Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
324 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110145.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110135.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110134.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110144.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110142.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110138.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110139.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110132.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110136.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110150.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110149.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110143.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110141.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110137.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110140.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110131.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110133.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110147.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110146.JPG
  • TOLUCA, México.-  La dirección General de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de México, instalo la exposición Expopiñatas 2011,  la cual tiene como objetivo preservar la tradición de la elaboración de esta artesanía y ayudar a los jóvenes que se encuentran en situación de riesgo como una alternativa para su rehabilitación y puedan reincorporarse a la sociedad como personas productivas, para su elaboración se utilizaron diversos materiales, desde golosinas, semillas, papeles de colores y cartoncillo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111129_110148.JPG
  • Toluca, Mexico.- Ignacio Rubi Salazar, Sub Secretario de Inclusión Laboral, Carlos Cadena Ortiz de Montellano, Secretario del Trabajo, Ruben Fernandez Lima Director General de Prevención y Readaptación Social, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146791.jpg
  • Toluca, Mexico.- Ignacio Rubi Salazar, Sub Secretario de Inclusión Laboral, Carlos Cadena Ortiz de Montellano, Secretario del Trabajo, Juan Martinez Nava delegado del trabajo, Ruben Fernandez Lima Director General de Prevención y Readaptación Social y la directora general del CEFERESo Nº 1 Altiplano Marisa Guadalupe Quintanilla de Garza, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146787.jpg
  • Toluca, Mexico.- Ruben Fernandez Lima Director General de Prevención y Readaptación Social durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146790.jpg
  • Toluca, Mexico.- Ignacio Rubi Salazar, Sub Secretario de Inclusión Laboral, Carlos Cadena Ortiz de Montellano, Secretario del Trabajo, Juan Martinez Nava delegado del trabajo, Ruben Fernandez Lima Director General de Prevención y Readaptación Social y la directora general del CEFERESo Nº 1 Altiplano Marisa Guadalupe Quintanilla de Garza, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146788.jpg
  • Toluca, Mexico.- Ignacio Rubi Salazar, Sub Secretario de Inclusión Laboral, Carlos Cadena Ortiz de Montellano, Secretario del Trabajo, Juan Martinez Nava delegado del trabajo, Ruben Fernandez Lima Director General de Prevención y Readaptación Social y la directora general del CEFERESo Nº 1 Altiplano Marisa Guadalupe Quintanilla de Garza, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146797.jpg
  • Toluca, Mexico.- Ignacio Rubi Salazar, Sub Secretario de Inclusión Laboral, Carlos Cadena Ortiz de Montellano, Secretario del Trabajo, Ruben Fernandez Lima Director General de Prevención y Readaptación Social, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146794.jpg
  • Toluca, Mexico.- Algunos trabajos de reclusos fueron expuesto  durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146802.jpg
  • Toluca, Mexico.- Ignacio Rubi Salazar, Sub Secretario de Inclusión Laboral, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146789.jpg
  • Toluca, Mexico.- Algunos trabajos de reclusos fueron expuesto  durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146801.jpg
  • Toluca, Mexico.- Algunos trabajos de reclusos fueron expuesto  durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146799.jpg
  • Toluca, Mexico.- Carlos Cadena Ortiz de Montellano, Secretario del Trabajo, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146792.jpg
  • Toluca, Mexico.- Ignacio Rubi Salazar, Sub Secretario de Inclusión Laboral, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146793.jpg
  • Toluca, Mexico.-  Marisa Guadalupe Quintanilla de Garza, directora general del CEFERESo Nº 1 Altiplano, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146796.jpg
  • Toluca, Mexico.- Algunos trabajos de reclusos fueron expuesto  durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146800.jpg
  • Toluca, Mexico.- Algunos trabajos de reclusos fueron expuesto  durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146798.jpg
  • Toluca, Mexico.- Marisa Guadalupe Quintanilla de Garza, directora general del CEFERESo Nº 1 Altiplano, durante la instalación de la Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus familias en el Estado de México. Agencia MVT / Jose Hernandez.
