Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
449 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240452.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240461.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240456.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240453.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240470.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240469.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240463.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240454.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240450.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240468.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240466.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240464.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240462.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240459.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240455.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240451.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240458.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240467.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240465.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240460.jpg
  • Lerma, Méx.- César Nomar Gómez Monge, Secretario de Salud estatal en conferencia de prensa indico que el medicamento para atacar el virus de la Influenza es suficiente y no hay desabasto de Tamiflú. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt160301_240457.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 01, 2018).- Pensionados del ISSEMYM se manifestaron en las oficinas de la avenida Hidalgo demandando que las autoridades solucionen el desabasto de medicamento que se presenta desde el año pasado. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180601_300214.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 01, 2018).- Pensionados del ISSEMYM se manifestaron en las oficinas de la avenida Hidalgo demandando que las autoridades solucionen el desabasto de medicamento que se presenta desde el año pasado. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180601_300211.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 01, 2018).- Pensionados del ISSEMYM se manifestaron en las oficinas de la avenida Hidalgo demandando que las autoridades solucionen el desabasto de medicamento que se presenta desde el año pasado. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180601_300213.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 01, 2018).- Pensionados del ISSEMYM se manifestaron en las oficinas de la avenida Hidalgo demandando que las autoridades solucionen el desabasto de medicamento que se presenta desde el año pasado. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180601_300212.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 01, 2018).- Pensionados del ISSEMYM se manifestaron en las oficinas de la avenida Hidalgo demandando que las autoridades solucionen el desabasto de medicamento que se presenta desde el año pasado. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180601_300209.jpg
  • Toluca, México.- (Junio 01, 2018).- Pensionados del ISSEMYM se manifestaron en las oficinas de la avenida Hidalgo demandando que las autoridades solucionen el desabasto de medicamento que se presenta desde el año pasado. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180601_300210.jpg
  • Toluca, Méx.- Vecinos de San Lorenzo Tepaltitlán denunciaron que desde hace más de una semana personas que no han podido identificar han tirado en diversos puntos de la delegación cajas y bolsas con medicamentos, jeringas, bolsas con sondas, y hasta el momento no saben que hacer. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160125_237277.jpg
  • Toluca, Méx.- Vecinos de San Lorenzo Tepaltitlán denunciaron que desde hace más de una semana personas que no han podido identificar han tirado en diversos puntos de la delegación cajas y bolsas con medicamentos, jeringas, bolsas con sondas, y hasta el momento no saben que hacer. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160125_237280.jpg
  • Toluca, Méx.- Vecinos de San Lorenzo Tepaltitlán denunciaron que desde hace más de una semana personas que no han podido identificar han tirado en diversos puntos de la delegación cajas y bolsas con medicamentos, jeringas, bolsas con sondas, y hasta el momento no saben que hacer. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160125_237276.jpg
  • Toluca, Méx.- Vecinos de San Lorenzo Tepaltitlán denunciaron que desde hace más de una semana personas que no han podido identificar han tirado en diversos puntos de la delegación cajas y bolsas con medicamentos, jeringas, bolsas con sondas, y hasta el momento no saben que hacer. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160125_237275.jpg
  • Metepec, Méx.- Fueron destruidas más de 10 toneladas de productos Milagro y de medicamentos ilegales, que se han decomisado en territorio mexiquense. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150914_226705.jpg
  • Metepec, Méx.- Fueron destruidas más de 10 toneladas de productos Milagro y de medicamentos ilegales, que se han decomisado en territorio mexiquense. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150914_226701.jpg
  • Metepec, Méx.- Fueron destruidas más de 10 toneladas de productos Milagro y de medicamentos ilegales, que se han decomisado en territorio mexiquense. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150914_226699.jpg
