Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
512 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61870.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61883.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61881.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61882.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61879.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61872.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61869.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61866.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61865.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61880.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61876.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61874.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61875.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61868.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61867.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61864.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61878.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61877.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61873.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61871.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- La presa de Valle de Bravo que es parte fundamental del sistema Cutzamala de abasto de agua potable a los principales municipios del Valle de Toluca, de la ciudad de México y zona conurbada del Estado de México, se encuentra en una situación critica al registrar la medición del agua 12 metros por debajo de su nivel, lo que representa apenas un 47 por ciento de su capacidad  máxima. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt090816_61863.JPG
  • Valle de Bravo, México.- La presa de Valle de Bravo se encuentra casi al 100% de su capacidad, desde el mes de febrero alcanzo este nivel, y durante el mes de marzo ha comenzado a disminuir el nivel del agua paulatinamente, considerado como benéfico por parte de autoridades y prestadores de servicios. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140317_172766.jpg
  • Valle de Bravo, México.- La presa de Valle de Bravo se encuentra casi al 100% de su capacidad, desde el mes de febrero alcanzo este nivel, y durante el mes de marzo ha comenzado a disminuir el nivel del agua paulatinamente, considerado como benéfico por parte de autoridades y prestadores de servicios. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140317_172765.jpg
  • Valle de Bravo, México.- La presa de Valle de Bravo se encuentra casi al 100% de su capacidad, desde el mes de febrero alcanzo este nivel, y durante el mes de marzo ha comenzado a disminuir el nivel del agua paulatinamente, considerado como benéfico por parte de autoridades y prestadores de servicios. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140317_172762.jpg
  • Valle de Bravo, México.- La presa de Valle de Bravo se encuentra casi al 100% de su capacidad, desde el mes de febrero alcanzo este nivel, y durante el mes de marzo ha comenzado a disminuir el nivel del agua paulatinamente, considerado como benéfico por parte de autoridades y prestadores de servicios. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140317_172763.jpg
  • Valle de Bravo, México.- La presa de Valle de Bravo se encuentra casi al 100% de su capacidad, desde el mes de febrero alcanzo este nivel, y durante el mes de marzo ha comenzado a disminuir el nivel del agua paulatinamente, considerado como benéfico por parte de autoridades y prestadores de servicios. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140317_172761.jpg
  • Valle de Bravo, México.- La presa de Valle de Bravo se encuentra casi al 100% de su capacidad, desde el mes de febrero alcanzo este nivel, y durante el mes de marzo ha comenzado a disminuir el nivel del agua paulatinamente, considerado como benéfico por parte de autoridades y prestadores de servicios. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140317_172767.jpg
  • Valle de Bravo, México.- La presa de Valle de Bravo se encuentra casi al 100% de su capacidad, desde el mes de febrero alcanzo este nivel, y durante el mes de marzo ha comenzado a disminuir el nivel del agua paulatinamente, considerado como benéfico por parte de autoridades y prestadores de servicios. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140317_172760.jpg
  • Valle de Bravo, México.- La presa de Valle de Bravo se encuentra casi al 100% de su capacidad, desde el mes de febrero alcanzo este nivel, y durante el mes de marzo ha comenzado a disminuir el nivel del agua paulatinamente, considerado como benéfico por parte de autoridades y prestadores de servicios. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140317_172764.jpg
  • Almoloya de Juárez, México.- Bordos de captación de aguas pluviales en comunidades de San Nicolás del municipio de Almoloya de Juárez, se encuentran a un bajo nivel, por falta de lluvia. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140605_180468.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Bordos de captación de aguas pluviales en comunidades de San Nicolás del municipio de Almoloya de Juárez, se encuentran a un bajo nivel, por falta de lluvia. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140605_180469.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Bordos de captación de aguas pluviales en comunidades de San Nicolás del municipio de Almoloya de Juárez, se encuentran a un bajo nivel, por falta de lluvia. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140605_180467.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Bordos de captación de aguas pluviales en comunidades de San Nicolás del municipio de Almoloya de Juárez, se encuentran a un bajo nivel, por falta de lluvia. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140605_180465.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Bordos de captación de aguas pluviales en comunidades de San Nicolás del municipio de Almoloya de Juárez, se encuentran a un bajo nivel, por falta de lluvia. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140605_180466.JPG
