Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
113 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- Feministas radicales protestaron con pintas y actos vandálicos en diversas fachadas y monumentos de la capital mexiquense donde exigieron justicia por los recientes feminicidios ocurridos y la aprobación del aborto en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210702_319999.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317975.JPG
  • Toluca, México.- Feministas radicales protestaron con pintas y actos vandálicos en diversas fachadas y monumentos de la capital mexiquense donde exigieron justicia por los recientes feminicidios ocurridos y la aprobación del aborto en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210702_320010.JPG
  • Toluca, México.- Feministas radicales protestaron con pintas y actos vandálicos en diversas fachadas y monumentos de la capital mexiquense donde exigieron justicia por los recientes feminicidios ocurridos y la aprobación del aborto en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210702_320002.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317962.JPG
  • Toluca, México.- Feministas radicales protestaron con pintas y actos vandálicos en diversas fachadas y monumentos de la capital mexiquense donde exigieron justicia por los recientes feminicidios ocurridos y la aprobación del aborto en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210702_320005.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317976.JPG
  • Toluca, México.- Feministas radicales protestaron con pintas y actos vandálicos en diversas fachadas y monumentos de la capital mexiquense donde exigieron justicia por los recientes feminicidios ocurridos y la aprobación del aborto en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210702_320004.JPG
  • Toluca, México.- Feministas radicales protestaron con pintas y actos vandálicos en diversas fachadas y monumentos de la capital mexiquense donde exigieron justicia por los recientes feminicidios ocurridos y la aprobación del aborto en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210702_319997.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317968.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317958.JPG
  • Toluca, México.- Feministas radicales protestaron con pintas y actos vandálicos en diversas fachadas y monumentos de la capital mexiquense donde exigieron justicia por los recientes feminicidios ocurridos y la aprobación del aborto en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210702_320012.JPG
  • Toluca, México.- Feministas radicales protestaron con pintas y actos vandálicos en diversas fachadas y monumentos de la capital mexiquense donde exigieron justicia por los recientes feminicidios ocurridos y la aprobación del aborto en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210702_320008.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317974.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317967.JPG
  • Toluca, México.- Feministas radicales protestaron con pintas y actos vandálicos en diversas fachadas y monumentos de la capital mexiquense donde exigieron justicia por los recientes feminicidios ocurridos y la aprobación del aborto en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210702_320009.JPG
  • Toluca, México.- Feministas radicales protestaron con pintas y actos vandálicos en diversas fachadas y monumentos de la capital mexiquense donde exigieron justicia por los recientes feminicidios ocurridos y la aprobación del aborto en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210702_320000.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317977.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317972.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317973.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317970.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317966.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317963.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317959.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317957.JPG
  • Toluca, México.- Feministas radicales protestaron con pintas y actos vandálicos en diversas fachadas y monumentos de la capital mexiquense donde exigieron justicia por los recientes feminicidios ocurridos y la aprobación del aborto en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210702_319998.JPG
  • Toluca, México.- Feministas radicales protestaron con pintas y actos vandálicos en diversas fachadas y monumentos de la capital mexiquense donde exigieron justicia por los recientes feminicidios ocurridos y la aprobación del aborto en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210702_320013.JPG
  • Toluca, México.- Feministas radicales protestaron con pintas y actos vandálicos en diversas fachadas y monumentos de la capital mexiquense donde exigieron justicia por los recientes feminicidios ocurridos y la aprobación del aborto en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210702_320006.JPG
  • Toluca, México.- Feministas radicales protestaron con pintas y actos vandálicos en diversas fachadas y monumentos de la capital mexiquense donde exigieron justicia por los recientes feminicidios ocurridos y la aprobación del aborto en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210702_320001.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317960.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317965.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317961.JPG
  • Toluca, México.- Feministas radicales protestaron con pintas y actos vandálicos en diversas fachadas y monumentos de la capital mexiquense donde exigieron justicia por los recientes feminicidios ocurridos y la aprobación del aborto en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210702_320011.JPG