  • Metepec, Méx.- Fueron destruidas más de 10 toneladas de productos Milagro y de medicamentos ilegales, que se han decomisado en territorio mexiquense. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150914_226696.jpg
  • Toluca, Méx.- Vecinos de San Lorenzo Tepaltitlán denunciaron que desde hace más de una semana personas que no han podido identificar han tirado en diversos puntos de la delegación cajas y bolsas con medicamentos, jeringas, bolsas con sondas, y hasta el momento no saben que hacer. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160125_237273.jpg
  • Toluca, Méx.- Vecinos de San Lorenzo Tepaltitlán denunciaron que desde hace más de una semana personas que no han podido identificar han tirado en diversos puntos de la delegación cajas y bolsas con medicamentos, jeringas, bolsas con sondas, y hasta el momento no saben que hacer. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160125_237269.jpg
  • Toluca, Méx.- Vecinos de San Lorenzo Tepaltitlán denunciaron que desde hace más de una semana personas que no han podido identificar han tirado en diversos puntos de la delegación cajas y bolsas con medicamentos, jeringas, bolsas con sondas, y hasta el momento no saben que hacer. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160125_237266.jpg
  • Metepec, Méx.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, acompañado del Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola Peñaloza, del secretario de salud de la entidad, César Gómez Monge, iniciaron la destrucción de más de 10 toneladas de productos Milagro y de medicamentos ilegales, que se han decomisado en territorio mexiquense. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150914_226711.jpg
  • Metepec, Méx.- El secretario de Salud de la entidad, César Gómez Monge, durante el inició de  la destrucción de más de 10 toneladas de productos Milagro y de medicamentos ilegales, que se han decomisado en territorio mexiquense. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150914_226707.jpg
  • Metepec, Méx.- El secretario de Salud de la entidad, César Gómez Monge, durante el inició de  la destrucción de más de 10 toneladas de productos Milagro y de medicamentos ilegales, que se han decomisado en territorio mexiquense. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150914_226708.jpg
  • Toluca, Méx.- Vecinos de San Lorenzo Tepaltitlán denunciaron que desde hace más de una semana personas que no han podido identificar han tirado en diversos puntos de la delegación cajas y bolsas con medicamentos, jeringas, bolsas con sondas, y hasta el momento no saben que hacer. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160125_237272.jpg
  • Metepec, Méx.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, acompañado del Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola Peñaloza, del secretario de salud de la entidad, César Gómez Monge, iniciaron la destrucción de más de 10 toneladas de productos Milagro y de medicamentos ilegales, que se han decomisado en territorio mexiquense. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150914_226712.jpg
  • Metepec, Méx.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, acompañado del Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola Peñaloza, del secretario de salud de la entidad, César Gómez Monge, iniciaron la destrucción de más de 10 toneladas de productos Milagro y de medicamentos ilegales, que se han decomisado en territorio mexiquense. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150914_226710.jpg
  • Toluca, Méx.- Vecinos de San Lorenzo Tepaltitlán denunciaron que desde hace más de una semana personas que no han podido identificar han tirado en diversos puntos de la delegación cajas y bolsas con medicamentos, jeringas, bolsas con sondas, y hasta el momento no saben que hacer. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160125_237279.jpg
  • Toluca, Méx.- Vecinos de San Lorenzo Tepaltitlán denunciaron que desde hace más de una semana personas que no han podido identificar han tirado en diversos puntos de la delegación cajas y bolsas con medicamentos, jeringas, bolsas con sondas, y hasta el momento no saben que hacer. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160125_237278.jpg
  • Toluca, Méx.- Vecinos de San Lorenzo Tepaltitlán denunciaron que desde hace más de una semana personas que no han podido identificar han tirado en diversos puntos de la delegación cajas y bolsas con medicamentos, jeringas, bolsas con sondas, y hasta el momento no saben que hacer. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160125_237270.jpg
  • Toluca, Méx.- Vecinos de San Lorenzo Tepaltitlán denunciaron que desde hace más de una semana personas que no han podido identificar han tirado en diversos puntos de la delegación cajas y bolsas con medicamentos, jeringas, bolsas con sondas, y hasta el momento no saben que hacer. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160125_237267.jpg
  • Metepec, Méx.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, acompañado del Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola Peñaloza, del secretario de salud de la entidad, César Gómez Monge, iniciaron la destrucción de más de 10 toneladas de productos Milagro y de medicamentos ilegales, que se han decomisado en territorio mexiquense. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150914_226709.jpg
