Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
238 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, México.- Juan Carlos Arroyo,  coordinador general de operación del INAES durante la entrega de apoyos a 14 proyectos productivos, beneficiando a 89 familias mexiquenses que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140425_176574.jpg
  • Toluca, México.- Juan Carlos Arroyo,  coordinador general de operación del INAES acompañado por José Luis Velasco Lino, delegado de la Secretaria de Economía federal durante la entrega de apoyos a 14 proyectos productivos, beneficiando a 89 familias mexiquenses que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140425_176565.jpg
  • Toluca, México.- Juan Carlos Arroyo,  coordinador general de operación del INAES acompañado por José Luis Velasco Lino, delegado de la Secretaria de Economía federal durante la entrega de apoyos a 14 proyectos productivos, beneficiando a 89 familias mexiquenses que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140425_176567.jpg
  • Toluca, México.- Juan Carlos Arroyo,  coordinador general de operación del INAES acompañado por José Luis Velasco Lino, delegado de la Secretaria de Economía federal durante la entrega de apoyos a 14 proyectos productivos, beneficiando a 89 familias mexiquenses que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140425_176573.jpg
  • Toluca, México.- Juan Carlos Arroyo,  coordinador general de operación del INAES durante la entrega de apoyos a 14 proyectos productivos, beneficiando a 89 familias mexiquenses que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140425_176572.jpg
  • Toluca, México.- Juan Carlos Arroyo,  coordinador general de operación del INAES acompañado por José Luis Velasco Lino, delegado de la Secretaria de Economía federal durante la entrega de apoyos a 14 proyectos productivos, beneficiando a 89 familias mexiquenses que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140425_176564.jpg
  • Toluca, México.- Juan Carlos Arroyo,  coordinador general de operación del INAES durante la entrega de apoyos a 14 proyectos productivos, beneficiando a 89 familias mexiquenses que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140425_176568.jpg
  • Toluca, México.- Juan Carlos Arroyo,  coordinador general de operación del INAES durante la entrega de apoyos a 14 proyectos productivos, beneficiando a 89 familias mexiquenses que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140425_176571.jpg
  • Toluca, México.- Juan Carlos Arroyo,  coordinador general de operación del INAES acompañado por José Luis Velasco Lino, delegado de la Secretaria de Economía federal durante la entrega de apoyos a 14 proyectos productivos, beneficiando a 89 familias mexiquenses que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140425_176569.jpg
  • Toluca, México.- Juan Carlos Arroyo,  coordinador general de operación del INAES durante la entrega de apoyos a 14 proyectos productivos, beneficiando a 89 familias mexiquenses que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140425_176570.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Velasco Lino, delegado de la Secretaria de Economía, durante la entrega de apoyos a 14 proyectos productivos, beneficiando a 89 familias mexiquenses  que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140425_176566.jpg
  • Toluca, México.- Juan Carlos Arroyo,  coordinador general de operación del INAES durante la entrega de apoyos a 14 proyectos productivos, beneficiando a 89 familias mexiquenses que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140425_176563.jpg
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272125.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272133.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272120.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272108.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272107.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272105.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272134.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272128.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272127.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272126.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272139.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272137.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272136.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272123.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272119.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272118.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272116.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272115.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272113.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272135.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272138.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272132.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272130.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272122.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272117.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272110.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272104.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272131.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272129.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272114.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272112.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272121.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272111.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272109.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272106.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272103.JPG
