Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
1282 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, México.- Fernando Pineda Escoto, subdirector de prevención y difusión del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia y Armando Portugués Fuentes, presidente municipal de Tultepec, dieron a conocer el programa de actividades de la Feria Nacional de la Pirotecnia, que inició el sábado pasado y terminará el 15 de marzo, donde se destacan el concurso de bombas, la pamplonada pirotécnica y el encendido de castillos tradicionales. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100308_71194.JPG
  • TOLUCA, México.- Fernando Pineda Escoto, subdirector de prevención y difusión del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia y Armando Portugués Fuentes, presidente municipal de Tultepec, dieron a conocer el programa de actividades de la Feria Nacional de la Pirotecnia, que inició el sábado pasado y terminará el 15 de marzo, donde se destacan el concurso de bombas, la pamplonada pirotécnica y el encendido de castillos tradicionales. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100308_71193.JPG
  • TOLUCA, México.- Fernando Pineda Escoto, subdirector de prevención y difusión del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia y Armando Portugués Fuentes, presidente municipal de Tultepec, dieron a conocer el programa de actividades de la Feria Nacional de la Pirotecnia, que inició el sábado pasado y terminará el 15 de marzo, donde se destacan el concurso de bombas, la pamplonada pirotécnica y el encendido de castillos tradicionales. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100308_71192.JPG
  • TOLUCA, México.- Fernando Pineda Escoto, subdirector de prevención y difusión del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia y Armando Portugués Fuentes, presidente municipal de Tultepec, dieron a conocer el programa de actividades de la Feria Nacional de la Pirotecnia, que inició el sábado pasado y terminará el 15 de marzo, donde se destacan el concurso de bombas, la pamplonada pirotécnica y el encendido de castillos tradicionales. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100308_71195.JPG
  • TOLUCA, México.- Fernando Pineda Escoto, subdirector de prevención y difusión del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia y Armando Portugués Fuentes, presidente municipal de Tultepec, dieron a conocer el programa de actividades de la Feria Nacional de la Pirotecnia, que inició el sábado pasado y terminará el 15 de marzo, donde se destacan el concurso de bombas, la pamplonada pirotécnica y el encendido de castillos tradicionales. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100308_71196.JPG
  • Tultepec, México.- De acuerdo al Instituto Mexiquense de la Pirotecnia,  los últimos cuatro meses del año, productores de pirotecnia comercializan alrededor de 500 toneladas de pólvora, por las fiestas patrias, navidad y año nuevo, incrementándose sus ventas en estos días.  Agencia MVT / Ginarely Valencia
    mvt130830_155309.jpg
  • TOLUCA, México.- Fernando Pineda Escoto, subdirector de prevención y difusión del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia y Armando Portugués Fuentes, presidente municipal de Tultepec, dieron a conocer el programa de actividades de la Feria Nacional de la Pirotecnia, que inició el sábado pasado y terminará el 15 de marzo, donde se destacan el concurso de bombas, la pamplonada pirotécnica y el encendido de castillos tradicionales. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100308_71197.JPG
  • Toluca, México.- Un espectaculo de pirotecnia fue dispuesto desde varios puntos de la ciudad para celebrar el 210 aniversario del inicio de la batalla de Independencia de México. Este año no hubo concentración de personas en la plaza de los Martires como medida sanitaria para evitar contagios de Covid-19. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200916_316504.jpg
  • Tultepec, México.- De acuerdo al Instituto Mexiquense de la Pirotecnia,  los últimos cuatro meses del año, productores de pirotecnia comercializan alrededor de 500 toneladas de pólvora, por las fiestas patrias, navidad y año nuevo, incrementándose sus ventas en estos días.  Agencia MVT / Ginarely Valencia
    mvt130830_155311.jpg
  • Tultepec, México.- De acuerdo al Instituto Mexiquense de la Pirotecnia,  los últimos cuatro meses del año, productores de pirotecnia comercializan alrededor de 500 toneladas de pólvora, por las fiestas patrias, navidad y año nuevo, incrementándose sus ventas en estos días.  Agencia MVT / Ginarely Valencia
    mvt130830_155306.jpg
  • Toluca, Méx.- Casi cinco toneladas de pirotecnia y coheteria prohibida fue decomisada por personal de Proteccion Civil y Bomberos en distintos poblados y colonias de la ciudad, accion que disminuyo los riesgos de lesiones causadas por los explosivos durante las fiestas de navidad y fin de ano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120101_112105.jpg