  • Metepec, Méx.- Fueron destruidas más de 10 toneladas de productos Milagro y de medicamentos ilegales, que se han decomisado en territorio mexiquense. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150914_226704.jpg
  • Metepec, Méx.- Fueron destruidas más de 10 toneladas de productos Milagro y de medicamentos ilegales, que se han decomisado en territorio mexiquense. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150914_226702.jpg
  • Metepec, Méx.- Fueron destruidas más de 10 toneladas de productos Milagro y de medicamentos ilegales, que se han decomisado en territorio mexiquense. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150914_226700.jpg
  • Toluca, Méx.- Vecinos de San Lorenzo Tepaltitlán denunciaron que desde hace más de una semana personas que no han podido identificar han tirado en diversos puntos de la delegación cajas y bolsas con medicamentos, jeringas, bolsas con sondas, y hasta el momento no saben que hacer. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160125_237274.jpg
  • Toluca, Méx.- Vecinos de San Lorenzo Tepaltitlán denunciaron que desde hace más de una semana personas que no han podido identificar han tirado en diversos puntos de la delegación cajas y bolsas con medicamentos, jeringas, bolsas con sondas, y hasta el momento no saben que hacer. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160125_237271.jpg
  • Toluca, Méx.- Vecinos de San Lorenzo Tepaltitlán denunciaron que desde hace más de una semana personas que no han podido identificar han tirado en diversos puntos de la delegación cajas y bolsas con medicamentos, jeringas, bolsas con sondas, y hasta el momento no saben que hacer. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt160125_237268.jpg
  • Metepec, Méx.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, acompañado del Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola Peñaloza, del secretario de salud de la entidad, César Gómez Monge, iniciaron la destrucción de más de 10 toneladas de productos Milagro y de medicamentos ilegales, que se han decomisado en territorio mexiquense. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150914_226706.jpg
  • Metepec, Méx.- Fueron destruidas más de 10 toneladas de productos Milagro y de medicamentos ilegales, que se han decomisado en territorio mexiquense. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150914_226703.jpg
  • Metepec, Méx.- Fueron destruidas más de 10 toneladas de productos Milagro y de medicamentos ilegales, que se han decomisado en territorio mexiquense. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150914_226698.jpg
  • Metepec, Méx.- Fueron destruidas más de 10 toneladas de productos Milagro y de medicamentos ilegales, que se han decomisado en territorio mexiquense. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150914_226697.jpg
  • Toluca, México.- Integrantes de la familia Domínguez Robles se manifestaron frente al hospital oncológico del Issemym ante la escasez de medicamentos para combatir el cáncer de la señora María de los Ángeles que padece leucemia. <br />
Su hija, Sandra Dominguez señaló que han gastado más de 81 mil pesos en el tratamiento, sin embargo han tenido que suspenderlo por la falta de recursos económicos; hoy exigen que el instituto asuma su responsabilidad de garantizarle acceso a la salud. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220323_323024.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la familia Domínguez Robles se manifestaron frente al hospital oncológico del Issemym ante la escasez de medicamentos para combatir el cáncer de la señora María de los Ángeles que padece leucemia. <br />
Su hija, Sandra Dominguez señaló que han gastado más de 81 mil pesos en el tratamiento, sin embargo han tenido que suspenderlo por la falta de recursos económicos; hoy exigen que el instituto asuma su responsabilidad de garantizarle acceso a la salud. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220323_323023.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la familia Domínguez Robles se manifestaron frente al hospital oncológico del Issemym ante la escasez de medicamentos para combatir el cáncer de la señora María de los Ángeles que padece leucemia. <br />
Su hija, Sandra Dominguez señaló que han gastado más de 81 mil pesos en el tratamiento, sin embargo han tenido que suspenderlo por la falta de recursos económicos; hoy exigen que el instituto asuma su responsabilidad de garantizarle acceso a la salud. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220323_323021.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la familia Domínguez Robles se manifestaron frente al hospital oncológico del Issemym ante la escasez de medicamentos para combatir el cáncer de la señora María de los Ángeles que padece leucemia. <br />
Su hija, Sandra Dominguez señaló que han gastado más de 81 mil pesos en el tratamiento, sin embargo han tenido que suspenderlo por la falta de recursos económicos; hoy exigen que el instituto asuma su responsabilidad de garantizarle acceso a la salud. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220323_323022.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la familia Domínguez Robles se manifestaron frente al hospital oncológico del Issemym ante la escasez de medicamentos para combatir el cáncer de la señora María de los Ángeles que padece leucemia. <br />
