Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
123 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, Mexico.- Paramédicos de distintos servicios de emergencia y rescate reciben un curso y la presentación de equipo medico de alta tecnología por parte de la empresa Conversiones Especiales, armadora de camiones de bomberos y ambulancias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170828_288245.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Paramédicos de distintos servicios de emergencia y rescate reciben un curso y la presentación de equipo medico de alta tecnología por parte de la empresa Conversiones Especiales, armadora de camiones de bomberos y ambulancias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170828_288249.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Paramédicos de distintos servicios de emergencia y rescate reciben un curso y la presentación de equipo medico de alta tecnología por parte de la empresa Conversiones Especiales, armadora de camiones de bomberos y ambulancias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170828_288250.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Paramédicos de distintos servicios de emergencia y rescate reciben un curso y la presentación de equipo medico de alta tecnología por parte de la empresa Conversiones Especiales, armadora de camiones de bomberos y ambulancias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170828_288248.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Paramédicos de distintos servicios de emergencia y rescate reciben un curso y la presentación de equipo medico de alta tecnología por parte de la empresa Conversiones Especiales, armadora de camiones de bomberos y ambulancias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170828_288242.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Paramédicos de distintos servicios de emergencia y rescate reciben un curso y la presentación de equipo medico de alta tecnología por parte de la empresa Conversiones Especiales, armadora de camiones de bomberos y ambulancias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170828_288247.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Paramédicos de distintos servicios de emergencia y rescate reciben un curso y la presentación de equipo medico de alta tecnología por parte de la empresa Conversiones Especiales, armadora de camiones de bomberos y ambulancias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170828_288244.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Paramédicos de distintos servicios de emergencia y rescate reciben un curso y la presentación de equipo medico de alta tecnología por parte de la empresa Conversiones Especiales, armadora de camiones de bomberos y ambulancias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170828_288241.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Paramédicos de distintos servicios de emergencia y rescate reciben un curso y la presentación de equipo medico de alta tecnología por parte de la empresa Conversiones Especiales, armadora de camiones de bomberos y ambulancias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170828_288243.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Paramédicos de distintos servicios de emergencia y rescate reciben un curso y la presentación de equipo medico de alta tecnología por parte de la empresa Conversiones Especiales, armadora de camiones de bomberos y ambulancias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170828_288240.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Paramédicos de distintos servicios de emergencia y rescate reciben un curso y la presentación de equipo medico de alta tecnología por parte de la empresa Conversiones Especiales, armadora de camiones de bomberos y ambulancias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170828_288239.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Paramédicos de distintos servicios de emergencia y rescate reciben un curso y la presentación de equipo medico de alta tecnología por parte de la empresa Conversiones Especiales, armadora de camiones de bomberos y ambulancias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170828_288238.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Paramédicos de distintos servicios de emergencia y rescate reciben un curso y la presentación de equipo medico de alta tecnología por parte de la empresa Conversiones Especiales, armadora de camiones de bomberos y ambulancias. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre.
    mvt170828_288246.jpg
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41520.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41524.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41521.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41519.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41527.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41525.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41526.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41523.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41528.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41522.JPG
  • Toluca, Mex.- Un maniqui simulador de recién nacido es operado por una adolecente que experimenta una "maternidad virtual" con un bebe didáctico; este "bebé" deberá de ser cuidado durante tres días, como parte de un programa de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del DIF del Estado de México. Los muñecos están hechos de latex, tienen el peso y el tamaño de un recién nacido, 3.5 kilogramos y 53 centímetros de largo; y tiene cuatro funciones principalmente: llorar, comer, eructar y defecar. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080217_41518.JPG
  • TOLUCA, Mexico.- Tecnicos realizan una prueba de impacto denominada "crash test" para investigar  tiempos y costos de reparacion de un vehiculo impactado a 20 km/hr y las posibles lesiones en un maniquie en las instalaciones del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (Cesvi), en el marco del dia mundial de las victimas de accidentes de transito. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101115_85921.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Tecnicos realizan una prueba de impacto denominada "crash test" para investigar  tiempos y costos de reparacion de un vehiculo impactado a 20 km/hr y las posibles lesiones en un maniquie en las instalaciones del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (Cesvi), en el marco del dia mundial de las victimas de accidentes de transito. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101115_85917.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Tecnicos realizan una prueba de impacto denominada "crash test" para investigar  tiempos y costos de reparacion de un vehiculo impactado a 20 km/hr y las posibles lesiones en un maniquie en las instalaciones del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (Cesvi), en el marco del dia mundial de las victimas de accidentes de transito. