Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
171 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111894.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111883.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111887.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111886.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111881.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111890.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111885.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111896.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111893.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111891.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111895.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111880.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111889.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111892.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111888.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111884.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111882.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- Como parte del trabajo de readaptación social que se lleva a cabo en el Penal de Santiaguito, Juan Carlos Buenfil Vargas se dedica  a pintar paisajes, motivos navideños y caricaturas en  cascarones de huevos, plumas, tortillas y nueces, asegura que es una forma de  cambiar la tristeza por los colores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt111225_111879.JPG
  • TOLUCA, México.- Papelerías de la ciudad de Toluca comienzan a preparar sus ofertas para que padres de familia y maestros acudan a surtir su lista de utiles escolares, algunas personas prevén el regreso a clases y han comenzado a comprar todo lo necesario para regresar a la escuela;  el surtir una lista varía entre los 250 y 600 pesos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090723_60738.JPG
  • TOLUCA, México.- Papelerías de la ciudad de Toluca comienzan a preparar sus ofertas para que padres de familia y maestros acudan a surtir su lista de utiles escolares, algunas personas prevén el regreso a clases y han comenzado a comprar todo lo necesario para regresar a la escuela;  el surtir una lista varía entre los 250 y 600 pesos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090723_60742.JPG
  • TOLUCA, México.- Papelerías de la ciudad de Toluca comienzan a preparar sus ofertas para que padres de familia y maestros acudan a surtir su lista de utiles escolares, algunas personas prevén el regreso a clases y han comenzado a comprar todo lo necesario para regresar a la escuela;  el surtir una lista varía entre los 250 y 600 pesos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090723_60739.JPG
  • TOLUCA, México.- Papelerías de la ciudad de Toluca comienzan a preparar sus ofertas para que padres de familia y maestros acudan a surtir su lista de utiles escolares, algunas personas prevén el regreso a clases y han comenzado a comprar todo lo necesario para regresar a la escuela;  el surtir una lista varía entre los 250 y 600 pesos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090723_60746.JPG
  • TOLUCA, México.- Papelerías de la ciudad de Toluca comienzan a preparar sus ofertas para que padres de familia y maestros acudan a surtir su lista de utiles escolares, algunas personas prevén el regreso a clases y han comenzado a comprar todo lo necesario para regresar a la escuela;  el surtir una lista varía entre los 250 y 600 pesos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090723_60747.JPG
  • TOLUCA, México.- Papelerías de la ciudad de Toluca comienzan a preparar sus ofertas para que padres de familia y maestros acudan a surtir su lista de utiles escolares, algunas personas prevén el regreso a clases y han comenzado a comprar todo lo necesario para regresar a la escuela;  el surtir una lista varía entre los 250 y 600 pesos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090723_60741.JPG
  • TOLUCA, México.- Papelerías de la ciudad de Toluca comienzan a preparar sus ofertas para que padres de familia y maestros acudan a surtir su lista de utiles escolares, algunas personas prevén el regreso a clases y han comenzado a comprar todo lo necesario para regresar a la escuela;  el surtir una lista varía entre los 250 y 600 pesos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090723_60737.JPG
  • TOLUCA, México.- Papelerías de la ciudad de Toluca comienzan a preparar sus ofertas para que padres de familia y maestros acudan a surtir su lista de utiles escolares, algunas personas prevén el regreso a clases y han comenzado a comprar todo lo necesario para regresar a la escuela;  el surtir una lista varía entre los 250 y 600 pesos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090723_60748.JPG
  • TOLUCA, México.- Papelerías de la ciudad de Toluca comienzan a preparar sus ofertas para que padres de familia y maestros acudan a surtir su lista de utiles escolares, algunas personas prevén el regreso a clases y han comenzado a comprar todo lo necesario para regresar a la escuela;  el surtir una lista varía entre los 250 y 600 pesos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090723_60744.JPG
