Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
239 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El Santuario Ojo de Agua San Pedro, en Almoloya de Juárez tiene todos los días cientos de visitantes no solo de esta localidad si no también de otros municipios cercanos a donde llega la fama de una raya que divide el agua, con mucha paciencia se logra percibir el delgado hilo del cual no se ha tenido explicación alguna. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090717_60527.JPG
  • Almolya de Juárez, México.- A pesar de que ya tienen agua potable en sus hogares, mujeres y hombres se dan cita en el arroyo que corre del ojo de agua de Almoloya de Juárez para lavar su ropa, mientras los más jóvenes aprovechan para darse un chapuzón Agencia MVT / José Hernández
    mvt140421_176193.JPG
  • Almolya de Juárez, México.- A pesar de que ya tienen agua potable en sus hogares, mujeres y hombres se dan cita en el arroyo que corre del ojo de agua de Almoloya de Juárez para lavar su ropa, mientras los más jóvenes aprovechan para darse un chapuzón Agencia MVT / José Hernández
    mvt140421_176185.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El Santuario Ojo de Agua San Pedro, en Almoloya de Juárez tiene todos los días cientos de visitantes no solo de esta localidad si no también de otros municipios cercanos a donde llega la fama de una raya que divide el agua, con mucha paciencia se logra percibir el delgado hilo del cual no se ha tenido explicación alguna. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090717_60535.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El Santuario Ojo de Agua San Pedro, en Almoloya de Juárez tiene todos los días cientos de visitantes no solo de esta localidad si no también de otros municipios cercanos a donde llega la fama de una raya que divide el agua, con mucha paciencia se logra percibir el delgado hilo del cual no se ha tenido explicación alguna. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090717_60531.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El Santuario Ojo de Agua San Pedro, en Almoloya de Juárez tiene todos los días cientos de visitantes no solo de esta localidad si no también de otros municipios cercanos a donde llega la fama de una raya que divide el agua, con mucha paciencia se logra percibir el delgado hilo del cual no se ha tenido explicación alguna. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090717_60530.JPG
  • Almolya de Juárez, México.- A pesar de que ya tienen agua potable en sus hogares, mujeres y hombres se dan cita en el arroyo que corre del ojo de agua de Almoloya de Juárez para lavar su ropa, mientras los más jóvenes aprovechan para darse un chapuzón Agencia MVT / José Hernández
    mvt140421_176199.JPG
  • Almolya de Juárez, México.- A pesar de que ya tienen agua potable en sus hogares, mujeres y hombres se dan cita en el arroyo que corre del ojo de agua de Almoloya de Juárez para lavar su ropa, mientras los más jóvenes aprovechan para darse un chapuzón Agencia MVT / José Hernández
    mvt140421_176184.JPG
  • Almolya de Juárez, México.- A pesar de que ya tienen agua potable en sus hogares, mujeres y hombres se dan cita en el arroyo que corre del ojo de agua de Almoloya de Juárez para lavar su ropa, mientras los más jóvenes aprovechan para darse un chapuzón Agencia MVT / José Hernández
    mvt140421_176182.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El Santuario Ojo de Agua San Pedro, en Almoloya de Juárez tiene todos los días cientos de visitantes no solo de esta localidad si no también de otros municipios cercanos a donde llega la fama de una raya que divide el agua, con mucha paciencia se logra percibir el delgado hilo del cual no se ha tenido explicación alguna. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090717_60533.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El Santuario Ojo de Agua San Pedro, en Almoloya de Juárez tiene todos los días cientos de visitantes no solo de esta localidad si no también de otros municipios cercanos a donde llega la fama de una raya que divide el agua, con mucha paciencia se logra percibir el delgado hilo del cual no se ha tenido explicación alguna. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090717_60534.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El Santuario Ojo de Agua San Pedro, en Almoloya de Juárez tiene todos los días cientos de visitantes no solo de esta localidad si no también de otros municipios cercanos a donde llega la fama de una raya que divide el agua, con mucha paciencia se logra percibir el delgado hilo del cual no se ha tenido explicación alguna. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090717_60529.JPG
