Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
145 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190423.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190428.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190426.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190422.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190430.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190420.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190418.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190416.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190434.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190431.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190432.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190427.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190425.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190421.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190417.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190429.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190424.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190419.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190435.jpg
  • Metepec, México.- Los escultores Iván Leaós, Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin, Xicontecatl Rivero Suárez, participan en el 1er Encuentro de Escultura en Mármol que se realiza en la Plaza los Magueyes, en Metepec, en donde trabajaron por 4 días al aire libre para que los visitantes observen el proceso de una escultura en mármol. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140918_190433.jpg
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260387.JPG
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260378.JPG
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260388.JPG
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260389.JPG
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260386.JPG
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260383.JPG
  • Toluca, México.- Mario Medina Peralta, decimo quinto regidor de Toluca anuncio la exposición “Mármol” del escultor Jesús Nonato, que se encontrara instalada en el  patio central del Palacio Municipal del ayuntamiento Toluca, y estará abierta al publico del 8 al 15 de mayo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140507_177709.jpg
  • Toluca, México.- Mario Medina Peralta, decimo quinto regidor de Toluca anuncio la exposición “Mármol” del escultor Jesús Nonato, que se encontrara instalada en el  patio central del Palacio Municipal del ayuntamiento Toluca, y estará abierta al publico del 8 al 15 de mayo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140507_177706.jpg
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260390.JPG
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260379.JPG
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260377.JPG
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260375.JPG
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260372.JPG
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260371.JPG
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260391.JPG
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260384.JPG
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260382.JPG
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260381.JPG
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260376.JPG
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260374.JPG
  • Toluca, México.- El escultor Jesús Nonato durante el anuncio de su exposición “Mármol”, que se encontrara instalada en el  patio central del Palacio Municipal del ayuntamiento Toluca, y estará abierta al publico del 8 al 15 de mayo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140507_177705.jpg
  • Toluca, México.- Mario Medina Peralta, decimo quinto regidor de Toluca anuncio la exposición “Mármol” del escultor Jesús Nonato, que se encontrara instalada en el  patio central del Palacio Municipal del ayuntamiento Toluca, y estará abierta al publico del 8 al 15 de mayo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140507_177704.jpg
  • Toluca, México.- Mario Medina Peralta, decimo quinto regidor de Toluca anuncio la exposición “Mármol” del escultor Jesús Nonato, que se encontrara instalada en el  patio central del Palacio Municipal del ayuntamiento Toluca, y estará abierta al publico del 8 al 15 de mayo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140507_177702.jpg
  • Toluca, México.- Mario Medina Peralta, decimo quinto regidor de Toluca anuncio la exposición “Mármol” del escultor Jesús Nonato, que se encontrara instalada en el  patio central del Palacio Municipal del ayuntamiento Toluca, y estará abierta al publico del 8 al 15 de mayo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140507_177701.jpg
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260373.JPG
  • Toluca, México.- El escultor Jesús Nonato durante el anuncio de su exposición “Mármol”, que se encontrara instalada en el  patio central del Palacio Municipal del ayuntamiento Toluca, y estará abierta al publico del 8 al 15 de mayo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140507_177707.jpg
  • Toluca, México.- Mario Medina Peralta, decimo quinto regidor de Toluca anuncio la exposición “Mármol” del escultor Jesús Nonato, que se encontrara instalada en el  patio central del Palacio Municipal del ayuntamiento Toluca, y estará abierta al publico del 8 al 15 de mayo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140507_177708.jpg
  • Toluca, México.- Mario Medina Peralta, decimo quinto regidor de Toluca anuncio la exposición “Mármol” del escultor Jesús Nonato, que se encontrara instalada en el  patio central del Palacio Municipal del ayuntamiento Toluca, y estará abierta al publico del 8 al 15 de mayo. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140507_177703.jpg
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260385.JPG
  • Metepec, México (Octubre 06, 2016).- Avanzados se encuentran los trabajos del Encuentro Internacional de Escultores de Mármol que se realiza en el Jardín Lineal de Metepec, en donde están participando cuatro escultores de Grecia, México, Japón y España.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt161006_260380.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Jesús Nonato Barrón, escultor mexiquense, organizo el encuentro internacional de escultores en mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores, Michel Vouzounerakis, Grecia, Jorge de Santiago, México, Josushi Hori, Japón y Roberto Manzano, España. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259174.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Jesús Nonato Barrón, escultor mexiquense, organizo el encuentro internacional de escultores en mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores, Michel Vouzounerakis, Grecia, Jorge de Santiago, México, Josushi Hori, Japón y Roberto Manzano, España. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259170.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Jesús Nonato Barrón, escultor mexiquense, organizo el encuentro internacional de escultores en mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores, Michel Vouzounerakis, Grecia, Jorge de Santiago, México, Josushi Hori, Japón y Roberto Manzano, España. