Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
755 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318195.JPG
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303389.jpg
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303384.jpg
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318203.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318193.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318188.JPG
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303379.jpg
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318201.JPG
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303396.jpg
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303383.jpg
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318191.JPG
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303377.jpg
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318190.JPG
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303388.jpg
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303391.jpg
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303380.jpg
  • Malinalco, México.- Las obras de la remodelación de la Plaza principal de Malinalco Pueblo Mágico, que se encuentra al frente del Palacio Municipal se encuentran paradas, la gente se queja de que ya tiene mucho tiempo sin que le hagan nada. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214485.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318197.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318192.JPG
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303378.jpg
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318200.JPG
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303397.jpg
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303395.jpg
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318204.JPG
  • Malinalco, México.- Las obras de la remodelación de la Plaza principal de Malinalco Pueblo Mágico, que se encuentra al frente del Palacio Municipal se encuentran paradas, la gente se queja de que ya tiene mucho tiempo sin que le hagan nada. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214482.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318202.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318199.JPG
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303394.jpg
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303392.jpg
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303382.jpg
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318196.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318198.JPG
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318194.JPG
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303387.jpg
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303393.jpg
  • Malinalco, México.- Las obras de la remodelación de la Plaza principal de Malinalco Pueblo Mágico, que se encuentra al frente del Palacio Municipal se encuentran paradas, la gente se queja de que ya tiene mucho tiempo sin que le hagan nada. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214484.JPG
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303390.jpg
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318187.JPG
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303398.jpg
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303385.jpg
  • Malinalco, México.- El Estado de México produce el 13.6 % de la producción pesquera consumida en época de cuaresma. De esto, los principales tipos son: Trucha, Tilapia y Carpa. Existen 17 municipios con mayor producción acuícola en la entidad, Malinalco es uno de los principales. No obstante, la crisis pandémica por Covid-19, ha bajado en más del 60 % sus ventas, padeciendo un desperdicio de su producción y un rezago a su calidad de vida. Agencia MVT / Aranxa Solleiro.
    mvt210418_318189.JPG
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303386.jpg
  • Malinalco, México.- (Agosto 30, 2018).- Rómulo Medina Núñez, lleva más de 22 años trabajando en la elaboración de Mezcal, su familia le enseño esta actividad, con un taller en la comunidad de El Palmar en Malinalco produce alrededor de 400 litros al mes que venden a granel en diversos lugares. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt180830_303381.jpg
  • Malinalco, México.- Los habitantes de Malinalco veneran de una forma especial a sus difuntos, instalan ofrendas temáticas a los “Muertos nuevos”, seres queridos que partieron en el último año. <br />
Para las familias es un reto la instalación de estas ofrendas monumentales, las cuales adornan con muchos detalles como los gustos, frases célebres, pasiones deportivas, pasatiempos en otras cosas de aquellos que ya no están con nosotros. los lugareños y turistas  llevan ceras que ofrecen como luz a los familiares de los Muertos y reciben a cambio regalos , comida, dulces o alguna bebida típica de la región. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt211102_321902.JPG
