Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
165 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.-  José Alfredo Torres, joven de 35 años y originario de Zumpango, ha aprendido la labor artesanal de pulseras con chaquira, cuentas y diferentes tipos de piedras, que obtiene en diferentes estado de la republica y las comercializa en las ferias artesanales que se instalan principalmente en municipios del Estado de México. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140825_187906.JPG
  • Toluca, México.-  José Alfredo Torres, joven de 35 años y originario de Zumpango, ha aprendido la labor artesanal de pulseras con chaquira, cuentas y diferentes tipos de piedras, que obtiene en diferentes estado de la republica y las comercializa en las ferias artesanales que se instalan principalmente en municipios del Estado de México. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140825_187907.JPG
  • Toluca, México.-  José Alfredo Torres, joven de 35 años y originario de Zumpango, ha aprendido la labor artesanal de pulseras con chaquira, cuentas y diferentes tipos de piedras, que obtiene en diferentes estado de la republica y las comercializa en las ferias artesanales que se instalan principalmente en municipios del Estado de México. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140825_187901.JPG
  • TOLUCA, México.- Los adornos tricolor empiezan a tomar las calle,  previendo la fecha del 15 de septiembre, muñecos, santos, rehiletes, pulseras, aretes entre otros suvenirs se ofrecen a precios accesibles en distintos puntos de la ciudad,  buscando exaltar el orgullo mexicano. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090907_62894.JPG
  • TOLUCA, México.- Los adornos tricolor empiezan a tomar las calle,  previendo la fecha del 15 de septiembre, muñecos, santos, rehiletes, pulseras, aretes entre otros suvenirs se ofrecen a precios accesibles en distintos puntos de la ciudad,  buscando exaltar el orgullo mexicano. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090907_62898.JPG
  • TOLUCA, México.- Los adornos tricolor empiezan a tomar las calle,  previendo la fecha del 15 de septiembre, muñecos, santos, rehiletes, pulseras, aretes entre otros suvenirs se ofrecen a precios accesibles en distintos puntos de la ciudad,  buscando exaltar el orgullo mexicano. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090907_62893.JPG
  • TOLUCA, México.- Los adornos tricolor empiezan a tomar las calle,  previendo la fecha del 15 de septiembre, muñecos, santos, rehiletes, pulseras, aretes entre otros suvenirs se ofrecen a precios accesibles en distintos puntos de la ciudad,  buscando exaltar el orgullo mexicano. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090907_62891.JPG
  • Toluca, México.-  José Alfredo Torres, joven de 35 años y originario de Zumpango, ha aprendido la labor artesanal de pulseras con chaquira, cuentas y diferentes tipos de piedras, que obtiene en diferentes estado de la republica y las comercializa en las ferias artesanales que se instalan principalmente en municipios del Estado de México. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140825_187910.JPG
  • TOLUCA, México.- Los adornos tricolor empiezan a tomar las calle,  previendo la fecha del 15 de septiembre, muñecos, santos, rehiletes, pulseras, aretes entre otros suvenirs se ofrecen a precios accesibles en distintos puntos de la ciudad,  buscando exaltar el orgullo mexicano. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090907_62897.JPG
  • Toluca, México.-  José Alfredo Torres, joven de 35 años y originario de Zumpango, ha aprendido la labor artesanal de pulseras con chaquira, cuentas y diferentes tipos de piedras, que obtiene en diferentes estado de la republica y las comercializa en las ferias artesanales que se instalan principalmente en municipios del Estado de México. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140825_187908.JPG
  • TOLUCA, México.- Los adornos tricolor empiezan a tomar las calle,  previendo la fecha del 15 de septiembre, muñecos, santos, rehiletes, pulseras, aretes entre otros suvenirs se ofrecen a precios accesibles en distintos puntos de la ciudad,  buscando exaltar el orgullo mexicano. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090907_62892.JPG
  • Toluca, México.-  José Alfredo Torres, joven de 35 años y originario de Zumpango, ha aprendido la labor artesanal de pulseras con chaquira, cuentas y diferentes tipos de piedras, que obtiene en diferentes estado de la republica y las comercializa en las ferias artesanales que se instalan principalmente en municipios del Estado de México. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140825_187904.JPG