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101115_85918.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Tecnicos realizan una prueba de impacto denominada "crash test" para investigar  tiempos y costos de reparacion de un vehiculo impactado a 20 km/hr y las posibles lesiones en un maniquie en las instalaciones del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (Cesvi), en el marco del dia mundial de las victimas de accidentes de transito. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101115_85924.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Tecnicos realizan una prueba de impacto denominada "crash test" para investigar  tiempos y costos de reparacion de un vehiculo impactado a 20 km/hr y las posibles lesiones en un maniquie en las instalaciones del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (Cesvi), en el marco del dia mundial de las victimas de accidentes de transito. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101115_85923.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Tecnicos realizan una prueba de impacto denominada "crash test" para investigar  tiempos y costos de reparacion de un vehiculo impactado a 20 km/hr y las posibles lesiones en un maniquie en las instalaciones del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (Cesvi), en el marco del dia mundial de las victimas de accidentes de transito. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101115_85922.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Tecnicos realizan una prueba de impacto denominada "crash test" para investigar  tiempos y costos de reparacion de un vehiculo impactado a 20 km/hr y las posibles lesiones en un maniquie en las instalaciones del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (Cesvi), en el marco del dia mundial de las victimas de accidentes de transito. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101115_85920.jpg
  • TOLUCA, Mexico.- Tecnicos realizan una prueba de impacto denominada "crash test" para investigar  tiempos y costos de reparacion de un vehiculo impactado a 20 km/hr y las posibles lesiones en un maniquie en las instalaciones del Centro de Experimentacion y Seguridad Vial Mexico (Cesvi), en el marco del dia mundial de las victimas de accidentes de transito. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt101115_85919.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128168.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128151.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128162.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128154.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128149.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128173.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128166.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128150.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128147.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128146.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128153.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128172.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128164.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128157.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128155.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128169.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128161.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128159.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128145.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128171.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128170.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128167.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128165.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128160.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128158.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128156.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128152.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128148.jpg
  • Toluca, México.- El Laboratorio de Unidades Clínicas de la UAEM prepara a los futuros médicos con la ayuda de maniquíes electrónicos, en donde pueden practicar cualquier situación médica que se les pueda presentar, como asistir en quirófano, terapia intensiva, un parto, entre otras cosas, también acuden a practicar médicos y enfermeras de hospitales del la entidad mexiquense. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt120828_128163.jpg
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155318.JPG
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155327.JPG
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155328.JPG
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155321.JPG
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155322.JPG
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155319.JPG
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155316.JPG
  • Toluca, México.- Manuel Campuzano Treviño Rector de UNITEC México durante la inauguración del Campus Toluca de esta casa de estudios.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155313.JPG
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155330.JPG
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155324.JPG
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155332.JPG
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155317.JPG
  • Toluca, México.- Manuel Campuzano Treviño Rector de UNITEC México durante la inauguración del Campus Toluca de esta casa de estudios.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155314.JPG
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155331.JPG
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155329.JPG
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155326.JPG
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155315.JPG
  • Toluca, México.- Martha Hilda  González Calderón, alcaldesa de Toluca, durante la inauguración del Campus de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC).  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155312.JPG
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155333.JPG
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155325.JPG
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155323.JPG
  • Toluca, México.- La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) abrió un nuevo plantel en Toluca, contando con instalaciones de primera, para el desarrollo profesional de sus estudiantes  en diversas áreas.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt130830_155320.JPG