  • Malinalco, México.- Las obras de la remodelación de la Plaza principal de Malinalco Pueblo Mágico, que se encuentra al frente del Palacio Municipal se encuentran paradas, la gente se queja de que ya tiene mucho tiempo sin que le hagan nada. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214486.JPG
  • Malinalco, México.- Las obras de la remodelación de la Plaza principal de Malinalco Pueblo Mágico, que se encuentra al frente del Palacio Municipal se encuentran paradas, la gente se queja de que ya tiene mucho tiempo sin que le hagan nada. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214487.JPG
  • Malinalco, México.- Las obras de la remodelación de la Plaza principal de Malinalco Pueblo Mágico, que se encuentra al frente del Palacio Municipal se encuentran paradas, la gente se queja de que ya tiene mucho tiempo sin que le hagan nada. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214488.JPG
  • Malinalco, México.- Los habitantes de Malinalco veneran de una forma especial a sus difuntos, instalan ofrendas temáticas a los “Muertos nuevos”, seres queridos que partieron en el último año. <br />
Para las familias es un reto la instalación de estas ofrendas monumentales, las cuales adornan con muchos detalles como los gustos, frases célebres, pasiones deportivas, pasatiempos en otras cosas de aquellos que ya no están con nosotros. los lugareños y turistas  llevan ceras que ofrecen como luz a los familiares de los Muertos y reciben a cambio regalos , comida, dulces o alguna bebida típica de la región. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt211102_321908.JPG
  • Malinalco, México.- Las obras de la remodelación de la Plaza principal de Malinalco Pueblo Mágico, que se encuentra al frente del Palacio Municipal se encuentran paradas, la gente se queja de que ya tiene mucho tiempo sin que le hagan nada. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214483.JPG
  • Malinalco, México.- Los habitantes de Malinalco veneran de una forma especial a sus difuntos, instalan ofrendas temáticas a los “Muertos nuevos”, seres queridos que partieron en el último año. <br />
Para las familias es un reto la instalación de estas ofrendas monumentales, las cuales adornan con muchos detalles como los gustos, frases célebres, pasiones deportivas, pasatiempos en otras cosas de aquellos que ya no están con nosotros. los lugareños y turistas  llevan ceras que ofrecen como luz a los familiares de los Muertos y reciben a cambio regalos , comida, dulces o alguna bebida típica de la región. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt211102_321909.JPG
  • Malinalco, México.- Los habitantes de Malinalco veneran de una forma especial a sus difuntos, instalan ofrendas temáticas a los “Muertos nuevos”, seres queridos que partieron en el último año. <br />
Para las familias es un reto la instalación de estas ofrendas monumentales, las cuales adornan con muchos detalles como los gustos, frases célebres, pasiones deportivas, pasatiempos en otras cosas de aquellos que ya no están con nosotros. los lugareños y turistas  llevan ceras que ofrecen como luz a los familiares de los Muertos y reciben a cambio regalos , comida, dulces o alguna bebida típica de la región. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt211102_321906.JPG
  • Malinalco, México.- Los habitantes de Malinalco veneran de una forma especial a sus difuntos, instalan ofrendas temáticas a los “Muertos nuevos”, seres queridos que partieron en el último año. <br />
Para las familias es un reto la instalación de estas ofrendas monumentales, las cuales adornan con muchos detalles como los gustos, frases célebres, pasiones deportivas, pasatiempos en otras cosas de aquellos que ya no están con nosotros. los lugareños y turistas  llevan ceras que ofrecen como luz a los familiares de los Muertos y reciben a cambio regalos , comida, dulces o alguna bebida típica de la región. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt211102_321899.JPG
  • Malinalco, México.- Los habitantes de Malinalco veneran de una forma especial a sus difuntos, instalan ofrendas temáticas a los “Muertos nuevos”, seres queridos que partieron en el último año. <br />
Para las familias es un reto la instalación de estas ofrendas monumentales, las cuales adornan con muchos detalles como los gustos, frases célebres, pasiones deportivas, pasatiempos en otras cosas de aquellos que ya no están con nosotros. los lugareños y turistas  llevan ceras que ofrecen como luz a los familiares de los Muertos y reciben a cambio regalos , comida, dulces o alguna bebida típica de la región. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt211102_321905.JPG
