Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
483 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Zinacantepec, México.- José Manzur Quiroga, Secretario  General de Gobierno, durante la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190866.jpg
  • Zinacantepec, México.- El Gobierno del Estado de México realizo la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190860.jpg
  • Zinacantepec, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador  del Estado de México, durante la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190853.jpg
  • Zinacantepec, México.- El Gobierno del Estado de México realizo la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190850.jpg
  • Zinacantepec, México.- El Gobierno del Estado de México realizo la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190857.jpg
  • Zinacantepec, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador  del Estado de México acompañado por María Marcela González Salas y Petricioli, directora de Juegos y Sorteos de México, durante la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190856.jpg
  • Zinacantepec, México.- El Gobierno del Estado de México realizo la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190847.jpg
  • Toluca, Méx.- Un perito de la procuraduria de Justicia en el Estado de Mexico hace el inventario de las maquinas tragamonedas de origen Taiwanes incautadas por agentes ministeriales a una organizacion dedicada a la concesion de estos aparatos en locales cercanos a planteles escolares, la PGJ presento a la PGR mas de 300 maquinas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040226_14597.jpg
  • Zinacantepec, México.- Damián Canales Mena, titular de la SSC, durante la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190865.jpg
  • Zinacantepec, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador  del Estado de México, durante la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190864.jpg
  • Zinacantepec, México.- José Manzur Quiroga, Secretario  General de Gobierno, durante la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190861.jpg
  • Zinacantepec, México.- El Gobierno del Estado de México realizo la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190859.jpg
  • Zinacantepec, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador  del Estado de México acompañado por María Marcela González Salas y Petricioli, directora de Juegos y Sorteos de México, durante la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190858.jpg
  • Zinacantepec, México.- El Gobierno del Estado de México realizo la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190855.jpg
  • Zinacantepec, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador  del Estado de México acompañado por María Marcela González Salas y Petricioli, directora de Juegos y Sorteos de México, durante la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190854.jpg
  • Zinacantepec, México.- El Gobierno del Estado de México realizo la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190851.jpg
  • Zinacantepec, México.- El Gobierno del Estado de México realizo la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190849.jpg
  • Zinacantepec, México.- El Gobierno del Estado de México realizo la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190843.jpg
  • Zinacantepec, México.- El Gobierno del Estado de México realizo la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190844.jpg
  • Zinacantepec, México.- El Gobierno del Estado de México realizo la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190842.jpg
  • Zinacantepec, México.- El Gobierno del Estado de México realizo la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190841.jpg
  • Toluca, Méx.- Un perito de la procuraduria de Justicia en el Estado de Mexico hace el inventario de las maquinas tragamonedas de origen Taiwanes incautadas por agentes ministeriales a una organizacion dedicada a la concesion de estos aparatos en locales cercanos a planteles escolares, la PGJ presento a la PGR mas de 300 maquinas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040226_14596.jpg
  • Toluca, Méx.- Un perito de la procuraduria de Justicia en el Estado de Mexico hace el inventario de las maquinas tragamonedas de origen Taiwanes incautadas por agentes ministeriales a una organizacion dedicada a la concesion de estos aparatos en locales cercanos a planteles escolares, la PGJ presento a la PGR mas de 300 maquinas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040226_14594.jpg
  • Zinacantepec, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador  del Estado de México, durante la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190863.jpg
  • Zinacantepec, México.- María Marcela González Salas y Petricioli, directora de Juegos y Sorteos de México, durante la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190862.jpg
  • Zinacantepec, México.- El Gobierno del Estado de México realizo la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190846.jpg
  • Zinacantepec, México.- El Gobierno del Estado de México realizo la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190840.jpg
  • Toluca, Méx.- Un perito de la procuraduria de Justicia en el Estado de Mexico hace el inventario de las maquinas tragamonedas de origen Taiwanes incautadas por agentes ministeriales a una organizacion dedicada a la concesion de estos aparatos en locales cercanos a planteles escolares, la PGJ presento a la PGR mas de 300 maquinas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040226_14593.jpg
  • Toluca, Méx.- Un perito de la procuraduria de Justicia en el Estado de Mexico hace el inventario de las maquinas tragamonedas de origen Taiwanes incautadas por agentes ministeriales a una organizacion dedicada a la concesion de estos aparatos en locales cercanos a planteles escolares, la PGJ presento a la PGR mas de 300 maquinas. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt040226_14595.jpg
