Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
62 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, México.- (Noviembre23, 2018).- 50 artesanos provenientes de 21 municipios del Estado de México participan en la Feria de Fomento al Consumo Local  instalada en la Plaza Ángel María Garibay,  en donde se busca fomentar el consumo de productos locales durante estas fechas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181123_306744.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre23, 2018).- 50 artesanos provenientes de 21 municipios del Estado de México participan en la Feria de Fomento al Consumo Local  instalada en la Plaza Ángel María Garibay,  en donde se busca fomentar el consumo de productos locales durante estas fechas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181123_306738.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre23, 2018).- Alberto Curi Naime, Secretario de Desarrollo Economicó inaguro la Feria de Fomento al Consumo Local  instalada en la Plaza Ángel María Garibay,  en donde se busca fomentar el consumo de productos locales durante estas fechas, en dodne participan 50 artesanos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181123_306751.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre23, 2018).- 50 artesanos provenientes de 21 municipios del Estado de México participan en la Feria de Fomento al Consumo Local  instalada en la Plaza Ángel María Garibay,  en donde se busca fomentar el consumo de productos locales durante estas fechas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181123_306746.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre23, 2018).- 50 artesanos provenientes de 21 municipios del Estado de México participan en la Feria de Fomento al Consumo Local  instalada en la Plaza Ángel María Garibay,  en donde se busca fomentar el consumo de productos locales durante estas fechas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181123_306742.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre23, 2018).- 50 artesanos provenientes de 21 municipios del Estado de México participan en la Feria de Fomento al Consumo Local  instalada en la Plaza Ángel María Garibay,  en donde se busca fomentar el consumo de productos locales durante estas fechas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181123_306740.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre23, 2018).- 50 artesanos provenientes de 21 municipios del Estado de México participan en la Feria de Fomento al Consumo Local  instalada en la Plaza Ángel María Garibay,  en donde se busca fomentar el consumo de productos locales durante estas fechas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181123_306745.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre23, 2018).- Alberto Curi Naime, Secretario de Desarrollo Economicó inaguro la Feria de Fomento al Consumo Local  instalada en la Plaza Ángel María Garibay,  en donde se busca fomentar el consumo de productos locales durante estas fechas, en dodne participan 50 artesanos del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181123_306741.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre23, 2018).- 50 artesanos provenientes de 21 municipios del Estado de México participan en la Feria de Fomento al Consumo Local  instalada en la Plaza Ángel María Garibay,  en donde se busca fomentar el consumo de productos locales durante estas fechas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181123_306749.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre23, 2018).- 50 artesanos provenientes de 21 municipios del Estado de México participan en la Feria de Fomento al Consumo Local  instalada en la Plaza Ángel María Garibay,  en donde se busca fomentar el consumo de productos locales durante estas fechas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181123_306748.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre23, 2018).- 50 artesanos provenientes de 21 municipios del Estado de México participan en la Feria de Fomento al Consumo Local  instalada en la Plaza Ángel María Garibay,  en donde se busca fomentar el consumo de productos locales durante estas fechas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181123_306747.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre23, 2018).- 50 artesanos provenientes de 21 municipios del Estado de México participan en la Feria de Fomento al Consumo Local  instalada en la Plaza Ángel María Garibay,  en donde se busca fomentar el consumo de productos locales durante estas fechas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181123_306750.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre23, 2018).- 50 artesanos provenientes de 21 municipios del Estado de México participan en la Feria de Fomento al Consumo Local  instalada en la Plaza Ángel María Garibay,  en donde se busca fomentar el consumo de productos locales durante estas fechas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181123_306743.jpg
