Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
562 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- Roberto Martínez, Jefe de proceso del Banco de Tejidos del ISEM, Muestra la condiciones de congelamiento que tiene los huesos para ser conservados en el Banco de Tejidos del Estadod de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128918.jpg
  • Toluca, México.- Roberto Martínez, Jefe de proceso del Banco de Tejidos del ISEM, Muestra la condiciones de los huesos ya procesados en el Banco de Tejidos del Estadod de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128914.jpg
  • Toluca, México.- Roberto Martínez, Jefe de proceso del Banco de Tejidos del ISEM, Muestra la condiciones de congelamiento que tiene los huesos para ser conservados en el Banco de Tejidos del Estadod de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128923.jpg
  • Toluca, México.- Roberto Martínez, Jefe de proceso del Banco de Tejidos del ISEM, Muestra la condiciones de congelamiento que tiene los huesos para ser conservados en el Banco de Tejidos del Estadod de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128920.jpg
  • Toluca, México.- Roberto Martínez, Jefe de proceso del Banco de Tejidos del ISEM, Muestra la condiciones de los huesos ya procesados en el Banco de Tejidos del Estadod de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128915.jpg
  • Toluca, México.- Roberto Martínez, Jefe de proceso del Banco de Tejidos del ISEM, Muestra la condiciones de congelamiento que tiene los huesos para ser conservados en el Banco de Tejidos del Estadod de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128919.jpg
  • Toluca, México.- Roberto Martínez, Jefe de proceso del Banco de Tejidos del ISEM, Muestra la condiciones de los huesos ya procesados en el Banco de Tejidos del Estadod de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128912.jpg
  • Toluca, México.- Roberto Martínez, Jefe de proceso del Banco de Tejidos del ISEM, Muestra la condiciones de los huesos ya procesados en el Banco de Tejidos del Estadod de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128913.jpg
  • Toluca, México.- Roberto Martínez, Jefe de proceso del Banco de Tejidos del ISEM, Muestra la condiciones de congelamiento que tiene los huesos para ser conservados en el Banco de Tejidos del Estadod de México. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128922.jpg
  • Metepec, Mex.- En la explanada del calvario de Metepec, las indígenas del norte del estado venden sus tejidos para esta temporada de invierno, a precios accesibles. . Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081123_51632.JPG
  • Toluca, México.- El Cemtro Médico Lic. Adolfo López Mateos alberga el Banco de Tejidos del ISEM, que a partir de su creación los pacientes mexiquenses que requieren un trasplante tienen un tiempo de espera de únicamente tres días, en promedio, mientras que la media nacional es mayor a un mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128925.jpg
  • Toluca, México.- El Cemtro Médico Lic. Adolfo López Mateos alberga el Banco de Tejidos del ISEM, que a partir de su creación los pacientes mexiquenses que requieren un trasplante tienen un tiempo de espera de únicamente tres días, en promedio, mientras que la media nacional es mayor a un mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128921.jpg
  • Toluca, México.- El Cemtro Médico Lic. Adolfo López Mateos alberga el Banco de Tejidos del ISEM, que a partir de su creación los pacientes mexiquenses que requieren un trasplante tienen un tiempo de espera de únicamente tres días, en promedio, mientras que la media nacional es mayor a un mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128917.jpg
  • Metepec, Mex.- En la explanada del calvario de Metepec, las indígenas del norte del estado venden sus tejidos para esta temporada de invierno, a precios accesibles. . Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081123_51630.JPG
  • Toluca, México.- Inés Díaz Muñoz, Directora del Banco de Tejidos y Huesos del ISEM, afirmó que  los pacientes mexiquenses que requieren un trasplante tienen un tiempo de espera de únicamente tres días, en promedio, mientras que la media nacional es mayor a un mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128908.jpg
  • Metepec, Mex.- En la explanada del calvario de Metepec, las indígenas del norte del estado venden sus tejidos para esta temporada de invierno, a precios accesibles. . Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081123_51631.JPG
  • Toluca, México.- El Cemtro Médico Lic. Adolfo López Mateos alberga el Banco de Tejidos del ISEM, que a partir de su creación los pacientes mexiquenses que requieren un trasplante tienen un tiempo de espera de únicamente tres días, en promedio, mientras que la media nacional es mayor a un mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128924.jpg
  • Toluca, México.- El Cemtro Médico Lic. Adolfo López Mateos alberga el Banco de Tejidos del ISEM, que a partir de su creación los pacientes mexiquenses que requieren un trasplante tienen un tiempo de espera de únicamente tres días, en promedio, mientras que la media nacional es mayor a un mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128916.jpg
  • Toluca, México.- Inés Díaz Muñoz, Directora del Banco de Tejidos y Huesos del ISEM, afirmó que  los pacientes mexiquenses que requieren un trasplante tienen un tiempo de espera de únicamente tres días, en promedio, mientras que la media nacional es mayor a un mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128910.jpg
  • Toluca, México.- Inés Díaz Muñoz, Directora del Banco de Tejidos y Huesos del ISEM, afirmó que  los pacientes mexiquenses que requieren un trasplante tienen un tiempo de espera de únicamente tres días, en promedio, mientras que la media nacional es mayor a un mes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128909.jpg
  • Toluca, México.- Retina lista para ser utilizada para algún candidato doanante, dentro del Banco de Tejidos del ISEM. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120907_128911.jpg
  • TIANGUISTENCO, México.- Con más de un siglo de historia artesanal, que se traduce en seis generaciones, la familia de Luis Delgadillo Pérez, se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de tejido a mano en el poblado de Guadalupe Yancuitlalpan, del municipio de Tianguistenco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110108_88973.JPG