  • Jocotitlám, México.- (Marzo 06, 2017).- Aprovechando las diversas cualidades del caracol, habitantes de Santiago Yeche, en Jocotitlán iniciaron un proyecto apoyado por CONAFOR para realizar la producción baba de caracol con fines cosméticos, integrado por 27 mujeres y tres hombres, buscan tener mejores condiciones de vida para su familia con un proyecto productivo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170306_272124.JPG
  • Toluca, México.- El Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) entrego apoyos a proyectos productivos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188416.jpg
  • Toluca, México.- El Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) entrego apoyos a proyectos productivos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188413.jpg
  • Toluca, México.- El Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) entrego apoyos a proyectos productivos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188415.jpg
  • Toluca, México.- El Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) entrego apoyos a proyectos productivos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188414.jpg
  • Toluca, México.- El Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) entrego apoyos a proyectos productivos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188412.jpg
  • Toluca, México.- El Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) entrego apoyos a proyectos productivos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188411.jpg
  • Toluca, México.- El Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) entrego apoyos a proyectos productivos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188410.jpg
  • Toluca, México.- El Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) entrego apoyos a proyectos productivos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188408.jpg
  • Toluca, México.- El Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) entrego apoyos a proyectos productivos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188409.jpg
  • Toluca, México.- Narcedalia Ramírez Pineda, directora general del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), durante la entrega de apoyos a proyectos productivos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188406.jpg
  • Toluca, México.- Narcedalia Ramírez Pineda, directora general del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), durante la entrega de apoyos a proyectos productivos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188407.jpg
  • Toluca, México.- Narcedalia Ramírez Pineda, directora general del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), durante la entrega de apoyos a proyectos productivos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188405.jpg
  • Toluca, México.- Narcedalia Ramírez Pineda, directora general del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), durante la entrega de apoyos a proyectos productivos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188402.jpg
  • Toluca, México.- Martha Hilda González Calderón, alcaldesa de Toluca, durante la entrega de apoyos a proyectos productivos del Estado de México por parte del INAES. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188404.jpg
  • Toluca, México.- Narcedalia Ramírez Pineda, directora general del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), durante la entrega de apoyos a proyectos productivos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188401.jpg
  • Toluca, México.- Narcedalia Ramírez Pineda, directora general del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), Adrián Fuentes Villalobos, secretario de Desarrollo Económico y José Luis Velasco Lino, Delegado federal de la Secretaria de Economía, durante la entrega de apoyos a proyectos productivos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188403.jpg
  • Toluca, México.- Fernando Alberto García Cuevas, delegado federal de SEDESOL, durante la entrega de apoyos a proyectos productivos del Estado de México por parte del INAES. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188400.jpg
  • Toluca, México.- Narcedalia Ramírez Pineda, directora general del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), durante la entrega de apoyos a proyectos productivos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188398.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Velasco Lino, Delegado federal de la Secretaria de Economía, durante la entrega de apoyos a proyectos productivos del Estado de México por parte del INAES. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188399.jpg
  • Toluca, México.- Narcedalia Ramírez Pineda, directora general del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), durante la entrega de apoyos a proyectos productivos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188396.jpg
  • Toluca, México.- Narcedalia Ramírez Pineda, directora general del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), durante la entrega de apoyos a proyectos productivos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140829_188397.jpg
  • TOLUCA, México.- Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico, Alger Escobar Cuevas, director general del Instituto Mexiquense del Emprendedor y Gustavo Arturo Vicencio Acevedo, Delegado de la Secretaria de Economía en el Estado de México, hicieron entrega de 20 millones de pesos por parte del programa Proyectos Productivos del Fondo PYME, beneficiando a 27 microempresarios de 19 municipios mexiquenses. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110715_101222.JPG
  • TOLUCA, México.- Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico, Alger Escobar Cuevas, director general del Instituto Mexiquense del Emprendedor y Gustavo Arturo Vicencio Acevedo, Delegado de la Secretaria de Economía en el Estado de México, hicieron entrega de 20 millones de pesos por parte del programa Proyectos Productivos del Fondo PYME, beneficiando a 27 microempresarios de 19 municipios mexiquenses. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110715_101221.JPG