  • Toluca, México.-  José Alfredo Torres, joven de 35 años y originario de Zumpango, ha aprendido la labor artesanal de pulseras con chaquira, cuentas y diferentes tipos de piedras, que obtiene en diferentes estado de la republica y las comercializa en las ferias artesanales que se instalan principalmente en municipios del Estado de México. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140825_187902.JPG
  • TOLUCA, México.- Los adornos tricolor empiezan a tomar las calle,  previendo la fecha del 15 de septiembre, muñecos, santos, rehiletes, pulseras, aretes entre otros suvenirs se ofrecen a precios accesibles en distintos puntos de la ciudad,  buscando exaltar el orgullo mexicano. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090907_62895.JPG
  • TOLUCA, México.- Los adornos tricolor empiezan a tomar las calle,  previendo la fecha del 15 de septiembre, muñecos, santos, rehiletes, pulseras, aretes entre otros suvenirs se ofrecen a precios accesibles en distintos puntos de la ciudad,  buscando exaltar el orgullo mexicano. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090907_62890.JPG
  • Toluca, México.-  José Alfredo Torres, joven de 35 años y originario de Zumpango, ha aprendido la labor artesanal de pulseras con chaquira, cuentas y diferentes tipos de piedras, que obtiene en diferentes estado de la republica y las comercializa en las ferias artesanales que se instalan principalmente en municipios del Estado de México. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140825_187903.JPG
  • Toluca, México.-  José Alfredo Torres, joven de 35 años y originario de Zumpango, ha aprendido la labor artesanal de pulseras con chaquira, cuentas y diferentes tipos de piedras, que obtiene en diferentes estado de la republica y las comercializa en las ferias artesanales que se instalan principalmente en municipios del Estado de México. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140825_187905.JPG
  • Toluca, México.-  José Alfredo Torres, joven de 35 años y originario de Zumpango, ha aprendido la labor artesanal de pulseras con chaquira, cuentas y diferentes tipos de piedras, que obtiene en diferentes estado de la republica y las comercializa en las ferias artesanales que se instalan principalmente en municipios del Estado de México. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140825_187909.JPG
  • TOLUCA, México.- Los adornos tricolor empiezan a tomar las calle,  previendo la fecha del 15 de septiembre, muñecos, santos, rehiletes, pulseras, aretes entre otros suvenirs se ofrecen a precios accesibles en distintos puntos de la ciudad,  buscando exaltar el orgullo mexicano. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090907_62896.JPG
  • Toluca, México.- El segundo encuentro de inclusión laboral para grupos vulnerables, fue realizado en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones en el Estado de México (CIECEM), donde se dieron cita personas de capacidades diferentes en busca de una oportunidad de empleo. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121129_135550.jpg
  • Toluca, México.- El segundo encuentro de inclusión laboral para grupos vulnerables, fue realizado en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones en el Estado de México (CIECEM), donde se dieron cita personas de capacidades diferentes en busca de una oportunidad de empleo. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt121129_135549.jpg
  • Toluca, México (Marzo 28, 2017).- Andrea Estévez Mercado, Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, Aurora Barriga de Ramírez, Coordinadora de Damas Voluntarias de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja, y el diseñador de joyeria Daniel Espinosa, presentaron  una pulsera creada especialmente en apoyo de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja Mexicana. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt170328_274315.jpg
  • Toluca, México (Marzo 28, 2017).- Andrea Estévez Mercado, Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, Aurora Barriga de Ramírez, Coordinadora de Damas Voluntarias de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja, y el diseñador de joyeria Daniel Espinosa, presentaron  una pulsera creada especialmente en apoyo de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja Mexicana. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt170328_274315.jpg
  • Toluca, México (Marzo 28, 2017).- Andrea Estévez Mercado, Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, Aurora Barriga de Ramírez, Coordinadora de Damas Voluntarias de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja, y el diseñador de joyeria Daniel Espinosa, presentaron  una pulsera creada especialmente en apoyo de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja Mexicana. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt170328_274316.jpg
