Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
850 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, Mexico.- Ignacio Rubi Salazar, Sub Secretario de Inclusión Laboral, Carlos Cadena Ortiz de Montellano, Secretario del Trabajo, Ruben Fernandez Lima Director General de Prevención y Readaptación Social, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146791.jpg
  • Toluca, Mexico.- Ruben Fernandez Lima Director General de Prevención y Readaptación Social durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146790.jpg
  • Toluca, Mexico.- Ignacio Rubi Salazar, Sub Secretario de Inclusión Laboral, Carlos Cadena Ortiz de Montellano, Secretario del Trabajo, Juan Martinez Nava delegado del trabajo, Ruben Fernandez Lima Director General de Prevención y Readaptación Social y la directora general del CEFERESo Nº 1 Altiplano Marisa Guadalupe Quintanilla de Garza, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146787.jpg
  • Toluca, Mexico.- Ignacio Rubi Salazar, Sub Secretario de Inclusión Laboral, Carlos Cadena Ortiz de Montellano, Secretario del Trabajo, Juan Martinez Nava delegado del trabajo, Ruben Fernandez Lima Director General de Prevención y Readaptación Social y la directora general del CEFERESo Nº 1 Altiplano Marisa Guadalupe Quintanilla de Garza, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146788.jpg
  • Toluca, Mexico.- Ignacio Rubi Salazar, Sub Secretario de Inclusión Laboral, Carlos Cadena Ortiz de Montellano, Secretario del Trabajo, Juan Martinez Nava delegado del trabajo, Ruben Fernandez Lima Director General de Prevención y Readaptación Social y la directora general del CEFERESo Nº 1 Altiplano Marisa Guadalupe Quintanilla de Garza, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146797.jpg
  • Toluca, Mexico.- Ignacio Rubi Salazar, Sub Secretario de Inclusión Laboral, Carlos Cadena Ortiz de Montellano, Secretario del Trabajo, Ruben Fernandez Lima Director General de Prevención y Readaptación Social, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146794.jpg
  • Toluca, Méx.-  Eduardo Noriega ejecutivo de Applus certification, hace la entraga del certificado ISO 9001_2000 a  Alejandro Carmona director de prevencion y readaptacion social, y al coordinador administrativo de la secretaria general de gobierno. Agencia MVT / Gabriela Benitez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051026_21980.jpg
  • Toluca, Méx.- Alejandro Carmona director de prevencion y readaptacion social; recibio la certificacion ISO 9001_2000. Agencia MVT / Gabriela Benitez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051026_21981.jpg
  • Toluca, Méx.- Evangelina Lara, directora de readaptacion social del Gobierno del estado durante su comparecencia ante la comision permanente de seguridad publica del congreso del estado. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040318_14844.jpg
  • Toluca, Méx.-  Alejandro Flores Gonzalez (cen), presidente de la Barra de abogados del estado de Mexico, durante la presentacion oficial de Alejandro Carmona Prantil (izq), como director de Prevencion y Readaptacion Social. Agencia MVT / Gabriela Benitez M. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050930_21491.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Erick Sevilla Montes de Oca, director general de Prevencion y Readaptacion Social y David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), coversan en el penal estatal de Santiaguito durante la celebracion del dia del penitenciarista. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt090930_64091.jpg
  • Toluca, Méx.- Guillermo Andrade Diaz, director de prevencion y readaptacion social del gobierno del estado de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050823_20887.jpg
  • Toluca, Méx.- Guillermo Andrade Diaz, director de prevencion y readaptacion social del gobierno del estado de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050823_20885.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Antonio Sanchez Galindo, pionero penitenciarista en Mexico es reconocido en el penal estatal de Santiaguito en la celebracion del dia del penitenciarista, en la imagen con Erick Sevilla Montes de Oca, director general de Prevencion y Readaptacion Social y David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt090930_64089.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Erick Sevilla Montes de Oca, director general de prevencion y readaptacion social, en el penal estatal de Santiaguito en la celebracion del dia del penitenciarista. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt090930_64088.jpg
  • Toluca, Méx.- Guillermo Andrade Diaz, director de prevencion y readaptacion social del gobierno del estado de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050823_20888.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Antonio Sanchez Galindo, pionero penitenciarista en Mexico es reconocido en el penal estatal de Santiaguito en la celebracion del dia del penitenciarista, en la imagen con Erick Sevilla Montes de Oca, director general de Prevencion y Readaptacion Social (der). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt090930_64090.jpg
  • Toluca, Méx.- Guillermo Andrade Diaz, director de prevencion y readaptacion social del gobierno del estado de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050823_20886.jpg
  • Toluca, Mexico.- Algunos trabajos de reclusos fueron expuesto  durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146801.jpg
  • Toluca, Mexico.- Algunos trabajos de reclusos fueron expuesto  durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146799.jpg
  • Toluca, Mexico.- Carlos Cadena Ortiz de Montellano, Secretario del Trabajo, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146792.jpg
  • Toluca, Mexico.- Algunos trabajos de reclusos fueron expuesto  durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146802.jpg
  • Toluca, Mexico.- Ignacio Rubi Salazar, Sub Secretario de Inclusión Laboral, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146789.jpg
  • Toluca, Mexico.- Ignacio Rubi Salazar, Sub Secretario de Inclusión Laboral, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146793.jpg
  • Toluca, Mexico.- Algunos trabajos de reclusos fueron expuesto  durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146800.jpg
  • Toluca, Mexico.-  Marisa Guadalupe Quintanilla de Garza, directora general del CEFERESo Nº 1 Altiplano, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146796.jpg
  • Toluca, Mexico.- Algunos trabajos de reclusos fueron expuesto  durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146798.jpg
  • Toluca, Mexico.- Marisa Guadalupe Quintanilla de Garza, directora general del CEFERESo Nº 1 Altiplano, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146795.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aspectos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, en breve será puesto en operación con una inversión de 606 millones de pesos y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193807.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México realizo un recorrido por el Centro  Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, que en breve será puesto en operación, con una inversión de 606 millones de pesos, y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193800.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aspectos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, en breve será puesto en operación con una inversión de 606 millones de pesos y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193808.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aspectos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, en breve será puesto en operación con una inversión de 606 millones de pesos y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193805.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aspectos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, en breve será puesto en operación con una inversión de 606 millones de pesos y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193820.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aspectos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, en breve será puesto en operación con una inversión de 606 millones de pesos y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193817.