  • Zinacantepec, México.- El Gobierno del Estado de México realizo la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190852.jpg
  • Zinacantepec, México.- El Gobierno del Estado de México realizo la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190848.jpg
  • Zinacantepec, México.- El Gobierno del Estado de México realizo la destrucción de 1030 maquinas tragamonedas, decomisadas en distintos operativos en la entidad mexiquense,  con el objetivo de disminuir el uso de estas maquinas, por parte de niños y adultos. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140922_190845.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174385.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174376.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174368.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174360.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174383.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174381.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174379.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174378.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174374.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174372.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174373.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174369.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174365.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174364.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174363.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174361.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174384.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174380.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174377.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174370.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174362.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174359.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174382.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174375.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174371.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174367.jpg
  • Lerma, México.- Alrededor de 300 familias fueron desalojadas durante la madrugada de terrenos federales de Santiago Analco y Santa María Atarasquillo, en Lerma, tenían construidas precarias casas y sembraban en el lugar, policías estatales resguardan el lugar mientras maquinas pesadas limpian la zona. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt140402_174366.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137636.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137626.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137632.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137629.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137627.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137639.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137637.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137634.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137633.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137630.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137624.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137638.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137635.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137631.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137625.jpg
  • Toluca, México.- José Morales Cordero lleva 22 años dedicándose a la reparación y venta de máquinas de escribir, menciona que a partir del año dos mil, disminuyó su cartera de clientes debido al avence tecnólogico de las computadoras, no obstante aún permanecen 10 negocios dedicados a este oficio en toluca. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt130103_137628.jpg
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Dieron el banderazo de salida a la máquina de ferrocarril del Centenario de la Revolución Mexicana, en la Terminal Puerta México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101013_83870.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Dieron el banderazo de salida a la máquina de ferrocarril del Centenario de la Revolución Mexicana, en la Terminal Puerta México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101013_83867.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Dieron el banderazo de salida a la máquina de ferrocarril del Centenario de la Revolución Mexicana, en la Terminal Puerta México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101013_83866.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico en el estado de México, y  José Zozaya, presidente de Kansas City Southern de México, dieron el banderazo de salida a la máquina de ferrocarril del Centenario de la Revolución Mexicana, en la Puerta México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101013_83859.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Dieron el banderazo de salida a la máquina de ferrocarril del Centenario de la Revolución Mexicana, en la Terminal Puerta México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101013_83869.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Dieron el banderazo de salida a la máquina de ferrocarril del Centenario de la Revolución Mexicana, en la Terminal Puerta México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101013_83865.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico en el estado de México, y  José Zozaya, presidente de Kansas City Southern de México, dieron el banderazo de salida a la máquina de ferrocarril del Centenario de la Revolución Mexicana, en la Puerta México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101013_83862.