Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
572 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • IXTLAHUACA, México.- En el norte del Estado de México, la gente aprovecha el envase de Pet para construir las paredes de sus letrinas, sustituyendo el ladrillo o bloc. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110204_90508.JPG
  • IXTLAHUACA, México.- En el norte del Estado de México, la gente aprovecha el envase de Pet para construir las paredes de sus letrinas, sustituyendo el ladrillo o bloc. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110204_90507.JPG
  • IXTLAHUACA, México.- En el norte del Estado de México, la gente aprovecha el envase de Pet para construir las paredes de sus letrinas, sustituyendo el ladrillo o bloc. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110204_90505.JPG
  • IXTLAHUACA, México.- En el norte del Estado de México, la gente aprovecha el envase de Pet para construir las paredes de sus letrinas, sustituyendo el ladrillo o bloc. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110204_90506.JPG
  • IXTLAHUACA, México.- En el norte del Estado de México, la gente aprovecha el envase de Pet para construir las paredes de sus letrinas, sustituyendo el ladrillo o bloc. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110204_90504.JPG
  • IXTLAHUACA, México.- En el norte del Estado de México, la gente aprovecha el envase de Pet para construir las paredes de sus letrinas, sustituyendo el ladrillo o bloc. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110204_90503.JPG
  • TOLUCA, México.- Eduardo Martínez Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) aseguró que el Estado de México aporta un 60 por ciento de PET que se exporta a China, donde es molido y se convierte en fibras sintéticas y elaboran ropa que llega a México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90160.JPG
  • TOLUCA, México.- Eduardo Martínez Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) aseguró que el Estado de México aporta un 60 por ciento de PET que se exporta a China, donde es molido y se convierte en fibras sintéticas y elaboran ropa que llega a México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90159.JPG
  • TOLUCA, México.- Eduardo Martínez Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) aseguró que el Estado de México aporta un 60 por ciento de PET que se exporta a China, donde es molido y se convierte en fibras sintéticas y elaboran ropa que llega a México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90156.JPG
  • TOLUCA, México.- Eduardo Martínez Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) aseguró que el Estado de México aporta un 60 por ciento de PET que se exporta a China, donde es molido y se convierte en fibras sintéticas y elaboran ropa que llega a México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90158.JPG
  • TOLUCA, México.- Eduardo Martínez Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) aseguró que el Estado de México aporta un 60 por ciento de PET que se exporta a China, donde es molido y se convierte en fibras sintéticas y elaboran ropa que llega a México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90157.JPG
  • TOLUCA, México.- Eduardo Martínez Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) aseguró que el Estado de México aporta un 60 por ciento de PET que se exporta a China, donde es molido y se convierte en fibras sintéticas y elaboran ropa que llega a México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90153.JPG
  • TOLUCA, México.- Eduardo Martínez Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) aseguró que el Estado de México aporta un 60 por ciento de PET que se exporta a China, donde es molido y se convierte en fibras sintéticas y elaboran ropa que llega a México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90154.JPG
  • TOLUCA, México.- Eduardo Martínez Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) aseguró que el Estado de México aporta un 60 por ciento de PET que se exporta a China, donde es molido y se convierte en fibras sintéticas y elaboran ropa que llega a México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90152.JPG
  • TOLUCA, México.- Eduardo Martínez Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) aseguró que el Estado de México aporta un 60 por ciento de PET que se exporta a China, donde es molido y se convierte en fibras sintéticas y elaboran ropa que llega a México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt110131_90151.JPG
  • Toluca, México (Julio 29, 2016).- Una mujer de avanzada edad se instala en el camellón de Isidro Fabela, muy cerca de la Central de Autobuses, en donde recolecta cartón y PET, como una forma de subsistir.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160729_253782.jpg
  • Toluca, México (Julio 29, 2016).- Una mujer de avanzada edad se instala en el camellón de Isidro Fabela, muy cerca de la Central de Autobuses, en donde recolecta cartón y PET, como una forma de subsistir.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160729_253781.jpg
  • Toluca, México (Julio 29, 2016).- Una mujer de avanzada edad se instala en el camellón de Isidro Fabela, muy cerca de la Central de Autobuses, en donde recolecta cartón y PET, como una forma de subsistir.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160729_253779.jpg
