Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
127 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134388.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134383.JPG
  • Tenango del Valle, Méx.- Campesinos cultivan la tierra para sembrar maiz apoyados con una yunta de mulas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040513_15333.jpg
  • Temazcaltepec, Méx.- En la comunidad de San Francisco Oxtotilpan, aún se respira el ambiente campirano, donde sus habitantes se dedican a labores del campo. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081019_50324.jpg
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134415.JPG
  • Tenango del Valle, Méx.- Campesinos cultivan la tierra para sembrar maiz apoyados con una yunta de mulas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040513_15337.jpg
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134412.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134409.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134403.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134398.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134404.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134396.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134384.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134417.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134397.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134385.JPG
  • Tenango del Valle, Méx.- Campesinos cultivan la tierra para sembrar maiz apoyados con una yunta de mulas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040513_15335.jpg
  • Temazcaltepec, Méx.- En la comunidad de San Francisco Oxtotilpan, aún se respira el ambiente campirano, donde sus habitantes se dedican a labores del campo. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081019_50323.jpg
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134391.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134413.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134405.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134421.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134416.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134401.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134393.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134389.JPG
  • Tenango del Valle, Méx.- Campesinos cultivan la tierra para sembrar maiz apoyados con una yunta de mulas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040513_15340.jpg
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134418.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134414.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134407.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134406.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134402.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134394.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134386.JPG
  • Tenango del Valle, Méx.- Campesinos cultivan la tierra para sembrar maiz apoyados con una yunta de mulas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040513_15338.jpg
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134410.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134390.JPG
  • Tenango del Valle, Méx.- Campesinos cultivan la tierra para sembrar maiz apoyados con una yunta de mulas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040513_15341.jpg
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134408.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134399.JPG
  • Tenango del Valle, Méx.- Campesinos cultivan la tierra para sembrar maiz apoyados con una yunta de mulas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040513_15339.jpg
  • Tenango del Valle, Méx.- Campesinos cultivan la tierra para sembrar maiz apoyados con una yunta de mulas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040513_15336.jpg
  • Temazcaltepec, Méx.- En la comunidad de San Francisco Oxtotilpan, aún se respira el ambiente campirano, donde sus habitantes se dedican a labores del campo. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081019_50325.jpg
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134420.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134419.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134411.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134400.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134395.JPG
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134392.JPG
  • Tenango del Valle, Méx.- Campesinos cultivan la tierra para sembrar maiz apoyados con una yunta de mulas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040513_15334.jpg
  • Zacualpan, Mex.- Elementos de la 22 Zona Militar aseguraron 23 hectáreas de tierra  sembradas de amapola y marihuana en los límites del Estado de México y Guerrero, los efectivos militares realizaron la destrucción de los plantíos encontrados. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt121114_134387.JPG
  • Ixtlahuaca, Méx.- Campesinos mazahuas de Ixtlahuaca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050523_19700.jpg
  • Ixtlahuaca, Méx.- Campesinos mazahuas de Ixtlahuaca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050523_19699.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133224.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133221.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133222.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133219.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133217.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133225.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133211.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133206.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133223.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133220.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133215.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133213.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133212.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133214.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133208.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133209.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133207.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133205.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133218.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133216.jpg
  • Villa Guerrero, México.- Hombres y mujeres trabajan en el corte de la flor de cempasúchil, elemento tradicional en el festejo del Día de Muertos,  la cual se va a vender a los principales mercados del Valle de Toluca y el Distrito Federal.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121030_133210.jpg
  • Playa del Carmen, Q. Roo.- Una plaga de Langostas invade los sembradios de maiz en la zona norte del estado de Quintana Roo, desde el puerto turistico de Cancun hasta Playa del Carmen, poniendo en alerta a las autoridades por las afectaciones que puede provocar en las tierras de cultivo. Agencia MVT / Luis Miguel Barrera. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060929_28831.jpg
  • Playa del Carmen, Q. Roo.- Una plaga de Langostas invade los sembradios de maiz en la zona norte del estado de Quintana Roo, desde el puerto turistico de Cancun hasta Playa del Carmen, poniendo en alerta a las autoridades por las afectaciones que puede provocar en las tierras de cultivo. Agencia MVT / Luis Miguel Barrera. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060929_28832.jpg
