Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
2003 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131415.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131416.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131414.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131412.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131408.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131405.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131402.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131400.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131399.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131395.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131413.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131411.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131410.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131409.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131406.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131407.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131404.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131401.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131398.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131397.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131396.jpg
  • Toluca, México.- Estudiantes aprenden el aprovechamiento de la energía solar y la robótica a través del programa Espacio Mexiquense en Ciencia y Tecnología, que a través del COMECYT se esta llevando a cabo en el Museo Modelo de Ciencia e Industria, con juegos y practicas los jóvenes se acercan a la ciencia y la tecnología. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121009_131403.jpg
  • LERMA, México.- Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas del gobierno mexiquense, Elías Micha, titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, en la inauguración del Espacio Mexiquense de la Ciencia y la Tecnología, hizo referencia a la necesidad de que se incremente el presupuesto para este rubro, y destacó que en lo que va de la administración estatal los recursos se han incrementado en 12 por ciento.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101011_83713.JPG
  • LERMA, México.- Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas del gobierno mexiquense, Elías Micha, titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, en la inauguración del Espacio Mexiquense de la Ciencia y la Tecnología, hizo referencia a la necesidad de que se incremente el presupuesto para este rubro, y destacó que en lo que va de la administración estatal los recursos se han incrementado en 12 por ciento.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101011_83715.JPG
  • LERMA, México.- Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas del gobierno mexiquense, Elías Micha, titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, en la inauguración del Espacio Mexiquense de la Ciencia y la Tecnología, hizo referencia a la necesidad de que se incremente el presupuesto para este rubro, y destacó que en lo que va de la administración estatal los recursos se han incrementado en 12 por ciento.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101011_83714.JPG
  • Toluca, Méx.- Estudiantes acudieron al Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, con el tema El Año de la Luz, realizado por el COMECYT, en la Plaza de los Mártires, del 26 al 4 de octubre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150928_227728.jpg
  • Toluca, Méx.- Estudiantes acudieron al Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, con el tema El Año de la Luz, realizado por el COMECYT, en la Plaza de los Mártires, del 26 al 4 de octubre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150928_227722.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158977.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158979.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158975.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158972.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158969.jpg
  • Toluca, Méx.- Estudiantes acudieron al Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, con el tema El Año de la Luz, realizado por el COMECYT, en la Plaza de los Mártires, del 26 al 4 de octubre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150928_227732.jpg
  • Toluca, Méx.- Estudiantes acudieron al Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, con el tema El Año de la Luz, realizado por el COMECYT, en la Plaza de los Mártires, del 26 al 4 de octubre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150928_227731.jpg
  • Toluca, Méx.- Estudiantes acudieron al Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, con el tema El Año de la Luz, realizado por el COMECYT, en la Plaza de los Mártires, del 26 al 4 de octubre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150928_227729.jpg
  • Toluca, Méx.- Estudiantes acudieron al Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, con el tema El Año de la Luz, realizado por el COMECYT, en la Plaza de los Mártires, del 26 al 4 de octubre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150928_227727.jpg
  • Toluca, Méx.- Estudiantes acudieron al Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, con el tema El Año de la Luz, realizado por el COMECYT, en la Plaza de los Mártires, del 26 al 4 de octubre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150928_227724.jpg
  • Toluca, Méx.- Estudiantes acudieron al Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, con el tema El Año de la Luz, realizado por el COMECYT, en la Plaza de los Mártires, del 26 al 4 de octubre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150928_227723.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158989.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158988.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158986.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158984.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158983.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158985.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158982.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158980.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158978.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158976.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158974.jpg
  • Toluca, Méx.- Estudiantes acudieron al Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, con el tema El Año de la Luz, realizado por el COMECYT, en la Plaza de los Mártires, del 26 al 4 de octubre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150928_227730.jpg
  • Toluca, Méx.- Estudiantes acudieron al Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, con el tema El Año de la Luz, realizado por el COMECYT, en la Plaza de los Mártires, del 26 al 4 de octubre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150928_227726.jpg
  • Toluca, Méx.- Estudiantes acudieron al Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, con el tema El Año de la Luz, realizado por el COMECYT, en la Plaza de los Mártires, del 26 al 4 de octubre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150928_227725.jpg
