Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
44 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255415.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255413.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255412.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255410.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255407.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255403.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255400.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255409.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255406.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255402.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255399.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255416.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255417.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255414.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255411.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255408.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255401.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255397.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255396.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255395.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255405.jpg
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255404.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255398.JPG
  • Calimaya, México (Agosto 16, 2016).- 3 jóvenes emprendedores iniciaron el proyecto La Rebocería, por el amor a la historia del municipio de Calimaya, consiste en el rescate del trabajo caracteristico de este municipio de empuntar rebozos, al igual que el uso de esta prenda; actualmente trabajan con más de 10 señoras que se dedican a empuntar, regulando los precios del pago por su trabajo, buscan que no se pierda esta tradición, y el rescate de puntas o técnica antigua, ellos hasta el momento tiene más de 20 estilos de puntas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160816_255394.JPG
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307884.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307902.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307897.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307896.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307895.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307891.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307888.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307899.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307885.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307901.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307898.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307894.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307893.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307892.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307890.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307889.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307887.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307886.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307900.jpg
  • Calimaya, México (Diciembre 21, 2018).- En el municipio de Calimaya se inauguro el “Taller para el rescate del rebozo de Calimaya” un espacio en donde artesanos podrán realizar sus productos y los interesados en aprender de los artesanos, buscan rescatar la elaboración del rebozo al igual que su uso.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181221_307883.jpg