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aspectos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, en breve será puesto en operación con una inversión de 606 millones de pesos y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193811.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aspectos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, en breve será puesto en operación con una inversión de 606 millones de pesos y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193810.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Alejandro Gómez Sánchez, tiutlar de la PGJEM durante un recorrido por el Centro  Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, que en breve será puesto en operación, con una inversión de 606 millones de pesos, y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193802.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México realizo un recorrido por el Centro  Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, que en breve será puesto en operación, con una inversión de 606 millones de pesos, y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193797.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México realizo un recorrido por el Centro  Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, que en breve será puesto en operación, con una inversión de 606 millones de pesos, y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193795.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México realizo un recorrido por el Centro  Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, que en breve será puesto en operación, con una inversión de 606 millones de pesos, y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193787 2.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aspectos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, en breve será puesto en operación con una inversión de 606 millones de pesos y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193819.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aspectos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, en breve será puesto en operación con una inversión de 606 millones de pesos y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193806.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México realizo un recorrido por el Centro  Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, que en breve será puesto en operación, con una inversión de 606 millones de pesos, y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193794.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México realizo un recorrido por el Centro  Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, que en breve será puesto en operación, con una inversión de 606 millones de pesos, y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193788.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aspectos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, en breve será puesto en operación con una inversión de 606 millones de pesos y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193812.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México realizo un recorrido por el Centro  Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, que en breve será puesto en operación, con una inversión de 606 millones de pesos, y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193796.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México realizo un recorrido por el Centro  Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, que en breve será puesto en operación, con una inversión de 606 millones de pesos, y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193787.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aspectos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, en breve será puesto en operación con una inversión de 606 millones de pesos y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193818.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aspectos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, en breve será puesto en operación con una inversión de 606 millones de pesos y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193816.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aspectos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, en breve será puesto en operación con una inversión de 606 millones de pesos y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193809.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Baruch Delgado Carbajal, presidente del TSJEM durante un recorrido por el Centro  Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, que en breve será puesto en operación, con una inversión de 606 millones de pesos, y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193799.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aspectos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, en breve será puesto en operación con una inversión de 606 millones de pesos y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193813.jpg
  • Tenango del Valle, México.- José Mazur Quiroga, Secretario General de Gobierno durante un recorrido por el Centro  Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, que en breve será puesto en operación, con una inversión de 606 millones de pesos, y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193798.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México realizo un recorrido por el Centro  Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, que en breve será puesto en operación, con una inversión de 606 millones de pesos, y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193792.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aspectos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, en breve será puesto en operación con una inversión de 606 millones de pesos y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193815.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México realizo un recorrido por el Centro  Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, que en breve será puesto en operación, con una inversión de 606 millones de pesos, y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193789.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México realizo un recorrido por el Centro  Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, que en breve será puesto en operación, con una inversión de 606 millones de pesos, y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193791.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México realizo un recorrido por el Centro  Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, que en breve será puesto en operación, con una inversión de 606 millones de pesos, y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193790.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aspectos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, en breve será puesto en operación con una inversión de 606 millones de pesos y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193814.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aspectos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, en breve será puesto en operación con una inversión de 606 millones de pesos y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193804.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Damian Canales Mena, titular de la SSC, durante un recorrido por el Centro  Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, que en breve será puesto en operación, con una inversión de 606 millones de pesos, y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193801.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Aspectos del Centro Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, en breve será puesto en operación con una inversión de 606 millones de pesos y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193803.jpg
  • Tenango del Valle, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México realizo un recorrido por el Centro  Preventivo y de Readaptación Social de Tenango del Valle, que en breve será puesto en operación, con una inversión de 606 millones de pesos, y tendrá espacio para 800 reos, lo que representara reducir la saturación que actualmente se registra en los penales mexiquenses.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141020_193793.jpg