  • TOLUCA, México.- (Noviembre23, 2018).- 50 artesanos provenientes de 21 municipios del Estado de México participan en la Feria de Fomento al Consumo Local  instalada en la Plaza Ángel María Garibay,  en donde se busca fomentar el consumo de productos locales durante estas fechas. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181123_306739.jpg
  • Toluca, México (Enero 30, 2017).- Productores locales ofrecen todos los lunes productos frescos como verduras, carne, fruta, semillas, pan, en la Concha Acústica, invitando a los ciudadanos a consumir productos locales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170130_269153.JPG
  • Toluca, México (Enero 30, 2017).- Productores locales ofrecen todos los lunes productos frescos como verduras, carne, fruta, semillas, pan, en la Concha Acústica, invitando a los ciudadanos a consumir productos locales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170130_269152.JPG
  • Toluca, México (Enero 30, 2017).- Productores locales ofrecen todos los lunes productos frescos como verduras, carne, fruta, semillas, pan, en la Concha Acústica, invitando a los ciudadanos a consumir productos locales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170130_269158.JPG
  • Toluca, México (Enero 30, 2017).- Productores locales ofrecen todos los lunes productos frescos como verduras, carne, fruta, semillas, pan, en la Concha Acústica, invitando a los ciudadanos a consumir productos locales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170130_269157.JPG
  • Toluca, México (Enero 30, 2017).- Productores locales ofrecen todos los lunes productos frescos como verduras, carne, fruta, semillas, pan, en la Concha Acústica, invitando a los ciudadanos a consumir productos locales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170130_269156.JPG
  • Toluca, México (Enero 30, 2017).- Productores locales ofrecen todos los lunes productos frescos como verduras, carne, fruta, semillas, pan, en la Concha Acústica, invitando a los ciudadanos a consumir productos locales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170130_269155.JPG
  • Toluca, México (Enero 30, 2017).- Productores locales ofrecen todos los lunes productos frescos como verduras, carne, fruta, semillas, pan, en la Concha Acústica, invitando a los ciudadanos a consumir productos locales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170130_269154.JPG
  • Toluca, México (Enero 30, 2017).- Productores locales ofrecen todos los lunes productos frescos como verduras, carne, fruta, semillas, pan, en la Concha Acústica, invitando a los ciudadanos a consumir productos locales.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170130_269151.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286191.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286183.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286177.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286182.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286170.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286193.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286190.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286189.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286188.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286187.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286185.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286179.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286171.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286172.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286184.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286181.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286169.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286192.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286180.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286176.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286186.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286178.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286175.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286174.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 05, 2017).- Como una forma de fomenta una economía alternativa donde se consuman productos de calidad  y libres de explotación a la tierra se lleva a cabo cada primer sábado de cada mes el Tianguis Libre y Solidario, en donde se dan cita productores locales y vecinos de la zona para adquirir diversos productos como frutas y verduras, chocolate, artesanías, frutas deshidratadas, entre otras cosas. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170805_286173.JPG
  • Toluca, Mex.- Líderes de los sindicatos del Instituto Mexicano del Seguro Social (SNIMSS), minero, campesino, productores, electricistas y diputados tanto locales como federales del PRI y PRD, se reunieron para firmar un pacto político contra las politicas neoliberales. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080703_45173.jpg
