Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
146 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, México.- (Septiembre 27, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre Alma Delia Monroy Peralta continua esperando se cumplan las promesas que le hicieron autoridades municipales, al perder su casa ubicada en San Pablo Autopán, vive en unos cuartos prestados y tiene que cuidar a sus tres niños. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180927_304350.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 27, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre Alma Delia Monroy Peralta continua esperando se cumplan las promesas que le hicieron autoridades municipales, al perder su casa ubicada en San Pablo Autopán, vive en unos cuartos prestados y tiene que cuidar a sus tres niños. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180927_304347.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 27, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre Alma Delia Monroy Peralta continua esperando se cumplan las promesas que le hicieron autoridades municipales, al perder su casa ubicada en San Pablo Autopán, vive en unos cuartos prestados y tiene que cuidar a sus tres niños. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180927_304342.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 27, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre Alma Delia Monroy Peralta continua esperando se cumplan las promesas que le hicieron autoridades municipales, al perder su casa ubicada en San Pablo Autopán, vive en unos cuartos prestados y tiene que cuidar a sus tres niños. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180927_304352.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 27, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre Alma Delia Monroy Peralta continua esperando se cumplan las promesas que le hicieron autoridades municipales, al perder su casa ubicada en San Pablo Autopán, vive en unos cuartos prestados y tiene que cuidar a sus tres niños. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180927_304345.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 27, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre Alma Delia Monroy Peralta continua esperando se cumplan las promesas que le hicieron autoridades municipales, al perder su casa ubicada en San Pablo Autopán, vive en unos cuartos prestados y tiene que cuidar a sus tres niños. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180927_304343.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 27, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre Alma Delia Monroy Peralta continua esperando se cumplan las promesas que le hicieron autoridades municipales, al perder su casa ubicada en San Pablo Autopán, vive en unos cuartos prestados y tiene que cuidar a sus tres niños. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180927_304351.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 27, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre Alma Delia Monroy Peralta continua esperando se cumplan las promesas que le hicieron autoridades municipales, al perder su casa ubicada en San Pablo Autopán, vive en unos cuartos prestados y tiene que cuidar a sus tres niños. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180927_304348.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 27, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre Alma Delia Monroy Peralta continua esperando se cumplan las promesas que le hicieron autoridades municipales, al perder su casa ubicada en San Pablo Autopán, vive en unos cuartos prestados y tiene que cuidar a sus tres niños. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180927_304349.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 27, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre Alma Delia Monroy Peralta continua esperando se cumplan las promesas que le hicieron autoridades municipales, al perder su casa ubicada en San Pablo Autopán, vive en unos cuartos prestados y tiene que cuidar a sus tres niños. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180927_304346.jpg
  • TOLUCA, México.- (Septiembre 27, 2018).- A un año del sismo del 19 de septiembre Alma Delia Monroy Peralta continua esperando se cumplan las promesas que le hicieron autoridades municipales, al perder su casa ubicada en San Pablo Autopán, vive en unos cuartos prestados y tiene que cuidar a sus tres niños. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180927_304344.jpg
  • Toluca, México.- El Estado de México es uno de los tres estados del país con mayor aumento de la población que se encuentra en pobreza extrema, casi la mitas de nuevos pobres de todo México.  Agencia MVT / Uriel Olivares
