Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
374 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Oaxaca, Oaxaca.- Una familia compuesta de 5 personas incluidas 3 menores de edad perdieron la vida calcinadas en la comunidad de Magdalena Apasco Villa de Etla, a 25 kilometros de la ciudad de Oaxaca. La explosion se sucito en un cuarto donde tenian almacenada polvora para la elaboracion de juegos pirotecnicos. Agencia MVT / Eder Lopez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051122_22455.jpg
  • Oaxaca, Oaxaca.- Una familia compuesta de 5 personas incluidas 3 menores de edad perdieron la vida calcinadas en la comunidad de Magdalena Apasco Villa de Etla, a 25 kilometros de la ciudad de Oaxaca. La explosion se sucito en un cuarto donde tenian almacenada polvora para la elaboracion de juegos pirotecnicos. Agencia MVT / Eder Lopez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051122_22454.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307475.jpg
  • Oaxaca, Oaxaca.- Una familia compuesta de 5 personas incluidas 3 menores de edad perdieron la vida calcinadas en la comunidad de Magdalena Apasco Villa de Etla, a 25 kilometros de la ciudad de Oaxaca. La explosion se sucito en un cuarto donde tenian almacenada polvora para la elaboracion de juegos pirotecnicos. Agencia MVT / Eder Lopez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051122_22456.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307482.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307471.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307467.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307466.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307461.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307458.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307472.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307460.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307476.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307470.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307463.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307481.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307479.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307469.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307459.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307478.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307474.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307462.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307465.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307458.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307480.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307457.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307473.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307468.jpg
  • Oaxaca, Oax.- Al menos dos muertos y un herido fue el saldo de la explosion de una coheteria ubicada en la comunidad de Santa Maria el Tule, localizada a 15 minutos de la capital de Oaxaca. Las personas que fallecieron en el inmueble que clandestinamente guardaban kilos de polvora son los esposos Oswaldo Lopez Reyes y Esperanza Peralta. Agencia MVT / Eder Lopez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060629_27327.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307477.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307464.jpg
  • Oaxaca, Oax.- Al menos dos muertos y un herido fue el saldo de la explosion de una coheteria ubicada en la comunidad de Santa Maria el Tule, localizada a 15 minutos de la capital de Oaxaca. Las personas que fallecieron en el inmueble que clandestinamente guardaban kilos de polvora son los esposos Oswaldo Lopez Reyes y Esperanza Peralta. Agencia MVT / Eder Lopez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060629_27330.jpg
  • Tultepec, Mex.- Bomberos y personal de rescate buscan victimas y restos de polvora entre los escombros que dejo una explosion en el mercado de fuegos pirotecnicos en el municipio de Tultepec. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050915_21260.jpg
  • Oaxaca, Oax.- Al menos dos muertos y un herido fue el saldo de la explosion de una coheteria ubicada en la comunidad de Santa Maria el Tule, localizada a 15 minutos de la capital de Oaxaca. Las personas que fallecieron en el inmueble que clandestinamente guardaban kilos de polvora son los esposos Oswaldo Lopez Reyes y Esperanza Peralta. Agencia MVT / Eder Lopez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060629_27329.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mex.- Dos personas perdieron la vida y una mes resulto lesionada al explotar un polvorin donde se almacenaba polvora en la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan de Almoloya de Juarez. Agencia MVT / Esteban Fabian. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050107_17771.jpg
  • Oaxaca, Oax.- Al menos dos muertos y un herido fue el saldo de la explosion de una coheteria ubicada en la comunidad de Santa Maria el Tule, localizada a 15 minutos de la capital de Oaxaca. Las personas que fallecieron en el inmueble que clandestinamente guardaban kilos de polvora son los esposos Oswaldo Lopez Reyes y Esperanza Peralta. Agencia MVT / Eder Lopez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060629_27328.jpg