  • Toluca, Mex.- Líderes de los sindicatos del Instituto Mexicano del Seguro Social (SNIMSS), minero, campesino, productores, electricistas y diputados tanto locales como federales del PRI y PRD, se reunieron para firmar un pacto político contra las politicas neoliberales. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080703_45174.jpg
  • Toluca, Mex.- Líderes de los sindicatos del Instituto Mexicano del Seguro Social (SNIMSS), minero, campesino, productores, electricistas y diputados tanto locales como federales del PRI y PRD, se reunieron para firmar un pacto político contra las politicas neoliberales. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080703_45175.jpg
  • Toluca, Mex.- Líderes de los sindicatos del Instituto Mexicano del Seguro Social (SNIMSS), minero, campesino, productores, electricistas y diputados tanto locales como federales del PRI y PRD, se reunieron para firmar un pacto político contra las politicas neoliberales. Agencia MVT / Etna Aguilar. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080703_45176.jpg
  • TEMASCALTEPEC, México.-  El Diputado local Noé Barrueta Barón durante la inauguración del Centro de Mejoramiento Genético Trutícola “Cristóbal Hidalgo Bicentenario”, con una inversión de 5 millones 50 mil pesos, de los cuales 3.5 millones los aportaron los gobiernos federal y estatal, y 1 millón 550 mil pesos los propios productores beneficiados; actualmente operan 472 granjas de trucha en el Estado de México, representando un beneficio directo para mil 492 productores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100709_78520.JPG
  • Toluca, México (Diciembre 06, 2016).- María de Lourdes Montiel Paredes, diputada local del distrito XXXVI por el PRI, inauguró la exposición de Artesanías Mexicanas realizadas por productores del municipio de Villa del Carbón en el vestíbulo de la cámara de diputados del Edo Mex. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt161206_265660.jpg
  • Toluca, México (Diciembre 06, 2016).- María de Lourdes Montiel Paredes, diputada local del distrito XXXVI por el PRI, inauguró la exposición de Artesanías Mexicanas realizadas por productores del municipio de Villa del Carbón en el vestíbulo de la cámara de diputados del Edo Mex. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt161206_265659.jpg
  • Toluca, México (Diciembre 06, 2016).- María de Lourdes Montiel Paredes, diputada local del distrito XXXVI por el PRI, inauguró la exposición de Artesanías Mexicanas realizadas por productores del municipio de Villa del Carbón en el vestíbulo de la cámara de diputados del Edo Mex. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt161206_265662.jpg
  • Toluca, México (Diciembre 06, 2016).- María de Lourdes Montiel Paredes, diputada local del distrito XXXVI por el PRI, inauguró la exposición de Artesanías Mexicanas realizadas por productores del municipio de Villa del Carbón en el vestíbulo de la cámara de diputados del Edo Mex. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt161206_265661.jpg
  • Toluca, México (Diciembre 06, 2016).- María de Lourdes Montiel Paredes, diputada local del distrito XXXVI por el PRI, inauguró la exposición de Artesanías Mexicanas realizadas por productores del municipio de Villa del Carbón en el vestíbulo de la cámara de diputados del Edo Mex. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt161206_265663.jpg
  • Toluca, México (Diciembre 06, 2016).- María de Lourdes Montiel Paredes, diputada local del distrito XXXVI por el PRI, inauguró la exposición de Artesanías Mexicanas realizadas por productores del municipio de Villa del Carbón en el vestíbulo de la cámara de diputados del Edo Mex. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt161206_265664.jpg
  • Toluca, México (Diciembre 06, 2016).- María de Lourdes Montiel Paredes, diputada local del distrito XXXVI por el PRI, inauguró la exposición de Artesanías Mexicanas realizadas por productores del municipio de Villa del Carbón en el vestíbulo de la cámara de diputados del Edo Mex. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt161206_265665.jpg
  • Toluca, México (Diciembre 06, 2016).- María de Lourdes Montiel Paredes, diputada local del distrito XXXVI por el PRI, inauguró la exposición de Artesanías Mexicanas realizadas por productores del municipio de Villa del Carbón en el vestíbulo de la cámara de diputados del Edo Mex. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt161206_265666.jpg
  • Toluca, México.- La diputada local del PRD Ana Yurtizi Leyva Piñón durante el primer foro del Frente Amplio por la Defensa del Maíz, conformado por organizaciones campesinas, productores de maíz y consumidores, el cual busca salvar al maíz nacional y frenar la entrada de producto transgénico del extranjero. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140815_186864.JPG
  • Toluca, México.- La diputada local del PRD Ana Yurtizi Leyva Piñón durante el primer foro del Frente Amplio por la Defensa del Maíz, conformado por organizaciones campesinas, productores de maíz y consumidores, el cual busca salvar al maíz nacional y frenar la entrada de producto transgénico del extranjero. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140815_186863.JPG