    mvt150809_222926.jpg
  • Toluca, México.- El Estado de México es uno de los tres estados del país con mayor aumento de la población que se encuentra en pobreza extrema, casi la mitas de nuevos pobres de todo México.  Agencia MVT / Uriel Olivares
    mvt150809_222921.jpg
  • Toluca, México.- El Estado de México es uno de los tres estados del país con mayor aumento de la población que se encuentra en pobreza extrema, casi la mitas de nuevos pobres de todo México.  Agencia MVT / Uriel Olivares
    mvt150809_222930.jpg
  • Toluca, México.- El Estado de México es uno de los tres estados del país con mayor aumento de la población que se encuentra en pobreza extrema, casi la mitas de nuevos pobres de todo México.  Agencia MVT / Uriel Olivares
    mvt150809_222929.jpg
  • Toluca, México.- El Estado de México es uno de los tres estados del país con mayor aumento de la población que se encuentra en pobreza extrema, casi la mitas de nuevos pobres de todo México.  Agencia MVT / Uriel Olivares
    mvt150809_222925.jpg
  • Toluca, México.- El Estado de México es uno de los tres estados del país con mayor aumento de la población que se encuentra en pobreza extrema, casi la mitas de nuevos pobres de todo México.  Agencia MVT / Uriel Olivares
    mvt150809_222927.jpg
  • Toluca, México.- El Estado de México es uno de los tres estados del país con mayor aumento de la población que se encuentra en pobreza extrema, casi la mitas de nuevos pobres de todo México.  Agencia MVT / Uriel Olivares
    mvt150809_222923.jpg
  • Toluca, México.- El Estado de México es uno de los tres estados del país con mayor aumento de la población que se encuentra en pobreza extrema, casi la mitas de nuevos pobres de todo México.  Agencia MVT / Uriel Olivares
    mvt150809_222924.jpg
  • Toluca, México.- El Estado de México es uno de los tres estados del país con mayor aumento de la población que se encuentra en pobreza extrema, casi la mitas de nuevos pobres de todo México.  Agencia MVT / Uriel Olivares
    mvt150809_222922.jpg
  • Toluca, México.- El Estado de México es uno de los tres estados del país con mayor aumento de la población que se encuentra en pobreza extrema, casi la mitas de nuevos pobres de todo México.  Agencia MVT / Uriel Olivares
    mvt150809_222920.jpg
  • Toluca, México.- El Estado de México es uno de los tres estados del país con mayor aumento de la población que se encuentra en pobreza extrema, casi la mitas de nuevos pobres de todo México.  Agencia MVT / Uriel Olivares
    mvt150809_222928.jpg
  • Toluca, México.- Alberto Canul Juárez, director del Banco de Alimentos del Estado de México, acompañado por  Gerardo Urbán, Director de la Orquesta Filarmónica de  Toluca, en conferencia de prensa anunciaron que buscan reducir la cifra de casi 7 millones de pobres que existen en la entidad  mediante la colecta de conativos de víveres que realizará el Banco de Alimentos del Estado de México, durante los meses de septiembre y octubre.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150831_225219.JPG
  • Toluca, México.- Gerardo Urbán, Director de la Orquesta Filarmónica de  Toluca, durante la conferencia de prensa realizada por el Banco de Alimentos que busca reducir la cifra de casi 7 millones de pobres que existen en la entidad  mediante la colecta de conativos de víveres que realizará durante los meses de septiembre y octubre.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150831_225216.JPG
  • Toluca, México.- Alberto Canul Juárez, director del Banco de Alimentos del Estado de México, acompañado por  Gerardo Urbán, Director de la Orquesta Filarmónica de  Toluca, en conferencia de prensa anunciaron que buscan reducir la cifra de casi 7 millones de pobres que existen en la entidad  mediante la colecta de conativos de víveres que realizará el Banco de Alimentos del Estado de México, durante los meses de septiembre y octubre.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150831_225214.JPG
  • Toluca, México.- Alberto Canul Juárez, director del Banco de Alimentos del Estado de México, acompañado por  Gerardo Urbán, Director de la Orquesta Filarmónica de  Toluca, en conferencia de prensa anunciaron que buscan reducir la cifra de casi 7 millones de pobres que existen en la entidad  mediante la colecta de conativos de víveres que realizará el Banco de Alimentos del Estado de México, durante los meses de septiembre y octubre.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150831_225221.JPG
  • Toluca, México.- Alberto Canul Juárez, director del Banco de Alimentos del Estado de México, acompañado por  Gerardo Urbán, Director de la Orquesta Filarmónica de  Toluca, en conferencia de prensa anunciaron que buscan reducir la cifra de casi 7 millones de pobres que existen en la entidad  mediante la colecta de conativos de víveres que realizará el Banco de Alimentos del Estado de México, durante los meses de septiembre y octubre.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150831_225220.JPG
