, personas de diferentes edades disfrutaron de talleres, platicas y pudieron observar a través de los telescopios el cielo lleno de estrellas. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161203_265442.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Diciembre 03,2016).- Este sábado se vivió en el Centro Cultural Mexiquense, de Toluca, la octava edición de la Noche de las Estrellas, personas de diferentes edades disfrutaron de talleres, platicas y pudieron observar a través de los telescopios el cielo lleno de estrellas. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt161203_265438.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198047.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198036.JPG
  • TOLUCA, Mexico.-  En el Marco del Año Internacional de la Cristalografía, se llevó acabó la quinta edición de la noche de las estrellas en el Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita miles de personas y se realizaron conferencias, actividades recreativas, talleres y se pudieron observar las estrellas, la luna y los planetas a través de telescopios. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt141130_198028.JPG
  • Toluca, Mex.- La zona arqueológica de Calixtlahuaca fue el escenario para el evento “Los caminos del cielo” en donde se instalaron telescopios para que chicos y grandes puedan observar la bóveda celeste,  también se realizaron talleres para explicar al público asistente lo que estaban a punto de observar;  el evento fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la Asociación Astronómica Valle de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y el Colegio Mexiquense Universitario. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt101113_85803.JPG
Next