  • Toluca, Méx.- Miguel Angel Contreras Nieto, subsecretario de seguridad publica, Guillermo Andrade director general de prevención y readaptación social y Miguel Angel Osorno Zarco comisionado de los derechos humanos en el estado de México, durante la firma de colaboración entre las dependencias. Agencia MVT / Luis Alvarado. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040701_15719.jpg
  • Toluca, Méx.- Miguel Angel Contreras Nieto, subsecretario de seguridad publica, Guillermo Andrade director general de prevención y readaptación social y Miguel Angel Osorno Zarco comisionado de los derechos humanos en el estado de México, durante la firma de colaboración entre las dependencias. Agencia MVT / Luis Alvarado. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040701_15720.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El sistema penitenciario del Estado de México concluye el 2008 con una población flotante de 18 mil 200 presos, lo que según el director general de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, implica una disminución importante, ya que en los dos últimos años poco más de 2 mil internos lograron salir gracias a beneficios que les otorga la ley. Las imágenes en el penal estatal de Santiaguito. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081221_52510.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El sistema penitenciario del Estado de México concluye el 2008 con una población flotante de 18 mil 200 presos, lo que según el director general de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, implica una disminución importante, ya que en los dos últimos años poco más de 2 mil internos lograron salir gracias a beneficios que les otorga la ley. Las imágenes en el penal estatal de Santiaguito. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081221_52503.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El sistema penitenciario del Estado de México concluye el 2008 con una población flotante de 18 mil 200 presos, lo que según el director general de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, implica una disminución importante, ya que en los dos últimos años poco más de 2 mil internos lograron salir gracias a beneficios que les otorga la ley. Las imágenes en el penal estatal de Santiaguito. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081221_52508.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El sistema penitenciario del Estado de México concluye el 2008 con una población flotante de 18 mil 200 presos, lo que según el director general de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, implica una disminución importante, ya que en los dos últimos años poco más de 2 mil internos lograron salir gracias a beneficios que les otorga la ley. Las imágenes en el penal estatal de Santiaguito. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081221_52509.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El sistema penitenciario del Estado de México concluye el 2008 con una población flotante de 18 mil 200 presos, lo que según el director general de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, implica una disminución importante, ya que en los dos últimos años poco más de 2 mil internos lograron salir gracias a beneficios que les otorga la ley. Las imágenes en el penal estatal de Santiaguito. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081221_52502.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El sistema penitenciario del Estado de México concluye el 2008 con una población flotante de 18 mil 200 presos, lo que según el director general de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, implica una disminución importante, ya que en los dos últimos años poco más de 2 mil internos lograron salir gracias a beneficios que les otorga la ley. Las imágenes en el penal estatal de Santiaguito. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081221_52506.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El sistema penitenciario del Estado de México concluye el 2008 con una población flotante de 18 mil 200 presos, lo que según el director general de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, implica una disminución importante, ya que en los dos últimos años poco más de 2 mil internos lograron salir gracias a beneficios que les otorga la ley. Las imágenes en el penal estatal de Santiaguito. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081221_52507.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El sistema penitenciario del Estado de México concluye el 2008 con una población flotante de 18 mil 200 presos, lo que según el director general de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, implica una disminución importante, ya que en los dos últimos años poco más de 2 mil internos lograron salir gracias a beneficios que les otorga la ley. Las imágenes en el penal estatal de Santiaguito. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081221_52505.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El sistema penitenciario del Estado de México concluye el 2008 con una población flotante de 18 mil 200 presos, lo que según el director general de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, implica una disminución importante, ya que en los dos últimos años poco más de 2 mil internos lograron salir gracias a beneficios que les otorga la ley. Las imágenes en el penal estatal de Santiaguito. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081221_52504.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110145.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111889.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110134.JPG
  • TENANGO DEL VALLE, México.- David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)  y Erick Sevilla Montes de Oca, director de Prevención y Readaptación Social supervisaron los avances en la obra del penal de Tenango del Valle, el cual cubrirá las necesidades del sector penitenciario de la entidad y utilizará tecnología de punta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100901_81099.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111894.JPG
  • Toluca, Mex.- Alejandro Carmona anunció la próxima celebración de la Conferencia Nacional de Prevención y Readaptación Social en las oficinas de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), los días 8, 9 y 10 de junio. Agencia MVT / Alfonso García. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070601_34340.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111895.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111893.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111886.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110144.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110142.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110141.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110138.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110135.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110132.JPG
  • TENANGO DEL VALLE, México.- David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)  y Erick Sevilla Montes de Oca, director de Prevención y Readaptación Social supervisaron los avances en la obra del penal de Tenango del Valle, el cual cubrirá las necesidades del sector penitenciario de la entidad y utilizará tecnología de punta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100901_81102.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111881.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110139.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110136.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110131.JPG
  • Toluca, Mex.- Alejandro Carmona anunció la próxima celebración de la Conferencia Nacional de Prevención y Readaptación Social en las oficinas de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), los días 8, 9 y 10 de junio. Agencia MVT / Alfonso García. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070601_34341.jpg
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110137.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111887.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110149.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110143.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111892.JPG
Next