  • Toluca, México.- Alberto Canul Juárez, director del Banco de Alimentos del Estado de México, acompañado por  Gerardo Urbán, Director de la Orquesta Filarmónica de  Toluca, en conferencia de prensa anunciaron que buscan reducir la cifra de casi 7 millones de pobres que existen en la entidad  mediante la colecta de conativos de víveres que realizará el Banco de Alimentos del Estado de México, durante los meses de septiembre y octubre.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150831_225217.JPG
  • Toluca, México.- Alberto Canul Juárez, director del Banco de Alimentos del Estado de México,  en conferencia de prensa anuncio que buscan reducir la cifra de casi 7 millones de pobres que existen en la entidad  mediante la colecta de conativos de víveres que realizará el Banco de Alimentos del Estado de México, durante los meses de septiembre y octubre.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150831_225218.JPG
  • Toluca, México.- Alberto Canul Juárez, director del Banco de Alimentos del Estado de México, acompañado por  Gerardo Urbán, Director de la Orquesta Filarmónica de  Toluca, en conferencia de prensa anunciaron que buscan reducir la cifra de casi 7 millones de pobres que existen en la entidad  mediante la colecta de conativos de víveres que realizará el Banco de Alimentos del Estado de México, durante los meses de septiembre y octubre.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150831_225215.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, Lucila Isabel Orive Gutiérrez, directora del DIFEM y Eduardo Benítez Pilido, representante adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO) en México, durante la puesta en marcha del programa “Fortaleza Alimentaria”, con el cual se pretende entregar  canastas hotofrutícolas a 300 mil familias.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132128.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- El GEM puso en marcha el programa “Fortaleza Alimentaria”, con el cual se pretende entregar  canastas hotofrutícolas a 300 mil familias.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132122.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Lucila Isabel Orive Gutiérrez, directora del DIFEM  durante la puesta en marcha del programa “Fortaleza Alimentaria”, con el cual se pretende entregar  canastas hotofrutícolas a 300 mil familias.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132116.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, Lucila Isabel Orive Gutiérrez, directora del DIFEM y Eduardo Benítez Pilido, representante adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO) en México, durante la puesta en marcha del programa “Fortaleza Alimentaria”, con el cual se pretende entregar  canastas hotofrutícolas a 300 mil familias.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132127.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, Lucila Isabel Orive Gutiérrez, directora del DIFEM y Eduardo Benítez Pilido, representante adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO) en México, durante la puesta en marcha del programa “Fortaleza Alimentaria”, con el cual se pretende entregar  canastas hotofrutícolas a 300 mil familias.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132129.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- El GEM puso en marcha el programa “Fortaleza Alimentaria”, con el cual se pretende entregar  canastas hotofrutícolas a 300 mil familias.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132125.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- El GEM puso en marcha el programa “Fortaleza Alimentaria”, con el cual se pretende entregar  canastas hotofrutícolas a 300 mil familias.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132123.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México durante la puesta en marcha del programa “Fortaleza Alimentaria”, con el cual se pretende entregar  canastas hotofrutícolas a 300 mil familias.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132120.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, Lucila Isabel Orive Gutiérrez, directora del DIFEM y Eduardo Benítez Pilido, representante adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO) en México, durante la puesta en marcha del programa “Fortaleza Alimentaria”, con el cual se pretende entregar  canastas hotofrutícolas a 300 mil familias.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132119.