Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
1917 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, Méx.- Agustín Pérez  lleva más de 30 años dedicándose al oficio de la cerrajería, instalado en Instituto Literario a un costado del parque Simón Bolivar, ya es conocido por sus vecinos por los diversos trabajos que realiza, copia de llaves, abriendo cerraduras de casas, automóviles, entre otros, un oficio que considera sencillo, limpio, noble y el cual le ha dado el sustento a él y su familia durante este tiempo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150415_210830.jpg
  • Toluca, Méx.- Agustín Pérez  lleva más de 30 años dedicándose al oficio de la cerrajería, instalado en Instituto Literario a un costado del parque Simón Bolivar, ya es conocido por sus vecinos por los diversos trabajos que realiza, copia de llaves, abriendo cerraduras de casas, automóviles, entre otros, un oficio que considera sencillo, limpio, noble y el cual le ha dado el sustento a él y su familia durante este tiempo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150415_210832.jpg
  • Toluca, Méx.- Agustín Pérez  lleva más de 30 años dedicándose al oficio de la cerrajería, instalado en Instituto Literario a un costado del parque Simón Bolivar, ya es conocido por sus vecinos por los diversos trabajos que realiza, copia de llaves, abriendo cerraduras de casas, automóviles, entre otros, un oficio que considera sencillo, limpio, noble y el cual le ha dado el sustento a él y su familia durante este tiempo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150415_210824.jpg
  • Toluca, Méx.- Agustín Pérez  lleva más de 30 años dedicándose al oficio de la cerrajería, instalado en Instituto Literario a un costado del parque Simón Bolivar, ya es conocido por sus vecinos por los diversos trabajos que realiza, copia de llaves, abriendo cerraduras de casas, automóviles, entre otros, un oficio que considera sencillo, limpio, noble y el cual le ha dado el sustento a él y su familia durante este tiempo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150415_210820.jpg
  • Toluca, Méx.- Agustín Pérez  lleva más de 30 años dedicándose al oficio de la cerrajería, instalado en Instituto Literario a un costado del parque Simón Bolivar, ya es conocido por sus vecinos por los diversos trabajos que realiza, copia de llaves, abriendo cerraduras de casas, automóviles, entre otros, un oficio que considera sencillo, limpio, noble y el cual le ha dado el sustento a él y su familia durante este tiempo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150415_210828.jpg
  • Toluca, Méx.- Agustín Pérez  lleva más de 30 años dedicándose al oficio de la cerrajería, instalado en Instituto Literario a un costado del parque Simón Bolivar, ya es conocido por sus vecinos por los diversos trabajos que realiza, copia de llaves, abriendo cerraduras de casas, automóviles, entre otros, un oficio que considera sencillo, limpio, noble y el cual le ha dado el sustento a él y su familia durante este tiempo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150415_210826.jpg
  • Toluca, Méx.- Agustín Pérez  lleva más de 30 años dedicándose al oficio de la cerrajería, instalado en Instituto Literario a un costado del parque Simón Bolivar, ya es conocido por sus vecinos por los diversos trabajos que realiza, copia de llaves, abriendo cerraduras de casas, automóviles, entre otros, un oficio que considera sencillo, limpio, noble y el cual le ha dado el sustento a él y su familia durante este tiempo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150415_210822.jpg
  • Toluca, Méx.- Agustín Pérez  lleva más de 30 años dedicándose al oficio de la cerrajería, instalado en Instituto Literario a un costado del parque Simón Bolivar, ya es conocido por sus vecinos por los diversos trabajos que realiza, copia de llaves, abriendo cerraduras de casas, automóviles, entre otros, un oficio que considera sencillo, limpio, noble y el cual le ha dado el sustento a él y su familia durante este tiempo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150415_210831.jpg
  • Toluca, Méx.- Agustín Pérez  lleva más de 30 años dedicándose al oficio de la cerrajería, instalado en Instituto Literario a un costado del parque Simón Bolivar, ya es conocido por sus vecinos por los diversos trabajos que realiza, copia de llaves, abriendo cerraduras de casas, automóviles, entre otros, un oficio que considera sencillo, limpio, noble y el cual le ha dado el sustento a él y su familia durante este tiempo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150415_210825.jpg
  • Toluca, Méx.- Agustín Pérez  lleva más de 30 años dedicándose al oficio de la cerrajería, instalado en Instituto Literario a un costado del parque Simón Bolivar, ya es conocido por sus vecinos por los diversos trabajos que realiza, copia de llaves, abriendo cerraduras de casas, automóviles, entre otros, un oficio que considera sencillo, limpio, noble y el cual le ha dado el sustento a él y su familia durante este tiempo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150415_210823.jpg
  • Toluca, Méx.- Agustín Pérez  lleva más de 30 años dedicándose al oficio de la cerrajería, instalado en Instituto Literario a un costado del parque Simón Bolivar, ya es conocido por sus vecinos por los diversos trabajos que realiza, copia de llaves, abriendo cerraduras de casas, automóviles, entre otros, un oficio que considera sencillo, limpio, noble y el cual le ha dado el sustento a él y su familia durante este tiempo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150415_210827.jpg
  • Toluca, Méx.- Agustín Pérez  lleva más de 30 años dedicándose al oficio de la cerrajería, instalado en Instituto Literario a un costado del parque Simón Bolivar, ya es conocido por sus vecinos por los diversos trabajos que realiza, copia de llaves, abriendo cerraduras de casas, automóviles, entre otros, un oficio que considera sencillo, limpio, noble y el cual le ha dado el sustento a él y su familia durante este tiempo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150415_210829.jpg