  • Metepec,  México.- El PET, llantas, basura, lirio son uno de los principales problemas de contaminación en el río Lerma  a la altura de San Lucas Tunco, en Metepec, en donde los pobladores y la fauna de la zona  tienen que lidiar todos los días con ello.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130118_138790.JPG
  • Metepec,  México.- El PET, llantas, basura, lirio son uno de los principales problemas de contaminación en el río Lerma  a la altura de San Lucas Tunco, en Metepec, en donde los pobladores y la fauna de la zona  tienen que lidiar todos los días con ello.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130118_138787.JPG
  • Metepec,  México.- El PET, llantas, basura, lirio son uno de los principales problemas de contaminación en el río Lerma  a la altura de San Lucas Tunco, en Metepec, en donde los pobladores y la fauna de la zona  tienen que lidiar todos los días con ello.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130118_138786.JPG
  • Metepec,  México.- El PET, llantas, basura, lirio son uno de los principales problemas de contaminación en el río Lerma  a la altura de San Lucas Tunco, en Metepec, en donde los pobladores y la fauna de la zona  tienen que lidiar todos los días con ello.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130118_138785.JPG
  • Metepec,  México.- El PET, llantas, basura, lirio son uno de los principales problemas de contaminación en el río Lerma  a la altura de San Lucas Tunco, en Metepec, en donde los pobladores y la fauna de la zona  tienen que lidiar todos los días con ello.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130118_138784.JPG
  • Metepec,  México.- El PET, llantas, basura, lirio son uno de los principales problemas de contaminación en el río Lerma  a la altura de San Lucas Tunco, en Metepec, en donde los pobladores y la fauna de la zona  tienen que lidiar todos los días con ello.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130118_138783.JPG
  • Metepec,  México.- El PET, llantas, basura, lirio son uno de los principales problemas de contaminación en el río Lerma  a la altura de San Lucas Tunco, en Metepec, en donde los pobladores y la fauna de la zona  tienen que lidiar todos los días con ello.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130118_138782.JPG
  • Metepec,  México.- El PET, llantas, basura, lirio son uno de los principales problemas de contaminación en el río Lerma  a la altura de San Lucas Tunco, en Metepec, en donde los pobladores y la fauna de la zona  tienen que lidiar todos los días con ello.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130118_138781.JPG
  • Metepec,  México.- El PET, llantas, basura, lirio son uno de los principales problemas de contaminación en el río Lerma  a la altura de San Lucas Tunco, en Metepec, en donde los pobladores y la fauna de la zona  tienen que lidiar todos los días con ello.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130118_138778.JPG
  • TOLUCA, México.- Un hombre de 58 años de edad, terminó calcinado a consecuencia de un cambio del viento que se produjo cuando él mismo incineraba pasto seco y envases Pet, según el testimonio de la sobrina del occiso, Rosalinda Palma, el hombre que fue identificado como Armando Palma Romero, se levantó muy temprano este jueves y se dirigió a un terreno cerca de su casa, ubicado sobre la privada Sor Juana Inés de la Cruz, en la comunidad de San José Guadalupe Otzacatipan, en Toluca. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101028_84871.JPG
  • TOLUCA, México.- Un hombre de 58 años de edad, terminó calcinado a consecuencia de un cambio del viento que se produjo cuando él mismo incineraba pasto seco y envases Pet, según el testimonio de la sobrina del occiso, Rosalinda Palma, el hombre que fue identificado como Armando Palma Romero, se levantó muy temprano este jueves y se dirigió a un terreno cerca de su casa, ubicado sobre la privada Sor Juana Inés de la Cruz, en la comunidad de San José Guadalupe Otzacatipan, en Toluca. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101028_84870.JPG
  • TOLUCA, México.- Un hombre de 58 años de edad, terminó calcinado a consecuencia de un cambio del viento que se produjo cuando él mismo incineraba pasto seco y envases Pet, según el testimonio de la sobrina del occiso, Rosalinda Palma, el hombre que fue identificado como Armando Palma Romero, se levantó muy temprano este jueves y se dirigió a un terreno cerca de su casa, ubicado sobre la privada Sor Juana Inés de la Cruz, en la comunidad de San José Guadalupe Otzacatipan, en Toluca. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101028_84867.JPG
  • TOLUCA, México.- Un hombre de 58 años de edad, terminó calcinado a consecuencia de un cambio del viento que se produjo cuando él mismo incineraba pasto seco y envases Pet, según el testimonio de la sobrina del occiso, Rosalinda Palma, el hombre que fue identificado como Armando Palma Romero, se levantó muy temprano este jueves y se dirigió a un terreno cerca de su casa, ubicado sobre la privada Sor Juana Inés de la Cruz, en la comunidad de San José Guadalupe Otzacatipan, en Toluca. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101028_84869.JPG
  • TOLUCA, México.- Un hombre de 58 años de edad, terminó calcinado a consecuencia de un cambio del viento que se produjo cuando él mismo incineraba pasto seco y envases Pet, según el testimonio de la sobrina del occiso, Rosalinda Palma, el hombre que fue identificado como Armando Palma Romero, se levantó muy temprano este jueves y se dirigió a un terreno cerca de su casa, ubicado sobre la privada Sor Juana Inés de la Cruz, en la comunidad de San José Guadalupe Otzacatipan, en Toluca. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101028_84868.JPG