  • Malinalco, México.- Los habitantes de Malinalco veneran de una forma especial a sus difuntos, instalan ofrendas temáticas a los “Muertos nuevos”, seres queridos que partieron en el último año. <br />
Para las familias es un reto la instalación de estas ofrendas monumentales, las cuales adornan con muchos detalles como los gustos, frases célebres, pasiones deportivas, pasatiempos en otras cosas de aquellos que ya no están con nosotros. los lugareños y turistas  llevan ceras que ofrecen como luz a los familiares de los Muertos y reciben a cambio regalos , comida, dulces o alguna bebida típica de la región. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt211102_321903.JPG
  • Malinalco, México.- Los habitantes de Malinalco veneran de una forma especial a sus difuntos, instalan ofrendas temáticas a los “Muertos nuevos”, seres queridos que partieron en el último año. <br />
Para las familias es un reto la instalación de estas ofrendas monumentales, las cuales adornan con muchos detalles como los gustos, frases célebres, pasiones deportivas, pasatiempos en otras cosas de aquellos que ya no están con nosotros. los lugareños y turistas  llevan ceras que ofrecen como luz a los familiares de los Muertos y reciben a cambio regalos , comida, dulces o alguna bebida típica de la región. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt211102_321898.JPG
  • Malinalco, México.- Los habitantes de Malinalco veneran de una forma especial a sus difuntos, instalan ofrendas temáticas a los “Muertos nuevos”, seres queridos que partieron en el último año. <br />
Para las familias es un reto la instalación de estas ofrendas monumentales, las cuales adornan con muchos detalles como los gustos, frases célebres, pasiones deportivas, pasatiempos en otras cosas de aquellos que ya no están con nosotros. los lugareños y turistas  llevan ceras que ofrecen como luz a los familiares de los Muertos y reciben a cambio regalos , comida, dulces o alguna bebida típica de la región. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt211102_321900.JPG
  • Malinalco, México.- Los habitantes de Malinalco veneran de una forma especial a sus difuntos, instalan ofrendas temáticas a los “Muertos nuevos”, seres queridos que partieron en el último año. <br />
Para las familias es un reto la instalación de estas ofrendas monumentales, las cuales adornan con muchos detalles como los gustos, frases célebres, pasiones deportivas, pasatiempos en otras cosas de aquellos que ya no están con nosotros. los lugareños y turistas  llevan ceras que ofrecen como luz a los familiares de los Muertos y reciben a cambio regalos , comida, dulces o alguna bebida típica de la región. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt211102_321907.JPG
  • Malinalco, México.- Los habitantes de Malinalco veneran de una forma especial a sus difuntos, instalan ofrendas temáticas a los “Muertos nuevos”, seres queridos que partieron en el último año. <br />
Para las familias es un reto la instalación de estas ofrendas monumentales, las cuales adornan con muchos detalles como los gustos, frases célebres, pasiones deportivas, pasatiempos en otras cosas de aquellos que ya no están con nosotros. los lugareños y turistas  llevan ceras que ofrecen como luz a los familiares de los Muertos y reciben a cambio regalos , comida, dulces o alguna bebida típica de la región. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt211102_321901.JPG
  • Malinalco, México.- Los habitantes de Malinalco veneran de una forma especial a sus difuntos, instalan ofrendas temáticas a los “Muertos nuevos”, seres queridos que partieron en el último año. <br />
Para las familias es un reto la instalación de estas ofrendas monumentales, las cuales adornan con muchos detalles como los gustos, frases célebres, pasiones deportivas, pasatiempos en otras cosas de aquellos que ya no están con nosotros. los lugareños y turistas  llevan ceras que ofrecen como luz a los familiares de los Muertos y reciben a cambio regalos , comida, dulces o alguna bebida típica de la región. Agencia MVT / Arturo Hernández
    mvt211102_321904.JPG
  • Toluca, México.- Gerardo Baldemar Chaqueco Reynoso, presidente municipal de Malinalco anuncio la realización del Festival de Música de Pueblos Mágicos a partir del 3 de noviembre, en donde participaran los municipios de El Oro y Tepotzotlán.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121030_133228.JPG
  • Toluca, México.- Gerardo Baldemar Chaqueco Reynoso, presidente municipal de Malinalco anuncio la realización del Festival de Música de Pueblos Mágicos a partir del 3 de noviembre, en donde participaran los municipios de El Oro y Tepotzotlán.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121030_133227.JPG