  • Toluca, Méx.- Agustín Pérez  lleva más de 30 años dedicándose al oficio de la cerrajería, instalado en Instituto Literario a un costado del parque Simón Bolivar, ya es conocido por sus vecinos por los diversos trabajos que realiza, copia de llaves, abriendo cerraduras de casas, automóviles, entre otros, un oficio que considera sencillo, limpio, noble y el cual le ha dado el sustento a él y su familia durante este tiempo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150415_210821.jpg
  • Toluca, México (Octubre 19, 2016).- Raúl Mundo Contreras, jardinero de oficio, con más de 35 años realizando este trabajo en la zona residencial de Colón, haciendo figuras en las arbustos en interior y exterior de las viviendas, originario de Santa Cruz Cuahutenco, en el municipio de Zinacantepec.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt161019_261687.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172381.jpg
  • Toluca, México (Octubre 19, 2016).- Raúl Mundo Contreras, jardinero de oficio, con más de 35 años realizando este trabajo en la zona residencial de Colón, haciendo figuras en las arbustos en interior y exterior de las viviendas, originario de Santa Cruz Cuahutenco, en el municipio de Zinacantepec.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt161019_261686.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172394.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172393.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172387.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172383.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172382.jpg
  • Toluca, México (Octubre 19, 2016).- Raúl Mundo Contreras, jardinero de oficio, con más de 35 años realizando este trabajo en la zona residencial de Colón, haciendo figuras en las arbustos en interior y exterior de las viviendas, originario de Santa Cruz Cuahutenco, en el municipio de Zinacantepec.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt161019_261685.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172392.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172385.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172379.jpg
  • Toluca, México (Octubre 19, 2016).- Raúl Mundo Contreras, jardinero de oficio, con más de 35 años realizando este trabajo en la zona residencial de Colón, haciendo figuras en las arbustos en interior y exterior de las viviendas, originario de Santa Cruz Cuahutenco, en el municipio de Zinacantepec.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt161019_261690.jpg
  • Toluca, México (Octubre 19, 2016).- Raúl Mundo Contreras, jardinero de oficio, con más de 35 años realizando este trabajo en la zona residencial de Colón, haciendo figuras en las arbustos en interior y exterior de las viviendas, originario de Santa Cruz Cuahutenco, en el municipio de Zinacantepec.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt161019_261689.jpg
  • Toluca, México (Octubre 19, 2016).- Raúl Mundo Contreras, jardinero de oficio, con más de 35 años realizando este trabajo en la zona residencial de Colón, haciendo figuras en las arbustos en interior y exterior de las viviendas, originario de Santa Cruz Cuahutenco, en el municipio de Zinacantepec.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt161019_261684.jpg
  • Toluca, México (Octubre 19, 2016).- Raúl Mundo Contreras, jardinero de oficio, con más de 35 años realizando este trabajo en la zona residencial de Colón, haciendo figuras en las arbustos en interior y exterior de las viviendas, originario de Santa Cruz Cuahutenco, en el municipio de Zinacantepec.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt161019_261683.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172389.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172388.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172386.jpg
  • Toluca, México (Octubre 19, 2016).- Raúl Mundo Contreras, jardinero de oficio, con más de 35 años realizando este trabajo en la zona residencial de Colón, haciendo figuras en las arbustos en interior y exterior de las viviendas, originario de Santa Cruz Cuahutenco, en el municipio de Zinacantepec.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt161019_261688.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172391.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172390.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172384.jpg
  • Toluca, México.- Juan Flores de oficio herrero lleva alrededor de tres años dando vida a diversas figuras con piezas automotrices como tuercas, baleros, engranes, entre otras, Quijotes, tanques de guerra, músicos, autos, animales se convirtieron en una actividad alternativa ante la falta de trabajo en su oficio. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140313_172380.jpg
  • Toluca, México.- Eligio Miranda Sánchez, quien por más de 30 años se ha dedicado al oficio de cerrajero, en los ultimos meses han bajado sus ventas considerablemente, estima que hasta en un 50%, no quita el dedo del renglón, ya que dicho oficio lo hace de manera apasionada y con dedicación a sus clientes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120531_121925.jpg
  • Toluca, México.- Eligio Miranda Sánchez, quien por más de 30 años se ha dedicado al oficio de cerrajero, en los ultimos meses han bajado sus ventas considerablemente, estima que hasta en un 50%, no quita el dedo del renglón, ya que dicho oficio lo hace de manera apasionada y con dedicación a sus clientes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120531_121933.jpg
  • Toluca, México.- Eligio Miranda Sánchez, quien por más de 30 años se ha dedicado al oficio de cerrajero, en los ultimos meses han bajado sus ventas considerablemente, estima que hasta en un 50%, no quita el dedo del renglón, ya que dicho oficio lo hace de manera apasionada y con dedicación a sus clientes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120531_121931.jpg
  • Toluca, México.- Eligio Miranda Sánchez, quien por más de 30 años se ha dedicado al oficio de cerrajero, en los ultimos meses han bajado sus ventas considerablemente, estima que hasta en un 50%, no quita el dedo del renglón, ya que dicho oficio lo hace de manera apasionada y con dedicación a sus clientes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120531_121927.jpg