  • Toluca, Méx.- Jaime Cámara Creixell director General de PETSTAR en conferencia de prensa señalo que más de 30 mil toneladas de envases de PET se reciclaran en este año en su primera etapa de la apertura de esta empresa. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090422_56311.JPG
  • Toluca, Méx.- Jaime Cámara Creixell director General de PETSTAR en conferencia de prensa señalo que más de 30 mil toneladas de envases de PET se reciclaran en este año en su primera etapa de la apertura de esta empresa. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090422_56310.JPG
  • Toluca, México (Julio 29, 2016).- Una mujer de avanzada edad se instala en el camellón de Isidro Fabela, muy cerca de la Central de Autobuses, en donde recolecta cartón y PET, como una forma de subsistir.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt160729_253780.jpg
  • Metepec,  México.- El PET, llantas, basura, lirio son uno de los principales problemas de contaminación en el río Lerma  a la altura de San Lucas Tunco, en Metepec, en donde los pobladores y la fauna de la zona  tienen que lidiar todos los días con ello.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130118_138792.JPG
  • Metepec,  México.- El PET, llantas, basura, lirio son uno de los principales problemas de contaminación en el río Lerma  a la altura de San Lucas Tunco, en Metepec, en donde los pobladores y la fauna de la zona  tienen que lidiar todos los días con ello.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130118_138791.JPG
  • Metepec,  México.- El PET, llantas, basura, lirio son uno de los principales problemas de contaminación en el río Lerma  a la altura de San Lucas Tunco, en Metepec, en donde los pobladores y la fauna de la zona  tienen que lidiar todos los días con ello.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130118_138789.JPG
  • Metepec,  México.- El PET, llantas, basura, lirio son uno de los principales problemas de contaminación en el río Lerma  a la altura de San Lucas Tunco, en Metepec, en donde los pobladores y la fauna de la zona  tienen que lidiar todos los días con ello.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130118_138788.JPG
  • Metepec,  México.- El PET, llantas, basura, lirio son uno de los principales problemas de contaminación en el río Lerma  a la altura de San Lucas Tunco, en Metepec, en donde los pobladores y la fauna de la zona  tienen que lidiar todos los días con ello.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130118_138780.JPG
  • Metepec,  México.- El PET, llantas, basura, lirio son uno de los principales problemas de contaminación en el río Lerma  a la altura de San Lucas Tunco, en Metepec, en donde los pobladores y la fauna de la zona  tienen que lidiar todos los días con ello.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130118_138779.JPG
  • TOLUCA, México.- Un hombre de 58 años de edad, terminó calcinado a consecuencia de un cambio del viento que se produjo cuando él mismo incineraba pasto seco y envases Pet, según el testimonio de la sobrina del occiso, Rosalinda Palma, el hombre que fue identificado como Armando Palma Romero, se levantó muy temprano este jueves y se dirigió a un terreno cerca de su casa, ubicado sobre la privada Sor Juana Inés de la Cruz, en la comunidad de San José Guadalupe Otzacatipan, en Toluca. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101028_84872.JPG
  • Toluca, Méx.- Jaime Cámara Creixell director General de PETSTAR en conferencia de prensa señalo que más de 30 mil toneladas de envases de PET se reciclaran en este año en su primera etapa de la apertura de esta empresa. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090422_56309.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 20, 2016).- Invadido de unicel, PET, basura se encuentra el río San Lorenzo en su confluencia con el Río Lerma, a pesar de que es constante  la limpieza en la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160920_258785.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 20, 2016).- Invadido de unicel, PET, basura se encuentra el río San Lorenzo en su confluencia con el Río Lerma, a pesar de que es constante  la limpieza en la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160920_258786.JPG
  • Toluca, México.- Un trabajador de limpieza de Toluca separa el PET que viene en los residuos que vecinos de la ciudad dejan en el camión recolector de basura. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150406_209923.JPG
  • Toluca, México.- De forma adelantada, Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana, efestejo su cumpleaños durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184219.jpg
  • Toluca, México.- De forma adelantada, Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana, efestejo su cumpleaños durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184220.jpg
  • Toluca, México.- Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana, durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184217.jpg
  • Toluca, México.- Francisco Crespo, presidente de Coca-Cola Internacional  durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184214.jpg