  • TOLUCA, México.- Papelerías de la ciudad de Toluca comienzan a preparar sus ofertas para que padres de familia y maestros acudan a surtir su lista de utiles escolares, algunas personas prevén el regreso a clases y han comenzado a comprar todo lo necesario para regresar a la escuela;  el surtir una lista varía entre los 250 y 600 pesos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090723_60740.JPG
  • TOLUCA, México.- Papelerías de la ciudad de Toluca comienzan a preparar sus ofertas para que padres de familia y maestros acudan a surtir su lista de utiles escolares, algunas personas prevén el regreso a clases y han comenzado a comprar todo lo necesario para regresar a la escuela;  el surtir una lista varía entre los 250 y 600 pesos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090723_60745.JPG
  • TOLUCA, México.- Papelerías de la ciudad de Toluca comienzan a preparar sus ofertas para que padres de familia y maestros acudan a surtir su lista de utiles escolares, algunas personas prevén el regreso a clases y han comenzado a comprar todo lo necesario para regresar a la escuela;  el surtir una lista varía entre los 250 y 600 pesos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090723_60743.JPG
  • Santa María Rayón, Mex.- Román José Mendoza Campos, artesano de la madera, elabora plumas con distintas formas de animales y personajes de caricaturas, las cuales decora con semillas de melón, palillos y lacas. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071021_37952.jpg
  • Santa María Rayón, Mex.- Román José Mendoza Campos, artesano de la madera, elabora plumas con distintas formas de animales y personajes de caricaturas, las cuales decora con semillas de melón, palillos y lacas. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071021_37955.jpg
  • Santa María Rayón, Mex.- Román José Mendoza Campos, artesano de la madera, elabora plumas con distintas formas de animales y personajes de caricaturas, las cuales decora con semillas de melón, palillos y lacas. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071021_37958.jpg
  • Santa María Rayón, Mex.- Román José Mendoza Campos, artesano de la madera, elabora plumas con distintas formas de animales y personajes de caricaturas, las cuales decora con semillas de melón, palillos y lacas. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071021_37954.jpg
  • Santa María Rayón, Mex.- Román José Mendoza Campos, artesano de la madera, elabora plumas con distintas formas de animales y personajes de caricaturas, las cuales decora con semillas de melón, palillos y lacas. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071021_37951.jpg
  • Santa María Rayón, Mex.- Román José Mendoza Campos, artesano de la madera, elabora plumas con distintas formas de animales y personajes de caricaturas, las cuales decora con semillas de melón, palillos y lacas. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071021_37953.jpg
  • Santa María Rayón, Mex.- Román José Mendoza Campos, artesano de la madera, elabora plumas con distintas formas de animales y personajes de caricaturas, las cuales decora con semillas de melón, palillos y lacas. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071021_37957.jpg
  • Santa María Rayón, Mex.- Román José Mendoza Campos, artesano de la madera, elabora plumas con distintas formas de animales y personajes de caricaturas, las cuales decora con semillas de melón, palillos y lacas. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071021_37959.jpg
  • Santa María Rayón, Mex.- Román José Mendoza Campos, artesano de la madera, elabora plumas con distintas formas de animales y personajes de caricaturas, las cuales decora con semillas de melón, palillos y lacas. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071021_37956.jpg
  • Santa María Rayón, Mex.- Román José Mendoza Campos, artesano de la madera, elabora plumas con distintas formas de animales y personajes de caricaturas, las cuales decora con semillas de melón, palillos y lacas. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071021_37960.jpg
  • Santa María Rayón, Mex.- Román José Mendoza Campos, artesano de la madera, elabora plumas con distintas formas de animales y personajes de caricaturas, las cuales decora con semillas de melón, palillos y lacas. Agencia MVT / Arturo Rosales. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt071021_37961.jpg
  • Toluca, Mex.- Aspectos del grabado de plumas en un stand de la feria del libro del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) en la plaza Gonzales Arratia de esta ciudad. Agencia MVT / Javier Rodriguez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070730_36106.jpg
  • LOS REYES LA PAZ, México.- El cuerpo de un hombre de aproximadamente 30 años de edad fue encontrado en estado de descomposicion en el fondo de la barranca predio de las Plumas de la colonia Emiliano Zapata sobre la carretera Mexico - Pachuca a la altura del kilometro 19, peritos de la prouraduria analizan el lugar donde presuntamente fue asesinada esta persona. Agencia MVT / Juan Garcia. (DIGITAL)
    mvt090722_60723.jpg
  • LOS REYES LA PAZ, México.- El cuerpo de un hombre de aproximadamente 30 años de edad fue encontrado en estado de descomposicion en el fondo de la barranca predio de las Plumas de la colonia Emiliano Zapata sobre la carretera Mexico - Pachuca a la altura del kilometro 19, peritos de la prouraduria analizan el lugar donde presuntamente fue asesinada esta persona. Agencia MVT / Juan Garcia. (DIGITAL)
