Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
469 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81813.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81818.JPG
  • TOLUCA, México.- La venta de los tradicionales sombreros de palma no puede faltar para los festejos de las fiestas patrias, personas de  San Cristóbal Huichochitlán, que buscan cualquier espacio para poder vender estos sombreros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110914_104866.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81825.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81821.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81817.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81812.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81822.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81830.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81819.JPG
  • TOLUCA, México.- La venta de los tradicionales sombreros de palma no puede faltar para los festejos de las fiestas patrias, personas de  San Cristóbal Huichochitlán, que buscan cualquier espacio para poder vender estos sombreros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110914_104867.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81828.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81829.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81823.JPG
  • TOLUCA, México.- La venta de los tradicionales sombreros de palma no puede faltar para los festejos de las fiestas patrias, personas de  San Cristóbal Huichochitlán, que buscan cualquier espacio para poder vender estos sombreros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110914_104865.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81831.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81826.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81824.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81820.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81816.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81814.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81810.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81832.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81827.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81811.JPG
  • Toluca, Mex.- En  San Cristóbal Huichochitlán  se elaboran miles de sombreros de palma que se utilizan para la celebración de las fiestas patrias, hombres y mujeres elaboran desde la llama cinta que es la base de los sombreros para posteriormente poder cocerlos en una maquina de cocer y que vayan tomando forma, en su mayoría las personas que trabajan esto son personas mayores, los jóvenes lo han ido dejando poco a poco, los sobreros se venden en las calles de esta delegación y en la mayoría de ocasiones se hacen pedidos especiales para otros estados de la República Mexicana. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100912_81815.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128988.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128977.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128970.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128973.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128985.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128979.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128975.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128976.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128983.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128982.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128978.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128974.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128971.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128987.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128984.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128981.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128972.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128986.JPG
  • Toluca, México.- Pobladores de San Cristobal Huichochitlán se encuentran trabajando en el adornado de los tradicionales  sombreros de palma que se utiliza en las Fiestas Patrias, esta delegación se caracteriza por la venta  de diversos artículos para celebrar este 15 de septiembre, ofreciendo bajos precios. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120909_128980.JPG
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310728.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310718.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310714.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310713.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310703.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310710.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310722.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310709.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310705.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310725.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310722.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310719.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310717.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310702.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310720.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310722.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310702.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310727.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310726.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310712.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310711.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310702.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310724.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310721.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310704.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310716.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310712.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310707.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310703.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310723.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310712.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310715.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310708.jpg
  • Toluca, México (Marzo 20, 2019).- Con más de 125 años de tradición, Rodrigo García Guerrero decidió continuar con el negocio de su abuelo: El Texano, sombrerería y talabartería, ubicado en el centro de Toluca, a sus 28 años de edad, asegura que el uso del sombrero nunca a pasado de moda  y actualmente ha innovado en diseño, por eso su negocio ahora vende sombreros con diseños exclusivos elaborados a mano con pintura de óleo y de forma personalizada.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190320_310706.jpg
  • Polotitlán, México.- Por más de tres generaciones la familia de José Miguel Medina Delgado se ha dedicado a la fabricación, reparación y venta de sombreros de charro, con adornos  especiales se han colocado entre el gusto de personas que siguen utilizando este accesorio como parte de su atuendo de charro.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130410_144660.jpg