    mvt130507_146795.jpg
  • Toluca, Méx.-  Eduardo Noriega ejecutivo de Applus certification, hace la entraga del certificado ISO 9001_2000 a  Alejandro Carmona director de prevencion y readaptacion social, y al coordinador administrativo de la secretaria general de gobierno. Agencia MVT / Gabriela Benitez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051026_21980.jpg
  • Toluca, Méx.- Alejandro Carmona director de prevencion y readaptacion social; recibio la certificacion ISO 9001_2000. Agencia MVT / Gabriela Benitez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051026_21981.jpg
  • Toluca, Méx.-  Alejandro Flores Gonzalez (cen), presidente de la Barra de abogados del estado de Mexico, durante la presentacion oficial de Alejandro Carmona Prantil (izq), como director de Prevencion y Readaptacion Social. Agencia MVT / Gabriela Benitez M. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050930_21491.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Erick Sevilla Montes de Oca, director general de Prevencion y Readaptacion Social y David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), coversan en el penal estatal de Santiaguito durante la celebracion del dia del penitenciarista. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt090930_64091.jpg
  • Toluca, Méx.- Guillermo Andrade Diaz, director de prevencion y readaptacion social del gobierno del estado de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050823_20885.jpg
  • Toluca, Méx.- Guillermo Andrade Diaz, director de prevencion y readaptacion social del gobierno del estado de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050823_20887.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Antonio Sanchez Galindo, pionero penitenciarista en Mexico es reconocido en el penal estatal de Santiaguito en la celebracion del dia del penitenciarista, en la imagen con Erick Sevilla Montes de Oca, director general de Prevencion y Readaptacion Social y David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt090930_64089.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Erick Sevilla Montes de Oca, director general de prevencion y readaptacion social, en el penal estatal de Santiaguito en la celebracion del dia del penitenciarista. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt090930_64088.jpg
  • Toluca, Méx.- Guillermo Andrade Diaz, director de prevencion y readaptacion social del gobierno del estado de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050823_20888.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Antonio Sanchez Galindo, pionero penitenciarista en Mexico es reconocido en el penal estatal de Santiaguito en la celebracion del dia del penitenciarista, en la imagen con Erick Sevilla Montes de Oca, director general de Prevencion y Readaptacion Social (der). Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt090930_64090.jpg
  • Toluca, Méx.- Guillermo Andrade Diaz, director de prevencion y readaptacion social del gobierno del estado de Mexico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050823_20886.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, México.- David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)  y Erick Sevilla Montes de Oca, director de Prevención y Readaptación Social supervisaron los avances en la obra del penal de Tenango del Valle, el cual cubrirá las necesidades del sector penitenciario de la entidad y utilizará tecnología de punta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100901_81099.JPG
  • TENANGO DEL VALLE, México.- David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)  y Erick Sevilla Montes de Oca, director de Prevención y Readaptación Social supervisaron los avances en la obra del penal de Tenango del Valle, el cual cubrirá las necesidades del sector penitenciario de la entidad y utilizará tecnología de punta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100901_81102.JPG
  • Toluca, Mex.- Alejandro Carmona anunció la próxima celebración de la Conferencia Nacional de Prevención y Readaptación Social en las oficinas de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), los días 8, 9 y 10 de junio. Agencia MVT / Alfonso García. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070601_34340.jpg
  • Toluca, Mex.- Alejandro Carmona anunció la próxima celebración de la Conferencia Nacional de Prevención y Readaptación Social en las oficinas de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), los días 8, 9 y 10 de junio. Agencia MVT / Alfonso García. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070601_34341.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, México.- David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)  y Erick Sevilla Montes de Oca, director de Prevención y Readaptación Social supervisaron los avances en la obra del penal de Tenango del Valle, el cual cubrirá las necesidades del sector penitenciario de la entidad y utilizará tecnología de punta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100901_81105.JPG
  • TENANGO DEL VALLE, México.- David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)  y Erick Sevilla Montes de Oca, director de Prevención y Readaptación Social supervisaron los avances en la obra del penal de Tenango del Valle, el cual cubrirá las necesidades del sector penitenciario de la entidad y utilizará tecnología de punta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100901_81100.JPG
