Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
128 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino cultiva su tierra con una yunta de mulas durante la epoca de lluvias en el poblado de San Juan la Isla. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070523_34060.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino cultiva su tierra con una yunta de mulas durante la epoca de lluvias en el poblado de San Juan la Isla. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070523_34062.jpg
  • Ocoyoacac, Mexico.- Un joven campesino utiliza el puente peatonal para cruzar con sus mulas la carretera Mexico Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt150604_216033.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino cultiva su tierra con una yunta de mulas durante la epoca de lluvias en el poblado de San Juan la Isla. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070523_34067.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino cultiva su tierra con una yunta de mulas durante la epoca de lluvias en el poblado de San Juan la Isla. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070523_34064.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino cultiva su tierra con una yunta de mulas durante la epoca de lluvias en el poblado de San Juan la Isla. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070523_34061.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino cultiva su tierra con una yunta de mulas durante la epoca de lluvias en el poblado de San Juan la Isla. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070523_34069.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino cultiva su tierra con una yunta de mulas durante la epoca de lluvias en el poblado de San Juan la Isla. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070523_34068.jpg
  • Ocoyoacac, Mexico.- Un joven campesino utiliza el puente peatonal para cruzar con sus mulas la carretera Mexico Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt150604_216035.jpg
  • Ocoyoacac, Mexico.- Un joven campesino utiliza el puente peatonal para cruzar con sus mulas la carretera Mexico Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt150604_216034.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino cultiva su tierra con una yunta de mulas durante la epoca de lluvias en el poblado de San Juan la Isla. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070523_34066.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino cultiva su tierra con una yunta de mulas durante la epoca de lluvias en el poblado de San Juan la Isla. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070523_34063.jpg
  • Ocoyoacac, Mexico.- Un joven campesino utiliza el puente peatonal para cruzar con sus mulas la carretera Mexico Toluca. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt150604_216032.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino cultiva su tierra con una yunta de mulas durante la epoca de lluvias en el poblado de San Juan la Isla. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070523_34059.jpg
  • Tenango del Valle, Mex.- Un campesino cultiva su tierra con una yunta de mulas durante la epoca de lluvias en el poblado de San Juan la Isla. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070523_34065.jpg
  • Tenango del Valle, Méx.- Campesinos cultivan la tierra para sembrar maiz apoyados con una yunta de mulas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040513_15341.jpg
  • Tenango del Valle, Méx.- Campesinos cultivan la tierra para sembrar maiz apoyados con una yunta de mulas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040513_15333.jpg
  • Tenango del Valle, Méx.- Campesinos cultivan la tierra para sembrar maiz apoyados con una yunta de mulas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040513_15340.jpg
  • Tenango del Valle, Méx.- Campesinos cultivan la tierra para sembrar maiz apoyados con una yunta de mulas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040513_15334.jpg
  • Tenango del Valle, Méx.- Campesinos cultivan la tierra para sembrar maiz apoyados con una yunta de mulas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040513_15337.jpg
  • Tenango del Valle, Méx.- Campesinos cultivan la tierra para sembrar maiz apoyados con una yunta de mulas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040513_15338.jpg
  • Tenango del Valle, Méx.- Campesinos cultivan la tierra para sembrar maiz apoyados con una yunta de mulas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040513_15339.jpg
  • Tenango del Valle, Méx.- Campesinos cultivan la tierra para sembrar maiz apoyados con una yunta de mulas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040513_15336.jpg
  • Tenango del Valle, Méx.- Campesinos cultivan la tierra para sembrar maiz apoyados con una yunta de mulas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040513_15335.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181796.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216064.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216053.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216042.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181793.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181789.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181788.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216045.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216043.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181791.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181784.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216059.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181794.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181779.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181783.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216057.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216063.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216054.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216049.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216039.