  • Playa del Carmen, Q. Roo.- Una plaga de Langostas invade los sembradios de maiz en la zona norte del estado de Quintana Roo, desde el puerto turistico de Cancun hasta Playa del Carmen, poniendo en alerta a las autoridades por las afectaciones que puede provocar en las tierras de cultivo. Agencia MVT / Luis Miguel Barrera. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060929_28833.jpg
  • Tenango, Méx.- Un campesino emprende largos trayectos para llegar a los sembradios de maiz, para poder cosechar. Agencia MVT / Gabriela Benitez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050927_21425.jpg
  • Tenango, Méx.- Elementos del grupo especial (ASES) de la policía del Estado realizan una búsqueda de dos sujetos que lograron escapar al ser sorprendidos por una unidad de transito cuando abordo de un vehiculo Lebaron llevanban secuestrado a un comerciante de Tenancingo sosteniendo un enfrentamiento a tiros de donde resultó lesionado un oficial policiaco, sobre la autopista a Ixtapan de la Sal antes de la caseta de cobro abandonaron el vehiculo y se internaron en los sembradios, lugar donde se recuperó al comerciante con una herida contundente en el cráneo, en el interior del vehiculo se encontraron radios de comunicación y documentos que hacen suponer que se dirigián al estado de Guerrero. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    3199.jpg
  • Calimaya, Méx.- Campesinos cosechan calabaza en sembradios donde reciben 35 pesos por dia de faena. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt020508_8457.jpg
  • Calimaya, Méx.- Campesinos cosechan calabaza en sembradios donde reciben 35 pesos por dia de faena. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt020508_8467.jpg
  • Tenango, Méx.- Elementos del grupo especial (ASES) de la policía del Estado realizan una búsqueda de dos sujetos que lograron escapar al ser sorprendidos por una unidad de transito cuando abordo de un vehiculo Lebaron llevanban secuestrado a un comerciante de Tenancingo sosteniendo un enfrentamiento a tiros de donde resultó lesionado un oficial policiaco, sobre la autopista a Ixtapan de la Sal antes de la caseta de cobro abandonaron el vehiculo y se internaron en los sembradios, lugar donde se recuperó al comerciante con una herida contundente en el cráneo, en el interior del vehiculo se encontraron radios de comunicación y documentos que hacen suponer que se dirigián al estado de Guerrero. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    3198.jpg
  • Calimaya, Méx.- Campesinos cosechan calabaza en sembradios donde reciben 35 pesos por dia de faena. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt020508_8462.jpg
  • Calimaya, Méx.- Campesinos cosechan calabaza en sembradios donde reciben 35 pesos por dia de faena. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt020508_8464.jpg
  • Metepec, Méx.- Cuatro hectareas cultivadas con avena fueron destruidas por la lluvia y el viento en la comunidad de vista hermosa y llano grande el municipio de Metepec, lo que provoco alarma entre los vecinos por las figuras que dejo en los sembradios dañados. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040901_16289.jpg
  • Calimaya, Méx.- Campesinos cosechan calabaza en sembradios donde reciben 35 pesos por dia de faena. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt020508_8463.jpg
  • Toluca, Méx.- Niños se emplean en el campo para fumigar los sembradios de maíz en la comunidad de El Cerrillo Vista Hermosa por 30 pesos la jornada. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    5202.jpg
  • Toluca, Méx.- Niños se emplean en el campo para fumigar los sembradios de maíz en la comunidad de El Cerrillo Vista Hermosa por 30 pesos la jornada. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    5201.jpg
  • Toluca, Méx.- Un avioneta tipo Cessna 310 con matricula XC-FAO del Instituto Nacional de Investigaciones de la SAGARPA se desplomó esta tarde sobre unos sembradios en la comunidad del Cerrillo Vista Hermosa a 6 kilometros al sur este del aeropuerto internacional de esta ciudad, según el piloto se debio al apagarse uno de los motores segundos despúes de depegar con destino a Oaxaca, la tripulacion de dos personas sufrieron heridas menores. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    5162.jpg
  • Calimaya, Méx.- Campesinos cosechan calabaza en sembradios donde reciben 35 pesos por dia de faena. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt020508_8458.jpg
  • Toluca, Méx.- Niños se emplean en el campo para fumigar los sembradios de maíz en la comunidad de El Cerrillo Vista Hermosa por 30 pesos la jornada. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    5200.jpg
  • Metepec, Méx.- Cuatro hectareas cultivadas con avena fueron destruidas por la lluvia y el viento en la comunidad de vista hermosa y llano grande el municipio de Metepec, lo que provoco alarma entre los vecinos por las figuras que dejo en los sembradios dañados. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040901_16286.jpg
  • Calimaya, Méx.- Campesinos cosechan calabaza en sembradios donde reciben 35 pesos por dia de faena. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt020508_8465.jpg
  • Calimaya, Méx.- Campesinos cosechan calabaza en sembradios donde reciben 35 pesos por dia de faena. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt020508_8456.jpg
  • Metepec, Méx.- Cuatro hectareas cultivadas con avena fueron destruidas por la lluvia y el viento en la comunidad de vista hermosa y llano grande el municipio de Metepec, lo que provoco alarma entre los vecinos por las figuras que dejo en los sembradios dañados. Agencia MVT / Hernan Vazquez E. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040901_16290.jpg
  • Metepec, Méx.- Cuatro hectareas cultivadas con avena fueron destruidas por la lluvia y el viento en la comunidad de vista hermosa y llano grande el municipio de Metepec, lo que provoco alarma entre los vecinos por las figuras que dejo en los sembradios dañados. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040901_16288.jpg
  • Calimaya, Méx.- Campesinos cosechan calabaza en sembradios donde reciben 35 pesos por dia de faena. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt020508_8461.jpg
  • Toluca, Méx.- Niños se emplean en el campo para fumigar los sembradios de maíz en la comunidad de El Cerrillo Vista Hermosa por 30 pesos la jornada. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    5203.jpg
  • Toluca, Méx.- Un avioneta tipo Cessna 310 con matricula XC-FAO del Instituto Nacional de Investigaciones de la SAGARPA se desplomó esta tarde sobre unos sembradios en la comunidad del Cerrillo Vista Hermosa a 6 kilometros al sur este del aeropuerto internacional de esta ciudad, según el piloto se debio al apagarse uno de los motores segundos despúes de depegar con destino a Oaxaca, la tripulacion de dos personas sufrieron heridas menores. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    5163.jpg
  • Metepec, Méx.- Cuatro hectareas cultivadas con avena fueron destruidas por la lluvia y el viento en la comunidad de vista hermosa y llano grande el municipio de Metepec, lo que provoco alarma entre los vecinos por las figuras que dejo en los sembradios dañados. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040901_16287.jpg
Next