  • TOLUCA, México.- Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico, Alger Escobar Cuevas, director general del Instituto Mexiquense del Emprendedor y Gustavo Arturo Vicencio Acevedo, Delegado de la Secretaria de Economía en el Estado de México, hicieron entrega de 20 millones de pesos por parte del programa Proyectos Productivos del Fondo PYME, beneficiando a 27 microempresarios de 19 municipios mexiquenses. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110715_101218.JPG
  • TOLUCA, México.- Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico, Alger Escobar Cuevas, director general del Instituto Mexiquense del Emprendedor y Gustavo Arturo Vicencio Acevedo, Delegado de la Secretaria de Economía en el Estado de México, hicieron entrega de 20 millones de pesos por parte del programa Proyectos Productivos del Fondo PYME, beneficiando a 27 microempresarios de 19 municipios mexiquenses. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110715_101220.JPG
  • TOLUCA, México.-  Alger Escobar Cuevas, director general del Instituto Mexiquense del Emprendedor durante la entrega de 20 millones de pesos por parte del programa Proyectos Productivos del Fondo PYME, beneficiando a 27 microempresarios de 19 municipios mexiquenses. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110715_101219.JPG
  • TOLUCA, México.- Gustavo Arturo Vicencio Acevedo, Delegado de la Secretaria de Economía en el Estado de México durante la entrega de 20 millones de pesos por parte del programa Proyectos Productivos del Fondo PYME, beneficiando a 27 microempresarios de 19 municipios mexiquenses. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110715_101217.JPG
  • TOLUCA, México.- Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico, durante la entrega de 20 millones de pesos por parte del programa Proyectos Productivos del Fondo PYME, beneficiando a 27 microempresarios de 19 municipios mexiquenses. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110715_101216.JPG
  • TOLUCA, México.- Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico, Alger Escobar Cuevas, director general del Instituto Mexiquense del Emprendedor y Gustavo Arturo Vicencio Acevedo, Delegado de la Secretaria de Economía en el Estado de México, hicieron entrega de 20 millones de pesos por parte del programa Proyectos Productivos del Fondo PYME, beneficiando a 27 microempresarios de 19 municipios mexiquenses. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110715_101215.JPG
  • TOLUCA, México.- Lorena Saldaña Ramos originaria de Tenango del Valle, es una de las 236 beneficiadas de SEDESOL en apoyo a nuevos proyectos productivos, con su empresa dedicada a la producción de caracol, espera que en próximas fechas pueda empezar a exportar su producto, de esta forma su empresa se convierte en la 3 en el país en dedicarse a la comercialización de este molusco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100518_75288.JPG
  • TOLUCA, México.- Lorena Saldaña Ramos originaria de Tenango del Valle, es una de las 236 beneficiadas de SEDESOL en apoyo a nuevos proyectos productivos, con su empresa dedicada a la producción de caracol, espera que en próximas fechas pueda empezar a exportar su producto, de esta forma su empresa se convierte en la 3 en el país en dedicarse a la comercialización de este molusco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100518_75287.JPG
  • TOLUCA, México.- Lorena Saldaña Ramos originaria de Tenango del Valle, es una de las 236 beneficiadas de SEDESOL en apoyo a nuevos proyectos productivos, con su empresa dedicada a la producción de caracol, espera que en próximas fechas pueda empezar a exportar su producto, de esta forma su empresa se convierte en la 3 en el país en dedicarse a la comercialización de este molusco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100518_75285.JPG
  • TOLUCA, México.- Lorena Saldaña Ramos originaria de Tenango del Valle, es una de las 236 beneficiadas de SEDESOL en apoyo a nuevos proyectos productivos, con su empresa dedicada a la producción de caracol, espera que en próximas fechas pueda empezar a exportar su producto, de esta forma su empresa se convierte en la 3 en el país en dedicarse a la comercialización de este molusco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100518_75286.JPG
  • TOLUCA, México.- Lorena Saldaña Ramos originaria de Tenango del Valle, es una de las 236 beneficiadas de SEDESOL en apoyo a nuevos proyectos productivos, con su empresa dedicada a la producción de caracol, espera que en próximas fechas pueda empezar a exportar su producto, de esta forma su empresa se convierte en la 3 en el país en dedicarse a la comercialización de este molusco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100518_75284.JPG
  • TOLUCA, México.- La Secretaria de Desarrollo Social Federal apoyara a 236 nuevos proyectos productivos con inversión de 11.9 millones de pesos, anuncio el delegado estatal Gustavo Arturo Vicencio Acevedo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100518_75282.JPG
  • TOLUCA, México.- Lorena Saldaña Ramos originaria de Tenango del Valle, es una de las 236 beneficiadas de SEDESOL en apoyo a nuevos proyectos productivos, con su empresa dedicada a la producción de caracol, espera que en próximas fechas pueda empezar a exportar su producto, de esta forma su empresa se convierte en la 3 en el país en dedicarse a la comercialización de este molusco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100518_75283.JPG