  • Valle de Bravo, México.- A pesar de las lluvias que se han presentado en la zona de Valle de Bravo, no han sido suficientes para que el nivel de  agua de la presa suba. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120716_125072.JPG
  • Valle de Bravo, México.- A pesar de las lluvias que se han presentado en la zona de Valle de Bravo, no han sido suficientes para que el nivel de  agua de la presa suba. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120716_125075.JPG
  • Valle de Bravo, México.- A pesar de las lluvias que se han presentado en la zona de Valle de Bravo, no han sido suficientes para que el nivel de  agua de la presa suba. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120716_125073.JPG
  • Valle de Bravo, México.- A pesar de las lluvias que se han presentado en la zona de Valle de Bravo, no han sido suficientes para que el nivel de  agua de la presa suba. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120716_125074.JPG
  • Valle de Bravo, México.- A pesar de las lluvias que se han presentado en la zona de Valle de Bravo, no han sido suficientes para que el nivel de  agua de la presa suba. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120716_125076.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63281.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63294.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63291.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63290.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63288.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63287.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63284.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63285.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63283.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63280.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63278.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63295.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63293.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63292.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63289.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63279.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63277.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63286.JPG
  • VALLE DE BRAVO, México.- A pesar de la tardanza en la temporada de lluvias, la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo se recupera satisfactoriamente,  subiendo su nivel aproximadamente 7 u 8 cm por día y no se descarta la posibilidad que en los siguientes días de continuar con un clima favorable su nivel suba 8 metros. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090913_63282.JPG
  • VALLE DE BRAVO, Mex.- La recuperación en el nivel de agua de la presa Miguel Alemán ha permitido los pobladores regresen a la actividad de la pesca, se pueden encontrar especies como la trucha, carpa, charal entre otras, por lo regular lo que logran atrapar con sus redes es para el consumo familiar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090927_63960.JPG
  • VALLE DE BRAVO, Mex.- La recuperación en el nivel de agua de la presa Miguel Alemán ha permitido los pobladores regresen a la actividad de la pesca, se pueden encontrar especies como la trucha, carpa, charal entre otras, por lo regular lo que logran atrapar con sus redes es para el consumo familiar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090927_63956.JPG
  • VALLE DE BRAVO, Mex.- La recuperación en el nivel de agua de la presa Miguel Alemán ha permitido los pobladores regresen a la actividad de la pesca, se pueden encontrar especies como la trucha, carpa, charal entre otras, por lo regular lo que logran atrapar con sus redes es para el consumo familiar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090927_63955.JPG
  • VALLE DE BRAVO, Mex.- La recuperación en el nivel de agua de la presa Miguel Alemán ha permitido los pobladores regresen a la actividad de la pesca, se pueden encontrar especies como la trucha, carpa, charal entre otras, por lo regular lo que logran atrapar con sus redes es para el consumo familiar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090927_63959.JPG
  • VALLE DE BRAVO, Mex.- La recuperación en el nivel de agua de la presa Miguel Alemán ha permitido los pobladores regresen a la actividad de la pesca, se pueden encontrar especies como la trucha, carpa, charal entre otras, por lo regular lo que logran atrapar con sus redes es para el consumo familiar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090927_63958.JPG
  • VALLE DE BRAVO, Mex.- La recuperación en el nivel de agua de la presa Miguel Alemán ha permitido los pobladores regresen a la actividad de la pesca, se pueden encontrar especies como la trucha, carpa, charal entre otras, por lo regular lo que logran atrapar con sus redes es para el consumo familiar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090927_63957.JPG