  • Tultepec, México.- De acuerdo al Instituto Mexiquense de la Pirotecnia,  los últimos cuatro meses del año, productores de pirotecnia comercializan alrededor de 500 toneladas de pólvora, por las fiestas patrias, navidad y año nuevo, incrementándose sus ventas en estos días.  Agencia MVT / Ginarely Valencia
    mvt130830_155308.jpg
  • Toluca, Méx.- Casi cinco toneladas de pirotecnia y coheteria prohibida fue decomisada por personal de Proteccion Civil y Bomberos en distintos poblados y colonias de la ciudad, accion que disminuyo los riesgos de lesiones causadas por los explosivos durante las fiestas de navidad y fin de ano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120101_112098.jpg
  • Toluca, Méx.- Casi cinco toneladas de pirotecnia y coheteria prohibida fue decomisada por personal de Proteccion Civil y Bomberos en distintos poblados y colonias de la ciudad, accion que disminuyo los riesgos de lesiones causadas por los explosivos durante las fiestas de navidad y fin de ano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120101_112095.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156240.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156238.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156227.jpg
  • Tultepec, México.- De acuerdo al Instituto Mexiquense de la Pirotecnia,  los últimos cuatro meses del año, productores de pirotecnia comercializan alrededor de 500 toneladas de pólvora, por las fiestas patrias, navidad y año nuevo, incrementándose sus ventas en estos días.  Agencia MVT / Ginarely Valencia
    mvt130830_155310.jpg
  • Tultepec, México.- De acuerdo al Instituto Mexiquense de la Pirotecnia,  los últimos cuatro meses del año, productores de pirotecnia comercializan alrededor de 500 toneladas de pólvora, por las fiestas patrias, navidad y año nuevo, incrementándose sus ventas en estos días.  Agencia MVT / Ginarely Valencia
    mvt130830_155307.jpg
  • Tultepec, México.- Carlos Sedano, Director General del Instituto Mexiquense de la pirotecnia, durante una visita al  mercado de San Pablito Tultepec, en donde a pesar de la proximidad de las Fiestas Patrias, los comerciantes argumentan sus ventas son bajas. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120914_129379.jpg
  • Toluca, Méx.- Casi cinco toneladas de pirotecnia y coheteria prohibida fue decomisada por personal de Proteccion Civil y Bomberos en distintos poblados y colonias de la ciudad, accion que disminuyo los riesgos de lesiones causadas por los explosivos durante las fiestas de navidad y fin de ano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120101_112108.jpg
  • Toluca, Méx.- Casi cinco toneladas de pirotecnia y coheteria prohibida fue decomisada por personal de Proteccion Civil y Bomberos en distintos poblados y colonias de la ciudad, accion que disminuyo los riesgos de lesiones causadas por los explosivos durante las fiestas de navidad y fin de ano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120101_112101.jpg
  • Toluca, Méx.- Casi cinco toneladas de pirotecnia y coheteria prohibida fue decomisada por personal de Proteccion Civil y Bomberos en distintos poblados y colonias de la ciudad, accion que disminuyo los riesgos de lesiones causadas por los explosivos durante las fiestas de navidad y fin de ano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120101_112100.jpg
  • Toluca, Méx.- Casi cinco toneladas de pirotecnia y coheteria prohibida fue decomisada por personal de Proteccion Civil y Bomberos en distintos poblados y colonias de la ciudad, accion que disminuyo los riesgos de lesiones causadas por los explosivos durante las fiestas de navidad y fin de ano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120101_112092.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104790.JPG
  • Toluca, México.- Un espectaculo de pirotecnia fue dispuesto desde varios puntos de la ciudad para celebrar el 210 aniversario del inicio de la batalla de Independencia de México. Este año no hubo concentración de personas en la plaza de los Martires como medida sanitaria para evitar contagios de Covid-19. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200916_316503.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156243.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156233.jpg
  • Toluca, Méx.- Casi cinco toneladas de pirotecnia y coheteria prohibida fue decomisada por personal de Proteccion Civil y Bomberos en distintos poblados y colonias de la ciudad, accion que disminuyo los riesgos de lesiones causadas por los explosivos durante las fiestas de navidad y fin de ano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120101_112107.jpg
  • Toluca, Méx.- Casi cinco toneladas de pirotecnia y coheteria prohibida fue decomisada por personal de Proteccion Civil y Bomberos en distintos poblados y colonias de la ciudad, accion que disminuyo los riesgos de lesiones causadas por los explosivos durante las fiestas de navidad y fin de ano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120101_112099.jpg