Su hija, Sandra Dominguez señaló que han gastado más de 81 mil pesos en el tratamiento, sin embargo han tenido que suspenderlo por la falta de recursos económicos; hoy exigen que el instituto asuma su responsabilidad de garantizarle acceso a la salud. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220323_323020.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes de la familia Domínguez Robles se manifestaron frente al hospital oncológico del Issemym ante la escasez de medicamentos para combatir el cáncer de la señora María de los Ángeles que padece leucemia. <br />
Su hija, Sandra Dominguez señaló que han gastado más de 81 mil pesos en el tratamiento, sin embargo han tenido que suspenderlo por la falta de recursos económicos; hoy exigen que el instituto asuma su responsabilidad de garantizarle acceso a la salud. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt220323_323019.JPG
  • Toluca, México.- (Mayo 13, 2018).- Con el fin de fomentar una cultura de separación de desechos y evitar que medicamentos con fecha de caducidad rebasada lleguen a espacios indebidos, se lleva a cabo la Campaña de Acopio de Medicamentos Caducos y Envases en el edificio A de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) de la Universidad Autónoma del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180513_299199.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 13, 2018).- Con el fin de fomentar una cultura de separación de desechos y evitar que medicamentos con fecha de caducidad rebasada lleguen a espacios indebidos, se lleva a cabo la Campaña de Acopio de Medicamentos Caducos y Envases en el edificio A de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) de la Universidad Autónoma del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180513_299201.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 13, 2018).- Con el fin de fomentar una cultura de separación de desechos y evitar que medicamentos con fecha de caducidad rebasada lleguen a espacios indebidos, se lleva a cabo la Campaña de Acopio de Medicamentos Caducos y Envases en el edificio A de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) de la Universidad Autónoma del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180513_299200.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 13, 2018).- Con el fin de fomentar una cultura de separación de desechos y evitar que medicamentos con fecha de caducidad rebasada lleguen a espacios indebidos, se lleva a cabo la Campaña de Acopio de Medicamentos Caducos y Envases en el edificio A de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) de la Universidad Autónoma del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180513_299198.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 13, 2018).- Con el fin de fomentar una cultura de separación de desechos y evitar que medicamentos con fecha de caducidad rebasada lleguen a espacios indebidos, se lleva a cabo la Campaña de Acopio de Medicamentos Caducos y Envases en el edificio A de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) de la Universidad Autónoma del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180513_299197.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 13, 2018).- Con el fin de fomentar una cultura de separación de desechos y evitar que medicamentos con fecha de caducidad rebasada lleguen a espacios indebidos, se lleva a cabo la Campaña de Acopio de Medicamentos Caducos y Envases en el edificio A de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) de la Universidad Autónoma del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180513_299196.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 13, 2018).- Con el fin de fomentar una cultura de separación de desechos y evitar que medicamentos con fecha de caducidad rebasada lleguen a espacios indebidos, se lleva a cabo la Campaña de Acopio de Medicamentos Caducos y Envases en el edificio A de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) de la Universidad Autónoma del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180513_299194.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 13, 2018).- Con el fin de fomentar una cultura de separación de desechos y evitar que medicamentos con fecha de caducidad rebasada lleguen a espacios indebidos, se lleva a cabo la Campaña de Acopio de Medicamentos Caducos y Envases en el edificio A de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) de la Universidad Autónoma del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180513_299195.jpg
  • Toluca, México.- (Mayo 13, 2018).- Con el fin de fomentar una cultura de separación de desechos y evitar que medicamentos con fecha de caducidad rebasada lleguen a espacios indebidos, se lleva a cabo la Campaña de Acopio de Medicamentos Caducos y Envases en el edificio A de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) de la Universidad Autónoma del Estado de México. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180513_299193.jpg
  • Toluca, México.- La Coordinación de Regulación Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de México inició el programa de Recolección de Medicamentos Caducos, con el objetivo de reducir los riesgos sanitarios, a la salud y al medio ambiente. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120912_129213.JPG
