Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
36 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Toluca, Mexico.- Protegiéndose los ojos con vidrios para soldador o con filtros que fueron adaptados a los telescopios e incluso en el reflejo del agua de una fuente, personas observan el eclipse parcial de sol desde el edificio de rectoria de la UAEM. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170821_287426.jpg
  • Toluca, Mexico.- Protegiéndose los ojos con vidrios para soldador o con filtros que fueron adaptados a los telescopios e incluso en el reflejo del agua de una fuente, personas observan el eclipse parcial de sol desde el edificio de rectoria de la UAEM. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170821_287424.jpg
  • Toluca, Mexico.- Protegiéndose los ojos con vidrios para soldador o con filtros que fueron adaptados a los telescopios e incluso en el reflejo del agua de una fuente, personas observan el eclipse parcial de sol desde el edificio de rectoria de la UAEM. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170821_287423.jpg
  • TOLUCA, México.- Los conferencistas del panel, Cambios Climáticos y Energía, Luis Telles Kuenzler, Economista, Víctor Lichtinger Waisman, Francisco José Barnés de Castro, Ingeniero Químico, Edmundo de Alba Alcaraz, y Gabriel Quadri de la Torre, coincidieron en que México requiere de mayor presupuesto para el desarrollo de su sistema ambiental. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_80013.JPG
  • TOLUCA, México.- Los conferencistas del panel, Cambios Climáticos y Energía, Luis Telles Kuenzler, Economista, Víctor Lichtinger Waisman, Francisco José Barnés de Castro, Ingeniero Químico, Edmundo de Alba Alcaraz, y Gabriel Quadri de la Torre, coincidieron en que México requiere de mayor presupuesto para el desarrollo de su sistema ambiental. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_80012.JPG
  • TOLUCA, México.- Los conferencistas del panel, Cambios Climáticos y Energía, Luis Telles Kuenzler, Economista, Víctor Lichtinger Waisman, Francisco José Barnés de Castro, Ingeniero Químico, Edmundo de Alba Alcaraz, y Gabriel Quadri de la Torre, coincidieron en que México requiere de mayor presupuesto para el desarrollo de su sistema ambiental. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_80011.JPG
  • TOLUCA, México.- Los conferencistas del panel, Cambios Climáticos y Energía, Luis Telles Kuenzler, Economista, Víctor Lichtinger Waisman, Francisco José Barnés de Castro, Ingeniero Químico, Edmundo de Alba Alcaraz, y Gabriel Quadri de la Torre, coincidieron en que México requiere de mayor presupuesto para el desarrollo de su sistema ambiental. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_80010.JPG
  • TOLUCA, México.- Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, en el inicio de los Foros de Reflexión “Compromiso por México” bajo el eje  temático “Desarrollo sostenible”, señalo que México es el onceavo país más contaminante a nivel mundial, por lo que es necesario revertir los daños ambientales del último siglo a través de políticas ambientales que se lleven a cabo bajo la corresponsabilidad ambiental de la población y de todos los sectores. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_80002.JPG
  • TOLUCA, México.- Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, en el inicio de los Foros de Reflexión “Compromiso por México” bajo el eje  temático “Desarrollo sostenible”, señalo que México es el onceavo país más contaminante a nivel mundial, por lo que es necesario revertir los daños ambientales del último siglo a través de políticas ambientales que se lleven a cabo bajo la corresponsabilidad ambiental de la población y de todos los sectores. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_80003.JPG
  • Toluca, Mexico.- Protegiéndose los ojos con vidrios para soldador o con filtros que fueron adaptados a los telescopios e incluso en el reflejo del agua de una fuente, personas observan el eclipse parcial de sol desde el edificio de rectoria de la UAEM; en la imagen el rector Alfredo Barrera Baca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170821_287419.jpg
  • TOLUCA, México.- Los conferencistas del panel, Cambios Climáticos y Energía, Luis Telles Kuenzler, Economista, Víctor Lichtinger Waisman, Francisco José Barnés de Castro, Ingeniero Químico, Edmundo de Alba Alcaraz, y Gabriel Quadri de la Torre, coincidieron en que México requiere de mayor presupuesto para el desarrollo de su sistema ambiental. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_80016.JPG