  • Toluca, México.- Feministas radicales protestaron con pintas y actos vandálicos en diversas fachadas y monumentos de la capital mexiquense donde exigieron justicia por los recientes feminicidios ocurridos y la aprobación del aborto en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210702_320007.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317971.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317964.JPG
  • Toluca, México.- Feministas radicales protestaron con pintas y actos vandálicos en diversas fachadas y monumentos de la capital mexiquense donde exigieron justicia por los recientes feminicidios ocurridos y la aprobación del aborto en el Estado de México. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210702_320003.JPG
  • Toluca, México.- El Colectivo Feminista "Las Radicales" de Toluca, cumplen un mes de permanecer resilientes al exterior de las oficinas del Poder Legislativo de la capital mexiquense. Días de lluvia y sol han pasado sin impedir que luchen por sus derechos y peticiones, dentro de las cuales se incluye: Ley a favor del aborto y refugio de apoyo a mujeres que son violentadas. El Estado de México se presenta como la entidad con más violaciones según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un registro de mil 582 y con más de 113 feminicidios registrados el año pasado. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210407_317969.JPG
  • Toluca, México.- Un hombre es auxiiado por policías luego de recibir una descarga de gas lacrimógeno por parte de un grupo de feministas radicales que mantienen un plantón frente al Congreso del Estado de México, realizaron disturbios y vandalizaron, rompiendo vidrios y realizando pintas, en el palacio municipal de Toluca. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210506_318686.jpg
  • Toluca, México.- Elementos de seguridad del Congreso del Estado de México lanzan chorros de agua desde el techo del inmueble para intentan sofocar el fuego de la fachada de la cámara de diputados provocado por  el grupo de feministas  radicales que permanecen en plantón desde hace casi tres meses.. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210605_319181.JPG
  • Toluca, México.- Elementos de seguridad del Congreso del Estado de México lanzan chorros de agua desde el techo del inmueble para intentan sofocar el fuego de la fachada de la cámara de diputados provocado por  el grupo de feministas  radicales que permanecen en plantón desde hace casi tres meses.. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210605_319178.JPG
  • Toluca, México.- Un grupo de feministas radicales que mantienen un plantón frente al Congreso del Estado de México, realizaron disturbios y vandalizaron, rompiendo vidrios y realizando pintas, en el palacio municipal de Toluca. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210506_318687.JPG
  • Toluca, México.- Un hombre es auxiiado por policías luego de recibir una descarga de gas lacrimógeno por parte de un grupo de feministas radicales que mantienen un plantón frente al Congreso del Estado de México, realizaron disturbios y vandalizaron, rompiendo vidrios y realizando pintas, en el palacio municipal de Toluca. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210506_318683.jpg
  • Toluca, México.- Las sillas que fueron colocadas en la plaza de los Mártires para un evento político, donde serían presentados los candidatos por la Coalisión PRI-PAN-PRD Va Por México,  fueron vandalizadas por el Colectivo de Feministas Radicales que mantiene un campamento frente al Congreso de Estado de México. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210429_318596.jpg
  • Toluca, México.- Las sillas que fueron colocadas en la plaza de los Mártires para un evento político, donde serían presentados los candidatos por la Coalisión PRI-PAN-PRD Va Por México,  fueron vandalizadas por el Colectivo de Feministas Radicales que mantiene un campamento frente al Congreso de Estado de México. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210429_318584.jpg
  • Toluca, México.- Las sillas que fueron colocadas en la plaza de los Mártires para un evento político, donde serían presentados los candidatos por la Coalisión PRI-PAN-PRD Va Por México,  fueron vandalizadas por el Colectivo de Feministas Radicales que mantiene un campamento frente al Congreso de Estado de México. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210429_318595.jpg
  • Toluca, México.- Un grupo de feministas radicales que mantienen un plantón frente al Congreso del Estado de México, realizaron disturbios y vandalizaron, rompiendo vidrios y realizando pintas, en el palacio municipal de Toluca. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210506_318688.JPG
  • Toluca, México.- Elementos de seguridad del Congreso del Estado de México lanzan chorros de agua desde el techo del inmueble para intentan sofocar el fuego de la fachada de la cámara de diputados provocado por  el grupo de feministas  radicales que permanecen en plantón desde hace casi tres meses.. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210605_319177.JPG
  • Toluca, México.- Un grupo de feministas radicales que mantienen un plantón frente al Congreso del Estado de México, realizaron disturbios y vandalizaron, rompiendo vidrios y realizando pintas, en el palacio municipal de Toluca. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210506_318690.JPG
  • Toluca, México.- Un hombre es auxiiado por policías luego de recibir una descarga de gas lacrimógeno por parte de un grupo de feministas radicales que mantienen un plantón frente al Congreso del Estado de México, realizaron disturbios y vandalizaron, rompiendo vidrios y realizando pintas, en el palacio municipal de Toluca. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210506_318685.jpg
  • Toluca, México.- Las sillas que fueron colocadas en la plaza de los Mártires para un evento político, donde serían presentados los candidatos por la Coalisión PRI-PAN-PRD Va Por México,  fueron vandalizadas por el Colectivo de Feministas Radicales que mantiene un campamento frente al Congreso de Estado de México. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210429_318592.jpg