  • Toluca, México.- La Coordinación de Regulación Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de México inició el programa de Recolección de Medicamentos Caducos, con el objetivo de reducir los riesgos sanitarios, a la salud y al medio ambiente. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120912_129211.JPG
  • Toluca, México.-  Óscar Zabala Martínez, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias  durante el inicio del programa de Recolección de Medicamentos Caducos, con el objetivo de reducir los riesgos sanitarios, a la salud y al medio ambiente. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120912_129208.JPG
  • Toluca, México.- La Coordinación de Regulación Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de México inició el programa de Recolección de Medicamentos Caducos, con el objetivo de reducir los riesgos sanitarios, a la salud y al medio ambiente. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120912_129212.JPG
  • Toluca, México.- Enrique López Leyva, Coordinador de Regulación Sanitaria del ISEM durante el inicio del programa de Recolección de Medicamentos Caducos, con el objetivo de reducir los riesgos sanitarios, a la salud y al medio ambiente. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120912_129209.JPG
  • Toluca, México.- Enrique López Leyva, Coordinador de Regulación Sanitaria del ISEM durante el inicio del programa de Recolección de Medicamentos Caducos, con el objetivo de reducir los riesgos sanitarios, a la salud y al medio ambiente. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120912_129210.JPG
  • Toluca, México.-  Óscar Zabala Martínez, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias  durante el inicio del programa de Recolección de Medicamentos Caducos, con el objetivo de reducir los riesgos sanitarios, a la salud y al medio ambiente. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120912_129207.JPG
  • Toluca, México.- La Coordinación de Regulación Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de México inició el programa de Recolección de Medicamentos Caducos, con el objetivo de reducir los riesgos sanitarios, a la salud y al medio ambiente. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120912_129206.JPG
  • TOLUCA, México.- 20 Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México partirán el día de hoy junto con la ayuda que el Gobierno del Estado de México enviará a Haití, 8 toneladas de medicamentos, 2 toneladas de material de curación,  serán enviados por vía aérea a este país, y por vía marítima se llegaran la próxima semana 3 vehículos ligeros, camillas, plantas de luz y potabilizadoras de agua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100115_68583.JPG
  • TOLUCA, México.- 20 Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México partirán el día de hoy junto con la ayuda que el Gobierno del Estado de México enviará a Haití, 8 toneladas de medicamentos, 2 toneladas de material de curación,  serán enviados por vía aérea a este país, y por vía marítima se llegaran la próxima semana 3 vehículos ligeros, camillas, plantas de luz y potabilizadoras de agua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100115_68582.JPG
  • TOLUCA, México.- 20 Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México partirán el día de hoy junto con la ayuda que el Gobierno del Estado de México enviará a Haití, 8 toneladas de medicamentos, 2 toneladas de material de curación,  serán enviados por vía aérea a este país, y por vía marítima se llegaran la próxima semana 3 vehículos ligeros, camillas, plantas de luz y potabilizadoras de agua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100115_68581.JPG
  • TOLUCA, México.- 20 Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México partirán el día de hoy junto con la ayuda que el Gobierno del Estado de México enviará a Haití, 8 toneladas de medicamentos, 2 toneladas de material de curación,  serán enviados por vía aérea a este país, y por vía marítima se llegaran la próxima semana 3 vehículos ligeros, camillas, plantas de luz y potabilizadoras de agua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100115_68579.JPG
  • TOLUCA, México.- 20 Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México partirán el día de hoy junto con la ayuda que el Gobierno del Estado de México enviará a Haití, 8 toneladas de medicamentos, 2 toneladas de material de curación,  serán enviados por vía aérea a este país, y por vía marítima se llegaran la próxima semana 3 vehículos ligeros, camillas, plantas de luz y potabilizadoras de agua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100115_68580.JPG
  • TOLUCA, México.- 20 Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México partirán el día de hoy junto con la ayuda que el Gobierno del Estado de México enviará a Haití, 8 toneladas de medicamentos, 2 toneladas de material de curación,  serán enviados por vía aérea a este país, y por vía marítima se llegaran la próxima semana 3 vehículos ligeros, camillas, plantas de luz y potabilizadoras de agua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100115_68576.JPG
  • TOLUCA, México.- 20 Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México partirán el día de hoy junto con la ayuda que el Gobierno del Estado de México enviará a Haití, 8 toneladas de medicamentos, 2 toneladas de material de curación,  serán enviados por vía aérea a este país, y por vía marítima se llegaran la próxima semana 3 vehículos ligeros, camillas, plantas de luz y potabilizadoras de agua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100115_68577.JPG