  • Toluca, Méx.- Casi cinco toneladas de pirotecnia y coheteria prohibida fue decomisada por personal de Proteccion Civil y Bomberos en distintos poblados y colonias de la ciudad, accion que disminuyo los riesgos de lesiones causadas por los explosivos durante las fiestas de navidad y fin de ano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120101_112096.jpg
  • Toluca, Méx.- Casi cinco toneladas de pirotecnia y coheteria prohibida fue decomisada por personal de Proteccion Civil y Bomberos en distintos poblados y colonias de la ciudad, accion que disminuyo los riesgos de lesiones causadas por los explosivos durante las fiestas de navidad y fin de ano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120101_112106.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104799.JPG
  • Tultepec, Mex.- Aspecos del concurso de maestros en el arte de la pirotecnia, durante la Feria Anual Tultepec 2008. Agencia MVT / Rummenige Velasco. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080309_41579.JPG
  • Tultepec, Mex.- Aspecos del concurso de maestros en el arte de la pirotecnia, durante la Feria Anual Tultepec 2008. Agencia MVT / Rummenige Velasco. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080309_41578.JPG
  • Almoloya de Juarez, Mex.- El  Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, capacita a los productores de fuegos artificales de la entidad, para que tomen medidas de seguridad en el traslado y fabricación de su producto y evitar accidentes. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080208_41332.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156235.jpg
  • Toluca, Méx.- Casi cinco toneladas de pirotecnia y coheteria prohibida fue decomisada por personal de Proteccion Civil y Bomberos en distintos poblados y colonias de la ciudad, accion que disminuyo los riesgos de lesiones causadas por los explosivos durante las fiestas de navidad y fin de ano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120101_112103.jpg
  • Toluca, Méx.- Casi cinco toneladas de pirotecnia y coheteria prohibida fue decomisada por personal de Proteccion Civil y Bomberos en distintos poblados y colonias de la ciudad, accion que disminuyo los riesgos de lesiones causadas por los explosivos durante las fiestas de navidad y fin de ano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120101_112094.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104795.JPG
  • Toluca, México.- Un espectaculo de pirotecnia fue dispuesto desde varios puntos de la ciudad para celebrar el 210 aniversario del inicio de la batalla de Independencia de México. Este año no hubo concentración de personas en la plaza de los Martires como medida sanitaria para evitar contagios de Covid-19. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt200916_316505.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156250.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156247.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156245.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156241.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156239.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156237.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156234.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156230.jpg
  • Toluca, Méx.- Casi cinco toneladas de pirotecnia y coheteria prohibida fue decomisada por personal de Proteccion Civil y Bomberos en distintos poblados y colonias de la ciudad, accion que disminuyo los riesgos de lesiones causadas por los explosivos durante las fiestas de navidad y fin de ano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120101_112104.jpg
  • Toluca, Méx.- Casi cinco toneladas de pirotecnia y coheteria prohibida fue decomisada por personal de Proteccion Civil y Bomberos en distintos poblados y colonias de la ciudad, accion que disminuyo los riesgos de lesiones causadas por los explosivos durante las fiestas de navidad y fin de ano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120101_112102.jpg
  • Toluca, Méx.- Casi cinco toneladas de pirotecnia y coheteria prohibida fue decomisada por personal de Proteccion Civil y Bomberos en distintos poblados y colonias de la ciudad, accion que disminuyo los riesgos de lesiones causadas por los explosivos durante las fiestas de navidad y fin de ano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120101_112093.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104802.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104800.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104796.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104792.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104791.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104786.JPG
  • Almoloya de Juarez, Mex.- Carlos Sedano Rodríguez, director del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, señaló que habrá mayor apoyo a los productores de fuegos artificiales en la entidad y se les pedirá tengan mayor seguridad en el traslado de su mercancía.  Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080208_41331.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156229.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156225.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104806.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104807.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104805.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104797.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104789.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104787.JPG