  • Almolya de Juárez, México.- A pesar de que ya tienen agua potable en sus hogares, mujeres y hombres se dan cita en el arroyo que corre del ojo de agua de Almoloya de Juárez para lavar su ropa, mientras los más jóvenes aprovechan para darse un chapuzón Agencia MVT / José Hernández
    mvt140421_176197.JPG
  • Almolya de Juárez, México.- A pesar de que ya tienen agua potable en sus hogares, mujeres y hombres se dan cita en el arroyo que corre del ojo de agua de Almoloya de Juárez para lavar su ropa, mientras los más jóvenes aprovechan para darse un chapuzón Agencia MVT / José Hernández
    mvt140421_176198.JPG
  • Almolya de Juárez, México.- A pesar de que ya tienen agua potable en sus hogares, mujeres y hombres se dan cita en el arroyo que corre del ojo de agua de Almoloya de Juárez para lavar su ropa, mientras los más jóvenes aprovechan para darse un chapuzón Agencia MVT / José Hernández
    mvt140421_176196.JPG
  • Almolya de Juárez, México.- A pesar de que ya tienen agua potable en sus hogares, mujeres y hombres se dan cita en el arroyo que corre del ojo de agua de Almoloya de Juárez para lavar su ropa, mientras los más jóvenes aprovechan para darse un chapuzón Agencia MVT / José Hernández
    mvt140421_176194.JPG
  • Almolya de Juárez, México.- A pesar de que ya tienen agua potable en sus hogares, mujeres y hombres se dan cita en el arroyo que corre del ojo de agua de Almoloya de Juárez para lavar su ropa, mientras los más jóvenes aprovechan para darse un chapuzón Agencia MVT / José Hernández
    mvt140421_176190.JPG
  • Almolya de Juárez, México.- A pesar de que ya tienen agua potable en sus hogares, mujeres y hombres se dan cita en el arroyo que corre del ojo de agua de Almoloya de Juárez para lavar su ropa, mientras los más jóvenes aprovechan para darse un chapuzón Agencia MVT / José Hernández
    mvt140421_176191.JPG
  • Almolya de Juárez, México.- A pesar de que ya tienen agua potable en sus hogares, mujeres y hombres se dan cita en el arroyo que corre del ojo de agua de Almoloya de Juárez para lavar su ropa, mientras los más jóvenes aprovechan para darse un chapuzón Agencia MVT / José Hernández
    mvt140421_176189.JPG
  • Almolya de Juárez, México.- A pesar de que ya tienen agua potable en sus hogares, mujeres y hombres se dan cita en el arroyo que corre del ojo de agua de Almoloya de Juárez para lavar su ropa, mientras los más jóvenes aprovechan para darse un chapuzón Agencia MVT / José Hernández
    mvt140421_176187.JPG
  • Almolya de Juárez, México.- A pesar de que ya tienen agua potable en sus hogares, mujeres y hombres se dan cita en el arroyo que corre del ojo de agua de Almoloya de Juárez para lavar su ropa, mientras los más jóvenes aprovechan para darse un chapuzón Agencia MVT / José Hernández
    mvt140421_176183.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El Santuario Ojo de Agua San Pedro, en Almoloya de Juárez tiene todos los días cientos de visitantes no solo de esta localidad si no también de otros municipios cercanos a donde llega la fama de una raya que divide el agua, con mucha paciencia se logra percibir el delgado hilo del cual no se ha tenido explicación alguna. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090717_60528.JPG
  • Almolya de Juárez, México.- A pesar de que ya tienen agua potable en sus hogares, mujeres y hombres se dan cita en el arroyo que corre del ojo de agua de Almoloya de Juárez para lavar su ropa, mientras los más jóvenes aprovechan para darse un chapuzón Agencia MVT / José Hernández
    mvt140421_176192.JPG
  • Almolya de Juárez, México.- A pesar de que ya tienen agua potable en sus hogares, mujeres y hombres se dan cita en el arroyo que corre del ojo de agua de Almoloya de Juárez para lavar su ropa, mientras los más jóvenes aprovechan para darse un chapuzón Agencia MVT / José Hernández
    mvt140421_176188.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El Santuario Ojo de Agua San Pedro, en Almoloya de Juárez tiene todos los días cientos de visitantes no solo de esta localidad si no también de otros municipios cercanos a donde llega la fama de una raya que divide el agua, con mucha paciencia se logra percibir el delgado hilo del cual no se ha tenido explicación alguna. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090717_60532.JPG
  • Almolya de Juárez, México.- A pesar de que ya tienen agua potable en sus hogares, mujeres y hombres se dan cita en el arroyo que corre del ojo de agua de Almoloya de Juárez para lavar su ropa, mientras los más jóvenes aprovechan para darse un chapuzón Agencia MVT / José Hernández
    mvt140421_176195.JPG
  • Almolya de Juárez, México.- A pesar de que ya tienen agua potable en sus hogares, mujeres y hombres se dan cita en el arroyo que corre del ojo de agua de Almoloya de Juárez para lavar su ropa, mientras los más jóvenes aprovechan para darse un chapuzón Agencia MVT / José Hernández