  • TOLUCA, México.- La Secretaria de Desarrollo Social Federal apoyara a 236 nuevos proyectos productivos con inversión de 11.9 millones de pesos, anuncio el delegado estatal Gustavo Arturo Vicencio Acevedo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100518_75281.JPG
  • TOLUCA, México.- La Secretaria de Desarrollo Social Federal apoyara a 236 nuevos proyectos productivos con inversión de 11.9 millones de pesos, anuncio el delegado estatal Gustavo Arturo Vicencio Acevedo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100518_75279.JPG
  • TOLUCA, México.- La Secretaria de Desarrollo Social Federal apoyara a 236 nuevos proyectos productivos con inversión de 11.9 millones de pesos, anuncio el delegado estatal Gustavo Arturo Vicencio Acevedo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100518_75280.JPG
  • TOLUCA, México.- La Secretaria de Desarrollo Social Federal apoyara a 236 nuevos proyectos productivos con inversión de 11.9 millones de pesos, anuncio el delegado estatal Gustavo Arturo Vicencio Acevedo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100518_75278.JPG
  • TOLUCA, México.- La Secretaria de Desarrollo Social Federal apoyara a 236 nuevos proyectos productivos con inversión de 11.9 millones de pesos, anuncio el delegado estatal Gustavo Arturo Vicencio Acevedo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100518_75277.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- Enrique Jacob Rocha, secretario de Desarrollo Económico, y Jannette Arreola, presidenta del patronato de Fundación Pro Mazahua y  Pedro Padierna, presidente de Sabritas México, Caribe y Centro América, iniciaron el convenio entre Fundación Sabritas, fundación Pro Mazahua, y el Gobierno del Estado para impulsar proyectos agrícolas productivos en comunidades indígenas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080828_48173.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- Enrique Jacob Rocha, secretario de Desarrollo Económico, y Jannette Arreola, presidenta del patronato de Fundación Pro Mazahua y  Pedro Padierna, presidente de Sabritas México, Caribe y Centro América, iniciaron el convenio entre Fundación Sabritas, fundación Pro Mazahua, y el Gobierno del Estado para impulsar proyectos agrícolas productivos en comunidades indígenas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080828_48172.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- Enrique Jacob Rocha, secretario de Desarrollo Económico, y Jannette Arreola, presidenta del patronato de Fundación Pro Mazahua y  Pedro Padierna, presidente de Sabritas México, Caribe y Centro América, iniciaron el convenio entre Fundación Sabritas, fundación Pro Mazahua, y el Gobierno del Estado para impulsar proyectos agrícolas productivos en comunidades indígenas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080828_48170.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- Enrique Jacob Rocha, secretario de Desarrollo Económico, y Jannette Arreola, presidenta del patronato de Fundación Pro Mazahua y  Pedro Padierna, presidente de Sabritas México, Caribe y Centro América, iniciaron el convenio entre Fundación Sabritas, fundación Pro Mazahua, y el Gobierno del Estado para impulsar proyectos agrícolas productivos en comunidades indígenas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080828_48171.JPG
  • San Antonio la Isla, Mex.- Enrique Jacob Rocha, secretario de Desarrollo Económico, y Jannette Arreola, presidenta del patronato de Fundación Pro Mazahua y  Pedro Padierna, presidente de Sabritas México, Caribe y Centro América, iniciaron el convenio entre Fundación Sabritas, fundación Pro Mazahua, y el Gobierno del Estado para impulsar proyectos agrícolas productivos en comunidades indígenas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080828_48169.JPG
  • TOLUCA, México.- Fanny Ruiz Bautista, de San Pablo Autopan  que se dedica al cultivo de hortalizas, narró que el proyecto productivo que encabeza, surgió con el apoyo del programa Hortadif, que ha beneficiado también a varias vecinas de su comunidad han logrado una buena producción que se refleja en su alimentación y en su economía familiar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100721_79211.JPG
  • TOLUCA, México.- Fanny Ruiz Bautista, de San Pablo Autopan  que se dedica al cultivo de hortalizas, narró que el proyecto productivo que encabeza, surgió con el apoyo del programa Hortadif, que ha beneficiado también a varias vecinas de su comunidad han logrado una buena producción que se refleja en su alimentación y en su economía familiar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100721_79202.JPG
  • TOLUCA, México.- Fanny Ruiz Bautista, de San Pablo Autopan  que se dedica al cultivo de hortalizas, narró que el proyecto productivo que encabeza, surgió con el apoyo del programa Hortadif, que ha beneficiado también a varias vecinas de su comunidad han logrado una buena producción que se refleja en su alimentación y en su economía familiar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100721_79214.JPG
  • TOLUCA, México.- Fanny Ruiz Bautista, de San Pablo Autopan  que se dedica al cultivo de hortalizas, narró que el proyecto productivo que encabeza, surgió con el apoyo del programa Hortadif, que ha beneficiado también a varias vecinas de su comunidad han logrado una buena producción que se refleja en su alimentación y en su economía familiar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100721_79201.JPG
  • TOLUCA, México.- Fanny Ruiz Bautista, de San Pablo Autopan  que se dedica al cultivo de hortalizas, narró que el proyecto productivo que encabeza, surgió con el apoyo del programa Hortadif, que ha beneficiado también a varias vecinas de su comunidad han logrado una buena producción que se refleja en su alimentación y en su economía familiar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100721_79200.JPG
Next