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- El GEM puso en marcha el programa “Fortaleza Alimentaria”, con el cual se pretende entregar  canastas hotofrutícolas a 300 mil familias.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132126.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- El GEM puso en marcha el programa “Fortaleza Alimentaria”, con el cual se pretende entregar  canastas hotofrutícolas a 300 mil familias.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132124.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México durante la puesta en marcha del programa “Fortaleza Alimentaria”, con el cual se pretende entregar  canastas hotofrutícolas a 300 mil familias.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132121.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Eduardo Benítez Pilido, representante adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO) en México, durante la puesta en marcha del programa “Fortaleza Alimentaria”, con el cual se pretende entregar  canastas hotofrutícolas a 300 mil familias.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132118.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, Lucila Isabel Orive Gutiérrez, directora del DIFEM y Eduardo Benítez Pilido, representante adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO) en México, durante la puesta en marcha del programa “Fortaleza Alimentaria”, con el cual se pretende entregar  canastas hotofrutícolas a 300 mil familias.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132117.JPG
  • Zinacantepec, México.- Familias de Raíces, en Zinacantepec enfrenten las bajas temperaturas con estufas de leña, en donde se reúnen para poder darse un poco de calor, los que más padecen este clima son los menores de edad; las mujeres al iniciar sus actividades por las mañanas encuentran el agua se congela.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160111_236159.JPG
  • Zinacantepec, México.- Familias de Raíces, en Zinacantepec enfrenten las bajas temperaturas con estufas de leña, en donde se reúnen para poder darse un poco de calor, los que más padecen este clima son los menores de edad; las mujeres al iniciar sus actividades por las mañanas encuentran el agua se congela.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160111_236157.JPG
  • Zinacantepec, México.- Familias de Raíces, en Zinacantepec enfrenten las bajas temperaturas con estufas de leña, en donde se reúnen para poder darse un poco de calor, los que más padecen este clima son los menores de edad; las mujeres al iniciar sus actividades por las mañanas encuentran el agua se congela.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160111_236155.JPG
  • Zinacantepec, México.- Familias de Raíces, en Zinacantepec enfrenten las bajas temperaturas con estufas de leña, en donde se reúnen para poder darse un poco de calor, los que más padecen este clima son los menores de edad; las mujeres al iniciar sus actividades por las mañanas encuentran el agua se congela.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160111_236153.JPG
  • Zinacantepec, México.- Familias de Raíces, en Zinacantepec enfrenten las bajas temperaturas con estufas de leña, en donde se reúnen para poder darse un poco de calor, los que más padecen este clima son los menores de edad; las mujeres al iniciar sus actividades por las mañanas encuentran el agua se congela.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160111_236151.JPG
  • Zinacantepec, México.- Familias de Raíces, en Zinacantepec enfrenten las bajas temperaturas con estufas de leña, en donde se reúnen para poder darse un poco de calor, los que más padecen este clima son los menores de edad; las mujeres al iniciar sus actividades por las mañanas encuentran el agua se congela.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160111_236148.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132146.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132145.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132144.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132141.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132139.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132140.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132137.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132135.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132134.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132133.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132131.JPG
  • Toluca, México.- La organización Civil "TECHO" conformada por jóvenes voluntarios, salieron a las principales avenidas de la capital mexiquense a recaudar fondos en busca de superar gradualmente la situación de pobreza que viven miles de personas en Latinoamerica y Caribe. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120902_128522.jpg