  • Toluca, México.- Las sillas que fueron colocadas en la plaza de los Mártires para un evento político, donde serían presentados los candidatos por la Coalisión PRI-PAN-PRD Va Por México,  fueron vandalizadas por el Colectivo de Feministas Radicales que mantiene un campamento frente al Congreso de Estado de México. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210429_318593.jpg
  • Toluca, México.- Las sillas que fueron colocadas en la plaza de los Mártires para un evento político, donde serían presentados los candidatos por la Coalisión PRI-PAN-PRD Va Por México,  fueron vandalizadas por el Colectivo de Feministas Radicales que mantiene un campamento frente al Congreso de Estado de México. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210429_318589.jpg
  • Toluca, México.- Las sillas que fueron colocadas en la plaza de los Mártires para un evento político, donde serían presentados los candidatos por la Coalisión PRI-PAN-PRD Va Por México,  fueron vandalizadas por el Colectivo de Feministas Radicales que mantiene un campamento frente al Congreso de Estado de México. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210429_318591.jpg
  • Toluca, México.- Las sillas que fueron colocadas en la plaza de los Mártires para un evento político, donde serían presentados los candidatos por la Coalisión PRI-PAN-PRD Va Por México,  fueron vandalizadas por el Colectivo de Feministas Radicales que mantiene un campamento frente al Congreso de Estado de México. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210429_318590.jpg
  • Toluca, México.- Las sillas que fueron colocadas en la plaza de los Mártires para un evento político, donde serían presentados los candidatos por la Coalisión PRI-PAN-PRD Va Por México,  fueron vandalizadas por el Colectivo de Feministas Radicales que mantiene un campamento frente al Congreso de Estado de México. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210429_318586.jpg
  • Toluca, México.- Un hombre es auxiiado por policías luego de recibir una descarga de gas lacrimógeno por parte de un grupo de feministas radicales que mantienen un plantón frente al Congreso del Estado de México, realizaron disturbios y vandalizaron, rompiendo vidrios y realizando pintas, en el palacio municipal de Toluca. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210506_318684.jpg
  • Toluca, México.- Las sillas que fueron colocadas en la plaza de los Mártires para un evento político, donde serían presentados los candidatos por la Coalisión PRI-PAN-PRD Va Por México,  fueron vandalizadas por el Colectivo de Feministas Radicales que mantiene un campamento frente al Congreso de Estado de México. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210429_318594.jpg
  • Toluca, México.- Las sillas que fueron colocadas en la plaza de los Mártires para un evento político, donde serían presentados los candidatos por la Coalisión PRI-PAN-PRD Va Por México,  fueron vandalizadas por el Colectivo de Feministas Radicales que mantiene un campamento frente al Congreso de Estado de México. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210429_318583.jpg
  • Toluca, México.- Un grupo de feministas radicales que mantienen un plantón frente al Congreso del Estado de México, realizaron disturbios y vandalizaron, rompiendo vidrios y realizando pintas, en el palacio municipal de Toluca. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210506_318692.JPG
  • Toluca, México.- Las sillas que fueron colocadas en la plaza de los Mártires para un evento político, donde serían presentados los candidatos por la Coalisión PRI-PAN-PRD Va Por México,  fueron vandalizadas por el Colectivo de Feministas Radicales que mantiene un campamento frente al Congreso de Estado de México. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210429_318587.jpg
  • Toluca, México.- Un grupo de feministas radicales que mantienen un plantón frente al Congreso del Estado de México, realizaron disturbios y vandalizaron, rompiendo vidrios y realizando pintas, en el palacio municipal de Toluca. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210506_318691.JPG
  • Toluca, México.- Las sillas que fueron colocadas en la plaza de los Mártires para un evento político, donde serían presentados los candidatos por la Coalisión PRI-PAN-PRD Va Por México,  fueron vandalizadas por el Colectivo de Feministas Radicales que mantiene un campamento frente al Congreso de Estado de México. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210429_318585.jpg
  • Toluca, México.- Elementos de seguridad del Congreso del Estado de México lanzan chorros de agua desde el techo del inmueble para intentan sofocar el fuego de la fachada de la cámara de diputados provocado por  el grupo de feministas  radicales que permanecen en plantón desde hace casi tres meses.. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210605_319182.JPG
  • Toluca, México.- Elementos de seguridad del Congreso del Estado de México lanzan chorros de agua desde el techo del inmueble para intentan sofocar el fuego de la fachada de la cámara de diputados provocado por  el grupo de feministas  radicales que permanecen en plantón desde hace casi tres meses.. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210605_319179.JPG
  • Toluca, México.- Elementos de seguridad del Congreso del Estado de México lanzan chorros de agua desde el techo del inmueble para intentan sofocar el fuego de la fachada de la cámara de diputados provocado por  el grupo de feministas  radicales que permanecen en plantón desde hace casi tres meses.. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210605_319180.JPG
  • Toluca, México.- Un hombre es auxiiado por policías luego de recibir una descarga de gas lacrimógeno por parte de un grupo de feministas radicales que mantienen un plantón frente al Congreso del Estado de México, realizaron disturbios y vandalizaron, rompiendo vidrios y realizando pintas, en el palacio municipal de Toluca. Agencia MVT / Jesús Mendoza.
