Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
99 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, México (Julio 2, 2017).- Fernando Zamora Morales, alcade de Toluca, encabezó  la plantación de 4 mil nuevos árboles en el parque Sierra Morelos, jornada en la que participaron decenas de empleados municipales y sus familias. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170702_282839.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 2, 2017).- Fernando Zamora Morales, alcade de Toluca, encabezó  la plantación de 4 mil nuevos árboles en el parque Sierra Morelos, jornada en la que participaron decenas de empleados municipales y sus familias. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170702_282837.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 2, 2017).- Fernando Zamora Morales, alcade de Toluca, encabezó  la plantación de 4 mil nuevos árboles en el parque Sierra Morelos, jornada en la que participaron decenas de empleados municipales y sus familias. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170702_282832.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 2, 2017).- Fernando Zamora Morales, alcade de Toluca, encabezó  la plantación de 4 mil nuevos árboles en el parque Sierra Morelos, jornada en la que participaron decenas de empleados municipales y sus familias. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170702_282831.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 2, 2017).- Fernando Zamora Morales, alcade de Toluca, encabezó  la plantación de 4 mil nuevos árboles en el parque Sierra Morelos, jornada en la que participaron decenas de empleados municipales y sus familias. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170702_282833.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 2, 2017).- Fernando Zamora Morales, alcade de Toluca, encabezó  la plantación de 4 mil nuevos árboles en el parque Sierra Morelos, jornada en la que participaron decenas de empleados municipales y sus familias. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170702_282836.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 2, 2017).- Fernando Zamora Morales, alcade de Toluca, encabezó  la plantación de 4 mil nuevos árboles en el parque Sierra Morelos, jornada en la que participaron decenas de empleados municipales y sus familias. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170702_282835.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 2, 2017).- Fernando Zamora Morales, alcade de Toluca, encabezó  la plantación de 4 mil nuevos árboles en el parque Sierra Morelos, jornada en la que participaron decenas de empleados municipales y sus familias. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170702_282830.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 2, 2017).- Fernando Zamora Morales, alcade de Toluca, encabezó  la plantación de 4 mil nuevos árboles en el parque Sierra Morelos, jornada en la que participaron decenas de empleados municipales y sus familias. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170702_282829.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 2, 2017).- Fernando Zamora Morales, alcade de Toluca, encabezó  la plantación de 4 mil nuevos árboles en el parque Sierra Morelos, jornada en la que participaron decenas de empleados municipales y sus familias. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170702_282838.jpg
  • TOLUCA, México (Julio 2, 2017).- Fernando Zamora Morales, alcade de Toluca, encabezó  la plantación de 4 mil nuevos árboles en el parque Sierra Morelos, jornada en la que participaron decenas de empleados municipales y sus familias. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170702_282834.jpg
  • Xonacatlán, México (Noviembre 26, 2018).- Los terrenos de la plantación de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillo, espera tener una venta de al menos 500 especies durante esta temporada, que servirán para adornar los hogares mexiquense y a un bajo costo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181126_306786.jpg
  • Xonacatlán, México (Noviembre 26, 2018).- Los terrenos de la plantación de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillo, espera tener una venta de al menos 500 especies durante esta temporada, que servirán para adornar los hogares mexiquense y a un bajo costo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181126_306797.jpg
  • Xonacatlán, México (Noviembre 26, 2018).- Los terrenos de la plantación de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillo, espera tener una venta de al menos 500 especies durante esta temporada, que servirán para adornar los hogares mexiquense y a un bajo costo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181126_306791.jpg
  • Xonacatlán, México (Noviembre 26, 2018).- Los terrenos de la plantación de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillo, espera tener una venta de al menos 500 especies durante esta temporada, que servirán para adornar los hogares mexiquense y a un bajo costo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181126_306788.jpg