  • Toluca, México.- La organización Civil "TECHO" conformada por jóvenes voluntarios, salieron a las principales avenidas de la capital mexiquense a recaudar fondos en busca de superar gradualmente la situación de pobreza que viven miles de personas en Latinoamerica y Caribe. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120902_128520.jpg
  • Toluca, México.- La organización Civil "TECHO" conformada por jóvenes voluntarios, salieron a las principales avenidas de la capital mexiquense a recaudar fondos en busca de superar gradualmente la situación de pobreza que viven miles de personas en Latinoamerica y Caribe. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120902_128517.jpg
  • Toluca, México.- La organización Civil "TECHO" conformada por jóvenes voluntarios, salieron a las principales avenidas de la capital mexiquense a recaudar fondos en busca de superar gradualmente la situación de pobreza que viven miles de personas en Latinoamerica y Caribe. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120902_128514.jpg
  • Zinacantepec, México.- Familias de Raíces, en Zinacantepec enfrenten las bajas temperaturas con estufas de leña, en donde se reúnen para poder darse un poco de calor, los que más padecen este clima son los menores de edad; las mujeres al iniciar sus actividades por las mañanas encuentran el agua se congela.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160111_236158.JPG
  • Zinacantepec, México.- Familias de Raíces, en Zinacantepec enfrenten las bajas temperaturas con estufas de leña, en donde se reúnen para poder darse un poco de calor, los que más padecen este clima son los menores de edad; las mujeres al iniciar sus actividades por las mañanas encuentran el agua se congela.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160111_236156.JPG
  • Zinacantepec, México.- Familias de Raíces, en Zinacantepec enfrenten las bajas temperaturas con estufas de leña, en donde se reúnen para poder darse un poco de calor, los que más padecen este clima son los menores de edad; las mujeres al iniciar sus actividades por las mañanas encuentran el agua se congela.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160111_236154.JPG
  • Zinacantepec, México.- Familias de Raíces, en Zinacantepec enfrenten las bajas temperaturas con estufas de leña, en donde se reúnen para poder darse un poco de calor, los que más padecen este clima son los menores de edad; las mujeres al iniciar sus actividades por las mañanas encuentran el agua se congela.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160111_236152.JPG
  • Zinacantepec, México.- Familias de Raíces, en Zinacantepec enfrenten las bajas temperaturas con estufas de leña, en donde se reúnen para poder darse un poco de calor, los que más padecen este clima son los menores de edad; las mujeres al iniciar sus actividades por las mañanas encuentran el agua se congela.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160111_236149.JPG
  • Zinacantepec, México.- Familias de Raíces, en Zinacantepec enfrenten las bajas temperaturas con estufas de leña, en donde se reúnen para poder darse un poco de calor, los que más padecen este clima son los menores de edad; las mujeres al iniciar sus actividades por las mañanas encuentran el agua se congela.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160111_236150.JPG
  • Zinacantepec, México.- Familias de Raíces, en Zinacantepec enfrenten las bajas temperaturas con estufas de leña, en donde se reúnen para poder darse un poco de calor, los que más padecen este clima son los menores de edad; las mujeres al iniciar sus actividades por las mañanas encuentran el agua se congela.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160111_236147.JPG
  • Zinacantepec, México.- Familias de Raíces, en Zinacantepec enfrenten las bajas temperaturas con estufas de leña, en donde se reúnen para poder darse un poco de calor, los que más padecen este clima son los menores de edad; las mujeres al iniciar sus actividades por las mañanas encuentran el agua se congela.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160111_236146.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132143.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132142.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132136.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132138.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132132.JPG
  • Coatepec Harinas, Mex.- Durante la celebración del Día Mundial de la Alimentación se instalo una muestra gastronómica, en donde se degustaron alimentos de diversas regiones de la entidad mexiquense.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt121016_132130.JPG