  • Toluca, México (Marzo 28, 2017).- Andrea Estévez Mercado, Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, Aurora Barriga de Ramírez, Coordinadora de Damas Voluntarias de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja, y el diseñador de joyeria Daniel Espinosa, presentaron  una pulsera creada especialmente en apoyo de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja Mexicana. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt170328_274313.jpg
  • Toluca, México (Marzo 28, 2017).- Andrea Estévez Mercado, Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, Aurora Barriga de Ramírez, Coordinadora de Damas Voluntarias de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja, y el diseñador de joyeria Daniel Espinosa, presentaron  una pulsera creada especialmente en apoyo de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja Mexicana. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt170328_274315.jpg
  • Toluca, México (Marzo 28, 2017).- Andrea Estévez Mercado, Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, Aurora Barriga de Ramírez, Coordinadora de Damas Voluntarias de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja, y el diseñador de joyeria Daniel Espinosa, presentaron  una pulsera creada especialmente en apoyo de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja Mexicana. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt170328_274312.jpg
  • Toluca, México (Marzo 28, 2017).- Andrea Estévez Mercado, Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, Aurora Barriga de Ramírez, Coordinadora de Damas Voluntarias de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja, y el diseñador de joyeria Daniel Espinosa, presentaron  una pulsera creada especialmente en apoyo de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja Mexicana. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt170328_274315.jpg
  • Toluca, México (Marzo 28, 2017).- Andrea Estévez Mercado, Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, Aurora Barriga de Ramírez, Coordinadora de Damas Voluntarias de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja, y el diseñador de joyeria Daniel Espinosa, presentaron  una pulsera creada especialmente en apoyo de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja Mexicana. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt170328_274317.jpg
  • Toluca, México (Marzo 28, 2017).- Andrea Estévez Mercado, Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, Aurora Barriga de Ramírez, Coordinadora de Damas Voluntarias de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja, y el diseñador de joyeria Daniel Espinosa, presentaron  una pulsera creada especialmente en apoyo de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja Mexicana. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt170328_274316.jpg
  • Toluca, México (Marzo 28, 2017).- Andrea Estévez Mercado, Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, Aurora Barriga de Ramírez, Coordinadora de Damas Voluntarias de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja, y el diseñador de joyeria Daniel Espinosa, presentaron  una pulsera creada especialmente en apoyo de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja Mexicana. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt170328_274317.jpg
  • Toluca, México (Marzo 28, 2017).- Andrea Estévez Mercado, Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, Aurora Barriga de Ramírez, Coordinadora de Damas Voluntarias de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja, y el diseñador de joyeria Daniel Espinosa, presentaron  una pulsera creada especialmente en apoyo de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja Mexicana. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt170328_274314.jpg
  • Toluca, México (Octubre har misa con sus imágenes de San Judas Tadeo, santo patrono de los casos difíciles y desesperados, algunas personas como agradecimiento regalan dulces, pan, juguetes, pulseras, dando gracias por haber recibido su ayuda.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181028_305666.jpg
  • Toluca, México (Octubre har misa con sus imágenes de San Judas Tadeo, santo patrono de los casos difíciles y desesperados, algunas personas como agradecimiento regalan dulces, pan, juguetes, pulseras, dando gracias por haber recibido su ayuda.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181028_305656.jpg
  • Toluca, México (Octubre har misa con sus imágenes de San Judas Tadeo, santo patrono de los casos difíciles y desesperados, algunas personas como agradecimiento regalan dulces, pan, juguetes, pulseras, dando gracias por haber recibido su ayuda.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181028_305657.jpg
  • Toluca, México (Octubre har misa con sus imágenes de San Judas Tadeo, santo patrono de los casos difíciles y desesperados, algunas personas como agradecimiento regalan dulces, pan, juguetes, pulseras, dando gracias por haber recibido su ayuda.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181028_305653.jpg