  • Xonacatlán, México (Noviembre 26, 2018).- Los terrenos de la plantación de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillo, espera tener una venta de al menos 500 especies durante esta temporada, que servirán para adornar los hogares mexiquense y a un bajo costo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181126_306787.jpg
  • Xonacatlán, México (Noviembre 26, 2018).- Los terrenos de la plantación de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillo, espera tener una venta de al menos 500 especies durante esta temporada, que servirán para adornar los hogares mexiquense y a un bajo costo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181126_306802.jpg
  • Xonacatlán, México (Noviembre 26, 2018).- Los terrenos de la plantación de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillo, espera tener una venta de al menos 500 especies durante esta temporada, que servirán para adornar los hogares mexiquense y a un bajo costo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181126_306800.jpg
  • Xonacatlán, México (Noviembre 26, 2018).- Los terrenos de la plantación de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillo, espera tener una venta de al menos 500 especies durante esta temporada, que servirán para adornar los hogares mexiquense y a un bajo costo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181126_306796.jpg
  • Xonacatlán, México (Noviembre 26, 2018).- Los terrenos de la plantación de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillo, espera tener una venta de al menos 500 especies durante esta temporada, que servirán para adornar los hogares mexiquense y a un bajo costo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181126_306794.jpg
  • Xonacatlán, México (Noviembre 26, 2018).- Los terrenos de la plantación de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillo, espera tener una venta de al menos 500 especies durante esta temporada, que servirán para adornar los hogares mexiquense y a un bajo costo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181126_306790.jpg
  • Xonacatlán, México (Noviembre 26, 2018).- Los terrenos de la plantación de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillo, espera tener una venta de al menos 500 especies durante esta temporada, que servirán para adornar los hogares mexiquense y a un bajo costo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181126_306793.jpg
  • Xonacatlán, México (Noviembre 26, 2018).- Los terrenos de la plantación de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillo, espera tener una venta de al menos 500 especies durante esta temporada, que servirán para adornar los hogares mexiquense y a un bajo costo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181126_306799.jpg
  • Xonacatlán, México (Noviembre 26, 2018).- Los terrenos de la plantación de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillo, espera tener una venta de al menos 500 especies durante esta temporada, que servirán para adornar los hogares mexiquense y a un bajo costo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181126_306801.jpg
  • Xonacatlán, México (Noviembre 26, 2018).- Los terrenos de la plantación de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillo, espera tener una venta de al menos 500 especies durante esta temporada, que servirán para adornar los hogares mexiquense y a un bajo costo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181126_306789.jpg
  • Xonacatlán, México (Noviembre 26, 2018).- Los terrenos de la plantación de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillo, espera tener una venta de al menos 500 especies durante esta temporada, que servirán para adornar los hogares mexiquense y a un bajo costo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181126_306798.jpg
  • Xonacatlán, México (Noviembre 26, 2018).- Los terrenos de la plantación de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillo, espera tener una venta de al menos 500 especies durante esta temporada, que servirán para adornar los hogares mexiquense y a un bajo costo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181126_306792.jpg
  • Xonacatlán, México (Noviembre 26, 2018).- Los terrenos de la plantación de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillo, espera tener una venta de al menos 500 especies durante esta temporada, que servirán para adornar los hogares mexiquense y a un bajo costo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181126_306795.jpg
  • Xonacatlán, México (Noviembre 26, 2018).- Los terrenos de la plantación de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillo, espera tener una venta de al menos 500 especies durante esta temporada, que servirán para adornar los hogares mexiquense y a un bajo costo.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181126_306785.jpg