  • TOLUCA, México.- Ricardo Aguilar Castillo, presidente del comité directivo estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en los foros de reflexión Compromisos por México con el tema “Desarrollo Sostenible”. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_80008.JPG
  • TOLUCA, México.- Mario Molina, premio Nobel de Química 1995, recibe un reconocimiento de Cesar Camacho Quiroz, dentro del foro de reflexión compromiso por México, “Desarrollo Sostenible”, con el tema Cambio Climático  y Energía, donde califico de insuficientes los esfuerzos realizados por México y el mundo para combatir los efectos del cambio climático y el calentamiento global. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_80007.JPG
  • TOLUCA, México.- Mario Molina, premio Nobel de Química 1995, dentro del foro de reflexión compromiso por México, “Desarrollo Sostenible”, califico de insuficientes los esfuerzos realizados por México y el mundo para combatir los efectos del cambio climático y el calentamiento global. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_80006.JPG
  • TOLUCA, México.- Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, en el inicio de los Foros de Reflexión “Compromiso por México” bajo el eje  temático “Desarrollo sostenible”, señalo que México es el onceavo país más contaminante a nivel mundial, por lo que es necesario revertir los daños ambientales del último siglo a través de políticas ambientales que se lleven a cabo bajo la corresponsabilidad ambiental de la población y de todos los sectores. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_80001.JPG
  • TOLUCA, México.- Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, en el inicio de los Foros de Reflexión “Compromiso por México” bajo el eje  temático “Desarrollo sostenible”, señalo que México es el onceavo país más contaminante a nivel mundial, por lo que es necesario revertir los daños ambientales del último siglo a través de políticas ambientales que se lleven a cabo bajo la corresponsabilidad ambiental de la población y de todos los sectores. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_79999.JPG
  • Toluca, Mexico.- Protegiéndose los ojos con vidrios para soldador o con filtros que fueron adaptados a los telescopios e incluso en el reflejo del agua de una fuente, personas observan el eclipse parcial de sol desde el edificio de rectoria de la UAEM. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170821_287421.jpg
  • Toluca, Mexico.- Protegiéndose los ojos con vidrios para soldador o con filtros que fueron adaptados a los telescopios e incluso en el reflejo del agua de una fuente, personas observan el eclipse parcial de sol desde el edificio de rectoria de la UAEM; en la imagen el rector Alfredo Barrera Baca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170821_287418.jpg
  • TOLUCA, México.- Cesar Camacho Quiroz, coordinador del Consejo Consultivo del Bicentenario de la Independencia de México y centenario de la Revolución, dio la bienvenida a las autoridades estatales y municipales así como a los conferencistas de los foros de reflexión Compromiso por México “Desarrollo Sostenible”. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_79997.JPG
  • Toluca, Mexico.- Protegiéndose los ojos con vidrios para soldador o con filtros que fueron adaptados a los telescopios e incluso en el reflejo del agua de una fuente, personas observan el eclipse parcial de sol desde el edificio de rectoria de la UAEM. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170821_287429.jpg
  • Toluca, Mexico.- Protegiéndose los ojos con vidrios para soldador o con filtros que fueron adaptados a los telescopios e incluso en el reflejo del agua de una fuente, personas observan el eclipse parcial de sol desde el edificio de rectoria de la UAEM. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170821_287428.jpg
  • Toluca, Mexico.- Protegiéndose los ojos con vidrios para soldador o con filtros que fueron adaptados a los telescopios e incluso en el reflejo del agua de una fuente, personas observan el eclipse parcial de sol desde el edificio de rectoria de la UAEM. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170821_287420.jpg
  • TOLUCA, México.- Los conferencistas del panel, Cambios Climáticos y Energía, Luis Telles Kuenzler, Economista, Víctor Lichtinger Waisman, Francisco José Barnés de Castro, Ingeniero Químico, Edmundo de Alba Alcaraz, y Gabriel Quadri de la Torre, coincidieron en que México requiere de mayor presupuesto para el desarrollo de su sistema ambiental. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_80017.JPG