  • Tultepec, Mex.- Bomberos y personal de rescate buscan victimas y restos de polvora entre los escombros que dejo una explosion en el mercado de fuegos pirotecnicos en el municipio de Tultepec. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050915_21263.jpg
  • Tultepec, Mex.- Bomberos y personal de rescate buscan victimas y restos de polvora entre los escombros que dejo una explosion en el mercado de fuegos pirotecnicos en el municipio de Tultepec. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050915_21262.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mex.- Dos personas perdieron la vida y una mes resulto lesionada al explotar un polvorin donde se almacenaba polvora en la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan de Almoloya de Juarez. Agencia MVT / Esteban Fabian. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050107_17772.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mex.- Dos personas perdieron la vida y una mes resulto lesionada al explotar un polvorin donde se almacenaba polvora en la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan de Almoloya de Juarez. Agencia MVT / Esteban Fabian. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050107_17768.jpg
  • Tultepec, Mex.- Bomberos y personal de rescate buscan victimas y restos de polvora entre los escombros que dejo una explosion en el mercado de fuegos pirotecnicos en el municipio de Tultepec. Agencia MVT / Hernan Vazquez E. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050915_21256.jpg
  • TOLUCA, México.- Policias municipales acordonan, por indicaciones de personal de proteccion civil municipal, el perimetro de la esquina de Juarez y Pedro Cortez cerca del mercado 16 de septiembre, donde esta noche, se presento un conato de incendio y explosion de polvora almacenada para la manufactura de juegos pirotecnicos, hay una persona asegurada. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091007_64347.jpg
  • Tultepec, Mex.- Bomberos y personal de rescate buscan victimas y restos de polvora entre los escombros que dejo una explosion en el mercado de fuegos pirotecnicos en el municipio de Tultepec. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050915_21264.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mex.- Dos personas perdieron la vida y una mes resulto lesionada al explotar un polvorin donde se almacenaba polvora en la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan de Almoloya de Juarez. Agencia MVT / Esteban Fabian. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050107_17770.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mex.- Dos personas perdieron la vida y una mes resulto lesionada al explotar un polvorin donde se almacenaba polvora en la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan de Almoloya de Juarez. Agencia MVT / Esteban Fabian. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050107_17769.jpg
  • TOLUCA, México.- Policias municipales acordonan, por indicaciones de personal de proteccion civil municipal, el perimetro de la esquina de Juarez y Pedro Cortez cerca del mercado 16 de septiembre, donde esta noche, se presento un conato de incendio y explosion de polvora almacenada para la manufactura de juegos pirotecnicos, hay una persona asegurada. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091007_64346.jpg
  • TOLUCA, México.- Policias municipales acordonan, por indicaciones de personal de proteccion civil municipal, el perimetro de la esquina de Juarez y Pedro Cortez cerca del mercado 16 de septiembre, donde esta noche, se presento un conato de incendio y explosion de polvora almacenada para la manufactura de juegos pirotecnicos, hay una persona asegurada. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091007_64345.jpg
  • Tultepec, Mex.- Bomberos y personal de rescate buscan victimas y restos de polvora entre los escombros que dejo una explosion en el mercado de fuegos pirotecnicos en el municipio de Tultepec. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050915_21261.jpg
  • Tultepec, Mex.- Bomberos y personal de rescate buscan victimas y restos de polvora entre los escombros que dejo una explosion en el mercado de fuegos pirotecnicos en el municipio de Tultepec. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050915_21258.jpg
  • Tultepec, Mex.- Bomberos y personal de rescate buscan victimas y restos de polvora entre los escombros que dejo una explosion en el mercado de fuegos pirotecnicos en el municipio de Tultepec. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050915_21259.jpg
  • Tultepec, Mex.- Bomberos y personal de rescate buscan victimas y restos de polvora entre los escombros que dejo una explosion en el mercado de fuegos pirotecnicos en el municipio de Tultepec. Agencia MVT / Hernan Vazquez E. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050915_21255.jpg