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259184.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Michel Vouzounerakis, Grecia, durante el encuentro Internacional de Escultores en Mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259178.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Josushi Hori, Escultor de Japón, durante el encuentro Internacional de Escultores en Mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259190.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Michel Vouzounerakis, Grecia, y Jorge de Santiago, México, durante el encuentro Internacional de Escultores en Mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259182.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Roberto Manzano, Escultor de España, durante el encuentro Internacional de Escultores en Mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259177.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Michel Vouzounerakis, Grecia, durante el encuentro Internacional de Escultores en Mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259167.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Jesús Nonato Barrón, escultor mexiquense, organizo el encuentro internacional de escultores en mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores, Michel Vouzounerakis, Grecia, Jorge de Santiago, México, Josushi Hori, Japón y Roberto Manzano, España. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259189.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Roberto Manzano, Escultor de España, durante el encuentro Internacional de Escultores en Mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259187.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Michel Vouzounerakis, Grecia, y Jorge de Santiago, México, durante el encuentro Internacional de Escultores en Mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259183.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Michel Vouzounerakis, Grecia, durante el encuentro Internacional de Escultores en Mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259181.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Michel Vouzounerakis, Grecia, durante el encuentro Internacional de Escultores en Mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259179.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Roberto Manzano, Escultor de España, durante el encuentro Internacional de Escultores en Mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259173.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Josushi Hori, Escultor de Japón, durante el encuentro Internacional de Escultores en Mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259175.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Roberto Manzano, Escultor de España, durante el encuentro Internacional de Escultores en Mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259172.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Michel Vouzounerakis, Grecia, y Jorge de Santiago, México, durante el encuentro Internacional de Escultores en Mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259168.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Michel Vouzounerakis, Grecia, durante el encuentro Internacional de Escultores en Mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259169.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Roberto Manzano, Escultor de España, durante el encuentro Internacional de Escultores en Mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259185.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Roberto Manzano, Escultor de España, durante el encuentro Internacional de Escultores en Mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259171.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Josushi Hori, Escultor de Japón, durante el encuentro Internacional de Escultores en Mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259188.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Jesús Nonato Barrón, escultor mexiquense, organizo el encuentro internacional de escultores en mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores, Michel Vouzounerakis, Grecia, Jorge de Santiago, México, Josushi Hori, Japón y Roberto Manzano, España. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259186.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Michel Vouzounerakis, Grecia, durante el encuentro Internacional de Escultores en Mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259180.JPG
  • METEPEC, México (Septiembre 24,2016).- Jesús Nonato Barrón, escultor mexiquense, organizo el encuentro internacional de escultores en mármol, que se realiza en el parque lineal de Metepec, en el marco del festival Quimera 2016 en Metepec, en la vialidad Pinosuárez, con la participación de cuatro escultores, Michel Vouzounerakis, Grecia, Jorge de Santiago, México, Josushi Hori, Japón y Roberto Manzano, España. Agencia MVT / José Hernández.
    mvt160924_259176.JPG
  • Toluca, Méx.- Artesanos en marmol realizan monumentos para sepultura. Agencia MVT / Mario B. Arciniega
    5899.jpg
  • Toluca, Méx.- Artesanos en marmol realizan monumentos para sepultura. Agencia MVT / Mario B. Arciniega
    5898.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313093.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313066.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313064.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313092.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313089.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313087.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313086.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313084.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313083.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313080.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313079.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313070.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313069.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313063.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313065.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313062.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313061.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313060.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313057.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313054.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313053.jpg
  • TOLUCA, México.- El andador Constitución de los Portales de Toluca pronto estrenara piso, trabajadores encargados de la remodelación de los Portales comienzan a poner los cuadros de mármol blanco.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt090627_59515.JPG
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313094.jpg
  • Toluca, México.- El panteón General "La Soledad" tiene 136 años y se estima que en sus 28 mil fosas, distribuidas en una superficie de 12 hectáreas, yacen los restos de 118 mil personas.<br />
La tumba más antigua de la que se tiene registro pertenece a Quirino Salazar, sepultado el 17 de mayo de 1884.<br />
Existen todo tipo de monumentos y hermosas figuras funebres, talladas en piedra y mármol que invitan a la reflexión sobre la vida y la muerte. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt191030_313090.jpg
Next