Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
1999 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • San Luis Potosi, Mex.- El conjunto de los Diablos Rojos del Toluca conluye con una goleada ante los Gladiadores de San Luis el torneo regular de futbol, y esperan defender su titulo obtenido en el torneo pasado durante la liguilla. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090509_57224.JPG
  • San Luis Potosi, Mex.- El conjunto de los Diablos Rojos del Toluca conluye con una goleada ante los Gladiadores de San Luis el torneo regular de futbol, y esperan defender su titulo obtenido en el torneo pasado durante la liguilla. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090509_57223.JPG
  • San Luis Potosi, Mex.- Un camarografo graba desde la tribuna vacía el partido donde el conjunto de los Diablos Rojos del Toluca conluye con una goleada ante los Gladiadores de San Luis el torneo regular de futbol, y esperan defender su titulo obtenido en el torneo pasado durante la liguilla. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090509_57225.JPG
  • San Luis Potosi, Mex.- El conjunto de los Diablos Rojos del Toluca conluye con una goleada ante los Gladiadores de San Luis el torneo regular de futbol, y esperan defender su titulo obtenido en el torneo pasado durante la liguilla. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090509_57222.JPG
  • San Luis Potosi, Mex.- El conjunto de los Diablos Rojos del Toluca conluye con una goleada ante los Gladiadores de San Luis el torneo regular de futbol, y esperan defender su titulo obtenido en el torneo pasado durante la liguilla. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090509_57221.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323333.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323292.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323336.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323342.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323341.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323340.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323339.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323338.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323337.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323335.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323334.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323332.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323331.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323330.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323329.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323328.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323327.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323316.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323326.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323325.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323324.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323323.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323322.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323321.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323320.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323319.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323318.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323317.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323315.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323311.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323314.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323313.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323312.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323310.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323309.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323300.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323308.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323307.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323306.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323305.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323304.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323303.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323302.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323301.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323299.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323296.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323298.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323297.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323295.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323293.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323290.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323294.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323291.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323289.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323284.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323288.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323287.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323286.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323285.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323283.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323281.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323282.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323273.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323280.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323279.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323278.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323277.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323276.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323275.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323274.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323272.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323270.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323271.JPG
  • Xilitla, México.- Aspectos del Jardín escultórico, de arte surrealista, Edward James; inspirado tanto en las orquídeas como en la vegetación de la Huasteca Potosina; Se trata de un Shangri-la, fusión entre lo orgánico y lo artificial, entre la selva y el concreto, que fusiona los dos mundos en uno solo.<br />
El predio donde se encuentran 27 edificios, estructuras y esculturas fue declarado monumento artístico en 2012 por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) por revestir valores estéticos relevantes. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323269.JPG
  • El Naranjo, México.- Aspectos de la cascada el Salto del Agua, en la Huasteca Potosina. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323362.JPG
  • El Naranjo, México.- Aspectos de la cascada el Salto del Agua, en la Huasteca Potosina. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323363.JPG
  • El Naranjo, México.- Aspectos de la cascada el Salto del Agua, en la Huasteca Potosina. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323363.JPG
  • El Naranjo, México.- Aspectos de la cascada el Salto del Agua, en la Huasteca Potosina. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323362.JPG
  • El Naranjo, México.- Aspectos de la cascada el Salto del Agua, en la Huasteca Potosina. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323363.JPG
  • El Naranjo, México.- Aspectos de la cascada el Salto del Agua, en la Huasteca Potosina. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323362.JPG
  • El Naranjo, México.- Aspectos de la cascada el Salto del Agua, en la Huasteca Potosina. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323359.JPG
  • El Naranjo, México.- Aspectos de la cascada el Salto del Agua, en la Huasteca Potosina. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323361.JPG
  • El Naranjo, México.- Aspectos de la cascada el Salto del Agua, en la Huasteca Potosina. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323360.JPG
  • El Naranjo, México.- Aspectos de la cascada el Salto del Agua, en la Huasteca Potosina. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323358.JPG
  • El Naranjo, México.- Aspectos de la cascada el Salto del Agua, en la Huasteca Potosina. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323357.JPG
  • El Naranjo, México.- Aspectos de la cascada de El Meco, en la Huasteca Potosina. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323355.JPG
  • El Naranjo, México.- Aspectos de la cascada de El Meco, en la Huasteca Potosina. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323356.JPG
  • El Naranjo, México.- Aspectos de la cascada de El Meco, en la Huasteca Potosina. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323352.JPG
  • El Naranjo, México.- Aspectos de la cascada de El Meco, en la Huasteca Potosina. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323354.JPG
  • El Naranjo, México.- Aspectos de la cascada de El Meco, en la Huasteca Potosina. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323353.JPG
  • Aquismon, México.- Aspectos de la cascada de Tamul, en la Huasteca Potosina.<br />
Es una caída de agua de más de 100 metros de altura. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323350.JPG
  • Aquismon, México.- Aspectos de la cascada de Tamul, en la Huasteca Potosina.<br />
Es una caída de agua de más de 100 metros de altura. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323351.JPG
  • Aquismon, México.- Aspectos de la cascada de Tamul, en la Huasteca Potosina.<br />
Es una caída de agua de más de 100 metros de altura. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323347.JPG
  • Aquismon, México.- Aspectos de la cascada de Tamul, en la Huasteca Potosina.<br />
Es una caída de agua de más de 100 metros de altura. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323349.JPG
  • Aquismon, México.- Aspectos de la cascada de Tamul, en la Huasteca Potosina.<br />
Es una caída de agua de más de 100 metros de altura. Agencia MVT / Mario Vázquez De la Torre
    mvt220527_323348.JPG
Next