  • Toluca, México (Octubre har misa con sus imágenes de San Judas Tadeo, santo patrono de los casos difíciles y desesperados, algunas personas como agradecimiento regalan dulces, pan, juguetes, pulseras, dando gracias por haber recibido su ayuda.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181028_305650.jpg
  • Toluca, México (Octubre har misa con sus imágenes de San Judas Tadeo, santo patrono de los casos difíciles y desesperados, algunas personas como agradecimiento regalan dulces, pan, juguetes, pulseras, dando gracias por haber recibido su ayuda.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181028_305651.jpg
  • Toluca, México (Octubre har misa con sus imágenes de San Judas Tadeo, santo patrono de los casos difíciles y desesperados, algunas personas como agradecimiento regalan dulces, pan, juguetes, pulseras, dando gracias por haber recibido su ayuda.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181028_305655.jpg
  • Toluca, México.- Personas en su mayoría mujeres,acuden a la concha acústica a tomar talleres dominicales, en los cuales les enseñan a pintar,bordar,crear pulseras, entre otras actividades. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140608_180782.jpg
  • Toluca, México.- Personas en su mayoría mujeres,acuden a la concha acústica a tomar talleres dominicales, en los cuales les enseñan a pintar,bordar,crear pulseras, entre otras actividades. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140608_180781.jpg
  • Toluca, México.- Personas en su mayoría mujeres,acuden a la concha acústica a tomar talleres dominicales, en los cuales les enseñan a pintar,bordar,crear pulseras, entre otras actividades. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140608_180773.jpg
  • Toluca, México (Octubre har misa con sus imágenes de San Judas Tadeo, santo patrono de los casos difíciles y desesperados, algunas personas como agradecimiento regalan dulces, pan, juguetes, pulseras, dando gracias por haber recibido su ayuda.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181028_305663.jpg
  • Toluca, México.- Personas en su mayoría mujeres,acuden a la concha acústica a tomar talleres dominicales, en los cuales les enseñan a pintar,bordar,crear pulseras, entre otras actividades. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140608_180772.jpg
  • Toluca, México (Octubre har misa con sus imágenes de San Judas Tadeo, santo patrono de los casos difíciles y desesperados, algunas personas como agradecimiento regalan dulces, pan, juguetes, pulseras, dando gracias por haber recibido su ayuda.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181028_305658.jpg
  • Toluca, México.- Personas en su mayoría mujeres,acuden a la concha acústica a tomar talleres dominicales, en los cuales les enseñan a pintar,bordar,crear pulseras, entre otras actividades. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140608_180780.jpg
  • Toluca, México (Octubre har misa con sus imágenes de San Judas Tadeo, santo patrono de los casos difíciles y desesperados, algunas personas como agradecimiento regalan dulces, pan, juguetes, pulseras, dando gracias por haber recibido su ayuda.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181028_305664.jpg
  • Toluca, México (Octubre har misa con sus imágenes de San Judas Tadeo, santo patrono de los casos difíciles y desesperados, algunas personas como agradecimiento regalan dulces, pan, juguetes, pulseras, dando gracias por haber recibido su ayuda.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181028_305661.jpg
  • Toluca, México.- Personas en su mayoría mujeres,acuden a la concha acústica a tomar talleres dominicales, en los cuales les enseñan a pintar,bordar,crear pulseras, entre otras actividades. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140608_180779.jpg
  • Toluca, México.- Personas en su mayoría mujeres,acuden a la concha acústica a tomar talleres dominicales, en los cuales les enseñan a pintar,bordar,crear pulseras, entre otras actividades. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140608_180774.jpg
  • Toluca, México (Octubre har misa con sus imágenes de San Judas Tadeo, santo patrono de los casos difíciles y desesperados, algunas personas como agradecimiento regalan dulces, pan, juguetes, pulseras, dando gracias por haber recibido su ayuda.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181028_305665.jpg
  • Toluca, México.- Personas en su mayoría mujeres,acuden a la concha acústica a tomar talleres dominicales, en los cuales les enseñan a pintar,bordar,crear pulseras, entre otras actividades. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140608_180785.jpg
  • Toluca, México.- Personas en su mayoría mujeres,acuden a la concha acústica a tomar talleres dominicales, en los cuales les enseñan a pintar,bordar,crear pulseras, entre otras actividades. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140608_180778.jpg