  • Toluca, México.- Eligio Miranda Sánchez, quien por más de 30 años se ha dedicado al oficio de cerrajero, en los ultimos meses han bajado sus ventas considerablemente, estima que hasta en un 50%, no quita el dedo del renglón, ya que dicho oficio lo hace de manera apasionada y con dedicación a sus clientes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120531_121928.jpg
  • Toluca, México.- Eligio Miranda Sánchez, quien por más de 30 años se ha dedicado al oficio de cerrajero, en los ultimos meses han bajado sus ventas considerablemente, estima que hasta en un 50%, no quita el dedo del renglón, ya que dicho oficio lo hace de manera apasionada y con dedicación a sus clientes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120531_121926.jpg
  • Toluca, México.- Eligio Miranda Sánchez, quien por más de 30 años se ha dedicado al oficio de cerrajero, en los ultimos meses han bajado sus ventas considerablemente, estima que hasta en un 50%, no quita el dedo del renglón, ya que dicho oficio lo hace de manera apasionada y con dedicación a sus clientes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120531_121930.jpg
  • Toluca, México.- Eligio Miranda Sánchez, quien por más de 30 años se ha dedicado al oficio de cerrajero, en los ultimos meses han bajado sus ventas considerablemente, estima que hasta en un 50%, no quita el dedo del renglón, ya que dicho oficio lo hace de manera apasionada y con dedicación a sus clientes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120531_121932.jpg
  • Toluca, México.- Eligio Miranda Sánchez, quien por más de 30 años se ha dedicado al oficio de cerrajero, en los ultimos meses han bajado sus ventas considerablemente, estima que hasta en un 50%, no quita el dedo del renglón, ya que dicho oficio lo hace de manera apasionada y con dedicación a sus clientes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120531_121924.jpg
  • Toluca, México.- Eligio Miranda Sánchez, quien por más de 30 años se ha dedicado al oficio de cerrajero, en los ultimos meses han bajado sus ventas considerablemente, estima que hasta en un 50%, no quita el dedo del renglón, ya que dicho oficio lo hace de manera apasionada y con dedicación a sus clientes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120531_121934.jpg
  • Toluca, México.- Eligio Miranda Sánchez, quien por más de 30 años se ha dedicado al oficio de cerrajero, en los ultimos meses han bajado sus ventas considerablemente, estima que hasta en un 50%, no quita el dedo del renglón, ya que dicho oficio lo hace de manera apasionada y con dedicación a sus clientes. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt120531_121929.jpg
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130740.JPG
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137636.jpg
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130747.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130745.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130738.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130736.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130744.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130734.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130742.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130741.JPG
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213140.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137626.jpg
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130746.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130737.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130733.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130743.JPG
  • Toluca, México.- El oficio de herrero es una actividad que se hereda de generación en generación en San Pablo Autopán, y tenemos el ejemplo con Ray Varela dedicado a colocar herraduras para caballos, trabajo iniciado por su abuelo hace más de 70 años, y ahora su hijo Luis Varela ya se dedica a este oficio. Agencia MVT / José Hernández
    mvt121001_130735.JPG
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213120.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213119.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137633.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213139.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213122.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213121.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137637.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137624.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213138.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213134.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213131.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213129.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213127.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213123.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213125.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137632.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137631.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137629.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213137.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213136.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213130.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213126.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213118.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137638.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137635.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137634.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137630.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213141.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213135.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213124.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137639.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137628.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137625.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213133.jpg
  • Toluca, México.- José Luis Araujo, habitante de la delegación Capultitlán de la capital mexiquense, se gana la vida dedicándose a la fabricación y reparación de instrumentos musicales, oficio que aprendió en el estado de Michoacán hace más de 30 años y el cual ha transmitido a su hijo con el que actualmente sigue practicando la Laudería. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150507_213132.jpg
Next