  • TOLUCA, México.- 20 Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México partirán el día de hoy junto con la ayuda que el Gobierno del Estado de México enviará a Haití, 8 toneladas de medicamentos, 2 toneladas de material de curación,  serán enviados por vía aérea a este país, y por vía marítima se llegaran la próxima semana 3 vehículos ligeros, camillas, plantas de luz y potabilizadoras de agua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100115_68578.JPG
  • TOLUCA, México.- 20 Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México partirán el día de hoy junto con la ayuda que el Gobierno del Estado de México enviará a Haití, 8 toneladas de medicamentos, 2 toneladas de material de curación,  serán enviados por vía aérea a este país, y por vía marítima se llegaran la próxima semana 3 vehículos ligeros, camillas, plantas de luz y potabilizadoras de agua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100115_68575.JPG
  • TOLUCA, México.- 20 Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México partirán el día de hoy junto con la ayuda que el Gobierno del Estado de México enviará a Haití, 8 toneladas de medicamentos, 2 toneladas de material de curación,  serán enviados por vía aérea a este país, y por vía marítima se llegaran la próxima semana 3 vehículos ligeros, camillas, plantas de luz y potabilizadoras de agua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100115_68573.JPG
  • TOLUCA, México.- 20 Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México partirán el día de hoy junto con la ayuda que el Gobierno del Estado de México enviará a Haití, 8 toneladas de medicamentos, 2 toneladas de material de curación,  serán enviados por vía aérea a este país, y por vía marítima se llegaran la próxima semana 3 vehículos ligeros, camillas, plantas de luz y potabilizadoras de agua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100115_68574.JPG
  • TOLUCA, México.- 20 Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México partirán el día de hoy junto con la ayuda que el Gobierno del Estado de México enviará a Haití, 8 toneladas de medicamentos, 2 toneladas de material de curación,  serán enviados por vía aérea a este país, y por vía marítima se llegaran la próxima semana 3 vehículos ligeros, camillas, plantas de luz y potabilizadoras de agua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100115_68572.JPG
  • TOLUCA, México.- 20 Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México partirán el día de hoy junto con la ayuda que el Gobierno del Estado de México enviará a Haití, 8 toneladas de medicamentos, 2 toneladas de material de curación,  serán enviados por vía aérea a este país, y por vía marítima se llegaran la próxima semana 3 vehículos ligeros, camillas, plantas de luz y potabilizadoras de agua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100115_68571.JPG
  • TOLUCA, México.- 20 Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México partirán el día de hoy junto con la ayuda que el Gobierno del Estado de México enviará a Haití, 8 toneladas de medicamentos, 2 toneladas de material de curación,  serán enviados por vía aérea a este país, y por vía marítima se llegaran la próxima semana 3 vehículos ligeros, camillas, plantas de luz y potabilizadoras de agua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100115_68570.JPG
  • TOLUCA, México.- 20 Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México partirán el día de hoy junto con la ayuda que el Gobierno del Estado de México enviará a Haití, 8 toneladas de medicamentos, 2 toneladas de material de curación,  serán enviados por vía aérea a este país, y por vía marítima se llegaran la próxima semana 3 vehículos ligeros, camillas, plantas de luz y potabilizadoras de agua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100115_68568.JPG
  • TOLUCA, México.- 20 Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México partirán el día de hoy junto con la ayuda que el Gobierno del Estado de México enviará a Haití, 8 toneladas de medicamentos, 2 toneladas de material de curación,  serán enviados por vía aérea a este país, y por vía marítima se llegaran la próxima semana 3 vehículos ligeros, camillas, plantas de luz y potabilizadoras de agua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100115_68569.JPG
  • TOLUCA, México.- 20 Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México partirán el día de hoy junto con la ayuda que el Gobierno del Estado de México enviará a Haití, 8 toneladas de medicamentos, 2 toneladas de material de curación,  serán enviados por vía aérea a este país, y por vía marítima se llegaran la próxima semana 3 vehículos ligeros, camillas, plantas de luz y potabilizadoras de agua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100115_68567.JPG
  • TOLUCA, México.- 20 Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México partirán el día de hoy junto con la ayuda que el Gobierno del Estado de México enviará a Haití, 8 toneladas de medicamentos, 2 toneladas de material de curación,  serán enviados por vía aérea a este país, y por vía marítima se llegaran la próxima semana 3 vehículos ligeros, camillas, plantas de luz y potabilizadoras de agua. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100115_68565.JPG
Next