  • Toluca, México.- Personas en su mayoría mujeres,acuden a la concha acústica a tomar talleres dominicales, en los cuales les enseñan a pintar,bordar,crear pulseras, entre otras actividades. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140608_180775.jpg
  • Toluca, Mex.- Felipe Calderon Hinojosa, candidato del PAN a la presidencia de la republica durante un acto de campaña en la ciudad de Toluca; en la grafica, a su salida de la plaza, reparte pulseras a los simpatizantes. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060409_25709.jpg
  • Toluca, México (Octubre har misa con sus imágenes de San Judas Tadeo, santo patrono de los casos difíciles y desesperados, algunas personas como agradecimiento regalan dulces, pan, juguetes, pulseras, dando gracias por haber recibido su ayuda.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181028_305662.jpg
  • Toluca, México (Octubre har misa con sus imágenes de San Judas Tadeo, santo patrono de los casos difíciles y desesperados, algunas personas como agradecimiento regalan dulces, pan, juguetes, pulseras, dando gracias por haber recibido su ayuda.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181028_305654.jpg
  • Toluca, México.- Personas en su mayoría mujeres,acuden a la concha acústica a tomar talleres dominicales, en los cuales les enseñan a pintar,bordar,crear pulseras, entre otras actividades. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140608_180783.jpg
  • Toluca, México.- Personas en su mayoría mujeres,acuden a la concha acústica a tomar talleres dominicales, en los cuales les enseñan a pintar,bordar,crear pulseras, entre otras actividades. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140608_180777.jpg
  • Toluca, México (Octubre har misa con sus imágenes de San Judas Tadeo, santo patrono de los casos difíciles y desesperados, algunas personas como agradecimiento regalan dulces, pan, juguetes, pulseras, dando gracias por haber recibido su ayuda.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181028_305659.jpg
  • Toluca, México (Octubre har misa con sus imágenes de San Judas Tadeo, santo patrono de los casos difíciles y desesperados, algunas personas como agradecimiento regalan dulces, pan, juguetes, pulseras, dando gracias por haber recibido su ayuda.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181028_305660.jpg
  • Toluca, México.- Personas en su mayoría mujeres,acuden a la concha acústica a tomar talleres dominicales, en los cuales les enseñan a pintar,bordar,crear pulseras, entre otras actividades. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140608_180776.jpg
  • Toluca, México (Octubre har misa con sus imágenes de San Judas Tadeo, santo patrono de los casos difíciles y desesperados, algunas personas como agradecimiento regalan dulces, pan, juguetes, pulseras, dando gracias por haber recibido su ayuda.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181028_305652.jpg
  • Toluca, México.- Personas en su mayoría mujeres,acuden a la concha acústica a tomar talleres dominicales, en los cuales les enseñan a pintar,bordar,crear pulseras, entre otras actividades. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140608_180784.jpg
  • TOLUCA, México.- La población de internos del penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez  realizan actividades recreativas como ejercicio o la practica de algún deporte,  algunos se dedican a elaborar artesanías de madera, tejen pulseras, venden cigarros, y otros entran en los programas de readaptación social en donde  manufacturan diversos productos como ropa interior para mujer, pantalones de mezclilla, entre otros productos, de lo cual obtienen un ingreso económico, hombres que purgan condenas por robo, homicidio, violación, entre otros y que tratan de continuar con su vida recluidos en este lugar en lo que cumplen su sentencia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100719_79057.JPG
  • Toluca, México.- Cada fin de semana se reúnen mujeres de diversas edades para elaborar joyería con chaquira,  como una forma de distracción y de salir de su rutina diaria, crean collares, pulseras, anillos, rosarios, bolsas, entre otras piezas; para algunas de ellas su venta significa un ingreso extra a su economía.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130616_149829.jpg
  • Toluca, México.- Cada fin de semana se reúnen mujeres de diversas edades para elaborar joyería con chaquira,  como una forma de distracción y de salir de su rutina diaria, crean collares, pulseras, anillos, rosarios, bolsas, entre otras piezas; para algunas de ellas su venta significa un ingreso extra a su economía.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130616_149813.jpg