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317845.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317857.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317849.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317847.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317853.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317855.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317854.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317852.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317850.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317846.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317844.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317841.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317839.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317840.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317859.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317856.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317843.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317842.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317858.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317851.jpg
  • Valle de Bravo, México.- Imagenes aereas muestran como el nivel del agua en la presa de Valle de Bravo ha disminuido de manera alarmante la cual se encuentra a menos del 60% de su capacidad. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt210403_317848.jpg
  • VALLE DE CHALCO, Mex.- En varias colonias de Valle de Chalco se ha logrado disminuir el nivel de aguas negras provenientes del canal de la Compañía, hasta el momento se han logrado desalojar  8 metros cúbicos de agua por segundo,  se prevé que para las primeras horas de este domingo se logre evacuar en su totalidad las aguas negras y así comenzar con los trabajos de limpieza del lugar. Agencia MVT / Juan García. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100213_70028.JPG
  • VALLE DE CHALCO, Mex.- En varias colonias de Valle de Chalco se ha logrado disminuir el nivel de aguas negras provenientes del canal de la Compañía, hasta el momento se han logrado desalojar  8 metros cúbicos de agua por segundo,  se prevé que para las primeras horas de este domingo se logre evacuar en su totalidad las aguas negras y así comenzar con los trabajos de limpieza del lugar. Agencia MVT / Juan García. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100213_70027.JPG
  • VALLE DE CHALCO, Mex.- En varias colonias de Valle de Chalco se ha logrado disminuir el nivel de aguas negras provenientes del canal de la Compañía, hasta el momento se han logrado desalojar  8 metros cúbicos de agua por segundo,  se prevé que para las primeras horas de este domingo se logre evacuar en su totalidad las aguas negras y así comenzar con los trabajos de limpieza del lugar. Agencia MVT / Juan García. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100213_70025.JPG
  • VALLE DE CHALCO, Mex.- En varias colonias de Valle de Chalco se ha logrado disminuir el nivel de aguas negras provenientes del canal de la Compañía, hasta el momento se han logrado desalojar  8 metros cúbicos de agua por segundo,  se prevé que para las primeras horas de este domingo se logre evacuar en su totalidad las aguas negras y así comenzar con los trabajos de limpieza del lugar. Agencia MVT / Juan García. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100213_70026.JPG
  • Lerma, México.- Vista del río Lerma el cual tiene un nivel de agua bastante alto y en algunas partes se puede observar lirio.  Agencia MVT / Crisanta  Espinosa
    mvt150810_223031.JPG
  • Lerma, México.- Vista del río Lerma el cual tiene un nivel de agua bastante alto y en algunas partes se puede observar lirio.  Agencia MVT / Crisanta  Espinosa
    mvt150810_223027.JPG
  • Lerma, México.- Vista del río Lerma el cual tiene un nivel de agua bastante alto y en algunas partes se puede observar lirio.  Agencia MVT / Crisanta  Espinosa
    mvt150810_223025.JPG
  • Lerma, México.- Vista del río Lerma el cual tiene un nivel de agua bastante alto y en algunas partes se puede observar lirio.  Agencia MVT / Crisanta  Espinosa
    mvt150810_223030.JPG
  • Lerma, México.- Vista del río Lerma el cual tiene un nivel de agua bastante alto y en algunas partes se puede observar lirio.  Agencia MVT / Crisanta  Espinosa
    mvt150810_223032.JPG
  • Lerma, México.- Vista del río Lerma el cual tiene un nivel de agua bastante alto y en algunas partes se puede observar lirio.  Agencia MVT / Crisanta  Espinosa
    mvt150810_223029.JPG
  • Lerma, México.- Vista del río Lerma el cual tiene un nivel de agua bastante alto y en algunas partes se puede observar lirio.  Agencia MVT / Crisanta  Espinosa
    mvt150810_223028.JPG
  • Lerma, México.- Vista del río Lerma el cual tiene un nivel de agua bastante alto y en algunas partes se puede observar lirio.  Agencia MVT / Crisanta  Espinosa
    mvt150810_223026.JPG
  • VALLE DE CHALCO, México.- Casas y las principales avenidas de Valle de Chalco, a la altura del kilómetro 27+500 de la autopista México-Puebla se inundaron por la  debido a las fuertes lluvias que se presentaron la madrugada de ayer, el canal de la Concordia, llego a su nivel máximo de capacidad lo que ocasiono una fisura por donde las aguas negras salieron. Agencia MVT / Juan García. (DIGITAL)
    mvt110417_94994.JPG
  • VALLE DE CHALCO, México.- Casas y las principales avenidas de Valle de Chalco, a la altura del kilómetro 27+500 de la autopista México-Puebla se inundaron por la  debido a las fuertes lluvias que se presentaron la madrugada de ayer, el canal de la Concordia, llego a su nivel máximo de capacidad lo que ocasiono una fisura por donde las aguas negras salieron. Agencia MVT / Juan García. (DIGITAL)
    mvt110417_94991.JPG
  • VALLE DE CHALCO, México.- Casas y las principales avenidas de Valle de Chalco, a la altura del kilómetro 27+500 de la autopista México-Puebla se inundaron por la  debido a las fuertes lluvias que se presentaron la madrugada de ayer, el canal de la Concordia, llego a su nivel máximo de capacidad lo que ocasiono una fisura por donde las aguas negras salieron. Agencia MVT / Juan García. (DIGITAL)
    mvt110417_94992.JPG
Next