    mvt140421_176186.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- (Marzo 26, 2018).- Habitantes de Almoloya de Juárez disfrutan sus vacaciones de Semana Santa acudiendo a refrescarse al Ojo de Agua,  en el Santuario de la Inmaculada Concepción, en donde por una módica cooperación pueden disfrutar del agua de manantial que alimenta las albercas de este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180326_297577.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- (Marzo 26, 2018).- Habitantes de Almoloya de Juárez disfrutan sus vacaciones de Semana Santa acudiendo a refrescarse al Ojo de Agua,  en el Santuario de la Inmaculada Concepción, en donde por una módica cooperación pueden disfrutar del agua de manantial que alimenta las albercas de este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180326_297579.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- (Marzo 26, 2018).- Habitantes de Almoloya de Juárez disfrutan sus vacaciones de Semana Santa acudiendo a refrescarse al Ojo de Agua,  en el Santuario de la Inmaculada Concepción, en donde por una módica cooperación pueden disfrutar del agua de manantial que alimenta las albercas de este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180326_297582.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- (Marzo 26, 2018).- Habitantes de Almoloya de Juárez disfrutan sus vacaciones de Semana Santa acudiendo a refrescarse al Ojo de Agua,  en el Santuario de la Inmaculada Concepción, en donde por una módica cooperación pueden disfrutar del agua de manantial que alimenta las albercas de este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180326_297580.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- (Marzo 26, 2018).- Habitantes de Almoloya de Juárez disfrutan sus vacaciones de Semana Santa acudiendo a refrescarse al Ojo de Agua,  en el Santuario de la Inmaculada Concepción, en donde por una módica cooperación pueden disfrutar del agua de manantial que alimenta las albercas de este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180326_297574.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- (Marzo 26, 2018).- Habitantes de Almoloya de Juárez disfrutan sus vacaciones de Semana Santa acudiendo a refrescarse al Ojo de Agua,  en el Santuario de la Inmaculada Concepción, en donde por una módica cooperación pueden disfrutar del agua de manantial que alimenta las albercas de este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180326_297573.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- (Marzo 26, 2018).- Habitantes de Almoloya de Juárez disfrutan sus vacaciones de Semana Santa acudiendo a refrescarse al Ojo de Agua,  en el Santuario de la Inmaculada Concepción, en donde por una módica cooperación pueden disfrutar del agua de manantial que alimenta las albercas de este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180326_297572.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.-  Debido a las altas temperaturas que se siguen registrando, algunas personas acuden a Ojo de Agua en donde pueden nadar por algunas horas y poder refrescarse. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110619_99342.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.-  Debido a las altas temperaturas que se siguen registrando, algunas personas acuden a Ojo de Agua en donde pueden nadar por algunas horas y poder refrescarse. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110619_99341.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- (Marzo 26, 2018).- Habitantes de Almoloya de Juárez disfrutan sus vacaciones de Semana Santa acudiendo a refrescarse al Ojo de Agua,  en el Santuario de la Inmaculada Concepción, en donde por una módica cooperación pueden disfrutar del agua de manantial que alimenta las albercas de este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180326_297581.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- (Marzo 26, 2018).- Habitantes de Almoloya de Juárez disfrutan sus vacaciones de Semana Santa acudiendo a refrescarse al Ojo de Agua,  en el Santuario de la Inmaculada Concepción, en donde por una módica cooperación pueden disfrutar del agua de manantial que alimenta las albercas de este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180326_297578.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- (Marzo 26, 2018).- Habitantes de Almoloya de Juárez disfrutan sus vacaciones de Semana Santa acudiendo a refrescarse al Ojo de Agua,  en el Santuario de la Inmaculada Concepción, en donde por una módica cooperación pueden disfrutar del agua de manantial que alimenta las albercas de este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180326_297575.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- (Marzo 26, 2018).