    mvt090722_60721.jpg
  • Toluca, Mex.- Aspectos del grabado de plumas en un stand de la feria del libro del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) en la plaza Gonzales Arratia de esta ciudad. Agencia MVT / Javier Rodriguez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070730_36107.jpg
  • LOS REYES LA PAZ, México.- El cuerpo de un hombre de aproximadamente 30 años de edad fue encontrado en estado de descomposicion en el fondo de la barranca predio de las Plumas de la colonia Emiliano Zapata sobre la carretera Mexico - Pachuca a la altura del kilometro 19, peritos de la prouraduria analizan el lugar donde presuntamente fue asesinada esta persona. Agencia MVT / Juan Garcia. (DIGITAL)
    mvt090722_60722.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156092.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156077.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156074.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144747.jpg
  • Coatepec Harinas, Méx.- Criadero de avestruz en el rancho San Andres de la comunidad de Coatepec de Harinas al sur del estado de Mexico donde despues de un delicado proceso de crianza la carne es aprovechada para consumo al reconocerse grandes propiedades alimenticias y beneficios a la salud por su bajo contenido de colesterol (-75%), por su similitud con la carne de res pero con 90% menos grasa. Actualemnte es utilizada como carne fina para restaurantes Gourmet en Europa y Asia por su textura y sabor; ademas la piel y plumas son utilizadas para la elaboracion de prendas de vestir, zapatos, bolsos y billeteras. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040304_14633.jpg
  • Coatepec Harinas, Méx.- Criadero de avestruz en el rancho San Andres de la comunidad de Coatepec de Harinas al sur del estado de Mexico donde despues de un delicado proceso de crianza la carne es aprovechada para consumo al reconocerse grandes propiedades alimenticias y beneficios a la salud por su bajo contenido de colesterol (-75%), por su similitud con la carne de res pero con 90% menos grasa. Actualemnte es utilizada como carne fina para restaurantes Gourmet en Europa y Asia por su textura y sabor; ademas la piel y plumas son utilizadas para la elaboracion de prendas de vestir, zapatos, bolsos y billeteras. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040304_14630.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156086.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156081.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156078.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144762.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144748.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144743.jpg
  • Coatepec Harinas, Méx.- Criadero de avestruz en el rancho San Andres de la comunidad de Coatepec de Harinas al sur del estado de Mexico donde despues de un delicado proceso de crianza la carne es aprovechada para consumo al reconocerse grandes propiedades alimenticias y beneficios a la salud por su bajo contenido de colesterol (-75%), por su similitud con la carne de res pero con 90% menos grasa. Actualemnte es utilizada como carne fina para restaurantes Gourmet en Europa y Asia por su textura y sabor; ademas la piel y plumas son utilizadas para la elaboracion de prendas de vestir, zapatos, bolsos y billeteras. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040304_14652.jpg
  • Coatepec Harinas, Méx.- Criadero de avestruz en el rancho San Andres de la comunidad de Coatepec de Harinas al sur del estado de Mexico donde despues de un delicado proceso de crianza la carne es aprovechada para consumo al reconocerse grandes propiedades alimenticias y beneficios a la salud por su bajo contenido de colesterol (-75%), por su similitud con la carne de res pero con 90% menos grasa. Actualemnte es utilizada como carne fina para restaurantes Gourmet en Europa y Asia por su textura y sabor; ademas la piel y plumas son utilizadas para la elaboracion de prendas de vestir, zapatos, bolsos y billeteras. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040304_14643.jpg
  • Coatepec Harinas, Méx.- Criadero de avestruz en el rancho San Andres de la comunidad de Coatepec de Harinas al sur del estado de Mexico donde despues de un delicado proceso de crianza la carne es aprovechada para consumo al reconocerse grandes propiedades alimenticias y beneficios a la salud por su bajo contenido de colesterol (-75%), por su similitud con la carne de res pero con 90% menos grasa. Actualemnte es utilizada como carne fina para restaurantes Gourmet en Europa y Asia por su textura y sabor; ademas la piel y plumas son utilizadas para la elaboracion de prendas de vestir, zapatos, bolsos y billeteras. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040304_14641.jpg