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110406.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110395.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110404.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110380.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110411.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110385.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110407.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110402.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110409.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110401.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110396.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110397.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110394.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110393.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110391.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110388.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110384.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110410.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110399.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110392.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110389.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110390.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110381.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110382.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110403.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110400.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110398.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110387.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110405.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110408.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110412.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110386.JPG
  • XONACATLAN, México.- La producción de árboles de navidad se ha convertido en una nueva fuente de ingresos que se dedicaban a la actividad agropecuaria, Áureo Zamora tiene 10 años comenzó a sembrar arbolitos, ya que la siembra de maíz y de haba  ya no representaba in ingreso económico, ahora la comunidad del Potrero en San Miguel Mimiapan, lugar en donde existen varias plantaciones y a los cuales cada fin de año llegan visitantes de diversos puntos del estado de México y el Distrito Federal para adquirir su  árbol de navidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111202_110383.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 16, 2017).- Alrededor de 3000 árboles serán sembrados en Paseo Tollocan, a lo largo de 10 km, fresnos, jacarandas, sauces, acacias y algunos arboles frutales serán sembrados en este lugar por personal de PROBOSQUE y de los ayuntamientos de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170816_287116.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 16, 2017).- Alrededor de 3000 árboles serán sembrados en Paseo Tollocan, a lo largo de 10 km, fresnos, jacarandas, sauces, acacias y algunos arboles frutales serán sembrados en este lugar por personal de PROBOSQUE y de los ayuntamientos de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170816_287120.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 16, 2017).- Alrededor de 3000 árboles serán sembrados en Paseo Tollocan, a lo largo de 10 km, fresnos, jacarandas, sauces, acacias y algunos arboles frutales serán sembrados en este lugar por personal de PROBOSQUE y de los ayuntamientos de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170816_287115.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 16, 2017).- Alrededor de 3000 árboles serán sembrados en Paseo Tollocan, a lo largo de 10 km, fresnos, jacarandas, sauces, acacias y algunos arboles frutales serán sembrados en este lugar por personal de PROBOSQUE y de los ayuntamientos de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170816_287110.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 16, 2017).- Alrededor de 3000 árboles serán sembrados en Paseo Tollocan, a lo largo de 10 km, fresnos, jacarandas, sauces, acacias y algunos arboles frutales serán sembrados en este lugar por personal de PROBOSQUE y de los ayuntamientos de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170816_287112.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 16, 2017).- Alrededor de 3000 árboles serán sembrados en Paseo Tollocan, a lo largo de 10 km, fresnos, jacarandas, sauces, acacias y algunos arboles frutales serán sembrados en este lugar por personal de PROBOSQUE y de los ayuntamientos de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170816_287122.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 16, 2017).- Alrededor de 3000 árboles serán sembrados en Paseo Tollocan, a lo largo de 10 km, fresnos, jacarandas, sauces, acacias y algunos arboles frutales serán sembrados en este lugar por personal de PROBOSQUE y de los ayuntamientos de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170816_287119.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 16, 2017).- Alrededor de 3000 árboles serán sembrados en Paseo Tollocan, a lo largo de 10 km, fresnos, jacarandas, sauces, acacias y algunos arboles frutales serán sembrados en este lugar por personal de PROBOSQUE y de los ayuntamientos de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170816_287118.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 16, 2017).- Alrededor de 3000 árboles serán sembrados en Paseo Tollocan, a lo largo de 10 km, fresnos, jacarandas, sauces, acacias y algunos arboles frutales serán sembrados en este lugar por personal de PROBOSQUE y de los ayuntamientos de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170816_287113.