  • Toluca, México.- Gerardo Baldemar Chaqueco Reynoso, presidente municipal de Malinalco anuncio la realización del Festival de Música de Pueblos Mágicos a partir del 3 de noviembre, en donde participaran los municipios de El Oro y Tepotzotlán.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121030_133230.JPG
  • Toluca, México.- Gerardo Baldemar Chaqueco Reynoso, presidente municipal de Malinalco anuncio la realización del Festival de Música de Pueblos Mágicos a partir del 3 de noviembre, en donde participaran los municipios de El Oro y Tepotzotlán.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121030_133229.JPG
  • Toluca, México.- Gerardo Baldemar Chaqueco Reynoso, presidente municipal de Malinalco anuncio la realización del Festival de Música de Pueblos Mágicos a partir del 3 de noviembre, en donde participaran los municipios de El Oro y Tepotzotlán.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt121030_133226.JPG
  • Malinalco, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México y Vidal Pérez Vargas, alcalde de Malinalco  durante la puesta en marcha de la Plaza Estado de México en Malinalco, Pueblo Mágico, que beneficia a más de 10 mil habitantes de este zona, además de obras de alcantarillado y  distribución de agua potable, y plantas de tratamiento de aguas residuales. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214464.JPG
  • MALINALCO, México.- A unos cuantos días de que le fue entregado el nombramiento de “Pueblo Mágico”, al municipio de Malinalco, mucha gente aprovechando el puente de día de Muertos, visitó las pirámides, disfrutando del paisaje que luce en este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101103_85219.JPG
  • MALINALCO, México.- Gloria Guevara Manzo, secretaria de Turismo del gobierno federal, entrega el nombramiento de “Pueblo Mágico a Malinalco, que recibe el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, quien a subes se lo entrega al presidente municipal, Gerardo Baldemar Chaqueco Reynoso. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101022_84473.JPG
  • MALINALCO, México.- Guadalupe Monter Flores, secretaria de Turismo del Estado de México, expuso que la inversión de los gobiernos federal, estatal y municipal, han sido fundamentales para el  desarrollo del municipio de Malinalco y alcanzar el nombramiento de Pueblo Mágico. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101022_84465.JPG
  • Malinalco, México.- Vidal Pérez Vargas, alcalde de Malinalco  durante la puesta en marcha de la Plaza Estado de México en Malinalco, Pueblo Mágico, que beneficia a más de 10 mil habitantes de este zona, además de obras de alcantarillado y  distribución de agua potable, y plantas de tratamiento de aguas residuales. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214466.JPG
  • MALINALCO, México.- A unos cuantos días de que le fue entregado el nombramiento de “Pueblo Mágico”, al municipio de Malinalco, mucha gente aprovechando el puente de día de Muertos, visitó las pirámides, disfrutando del paisaje que luce en este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101103_85227.JPG
  • MALINALCO, México.- A unos cuantos días de que le fue entregado el nombramiento de “Pueblo Mágico”, al municipio de Malinalco, mucha gente aprovechando el puente de día de Muertos, visitó las pirámides, disfrutando del paisaje que luce en este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101103_85210.JPG
  • MALINALCO, México.- Gloria Guevara Manzo, secretaria de Turismo del gobierno federal, reconoció el trabajo que se realiza en el municipio de Malinalco, para atraer al turismo y ganarse el nombramiento de Pueblo Mágico. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101022_84469.JPG
  • Miguel Hidalgo, D.F.- Mathias Dechelette, Presidente del Festival Cultural Malinalco, durante conferencia de presa donde anunció, la segunda edición del Festival Cultural de Malinalco del 9 al 16 de Marzo del año en curso. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150114_201465.jpg
  • Malinalco, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México y Vidal Pérez Vargas, alcalde de Malinalco  durante la puesta en marcha de la Plaza Estado de México en Malinalco, Pueblo Mágico, que beneficia a más de 10 mil habitantes de este zona, además de obras de alcantarillado y  distribución de agua potable, y plantas de tratamiento de aguas residuales. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214465.JPG