- Habitantes de Almoloya de Juárez disfrutan sus vacaciones de Semana Santa acudiendo a refrescarse al Ojo de Agua,  en el Santuario de la Inmaculada Concepción, en donde por una módica cooperación pueden disfrutar del agua de manantial que alimenta las albercas de este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180326_297571.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- (Marzo 26, 2018).- Habitantes de Almoloya de Juárez disfrutan sus vacaciones de Semana Santa acudiendo a refrescarse al Ojo de Agua,  en el Santuario de la Inmaculada Concepción, en donde por una módica cooperación pueden disfrutar del agua de manantial que alimenta las albercas de este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180326_297570.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- (Marzo 26, 2018).- Habitantes de Almoloya de Juárez disfrutan sus vacaciones de Semana Santa acudiendo a refrescarse al Ojo de Agua,  en el Santuario de la Inmaculada Concepción, en donde por una módica cooperación pueden disfrutar del agua de manantial que alimenta las albercas de este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180326_297583.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- (Marzo 26, 2018).- Habitantes de Almoloya de Juárez disfrutan sus vacaciones de Semana Santa acudiendo a refrescarse al Ojo de Agua,  en el Santuario de la Inmaculada Concepción, en donde por una módica cooperación pueden disfrutar del agua de manantial que alimenta las albercas de este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180326_297576.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- 44 santos hicieron un recorrido por el mismo número de barrios de este municipio en donde iban recogiendo a cada una de las figuras religiosas y se dirigieron al santuario “Ojo de Agua” para celebrar a el Señor del Calvario, que junto con la Virgen de la Conchita, El señor San Mateo y el Señor San Pedro, tienen su morada en este lugar, el festejo dura 3 días y comienza desde el sábado terminando el lunes la celebración. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110605_98388.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- 44 santos hicieron un recorrido por el mismo número de barrios de este municipio en donde iban recogiendo a cada una de las figuras religiosas y se dirigieron al santuario “Ojo de Agua” para celebrar a el Señor del Calvario, que junto con la Virgen de la Conchita, El señor San Mateo y el Señor San Pedro, tienen su morada en este lugar, el festejo dura 3 días y comienza desde el sábado terminando el lunes la celebración. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110605_98384.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- 44 santos hicieron un recorrido por el mismo número de barrios de este municipio en donde iban recogiendo a cada una de las figuras religiosas y se dirigieron al santuario “Ojo de Agua” para celebrar a el Señor del Calvario, que junto con la Virgen de la Conchita, El señor San Mateo y el Señor San Pedro, tienen su morada en este lugar, el festejo dura 3 días y comienza desde el sábado terminando el lunes la celebración. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110605_98379.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- 44 santos hicieron un recorrido por el mismo número de barrios de este municipio en donde iban recogiendo a cada una de las figuras religiosas y se dirigieron al santuario “Ojo de Agua” para celebrar a el Señor del Calvario, que junto con la Virgen de la Conchita, El señor San Mateo y el Señor San Pedro, tienen su morada en este lugar, el festejo dura 3 días y comienza desde el sábado terminando el lunes la celebración. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110605_98380.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- 44 santos hicieron un recorrido por el mismo número de barrios de este municipio en donde iban recogiendo a cada una de las figuras religiosas y se dirigieron al santuario “Ojo de Agua” para celebrar a el Señor del Calvario, que junto con la Virgen de la Conchita, El señor San Mateo y el Señor San Pedro, tienen su morada en este lugar, el festejo dura 3 días y comienza desde el sábado terminando el lunes la celebración. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110605_98378.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- 44 santos hicieron un recorrido por el mismo número de barrios de este municipio en donde iban recogiendo a cada una de las figuras religiosas y se dirigieron al santuario “Ojo de Agua” para celebrar a el Señor del Calvario, que junto con la Virgen de la Conchita, El señor San Mateo y el Señor San Pedro, tienen su morada en este lugar, el festejo dura 3 días y comienza desde el sábado terminando el lunes la celebración. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110605_98375.