  • Toluca, México.- Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana, en compañía de Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo, Francisco Crespo, presidente de Coca-Cola Internacional y Francisco Garza Eglof, director general de PETSTAR, durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184210.jpg
  • Toluca, México.- Francisco Garza Eglof, director general de PETSTAR, durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184209.jpg
  • Toluca, México (Septiembre 20, 2016).- Invadido de unicel, PET, basura se encuentra el río San Lorenzo en su confluencia con el Río Lerma, a pesar de que es constante  la limpieza en la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160920_258784.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 20, 2016).- Invadido de unicel, PET, basura se encuentra el río San Lorenzo en su confluencia con el Río Lerma, a pesar de que es constante  la limpieza en la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160920_258783.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 20, 2016).- Invadido de unicel, PET, basura se encuentra el río San Lorenzo en su confluencia con el Río Lerma, a pesar de que es constante  la limpieza en la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160920_258782.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 20, 2016).- Invadido de unicel, PET, basura se encuentra el río San Lorenzo en su confluencia con el Río Lerma, a pesar de que es constante  la limpieza en la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160920_258781.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 20, 2016).- Invadido de unicel, PET, basura se encuentra el río San Lorenzo en su confluencia con el Río Lerma, a pesar de que es constante  la limpieza en la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160920_258780.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 20, 2016).- Invadido de unicel, PET, basura se encuentra el río San Lorenzo en su confluencia con el Río Lerma, a pesar de que es constante  la limpieza en la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160920_258779.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 20, 2016).- Invadido de unicel, PET, basura se encuentra el río San Lorenzo en su confluencia con el Río Lerma, a pesar de que es constante  la limpieza en la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160920_258778.JPG
  • Toluca, México (Septiembre 20, 2016).- Invadido de unicel, PET, basura se encuentra el río San Lorenzo en su confluencia con el Río Lerma, a pesar de que es constante  la limpieza en la zona.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160920_258777.JPG
  • Toluca, México.- Un trabajador de limpieza de Toluca separa el PET que viene en los residuos que vecinos de la ciudad dejan en el camión recolector de basura. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150406_209924.JPG
  • Toluca, México.- Un trabajador de limpieza de Toluca separa el PET que viene en los residuos que vecinos de la ciudad dejan en el camión recolector de basura. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150406_209922.JPG
  • Toluca, México.- Un trabajador de limpieza de Toluca separa el PET que viene en los residuos que vecinos de la ciudad dejan en el camión recolector de basura. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150406_209921.JPG
  • Toluca, México.- Un trabajador de limpieza de Toluca separa el PET que viene en los residuos que vecinos de la ciudad dejan en el camión recolector de basura. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150406_209920.JPG
  • Toluca, México.- De forma adelantada, Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana, efestejo su cumpleaños durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184222.jpg
  • Toluca, México.- De forma adelantada, Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana, efestejo su cumpleaños durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184221.jpg
  • Toluca, México.- Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana, durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184218.jpg
  • Toluca, México.- Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana, en compañía de Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo, Francisco Crespo, presidente de Coca-Cola Internacional y Francisco Garza Eglof, director general de PETSTAR, durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184215.jpg
  • Toluca, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184216.jpg
  • Toluca, México.- Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana, en compañía de Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo, Francisco Crespo, presidente de Coca-Cola Internacional y Francisco Garza Eglof, director general de PETSTAR, durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184212.jpg
  • Toluca, México.- Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana, en compañía de Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo, Francisco Crespo, presidente de Coca-Cola Internacional y Francisco Garza Eglof, director general de PETSTAR, durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184213.jpg
  • Toluca, México.- Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo, durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184211.jpg
  • Toluca, México.- Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana, en compañía de Eruviel Ávila Villegas, durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184207.jpg