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181787.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216062.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216041.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181795.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216056.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216052.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216050.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216047.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216044.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181798.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181797.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181790.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181780.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181781.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216060.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216036.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181782.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216048.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216061.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216055.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216040.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216037.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181792.jpg
  • Toluca, México.- Decenas de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140619_181786.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216058.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216051.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216046.jpg
  • Toluca, México.- Cientos de fieles católicos acudieron este Jueves de Corpus a las principales iglesias del paí­s, donde después de la misa padres de familia llevaron a sus hijos con atuendos indígenas a tomarse la tradicional foto, así como la compra de las mulitas de diversos materiales artesanales que venden a las afueras de los templos. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150604_216038.jpg
  • TOLUCA, México.- (Julio 09, 2017).- En algunas delegaciones de Toluca continua el uso de burros, caballos y mulas como animales de carga, para apoyar en las labores del campo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170709_283474.JPG
  • TOLUCA, México.- (Julio 09, 2017).- En algunas delegaciones de Toluca continua el uso de burros, caballos y mulas como animales de carga, para apoyar en las labores del campo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170709_283477.JPG
  • TOLUCA, México.- (Julio 09, 2017).- En algunas delegaciones de Toluca continua el uso de burros, caballos y mulas como animales de carga, para apoyar en las labores del campo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170709_283476.JPG
  • TOLUCA, México.- (Julio 09, 2017).- En algunas delegaciones de Toluca continua el uso de burros, caballos y mulas como animales de carga, para apoyar en las labores del campo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt170709_283475.JPG
  • Toluca, México.- En algunas delegaciones de Toluca se sigue acostumbrando la venta de tierra de monte, transportada en mulas y ofreciéndola en los hogares para las plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150406_209951.JPG
  • Toluca, México.- En algunas delegaciones de Toluca se sigue acostumbrando la venta de tierra de monte, transportada en mulas y ofreciéndola en los hogares para las plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150406_209950.JPG
  • Toluca, México.- En algunas delegaciones de Toluca se sigue acostumbrando la venta de tierra de monte, transportada en mulas y ofreciéndola en los hogares para las plantas de ornato. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150406_209949.JPG
  • Toluca, Méx.- Artesanías alusivas al día de las Mulas. Agencia MVT/ Iván Carmona
    5082.jpg
  • Toluca, México.- Debido a la contingencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, este año a las afueras de la catedral mexiquense solo hubo un par de puestos para venta de mulas por el tradicional Jueves de Corpus Christi. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210603_319129.JPG
  • Zinacantepec, México.- (Mayo 23, 2017).- Dos jóvenes acomodan la carga de leña que trasladaran en dos mulas para recorrer Santa María del Monte en Zinacantepec y poder venderla. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170523_279387.JPG
  • Zinacantepec, México.- (Mayo 23, 2017).- Dos jóvenes acomodan la carga de leña que trasladaran en dos mulas para recorrer Santa María del Monte en Zinacantepec y poder venderla. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170523_279386.JPG
  • Toluca, México.- Debido a la contingencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, este año a las afueras de la catedral mexiquense solo hubo un par de puestos para venta de mulas por el tradicional Jueves de Corpus Christi. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210603_319132.JPG
  • Toluca, México.- Debido a la contingencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, este año a las afueras de la catedral mexiquense solo hubo un par de puestos para venta de mulas por el tradicional Jueves de Corpus Christi. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210603_319130.JPG
  • Zinacantepec, México.- (Mayo 23, 2017).- Dos jóvenes acomodan la carga de leña que trasladaran en dos mulas para recorrer Santa María del Monte en Zinacantepec y poder venderla. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170523_279389.JPG
  • Zinacantepec, México.- (Mayo 23, 2017).- Dos jóvenes acomodan la carga de leña que trasladaran en dos mulas para recorrer Santa María del Monte en Zinacantepec y poder venderla. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt170523_279388.JPG
  • Toluca, México.- Debido a la contingencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, este año a las afueras de la catedral mexiquense solo hubo un par de puestos para venta de mulas por el tradicional Jueves de Corpus Christi. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210603_319128.JPG