  • Malinalco, Mex.- Aspectos del convento del Divino Salvador fundado por frailes Agustinos hacia el año de 1540, donde se admiran sus murales pintados al fresco que representan la utopia del Jardin del Paraiso pintados entre 1571 y 1575. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060913_28486.jpg
  • Malinalco, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, puso en marcha la Plaza Estado de México en Malinalco, Pueblo Mágico, que beneficia a más de 10 mil habitantes de este zona, además de obras de alcantarillado y  distribución de agua potable, y plantas de tratamiento de aguas residuales. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214479.JPG
  • Malinalco, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, puso en marcha la Plaza Estado de México en Malinalco, Pueblo Mágico, que beneficia a más de 10 mil habitantes de este zona, además de obras de alcantarillado y  distribución de agua potable, y plantas de tratamiento de aguas residuales. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214475.JPG
  • Malinalco, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, puso en marcha la Plaza Estado de México en Malinalco, Pueblo Mágico, que beneficia a más de 10 mil habitantes de este zona, además de obras de alcantarillado y  distribución de agua potable, y plantas de tratamiento de aguas residuales. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214472.JPG
  • Malinalco, Méx.- Zona arqueológica ubicada en el cerro de los ídolos. Su importancia se deriva por su templo principal caracterizado por ser monolítico; la principal función de este templo consistía en ser el sitio en donde se llevaban a cabo las ceremonias de iniciación para los guerreros águilas y jaguar, predominan por lo tanto, esculturas de éstos animales, pero una tercera figura que aquí cobra una importancia fundamental es la serpiente. Agencia MVT / Etna Aguilar (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081102_50916.jpg
  • MALINALCO, México.- A unos cuantos días de que le fue entregado el nombramiento de “Pueblo Mágico”, al municipio de Malinalco, mucha gente aprovechando el puente de día de Muertos, visitó las pirámides, disfrutando del paisaje que luce en este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101103_85217.JPG
  • Malinalco, México.- Manuel Ortiz García, Secretario de Agua y Obra Pública durante la puesta en marcha de la Plaza Estado de México en Malinalco, Pueblo Mágico, que beneficia a más de 10 mil habitantes de este zona, además de obras de alcantarillado y  distribución de agua potable, y plantas de tratamiento de aguas residuales que puso en marcha el Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214478.JPG
  • Malinalco, México.- Aspctos de la Plaza Estado de México en Malinalco, Pueblo Mágico, que beneficia a más de 10 mil habitantes de este zona, además de obras de alcantarillado y  distribución de agua potable, y plantas de tratamiento de aguas residuales que puso en marcha el Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214458.JPG
  • Malinalco, Mexico.- Un total de 15 elementos del Puesto de Socorro que Cruz Roja Mexicana Delegación Estado de México instaló en Malinalco, así como de las Delegaciones Locales de Toluca y Tenancingo, participaron en la búsqueda, localización y rescate del cuerpo de un peregrino que cayó a una barranca de unos 70 metros de profundidad y quedó atrapado en una zona agreste y escondido entre maleza. Agencia MVT / Especial Cruz Roja
    mvt140420_176080.jpg
  • Malinalco, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, puso en marcha la Plaza Estado de México en Malinalco, Pueblo Mágico, que beneficia a más de 10 mil habitantes de este zona, además de obras de alcantarillado y  distribución de agua potable, y plantas de tratamiento de aguas residuales. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214473.JPG
  • Malinalco, México.- Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México y Vidal Pérez Vargas, alcalde de Malinalco  durante la puesta en marcha de la Plaza Estado de México en Malinalco, Pueblo Mágico, que beneficia a más de 10 mil habitantes de este zona, además de obras de alcantarillado y  distribución de agua potable, y plantas de tratamiento de aguas residuales. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214470.JPG
  • Malinalco, México.- Aspctos de la Plaza Estado de México en Malinalco, Pueblo Mágico, que beneficia a más de 10 mil habitantes de este zona, además de obras de alcantarillado y  distribución de agua potable, y plantas de tratamiento de aguas residuales que puso en marcha el Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214457.JPG
  • Malinalco, México.- Aspctos de la Plaza Estado de México en Malinalco, Pueblo Mágico, que beneficia a más de 10 mil habitantes de este zona, además de obras de alcantarillado y  distribución de agua potable, y plantas de tratamiento de aguas residuales que puso en marcha el Gobierno del Estado de México. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214455.JPG
