Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
2355 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72412.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72413.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72411.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72409.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72396.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72391.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72408.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72410.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72407.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72406.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72403.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72404.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72405.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72401.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72402.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72400.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72399.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72398.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72397.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72394.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72395.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72392.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72393.JPG
  • SAN MATEO ATENCO, México.- El Grupo de representación de Semana Santa de Santa María la Asunción, en San Mateo Atenco, lleva preparándose 4 meses atrás, durante la interpretación de la pasión de Cristo estarán actuando alrededor de 200personas, de las cuales 60 son niños; todas las tardes se reúnen para afinar detalles de las actividades que se realizaran durante Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100326_72390.JPG
  • Metepec, Mex.- Alrededor de  15 mil personas asistieron a la representación del viacrucis de Jesús Cristo; en esta ocasión el Cristo que inicio la representación de la semana santa fue remplazado por otro de los personajes ya que sufrió algunos golpes el día de ayer que le impidieron continuar con esta representación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090410_55869.jpg
  • Metepec, Mex.- Alrededor de  15 mil personas asistieron a la representación del viacrucis de Jesús Cristo; en esta ocasión el Cristo que inicio la representación de la semana santa fue remplazado por otro de los personajes ya que sufrió algunos golpes el día de ayer que le impidieron continuar con esta representación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090410_55867.jpg
  • Metepec, Mex.- Alrededor de  15 mil personas asistieron a la representación del viacrucis de Jesús Cristo; en esta ocasión el Cristo que inicio la representación de la semana santa fue remplazado por otro de los personajes ya que sufrió algunos golpes el día de ayer que le impidieron continuar con esta representación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090410_55864.jpg
  • Metepec, Mex.- Alrededor de  15 mil personas asistieron a la representación del viacrucis de Jesús Cristo; en esta ocasión el Cristo que inicio la representación de la semana santa fue remplazado por otro de los personajes ya que sufrió algunos golpes el día de ayer que le impidieron continuar con esta representación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090410_55868.jpg
  • Metepec, Mex.- Alrededor de  15 mil personas asistieron a la representación del viacrucis de Jesús Cristo; en esta ocasión el Cristo que inicio la representación de la semana santa fue remplazado por otro de los personajes ya que sufrió algunos golpes el día de ayer que le impidieron continuar con esta representación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090410_55865.jpg
  • Metepec, Mex.- Alrededor de  15 mil personas asistieron a la representación del viacrucis de Jesús Cristo; en esta ocasión el Cristo que inicio la representación de la semana santa fue remplazado por otro de los personajes ya que sufrió algunos golpes el día de ayer que le impidieron continuar con esta representación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090410_55866.jpg
  • Metepec, Mex.- Alrededor de  15 mil personas asistieron a la representación del viacrucis de Jesús Cristo; en esta ocasión el Cristo que inicio la representación de la semana santa fue remplazado por otro de los personajes ya que sufrió algunos golpes el día de ayer que le impidieron continuar con esta representación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090410_55863.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297151.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297149.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297147.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297145.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297143.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297140.jpg
  • Toluca, México.- (Abril 11, 2017).- José Manzur Quiroga, Secretario General de Gobierno, Eduardo Valiente, Comisionado Estatal de Seguridad Ciudadana y Alejandro Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, en conferencia de prensa informaron sobre el despliegue de vigilancia en el territorio mexiquense por las actividades de Semana Santa, debido a la afluencia que tienen diversos centros religiosos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170411_275781.JPG
  • Toluca, México (Abril 08, 2017).- Eduardo Gongora Espinoza, Coordinador Estatal de la Policia Federal, encabezó el banderazo inicial de prevención de seguridad de Semana Santa, ésto en la Plaza de las Alas ubicada en la carretera México Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170408_275470.jpg