  • TOLUCA, México.- La población de internos del penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez  realizan actividades recreativas como ejercicio o la practica de algún deporte,  algunos se dedican a elaborar artesanías de madera, tejen pulseras, venden cigarros, y otros entran en los programas de readaptación social en donde  manufacturan diversos productos como ropa interior para mujer, pantalones de mezclilla, entre otros productos, de lo cual obtienen un ingreso económico, hombres que purgan condenas por robo, homicidio, violación, entre otros y que tratan de continuar con su vida recluidos en este lugar en lo que cumplen su sentencia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100719_79058.JPG
  • Toluca, México.- Cada fin de semana se reúnen mujeres de diversas edades para elaborar joyería con chaquira,  como una forma de distracción y de salir de su rutina diaria, crean collares, pulseras, anillos, rosarios, bolsas, entre otras piezas; para algunas de ellas su venta significa un ingreso extra a su economía.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130616_149809.jpg
  • Metepec, México.- Dos jóvenes provenientes de Ecatepec y el Distrito Federal viajan de ciudad en ciudad transformando alambre, cuentas de colores, piedras y piel en joyería, en pocos minutos logran hacer piezas como aretes, collares y pulseras, para el adorno de hombres y mujeres. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131224_165406.JPG
  • Toluca, México.- Toluca dio inicio a la campaña por la prevención y combate del cáncer de mama, para reducir el número de muertes que cada año se da por esta enfermedad, con volantes y pulseras se invita a la población femenina a realizarse la autoexploración.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131002_158077.jpg
  • Toluca, Mex.- El programa “Manos de amor” en donde 35 niñas que habitan los albergues del DIFEM elaboran sus propias artesanías, que consisten en  pulseras, collares, aretes, colgantes para celulares entre otras cosas; el dinero que resulte de la venta de cada una de las piezas será destinado para que las pequeñas sigan con su educación, el programa será de forma permanente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70927.JPG
  • Toluca, Mex.- El programa “Manos de amor” en donde 35 niñas que habitan los albergues del DIFEM elaboran sus propias artesanías, que consisten en  pulseras, collares, aretes, colgantes para celulares entre otras cosas; el dinero que resulte de la venta de cada una de las piezas será destinado para que las pequeñas sigan con su educación, el programa será de forma permanente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70925.JPG
  • Metepec, México.- Dos jóvenes provenientes de Ecatepec y el Distrito Federal viajan de ciudad en ciudad transformando alambre, cuentas de colores, piedras y piel en joyería, en pocos minutos logran hacer piezas como aretes, collares y pulseras, para el adorno de hombres y mujeres. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131224_165405.JPG
  • Metepec, México.- Dos jóvenes provenientes de Ecatepec y el Distrito Federal viajan de ciudad en ciudad transformando alambre, cuentas de colores, piedras y piel en joyería, en pocos minutos logran hacer piezas como aretes, collares y pulseras, para el adorno de hombres y mujeres. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131224_165403.JPG
  • Metepec, México.- Dos jóvenes provenientes de Ecatepec y el Distrito Federal viajan de ciudad en ciudad transformando alambre, cuentas de colores, piedras y piel en joyería, en pocos minutos logran hacer piezas como aretes, collares y pulseras, para el adorno de hombres y mujeres. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131224_165399.JPG
  • Metepec, México.- Dos jóvenes provenientes de Ecatepec y el Distrito Federal viajan de ciudad en ciudad transformando alambre, cuentas de colores, piedras y piel en joyería, en pocos minutos logran hacer piezas como aretes, collares y pulseras, para el adorno de hombres y mujeres. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131224_165400.JPG
  • Toluca, México.- Toluca dio inicio a la campaña por la prevención y combate del cáncer de mama, para reducir el número de muertes que cada año se da por esta enfermedad, con volantes y pulseras se invita a la población femenina a realizarse la autoexploración.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131002_158087.jpg
  • Toluca, México.- Toluca dio inicio a la campaña por la prevención y combate del cáncer de mama, para reducir el número de muertes que cada año se da por esta enfermedad, con volantes y pulseras se invita a la población femenina a realizarse la autoexploración.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131002_158066.jpg
  • Toluca, México.- Toluca dio inicio a la campaña por la prevención y combate del cáncer de mama, para reducir el número de muertes que cada año se da por esta enfermedad, con volantes y pulseras se invita a la población femenina a realizarse la autoexploración.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131002_158065.jpg