  • Toluca, México.- La organización Civil "TECHO" conformada por jóvenes voluntarios, salieron a las principales avenidas de la capital mexiquense a recaudar fondos en busca de superar gradualmente la situación de pobreza que viven miles de personas en Latinoamerica y Caribe. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120902_128521.jpg
  • Toluca, México.- La organización Civil "TECHO" conformada por jóvenes voluntarios, salieron a las principales avenidas de la capital mexiquense a recaudar fondos en busca de superar gradualmente la situación de pobreza que viven miles de personas en Latinoamerica y Caribe. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120902_128519.jpg
  • Toluca, México.- La organización Civil "TECHO" conformada por jóvenes voluntarios, salieron a las principales avenidas de la capital mexiquense a recaudar fondos en busca de superar gradualmente la situación de pobreza que viven miles de personas en Latinoamerica y Caribe. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120902_128518.jpg
  • Toluca, México.- La organización Civil "TECHO" conformada por jóvenes voluntarios, salieron a las principales avenidas de la capital mexiquense a recaudar fondos en busca de superar gradualmente la situación de pobreza que viven miles de personas en Latinoamerica y Caribe. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120902_128515.jpg
  • Toluca, México.- La organización Civil "TECHO" conformada por jóvenes voluntarios, salieron a las principales avenidas de la capital mexiquense a recaudar fondos en busca de superar gradualmente la situación de pobreza que viven miles de personas en Latinoamerica y Caribe. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120902_128516.jpg
  • Toluca, Mex.- Domitilo Posadas Hernández, Diputado del PRD en la LVI legislatura, presento ante los medios de comunicación una propuesta para hacer frente a la crisis económica del país como parte de un efecto financiero mundial, y presentará ante el pleno la propuesta de que se recaven medicamentos para hacerlos llegar a la gente mas pobre del estado. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090217_54124.JPG
  • Toluca, Mex.- Domitilo Posadas Hernández, Diputado del PRD en la LVI legislatura, presento ante los medios de comunicación una propuesta para hacer frente a la crisis económica del país como parte de un efecto financiero mundial, y presentará ante el pleno la propuesta de que se recaven medicamentos para hacerlos llegar a la gente mas pobre del estado. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090217_54123.JPG
  • Toluca, Méx.- En esta epoca de crisis, la mayoria de los integrantes de una familia pobre, tienen que trabajar para llevar mas dinero a sus hogares. Agencia MVT / H. Vazquez E. (FILM)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt020603_8663.jpg
  • TOLUCA, México.- Luis Sánchez Jiménez, presidente estatal del PRD, aseguro que en tan sólo 5 años, el estado de México cayó de vanguardia nacional en materia de calidad de vida, a ser una de las entidades más pobres y marginadas del país. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100902_81188.JPG
  • TOLUCA, México.- Luis Sánchez Jiménez, presidente estatal del PRD, aseguro que en tan sólo 5 años, el estado de México cayó de vanguardia nacional en materia de calidad de vida, a ser una de las entidades más pobres y marginadas del país. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100902_81189.JPG
  • Toluca, Méx.- Pobladores de Ixtlahuaca se manifestaron frente a las instalaciones de la dirigencia  del Partido del trabajo (PT) para exigir se les den cuentas de los 3 millones de pesos gestionados ante autoridades gubernamentales sean entregados a comunidades indígenas pobres. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090504_56965.JPG
  • Toluca, Méx.- Pobladores de Ixtlahuaca se manifestaron frente a las instalaciones de la dirigencia  del Partido del trabajo (PT) para exigir se les den cuentas de los 3 millones de pesos gestionados ante autoridades gubernamentales sean entregados a comunidades indígenas pobres. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090504_56964.JPG
  • Toluca, Mex.- Claudia Perez Gavilan, presidenta del DIF municipal recibe el libro de Delia Garcia Vences titulado "porcentaje de vivienda y mujeres pobres jefas del hogar" el cual fue presentado esta tarde en el ayuntamiento de Toluca. Agencia MVT / Gabriela Benitez. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt051006_21583.jpg
  • Toluca, Méx.- Pobladores de Ixtlahuaca se manifestaron frente a las instalaciones de la dirigencia  del Partido del trabajo (PT) para exigir se les den cuentas de los 3 millones de pesos gestionados ante autoridades gubernamentales sean entregados a comunidades indígenas pobres. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090504_56963.JPG