  • TIANGUISTENCO, México.- Con más de un siglo de historia artesanal, que se traduce en seis generaciones, la familia de Luis Delgadillo Pérez, se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de tejido a mano en el poblado de Guadalupe Yancuitlalpan, del municipio de Tianguistenco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110108_88970.JPG
  • TIANGUISTENCO, México.- Con más de un siglo de historia artesanal, que se traduce en seis generaciones, la familia de Luis Delgadillo Pérez, se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de tejido a mano en el poblado de Guadalupe Yancuitlalpan, del municipio de Tianguistenco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110108_88971.JPG
  • TIANGUISTENCO, México.- Con más de un siglo de historia artesanal, que se traduce en seis generaciones, la familia de Luis Delgadillo Pérez, se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de tejido a mano en el poblado de Guadalupe Yancuitlalpan, del municipio de Tianguistenco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110108_88967.JPG
  • TIANGUISTENCO, México.- Con más de un siglo de historia artesanal, que se traduce en seis generaciones, la familia de Luis Delgadillo Pérez, se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de tejido a mano en el poblado de Guadalupe Yancuitlalpan, del municipio de Tianguistenco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110108_88974.JPG
  • TIANGUISTENCO, México.- Con más de un siglo de historia artesanal, que se traduce en seis generaciones, la familia de Luis Delgadillo Pérez, se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de tejido a mano en el poblado de Guadalupe Yancuitlalpan, del municipio de Tianguistenco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110108_88972.JPG
  • TIANGUISTENCO, México.- Con más de un siglo de historia artesanal, que se traduce en seis generaciones, la familia de Luis Delgadillo Pérez, se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de tejido a mano en el poblado de Guadalupe Yancuitlalpan, del municipio de Tianguistenco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110108_88969.JPG
  • TIANGUISTENCO, México.- Con más de un siglo de historia artesanal, que se traduce en seis generaciones, la familia de Luis Delgadillo Pérez, se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de tejido a mano en el poblado de Guadalupe Yancuitlalpan, del municipio de Tianguistenco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110108_88975.JPG
  • TIANGUISTENCO, México.- Con más de un siglo de historia artesanal, que se traduce en seis generaciones, la familia de Luis Delgadillo Pérez, se ha convertido en uno de los mejores fabricantes de tejido a mano en el poblado de Guadalupe Yancuitlalpan, del municipio de Tianguistenco. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110108_88968.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275972.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275980.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275978.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275962.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275973.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275975.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275970.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275967.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275969.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275968.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275965.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275960.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275983.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275981.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275974.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275971.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275963.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275979.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275977.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275966.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275964.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275961.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275982.JPG
  • IXTLAHUACA, Mexico (Abril 13, 2017) .-  Mujeres y Hombres, Artesanos de San Pedro y la Concepción de los Baños del municipio de Ixtlahuaca, que se dedican a la elaboración de prendas de lana tejidas a gancho y a agujas, señalan que son comunidades que por años se han dedicado a esta artesanía y piden más apoyo para materia prima y poder comercializar su producto. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt170413_275976.JPG
  • Toluca, Méx.- Eruviel Ávila Villegas gobernador del Estado de México, y la secretaria federal de Salud, Mercedes Juan López, inauguraron el Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227168.jpg
  • Toluca, Méx.- Aspectos del Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227173.jpg
  • Toluca, Méx.- Aspectos del Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227172.jpg
  • Toluca, Méx.- Aspectos del Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227170.jpg
  • Toluca, Méx.- Aspectos del Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227175.jpg
  • Toluca, Méx.- Eruviel Ávila Villegas gobernador del Estado de México, y la secretaria federal de Salud, Mercedes Juan López, inauguraron el Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227162.jpg
  • Toluca, Méx.- Aspectos del Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227178.jpg
  • Toluca, Méx.- Aspectos del Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227174.jpg
  • Toluca, Méx.- Aspectos del Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227171.jpg
  • Toluca, Méx.- La secretaria federal de Salud, Mercedes Juan López, durante la inauguración del Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227164.jpg
  • Toluca, Méx.- Eruviel Ávila Villegas gobernador del Estado de México, y la secretaria federal de Salud, Mercedes Juan López, inauguraron el Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227163.jpg
  • Toluca, Méx.- Aspectos del Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227177.jpg
  • Toluca, Méx.- Aspectos del Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227169.jpg