  • MALINALCO, México.- A unos cuantos días de que le fue entregado el nombramiento de “Pueblo Mágico”, al municipio de Malinalco, mucha gente aprovechando el puente de día de Muertos, visitó las pirámides, disfrutando del paisaje que luce en este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101103_85214.JPG
  • MALINALCO, México.- Gloria Guevara Manzo, secretaria de Turismo del gobierno federal, entrega el nombramiento de “Pueblo Mágico a Malinalco, que recibe el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, quien a subes se lo entrega al presidente municipal, Gerardo Baldemar Chaqueco Reynoso. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101022_84468.JPG
  • MALINALCO, México.- Gloria Guevara Manzo, secretaria de Turismo del gobierno federal, entrega el nombramiento de “Pueblo Mágico a Malinalco, que recibe el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, quien a subes se lo entrega al presidente municipal, Gerardo Baldemar Chaqueco Reynoso. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101022_84467.JPG
  • Malinalco, México.- José Alfredo Torres Martínez, Secretario de Desarrollo Urbano durante la puesta en marcha de la Plaza Estado de México en Malinalco, Pueblo Mágico, que beneficia a más de 10 mil habitantes de este zona, además de obras de alcantarillado y  distribución de agua potable, y plantas de tratamiento de aguas residuales. Agencia MVT / José Hernández
    mvt150520_214468.JPG
  • MALINALCO, México.- A unos cuantos días de que le fue entregado el nombramiento de “Pueblo Mágico”, al municipio de Malinalco, mucha gente aprovechando el puente de día de Muertos, visitó las pirámides, disfrutando del paisaje que luce en este municipio. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101103_85213.JPG
  • MALINALCO, México.- Malinalco es reconocido, como Pueblo Mágico, por la secretaria de Turismo Federal, que encabeza Gloria Guevara Manzo. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101022_84474.JPG
  • MALINALCO, México.- Guadalupe Monter Flores, secretaria de Turismo del Estado de México, expuso que la inversión de los gobiernos federal, estatal y municipal, han sido fundamentales para el  desarrollo del municipio de Malinalco y alcanzar el nombramiento de Pueblo Mágico. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101022_84466.JPG
  • Malinalco, Méx.- Zona arqueológica ubicada en el cerro de los ídolos. Su importancia se deriva por su templo principal caracterizado por ser monolítico; la principal función de este templo consistía en ser el sitio en donde se llevaban a cabo las ceremonias de iniciación para los guerreros águilas y jaguar, predominan por lo tanto, esculturas de éstos animales, pero una tercera figura que aquí cobra una importancia fundamental es la serpiente. Agencia MVT / Etna Aguilar (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt081102_50920.jpg
  • MALINALCO, México.- Enrique Peña Nieto Gobernador del Estado de México, agradeció a la secretaria de Turismo el haber entregado el nombramiento de pueblo Mágico al municipio de Malinalco, ya que con este son tres municipios mexiquenses que alcanzan este nombramiento. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101022_84471.JPG
  • Miguel Hidalgo, D.F.- Mathias Dechelette, Presidente del Festival Cultural Malinalco, durante conferencia de presa donde anunció, la segunda edición del Festival Cultural de Malinalco del 9 al 16 de Marzo del año en curso. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt150114_201467.jpg
  • MALINALCO, México.- Malinalco es reconocido, como Pueblo Mágico, por la secretaria de Turismo Federal, que encabeza Gloria Guevara Manzo. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt101022_84478.JPG
  • TOLUCA, México.- (Octubre 11, 2017).- Marcela Urraca Corona, directora ejecutiva de Imaginalco y Francisco Javier Rivas Rodríguez, integrante del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, en conferencia de prensa informaron que en el municipio de Malinalco, considerado como Pueblo mágico, la incidencia delictiva es grave, y los delitos sexuales se han incrementado en un 100 por ciento al igual que el robo a transeúnte. Agencia MVT / Crisanta Espinosa.
    mvt171011_291536.jpg
  • Malinalco, México.- La madrugada de este lunes un grupo de presuntos simpatizantes del PRD quemaron boletas y mobiliario del Consejo Municipal del IEEM en Malinalco, en desacuerdo por los resultados de la votación en este municipio, policías estatales resguardaron el lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150608_216428.JPG
Next