  • Toluca, Méx.- Estudiantes acudieron al Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, con el tema El Año de la Luz, realizado por el COMECYT, en la Plaza de los Mártires, del 26 al 4 de octubre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150928_227721.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158987.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158973.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158971.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158970.jpg
  • Toluca, México.- Niños, jóvenes y adultos disfrutan del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, que se encuentra instalado en la Plaza de los Mártires, con talleres, juegos y demostraciones se introduce a los participantes al mundo de la ciencia y la tecnología.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131013_158981.jpg
  • Metepec, México (Noviembre 18, 2016).- David López Cárdenas, presidente municipal de Metepec inauguró la primer Feria de Ciencia y Tecnología la cual se realizará el 18 y 19 de noviembre. Agencia MVT / José Hernández
    mvt161118_264158.jpg
  • Metepec, México (Noviembre 18, 2016).- Primer Feria de Ciencia y Tecnología en Metepec, en donde participan 31 stands, 18 empresas y 10 instituciones educativas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt161118_264154.jpg
  • Metepec, México (Noviembre 18, 2016).- Primer Feria de Ciencia y Tecnología en Metepec, en donde participan 31 stands, 18 empresas y 10 instituciones educativas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt161118_264152.jpg
  • Metepec, México (Noviembre 18, 2016).- Primer Feria de Ciencia y Tecnología en Metepec, en donde participan 31 stands, 18 empresas y 10 instituciones educativas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt161118_264153.jpg
  • LERMA, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador de Estado de México inauguro el Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, estuvo acompañado por Jesús Castillo Ambriz, alcalde de Lerma, y Elías Micha, director general de COMECYT,  en donde cientos de jóvenes estudiantes pudieron disfrutar de la ciencia. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111010_106659.JPG
  • TOLUCA, México.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, acompañado del titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACIT), Juan Carlos Romero Hicks, y de empresarios mexiquenses, entrego los premios del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, donde aseguró que la ciencia será el camino para resolver la problemática de la agenda nacional que sufre México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110113_89250.JPG
  • TOLUCA, México.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, acompañado del titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACIT), Juan Carlos Romero Hicks, y de empresarios mexiquenses, entrego los premios del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, donde aseguró que la ciencia será el camino para resolver la problemática de la agenda nacional que sufre México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110113_89251.JPG
  • Metepec, México (Noviembre 18, 2016).- Primer Feria de Ciencia y Tecnología en Metepec, en donde participan 31 stands, 18 empresas y 10 instituciones educativas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt161118_264159.jpg
  • Metepec, México (Noviembre 18, 2016).- David López Cárdenas, presidente municipal de Metepec inauguró la primer Feria de Ciencia y Tecnología la cual se realizará el 18 y 19 de noviembre. Agencia MVT / José Hernández
    mvt161118_264157.jpg
  • Metepec, México (Noviembre 18, 2016).- Primer Feria de Ciencia y Tecnología en Metepec, en donde participan 31 stands, 18 empresas y 10 instituciones educativas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt161118_264156.jpg
  • Metepec, México (Noviembre 18, 2016).- Primer Feria de Ciencia y Tecnología en Metepec, en donde participan 31 stands, 18 empresas y 10 instituciones educativas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt161118_264149.jpg
  • Metepec, México (Noviembre 18, 2016).- Primer Feria de Ciencia y Tecnología en Metepec, en donde participan 31 stands, 18 empresas y 10 instituciones educativas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt161118_264150.jpg
  • Metepec, México (Noviembre 18, 2016).- David López Cárdenas, presidente municipal de Metepec inauguró la primer Feria de Ciencia y Tecnología la cual se realizará el 18 y 19 de noviembre. Agencia MVT / José Hernández
    mvt161118_264147.jpg
  • LERMA, Mex.- Cientos de jóvenes estudiantes de primara, secundaria y preparatoria disfrutaron del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, en donde aprendieron a disfrutar de la ciencia. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111010_106669.JPG
  • LERMA, Mex.- Cientos de jóvenes estudiantes de primara, secundaria y preparatoria disfrutaron del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, en donde aprendieron a disfrutar de la ciencia. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111010_106667.JPG
  • LERMA, Mex.- Cientos de jóvenes estudiantes de primara, secundaria y preparatoria disfrutaron del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, en donde aprendieron a disfrutar de la ciencia. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111010_106662.JPG
  • LERMA, Mex.- Cientos de jóvenes estudiantes de primara, secundaria y preparatoria disfrutaron del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, en donde aprendieron a disfrutar de la ciencia. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111010_106663.JPG
  • LERMA, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador de Estado de México inauguro el Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, en donde cientos de jóvenes estudiantes pudieron disfrutar de la ciencia. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111010_106661.JPG
  • LERMA, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador de Estado de México inauguro el Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, en donde cientos de jóvenes estudiantes pudieron disfrutar de la ciencia. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111010_106658.JPG
  • LERMA, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador de Estado de México inauguro el Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, en donde cientos de jóvenes estudiantes pudieron disfrutar de la ciencia. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111010_106656.JPG
  • LERMA, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador de Estado de México inauguro el Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, en donde cientos de jóvenes estudiantes pudieron disfrutar de la ciencia. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111010_106657.JPG
  • LERMA, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador de Estado de México inauguro el Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, en donde cientos de jóvenes estudiantes pudieron disfrutar de la ciencia. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111010_106655.JPG