  • Tultepec, Mex.- Bomberos y personal de rescate buscan victimas y restos de polvora entre los escombros que dejo una explosion en el mercado de fuegos pirotecnicos en el municipio de Tultepec. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050915_21257.jpg
  • Toluca, Mex.- Juvencio Bernal de Jesús, fue detenido y presentado en la PGR por elementos de la policia municipal al ser sorprendido transportando 2.5 kilos de pólvora a bordo de un autobús de pasajeros de la linea Zinacantepec procedente de Villa Victoria, esto durante un operativo de filtro de seguridad en la avenida Las Torres. Agencia MVT / Jose Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070927_37357.jpg
  • Toluca, Mex.- Juvencio Bernal de Jesús, fue detenido y presentado en la PGR por elementos de la policia municipal al ser sorprendido transportando 2.5 kilos de pólvora a bordo de un autobús de pasajeros de la linea Zinacantepec procedente de Villa Victoria, esto durante un operativo de filtro de seguridad en la avenida Las Torres. Agencia MVT / Jose Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070927_37358.jpg
  • Toluca, Mex.- Juvencio Bernal de Jesús, fue detenido y presentado en la PGR por elementos de la policia municipal al ser sorprendido transportando 2.5 kilos de pólvora a bordo de un autobús de pasajeros de la linea Zinacantepec procedente de Villa Victoria, esto durante un operativo de filtro de seguridad en la avenida Las Torres. Agencia MVT / Jose Hernandez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070927_37356.jpg
  • Tultepec, México.- De acuerdo al Instituto Mexiquense de la Pirotecnia,  los últimos cuatro meses del año, productores de pirotecnia comercializan alrededor de 500 toneladas de pólvora, por las fiestas patrias, navidad y año nuevo, incrementándose sus ventas en estos días.  Agencia MVT / Ginarely Valencia
    mvt130830_155308.jpg
  • Tultepec, México.- De acuerdo al Instituto Mexiquense de la Pirotecnia,  los últimos cuatro meses del año, productores de pirotecnia comercializan alrededor de 500 toneladas de pólvora, por las fiestas patrias, navidad y año nuevo, incrementándose sus ventas en estos días.  Agencia MVT / Ginarely Valencia
    mvt130830_155310.jpg
  • Tultepec, México.- De acuerdo al Instituto Mexiquense de la Pirotecnia,  los últimos cuatro meses del año, productores de pirotecnia comercializan alrededor de 500 toneladas de pólvora, por las fiestas patrias, navidad y año nuevo, incrementándose sus ventas en estos días.  Agencia MVT / Ginarely Valencia
    mvt130830_155309.jpg
  • Tultepec, México.- De acuerdo al Instituto Mexiquense de la Pirotecnia,  los últimos cuatro meses del año, productores de pirotecnia comercializan alrededor de 500 toneladas de pólvora, por las fiestas patrias, navidad y año nuevo, incrementándose sus ventas en estos días.  Agencia MVT / Ginarely Valencia
    mvt130830_155306.jpg
  • Tultepec, México.- De acuerdo al Instituto Mexiquense de la Pirotecnia,  los últimos cuatro meses del año, productores de pirotecnia comercializan alrededor de 500 toneladas de pólvora, por las fiestas patrias, navidad y año nuevo, incrementándose sus ventas en estos días.  Agencia MVT / Ginarely Valencia
    mvt130830_155311.jpg
  • Tultepec, México.- De acuerdo al Instituto Mexiquense de la Pirotecnia,  los últimos cuatro meses del año, productores de pirotecnia comercializan alrededor de 500 toneladas de pólvora, por las fiestas patrias, navidad y año nuevo, incrementándose sus ventas en estos días.  Agencia MVT / Ginarely Valencia
    mvt130830_155307.jpg
  • Xonacatlan, México.- (octubre 8, 2017) Habitantes de Xonacatlán brincan entre las chispas de los juegos pirotecnicos que salen disparados de los toritos que son quemados en honor a San Francisco de Asis, duranrte la festividad religiosa que se celebra cada año. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171009_291339.jpg
  • Tultepec, México.- Artesanos pirotecnicos trabajan en un taller Aduana, que es regulado por las autoridades municipales, estatales y federales, en la elaboración de productos como cohetones, esferas y bombas de luz, entre otros. Su dueño, Ruben Aduana es la tercer generación de artesanos pirotecnicos que se dedican a esta actividad que es fuente de ingresos de miles de familias asentadas en la región. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307512.jpg
  • Xonacatlan, México.- (octubre 8, 2017) Habitantes de Xonacatlán brincan entre las chispas de los juegos pirotecnicos que salen disparados de los toritos que son quemados en honor a San Francisco de Asis, duranrte la festividad religiosa que se celebra cada año. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171009_291381.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de una cama metalica para diagnostico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt111220_111670.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas y tambien mostraron la jugueteria permitida que es basicamente generadora de luces multicolores. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111220_111660.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104803.JPG