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- 44 santos hicieron un recorrido por el mismo número de barrios de este municipio en donde iban recogiendo a cada una de las figuras religiosas y se dirigieron al santuario “Ojo de Agua” para celebrar a el Señor del Calvario, que junto con la Virgen de la Conchita, El señor San Mateo y el Señor San Pedro, tienen su morada en este lugar, el festejo dura 3 días y comienza desde el sábado terminando el lunes la celebración. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110605_98374.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- 44 santos hicieron un recorrido por el mismo número de barrios de este municipio en donde iban recogiendo a cada una de las figuras religiosas y se dirigieron al santuario “Ojo de Agua” para celebrar a el Señor del Calvario, que junto con la Virgen de la Conchita, El señor San Mateo y el Señor San Pedro, tienen su morada en este lugar, el festejo dura 3 días y comienza desde el sábado terminando el lunes la celebración. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110605_98389.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- 44 santos hicieron un recorrido por el mismo número de barrios de este municipio en donde iban recogiendo a cada una de las figuras religiosas y se dirigieron al santuario “Ojo de Agua” para celebrar a el Señor del Calvario, que junto con la Virgen de la Conchita, El señor San Mateo y el Señor San Pedro, tienen su morada en este lugar, el festejo dura 3 días y comienza desde el sábado terminando el lunes la celebración. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110605_98386.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- 44 santos hicieron un recorrido por el mismo número de barrios de este municipio en donde iban recogiendo a cada una de las figuras religiosas y se dirigieron al santuario “Ojo de Agua” para celebrar a el Señor del Calvario, que junto con la Virgen de la Conchita, El señor San Mateo y el Señor San Pedro, tienen su morada en este lugar, el festejo dura 3 días y comienza desde el sábado terminando el lunes la celebración. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110605_98385.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- 44 santos hicieron un recorrido por el mismo número de barrios de este municipio en donde iban recogiendo a cada una de las figuras religiosas y se dirigieron al santuario “Ojo de Agua” para celebrar a el Señor del Calvario, que junto con la Virgen de la Conchita, El señor San Mateo y el Señor San Pedro, tienen su morada en este lugar, el festejo dura 3 días y comienza desde el sábado terminando el lunes la celebración. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110605_98382.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- 44 santos hicieron un recorrido por el mismo número de barrios de este municipio en donde iban recogiendo a cada una de las figuras religiosas y se dirigieron al santuario “Ojo de Agua” para celebrar a el Señor del Calvario, que junto con la Virgen de la Conchita, El señor San Mateo y el Señor San Pedro, tienen su morada en este lugar, el festejo dura 3 días y comienza desde el sábado terminando el lunes la celebración. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110605_98376.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- 44 santos hicieron un recorrido por el mismo número de barrios de este municipio en donde iban recogiendo a cada una de las figuras religiosas y se dirigieron al santuario “Ojo de Agua” para celebrar a el Señor del Calvario, que junto con la Virgen de la Conchita, El señor San Mateo y el Señor San Pedro, tienen su morada en este lugar, el festejo dura 3 días y comienza desde el sábado terminando el lunes la celebración. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110605_98373.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- 44 santos hicieron un recorrido por el mismo número de barrios de este municipio en donde iban recogiendo a cada una de las figuras religiosas y se dirigieron al santuario “Ojo de Agua” para celebrar a el Señor del Calvario, que junto con la Virgen de la Conchita, El señor San Mateo y el Señor San Pedro, tienen su morada en este lugar, el festejo dura 3 días y comienza desde el sábado terminando el lunes la celebración. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110605_98390.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- 44 santos hicieron un recorrido por el mismo número de barrios de este municipio en donde iban recogiendo a cada una de las figuras religiosas y se dirigieron al santuario “Ojo de Agua” para celebrar a el Señor del Calvario, que junto con la Virgen de la Conchita, El señor San Mateo y el Señor San Pedro, tienen su morada en este lugar, el festejo dura 3 días y comienza desde el sábado terminando el lunes la celebración. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110605_98383.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- 44 santos hicieron un recorrido por el mismo número de barrios de este municipio en donde iban recogiendo a cada una de las figuras religiosas y se dirigieron al santuario “Ojo de Agua” para celebrar a el Señor del Calvario, que junto con la Virgen de la Conchita, El señor San Mateo y el Señor San Pedro, tienen su morada en este lugar, el festejo dura 3 días y comienza desde el sábado terminando el lunes la celebración. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110605_98381.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- 44 santos hicieron un recorrido por el mismo número de barrios de este municipio en donde iban recogiendo a cada una de las figuras religiosas y se dirigieron al santuario “Ojo de Agua” para celebrar a el Señor del Calvario, que junto con la Virgen de la Conchita, El señor San Mateo y el Señor San Pedro, tienen su morada en este lugar, el festejo dura 3 días y comienza desde el sábado terminando el lunes la celebración. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110605_98377.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex.- 44 santos hicieron un recorrido por el mismo número de barrios de este municipio en donde iban recogiendo a cada una de las figuras religiosas y se dirigieron al santuario “Ojo de Agua” para celebrar a el Señor del Calvario, que junto con la Virgen de la Conchita, El señor San Mateo y el Señor San Pedro, tienen su morada en este lugar, el festejo dura 3 días y comienza desde el sábado terminando el lunes la celebración. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt110605_98387.JPG
  • Almoloya de Juárez, México (Mayo 01, 2017).- Familias de varios municipios aprovecharon el puente vacacional para pasar un rato agradable en el balneario conocido como el santuario de Almoloya de Juárez. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170501_277537.jpg
  • Almoloya de Juárez, México (Mayo 01, 2017).- Familias de varios municipios aprovecharon el puente vacacional para pasar un rato agradable en el balneario conocido como el santuario de Almoloya de Juárez. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170501_277540.jpg
  • Almoloya de Juárez, México (Mayo 01, 2017).- Familias de varios municipios aprovecharon el puente vacacional para pasar un rato agradable en el balneario conocido como el santuario de Almoloya de Juárez. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170501_277541.jpg
  • Almoloya de Juárez, México (Mayo 01, 2017).- Familias de varios municipios aprovecharon el puente vacacional para pasar un rato agradable en el balneario conocido como el santuario de Almoloya de Juárez. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170501_277543.jpg
  • Almoloya de Juárez, México (Mayo 01, 2017).- Familias de varios municipios aprovecharon el puente vacacional para pasar un rato agradable en el balneario conocido como el santuario de Almoloya de Juárez. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170501_277542.jpg
  • Almoloya de Juárez, México (Mayo 01, 2017).- Familias de varios municipios aprovecharon el puente vacacional para pasar un rato agradable en el balneario conocido como el santuario de Almoloya de Juárez. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170501_277539.jpg
  • Almoloya de Juárez, México (Mayo 01, 2017).- Familias de varios municipios aprovecharon el puente vacacional para pasar un rato agradable en el balneario conocido como el santuario de Almoloya de Juárez. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt170501_277538.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152496.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152492.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152491.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152483.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152482.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152501.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152500.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152498.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152497.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152494.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152493.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152490.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152489.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152481.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152499.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152495.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152488.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152487.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152484.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152480.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152486.jpg