  • TOLUCA, México.- Los conferencistas del panel, Cambios Climáticos y Energía, Luis Telles Kuenzler, Economista, Víctor Lichtinger Waisman, Francisco José Barnés de Castro, Ingeniero Químico, Edmundo de Alba Alcaraz, y Gabriel Quadri de la Torre, coincidieron en que México requiere de mayor presupuesto para el desarrollo de su sistema ambiental. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_80014.JPG
  • TOLUCA, México.- Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, en el inicio de los Foros de Reflexión “Compromiso por México” bajo el eje  temático “Desarrollo sostenible”, señalo que México es el onceavo país más contaminante a nivel mundial, por lo que es necesario revertir los daños ambientales del último siglo a través de políticas ambientales que se lleven a cabo bajo la corresponsabilidad ambiental de la población y de todos los sectores. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_80000.JPG
  • TOLUCA, México.- Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, en el inicio de los Foros de Reflexión “Compromiso por México” bajo el eje  temático “Desarrollo sostenible”, señalo que México es el onceavo país más contaminante a nivel mundial, por lo que es necesario revertir los daños ambientales del último siglo a través de políticas ambientales que se lleven a cabo bajo la corresponsabilidad ambiental de la población y de todos los sectores. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_79998.JPG
  • Toluca, Mexico.- Protegiéndose los ojos con vidrios para soldador o con filtros que fueron adaptados a los telescopios e incluso en el reflejo del agua de una fuente, personas observan el eclipse parcial de sol desde el edificio de rectoria de la UAEM. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170821_287430.jpg
  • Toluca, Mexico.- Protegiéndose los ojos con vidrios para soldador o con filtros que fueron adaptados a los telescopios e incluso en el reflejo del agua de una fuente, personas observan el eclipse parcial de sol desde el edificio de rectoria de la UAEM. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170821_287427.jpg
  • Toluca, Mexico.- Protegiéndose los ojos con vidrios para soldador o con filtros que fueron adaptados a los telescopios e incluso en el reflejo del agua de una fuente, personas observan el eclipse parcial de sol desde el edificio de rectoria de la UAEM. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170821_287425.jpg
  • Toluca, Mexico.- Protegiéndose los ojos con vidrios para soldador o con filtros que fueron adaptados a los telescopios e incluso en el reflejo del agua de una fuente, personas observan el eclipse parcial de sol desde el edificio de rectoria de la UAEM. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170821_287422.jpg
  • TOLUCA, México.- Fernando Maldonado Hernández, secretario del trabajo en los foros de reflexión Compromisos por México con el tema “Desarrollo Sostenible”. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_80009.JPG
  • TOLUCA, México.- Mario Molina, premio Nobel de Química 1995, dentro del foro de reflexión compromiso por México, “Desarrollo Sostenible”, califico de insuficientes los esfuerzos realizados por México y el mundo para combatir los efectos del cambio climático y el calentamiento global. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_80005.JPG
  • Toluca, Mexico.- Protegiéndose los ojos con vidrios para soldador o con filtros que fueron adaptados a los telescopios e incluso en el reflejo del agua de una fuente, personas observan el eclipse parcial de sol desde el edificio de rectoria de la UAEM. Agencia MVT / Tonatiuh Vázquez Gonzalez.
    mvt170821_287432.jpg
  • Toluca, Mexico.- Protegiéndose los ojos con vidrios para soldador o con filtros que fueron adaptados a los telescopios e incluso en el reflejo del agua de una fuente, personas observan el eclipse parcial de sol desde el edificio de rectoria de la UAEM. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170821_287431.jpg
  • TOLUCA, México.- Los conferencistas del panel, Cambios Climáticos y Energía, Luis Telles Kuenzler, Economista, Víctor Lichtinger Waisman, Francisco José Barnés de Castro, Ingeniero Químico, Edmundo de Alba Alcaraz, y Gabriel Quadri de la Torre, coincidieron en que México requiere de mayor presupuesto para el desarrollo de su sistema ambiental. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_80015.JPG
  • TOLUCA, México.- Mario Molina, premio Nobel de Química 1995, dentro del foro de reflexión compromiso por México, “Desarrollo Sostenible”, califico de insuficientes los esfuerzos realizados por México y el mundo para combatir los efectos del cambio climático y el calentamiento global. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt100804_80004.JPG