  • Toluca, Mex.- Policias de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) aseguraron a un joven identificado como Carlos Urbano, quien trató de ingresar al palacio de gobierno con una serie de explosivos pegados al cuerpo y amenazó, en repetidas ocasiones con hacerlos estallar. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070704_35348.jpg
  • Tultepec, México.- Artesanos pirotecnicos trabajan en un taller Aduana, que es regulado por las autoridades municipales, estatales y federales, en la elaboración de productos como cohetones, esferas y bombas de luz, entre otros. Su dueño, Ruben Aduana es la tercer generación de artesanos pirotecnicos que se dedican a esta actividad que es fuente de ingresos de miles de familias asentadas en la región. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307511.jpg
  • Tultepec, México.- Artesanos pirotecnicos trabajan en un taller Aduana, que es regulado por las autoridades municipales, estatales y federales, en la elaboración de productos como cohetones, esferas y bombas de luz, entre otros. Su dueño, Ruben Aduana es la tercer generación de artesanos pirotecnicos que se dedican a esta actividad que es fuente de ingresos de miles de familias asentadas en la región. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307485.jpg
  • Santiago Tiaguistenco, Mexico.- Un joven murio y una mujer resulto lesionada al registrarse la explosion de un polvorin en la comunidad de Gualupita, la construccion quedo completamente derruida mientras que bomberos analizan entre los escombros. Agencia MVT / Esteban Fabian
    mvt130207_140094.JPG
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de una cama metalica para diagnostico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt111220_111673.jpg
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realizo una demostracion del riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas; la imagen durante la explosion de un cohete dentro de una cama metalica para diagnostico. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt111220_111672.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104796.JPG
  • Toluca, Mex.- Policias de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) aseguraron a un joven identificado como Carlos Urbano, quien trató de ingresar al palacio de gobierno con una serie de explosivos pegados al cuerpo y amenazó, en repetidas ocasiones con hacerlos estallar. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070704_35343.jpg
  • Tultepec, México.- Artesanos pirotecnicos trabajan en un taller Aduana, que es regulado por las autoridades municipales, estatales y federales, en la elaboración de productos como cohetones, esferas y bombas de luz, entre otros. Su dueño, Ruben Aduana es la tercer generación de artesanos pirotecnicos que se dedican a esta actividad que es fuente de ingresos de miles de familias asentadas en la región. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307536.jpg
  • Jaltenco, México.- Aspectos del mercado de artesanías pirotécnicas de Jaltenco. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307449.jpg
  • Xonacatlan, México.- (octubre 8, 2017) Habitantes de Xonacatlán brincan entre las chispas de los juegos pirotecnicos que salen disparados de los toritos que son quemados en honor a San Francisco de Asis, duranrte la festividad religiosa que se celebra cada año. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171009_291366.jpg
  • Toluca, Mex.- Trece personas lesionadas, tres de ellas de gravedad, fue el resultado de una explosión de cohetes registrada la noche de este jueves, en el centro del municipio de San Antonio la Isla; el estallido se produjo cuando una camioneta fue echada en reversa y golpeó un "diablo" que estaba cargado con varias gruesas de cohetones que iban a ser detonados durante la festividad de la Virgen de Guadalupe, situación que originó un chispazo. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081211_52261.JPG
  • Almoloya de Juarez, Mexico.- Cadetes del colegio de policia observan durante la demostracion que realizo el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia sobre el riesgo que representan los objetos explosivos que son prohibidos, por los danos que pueden causar a las personas, y tambien mostraron la jugueteria permitida que es basicamente generadora de luces multicolores. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt111220_111651.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104808.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104804.JPG
  • Tultepec, México.- Artesanos pirotecnicos trabajan en un taller Aduana, que es regulado por las autoridades municipales, estatales y federales, en la elaboración de productos como cohetones, esferas y bombas de luz, entre otros. Su dueño, Ruben Aduana es la tercer generación de artesanos pirotecnicos que se dedican a esta actividad que es fuente de ingresos de miles de familias asentadas en la región. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307488.jpg
  • Xonacatlan, México.- (octubre 8, 2017) Habitantes de Xonacatlán brincan entre las chispas de los juegos pirotecnicos que salen disparados de los toritos que son quemados en honor a San Francisco de Asis, duranrte la festividad religiosa que se celebra cada año. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171009_291403.jpg