  • Coatepec Harinas, Méx.- Criadero de avestruz en el rancho San Andres de la comunidad de Coatepec de Harinas al sur del estado de Mexico donde despues de un delicado proceso de crianza la carne es aprovechada para consumo al reconocerse grandes propiedades alimenticias y beneficios a la salud por su bajo contenido de colesterol (-75%), por su similitud con la carne de res pero con 90% menos grasa. Actualemnte es utilizada como carne fina para restaurantes Gourmet en Europa y Asia por su textura y sabor; ademas la piel y plumas son utilizadas para la elaboracion de prendas de vestir, zapatos, bolsos y billeteras. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040304_14639.jpg
  • Coatepec Harinas, Méx.- Criadero de avestruz en el rancho San Andres de la comunidad de Coatepec de Harinas al sur del estado de Mexico donde despues de un delicado proceso de crianza la carne es aprovechada para consumo al reconocerse grandes propiedades alimenticias y beneficios a la salud por su bajo contenido de colesterol (-75%), por su similitud con la carne de res pero con 90% menos grasa. Actualemnte es utilizada como carne fina para restaurantes Gourmet en Europa y Asia por su textura y sabor; ademas la piel y plumas son utilizadas para la elaboracion de prendas de vestir, zapatos, bolsos y billeteras. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040304_14631.jpg
  • Toluca, Méx.- Uno de los pasos del ferrocarril sobre la avenida isidro fabela de esta ciudad donde las plumas de protección estan fuera de servicio y conductores tratan de ganar el paso al tren antes de quedar bloqueados en ocaciones hasta por quince minutos por las maniobras que realiza en plena zona urbana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    4391.jpg
  • Toluca, Méx.- Uno de los pasos del ferrocarril sobre la avenida isidro fabela de esta ciudad donde las plumas de protección estan fuera de servicio y conductores tratan de ganar el paso al tren antes de quedar bloqueados en ocaciones hasta por quince minutos por las maniobras que realiza en plena zona urbana. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    4390.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156093.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156084.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144741.jpg
  • Coatepec Harinas, Méx.- Criadero de avestruz en el rancho San Andres de la comunidad de Coatepec de Harinas al sur del estado de Mexico donde despues de un delicado proceso de crianza la carne es aprovechada para consumo al reconocerse grandes propiedades alimenticias y beneficios a la salud por su bajo contenido de colesterol (-75%), por su similitud con la carne de res pero con 90% menos grasa. Actualemnte es utilizada como carne fina para restaurantes Gourmet en Europa y Asia por su textura y sabor; ademas la piel y plumas son utilizadas para la elaboracion de prendas de vestir, zapatos, bolsos y billeteras. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040304_14645.jpg
  • Coatepec Harinas, Méx.- Criadero de avestruz en el rancho San Andres de la comunidad de Coatepec de Harinas al sur del estado de Mexico donde despues de un delicado proceso de crianza la carne es aprovechada para consumo al reconocerse grandes propiedades alimenticias y beneficios a la salud por su bajo contenido de colesterol (-75%), por su similitud con la carne de res pero con 90% menos grasa. Actualemnte es utilizada como carne fina para restaurantes Gourmet en Europa y Asia por su textura y sabor; ademas la piel y plumas son utilizadas para la elaboracion de prendas de vestir, zapatos, bolsos y billeteras. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040304_14642.jpg
  • Coatepec Harinas, Méx.- Criadero de avestruz en el rancho San Andres de la comunidad de Coatepec de Harinas al sur del estado de Mexico donde despues de un delicado proceso de crianza la carne es aprovechada para consumo al reconocerse grandes propiedades alimenticias y beneficios a la salud por su bajo contenido de colesterol (-75%), por su similitud con la carne de res pero con 90% menos grasa. Actualemnte es utilizada como carne fina para restaurantes Gourmet en Europa y Asia por su textura y sabor; ademas la piel y plumas son utilizadas para la elaboracion de prendas de vestir, zapatos, bolsos y billeteras. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040304_14636.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156089.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156080.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144761.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156095.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156096.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156091.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156088.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156087.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156085.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156073.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144763.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144764.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144759.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144757.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144755.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144753.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144752.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144750.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144749.jpg