  • Toluca, México (Abril 08, 2017).- Eduardo Gongora Espinoza, Coordinador Estatal de la Policia Federal, encabezó el banderazo inicial de prevención de seguridad de Semana Santa, ésto en la Plaza de las Alas ubicada en la carretera México Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170408_275472.jpg
  • Toluca, México (Abril 08, 2017).- Eduardo Gongora Espinoza, Coordinador Estatal de la Policia Federal, encabezó el banderazo inicial de prevención de seguridad de Semana Santa, ésto en la Plaza de las Alas ubicada en la carretera México Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170408_275478.jpg
  • Toluca, México (Abril 08, 2017).- Eduardo Gongora Espinoza, Coordinador Estatal de la Policia Federal, encabezó el banderazo inicial de prevención de seguridad de Semana Santa, ésto en la Plaza de las Alas ubicada en la carretera México Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170408_275479.jpg
  • Toluca, México (Abril 08, 2017).- Eduardo Gongora Espinoza, Coordinador Estatal de la Policia Federal, encabezó el banderazo inicial de prevención de seguridad de Semana Santa, ésto en la Plaza de las Alas ubicada en la carretera México Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170408_275480.jpg
  • Toluca, México (Abril 08, 2017).- Eduardo Gongora Espinoza, Coordinador Estatal de la Policia Federal, encabezó el banderazo inicial de prevención de seguridad de Semana Santa, ésto en la Plaza de las Alas ubicada en la carretera México Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170408_275484.jpg
  • Toluca, México (Abril 08, 2017).- Eduardo Gongora Espinoza, Coordinador Estatal de la Policia Federal, encabezó el banderazo inicial de prevención de seguridad de Semana Santa, ésto en la Plaza de las Alas ubicada en la carretera México Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170408_275485.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Con la celebración del Domingo de Ramos se da inicio a la Semana Santa, fieles  catolicos realizaron representaciones  en diversos puntos de la ciudad, niños encabezan este festejo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120401_118194.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Con la celebración del Domingo de Ramos se da inicio a la Semana Santa, fieles  catolicos realizaron representaciones  en diversos puntos de la ciudad, niños encabezan este festejo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120401_118191.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Con la celebración del Domingo de Ramos se da inicio a la Semana Santa, fieles  catolicos realizaron representaciones  en diversos puntos de la ciudad, niños encabezan este festejo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120401_118187.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Con la celebración del Domingo de Ramos se da inicio a la Semana Santa, fieles  catolicos realizaron representaciones  en diversos puntos de la ciudad, niños encabezan este festejo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120401_118182.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Con la celebración del Domingo de Ramos se da inicio a la Semana Santa, fieles  catolicos realizaron representaciones  en diversos puntos de la ciudad, niños encabezan este festejo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120401_118177.jpg
  • METEPEC, México.- Como marca la tradición este viernes se llevo a cabo la representación de la pasión y muerte de Jesucristo en Metepec, al cual más de cinco mil personas asistieron para ser testigos una vez mas del viacrucis, en el cual participaron alrededor de 150 hombres, mujeres y niños, llegando así al punto máximo  de los festejos de la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110422_95303.JPG
  • METEPEC, México.- Como marca la tradición este viernes se llevo a cabo la representación de la pasión y muerte de Jesucristo en Metepec, al cual más de cinco mil personas asistieron para ser testigos una vez mas del viacrucis, en el cual participaron alrededor de 150 hombres, mujeres y niños, llegando así al punto máximo  de los festejos de la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110422_95299.JPG
  • METEPEC, México.- Como marca la tradición este viernes se llevo a cabo la representación de la pasión y muerte de Jesucristo en Metepec, al cual más de cinco mil personas asistieron para ser testigos una vez mas del viacrucis, en el cual participaron alrededor de 150 hombres, mujeres y niños, llegando así al punto máximo  de los festejos de la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110422_95295.JPG
  • METEPEC, México.- Como marca la tradición este viernes se llevo a cabo la representación de la pasión y muerte de Jesucristo en Metepec, al cual más de cinco mil personas asistieron para ser testigos una vez mas del viacrucis, en el cual participaron alrededor de 150 hombres, mujeres y niños, llegando así al punto máximo  de los festejos de la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110422_95290.JPG
  • METEPEC, México.- Como marca la tradición este viernes se llevo a cabo la representación de la pasión y muerte de Jesucristo en Metepec, al cual más de cinco mil personas asistieron para ser testigos una vez mas del viacrucis, en el cual participaron alrededor de 150 hombres, mujeres y niños, llegando así al punto máximo  de los festejos de la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110422_95287.JPG
  • METEPEC, México.- Como marca la tradición este viernes se llevo a cabo la representación de la pasión y muerte de Jesucristo en Metepec, al cual más de cinco mil personas asistieron para ser testigos una vez mas del viacrucis, en el cual participaron alrededor de 150 hombres, mujeres y niños, llegando así al punto máximo  de los festejos de la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110422_95285.JPG