  • Toluca, Mex.- Alejandro Carmona anunció la próxima celebración de la Conferencia Nacional de Prevención y Readaptación Social en las oficinas de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), los días 8, 9 y 10 de junio. Agencia MVT / Alfonso García. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070601_34339.jpg
  • TENANGO DEL VALLE, México.- David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)  y Erick Sevilla Montes de Oca, director de Prevención y Readaptación Social supervisaron los avances en la obra del penal de Tenango del Valle, el cual cubrirá las necesidades del sector penitenciario de la entidad y utilizará tecnología de punta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100901_81104.JPG
  • TENANGO DEL VALLE, México.- David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)  y Erick Sevilla Montes de Oca, director de Prevención y Readaptación Social supervisaron los avances en la obra del penal de Tenango del Valle, el cual cubrirá las necesidades del sector penitenciario de la entidad y utilizará tecnología de punta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100901_81106.JPG
  • Toluca, Mex.- Alfredo López Martinez presidente de la asociación Nacional de funcionarios y ex funcionarios para la atención de menores infractores dicto la conferencia magistral sobre prevención de delitos de menores en semana de prevención y readaptación social. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090420_56197.JPG
  • Toluca, Mex.- Alfredo López Martinez presidente de la asociación Nacional de funcionarios y ex funcionarios para la atención de menores infractores dicto la conferencia magistral sobre prevención de delitos de menores en semana de prevención y readaptación social. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090420_56196.JPG
  • METEPEC, Mex - Erick Sevilla Montes de Oca,  Director  General de Prevencion  y Readaptacion Social  del Estado de Mexico durante el encuentro En Apoyo a la Prevencion, en donde padres y jóvenes participaron en platicas sobre diversos temas como:  La Familia,  El Bullying, Violencia, Drogas, para que los padres de familia sepan distinguir si sus hijos estan en problemas con drogas, o cometiendo algun delito y los sepan ayudar.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_115990.jpg
  • METEPEC, Mex - Erick Sevilla Montes de Oca,  Director  General de Prevencion  y Readaptacion Social  del Estado de Mexico durante el encuentro En Apoyo a la Prevencion, en donde padres y jóvenes participaron en platicas sobre diversos temas como:  La Familia,  El Bullying, Violencia, Drogas, para que los padres de familia sepan distinguir si sus hijos estan en problemas con drogas, o cometiendo algun delito y los sepan ayudar.   Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt120227_115991.jpg
  • TOLUCA, México.- David Garay Maldonado, Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)  y Erick Sevilla Montes de Oca, Director de Prevención y Readaptación Social del Estado de México otorgaron la libertad condicional bajo el sistema de localización por rastreo a Rolando Gutiérrez Gutiérrez, José Héctor Gutiérrez Gutiérrez y Luis Onésimo Anguiano de Jesús, hasta el momento se han visto beneficiados 55 presos con este sistema y 22 más están en espera de ser  favorecidos con el mismo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090820_62072.JPG
  • TOLUCA, México.- David Garay Maldonado, Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)  y Erick Sevilla Montes de Oca, Director de Prevención y Readaptación Social del Estado de México otorgaron la libertad condicional bajo el sistema de localización por rastreo a Rolando Gutiérrez Gutiérrez, José Héctor Gutiérrez Gutiérrez y Luis Onésimo Anguiano de Jesús, hasta el momento se han visto beneficiados 55 presos con este sistema y 22 más están en espera de ser  favorecidos con el mismo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090820_62074.JPG
  • TOLUCA, México.- David Garay Maldonado, Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)  y Erick Sevilla Montes de Oca, Director de Prevención y Readaptación Social del Estado de México otorgaron la libertad condicional bajo el sistema de localización por rastreo a Rolando Gutiérrez Gutiérrez, José Héctor Gutiérrez Gutiérrez y Luis Onésimo Anguiano de Jesús, hasta el momento se han visto beneficiados 55 presos con este sistema y 22 más están en espera de ser  favorecidos con el mismo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090820_62067.JPG
  • TOLUCA, México.- David Garay Maldonado, Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)  y Erick Sevilla Montes de Oca, Director de Prevención y Readaptación Social del Estado de México otorgaron la libertad condicional bajo el sistema de localización por rastreo a Rolando Gutiérrez Gutiérrez, José Héctor Gutiérrez Gutiérrez y Luis Onésimo Anguiano de Jesús, hasta el momento se han visto beneficiados 55 presos con este sistema y 22 más están en espera de ser  favorecidos con el mismo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090820_62073.JPG
  • TOLUCA, México.- David Garay Maldonado, Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)  y Erick Sevilla Montes de Oca, Director de Prevención y Readaptación Social del Estado de México otorgaron la libertad condicional bajo el sistema de localización por rastreo a Rolando Gutiérrez Gutiérrez, José Héctor Gutiérrez Gutiérrez y Luis Onésimo Anguiano de Jesús, hasta el momento se han visto beneficiados 55 presos con este sistema y 22 más están en espera de ser  favorecidos con el mismo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090820_62066.JPG