  • Toluca, México.- Cada fin de semana se reúnen mujeres de diversas edades para elaborar joyería con chaquira,  como una forma de distracción y de salir de su rutina diaria, crean collares, pulseras, anillos, rosarios, bolsas, entre otras piezas; para algunas de ellas su venta significa un ingreso extra a su economía.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130616_149827.jpg
  • Toluca, México.- Cada fin de semana se reúnen mujeres de diversas edades para elaborar joyería con chaquira,  como una forma de distracción y de salir de su rutina diaria, crean collares, pulseras, anillos, rosarios, bolsas, entre otras piezas; para algunas de ellas su venta significa un ingreso extra a su economía.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130616_149820.jpg
  • Toluca, México.- Cada fin de semana se reúnen mujeres de diversas edades para elaborar joyería con chaquira,  como una forma de distracción y de salir de su rutina diaria, crean collares, pulseras, anillos, rosarios, bolsas, entre otras piezas; para algunas de ellas su venta significa un ingreso extra a su economía.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130616_149817.jpg
  • Toluca, México.- Cada fin de semana se reúnen mujeres de diversas edades para elaborar joyería con chaquira,  como una forma de distracción y de salir de su rutina diaria, crean collares, pulseras, anillos, rosarios, bolsas, entre otras piezas; para algunas de ellas su venta significa un ingreso extra a su economía.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130616_149810.jpg
  • Toluca, México.- Cada fin de semana se reúnen mujeres de diversas edades para elaborar joyería con chaquira,  como una forma de distracción y de salir de su rutina diaria, crean collares, pulseras, anillos, rosarios, bolsas, entre otras piezas; para algunas de ellas su venta significa un ingreso extra a su economía.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130616_149811.jpg
  • TOLUCA, México.- La población de internos del penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez  realizan actividades recreativas como ejercicio o la practica de algún deporte,  algunos se dedican a elaborar artesanías de madera, tejen pulseras, venden cigarros, y otros entran en los programas de readaptación social en donde  manufacturan diversos productos como ropa interior para mujer, pantalones de mezclilla, entre otros productos, de lo cual obtienen un ingreso económico, hombres que purgan condenas por robo, homicidio, violación, entre otros y que tratan de continuar con su vida recluidos en este lugar en lo que cumplen su sentencia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100719_79055.JPG
  • TOLUCA, México.- La población de internos del penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez  realizan actividades recreativas como ejercicio o la practica de algún deporte,  algunos se dedican a elaborar artesanías de madera, tejen pulseras, venden cigarros, y otros entran en los programas de readaptación social en donde  manufacturan diversos productos como ropa interior para mujer, pantalones de mezclilla, entre otros productos, de lo cual obtienen un ingreso económico, hombres que purgan condenas por robo, homicidio, violación, entre otros y que tratan de continuar con su vida recluidos en este lugar en lo que cumplen su sentencia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100719_79052.JPG
  • TOLUCA, México.- La población de internos del penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez  realizan actividades recreativas como ejercicio o la practica de algún deporte,  algunos se dedican a elaborar artesanías de madera, tejen pulseras, venden cigarros, y otros entran en los programas de readaptación social en donde  manufacturan diversos productos como ropa interior para mujer, pantalones de mezclilla, entre otros productos, de lo cual obtienen un ingreso económico, hombres que purgan condenas por robo, homicidio, violación, entre otros y que tratan de continuar con su vida recluidos en este lugar en lo que cumplen su sentencia. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100719_79053.JPG
  • Toluca, Mex.- El programa “Manos de amor” en donde 35 niñas que habitan los albergues del DIFEM elaboran sus propias artesanías, que consisten en  pulseras, collares, aretes, colgantes para celulares entre otras cosas; el dinero que resulte de la venta de cada una de las piezas será destinado para que las pequeñas sigan con su educación, el programa será de forma permanente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70934.JPG