  • Toluca, Méx.- Eruviel Ávila Villegas gobernador del Estado de México, y la secretaria federal de Salud, Mercedes Juan López, inauguraron el Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227166.jpg
  • Toluca, Méx.- Aspectos del Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227179.jpg
  • Toluca, Méx.- Aspectos del Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227176.jpg
  • Toluca, Méx.- Aspectos del Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227183.jpg
  • Toluca, Méx.- Aspectos del Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227180.jpg
  • Toluca, Méx.- La secretaria federal de Salud, Mercedes Juan López, durante la inauguración del Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227165.jpg
  • Toluca, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud del Estado de México durante la inauguración  del Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227167.jpg
  • Toluca, Méx.- Aspectos del Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227181.jpg
  • Toluca, Méx.- Aspectos del Banco de Tejidos de la entidad, que cuenta con equipamiento y tecnología de punta, con una inversión de más de 62 millones de pesos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150921_227182.jpg
  • TOLUCA, México.- La Plaza González Arratia alberga una muestra artesanal de bordados, tejidos y platería realizado por mujeres mazahuas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101116_85985.JPG
  • TOLUCA, México.- La Plaza González Arratia alberga una muestra artesanal de bordados, tejidos y platería realizado por mujeres mazahuas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101116_85981.JPG
  • TOLUCA, México.- La Plaza González Arratia alberga una muestra artesanal de bordados, tejidos y platería realizado por mujeres mazahuas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101116_85991.JPG
  • TOLUCA, México.- La Plaza González Arratia alberga una muestra artesanal de bordados, tejidos y platería realizado por mujeres mazahuas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101116_85987.JPG
  • TOLUCA, México.- La Plaza González Arratia alberga una muestra artesanal de bordados, tejidos y platería realizado por mujeres mazahuas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101116_85986.JPG
  • TOLUCA, México.- La Plaza González Arratia alberga una muestra artesanal de bordados, tejidos y platería realizado por mujeres mazahuas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101116_85990.JPG
  • TOLUCA, México.- La Plaza González Arratia alberga una muestra artesanal de bordados, tejidos y platería realizado por mujeres mazahuas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101116_85984.JPG
  • TOLUCA, México.- La Plaza González Arratia alberga una muestra artesanal de bordados, tejidos y platería realizado por mujeres mazahuas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101116_85988.JPG
  • TOLUCA, México.- La Plaza González Arratia alberga una muestra artesanal de bordados, tejidos y platería realizado por mujeres mazahuas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101116_85989.JPG
  • TOLUCA, México.- La Plaza González Arratia alberga una muestra artesanal de bordados, tejidos y platería realizado por mujeres mazahuas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101116_85983.JPG
  • TOLUCA, México.- La Plaza González Arratia alberga una muestra artesanal de bordados, tejidos y platería realizado por mujeres mazahuas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt101116_85982.JPG
  • Toluca, México.- Como parte de su tiempo libre, tres mujeres conviven mientras realizan trabajos de tejido en una banca del parque Cuauhtemoc alameda. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150630_218818.jpg
  • Toluca, Méx.- Mujeres de Toluca se reúnen los fines de semana para llevar a cabo diversas manualidades como bordado, tejido, joyería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130512_147165.jpg
  • Toluca, Méx.- Mujeres de Toluca se reúnen los fines de semana para llevar a cabo diversas manualidades como bordado, tejido, joyería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130512_147164.jpg
  • Toluca, México.- Como parte de su tiempo libre, tres mujeres conviven mientras realizan trabajos de tejido en una banca del parque Cuauhtemoc alameda. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150630_218821.jpg
  • Toluca, México.- Como parte de su tiempo libre, tres mujeres conviven mientras realizan trabajos de tejido en una banca del parque Cuauhtemoc alameda. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150630_218820.jpg
  • Toluca, México.- Como parte de su tiempo libre, tres mujeres conviven mientras realizan trabajos de tejido en una banca del parque Cuauhtemoc alameda. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150630_218819.jpg
  • Toluca, Méx.- Mujeres de Toluca se reúnen los fines de semana para llevar a cabo diversas manualidades como bordado, tejido, joyería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130512_147161.jpg
  • Toluca, Méx.- Mujeres de Toluca se reúnen los fines de semana para llevar a cabo diversas manualidades como bordado, tejido, joyería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130512_147159.jpg
  • Toluca, Méx.- Mujeres de Toluca se reúnen los fines de semana para llevar a cabo diversas manualidades como bordado, tejido, joyería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130512_147167.jpg
  • Toluca, Méx.- Mujeres de Toluca se reúnen los fines de semana para llevar a cabo diversas manualidades como bordado, tejido, joyería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130512_147166.jpg
  • Toluca, Méx.- Mujeres de Toluca se reúnen los fines de semana para llevar a cabo diversas manualidades como bordado, tejido, joyería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130512_147160.jpg
  • Toluca, Méx.- Mujeres de Toluca se reúnen los fines de semana para llevar a cabo diversas manualidades como bordado, tejido, joyería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130512_147157.jpg
  • Toluca, Méx.- Mujeres de Toluca se reúnen los fines de semana para llevar a cabo diversas manualidades como bordado, tejido, joyería, entre otras cosas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130512_147158.jpg
Next