  • TOLUCA, México.- David Garay Maldonado, Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)  y Erick Sevilla Montes de Oca, Director de Prevención y Readaptación Social del Estado de México otorgaron la libertad condicional bajo el sistema de localización por rastreo a Rolando Gutiérrez Gutiérrez, José Héctor Gutiérrez Gutiérrez y Luis Onésimo Anguiano de Jesús, hasta el momento se han visto beneficiados 55 presos con este sistema y 22 más están en espera de ser  favorecidos con el mismo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090820_62071.JPG
  • TOLUCA, México.- David Garay Maldonado, Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)  y Erick Sevilla Montes de Oca, Director de Prevención y Readaptación Social del Estado de México otorgaron la libertad condicional bajo el sistema de localización por rastreo a Rolando Gutiérrez Gutiérrez, José Héctor Gutiérrez Gutiérrez y Luis Onésimo Anguiano de Jesús, hasta el momento se han visto beneficiados 55 presos con este sistema y 22 más están en espera de ser  favorecidos con el mismo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090820_62070.JPG
  • TOLUCA, México.- David Garay Maldonado, Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)  y Erick Sevilla Montes de Oca, Director de Prevención y Readaptación Social del Estado de México otorgaron la libertad condicional bajo el sistema de localización por rastreo a Rolando Gutiérrez Gutiérrez, José Héctor Gutiérrez Gutiérrez y Luis Onésimo Anguiano de Jesús, hasta el momento se han visto beneficiados 55 presos con este sistema y 22 más están en espera de ser  favorecidos con el mismo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090820_62065.JPG
  • TOLUCA, México.- David Garay Maldonado, Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)  y Erick Sevilla Montes de Oca, Director de Prevención y Readaptación Social del Estado de México otorgaron la libertad condicional bajo el sistema de localización por rastreo a Rolando Gutiérrez Gutiérrez, José Héctor Gutiérrez Gutiérrez y Luis Onésimo Anguiano de Jesús, hasta el momento se han visto beneficiados 55 presos con este sistema y 22 más están en espera de ser  favorecidos con el mismo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090820_62069.JPG
  • TOLUCA, México.- David Garay Maldonado, Comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)  y Erick Sevilla Montes de Oca, Director de Prevención y Readaptación Social del Estado de México otorgaron la libertad condicional bajo el sistema de localización por rastreo a Rolando Gutiérrez Gutiérrez, José Héctor Gutiérrez Gutiérrez y Luis Onésimo Anguiano de Jesús, hasta el momento se han visto beneficiados 55 presos con este sistema y 22 más están en espera de ser  favorecidos con el mismo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090820_62068.JPG
  • Toluca, Mex.- Erick Sevilla Montes de Oca director de prevención y readaptación social del Estado de México anuncio en conferencia de prensa que del 20 al 25 de abril en toda la entidad mexiquense se llevara a cabo la semana de prevención, con conferencias, obras, concursos de canto y de dibujo así como carreras atléticas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090407_55757.JPG
  • Toluca, Mex.- Erick Sevilla Montes de Oca director de prevención y readaptación social del Estado de México anuncio en conferencia de prensa que del 20 al 25 de abril en toda la entidad mexiquense se llevara a cabo la semana de prevención, con conferencias, obras, concursos de canto y de dibujo así como carreras atléticas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090407_55755.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Francisco Javier Sevilla Montes de Oca, Director General de Prevención y Readaptación Social, durante la ceremonia en la que internos del Centro de Readaptación Social de Santiaguito, celebraron el Día de las Madres con algunas actividades artísticas. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110511_96456.JPG
  • Toluca, Mex.- Erick Sevilla Montes de Oca director de prevención y readaptación social del Estado de México anuncio en conferencia de prensa que del 20 al 25 de abril en toda la entidad mexiquense se llevara a cabo la semana de prevención, con conferencias, obras, concursos de canto y de dibujo así como carreras atléticas. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090407_55756.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El sistema penitenciario del Estado de México concluye el 2008 con una población flotante de 18 mil 200 presos, lo que según el director general de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, implica una disminución importante, ya que en los dos últimos años poco más de 2 mil internos lograron salir gracias a beneficios que les otorga la ley. Las imágenes en el penal estatal de Santiaguito. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081221_52510.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El sistema penitenciario del Estado de México concluye el 2008 con una población flotante de 18 mil 200 presos, lo que según el director general de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, implica una disminución importante, ya que en los dos últimos años poco más de 2 mil internos lograron salir gracias a beneficios que les otorga la ley. Las imágenes en el penal estatal de Santiaguito. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081221_52509.