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 16, 2017).- Alrededor de 3000 árboles serán sembrados en Paseo Tollocan, a lo largo de 10 km, fresnos, jacarandas, sauces, acacias y algunos arboles frutales serán sembrados en este lugar por personal de PROBOSQUE y de los ayuntamientos de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170816_287121.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 16, 2017).- Alrededor de 3000 árboles serán sembrados en Paseo Tollocan, a lo largo de 10 km, fresnos, jacarandas, sauces, acacias y algunos arboles frutales serán sembrados en este lugar por personal de PROBOSQUE y de los ayuntamientos de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170816_287114.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 16, 2017).- Alrededor de 3000 árboles serán sembrados en Paseo Tollocan, a lo largo de 10 km, fresnos, jacarandas, sauces, acacias y algunos arboles frutales serán sembrados en este lugar por personal de PROBOSQUE y de los ayuntamientos de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170816_287111.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 16, 2017).- Alrededor de 3000 árboles serán sembrados en Paseo Tollocan, a lo largo de 10 km, fresnos, jacarandas, sauces, acacias y algunos arboles frutales serán sembrados en este lugar por personal de PROBOSQUE y de los ayuntamientos de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170816_287117.JPG
  • Ocuilan, Mex.- Felipe Calderon Hinojosa (izq), Presidente de Mexico y su hijo (cen) durante la plantacion de un arbol, mientras son observados por Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de Mexico y Juan Rafael Elvira Quesada (der), Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), al termino la ceremonia conmemorativa del Dia del Arbol. Agencia MVT / Javier Rodriguez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070712_35609.jpg
  • Ocuilan, Mex.- Felipe Calderon Hinojosa (izq), Presidente de Mexico y su hijo (cen) durante la plantacion de un arbol, mientras son observados por Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de Mexico y Juan Rafael Elvira Quesada (der), Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), al termino la ceremonia conmemorativa del Dia del Arbol. Agencia MVT / Javier Rodriguez. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070712_35608.jpg
  • Metepec, Méx.- Rafael Gómez, Presidente municipal de Metepec por Ministerio de Ley y Haim Messing, director de la Región Central de la Fundación KKL-JNF,  durante la plantación de un árbol de olivo y la develación de la placa conmemorativa de la visita de la Delegación Israelita Keren Kayemet Leisrael (KKL). Agencia MVT / José Hernández
    mvt150203_203540.jpg
  • Toluca, Méx.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, anunció la plantación de 370 mil árboles, que representa la reforestación de 370 hectáreas, derivado de la ampliación de la carretera México-Toluca y de la construcción del Tren Interurbano Toluca-México, y junto con el gobierno federal, se plantaran 740 mil árboles. Agencia MVT / José Hernández
    mvt141126_197770.jpg
  • Metepec, Méx.- Rafael Gómez, Presidente municipal de Metepec por Ministerio de Ley y Haim Messing, director de la Región Central de la Fundación KKL-JNF,  durante la plantación de un árbol de olivo y la develación de la placa conmemorativa de la visita de la Delegación Israelita Keren Kayemet Leisrael (KKL). Agencia MVT / José Hernández
    mvt150203_203536.jpg
  • Metepec, Méx.- Rafael Gómez, Presidente municipal de Metepec por Ministerio de Ley y Haim Messing, director de la Región Central de la Fundación KKL-JNF,  durante la plantación de un árbol de olivo y la develación de la placa conmemorativa de la visita de la Delegación Israelita Keren Kayemet Leisrael (KKL). Agencia MVT / José Hernández
    mvt150203_203535.jpg
  • Toluca, Méx.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, anunció la plantación de 370 mil árboles, que representa la reforestación de 370 hectáreas, derivado de la ampliación de la carretera México-Toluca y de la construcción del Tren Interurbano Toluca-México, y junto con el gobierno federal, se plantaran 740 mil árboles. Agencia MVT / José Hernández
    mvt141126_197772.jpg
  • Toluca, Méx.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, anunció la plantación de 370 mil árboles, que representa la reforestación de 370 hectáreas, derivado de la ampliación de la carretera México-Toluca y de la construcción del Tren Interurbano Toluca-México, y junto con el gobierno federal, se plantaran 740 mil árboles. Agencia MVT / José Hernández
    mvt141126_197771.jpg
  • Toluca, Méx.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, anunció la plantación de 370 mil árboles, que representa la reforestación de 370 hectáreas, derivado de la ampliación de la carretera México-Toluca y de la construcción del Tren Interurbano Toluca-México, y junto con el gobierno federal, se plantaran 740 mil árboles. Agencia MVT / José Hernández
    mvt141126_197773.jpg