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico en el estado de México, y  José Zozaya, presidente de Kansas City Southern de México, dieron el banderazo de salida a la máquina de ferrocarril del Centenario de la Revolución Mexicana, en la Puerta México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101013_83861.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico en el estado de México, y  José Zozaya, presidente de Kansas City Southern de México, dieron el banderazo de salida a la máquina de ferrocarril del Centenario de la Revolución Mexicana, en la Puerta México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101013_83860.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico en el estado de México, y  José Zozaya, presidente de Kansas City Southern de México, dieron el banderazo de salida a la máquina de ferrocarril del Centenario de la Revolución Mexicana, en la Puerta México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101013_83863.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico en el estado de México, y  José Zozaya, presidente de Kansas City Southern de México, dieron el banderazo de salida a la máquina de ferrocarril del Centenario de la Revolución Mexicana, en la Puerta México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101013_83857.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Dieron el banderazo de salida a la máquina de ferrocarril del Centenario de la Revolución Mexicana, en la Terminal Puerta México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101013_83868.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico en el estado de México, y  José Zozaya, presidente de Kansas City Southern de México, dieron el banderazo de salida a la máquina de ferrocarril del Centenario de la Revolución Mexicana, en la Puerta México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101013_83864.JPG
  • ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico en el estado de México, y  José Zozaya, presidente de Kansas City Southern de México, dieron el banderazo de salida a la máquina de ferrocarril del Centenario de la Revolución Mexicana, en la Puerta México. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101013_83858.JPG
  • Toluca, México.- Para evitar posibles inundaciones por las recientes lluvias en las comunidades aledañas al río Lerma, la Comisión Nacional del Agua realiza el dragado de 5 kilómetros del caudal de este río, a pesar de esto pobladores de esta zona piden se amplié la limpieza del mismo a otras comunidades en donde temen por un desbordamiento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120715_124994.jpg
  • Toluca, México.- Para evitar posibles inundaciones por las recientes lluvias en las comunidades aledañas al río Lerma, la Comisión Nacional del Agua realiza el dragado de 5 kilómetros del caudal de este río, a pesar de esto pobladores de esta zona piden se amplié la limpieza del mismo a otras comunidades en donde temen por un desbordamiento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120715_124993.jpg
  • Toluca, México.- Para evitar posibles inundaciones por las recientes lluvias en las comunidades aledañas al río Lerma, la Comisión Nacional del Agua realiza el dragado de 5 kilómetros del caudal de este río, a pesar de esto pobladores de esta zona piden se amplié la limpieza del mismo a otras comunidades en donde temen por un desbordamiento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120715_124990.jpg
  • Toluca, México.- Para evitar posibles inundaciones por las recientes lluvias en las comunidades aledañas al río Lerma, la Comisión Nacional del Agua realiza el dragado de 5 kilómetros del caudal de este río, a pesar de esto pobladores de esta zona piden se amplié la limpieza del mismo a otras comunidades en donde temen por un desbordamiento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120715_124988.jpg
  • Toluca, México.- Para evitar posibles inundaciones por las recientes lluvias en las comunidades aledañas al río Lerma, la Comisión Nacional del Agua realiza el dragado de 5 kilómetros del caudal de este río, a pesar de esto pobladores de esta zona piden se amplié la limpieza del mismo a otras comunidades en donde temen por un desbordamiento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120715_124985.jpg
  • Toluca, México.- Para evitar posibles inundaciones por las recientes lluvias en las comunidades aledañas al río Lerma, la Comisión Nacional del Agua realiza el dragado de 5 kilómetros del caudal de este río, a pesar de esto pobladores de esta zona piden se amplié la limpieza del mismo a otras comunidades en donde temen por un desbordamiento. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120715_124986.jpg
  • Toluca, México.- Continúan los trabajos de la construcción del puente deprimido que se ubicara en la avenida Las Torres y Heriberto Enríquez, que tiene proyectado entregarse en los próximos meses. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120628_123687.JPG
  • Toluca, México.- Continúan los trabajos de la construcción del puente deprimido que se ubicara en la avenida Las Torres y Heriberto Enríquez, que tiene proyectado entregarse en los próximos meses. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120628_123686.JPG
  • Toluca, México.- Continúan los trabajos de la construcción del puente deprimido que se ubicara en la avenida Las Torres y Heriberto Enríquez, que tiene proyectado entregarse en los próximos meses. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120628_123685.JPG
  • Toluca, México.- Continúan los trabajos de la construcción del puente deprimido que se ubicara en la avenida Las Torres y Heriberto Enríquez, que tiene proyectado entregarse en los próximos meses. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120628_123680.JPG
  • Toluca, México.- Continúan los trabajos de la construcción del puente deprimido que se ubicara en la avenida Las Torres y Heriberto Enríquez, que tiene proyectado entregarse en los próximos meses. Agencia MVT / José Hernández
    mvt120628_123678.JPG
Next