  • METEPEC, México.- Como marca la tradición este viernes se llevo a cabo la representación de la pasión y muerte de Jesucristo en Metepec, al cual más de cinco mil personas asistieron para ser testigos una vez mas del viacrucis, en el cual participaron alrededor de 150 hombres, mujeres y niños, llegando así al punto máximo  de los festejos de la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110422_95276.JPG
  • METEPEC, México.- Como marca la tradición este viernes se llevo a cabo la representación de la pasión y muerte de Jesucristo en Metepec, al cual más de cinco mil personas asistieron para ser testigos una vez mas del viacrucis, en el cual participaron alrededor de 150 hombres, mujeres y niños, llegando así al punto máximo  de los festejos de la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110422_95274.JPG
  • METEPEC, México.- Como marca la tradición este viernes se llevo a cabo la representación de la pasión y muerte de Jesucristo en Metepec, al cual más de cinco mil personas asistieron para ser testigos una vez mas del viacrucis, en el cual participaron alrededor de 150 hombres, mujeres y niños, llegando así al punto máximo  de los festejos de la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110422_95269.JPG
  • Metepec, Mex.- Alrededor de  15 mil personas asistieron a la representación del viacrucis de Jesús Cristo; en esta ocasión el Cristo que inicio la representación de la semana santa fue remplazado por otro de los personajes ya que sufrió algunos golpes el día de ayer que le impidieron continuar con esta representación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090410_55873.jpg
  • Metepec, Mex.- Alrededor de  15 mil personas asistieron a la representación del viacrucis de Jesús Cristo; en esta ocasión el Cristo que inicio la representación de la semana santa fue remplazado por otro de los personajes ya que sufrió algunos golpes el día de ayer que le impidieron continuar con esta representación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090410_55872.jpg
  • Metepec, Mex.- Alrededor de  15 mil personas asistieron a la representación del viacrucis de Jesús Cristo; en esta ocasión el Cristo que inicio la representación de la semana santa fue remplazado por otro de los personajes ya que sufrió algunos golpes el día de ayer que le impidieron continuar con esta representación. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090410_55870.jpg
  • Toluca, Mex.- Familias aprovechan el inicio de la temporada vacacional de Semana Santa para pasear por el centro de la ciudad de Toluca. Agencia MVT / Rummenige Velasco. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080317_41891.JPG
  • Toluca, Mex.- Una mujer camina frente al aparador de una tienda de artículos religiosos en la víspera de las festividades católicas de la semana santa. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080316_41856.JPG
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297153.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297152.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297150.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297148.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297146.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297144.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297141.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297142.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297139.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297138.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297135.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297137.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297136.jpg
  • Toluca, México.- (Marzo 13, 2018).- El tejido de palma entre los indígenas otomíes de la zona norte del municipio de Toluca está en riesgo, la materia prima cada vez es más cara, los espacios para comercializar los ramos, cruces y chiquihuites son más limitados por las restricciones impuestas al comercio tradicional, y las nuevas generaciones ya no aprenden a tejer la palma, mujeres de San Cristóbal Huichochitlán con meses de anticipación tejen los ramos para la celebración del Domingo de Ramos en la Semana Santa. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180313_297134.jpg
  • Toluca, México.- (Abril 11, 2017).- José Manzur Quiroga, Secretario General de Gobierno, en conferencia de prensa en donde se informo sobre el despliegue de vigilancia en el territorio mexiquense por las actividades de Semana Santa, debido a la afluencia que tienen diversos centros religiosos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170411_275784.jpg
  • Toluca, México.- (Abril 11, 2017).- José Manzur Quiroga, Secretario General de Gobierno, Eduardo Valiente, Comisionado Estatal de Seguridad Ciudadana y Alejandro Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, en conferencia de prensa informaron sobre el despliegue de vigilancia en el territorio mexiquense por las actividades de Semana Santa, debido a la afluencia que tienen diversos centros religiosos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170411_275783.jpg
  • Toluca, México.- (Abril 11, 2017).- Eduardo Valiente, Comisionado Estatal de Seguridad Ciudadana en conferencia de prensa en donde se informo sobre el despliegue de vigilancia en el territorio mexiquense por las actividades de Semana Santa, debido a la afluencia que tienen diversos centros religiosos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170411_275782.jpg
  • Toluca, México.- (Abril 11, 2017).- General Enrique Dena Salgado titular de la 22 zona Militar, en conferencia de prensa en donde se informo sobre el despliegue de vigilancia en el territorio mexiquense por las actividades de Semana Santa, debido a la afluencia que tienen diversos centros religiosos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170411_275780.JPG