  • Polotitlán, México.- Por más de tres generaciones la familia de José Miguel Medina Delgado se ha dedicado a la fabricación, reparación y venta de sombreros de charro, con adornos  especiales se han colocado entre el gusto de personas que siguen utilizando este accesorio como parte de su atuendo de charro.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130410_144659.jpg
  • Polotitlán, México.- Por más de tres generaciones la familia de José Miguel Medina Delgado se ha dedicado a la fabricación, reparación y venta de sombreros de charro, con adornos  especiales se han colocado entre el gusto de personas que siguen utilizando este accesorio como parte de su atuendo de charro.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130410_144656.jpg
  • Polotitlán, México.- Por más de tres generaciones la familia de José Miguel Medina Delgado se ha dedicado a la fabricación, reparación y venta de sombreros de charro, con adornos  especiales se han colocado entre el gusto de personas que siguen utilizando este accesorio como parte de su atuendo de charro.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130410_144657.jpg
  • Polotitlán, México.- Por más de tres generaciones la familia de José Miguel Medina Delgado se ha dedicado a la fabricación, reparación y venta de sombreros de charro, con adornos  especiales se han colocado entre el gusto de personas que siguen utilizando este accesorio como parte de su atuendo de charro.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130410_144655.jpg
  • Polotitlán, México.- Por más de tres generaciones la familia de José Miguel Medina Delgado se ha dedicado a la fabricación, reparación y venta de sombreros de charro, con adornos  especiales se han colocado entre el gusto de personas que siguen utilizando este accesorio como parte de su atuendo de charro.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130410_144658.jpg
  • Toluca, Méx.- Vendedor de sombreros. Agencia MVT / Hernan Vazquez E. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt041127_17371.jpg
  • Toluca, México (Agosto 08, 2018).- Otomíes de Toluca han ido perdiendo sus costumbres, tradiciones, creencias y dialecto con el paso del tiempo y el avance tecnológico, su primer sustento son los sombreros elaborados con Palma, los cuales han ido cambiando el proceso de elaboración debido a la modernidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180808_302598.jpg
  • Toluca, México (Agosto 08, 2018).- Otomíes de Toluca han ido perdiendo sus costumbres, tradiciones, creencias y dialecto con el paso del tiempo y el avance tecnológico, su primer sustento son los sombreros elaborados con Palma, los cuales han ido cambiando el proceso de elaboración debido a la modernidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180808_302604.jpg
  • Toluca, México.- A unos días de celebrarse las Fiestas Patrias, vendedores de la Plaza España comienzan a incrementar sus ventas con banderas, sombreros, rehiletes, joyería, vestidos, entre otros productos,  que este año se caracterizan por ser netamente mexicanos y dejaron a un lado los productos chinos que habían invadido el mercado.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130902_155512.jpg
  • Toluca, México.- A unos días de celebrarse las Fiestas Patrias, vendedores de la Plaza España comienzan a incrementar sus ventas con banderas, sombreros, rehiletes, joyería, vestidos, entre otros productos,  que este año se caracterizan por ser netamente mexicanos y dejaron a un lado los productos chinos que habían invadido el mercado.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130902_155498.jpg
  • Toluca, México.- A unos días de celebrarse las Fiestas Patrias, vendedores de la Plaza España comienzan a incrementar sus ventas con banderas, sombreros, rehiletes, joyería, vestidos, entre otros productos,  que este año se caracterizan por ser netamente mexicanos y dejaron a un lado los productos chinos que habían invadido el mercado.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130902_155499.jpg
  • Toluca, México (Agosto 08, 2018).- Otomíes de Toluca han ido perdiendo sus costumbres, tradiciones, creencias y dialecto con el paso del tiempo y el avance tecnológico, su primer sustento son los sombreros elaborados con Palma, los cuales han ido cambiando el proceso de elaboración debido a la modernidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180808_302608.jpg
  • Toluca, México (Agosto 08, 2018).- Otomíes de Toluca han ido perdiendo sus costumbres, tradiciones, creencias y dialecto con el paso del tiempo y el avance tecnológico, su primer sustento son los sombreros elaborados con Palma, los cuales han ido cambiando el proceso de elaboración debido a la modernidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180808_302605.jpg
  • Toluca, México (Agosto 08, 2018).- Otomíes de Toluca han ido perdiendo sus costumbres, tradiciones, creencias y dialecto con el paso del tiempo y el avance tecnológico, su primer sustento son los sombreros elaborados con Palma, los cuales han ido cambiando el proceso de elaboración debido a la modernidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180808_302595.jpg
  • Toluca, México.- A unos días de celebrarse las Fiestas Patrias, vendedores de la Plaza España comienzan a incrementar sus ventas con banderas, sombreros, rehiletes, joyería, vestidos, entre otros productos,  que este año se caracterizan por ser netamente mexicanos y dejaron a un lado los productos chinos que habían invadido el mercado.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130902_155509.jpg
  • Toluca, México.- A unos días de celebrarse las Fiestas Patrias, vendedores de la Plaza España comienzan a incrementar sus ventas con banderas, sombreros, rehiletes, joyería, vestidos, entre otros productos,  que este año se caracterizan por ser netamente mexicanos y dejaron a un lado los productos chinos que habían invadido el mercado.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130902_155504.jpg
  • Toluca, México (Agosto 08, 2018).- Otomíes de Toluca han ido perdiendo sus costumbres, tradiciones, creencias y dialecto con el paso del tiempo y el avance tecnológico, su primer sustento son los sombreros elaborados con Palma, los cuales han ido cambiando el proceso de elaboración debido a la modernidad.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180808_302601.jpg
  • Toluca, México.- A unos días de celebrarse las Fiestas Patrias, vendedores de la Plaza España comienzan a incrementar sus ventas con banderas, sombreros, rehiletes, joyería, vestidos, entre otros productos,  que este año se caracterizan por ser netamente mexicanos y dejaron a un lado los productos chinos que habían invadido el mercado.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130902_155513.jpg
  • Toluca, México.- A unos días de celebrarse las Fiestas Patrias, vendedores de la Plaza España comienzan a incrementar sus ventas con banderas, sombreros, rehiletes, joyería, vestidos, entre otros productos,  que este año se caracterizan por ser netamente mexicanos y dejaron a un lado los productos chinos que habían invadido el mercado.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130902_155510.jpg
  • Toluca, México.- A unos días de celebrarse las Fiestas Patrias, vendedores de la Plaza España comienzan a incrementar sus ventas con banderas, sombreros, rehiletes, joyería, vestidos, entre otros productos,  que este año se caracterizan por ser netamente mexicanos y dejaron a un lado los productos chinos que habían invadido el mercado.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130902_155496.jpg
Next