  • Metepec, Méx.- Rafael Gómez, Presidente municipal de Metepec por Ministerio de Ley y Haim Messing, director de la Región Central de la Fundación KKL-JNF,  durante la plantación de un árbol de olivo y la develación de la placa conmemorativa de la visita de la Delegación Israelita Keren Kayemet Leisrael (KKL). Agencia MVT / José Hernández
    mvt150203_203541.jpg
  • Metepec, Méx.- Rafael Gómez, Presidente municipal de Metepec por Ministerio de Ley y Haim Messing, director de la Región Central de la Fundación KKL-JNF,  durante la plantación de un árbol de olivo y la develación de la placa conmemorativa de la visita de la Delegación Israelita Keren Kayemet Leisrael (KKL). Agencia MVT / José Hernández
    mvt150203_203539.jpg
  • Metepec, Méx.- Rafael Gómez, Presidente municipal de Metepec por Ministerio de Ley y Haim Messing, director de la Región Central de la Fundación KKL-JNF,  durante la plantación de un árbol de olivo y la develación de la placa conmemorativa de la visita de la Delegación Israelita Keren Kayemet Leisrael (KKL). Agencia MVT / José Hernández
    mvt150203_203537.jpg
  • Toluca, Méx.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, anunció la plantación de 370 mil árboles, que representa la reforestación de 370 hectáreas, derivado de la ampliación de la carretera México-Toluca y de la construcción del Tren Interurbano Toluca-México, y junto con el gobierno federal, se plantaran 740 mil árboles. Agencia MVT / José Hernández
    mvt141126_197774.jpg
  • Metepec, Méx.- Rafael Gómez, Presidente municipal de Metepec por Ministerio de Ley y Haim Messing, director de la Región Central de la Fundación KKL-JNF,  durante la plantación de un árbol de olivo y la develación de la placa conmemorativa de la visita de la Delegación Israelita Keren Kayemet Leisrael (KKL). Agencia MVT / José Hernández
    mvt150203_203538.jpg
  • METEPEC, Mexico.-  Asociaciones civiles, vecinas, vecinos y autoridades municipales de Metepec, participaron en la jornada de reforestación en el cerro de los magueyes, más de 500 personas participaron en la plantación de dos mil pinos de dos variedades adecuadas a este lugar. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140816_186897.JPG
  • METEPEC, Mexico.-  Asociaciones civiles, vecinas, vecinos y autoridades municipales de Metepec, participaron en la jornada de reforestación en el cerro de los magueyes, más de 500 personas participaron en la plantación de dos mil pinos de dos variedades adecuadas a este lugar. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140816_186892.JPG
  • METEPEC, Mexico.-  Asociaciones civiles, vecinas, vecinos y autoridades municipales de Metepec, participaron en la jornada de reforestación en el cerro de los magueyes, más de 500 personas participaron en la plantación de dos mil pinos de dos variedades adecuadas a este lugar. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140816_186901.JPG
  • METEPEC, Mexico.-  Asociaciones civiles, vecinas, vecinos y autoridades municipales de Metepec, participaron en la jornada de reforestación en el cerro de los magueyes, más de 500 personas participaron en la plantación de dos mil pinos de dos variedades adecuadas a este lugar. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140816_186899.JPG
  • METEPEC, Mexico.-  Asociaciones civiles, vecinas, vecinos y autoridades municipales de Metepec, participaron en la jornada de reforestación en el cerro de los magueyes, más de 500 personas participaron en la plantación de dos mil pinos de dos variedades adecuadas a este lugar. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140816_186894.JPG
  • METEPEC, Mexico.-  Asociaciones civiles, vecinas, vecinos y autoridades municipales de Metepec, participaron en la jornada de reforestación en el cerro de los magueyes, más de 500 personas participaron en la plantación de dos mil pinos de dos variedades adecuadas a este lugar. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140816_186895.JPG
  • METEPEC, Mexico.-  Asociaciones civiles, vecinas, vecinos y autoridades municipales de Metepec, participaron en la jornada de reforestación en el cerro de los magueyes, más de 500 personas participaron en la plantación de dos mil pinos de dos variedades adecuadas a este lugar. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140816_186893.JPG
  • METEPEC, Mexico.-  Asociaciones civiles, vecinas, vecinos y autoridades municipales de Metepec, participaron en la jornada de reforestación en el cerro de los magueyes, más de 500 personas participaron en la plantación de dos mil pinos de dos variedades adecuadas a este lugar. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140816_186900.JPG
  • METEPEC, Mexico.-  Asociaciones civiles, vecinas, vecinos y autoridades municipales de Metepec, participaron en la jornada de reforestación en el cerro de los magueyes, más de 500 personas participaron en la plantación de dos mil pinos de dos variedades adecuadas a este lugar. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140816_186898.JPG
  • METEPEC, Mexico.-  Asociaciones civiles, vecinas, vecinos y autoridades municipales de Metepec, participaron en la jornada de reforestación en el cerro de los magueyes, más de 500 personas participaron en la plantación de dos mil pinos de dos variedades adecuadas a este lugar. Agencia MVT. José Hernández.  (DIGITAL)
    mvt140816_186896.JPG