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El sistema penitenciario del Estado de México concluye el 2008 con una población flotante de 18 mil 200 presos, lo que según el director general de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, implica una disminución importante, ya que en los dos últimos años poco más de 2 mil internos lograron salir gracias a beneficios que les otorga la ley. Las imágenes en el penal estatal de Santiaguito. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081221_52503.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El sistema penitenciario del Estado de México concluye el 2008 con una población flotante de 18 mil 200 presos, lo que según el director general de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, implica una disminución importante, ya que en los dos últimos años poco más de 2 mil internos lograron salir gracias a beneficios que les otorga la ley. Las imágenes en el penal estatal de Santiaguito. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081221_52508.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El sistema penitenciario del Estado de México concluye el 2008 con una población flotante de 18 mil 200 presos, lo que según el director general de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, implica una disminución importante, ya que en los dos últimos años poco más de 2 mil internos lograron salir gracias a beneficios que les otorga la ley. Las imágenes en el penal estatal de Santiaguito. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081221_52506.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El sistema penitenciario del Estado de México concluye el 2008 con una población flotante de 18 mil 200 presos, lo que según el director general de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, implica una disminución importante, ya que en los dos últimos años poco más de 2 mil internos lograron salir gracias a beneficios que les otorga la ley. Las imágenes en el penal estatal de Santiaguito. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081221_52502.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El sistema penitenciario del Estado de México concluye el 2008 con una población flotante de 18 mil 200 presos, lo que según el director general de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, implica una disminución importante, ya que en los dos últimos años poco más de 2 mil internos lograron salir gracias a beneficios que les otorga la ley. Las imágenes en el penal estatal de Santiaguito. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081221_52507.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El sistema penitenciario del Estado de México concluye el 2008 con una población flotante de 18 mil 200 presos, lo que según el director general de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, implica una disminución importante, ya que en los dos últimos años poco más de 2 mil internos lograron salir gracias a beneficios que les otorga la ley. Las imágenes en el penal estatal de Santiaguito. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081221_52505.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- El sistema penitenciario del Estado de México concluye el 2008 con una población flotante de 18 mil 200 presos, lo que según el director general de Prevención y Readaptación Social, Eric Sevilla Montes de Oca, implica una disminución importante, ya que en los dos últimos años poco más de 2 mil internos lograron salir gracias a beneficios que les otorga la ley. Las imágenes en el penal estatal de Santiaguito. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081221_52504.JPG
  • Toluca, Méx.- Evangelina Lara Alcantara, directora de prevencion y readaptacion social durante el foto de violencia intrafamiliar. Agencia MVT / Mario B. Arciniega
    5768.jpg
  • ALMOLOYA DE JUARES, México.- Marco Antonio Mórales Gómez, Comisionado de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), y Eric Sevilla Montes de Oca, director general de Prevención y Readaptación Social,  presidieron la celebración del día internacional de la mujer, donde las internas del Centro Preventivo de Santiaguito en Almoloya de Juárez, fueron festejadas con diferentes eventos artísticos, que organizaron ellas mismas, al tiempo que recibieron la felicitación de las diferentes autoridades, así como un presente por parte de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100309_71270.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Autoridades de Prevención y Readaptación Social del Estado de México, organizaron a internos del penal de Almoloyita, para realizar una pastorela con motivo de las fiestas desembridas y que fue presentada a sus demás compañeros en el teatro que se ubica dentro de las instalaciones. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081218_52458.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Autoridades de Prevención y Readaptación Social del Estado de México, organizaron a internos del penal de Almoloyita, para realizar una pastorela con motivo de las fiestas desembridas y que fue presentada a sus demás compañeros en el teatro que se ubica dentro de las instalaciones. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081218_52456.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Autoridades de Prevención y Readaptación Social del Estado de México, organizaron a internos del penal de Almoloyita, para realizar una pastorela con motivo de las fiestas desembridas y que fue presentada a sus demás compañeros en el teatro que se ubica dentro de las instalaciones. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081218_52453.