  • Almoloya de Juárez México.- Niños y adultos  acuden a Ojo de Agua en donde pueden disfrutar de un chapuzón en este lugar, aprenden a nadar y se refrescan un poco en estas vacaciones de verano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130724_152485.jpg
  • Zinacantepec, México.- (Febrero 14, 2019).- Ejidatarios y dependencias ambientales emprenden trabajos de cuidado y conservación al detectarse una nueva colonia de mariposas monarcas en las faldas del Nevado de Toluca; el ejido Ojo de Agua alberga el nuevo santuario el cual no está avierto al público, con el fin de garantizar ejemplares vigorosos y sanos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190214_309434.jpg
  • Zinacantepec, México.- (Febrero 14, 2019).- Ejidatarios y dependencias ambientales emprenden trabajos de cuidado y conservación al detectarse una nueva colonia de mariposas monarcas en las faldas del Nevado de Toluca; el ejido Ojo de Agua alberga el nuevo santuario el cual no está avierto al público, con el fin de garantizar ejemplares vigorosos y sanos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190214_309449.jpg
  • Zinacantepec, México.- (Febrero 14, 2019).- Ejidatarios y dependencias ambientales emprenden trabajos de cuidado y conservación al detectarse una nueva colonia de mariposas monarcas en las faldas del Nevado de Toluca; el ejido Ojo de Agua alberga el nuevo santuario el cual no está avierto al público, con el fin de garantizar ejemplares vigorosos y sanos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190214_309444.jpg
  • Zinacantepec, México.- (Febrero 14, 2019).- Ejidatarios y dependencias ambientales emprenden trabajos de cuidado y conservación al detectarse una nueva colonia de mariposas monarcas en las faldas del Nevado de Toluca; el ejido Ojo de Agua alberga el nuevo santuario el cual no está avierto al público, con el fin de garantizar ejemplares vigorosos y sanos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190214_309442.jpg
  • Zinacantepec, México.- (Febrero 14, 2019).- Ejidatarios y dependencias ambientales emprenden trabajos de cuidado y conservación al detectarse una nueva colonia de mariposas monarcas en las faldas del Nevado de Toluca; el ejido Ojo de Agua alberga el nuevo santuario el cual no está avierto al público, con el fin de garantizar ejemplares vigorosos y sanos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190214_309455.jpg
  • Zinacantepec, México.- (Febrero 14, 2019).- Ejidatarios y dependencias ambientales emprenden trabajos de cuidado y conservación al detectarse una nueva colonia de mariposas monarcas en las faldas del Nevado de Toluca; el ejido Ojo de Agua alberga el nuevo santuario el cual no está avierto al público, con el fin de garantizar ejemplares vigorosos y sanos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190214_309453.jpg
  • Zinacantepec, México.- (Febrero 14, 2019).- Ejidatarios y dependencias ambientales emprenden trabajos de cuidado y conservación al detectarse una nueva colonia de mariposas monarcas en las faldas del Nevado de Toluca; el ejido Ojo de Agua alberga el nuevo santuario el cual no está avierto al público, con el fin de garantizar ejemplares vigorosos y sanos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190214_309452.jpg
  • Zinacantepec, México.- (Febrero 14, 2019).- Ejidatarios y dependencias ambientales emprenden trabajos de cuidado y conservación al detectarse una nueva colonia de mariposas monarcas en las faldas del Nevado de Toluca; el ejido Ojo de Agua alberga el nuevo santuario el cual no está avierto al público, con el fin de garantizar ejemplares vigorosos y sanos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190214_309450.jpg
  • Zinacantepec, México.- (Febrero 14, 2019).- Ejidatarios y dependencias ambientales emprenden trabajos de cuidado y conservación al detectarse una nueva colonia de mariposas monarcas en las faldas del Nevado de Toluca; el ejido Ojo de Agua alberga el nuevo santuario el cual no está avierto al público, con el fin de garantizar ejemplares vigorosos y sanos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190214_309446.jpg
  • Zinacantepec, México.- (Febrero 14, 2019).- Ejidatarios y dependencias ambientales emprenden trabajos de cuidado y conservación al detectarse una nueva colonia de mariposas monarcas en las faldas del Nevado de Toluca; el ejido Ojo de Agua alberga el nuevo santuario el cual no está avierto al público, con el fin de garantizar ejemplares vigorosos y sanos. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt190214_309445.jpg
Next