  • LERMA, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador de Estado de México inauguro el Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, en donde cientos de jóvenes estudiantes pudieron disfrutar de la ciencia. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111010_106654.JPG
  • LERMA, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador de Estado de México inauguro el Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, estuvo acompañado por Jesús Castillo Ambriz, alcalde de Lerma, Laura Barrera Fortoul, secretaria de Turismo y Elías Micha, director general de COMECYT,  en donde cientos de jóvenes estudiantes pudieron disfrutar de la ciencia. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111010_106653.JPG
  • LERMA, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador de Estado de México inauguro el Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología, en donde cientos de jóvenes estudiantes pudieron disfrutar de la ciencia. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111010_106652.JPG
  • TOLUCA, México.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, acompañado del titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACIT), Juan Carlos Romero Hicks, y de empresarios mexiquenses, entrego los premios del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, donde aseguró que la ciencia será el camino para resolver la problemática de la agenda nacional que sufre México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110113_89249.JPG
  • TOLUCA, México.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, acompañado del titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACIT), Juan Carlos Romero Hicks, y de empresarios mexiquenses, entrego los premios del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, donde aseguró que la ciencia será el camino para resolver la problemática de la agenda nacional que sufre México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110113_89247.JPG
  • TOLUCA, México.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, acompañado del titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACIT), Juan Carlos Romero Hicks, y de empresarios mexiquenses, entrego los premios del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, donde aseguró que la ciencia será el camino para resolver la problemática de la agenda nacional que sufre México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110113_89246.JPG
  • TOLUCA, México.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, acompañado del titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACIT), Juan Carlos Romero Hicks, y de empresarios mexiquenses, entrego los premios del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, donde aseguró que la ciencia será el camino para resolver la problemática de la agenda nacional que sufre México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110113_89245.JPG
  • LERMA, México.- Inauguran el Espacio Mexiquense de Ciencia y la Tecnología en las instalaciones del CIECEM, donde se espera la asistan de más de 87 mil personas de 35 municipios del Valle de Toluca, búsqueda de alternativas energéticas que no contaminen.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101011_83731.JPG
  • LERMA, México.- Inauguran el Espacio Mexiquense de Ciencia y la Tecnología en las instalaciones del CIECEM, donde se espera la asistan de más de 87 mil personas de 35 municipios del Valle de Toluca, búsqueda de alternativas energéticas que no contaminen.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101011_83732.JPG
  • LERMA, México.- Inauguran el Espacio Mexiquense de Ciencia y la Tecnología en las instalaciones del CIECEM, donde se espera la asistan de más de 87 mil personas de 35 municipios del Valle de Toluca, búsqueda de alternativas energéticas que no contaminen.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101011_83729.JPG
  • LERMA, México.- Inauguran el Espacio Mexiquense de Ciencia y la Tecnología en las instalaciones del CIECEM, donde se espera la asistan de más de 87 mil personas de 35 municipios del Valle de Toluca, búsqueda de alternativas energéticas que no contaminen.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101011_83727.JPG
  • LERMA, México.- Inauguran el Espacio Mexiquense de Ciencia y la Tecnología en las instalaciones del CIECEM, donde se espera la asistan de más de 87 mil personas de 35 municipios del Valle de Toluca, búsqueda de alternativas energéticas que no contaminen.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101011_83728.JPG
  • LERMA, México.- Inauguran el Espacio Mexiquense de Ciencia y la Tecnología en las instalaciones del CIECEM, donde se espera la asistan de más de 87 mil personas de 35 municipios del Valle de Toluca, búsqueda de alternativas energéticas que no contaminen.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101011_83725.JPG
  • LERMA, México.- Inauguran el Espacio Mexiquense de Ciencia y la Tecnología en las instalaciones del CIECEM, donde se espera la asistan de más de 87 mil personas de 35 municipios del Valle de Toluca, búsqueda de alternativas energéticas que no contaminen.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101011_83721.JPG
  • LERMA, México.- Inauguran el Espacio Mexiquense de Ciencia y la Tecnología en las instalaciones del CIECEM, donde se espera la asistan de más de 87 mil personas de 35 municipios del Valle de Toluca, búsqueda de alternativas energéticas que no contaminen.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101011_83720.JPG
  • LERMA, México.- Inauguran el Espacio Mexiquense de Ciencia y la Tecnología en las instalaciones del CIECEM, donde se espera la asistan de más de 87 mil personas de 35 municipios del Valle de Toluca, búsqueda de alternativas energéticas que no contaminen.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101011_83719.JPG
  • LERMA, México.- Inauguran el Espacio Mexiquense de Ciencia y la Tecnología en las instalaciones del CIECEM, donde se espera la asistan de más de 87 mil personas de 35 municipios del Valle de Toluca, búsqueda de alternativas energéticas que no contaminen.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101011_83716.JPG
  • LERMA, México.- Inauguran el Espacio Mexiquense de Ciencia y la Tecnología en las instalaciones del CIECEM, donde se espera la asistan de más de 87 mil personas de 35 municipios del Valle de Toluca, búsqueda de alternativas energéticas que no contaminen.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101011_83712.JPG
  • Metepec, México (Noviembre 18, 2016).- Primer Feria de Ciencia y Tecnología en Metepec, en donde participan 31 stands, 18 empresas y 10 instituciones educativas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt161118_264155.jpg
  • Metepec, México (Noviembre 18, 2016).- Primer Feria de Ciencia y Tecnología en Metepec, en donde participan 31 stands, 18 empresas y 10 instituciones educativas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt161118_264151.jpg
Next