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Autoridades de Prevención y Readaptación Social del Estado de México, organizaron a internos del penal de Almoloyita, para realizar una pastorela con motivo de las fiestas desembridas y que fue presentada a sus demás compañeros en el teatro que se ubica dentro de las instalaciones. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081218_52452.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Mercedes Rangel de O'Shea, Presidenta del Voluntariado del ISEM, Francisco Javier Sevilla Montes de Oca, Director General de Prevención y Readaptación Social y Héctor Guadarrama Silva, Director del penal de Santiaguito, durante la ceremonia en la que internos de este penal celebraron el Día de las Madres con algunas actividades artísticas. Agencia MVT / Arturo Rosales Chávez. (DIGITAL)
    mvt110511_96457.JPG
  • ALMOLOYA DE JUARES, México.- Marco Antonio Mórales Gómez, Comisionado de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), y Eric Sevilla Montes de Oca, director general de Prevención y Readaptación Social,  presidieron la celebración del día internacional de la mujer, donde las internas del Centro Preventivo de Santiaguito en Almoloya de Juárez, fueron festejadas con diferentes eventos artísticos, que organizaron ellas mismas, al tiempo que recibieron la felicitación de las diferentes autoridades, así como un presente por parte de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100309_71267.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Autoridades de Prevención y Readaptación Social del Estado de México, organizaron a internos del penal de Almoloyita, para realizar una pastorela con motivo de las fiestas desembridas y que fue presentada a sus demás compañeros en el teatro que se ubica dentro de las instalaciones. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081218_52459.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Autoridades de Prevención y Readaptación Social del Estado de México, organizaron a internos del penal de Almoloyita, para realizar una pastorela con motivo de las fiestas desembridas y que fue presentada a sus demás compañeros en el teatro que se ubica dentro de las instalaciones. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081218_52457.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Autoridades de Prevención y Readaptación Social del Estado de México, organizaron a internos del penal de Almoloyita, para realizar una pastorela con motivo de las fiestas desembridas y que fue presentada a sus demás compañeros en el teatro que se ubica dentro de las instalaciones. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081218_52460.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Autoridades de Prevención y Readaptación Social del Estado de México, organizaron a internos del penal de Almoloyita, para realizar una pastorela con motivo de las fiestas desembridas y que fue presentada a sus demás compañeros en el teatro que se ubica dentro de las instalaciones. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081218_52455.JPG
  • ALMOLOYA DE JUARES, México.- Marco Antonio Mórales Gómez, Comisionado de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), y Eric Sevilla Montes de Oca, director general de Prevención y Readaptación Social,  presidieron la celebración del día internacional de la mujer, donde las internas del Centro Preventivo de Santiaguito en Almoloya de Juárez, fueron festejadas con diferentes eventos artísticos, que organizaron ellas mismas, al tiempo que recibieron la felicitación de las diferentes autoridades, así como un presente por parte de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100309_71269.JPG
  • ALMOLOYA DE JUARES, México.- Marco Antonio Mórales Gómez, Comisionado de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), y Eric Sevilla Montes de Oca, director general de Prevención y Readaptación Social,  presidieron la celebración del día internacional de la mujer, donde las internas del Centro Preventivo de Santiaguito en Almoloya de Juárez, fueron festejadas con diferentes eventos artísticos, que organizaron ellas mismas, al tiempo que recibieron la felicitación de las diferentes autoridades, así como un presente por parte de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100309_71268.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Autoridades de Prevención y Readaptación Social del Estado de México, organizaron a internos del penal de Almoloyita, para realizar una pastorela con motivo de las fiestas desembridas y que fue presentada a sus demás compañeros en el teatro que se ubica dentro de las instalaciones. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081218_52461.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Autoridades de Prevención y Readaptación Social del Estado de México, organizaron a internos del penal de Almoloyita, para realizar una pastorela con motivo de las fiestas desembridas y que fue presentada a sus demás compañeros en el teatro que se ubica dentro de las instalaciones. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081218_52454.JPG
  • Toluca, Méx.- Miguel Angel Contreras Nieto, subsecretario de seguridad publica, Guillermo Andrade director general de prevención y readaptación social y Miguel Angel Osorno Zarco comisionado de los derechos humanos en el estado de México, durante la firma de colaboración entre las dependencias. Agencia MVT / Luis Alvarado. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040701_15719.jpg
Next