  • Toluca, México.- (Abril 11, 2017).- Alejandro Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, en conferencia de prensa en domde se informo sobre el despliegue de vigilancia en el territorio mexiquense por las actividades de Semana Santa, debido a la afluencia que tienen diversos centros religiosos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170411_275779.JPG
  • Toluca, México.- (Abril 11, 2017).- José Manzur Quiroga, Secretario General de Gobierno, Eduardo Valiente, Comisionado Estatal de Seguridad Ciudadana y Alejandro Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, en conferencia de prensa informaron sobre el despliegue de vigilancia en el territorio mexiquense por las actividades de Semana Santa, debido a la afluencia que tienen diversos centros religiosos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170411_275778.JPG
  • Toluca, México.- (Abril 11, 2017).- José Manzur Quiroga, Secretario General de Gobierno, en conferencia de prensa en donde se informo sobre el despliegue de vigilancia en el territorio mexiquense por las actividades de Semana Santa, debido a la afluencia que tienen diversos centros religiosos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170411_275777.JPG
  • Toluca, México.- (Abril 11, 2017).- José Manzur Quiroga, Secretario General de Gobierno, en conferencia de prensa en donde se informo sobre el despliegue de vigilancia en el territorio mexiquense por las actividades de Semana Santa, debido a la afluencia que tienen diversos centros religiosos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170411_275776.JPG
  • Toluca, México.- (Abril 11, 2017).- José Manzur Quiroga, Secretario General de Gobierno, Eduardo Valiente, Comisionado Estatal de Seguridad Ciudadana y Alejandro Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, en conferencia de prensa informaron sobre el despliegue de vigilancia en el territorio mexiquense por las actividades de Semana Santa, debido a la afluencia que tienen diversos centros religiosos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170411_275775.jpg
  • Toluca, México (Abril 08, 2017).- Eduardo Gongora Espinoza, Coordinador Estatal de la Policia Federal, encabezó el banderazo inicial de prevención de seguridad de Semana Santa, ésto en la Plaza de las Alas ubicada en la carretera México Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170408_275471.jpg
  • Toluca, México (Abril 08, 2017).- Eduardo Gongora Espinoza, Coordinador Estatal de la Policia Federal, encabezó el banderazo inicial de prevención de seguridad de Semana Santa, ésto en la Plaza de las Alas ubicada en la carretera México Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170408_275473.jpg
  • Toluca, México (Abril 08, 2017).- Eduardo Gongora Espinoza, Coordinador Estatal de la Policia Federal, encabezó el banderazo inicial de prevención de seguridad de Semana Santa, ésto en la Plaza de las Alas ubicada en la carretera México Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170408_275474.jpg
  • Toluca, México (Abril 08, 2017).- Eduardo Gongora Espinoza, Coordinador Estatal de la Policia Federal, encabezó el banderazo inicial de prevención de seguridad de Semana Santa, ésto en la Plaza de las Alas ubicada en la carretera México Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170408_275475.jpg
  • Toluca, México (Abril 08, 2017).- Eduardo Gongora Espinoza, Coordinador Estatal de la Policia Federal, encabezó el banderazo inicial de prevención de seguridad de Semana Santa, ésto en la Plaza de las Alas ubicada en la carretera México Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170408_275476.jpg
  • Toluca, México (Abril 08, 2017).- Eduardo Gongora Espinoza, Coordinador Estatal de la Policia Federal, encabezó el banderazo inicial de prevención de seguridad de Semana Santa, ésto en la Plaza de las Alas ubicada en la carretera México Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170408_275477.jpg
  • Toluca, México (Abril 08, 2017).- Eduardo Gongora Espinoza, Coordinador Estatal de la Policia Federal, encabezó el banderazo inicial de prevención de seguridad de Semana Santa, ésto en la Plaza de las Alas ubicada en la carretera México Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170408_275481.jpg
  • Toluca, México (Abril 08, 2017).- Eduardo Gongora Espinoza, Coordinador Estatal de la Policia Federal, encabezó el banderazo inicial de prevención de seguridad de Semana Santa, ésto en la Plaza de las Alas ubicada en la carretera México Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170408_275482.jpg
  • Toluca, México (Abril 08, 2017).- Eduardo Gongora Espinoza, Coordinador Estatal de la Policia Federal, encabezó el banderazo inicial de prevención de seguridad de Semana Santa, ésto en la Plaza de las Alas ubicada en la carretera México Toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170408_275483.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Con la celebración del Domingo de Ramos se da inicio a la Semana Santa, fieles  catolicos realizaron representaciones  en diversos puntos de la ciudad, niños encabezan este festejo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120401_118193.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Con la celebración del Domingo de Ramos se da inicio a la Semana Santa, fieles  catolicos realizaron representaciones  en diversos puntos de la ciudad, niños encabezan este festejo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120401_118192.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Con la celebración del Domingo de Ramos se da inicio a la Semana Santa, fieles  catolicos realizaron representaciones  en diversos puntos de la ciudad, niños encabezan este festejo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120401_118190.jpg
  • METEPEC, Mexico.- Con la celebración del Domingo de Ramos se da inicio a la Semana Santa, fieles  catolicos realizaron representaciones  en diversos puntos de la ciudad, niños encabezan este festejo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt120401_118189.jpg
Next