  • Toluca, México.- Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana, en compañía de Eruviel Ávila Villegas, durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184208.jpg
  • Toluca, México.- Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana, en compañía de Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo, Francisco Crespo, presidente de Coca-Cola Internacional y Francisco Garza Eglof, director general de PETSTAR, durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184206.jpg
  • Toluca, México.- Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana, en compañía de Eruviel Ávila Villegas, durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184205.jpg
  • Toluca, México.- Enrique Peña Nieto, Presidente de la República Mexicana, en compañía de Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo, Francisco Crespo, presidente de Coca-Cola Internacional y Francisco Garza Eglof, director general de PETSTAR, durante la inauguración de la Planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del Mundo, ubicada en el Parque Industrial San Cayetano en Toluca. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140716_184204.jpg
  • Toluca, México.- Adultos mayores recurren a la recolección de PET, cartón, papel, vidrio y otros materiales para venderlos por kilos en depósitos de reciclado de basura, haciendo de esta labor su fuente de sustento diario. Agencia MVT / Jaime Arriaga
    mvt140228_171020.jpg
  • Toluca, Méx.- Jose Luis Luege, titular de la SEMARNAT acompañado de Helmut Scheffnecht, ejecutivo en jefe de la empresa ALPLA inauguran la primera planta en america latina para reciclado de PET. Agencia MVT / Esteban Fabian. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050713_20416.jpg
  • Toluca, Méx.- Jose Luis Luege, titular de la SEMARNAT acompañado de Helmut Scheffnecht, ejecutivo en jefe de la empresa ALPLA inauguran la primera planta en america latina para reciclado de PET. Agencia MVT / Esteban Fabian. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050713_20415.jpg
  • Toluca, Méx.- Jose Luis Luege, titular de la SEMARNAT acompañado de Helmut Scheffnecht, ejecutivo en jefe de la empresa ALPLA inauguran la primera planta en america latina para reciclado de PET. Agencia MVT / Esteban Fabian. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt050713_20414.jpg
  • Metepec, México.- (Junio 28, 2018).- Maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca impulsan una campaña permanente de recolección de desechos electrónicos, papel, PET, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que generan estos productos, Isaías de la Rosa Gómez, profesor investigador de esta institución es el coordinador del Programa Ambiental Institucional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180628_301228.jpg
  • Metepec, México.- (Junio 28, 2018).- Maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca impulsan una campaña permanente de recolección de desechos electrónicos, papel, PET, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que generan estos productos, Isaías de la Rosa Gómez, profesor investigador de esta institución es el coordinador del Programa Ambiental Institucional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180628_301227.jpg
  • Metepec, México.- (Junio 28, 2018).- Maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca impulsan una campaña permanente de recolección de desechos electrónicos, papel, PET, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que generan estos productos, Isaías de la Rosa Gómez, profesor investigador de esta institución es el coordinador del Programa Ambiental Institucional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180628_301226.jpg
  • Metepec, México.- (Junio 28, 2018).- Maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca impulsan una campaña permanente de recolección de desechos electrónicos, papel, PET, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que generan estos productos, Isaías de la Rosa Gómez, profesor investigador de esta institución es el coordinador del Programa Ambiental Institucional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180628_301224.jpg
  • Metepec, México.- (Junio 28, 2018).- Maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca impulsan una campaña permanente de recolección de desechos electrónicos, papel, PET, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que generan estos productos, Isaías de la Rosa Gómez, profesor investigador de esta institución es el coordinador del Programa Ambiental Institucional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180628_301225.jpg
  • Metepec, México.- (Junio 28, 2018).- Maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca impulsan una campaña permanente de recolección de desechos electrónicos, papel, PET, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que generan estos productos, Isaías de la Rosa Gómez, profesor investigador de esta institución es el coordinador del Programa Ambiental Institucional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180628_301223.jpg
  • Metepec, México.- (Junio 28, 2018).- Maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca impulsan una campaña permanente de recolección de desechos electrónicos, papel, PET, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que generan estos productos, Isaías de la Rosa Gómez, profesor investigador de esta institución es el coordinador del Programa Ambiental Institucional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180628_301222.jpg
