Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
47 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307817.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307811.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307812.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307833.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307816.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307830.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307828.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307824.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307822.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307821.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307820.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307818.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307834.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307832.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307829.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307825.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307823.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307827.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307831.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307815.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307813.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307826.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307819.jpg
  • TOLUCA, México.- (Diciembre 19, 2018).- Frutas como tejocote, caña, manzana, guayaba, canela, piloncillo, Jamaica, tamarindo son los elementos con los que se prepara el tradicional ponche para las fiestas decembrinas, y que se sirve en las posadas, así como la piñata llena de dulces, colación, y fruta. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt181219_307814.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182595.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182591.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182573.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182574.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182588.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182581.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182576.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182590.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182575.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182594.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182589.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182587.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182583.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182578.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182593.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182592.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182585.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182580.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182579.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182586.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182582.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182577.jpg
  • Zinacantepec, México.- Por más de 40 años Don Armando Paredes se ha dedicado a la elaboración del tradicional pan de Fiesta, en su casa instalo su pequeño horno donde todos los días elabora pan de diversos sabores como naranja, canela, vainilla, mantequilla y piloncillo, este oficio lo aprendió de su padre y ahora sus hijos y nietos le ayudan a continuar con esta tradición en Santa Cruz Cuauhtenco. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140627_182584.jpg