  • Toluca, México.- Mayor Torres, del 22a Zona Militar y  Alberto Canul Juárez, director del Banco de Alimentos del Estado de México, durante conferencia de prensa donde anuncio que buscan reducir la cifra de casi 7 millones de pobres que existen en la entidad mediante la colecta de donativos de ví­veres que realizará el Banco de Alimentos del Estado de México durante el mes octubre  Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151012_228646.jpg
  • Toluca, México.- Mayor Torres, del 22a Zona Militar y  Alberto Canul Juárez, director del Banco de Alimentos del Estado de México, durante conferencia de prensa donde anuncio que buscan reducir la cifra de casi 7 millones de pobres que existen en la entidad mediante la colecta de donativos de ví­veres que realizará el Banco de Alimentos del Estado de México durante el mes octubre  Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt151012_228644.jpg
  • TOLUCA, México.- Los Misioneros de la Caridad de Toluca instalaron una exposición en donde se divulga vida y obra de la Madre Teresa de Calcuta con motivo del centenario de su natalicio,  quien nació el 26 de agosto de 1910 en lo que actualmente se conoce Skopje, República de Macedonia, con el nombre de Agnes Gonxhe Bojaxhiu y quien es reconocida en todo el mundo por su labor humanitaria y ser considerada una gran defensora de los pobres e indefensos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100924_82750.JPG
  • TOLUCA, México.- Los Misioneros de la Caridad de Toluca instalaron una exposición en donde se divulga vida y obra de la Madre Teresa de Calcuta con motivo del centenario de su natalicio,  quien nació el 26 de agosto de 1910 en lo que actualmente se conoce Skopje, República de Macedonia, con el nombre de Agnes Gonxhe Bojaxhiu y quien es reconocida en todo el mundo por su labor humanitaria y ser considerada una gran defensora de los pobres e indefensos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100924_82747.JPG
  • Veracruz, Ver.- Fuerte de San Juan de Ulúa ubicado frente al puerto de Veracruz, en un antiguo islote se localiza la fortaleza de San Juan de Ulúa que servía como protección contra los ataques piratas. Juan de Grijalva desembarco en el islote en el año 1518 al principio de la conquista de México, convirtiendose en la costruccion mas importante de embarque y desembarque de productos entre Europa y America; fue tambien sede de la santa inquisicion y en el siglo XIX se convirtió en presidio; algunos de sus prisioneros fueron: fray Servando Teresa de Mier, fray Melchor de Talamanes, Benito Juárez y Jesús Arriaga "Chucho el Roto" el bandolero que robaba a los ricos para ayudar a los pobres. Actualmente funciona como atractivo turistico y alberga un museo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL).<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070405_33008.jpg
  • Veracruz, Ver.- Fuerte de San Juan de Ulúa ubicado frente al puerto de Veracruz, en un antiguo islote se localiza la fortaleza de San Juan de Ulúa que servía como protección contra los ataques piratas. Juan de Grijalva desembarco en el islote en el año 1518 al principio de la conquista de México, convirtiendose en la costruccion mas importante de embarque y desembarque de productos entre Europa y America; fue tambien sede de la santa inquisicion y en el siglo XIX se convirtió en presidio; algunos de sus prisioneros fueron: fray Servando Teresa de Mier, fray Melchor de Talamanes, Benito Juárez y Jesús Arriaga "Chucho el Roto" el bandolero que robaba a los ricos para ayudar a los pobres. Actualmente funciona como atractivo turistico y alberga un museo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL).<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070405_33005.jpg
  • Veracruz, Ver.- Fuerte de San Juan de Ulúa ubicado frente al puerto de Veracruz, en un antiguo islote se localiza la fortaleza de San Juan de Ulúa que servía como protección contra los ataques piratas. Juan de Grijalva desembarco en el islote en el año 1518 al principio de la conquista de México, convirtiendose en la costruccion mas importante de embarque y desembarque de productos entre Europa y America; fue tambien sede de la santa inquisicion y en el siglo XIX se convirtió en presidio; algunos de sus prisioneros fueron: fray Servando Teresa de Mier, fray Melchor de Talamanes, Benito Juárez y Jesús Arriaga "Chucho el Roto" el bandolero que robaba a los ricos para ayudar a los pobres. Actualmente funciona como atractivo turistico y alberga un museo. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL).<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070405_33001.jpg
Next