  • Metepec, México.- (Junio 28, 2018).- Maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca impulsan una campaña permanente de recolección de desechos electrónicos, papel, PET, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que generan estos productos, Isaías de la Rosa Gómez, profesor investigador de esta institución es el coordinador del Programa Ambiental Institucional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180628_301221.jpg
  • Metepec, México.- (Junio 28, 2018).- Maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca impulsan una campaña permanente de recolección de desechos electrónicos, papel, PET, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que generan estos productos, Isaías de la Rosa Gómez, profesor investigador de esta institución es el coordinador del Programa Ambiental Institucional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180628_301220.jpg
  • Metepec, México.- (Junio 28, 2018).- Maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca impulsan una campaña permanente de recolección de desechos electrónicos, papel, PET, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que generan estos productos, Isaías de la Rosa Gómez, profesor investigador de esta institución es el coordinador del Programa Ambiental Institucional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180628_301219.jpg
  • Metepec, México.- (Junio 28, 2018).- Maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca impulsan una campaña permanente de recolección de desechos electrónicos, papel, PET, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que generan estos productos, Isaías de la Rosa Gómez, profesor investigador de esta institución es el coordinador del Programa Ambiental Institucional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180628_301218.jpg
  • Metepec, México.- (Junio 28, 2018).- Maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca impulsan una campaña permanente de recolección de desechos electrónicos, papel, PET, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que generan estos productos, Isaías de la Rosa Gómez, profesor investigador de esta institución es el coordinador del Programa Ambiental Institucional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180628_301217.jpg
  • Metepec, México.- (Junio 28, 2018).- Maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca impulsan una campaña permanente de recolección de desechos electrónicos, papel, PET, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que generan estos productos, Isaías de la Rosa Gómez, profesor investigador de esta institución es el coordinador del Programa Ambiental Institucional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180628_301216.jpg
  • Metepec, México.- (Junio 28, 2018).- Maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca impulsan una campaña permanente de recolección de desechos electrónicos, papel, PET, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que generan estos productos, Isaías de la Rosa Gómez, profesor investigador de esta institución es el coordinador del Programa Ambiental Institucional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180628_301214.jpg
  • Metepec, México.- (Junio 28, 2018).- Maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca impulsan una campaña permanente de recolección de desechos electrónicos, papel, PET, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que generan estos productos, Isaías de la Rosa Gómez, profesor investigador de esta institución es el coordinador del Programa Ambiental Institucional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180628_301213.jpg
  • Metepec, México.- (Junio 28, 2018).- Maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca impulsan una campaña permanente de recolección de desechos electrónicos, papel, PET, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que generan estos productos, Isaías de la Rosa Gómez, profesor investigador de esta institución es el coordinador del Programa Ambiental Institucional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180628_301212.jpg
  • Metepec, México.- (Junio 28, 2018).- Maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca impulsan una campaña permanente de recolección de desechos electrónicos, papel, PET, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que generan estos productos, Isaías de la Rosa Gómez, profesor investigador de esta institución es el coordinador del Programa Ambiental Institucional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180628_301210.jpg
  • Metepec, México.- (Junio 28, 2018).- Maestros y alumnos del Instituto Tecnológico de Toluca impulsan una campaña permanente de recolección de desechos electrónicos, papel, PET, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental que generan estos productos, Isaías de la Rosa Gómez, profesor investigador de esta institución es el coordinador del Programa Ambiental Institucional. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180628_301211.jpg
  • Metepec, México.- (Abril 26, 2017).- Algunos habitantes de San Jorge Pueblo Nuevo han optado por dedicarse a la recolección de basura y PET para poder venderlo después, clasifican la basura y aprovechan lo que aún sirve lo demás lo desechan, una forma de sobrevivir. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170426_277119.JPG
Next