  • TOLUCA, México.- Antonio Pereda Sanchez, coordinador del laboratorio de habilidades clinicas del la facultad de medicina de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico (UAEM), muestra los maniquis y equipos de simulacion con que se enseña a los alumos a dominar habilidades y destrezas para el manejo de situaciones clinicas de urgencia. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091028_65511.jpg
  • TOLUCA, México.- Antonio Pereda Sanchez, coordinador del laboratorio de habilidades clinicas del la facultad de medicina de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico (UAEM), muestra los maniquis y equipos de simulacion con que se enseña a los alumos a dominar habilidades y destrezas para el manejo de situaciones clinicas de urgencia. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091028_65515.jpg
  • TOLUCA, México.- Alumnos son entrenados en el laboratorio de habilidades clinicas de la facultad de medicina de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico (UAEM) con maniquis especializados y de alta tecnologia, en la atencion de pacientes infectados con el virus de influenza AH1N1 bajo situaciones clinicas de urgencia. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091028_65523.jpg
  • TOLUCA, México.- Antonio Pereda Sanchez, coordinador del laboratorio de habilidades clinicas del la facultad de medicina de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico (UAEM), muestra los maniquis y equipos de simulacion con que se enseña a los alumos a dominar habilidades y destrezas para el manejo de situaciones clinicas de urgencia. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091028_65517.jpg
  • TOLUCA, México.- Alumnos son entrenados en el laboratorio de habilidades clinicas de la facultad de medicina de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico (UAEM) con maniquis especializados y de alta tecnologia, en la atencion de pacientes infectados con el virus de influenza AH1N1 bajo situaciones clinicas de urgencia. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091028_65520.jpg
  • TOLUCA, México.- Alumnos son entrenados en el laboratorio de habilidades clinicas de la facultad de medicina de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico (UAEM) con maniquis especializados y de alta tecnologia, en la atencion de pacientes infectados con el virus de influenza AH1N1 bajo situaciones clinicas de urgencia. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091028_65518.jpg
  • TOLUCA, México.- Alumnos son entrenados en el laboratorio de habilidades clinicas de la facultad de medicina de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico (UAEM) con maniquis especializados y de alta tecnologia, en la atencion de pacientes infectados con el virus de influenza AH1N1 bajo situaciones clinicas de urgencia. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091028_65525.jpg
  • TOLUCA, México.- Alumnos son entrenados en el laboratorio de habilidades clinicas de la facultad de medicina de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico (UAEM) con maniquis especializados y de alta tecnologia, en la atencion de pacientes infectados con el virus de influenza AH1N1 bajo situaciones clinicas de urgencia. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091028_65521.jpg
  • TOLUCA, México.- Medicos aprenden tecnicas de cirugia laparoscopica en el laboratorio de habilidades clinicas del la facultad de medicina de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico (UAEM), donde con maniquis y equipos de simulacion se les enseña a los alumos a dominar habilidades y destrezas para el manejo de situaciones clinicas de urgencia. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091028_65512.jpg
  • TOLUCA, México.- Antonio Pereda Sanchez, coordinador del laboratorio de habilidades clinicas del la facultad de medicina de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico (UAEM), muestra los maniquis y equipos de simulacion con que se enseña a los alumos a dominar habilidades y destrezas para el manejo de situaciones clinicas de urgencia. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091028_65509.jpg
  • TOLUCA, México.- Alumnos son entrenados en el laboratorio de habilidades clinicas de la facultad de medicina de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico (UAEM) con maniquis especializados y de alta tecnologia, en la atencion de pacientes infectados con el virus de influenza AH1N1 bajo situaciones clinicas de urgencia. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091028_65519.jpg
  • TOLUCA, México.- Antonio Pereda Sanchez, coordinador del laboratorio de habilidades clinicas del la facultad de medicina de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico (UAEM), muestra los maniquis y equipos de simulacion con que se enseña a los alumos a dominar habilidades y destrezas para el manejo de situaciones clinicas de urgencia. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091028_65506.jpg
  • TOLUCA, México.- Alumnos son entrenados en el laboratorio de habilidades clinicas de la facultad de medicina de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico (UAEM) con maniquis especializados y de alta tecnologia, en la atencion de pacientes infectados con el virus de influenza AH1N1 bajo situaciones clinicas de urgencia. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091028_65524.jpg
  • TOLUCA, México.- Antonio Pereda Sanchez, coordinador del laboratorio de habilidades clinicas de la facultad de medicina de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico (UAEM), muestra los maniquis y equipos de simulacion con que se enseña a los alumos a dominar habilidades y destrezas para el manejo de situaciones clinicas de urgencia. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091028_65513.jpg
  • TOLUCA, México.- Antonio Pereda Sanchez, coordinador del laboratorio de habilidades clinicas del la facultad de medicina de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico (UAEM), muestra los maniquis y equipos de simulacion con que se enseña a los alumos a dominar habilidades y destrezas para el manejo de situaciones clinicas de urgencia. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091028_65510.jpg
  • TOLUCA, México.- Antonio Pereda Sanchez, coordinador del laboratorio de habilidades clinicas del la facultad de medicina de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico (UAEM), muestra los maniquis y equipos de simulacion con que se enseña a los alumos a dominar habilidades y destrezas para el manejo de situaciones clinicas de urgencia. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091028_65508.jpg
  • TOLUCA, México.- Alumnos son entrenados en el laboratorio de habilidades clinicas de la facultad de medicina de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico (UAEM) con maniquis especializados y de alta tecnologia, en la atencion de pacientes infectados con el virus de influenza AH1N1 bajo situaciones clinicas de urgencia. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt091028_65526.jpg
Next