    mvt210506_318682.jpg
  • Toluca, México.- Las sillas que fueron colocadas en la plaza de los Mártires para un evento político, donde serían presentados los candidatos por la Coalisión PRI-PAN-PRD Va Por México,  fueron vandalizadas por el Colectivo de Feministas Radicales que mantiene un campamento frente al Congreso de Estado de México. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210429_318597.jpg
  • Toluca, México.- Las sillas que fueron colocadas en la plaza de los Mártires para un evento político, donde serían presentados los candidatos por la Coalisión PRI-PAN-PRD Va Por México,  fueron vandalizadas por el Colectivo de Feministas Radicales que mantiene un campamento frente al Congreso de Estado de México. Agencia MVT / Jesús Mendoza
    mvt210429_318588.jpg
  • Toluca, México.- Un grupo de feministas radicales que mantienen un plantón frente al Congreso del Estado de México, realizaron disturbios y vandalizaron, rompiendo vidrios y realizando pintas, en el palacio municipal de Toluca. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210506_318689.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319199.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319204.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319220.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319203.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319205.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319217.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319218.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319216.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319208.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319201.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319202.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319198.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319213.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319211.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319210.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319206.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319219.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319214.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319207.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319200.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319195.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319209.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319215.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319212.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319196.JPG
  • Toluca, México.- El Frente de Mujeres del Estado de México, se manifestó en el Instituto Electoral del Estado de México el sábado 5 de junio, un día antes de la jornada electoral. Dentro de sus peticiones están la escasa atención a propuestas relacionadas con la protección a las mujeres, la reducción de la inseguridad y la poca atención a casos de mujeres violentadas, de parte de los candidatos de partidos políticos en el Valle de Toluca, mismos que pretenden relegirse. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210605_319197.JPG
  • Toluca, Mex.- Juan Rodolfo Sanchez Gomez, alcalde de la ciudad de Toluca, habla con periodistas sobre el avance del operativo de desalojo de mas de 4 mil comerciantes de la zona Terminal - Mercado que seran reubicados en un predio cercano al ex-hangar, tambien afirmo que se esperan acciones violentas de grupos radicales en las proximas horas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061019_29293.jpg
  • Toluca, Mex.- Juan Rodolfo Sanchez Gomez, alcalde de la ciudad de Toluca, habla con periodistas sobre el avance del operativo de desalojo de mas de 4 mil comerciantes de la zona Terminal - Mercado que seran reubicados en un predio cercano al ex-hangar, tambien afirmo que se esperan acciones violentas de grupos radicales en las proximas horas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt061019_29292.jpg
  • Monterrey, NL.- Activistas radicales protestaron este dia con una marcha hasta las inmediaciones de parque la Fundidora donde fueron retenidos con barricadas y policias antimotines ya que pretendian llegar hasta la zona donde se desarrollan los trabajos de la Cumbre extraordinaria de las americas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt040112_14200.jpg
  • Monterrey, NL.- Activistas radicales protestaron este dia con una marcha hasta las inmediaciones de parque la Fundidora donde fueron retenidos con barricadas y policias antimotines ya que pretendian llegar hasta la zona donde se desarrollan los trabajos de la Cumbre extraordinaria de las americas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt040112_14193.jpg
Next