  • Lerma, México.- Vecinos de Pueblo Nuevo Tlalminilolpan han notado en los últimos días que en algunos terrenos de cultivo se ha incrementado la temperatura bajo la tierra, han metido botellas de plástico y algunas plumas, y estas se derriten con facilidad por la temperatura tan alta que alcanza la tierra, hasta el momento no se tiene explicación de este fenómeno,  los habitantes se encuentran temerosos ante no saber que es lo que pasa.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130411_144742.jpg
  • Coatepec Harinas, Méx.- Sergio y Ricardo Guzman Yañez, propietarios del criadero de avestruz en el rancho San Andres de la comunidad de Coatepec de Harinas al sur del estado de Mexico donde despues de un delicado proceso de crianza la carne es aprovechada para consumo al reconocerse grandes propiedades alimenticias y beneficios a la salud por su bajo contenido de colesterol (-75%), por su similitud con la carne de res pero con 90% menos grasa. Actualemnte es utilizada como carne fina para restaurantes Gourmet en Europa y Asia por su textura y sabor; ademas la piel y plumas son utilizadas para la elaboracion de prendas de vestir, zapatos, bolsos y billeteras. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040304_14654.jpg
  • Coatepec Harinas, Méx.- Criadero de avestruz en el rancho San Andres de la comunidad de Coatepec de Harinas al sur del estado de Mexico donde despues de un delicado proceso de crianza la carne es aprovechada para consumo al reconocerse grandes propiedades alimenticias y beneficios a la salud por su bajo contenido de colesterol (-75%), por su similitud con la carne de res pero con 90% menos grasa. Actualemnte es utilizada como carne fina para restaurantes Gourmet en Europa y Asia por su textura y sabor; ademas la piel y plumas son utilizadas para la elaboracion de prendas de vestir, zapatos, bolsos y billeteras. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040304_14651.jpg
  • Coatepec Harinas, Méx.- Criadero de avestruz en el rancho San Andres de la comunidad de Coatepec de Harinas al sur del estado de Mexico donde despues de un delicado proceso de crianza la carne es aprovechada para consumo al reconocerse grandes propiedades alimenticias y beneficios a la salud por su bajo contenido de colesterol (-75%), por su similitud con la carne de res pero con 90% menos grasa. Actualemnte es utilizada como carne fina para restaurantes Gourmet en Europa y Asia por su textura y sabor; ademas la piel y plumas son utilizadas para la elaboracion de prendas de vestir, zapatos, bolsos y billeteras. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040304_14650.jpg
  • Coatepec Harinas, Méx.- Criadero de avestruz en el rancho San Andres de la comunidad de Coatepec de Harinas al sur del estado de Mexico donde despues de un delicado proceso de crianza la carne es aprovechada para consumo al reconocerse grandes propiedades alimenticias y beneficios a la salud por su bajo contenido de colesterol (-75%), por su similitud con la carne de res pero con 90% menos grasa. Actualemnte es utilizada como carne fina para restaurantes Gourmet en Europa y Asia por su textura y sabor; ademas la piel y plumas son utilizadas para la elaboracion de prendas de vestir, zapatos, bolsos y billeteras. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040304_14638.jpg
  • Coatepec Harinas, Méx.- Criadero de avestruz en el rancho San Andres de la comunidad de Coatepec de Harinas al sur del estado de Mexico donde despues de un delicado proceso de crianza la carne es aprovechada para consumo al reconocerse grandes propiedades alimenticias y beneficios a la salud por su bajo contenido de colesterol (-75%), por su similitud con la carne de res pero con 90% menos grasa. Actualemnte es utilizada como carne fina para restaurantes Gourmet en Europa y Asia por su textura y sabor; ademas la piel y plumas son utilizadas para la elaboracion de prendas de vestir, zapatos, bolsos y billeteras. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040304_14634.jpg
  • Toluca, Méx.- Esta tarde en el cruce de Isidro Fabela y Filiberto Gómez, en la glorieta de la "Maquinita" fueron enbestidos por el Ferrocarril dos vehiculos sin registrarse lesionados, indicaron que las plumas de seguridad que se activan al paso del convoy ferroviario no funcionaron. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre
    2940.jpg
  • Toluca, Méx.- Esta tarde en el cruce de Isidro Fabela y Filiberto Gómez, en la glorieta de la "Maquinita" fueron enbestidos por el Ferrocarril dos vehiculos sin registrarse lesionados, indicaron que las plumas de seguridad que se activan al paso del convoy ferroviario no funcionaron. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre
    2938.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156090.jpg
  • Toluca, México.- Artesanos de Rayón realizaron una muestra de su trabajo la Plaza González Arratia, en donde mostraron su habilidad para transformar la madera y darle diversas formas con el torno, molinillos, juguetes, plumas, carritos, son algunas de las figuras que elaboran y mostraron su la labor a los habitantes de la capital mexiquense.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130908_156082.jpg
Next