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307471.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307467.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307458.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156226.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156222.jpg
  • Toluca, México.- Como parte de los festejos de la Virgen del Carmen, se realiza la instalación de castillos de pirotecnia en el atrio de la iglesia, en donde los feligreses  acuden para dar gracias por los favores recibidos durante el año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120716_125032.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104803.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104793.JPG
  • Tultepec, Mex.- Aspecos del concurso de maestros en el arte de la pirotecnia, durante la Feria Anual Tultepec 2008. Agencia MVT / Rummenige Velasco. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080309_41576.JPG
  • Almoloya de Juarez, Mex.- El  Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, capacita a los productores de fuegos artificales de la entidad, para que tomen medidas de seguridad en el traslado y fabricación de su producto y evitar accidentes. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080208_41333.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156246.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156236.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156232.jpg
  • Toluca, México.- Como parte de los festejos de la Virgen del Carmen, se realiza la instalación de castillos de pirotecnia en el atrio de la iglesia, en donde los feligreses  acuden para dar gracias por los favores recibidos durante el año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120716_125036.jpg
  • Toluca, Méx.- Casi cinco toneladas de pirotecnia y coheteria prohibida fue decomisada por personal de Proteccion Civil y Bomberos en distintos poblados y colonias de la ciudad, accion que disminuyo los riesgos de lesiones causadas por los explosivos durante las fiestas de navidad y fin de ano. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt120101_112097.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104808.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104804.JPG
  • Tultepec, Méx.- Desfile y quema de alrededor de "Toritos" como parte de las festividades de la XXI Feria de la Pirotecnia en Tultepec. Esta fiesta se celebra cada 8 de marzo para el santo patrono de los artesanos pirotecnicos San Juan De Dios. Agencia MVT / Omar Alejandro López. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090308_54686.JPG
  • Tultepec, Mex.- Aspecos del concurso de maestros en el arte de la pirotecnia, durante la Feria Anual Tultepec 2008. Agencia MVT / Rummenige Velasco. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080309_41577.JPG
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307478.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156244.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156221.jpg
  • Toluca, México.- Como parte de los festejos de la Virgen del Carmen, se realiza la instalación de castillos de pirotecnia en el atrio de la iglesia, en donde los feligreses  acuden para dar gracias por los favores recibidos durante el año. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120716_125030.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104801.JPG
  • Tultepec, Mex.- Fuegos artificiales que iluminan la noche son mostrados durante el espectaculo de luz y sonido en la XIX Feria Nacional de Pirotecnia. Agencia MVT / Isabel Blancas. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070311_32435.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307466.jpg
  • Jaltenco, México.- Personal del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia realiza una demostración de los daños que ocasiona a una sandía el uso indebido de polvora y de productos explosivos, es una medida de concientizar sobre el daño que tambien podria generar al cuerpo humano. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt181211_307461.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156248.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156242.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156231.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156228.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Algo que no puede faltar en el festejo de las Fiestas Patrias es la pirotecnia, los polvorines de San Mateo Tlalchichilpan se encuentran trabajando para brindar color y diversión en este festejo, elaborando castillos, crisantemos y cuetones entre otros productos.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130910_156223.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110913_104798.JPG
Next