  • Toluca, Mex.- El programa “Manos de amor” en donde 35 niñas que habitan los albergues del DIFEM elaboran sus propias artesanías, que consisten en  pulseras, collares, aretes, colgantes para celulares entre otras cosas; el dinero que resulte de la venta de cada una de las piezas será destinado para que las pequeñas sigan con su educación, el programa será de forma permanente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70929.JPG
  • Toluca, Mex.- Laura  Barrera Fortoul, directora del Sistema Estatal del DIF y María Guadalupe Monter Flores, Secretaria de Turismo pusieron en marcha el programa “Manos de amor” en donde 35 niñas que habitan los albergues del DIFEM elaboran sus propias artesanías, que consisten en  pulseras, collares, aretes, colgantes para celulares entre otras cosas; el dinero que resulte de la venta de cada una de las piezas será destinado para que las pequeñas sigan con su educación, el programa será de forma permanente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70922.JPG
  • Toluca, Mex.- El programa “Manos de amor” en donde 35 niñas que habitan los albergues del DIFEM elaboran sus propias artesanías, que consisten en  pulseras, collares, aretes, colgantes para celulares entre otras cosas; el dinero que resulte de la venta de cada una de las piezas será destinado para que las pequeñas sigan con su educación, el programa será de forma permanente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70923.JPG
  • Toluca, Mex.- Laura  Barrera Fortoul, directora del Sistema Estatal del DIF y María Guadalupe Monter Flores, Secretaria de Turismo pusieron en marcha el programa “Manos de amor” en donde 35 niñas que habitan los albergues del DIFEM elaboran sus propias artesanías, que consisten en  pulseras, collares, aretes, colgantes para celulares entre otras cosas; el dinero que resulte de la venta de cada una de las piezas será destinado para que las pequeñas sigan con su educación, el programa será de forma permanente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70918.JPG
  • Toluca, Mex.- Laura  Barrera Fortoul, directora del Sistema Estatal del DIF y María Guadalupe Monter Flores, Secretaria de Turismo pusieron en marcha el programa “Manos de amor” en donde 35 niñas que habitan los albergues del DIFEM elaboran sus propias artesanías, que consisten en  pulseras, collares, aretes, colgantes para celulares entre otras cosas; el dinero que resulte de la venta de cada una de las piezas será destinado para que las pequeñas sigan con su educación, el programa será de forma permanente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70917.JPG
  • Toluca, Mex.- Laura  Barrera Fortoul, directora del Sistema Estatal del DIF y María Guadalupe Monter Flores, Secretaria de Turismo pusieron en marcha el programa “Manos de amor” en donde 35 niñas que habitan los albergues del DIFEM elaboran sus propias artesanías, que consisten en  pulseras, collares, aretes, colgantes para celulares entre otras cosas; el dinero que resulte de la venta de cada una de las piezas será destinado para que las pequeñas sigan con su educación, el programa será de forma permanente. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100303_70912.JPG
  • Toluca, México (Abril 27, 2016).- María de la Paz Rubalcaba y Claudia Chi, artesanas de la ciudad de México, tienen mas de 7 años elaborando pulseras, collares, esclavas, gargantillas, entre otros artículos, con diferentes materiales y se encuentran en la Expo Artesanal colocada en la entrada de la Cámara de Diputados.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160427_245559.jpg
  • Metepec, México.- Dos jóvenes provenientes de Ecatepec y el Distrito Federal viajan de ciudad en ciudad transformando alambre, cuentas de colores, piedras y piel en joyería, en pocos minutos logran hacer piezas como aretes, collares y pulseras, para el adorno de hombres y mujeres. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131224_165395.JPG
  • Toluca, México.- Toluca dio inicio a la campaña por la prevención y combate del cáncer de mama, para reducir el número de muertes que cada año se da por esta enfermedad, con volantes y pulseras se invita a la población femenina a realizarse la autoexploración.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131002_158080.jpg
  • Toluca, México.- Toluca dio inicio a la campaña por la prevención y combate del cáncer de mama, para reducir el número de muertes que cada año se da por esta enfermedad, con volantes y pulseras se invita a la población femenina a realizarse la autoexploración.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt131002_158074.jpg
  • Toluca, México.- Cada fin de semana se reúnen mujeres de diversas edades para elaborar joyería con chaquira,  como una forma de distracción y de salir de su rutina diaria, crean collares, pulseras, anillos, rosarios, bolsas, entre otras piezas; para algunas de ellas su venta significa un ingreso extra a su economía.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130616_149819.jpg
Next