  • Toluca, México.- Debido a la contingencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, este año a las afueras de la catedral mexiquense solo hubo un par de puestos para venta de mulas por el tradicional Jueves de Corpus Christi. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt210603_319131.JPG
  • Lerma, Méx.- Con una tradición de más de 40 años la familia Martínez se dedica en esta temporada a la elaboración de mulitas, figuras que se venden el Jueves de Corpus, una fiesta católica, o bien conocido como Día de las Mulas; elaboran desde un pequeño prendedor hasta figuras de 20 centímetros, sus manos dan vida a las hojas de maíz secas y pequeños carrizos,  y realzando la figura con sopa de colores, diamantina, jarros de barro y petaquitas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130520_147692.jpg
  • Lerma, Méx.- Con una tradición de más de 40 años la familia Martínez se dedica en esta temporada a la elaboración de mulitas, figuras que se venden el Jueves de Corpus, una fiesta católica, o bien conocido como Día de las Mulas; elaboran desde un pequeño prendedor hasta figuras de 20 centímetros, sus manos dan vida a las hojas de maíz secas y pequeños carrizos,  y realzando la figura con sopa de colores, diamantina, jarros de barro y petaquitas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130520_147683.jpg
  • Lerma, Méx.- Con una tradición de más de 40 años la familia Martínez se dedica en esta temporada a la elaboración de mulitas, figuras que se venden el Jueves de Corpus, una fiesta católica, o bien conocido como Día de las Mulas; elaboran desde un pequeño prendedor hasta figuras de 20 centímetros, sus manos dan vida a las hojas de maíz secas y pequeños carrizos,  y realzando la figura con sopa de colores, diamantina, jarros de barro y petaquitas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130520_147673.jpg
  • Lerma, Méx.- Con una tradición de más de 40 años la familia Martínez se dedica en esta temporada a la elaboración de mulitas, figuras que se venden el Jueves de Corpus, una fiesta católica, o bien conocido como Día de las Mulas; elaboran desde un pequeño prendedor hasta figuras de 20 centímetros, sus manos dan vida a las hojas de maíz secas y pequeños carrizos,  y realzando la figura con sopa de colores, diamantina, jarros de barro y petaquitas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130520_147667.jpg
  • Lerma, Méx.- Con una tradición de más de 40 años la familia Martínez se dedica en esta temporada a la elaboración de mulitas, figuras que se venden el Jueves de Corpus, una fiesta católica, o bien conocido como Día de las Mulas; elaboran desde un pequeño prendedor hasta figuras de 20 centímetros, sus manos dan vida a las hojas de maíz secas y pequeños carrizos,  y realzando la figura con sopa de colores, diamantina, jarros de barro y petaquitas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130520_147679.jpg
  • Lerma, Méx.- Con una tradición de más de 40 años la familia Martínez se dedica en esta temporada a la elaboración de mulitas, figuras que se venden el Jueves de Corpus, una fiesta católica, o bien conocido como Día de las Mulas; elaboran desde un pequeño prendedor hasta figuras de 20 centímetros, sus manos dan vida a las hojas de maíz secas y pequeños carrizos,  y realzando la figura con sopa de colores, diamantina, jarros de barro y petaquitas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130520_147671.jpg
  • Lerma, Méx.- Con una tradición de más de 40 años la familia Martínez se dedica en esta temporada a la elaboración de mulitas, figuras que se venden el Jueves de Corpus, una fiesta católica, o bien conocido como Día de las Mulas; elaboran desde un pequeño prendedor hasta figuras de 20 centímetros, sus manos dan vida a las hojas de maíz secas y pequeños carrizos,  y realzando la figura con sopa de colores, diamantina, jarros de barro y petaquitas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130520_147677.jpg
  • Lerma, Méx.- Con una tradición de más de 40 años la familia Martínez se dedica en esta temporada a la elaboración de mulitas, figuras que se venden el Jueves de Corpus, una fiesta católica, o bien conocido como Día de las Mulas; elaboran desde un pequeño prendedor hasta figuras de 20 centímetros, sus manos dan vida a las hojas de maíz secas y pequeños carrizos,  y realzando la figura con sopa de colores, diamantina, jarros de barro y petaquitas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130520_147668.jpg
  • Lerma, Méx.- Con una tradición de más de 40 años la familia Martínez se dedica en esta temporada a la elaboración de mulitas, figuras que se venden el Jueves de Corpus, una fiesta católica, o bien conocido como Día de las Mulas; elaboran desde un pequeño prendedor hasta figuras de 20 centímetros, sus manos dan vida a las hojas de maíz secas y pequeños carrizos,  y realzando la figura con sopa de colores, diamantina, jarros de barro y petaquitas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130520_147691.jpg
  • Lerma, Méx.- Con una tradición de más de 40 años la familia Martínez se dedica en esta temporada a la elaboración de mulitas, figuras que se venden el Jueves de Corpus, una fiesta católica, o bien conocido como Día de las Mulas; elaboran desde un pequeño prendedor hasta figuras de 20 centímetros, sus manos dan vida a las hojas de maíz secas y pequeños carrizos,  y realzando la figura con sopa de colores, diamantina, jarros de barro y petaquitas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130520_147690.jpg
  • Lerma, Méx.- Con una tradición de más de 40 años la familia Martínez se dedica en esta temporada a la elaboración de mulitas, figuras que se venden el Jueves de Corpus, una fiesta católica, o bien conocido como Día de las Mulas; elaboran desde un pequeño prendedor hasta figuras de 20 centímetros, sus manos dan vida a las hojas de maíz secas y pequeños carrizos,  y realzando la figura con sopa de colores, diamantina, jarros de barro y petaquitas.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130520_147698.jpg
Next