  • Xonacatlan, México.- (octubre 8, 2017) Habitantes de Xonacatlán brincan entre las chispas de los juegos pirotecnicos que salen disparados de los toritos que son quemados en honor a San Francisco de Asis, duranrte la festividad religiosa que se celebra cada año. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171009_291391.jpg
  • Xonacatlan, México.- (octubre 8, 2017) Habitantes de Xonacatlán brincan entre las chispas de los juegos pirotecnicos que salen disparados de los toritos que son quemados en honor a San Francisco de Asis, duranrte la festividad religiosa que se celebra cada año. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171009_291349.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104795.JPG
  • Tultepec, México.- Artesanos pirotecnicos trabajan en un taller Aduana, que es regulado por las autoridades municipales, estatales y federales, en la elaboración de productos como cohetones, esferas y bombas de luz, entre otros. Su dueño, Ruben Aduana es la tercer generación de artesanos pirotecnicos que se dedican a esta actividad que es fuente de ingresos de miles de familias asentadas en la región. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307528.jpg
  • Xonacatlan, México.- (octubre 8, 2017) Habitantes de Xonacatlán brincan entre las chispas de los juegos pirotecnicos que salen disparados de los toritos que son quemados en honor a San Francisco de Asis, duranrte la festividad religiosa que se celebra cada año. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171009_291406.jpg
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Tres personas resultaron lesionadas con quemaduras al explotar una gruesa de cohetes que eran trasladada a bordo de una camioneta tipo pick up en la cabecera municipal, aparentemente la explosión se origino por un cohete lanzado por un grupo de niños cuando la camioneta se disponia a cargar combustible en la gasolinera del centro; la zona fue evacuada por policias de la ASE y del ejercito mexicano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081217_52432.jpg
  • Gualupita, Mex.- Es tradición que después de las mañanitas que son ofrecidas a la Virgen de Guadalupe se haga lo que se conoce comunmente como "la salva" en donde toda la madrugada se estan hechando cohetones y bombas; esto es organizado por los mayordomos que se encuentran a cargo del festejo, en donde se invierten aproximadamente 120 mil pesos para poder realizar esta festividad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081212_52268.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104797.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104787.JPG
  • Almoloya de Juárez, Mex.- Un paramédico de la Cruz Roja, atiende de quemaduras leves en el rostro a un bombero que sufrio un flamazo cuando combatia las llamas que se generaron al explotar cuatro polvorines en la comunidad de San mateo Tlalchichilpan. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080205_41262.JPG
  • Tultepec, México.- Artesanos pirotecnicos trabajan en un taller Aduana, que es regulado por las autoridades municipales, estatales y federales, en la elaboración de productos como cohetones, esferas y bombas de luz, entre otros. Su dueño, Ruben Aduana es la tercer generación de artesanos pirotecnicos que se dedican a esta actividad que es fuente de ingresos de miles de familias asentadas en la región. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307535.jpg
  • Tultepec, México.- Artesanos pirotecnicos trabajan en un taller Aduana, que es regulado por las autoridades municipales, estatales y federales, en la elaboración de productos como cohetones, esferas y bombas de luz, entre otros. Su dueño, Ruben Aduana es la tercer generación de artesanos pirotecnicos que se dedican a esta actividad que es fuente de ingresos de miles de familias asentadas en la región. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307524.jpg
  • Tultepec, México.- Artesanos pirotecnicos trabajan en un taller Aduana, que es regulado por las autoridades municipales, estatales y federales, en la elaboración de productos como cohetones, esferas y bombas de luz, entre otros. Su dueño, Ruben Aduana es la tercer generación de artesanos pirotecnicos que se dedican a esta actividad que es fuente de ingresos de miles de familias asentadas en la región. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307521.jpg
  • Jaltenco, México.- Aspectos del mercado de artesanías pirotécnicas de Jaltenco. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307456.jpg
  • Jaltenco, México.- Aspectos del mercado de artesanías pirotécnicas de Jaltenco. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307452.jpg
  • Xonacatlan, México.- (octubre 8, 2017) Habitantes de Xonacatlán brincan entre las chispas de los juegos pirotecnicos que salen disparados de los toritos que son quemados en honor a San Francisco de Asis, duranrte la festividad religiosa que se celebra cada año. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt171009_291404.jpg
Next